PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
I
CHOFER DE AUTOBÚS SINIESTRADO EN COATEPEC NO HUYÓ, ESTÁ HOSPITALIZADO Karla Juárez
V
íctor Muñoz García, coordinador regional de Protección Civil del Estado, dijo que reportaron 11 lesionados en la volcadura del autobús de la línea Excélsior, el cual viajaba a exceso de velocidad al medio día de este jueves, en la carretera Coatepec-Xalapa. “Fueron 11 personas las que resultaron lesionadas, algunos presentaban golpes contusos, heridas abrasivas, pero nada de gravedad afortunadamente”, expresó. Comentó que fueron lesionados y atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, Cruz Ámbar y Cruz Verde, quienes más tarde fueron trasladados al IMSS y CAE de Xalapa para ser valorados. “Pero afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, todos los lesionados se llevaron al IMSS Y otros al CAE (antes
CEM) para una mejor valoración, pero no hubo mayor riesgo en los pasajeros”, señaló. Hasta el momento personas de Protección Civil y Bomberos de Coatepec se encuentran haciendo limpieza del lugar, están a la espera de que llegue la grúa que remolcará al autobús. “Yo calculo que en unos 30 o 40 minutos la circulación volverá a la normalidad, ahorita estamos recogiendo los escombros de los bloques de concreto que fueron destruidos y se procederá a la limpieza de diésel”. Invitó finalmente a lo conductores, a tomar en cuenta que la carretera Xalapa- Coatepec, no es una vía rápida y por lo tanto deben tomar sus precauciones para evitar accidentes de esta índole, principalmente a los conductores de autobuses que transportan vidas diariamente.
TENDRÁ XALAPA DOS POLIDEPORTIVOS DE PRIMER NIVEL: REGIDOR
I
MÚSICOS SE MANIFIESTAN EN PLAZA LERDO; EXIGEN PAGO
Redacción Acrópolis
C
omo resultado de una inversión público-privada y el trabajo que realiza el Ayuntamiento para que los xalapeños cuenten con espacios dignos dedicados al deporte, la actividad física, le recreación y la convivencia, la capital del estado contará próximamente con dos polideportivos. El regidor Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, titular de la Comisión Edilicia de Hacienda y Patrimonio Municipal, informó que con las aprobaciones de Cabildo y del Congreso del Estado, se logró consolidar el inicio de la construcción del primer polideportivo, en Lomas de Santa Fe, y en unas semanas más iniciará la adecuación de los espacios para el segundo, en la avenida Bolivia, cerca del Velódromo Internacional. Puesto que el objetivo es poner a disposición de los xalapeños espacios instalaciones de calidad –detalló Álvarez Arroyo-, este centro deportivo contará con alberca semiolímpica, vestidores para hombres y mujeres, regaderas con agua caliente y lockers; el tratamiento del agua será a través de un proceso moderno de sales y bombas de calor, para el ahorro de energía. Este proyecto integral contempla también áreas comunes, cafetería, trotapista, cancha de futbol, gimnasio al aire libre, juegos infantiles y estacionamiento, en casi cinco mil metros cuadrados, para el servicio de los xalapeños, que podrán disfrutar de muchos beneficios de manera gratuita. Por tratarse de una obra de esta magnitud y relevancia –precisó el funcionario-, debe cumplirse con toda la normativa, la aprobación de los proyectos ejecutivos y la satisfacción de las gestiones y trámites que requiere ante las diferentes instancias tanto estatales como federales, sin que ello signifique dilación. El Regidor aseguró que el gobierno municipal tiene muy clara la importancia de incentivar el deporte en la sociedad, especialmente entre las nuevas generaciones, para prevenir y atacar problemas de salud e incidencia delictiva. “Debe ser política pública en todos los gobiernos poner a disposición de la sociedad más y mejores espacios deportivos”, concluyó.
I Berenice Arellano
M
úsicos y vendedores de flores se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para exigir el pago pendiente que Gobierno del Estado mantiene desde 2014 con estos comerciantes. Con bloqueos intermitentes a la avenida Juan de la Luz Enríquez, los manifestantes criticaron la tardanza del Gobierno del estado en los pagos de los servicios que fueron prestados y ahora no se quieren reconocer. Frente a Palacio de Gobierno, el representante de los músicos, Carlos Ramírez Reyes, aseguró que se les adeudan 11 millones 243 mil pesos a 24 organizaciones, que desde el año 2014 solicitan estos pagos. “Estamos un total de 34, el año pasado liquidaron a 11 organizaciones y quedaron 24”. Explicó que a pesar que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) autorizó el recurso, en la Secretaría de Gobierno aseguran no tener dinero, por lo que aseguró que no se moverán hasta que sean atendidos y el pago se haya realizado.
Por su parte, la trabajadora de la Florería “La Orizabeña”, Daniela Hernández, indicó que Gobierno del Estado adeuda 11 millones 600 mil pesos a floreros que analizan actuar penalmente contra Gobierno del Estado. Abundó que el adeudo se debe a la compra de 200 coronas florales que fueron entregadas a las autoridades paea usarse en eventos oficiales y no fueron liquidadas. “La coordinación cívica y en particular la de Gobernación solicitaban las coronas para los monumentos para los actos cívicos. El pago ya está autorizado, la documentación ya está lista, nada más que no quieren darnos el pago a nosotros”. Lamentó que el adeudo es desde el año 2013, y pese que mes con mes les hacen la promesa que les van a depositar, este recurso no llega a manos de las personas que “fiaron” las coronas florales a Gobierno del Estado.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 I 03
ESTATAL
PIDE MORENA VIGILAR BOLETAS ELECTORALES; PRI Y PT SE SUMAN A LA PROPUESTA I
Karen Rodríguez
C
omo consecuencia por la ola de violencia y de inseguridad que se esta viviendo en Coatzacoalcos los representantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), solicitaron una sesión ordinaria para poner más atención en el control de taxis que trasladarán los paquetes electorales el próximo 5 de junio. Asimismo, las personas reunidas señalaron que son los taxistas los que se han visto involucrados en este tipo de hechos. Rogelio Hernández Martínez, representante ante el Consejo Distrital XI, comentó que son estas unidades de servicio público donde se han cometido los delitos de asalto, compra-venta de droga, homicidios y secuestros. Destacó que es necesario que al momento de llevar a cabo los contratos se pidan los datos de los concesionarios y al chofer la identificación oficial, información de la concesión, las placas y que solamente se rente una unidad por arrendatario, así como también se les pida carta de antecedentes no penales, que los vehículos cuenten con placas y con permisos vigentes. Por otro lado, el vocal ejecutivo, Enrique René Gamboa Márquez comentó que se reforzarán las medidas para poder evitar que ocurra algún incidente con el traslado de las boletas a bordo de los taxis. De igual manera, a la petición anterior tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido del Trabajo (PT) se sumaron para apoyar y evitar cualquier suceso. Finalmente, también se aprobaron 555 casillas, de las cuales 239 serán básicas, 296 extraordinarias y cuatro especiales.
PROFECO SANCIONA A ADO Y AU CRITICAN LABOR DE LA FISCALÍA
I Berenice Arellano
E
I Valeria Montané
L
a delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Veracruz continúa con los operativos de revisión a toda empresa que tenga que ver con servicios turísticos cumplan con la normativa. Elizabeth Morales García, delegada de Profeco en el estado dio a conocer que antes de que iniciara el periodo vacacional de Semana Santa, ya existían empresas sancionadas como el grupo de Autobuses de Oriente S.A de C.V y Autobuses Unidos en el puerto de Veracruz. “Estuve con ellos, ya dimos un curso de capacitación hace unas semanas les hice de su conocimiento que vamos a estar verificándolos y dentro de los operativos de verificación para semana santa estuvieron contempladas las líneas aéreas y las líneas de autobuses”, señaló.
La empresas de transporte sancionadas en el puerto ocultaron cierta información en las tarifas, fue por ello que Profeco tuvo que actuar. Morales García señaló que la vigilancia durante semana santa continúa en terminales aéreas, de autobuses, agencias de viajes, restaurantes, centros comerciales y balnearios. Indicó que el monto de las sanciones a terminales depende de la infracción, siendo que estas pueden ir desde los 400 , hasta los dos millones y medio de pesos. “Apenas estamos en el periodo de quitar sellos y de ahí viene que la resolutoria determine la multa, tienen un tiempo para que puedan presentar sus alegatos y posteriormente que se les haga la notificación de la misma”, destacó.
l coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) protege a la clase gobernante en el estado y no garantiza el acceso a la justicia. En ese sentido, acusó que en Veracruz la impartición de justicia está velada y la Fiscalía es usada políticamente para favorecer a unos cuantos, lo cual es signo de la corrupción imperante. El legislador dijo que debido a esto la Fiscalía pierde los procesos en tribunales, ya que los imputados obtienen amparos debido a las irregularidades en las investigaciones hechas en esta instancia. El diputado local abundó que en casos como el de las desapariciones forzadas ocurridas en Papantla y Tierra Blanca, así como las violaciones cometidas por los “juniors” hijos de funcionarios que agreden sexualmente a menores, existe una dilación marcada.
Y criticó que mientras esto ocurre con estos casos, en otros como el del ex alcalde panista de Medellín, Omar Cruz Reyes, así como el caso de Maryjose Gamboa, ex funcionaria municipal de Boca del Río, la Fiscalía actúo de forma pronta y expedita. “Hemos visto que a algunos casos le dan una celeridad tremenda, llegan al desafuero en una semana o dos, o llegan a decir que ha hecho un delito cualquier persona, ahí tenemos el caso del ex alcalde de Medellín que ahorita ya está con el amparo”. Por ello, insistió en que es común que los casos se le “caigan” en tribunales al fiscal general, Luis Ángel Bravo Contreras. Recordó que para ejemplo está el Maryjose Gamboa, en donde acusó a la Fiscalía de actuar precipitadamente, pues pese a ser encarcelada ahora se encuentra siguiendo el proceso en libertad. “La justicia está inclinada hacia un lado, se tiene que tener tiempo para cumplir con cada uno de los casos”.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 I 04
NACIONAL
VENCIÓ EL PLAZO PARA EL PAGO DEL REFRENDO VEHICULAR 2016 I
NOTIMEX
E
ste jueves 31 de marzo concluyó el plazo para recibir el subsidio de 100 por ciento en el pago de la tenencia en la Ciudad de México, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino. Este subsidio del total del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos lo reciben los ciudadanos que sean personas físicas o morales sin fines de lucro, tengan un automóvil cuyo valor no exceda los 250 mil pesos con Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido y aplicado el valor de depreciación. Además, es necesario estar al corriente con los pagos sobre tenencia de años pasados y cumplir con el pago de los Derechos por Refrendo de placas de matrícula correspondiente a 2016, el cual tiene un costo de 477 pesos. También debe contar con la tarjeta de circulación con chip vigente o, en caso de no ser así, hacer el pago correspondiente a la renovación. El gobierno capitalino también aplica esta ayuda a los vehículos que hayan sido adquiridos durante el año en curso y cubran los derechos por el trámite de alta (expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y engomado). La Secretaría de Finanzas detalló que para comodidad de los habitantes de la capital se pusieron más de siete mil puntos de pago en tiendas departamentales, de autoservicio y de conveniencia, farmacias, centros comerciales, sucursales bancarias o vía Internet. Agregó que al hacer el pago por Derechos por Refrendo y/o de Tenencia con tarjeta de crédito, se ofrecen facilidades a meses sin intereses. Los horarios de atención en las oficinas de la Administración Tributaria son de 08:30 a 15:00 horas, de lunes a viernes; los Centros de Servicio y los Kioscos ubicados en distintas tiendas de autoservicio y centros comercialeslaboran en un horario promedio de atención de 09:00 a 20:00 horas los 365 días del año.
INCREMENTA PRECIO DE LIMÓN PERSA
I
MOODY’S REBAJA CRÉDITO DE MÉXICO A “NEGATIVO”
Zeus Kobe
P
roductores de limón persa esperaban que pasando la Semana Santa el precio cayera en el mercado internacional, pero por primera vez se ha sostenido e incluso se ha incrementado, es decir que si la caja de limón costaba 18 dólares de 18 kg, hoy está a la venta entre los 25 y 30 dólares, en Estados Unidos. César Cortés Bello, presidente Nacional del Sistema del Limón Persa comunicó que antes de la Semana Santa se compraba la caja en el campo entre 180 pesos y que el pasado Sábado de Gloría tuvo un incremento a 250 pesos. Destacó que esta semana el limón que es de muy buena calidad se cotizo en los 280 y 330 pesos, pero este incremento fue debido al problema de producción que hay
en el estado de Colima pues han continuado las heladas en estados. También lamentó que el problema del limón que aún no está llegado causa desesperación en los productores pues es un producto tierno. Cortés Bello narró que para el mes de abril se espera una alta comercialización interna, porque aunado a lo que están pasando, también llegan los comercializadores “piratas” que solo se hacen presentes en esta época, ya que lo van a comprar a fincas de limón mezclado y de ahí lo llevarán a las empacadoras, obteniendo excelentes ganancias. Por último, pidió a los tres niveles de gobierno y a Seguridad Pública para que den rondines en las huertas de limón y así evitar los robos en la producción.
I
Martín Hernández
U
n débil desempeño económico de México, un entorno externo difícil y la posibilidad de nuevas obligaciones en el caso de que decida apoyar a Pemex llevaron a la calificadora crediticia Moody’s a bajar a “negativo” desde “estable” el panorama crediticio del país. Moody’s ratificó en una nota su calificación “A3” para la nota gubernamental de México, pero al mismo tiempo dijo que el país latinoamericano enfrenta retos para lograr sus objetivos de consolidación fiscal y de estabilización de sus tasas de endeudamiento. “El desempeño económico débil y las continuas fuerzas externas en contra desafiarán los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno e incrementarán el riesgo de que los crecientes ratios de deuda no se estabilicen en el horizonte de las calificaciones”, dijo Moody’s en un reporte. Agregó que la posibilidad de nuevas obligaciones “en la forma de un posible apoyo del gobierno a Pemex, dadas las presiones a la liquidez en la productora de petróleo estatal, podrían debilitar aún más el proceso de consolidación fiscal”. Una combinación de la caída internacional de los precios del petróleo y un crecimiento más lento al esperado han afectado a la perspectiva económica del país.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
DUPLICA ARGENTINA TARIFA DE TRANSPORTE PÚBLICO I
Reuters
L
os precios de los boletos del transporte publicó en Argentina subirán hasta el doble, anunció el jueves el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en momentos en que el gobierno que asumió en diciembre realiza un ajuste general de tarifas. Los aumentos, que comenzarán el 8 de abril, se aplicarán a los transportes de autobús y trenes en el área metropolitana de Buenos Aires. Las tarifas del transporte en el país sudamericano continuarán contando con subsidios estatales. “A ninguno nos gusta anunciar un aumento de tarifas, pero no había ajustes desde agosto de 2014. Todos sabemos la inflación que hubo estos años”, dijo Diedrich. “¿Por qué una persona de (la provincia central de) Córdoba tiene que pagar más que en la capital (del país)?”, añadió. La tarifa mínima de los autobuses será de 6 pesos (0,41 dólares) frente a los 3 pesos actuales. En medio de enormes protestas por despidos en el sector estatal, una alta inflación y la economía estancada, el Gobierno mantuvo una tarifa social en el transporte para aplacar las tensiones. El anuncio fue postergado algunas horas porque protestas por los despidos de empleados públicos, que impidieron realizar la conferencia en el Ministerio de Hacienda y Finanzas, por lo que finalmente se realizó en la Casa de Gobierno.
COMBATES EN YEMEN DEJAN MÁS DE 60 MUERTOS DESDE EL MARTES I
Redacción Acrópolis
M
ás de 60 combatientes murieron en enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes chiítas de la milicia hutí desde el pasado martes en el noroeste de Yemen, informaron este jueves fuentes militares. Los combates comenzaron cuando las fuerzas favorables al presidente yemení, Abd Rabbo Mansur Hadi, avanzaron desde el puerto de Midi, en el mar Rojo, hacia la localidad aledaña, que lleva el mismo nombre. Un contrataque de los hutíes al este y al sur de la localidad provocó la muerte de 45 combatientes gubernamentales, 20 de ellos por la noche del miércoles, precisaron estas fuentes. “Es la mayor matanza” hasta ahora contra las fuerzas gubernamentales, afirmó un mando militar. Los rebeldes y sus aliados rodearon a estos combatientes, que progresaban para una “operación sorpresa”. No contaron con el apoyo aéreo de la coalición árabe bajo mando saudí que combate a los hutíes, lamentó. La agrupación chiíta, acusada de estar financiada y respaldada por el gobierno de Irán, controla desde 2014 la capital yemení, Saná, y otras zonas. En los últimos meses, las fuerzas pro gubernamentales recuperaron el control de cinco provincias del sur del país, así como algunas áreas al este y al nordeste de Saná. La guerra en Yemen ha causado durante un año más de 6 mil 200 muertos y casi 2.5 millones de desplazados, de acuerdo con un reporte de la Organización de las Naciones Unidas.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
INAUGURA UX CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOGRÁFICOS DR. RUBÉN PABELLO ROJAS I
Redacción Acrópolis
L
a Universidad de Xalapa inauguró el día de hoy las nuevas instalaciones del Centro de Servicios Bibliográficos de la Universidad de Xalapa (CESBUX) Dr. Rubén Pabello Rojas, misma que cuenta con un acervo de más de más de 33 mil libros en formato físico y cerca de un millón de documentos virtuales, beneficiando a la comunidad universitaria y público en general. Estuvieron en el evento el Dr. Carlos García Méndez; su esposa Dra. Isabel Soberano de la Cruz; Dr. Rubén Pabello Rojas; Carmen Sosa de Pabello; Mtro. Eduardo Morquecho; Dr. Carlos Vázquez Azuara; Dr. Benjamín García Herrera, autoridades escolares, personal administrativo y alumnos de la Universidad de Xalapa.
CABILDO XALAPEÑO RINDE HOMENAJE AL DRAMATURGO ABRAHAM OCERANSKY I
ESTRENAN “TEMPESTAD”, DOCUMENTAL SOBRE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Redacción Acrópolis
E
n Sesión Ordinaria celebrada en la Escuela Industrial Concepción Quirós Pérez, el Cabildo xalapeño, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, entregó un reconocimiento por su trayectoria al maestro Abraham Oceransky y otro póstumo a Concepción Quirós Pérez, el cual fue recogido por la Directora de la Industrial, Flor Patricia del Ángel Aguilar. El munícipe explicó que el maestro Oceransky no solamente representa un pilar del teatro contemporáneo en Xalapa, sino de todo el teatro mexicano, por lo que, en el marco del Día Internacional de Teatro celebrado el pasado 27 de marzo, es muy honroso para nosotros hacer un reconocimiento a un xalapeño destacado que ha aportado tanto a la cultura de la ciudad. Desde el año de 1988, Oceransky radica en la ciudad de Xalapa, donde ha fomentado la escuela de actuación a través de su Teatro Studio T y con la carpa teatro “La Libertad”, por ello es propia la ocasión de reconocer su valiosa labor, refirió. Por su parte, la regidora Ana Karina Platas recordó que Concepción Quirós fundó y se convirtió en directora el Colegio de Niñas en abril de 1881, con el propósito fundamental de promover la enseñanza superior para la mujer veracruzana, el cual se ubicó en una vieja casona de la calle Carrillo Puerto. Previo a la Sesión Ordinaria y refrendando una vez más su compromiso con la docencia, Américo Zúñiga hizo entrega de 15 computadoras portátiles a estudiantes de la Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, quienes llevan la educación a las comunidades más alejadas del estado.
I
NOTIMEX
L
uego de su estreno en el Festival de Berlín, la road movie “Tempestad”, de Tatiana Huezo, que pondera la historia de dos mujeres víctimas de la violencia, tendrá su estreno nacional como parte de la Gira Ambulante, que se efectuará del 31 de marzo al 2 de junio próximo. En conferencia de prensa, la documentalista, quien tiene como premisa que uno habla de las cosas que le preocupan y que vive, detalló que este material es fruto de tres años de esfuerzo, donde se vale del road movie como un dispositivo narrativo. A lo largo de 105 minutos, en los que se incluye un viaje de dos mil kilómetros de Matamoros a Tulum, “Tempestad” da cuenta de la historia de “Miriam”, una mujer que fue encarcelada por participar supuestamente en el tráfico de personas, y “Adela”, una trabajadora de un circo ambulante que busca a su hija desaparecida. La cineasta se valió de elementos como paisajes y atmósferas para construir este material, en el cual nunca se ve el rostro de “Miriam”, debido a que solo se escucha como su voz narra el largo viaje que emprendió desde el norte hasta el sur de México. La intención, dijo, “es que el espectador regrese la mirada a las personas, porque es
necesario alejarnos del boom de imágenes, cifras y discursos que invisibilidad a las víctimas y nos alejan de la percepción de la realidad, de lo que realmente se está viviendo en la calle”. Acompañada del productor Sebastián Celis, Huezo expuso que otro elemento relevante del documental es el diseño sonoro, el cual es profundo e intenso, pues buscaba llevar al espectador por distintas emociones. Por su parte, Celis mencionó que tras su exhibición en Berlín y Cartagena, el documental tendrá una vida importante dentro de festivales tanto nacionales como internacionales, por lo que aún está lejano su exhibición en salas comerciales. El presupuesto de este documental, dijo, fue de 8.5 millones, que los obtuvo a través de EFICINE y entre las dificultades que enfrentó fue las de filmar en autobuses por largos periodos de tiempo y perseguir la tormenta. “Tempestad” cuenta con la participación de Jim Stark, como productor ejecutivo, quien es el internacional de la película; la fotografía de Ernesto Pardo; el diseño sonoro de Lena Esquenazi, la música de Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman, y las compañías productoras Pimienta Films, Cactus Films y Terminal.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 I 07
DEPORTES RENUNCIA MINISTRO DE DEPORTES BRASILEÑO DE CARA A RÍO 2016 I
AP
E
l ministro de Deportes de Brasil presentó su renuncia, informó este jueves la oficina de la presidenta Dilma Rousseff. Precisó que George Hilton pidió abandonar el cargo, que está en el centro de la atención mientras Río de Janeiro se prepara para acoger los Juegos Olímpicos del 5 al 21 de agosto. El anuncio puso fin a semanas de conjeturas sobre el destino de Hilton. En un principio Hilton mantuvo su trabajo este mes luego de dejar su partido cuando éste se retiró de la frágil coalición de gobierno de Rousseff. Un alto asesor de Rousseff dijo la semana pasada que Hilton estaba por renunciar, a pesar de que su ministerio se negó a confirmar la versión en el momento. El anuncio también llega en medio de la incertidumbre sobre otros seis ministros, cuyo partido se retiró de la coalición de gobierno el martes. El partido dijo que sus miembros deben renunciar del gabinete, pero algunos han dicho que se quedarán.
FMF INSISTIRÁ CONTRA GRITO INSULTANTE DE AFICIONADOS
I
AP
P
ese a un fallido primer intento por tratar de erradicar un grito denigrante de los aficionados hacia los homosexuales en los encuentros de la Selección Mexicana de Futbol seguirá insistiendo con más campañas para evitar futuras sanciones de la FIFA, dijo el miércoles el presidente del organismo, Decio de María. El martes, la FMF lanzó una campaña al mediodía para pedirle a sus aficionados no discriminar con gritos en el partido ante Canadá por la cuarta fecha de las eliminatorias de la Concacaf pero apenas a los 2:30 minutos del encuentro, el grito apareció tras el primer despeje del arquero Milan Borjan. En la campaña ‘Abrazados por el futbol’ una decena de jugadores de la selección nacional aparecen en dos videos de 30 segundos cada uno pidiendo a la afición no discriminar. “Seguiremos insistiendo en este sentido de la campaña de que nos tenemos que abrazar. Me queda claro que la mayoría de la gente que asiste al estadio de futbol lo hace para pasarla bien, que este puede ser un grito mal llevado de emoción y para apretar al rival”, dijo De María en una entrevista
con la cadena Radio Fórmula. “Pero existe una parte de la sociedad que se siente mal con este grito y el futbol tiene que ser para todos. Tenemos que mandar mensajes claros de que hay un pequeño grupo de la sociedad que se siente discriminado con esta expresión de emoción o de júbilo”. Esa misma expresión le costó ya a México una sanción de 20 mil dólares de parte de FIFA en enero. Los aficionados mexicanos se la habían gritado al portero de El Salvador en noviembre pasado, en la primera fecha de la eliminatoria. “En el último juego en el Azteca fuimos sancionados y nos inconformamos ante la comisión disciplinaria de la FIFA, les dimos argumentos que pudiste dar tú o cualquier persona que entiende el contexto en que esto se da, pero fuimos sancionados”, afirmó el dirigente. “Ahora si hay una segunda sanción, la multa se puede incrementar y si hay subsecuentes hay una serie de medidas como parar los partidos o jugarlos a puerta cerrada y todo puede terminar con una sanción de puntos a los equipos que no controlen a sus aficionados”.
Después de anunciarse la campaña, los aficionados comenzaron a manifestarse en Twitter donde la petición de no realizar el grito se convirtió en tendencia en México. Muchos aficionados se pronunciaron en contra de la campaña de la Federación. “No quisiéramos hablar tanto de las consecuencias porque parece que en medida que son mayores se incentiva más a la gente a decirlo. Tenemos que encontrar vehículos para mandar un mensaje claro y encontrar otra forma de júbilo. Podemos encontrar una que nos una a todos y no deje fuera a unos pocos que con derecho se sienten ofendidos por lo que se menciona cuando el portero rival despeja”, afirmó el dirigente. De María dijo que el siguiente paso es realizar la campaña en los partidos de la primera división para comenzar a erradicarlo desde ahí. Luego planean hacer algo distinto para los partidos de la eliminatoria que se reanudará en septiembre, pero no entró en detalle.
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 290 - AÑO 1
VIERNES 1 DE ABRIL 2016
TRANSPARENCIA 3.0
LOS JÓVENES ATRAPADOS EN LAS REDES Naldy Rodríguez Parte 2/2
CHOFER DE AUTOBÚS SINIESTRADO EN COATEPEC NO HUYÓ, ESTÁ HOSPITALIZADO
PROFECO SANCIONA A ADO Y AU
02
INAUGURA UX CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOGRÁFICOS DR. RUBÉN PABELLO ROJAS
03
04
ESTE VIERNES SE RESOLVERÁ LA IMPUGNACIÓN DE MORENO BRIZUELA I
Arlely Cruz
R
oberto Eduardo Sígala Aguilar, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Veracruz, señalo que este viernes se podría dar solución al recurso de impugnación interpuesto por Elías Miguel Moreno Brizuela, exaspirante a candidato independiente a la gubernatura de Veracruz. A Moreno Brizuela. el OPLE le negó el registro por no alcanzar el mínimo de firmas requeridas y con ello alcanzar la nominación ciudadana. El funcionario estatal detalló que es importante dar una respuesta a la solicitud del exprecandidato, y con ello el asunto será uno de los seis que se deben resolver este viernes. Del mismo modo, el próximo sábado se deben aprobar las siete candidaturas abanderadas que
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
La realidad es que cualquiera puede hacer una captura de pantalla o fotografía con otro dispositivo digital y con eso hacer circular el material “privado”. Un juego de dos, se convierte del dominio de muchos. Otro caso que esta en el debate público, en las mesas de café y grupos de Whatssap (una nueva forma de comunicarse entre personas con el mismo intéres) es el de la joven Dafne y sus presuntos violadores. No sé si los cuatro jóvenes son culpables o inocentes, lo que sí sé es que las malas noticias se propagan como pólvora en las redes sociales, que a los ciudadanos nos gusta juzgar y jugar al “policía chino”. Lo que también sé es que el Internet no olvida y que pasando el tiempo, cuando Enrique Capitaine, Jorge Cotaita Cabrales, Gerardo Rodríguez Acosta o Diego Cruz Alonso, escriban su nombre en “San Google” lo primero que aparecerá es que integran una banda denominada “Los Porkys” y que se dedican a violar jovencitas. Sea cierto o falso. Lo comentaba en otra columna, ante la falta de justicia, en la era digital lo que queda o lo que priva es el escarnio y el repudio público…Dios nos libre de caer en las redes sociales. *** Lo interesante ganó paso siempre a lo importante; vende más lo interesante que lo importante, no necesariamente es lo mismo. Homero Campa en “La prensa que tenemos”, conversaciones sobre el ejercicio periodístico en México del colega veracruzano Israel Roldán.
contendrán los comicios locales y con eso no significa que el calendario electoral siga su caso. Por otro lado comentó que no hay mayor trascendencia en que los candidatos comiencen sus campañas el domingo 3 de abril y en avancen las impugnaciones interpuestas por los partidos de Acción Nacional y de la Revolución Democrática en contra de la nominación independiente Juan Bueno Torio. Por último señaló que la impugnación de la designación Héctor Alfredo Roa Morales, como Secretario Ejecutivo del OPLE, también se está revisando y se está en espera de preparar el resolutivo del magistrado ponente.
presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.