Sé Libre 28

Page 1

N o. 2 8 a ñ o 2

agosto 2013

ré strés trés e s e t e s s s e ré estré s é r t s s s e é e s s tr estré é r t s e s s s é e r é s st s estr é r t s e é e s r s t é r s é t r s t POR EL ESTRÉS s e e s s é e r é t s r é es és est r t s e s r s t é r s é t r e s t s e e s s é r é t s r t s é s e és e r t s e s r s t é r s é t s e rés es és estr t r t s é s e r t s trés e és es r s é t r e s t és trés e rés es t s é s e r t e s és trés e és DOMINADOS

Enfermedad o Padecimiento

TECNOLOGÍA Messenger De Microsoft a Skype

INTERACCIÓN El poder del lenguaje limitante PERFILES Posgrados

EMPRENDEDOR De un sueño a una realidad

www.revistaselibre.com


Juan Enríquez Suárez del Real juan.enriquez@revistaselibre.com

Editor: María del Carmen Pérez Troncoso Maica.pertro@revistaselibre.com

CONTENIDO

DIRECTORIO

Director:

Diseño: Rubén Luna graphics@revistaselibre.com

Ventas y Publicidad: René Durán Corvera Rene.duran@revistaselibre.com

Colaboradores: Alejandro Cuevas Maica Pertro Jared Esli Valenciana Sarai Rabago Sergio Delgado Fiscal Rafael Flores Cruz René Durán Corvera Fabiola Orlanda Ramírez Méndez

AGOSTO2013 PAG. 4

PAG. 6

PAG. 10

PAG. 13

PAG.18


editorial

28 ¡REGRESO A CLASES! María Del Carmen Pérez Troncoso / Editor Se ha llegado el mes de Agosto, un mes en el que la mayoría de los estudiantes, han ingresado nuevamente a clases y algunos otros han comenzado una nueva etapa escolar, a todos ellos que apenas comienzan a formar parte del nivel Básico Superior y profesional, les damos la más cordial bienvenida y recomendarles que sigan adquiriendo “Sé Libre”. Dicen los padres que “El tiempo de ser estudiante, es el más bonito y productivo en la vida de cualquier ser humano” creo que muchos hemos escuchado esta frase alguna vez, y es que además de ello, es la etapa de la juventud que mediante la sociabilización, dedicación y superación, comenzamos a formarnos para un futuro. Los postgrados ¿Realmente son el camino de la riqueza y el éxito? Encontraras un pequeño análisis al respecto, que te ayudara a descubrir la respuesta a esta interrogante que nos creamos al terminar cualquier licenciatura. Enviamos un caluroso abrazo a Rafael Flores Pacheco, quien se desempeño en el área de edición de la

revista “Se libre”, por más de 2 años, quien con empeño, creatividad y objetividad, logro junto con todos los colaboradores que esta revista creciera día con día, así que le deseamos todo el éxito, no es un adiós sino un hasta pronto, ya que sigue formando parte de nuestros colaboradores.

“La lectura es como el alimento; el provecho no está en proporción de lo que se come, sino de los que se digiere...”

AGOSTO 2013

Sé Libre

BIENESTAR

CULTURA

ACTÍVATE

MARCA PERSONAL

ICONOS

TECNOLOGÍA

INTERACCIÓN

EMPRENDEDOR

PÁGINA VERDE

Jaime Luciano Balmes

3

IDEAS


EMPRENDEDOR Por :Jared Esli Valenciana AGOSTO 2013

Sé Libre

4

DE UN SUEÑO A UNA REALIDAD Alumno: Lic. Administración Empresas ITZ.

A

causa de la crisis mundial en México se incrementó el desempleo. Tan solo en el primer trimestre del 2013 se perdieron alrededor de 436 816 empleos. De ahí la necesidad de generar tus propias oportunidades mediante la creación de empresas, sin embargo para lograrlo requieres de habilidades, valores y actitudes que quizás no tengas. En los últimos años, las estadísticas nos dice que un emprendedor logra arrancar un negocio en un menor tiempo cuando ha recibido capacitación y asesoría, por ejemplo, el 98% de la gente que inicia una empresa, empieza sin saber cómo hacerlo y va aprendiendo una vez iniciado su proyecto, por ello el 80% de los negocios cierran en los primeros 3 años, cifra que se revierte cuando participan en un programa de emprendedores para después ingresar a una incubadora de negocios. Para poder iniciar tu transformación como emprendedor es necesario hacer un análisis interno para redescubrirte tal como eres hoy, con fortalezas y debilidades, no te intimide reconocer y manifestar ante otras personas las áreas donde puedes mejorar, nadie es perfecto, por ello es importante descubrir tus mejores talentos, al reconocer este camino descubrirás en ti una nueva actitud y una manera diferente de hacer las cosas te sentirás con mayor ímpetu para enfrentar cualquier problema y estarás listo para definir tu futuro al estructurar tu proyecto de vida. Elaborar tu plan de negocio es primordial para construir una empresa exitosa. Te permite definir como deseas orientarla y como tienes previsto alcanzar los objetivos

que te propongas, el plan de negocio bien preparado y actualizado constituye un valioso instrumento para : Establecer la viabilidad en el mercado: analiza aspectos importantes como la demanda potencial de productos o servicios, tipo de competencias existentes, recursos necesarios, tecnologías y vínculos de colaboración, estrategias de comercialización entre otras. Tener acceso a servicios y financiamiento: las incubadoras de negocios, socios inversionistas e instituciones financieras, precisan cambios de negocio bien formulados para tomar la decisión de apoyarte. Definir estrategias: para tener una base objetiva y determinar si tu empresa tiene posibilidades de alcanzar sus metas teniendo en cuenta los recursos disponibles y en el caso convenido. Contar con un análisis comparativo: permite evaluar toda decisión y resultado comercial en el futuro. Por otra parte es indispensable que empieces a desarrollar habilidades de venta, negociación y de servicio a clientes, ya que empezaras a promover tus productos o servicios esto es esencial para un plan de negocios exitoso. El objetivo a lograr consiste en buscar nuevos nichos de mercado en donde emprender y no el clásico negocio tradicional. Por ello, los nuevos negocios pueden convertirse en negocios de impacto para la economía nacional.


T

odos en algún momento de nuestra vida escuchamos de nuestros padres o maestros las frases “estudia para que obtengas un buen empleo” “mientras mas estudies mas ganaras” ”solo estudiando serás alguien en la vida”, por lo que día a día salimos a la escuela, nos preparamos para una vida cada vez mas dura, planeas salir de la licenciatura y hacer una maestría y después un doctorado con la ilusión de tener la vida de tus sueños, una casa grande y un auto de lujo, pero ¿que tan cierto es esto?, aparentemente las personas que tienen maestrías y doctorados “viven bien”, pero la realidad es otra, viven endeudados, endeudados con la casa y el carro, las escuelas de los niños, el mantenimiento de la casa, el pago del teléfono celular, el internet y miles de cuentas en las que están inmersos. Esto nos hace preguntarnos, ¿realmente la escuela es la solución? No me malentiendas la escuela es importante, el punto esta en como veas la educación, ¿sabes que le dicen los ricos a sus hijos? ¿Por qué los ricos son cada vez mas ricos? ¿ porque ellos se mueven diferente y piensan diferente?, los hombres mas ricos del mundo ni siquiera cuentan con una licenciatura, no viven en mansiones como piensas y como las telenovelas los han idealizado, conducen vehículos comunes, a muy pocos nuestros papas nos dijeron “hijo estudia para crear tu propia empresa”, aquí también hay un problema con las universidades, ellas no nos proporcionan el conocimiento para crear dinero, eso es porque la mayoría de los maestros son pobres y no saben generar riqueza tampoco.

7.-El Rico: Reinvierte su dinero El pobre: Gasta en cosas que no necesita

8.-El rico: Entiende y sabe como hacer que su dinero trabaje para ellos El pobre: Trabaja por dinero

9.-El rico: Se asocia con gente positiva El pobre: Se junta con gente negativa 10.-El rico: Gente con carácter El pobre: Gente sin carácter (voluble) Como puedes observar son hábitos e ideas que debes cambiar, mientras mas trates de aparentar riqueza adquiriendo artículos “de ricos” (una blackberry, una camioneta, ir al lugar de moda, tu plan celular) siempre serás pobre y estarás endeudado. Si tu mayor anhelo es terminar la escuela y buscar un trabajo “seguro” solo estarás inmerso en la mediocridad y el fracaso, así como endeudado toda la vida. Así que es el momento, busca abrir tu empresa y crear oportunidades para que el dinero trabaje para ti, no busques trabajarle a alguien, por lo mejor de tu parte y se positivo, veras como la riqueza poco a poco y con el paso del tiempo llegara a ti, trabajando el dinero inteligentemente, aprende siempre, pregunta los procesos, recuerda mucha suerte y mucho éxito en tu aventura.

René Durán Corvera / Lic. en mercadotecnia

¿REALMENTE EL CAMINO A LA RIQUEZA Y EL ÉXITO?

PERFILES

Postgrados

Entonces ¿Que hace diferentes a ricos y pobres?, aquí te presento 10 diferencias mas marcadas:

3.- El rico: Piensa en grande y no se conforma El pobre: Es conformista 4.-El rico: Busca oportunidades El pobre: Ve los obstáculo 5.- El rico: Intercambia ganancias por su esfuerzo El pobre: Intercambia tiempo por dinero 6.-El rico: Sigue aprendiendo El pobre: Asume que ya lo sabe todo

Sé Libre

2.-El rico: Esta comprometido con sus metas y sueños El pobre: Solo sueña con ser exitoso

AGOSTO 2013

1.-El rico: cree estar en control de su destino El pobre: Cree estar predestinado al fracaso

5


ICONOS Sarai Rabago / sarairabagop@gmail.com

“Si tu no vas a la cultura,

la cultura va hacia ti”

Sé Libre

AGOSTO 2013

Cristina Silva Jiménez

6


T

Desde los 8 años comenzó a tocar la guitarra tomando cursos, desarrollando poco a poco sus habilidades para así posteriormente tomar la decisión de entrar a la escuela de Música de la UAZ gracias al apoyo de su maestra de educación artística de secundaria Rosa María García. Antes de salir de la prepa entra a la escuela de Música para realizar la licenciatura, donde conoce un lado distinto de la música, donde no todo es rock ni trova sino la música que estudiaría sería diferente y fue apasionándose más y más cada que descubría y aprendía cosas nuevas.

ICONOS

odo nació en el núcleo de una familia la cual está llena de talento, así gracias a la iniciativa de inculcar el arte y la música en los niños la madre de Cristina Silva Jiménez la comenzó a llevar a conciertos y fue ahí donde nació el amor por la música y decidió que a eso le dedicaría su vida.

Para la música clásica o música de concierto, en este caso de guitarra, el público es escaso, de ahí que a Cristina le surge la inquietud de buscar nuevos públicos y es a través de su proyecto Guitarra…Danza y Drama que pretende dar un acercamiento de una manera poco convencional, para este tipo de conciertos, para así poder despertar el interés en el público en general.

Con piezas de Leo Brouwer, Jorge Cardoso, Johan Kaspar Mertz, entre otros, Cristina y su equipo nos transportan a un ambiente completamente familiar en donde lo principal es disfrutar de la música, aprender y conocer un nuevo concepto de espectáculo.

Sé Libre

El proyecto consiste en dar el concierto en domicilios particulares, es decir, en la comodidad de tu casa. Una vez que el anfitrión acepta el concierto, se le es asignado el programa de acuerdo al espacio con el que se cuenta. El programa completo consta de performance con bailarinas acompañadas de piezas en la guitarra, una obra también musicalizada por la guitarra y piezas en solitario de la guitarra. Las actrices André Robles y Julia Robles, las bailarinas Selene Silva Jiménez y Montserrat López de Lara Núñez.

AGOSTO 2013

El proyecto Guitarra…Danza y Drama fue galardonado con el apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura y el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Zacatecas (PECDAZ).

7


EL PODER DEL LENGUAJE LIMITANTE

Sergio Delgado Fiscal*

INTERACCIÓN

“Cuida lo que dices y obtendrás lo que quieres”

E

l ser humano es la única especie en la tierra, capaz de desarrollar una manera de comunicarse sofisticada. A diferencia de los animales, las personas expresan pensamientos y sentimientos por medio de un sistema de signos orales y escritos denominados lenguaje. Además de la articulación de palabras, el cuerpo ha desarrollado ancestralmente una serie de gestos y señas, con el fin de emitir mensajes de manera no verbal y así ampliar las posibilidades en la comunicación.

Sé Libre

AGOSTO 2013

El lenguaje es el arma más poderosa que el hombre ha creado. El Poder que tiene radica en su capacidad de influir sobre uno mismo y sobre los demás. Los grandes oradores que han marcado a la humanidad, han tenido muy en cuenta este principio. Sin embargo este mismo poder, puede ser el encargado de sabotear pensamientos y creencias, limitando las capacidades.

8

En nuestro día a día, es común emitir palabras de todo tipo, la repetición constante las hace parte de nuestro vocabulario, lo que genera familiaridad al usarlas, pero te haz preguntado ¿Qué tanto influyen las palabras que utilizas en tu conducta? La Programación Neurolingüística (PNL) se enfoca en el estudio de los programas mentales establecidos y ejecutados por nuestros impulsos neurológicos ordenados por el cerebro. Todas estas acciones son procesadas a través de la comunicación en general y del lenguaje en particular. En términos más simples, nuestras palabras son el resultado de los programas mentales que almacenamos en nuestro cerebro. Nuestro catalogo de ellas puede ser amplio o limitado, pero hay una relación directa entre lo que decimos y la conductas que se genere a la postre. Un simple “No puedo”, es decodificado por nuestro cerebro como un hecho real, emitiendo una reacción neuronal que limite determinada acción. La contradicción viene cuando el uso de la palabra no tiene sustento en la situación experimentada.

Ejemplo: ¡No puedo pasar el examen! ¿Realmente no puedes? O es solo una justificación para no estudiar. Otra forma común de limitante comunicacional son las generalizaciones. Ejemplo 1: Tu novio te es infiel y exclamas ¡todos los hombres son iguales! ¿Realmente haz conocido a todos los hombres del mundo, como para afirmar que todos son así? Estoy seguro que No. Ejemplo 2: Al no poder resolver un problema de matemáticas, te dices a ti mismo: ¡No sirvo para nada! A la mejor no destaques en esta rama, pero quizás eres bueno en otras cosas ¿Por qué auto diagnosticarse como un inservible, ante una situación en particular? Nuestro cerebro no tiene sentido del humor, y cada una de las palabras las asume como una realidad. Estos ejemplos que te cite, son pocos a comparación de la gama tan grande que existe de limitantes en nuestra comunicación. Tu boca puede ser tu mayor aliado o tu peor enemigo, todo depende de lo que te digas a ti mismo y a los demás. Me despido con un fragmento del libro “El lenguaje del poder personal” del orador Chick Moorman que concientiza sobre el uso adecuado de las palabras: “Tu mente es el sistema creador de tu realidad. Tus patrones de lenguaje programan tu mente. Así son de importante tus palabras. Habla para producir el resultado que deseas. Usa el lenguaje para crear lo que quieres en tu vida. Usa las palabras para aumentar tu poder personal. Recupera el control de tu vida a través de las palabras que usas.”


Alejandro Cuevas*

Para empezar hablar de este padecimiento, tenemos que preguntarnos primero, ¿Qué es el estrés? “Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que percibe como amenazante o de demanda incrementada”. Pero… ¿Por qué en la actualidad es más común esta enfermedad en las sociedades? Porque la misma sociedad nos orilla a esta situación. Por ejemplo en la ámbito laboral el estrés se hace presente de manera más constante, por las mismas presiones del trabajo, el tener que entregar informes, presentaciones, diseños, propuestas, cumplir metas, etc. Además de que todo tiene un plazo de tiempo determinado, y eso ejerce en nosotros mucha presión aunque esto es, más común en un entorno de oficina, cualquier trabajo implica una situación de tensión. En el ámbito escolar, al igual que un empleo, la presión se apodera de nosotros y hace que nos equivoquemos y de repente las cosas nos salgan mal, por una situación parecida al contexto de trabajo, como entregar alguna tarea, una presentación, un ensayo, o un examen, etc. Y alguna vez se han preguntado, ¿Cuáles son las consecuencias de este padecimiento? Según los últimos estudios: “gripa, gastritis, colitis, úlceras, migraña, contracturas musculares, artritis, alergias, asma, diabetes mellitus, infartos, cáncer, entre otras.” Pero el estrés es más peligroso cuando interfiere en nuestra habilidad de vivir una vida normal, por un periodo extenso de tiempo, uno se puede sentir fuera de control, y no tener idea de lo que se debe hacer, aún si la causa es relativamente insignificante. La tensión prolongada puede aumentar cualquier problema emocional que haya surgido de eventos traumáticos en el pasado, e incrementar pensamientos suicidas.

Una situación estresante que no se soluciona, se puede convertir en un círculo vicioso, en un problema que nos cause ansiedad, si éste se mantiene, aumenta nuestra tención y nos cuesta más trabajo solucionarlo. Cuando esta situación se prolonga, surgen problemas de salud o repercute en otras áreas de la vida personal. ¿Qué podemos hacer con esto? Lo mejor para evitarlo, es darnos cuenta de lo que nos está sucediendo, cual es nuestro nivel de estrés, con base a la intensidad y la frecuencia de los síntomas, para estos momentos acuérdate de las palabras de Séneca: “Cuando no sabemos a qué puerto nos dirigimos, todos los vientos son desfavorables”. Por eso, para saber qué camino debemos tomar, necesitamos primero saber en dónde estamos y hacia donde queremos ir. Referencias: http//:www.crecimiento-y-bienestaremocional.com/síntomas-y-consecuencias.html#consecuencias

AGOSTO 2013

En la actualidad uno de los factores que influyen de manera negativa en la sociedad es el estado de ansiedad mejor conocido el como “estrés”, porque la tensión, se ha apoderado de todos nosotros y ya son más comunes las enfermedades o accidentes acusados por ese padecimiento; por eso tratare de hablar más ampliamente de los factores que influyen para provocar este estado en nuestras vidas, de cómo nos que afecta y que podemos hacer para disminuir esta condición en la escuela, trabajo o en cualquier otro entorno.

Sé Libre

POR EL ESTRÉS.

BIENESTAR

DOMINADOS

9


PÁGINA VERDE

H

oy en día una de las mayores preocupaciones del ser humano es concebir, crear y poner en marcha políticas públicas que sirvan de plataformas para establecer las

condiciones económicas, sociales y políticas que conlleven un mejoramiento en las condiciones de un integral desarrollo humano. Durante siglos, el hombre se ha dedicado a establecer procesos productivos 'sucios' (extractivismo, curtidurías, teñidurías) hasta llegar a procesos excesivamente sofisticados y altamente corrosivos con el medio ambiente (desechos tecnológicos, energía nuclear, dependencia de combustibles fósiles, polímeros, deforestación, etc.). La rentabilidad de los capitales siempre se ha colocado

generar; la lógica de la ganancia constituye un objetivo

ello provoca. Pareciera ser que las nuevas tendencias de localización de nichos de capitalización están en las 'estrategias de limpieza ambiental', los procesos productivos 'amigables' con el entorno y el uso de 'energías alternativas'. Los resultados quizá sean discutibles porque el gran capital poco le interesa generar

Sé Libre

AGOSTO 2013

realmente una política de investigación y difusión de

10

energías alternativas hasta que no agote el esquema de acumulación sustentado en los combustibles fósiles. Igualmente, las buenas intenciones de los acuerdos internacionales (Kyoto, por ejemplo), han sido derrumbados por la voracidad del capital a nivel mundial, pues la ganancia la obtienen de provocar el deterioro de suelos, contaminación de cuerpos de agua y aire, deforestación y contaminación intensiva de los océanos con la pesca intensiva y las explotaciones petroleras en aguas profundas.

ECOLÓGICA

superior que no voltea a mirar las externalidades que

CRISIS

Rafael Flores Cruz*

por encima del impacto ambiental que se pueda


A nivel nacional y local se ha abordado con escasa seriedad tan importante tema. Tal pareciera que el tema

mundial del agua, etc.) y pocas acciones concretas sobre el problema de manejo de residuos de la gran minería, cuidado de cuerpos de agua, deforestación de bosques y sierras, depredación de fauna endémica, etc. Para el gobierno del país y el local el asunto del cuidado del medio es secundario, más importancia tiene la enajenación de lo que queda de propiedad social como es el paisaje, las playas, y algunos otros elementos que ya están en la mira de los capitales nacionales y extranjeros .

PÁGINA VERDE

del ambiente sólo se aborda con fechas simbólicas (día

Dentro de esta lógica de preservación del medio ambiente, es que las instituciones que se pudieran considerar como centros donde se conciban e implementen estrategias para fomentar no sólo la educación ambiental, también se han quedado rezagadas. Cuando se esperaría que ellas emergerían tácticas y estrategias que revirtieran la inmovilidad oficial; que fueran ejemplo en términos de propuesta de inicio y no quedarse allí, sino que fuera más allá. Eso sucede en la Universidad Autónoma de Zacatecas(UAZ). A pesar de que contamos con un área

proponga, al menos en su interior, ser ejemplo en el manejo sustentable de sus propios deshechos.

Sé Libre

nivel formativo sin posibilidad de plantear que la UAZ

AGOSTO 2013

centrada en las ciencias de la tierra, se ha quedado a

11 Estudiante de la Facultad de economía Universidad Autónoma de Zacatecas Especialidad: Políticas Públicas


Sé Libre

AGOSTO 2013

Por. Fabiola Orlanda Ramírez Méndez*

TECNOLOGÍA

Messenger

12

de Microsoft a Skype 1.MESSENGER MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2007 debido al reemplazo por Windows Live Messenger y ahora Skype. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0. Bajo la denominación se engloban realmente tres programas diferentes: ·MSN Messenger: Es el cliente de mensajería instantánea y su nombre se utiliza para diferenciar todos los programas de mensajería de Microsoft. WINDOWS MESSENGER Viene incluido con Windows XP y se trata de un cliente de mensajería instantánea básico que no soporta muchas características de éstos (avatares, imágenes, etcétera). Sin embargo, es capaz de conectarse al Servicio de comunicaciones y Exchange Instant Messaging usados por algunas empresas (por lo que se conoce como versión para empresas) y permite controlar una máquina de forma remota de forma similar al NetMeeting. ·

MSN Web Messenger: Versión web del cliente aparecida en agosto de 2004. Proporciona características similares al MSN Messenger en un navegador conectado a Internet. Su utilidad reside en que se puede conectar con una cuenta de correo desde un ordenador que no tenga el programa instalado. Los tres programas pueden usar el mismo protocolo por lo que muchas de sus características son similares. 2.Antecedentes de SKYPE Skype es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, también creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente. Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo. Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz. En octubre


Este lunes 8 de abril fue la fecha exacta en que Microsoft cerró el famosísimo servicio de Messenger para poder hacer una fusión con Skype, la idea de Microsoft es quitarlo por completo en los meses marzo-abril del 2013.

En octubre de 2010, Skype 5.0 para Windows fue liberada con un conjunto de complementos y nuevas funciones, entre las más importantes, la inclusión de una pestaña de Facebook que permite a sus usuarios enviar mensajes SMS, efectuar chat o llamar a sus amigos de Facebook, directamente del Feed de Noticias. Por otra parte la versión 5 ha empeorado la usabilidad de la pantalla compartida y del acceso a los teléfonos de los contactos. El 10 de mayo de 2011 Microsoft anunció la compra completa de Skype por 8.500 millones de dólares.

Los usuarios de Messenger, primero necesitaran bajar el programa de skype, y si ya lo tiene solo necesitaran actualizar la versión más reciente de dicho programa, una vez que estén dentro de esa plataforma, solo tendrán que poner su nombre de usuario que tenían con Microsoft (msn) y su contraseña y automáticamente todos sus contactos aparecerán en Skype.

AGOSTO 2013

· Su imagen es más vistosa, más amigable. · Es compatible con todas las plataformas ( android, iOs y Windows ). · Puedes hacer llamadas locales, nacionales e internacionales. ( con costo) · Realizar videollamadas en grupo.

Sé Libre

3.Fusión entre MESSENGER Y SKYPE Como ya se venía rumorando este último año sobre la caída de MSN, todos los cibernautas interesados en la mensajería instantánea empezaron a especular que Skype sería el que reemplazaría dicha plataforma; pues sí, esos rumores fueron muy ciertos.

Estas son algunas de las ventajas que tendrá Messenger en Skype:

TECNOLOGÍA

de 2007, Skype anunció que proporciona a la red social MySpace la capacidad de realizar video llamadas tanto desde el sitio web de los perfiles de los usuarios, sin requerir de Skype instalado.

13 http://es.wikipedia.org/wiki/MSN_Messenger http://es.wikipedia.org/wiki/Skype *Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, cursando actualmente la Maestría de Relaciones Públicas y Publicidad. Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas


Sé Libre

MAYO 2013

René Durán Corvera / Lic. en mercadotecnia

PERFILES

Elige bien una universidad particular

14

Inicio de cursos en las universidades, licenciaturas y maestrías, si eres de los afortunados (o desafortunados) en entrar a una universidad particular revisa varios puntos antes de elegirla. La educación es algo que muchos toman a la ligera y es el sector donde solemos exigir poco como consumidores. Infórmate lo más que puedas de la Universidad Exige que te den por escrito toda la información necesaria para el ingreso a la universidad, costos, fechas de ingreso, tira de materias, numero de clave incorporada a la secretaria de educación, duración de la carrera, opciones de titilación, etc. Recuerda la información es un factor muy importante a la hora de tomar una decisión.

Entra hasta el ultimo rincón del campus no dudes en conocerlo recuerda que es tu dinero, en zacatecas cualquier zaguán con bancas es una universidad, cuida mucho esto, que la universidad tenga un campus propio ya habla que tiene respaldo, al menos que no es fácil de que desaparezca de la noche a la mañana, hay muchas universidades que han desaparecido en Zacatecas en los últimos años es el caso de la Universidad de Tolosa y Unizac dejando a sus alumnos sin respaldo. Debe tener validez oficial Este punto es importante ya que aquí vas a respaldar todos tus años de universidad. No dudes en ir a la secretaria de educación a revisar que los planes de estudios que te ofrecen sean validos, sobre todo en maestrías ya que hay universidades que bajan sus

El costo de la colegiatura no va ligado al prestigio Uno de los principales errores que cometemos al elegir universidad particular es que pensamos que por ser cara es prestigiosa, conviene revisar algunos puntos aquí, ver cuanto tiempo tienen educando, si existen personas conocidas sobresalientes de esa universidad, que planes de becas tienen, si en verdad tienen contacto con universidades en el extranjero, si te dicen que esta incorporada a otra universidad prestigiosa verifica que esto sea real, se da el caso que muchas universidades “patito” utilizan esto como gancho publicitario.

planes de estudios de Internet y los presentan así en la secretaria, no debes tomar a la ligera este punto al final será todo un calvario lo que tendrás que hacer para obtener tu titulo Pregunta los costos al titularte Si una universidad no quiere darte los costos de titulación cuidado, algo anda mal con ellos, hay universidades que ofrecen a bajos costo su mensualidad, pero al terminar la carrera sus costos de titulación son exagerados, estos costos los fijan las universidades no las secretaria de educación, evítate sorpresas al termino de tu carrera ya que es importante que te titules y tengas tu cedula profesional, de esto dependerá que tengas un trabajo bien remunerado.


PERFILES

TU FUTURO Si tu carrera existe en escuela pública busca entrar a una pública Recuerda que hay carreras que es mejor estudiar en una escuela publica, tal es el caso de áreas como medicina, enfermería, ingeniería, en el caso de estas en especifico una escuela publica tiene mejores conexiones con las instituciones donde puedes trabajar, tienen el equipo para platicas necesario así como un personal docente muy calificado en el tema, busca como una ultima opción y alternativa el ingresar a una universidad privada en estos casos.

Como egresado de una universidad particular estas son los principales puntos que tienes que tomar en cuenta, también te recomiendo en acudir a la PROFECO a checar si existen demandas hacia a la escuela y de que carácter son, tomarte esto a la ligera solo te traerá dolores de cabeza a mitad de tus estudios universitarios, evítalos informándote, si quieres ampliar la información contáctame al correo durand_19@hotmail.com. Recuerda que tu opinión es muy importante.

Sé Libre

Revisa que maestros dan clases ahí, ya que en las universidades particulares se da mucho el trafico de influencias, profesores sin titularse o incluso que no han terminado la carrera, o con muy poca experiencia laboral en la docencia, si tienes oportunidad de platicar con alumnos y egresados de esa universidad que te proporcionen una opinión en general, toma muy en cuenta esta opinión ya que ellos son los que están dentro y pueden evitarte el disgusto de conocer el lado obscuro de la universidad que elegiste.

AGOSTO 2013

La calidad de los profesores

15


LA CAJA

Por Maica Pertro La Fotografía es el arte y la técnica que se utiliza para obtener imágenes derivadas de la luz, actualmente esta se puede llevar a cabo con un sinfín de aparatos innovadores y tecnológicos, existen diversos tipos de cámaras que facilitan la toma de dichas imágenes. Actualmente la fotografía, forma parte de la sociedad, debido a su accesibilidad, sin embargo al inicio de la misma, surgieron costosos y difíciles métodos para realizarla, como lo son la cámara obscura, el daguerrotipo, calotipo, etcétera

Me gusta la revista, creo que es muy buena la información que ofrece. Karen González Es un medio de comunicación juvenil efectivo y sobre todo fresco, muchas felicidades. Jared Esquivel La frase « Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa y no como fin... ». Antonie de Saint

Sé Libre

AGOSTO 2013

En la actualidad existen programas de edición y manipulación fotográfica que permiten hacer de ella un objeto digital, que se ha posicionada como un arte distintivo entre la sociedad

Hola! Me parece que es un proyecto muy innovador, que ofrece información de interés, pero sobre todo que crea participación entre los jóvenes. Jax Méndez

16

MES Un mes (del latín mensis) es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año. La duración fue establecida de forma que se intercalaran los meses de 30 y 31 días, con la excepción de febrero, que conservó su duración original de 28 días por motivos religiosos. Al año tenemos 12 meses, durante los cuales se presentan 4 estaciones.


Un joven empresario estadounidense llamado Jason Sadler ha conseguido encontrar una oportunidad de negocio en el lugar más insospechado. La idea consistía en subastar su nombre, de manera que la empresa que más dinero pagase pondría el apellido que quisiese a Sadler. La subasta tuvo lugar en el sitio web BuyMyLastName.com (“CompraMiApellido”), y tuvo tanto éxito como para conseguir una buena cifra por el cambio.

la caja

VENDIDO

Un traje de colores blanco y verde forforescente con un casco nada tradicional, ha quedado como el nuevo diseño de los héroes que suben al espacio, solo que estos serán completamente humanos.

Sé Libre

Los nuevos trajes espaciales diseñados por la NASA tienen una clara inspiración en uno de los personajes más carismáticos de la factoría Pixar: Buzz Lightyear.

AGOSTO 2013

NASA – PIXAR

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.