NÚMERO 267 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MARTES 1 DE MARZO 2016
MESA DE REDACCIÓN
CORINTIA, RODRIGO Y ADOLFO, POR EL HUESO Enrique Yasser Pompeyo Parte 2/2
CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ NO ESTÁ PREPARADO PARA SER CANDIDATO A GOBERNADOR: ARTURO LÓPEZ OBRADOR 03
ANUNCIA PEMEX RECORTE POR 100MMDP EN PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN 03
EXPONE ARTISTA DE NAOLINCO MUESTRA FOTOGRÁFICA “LOS OTROS CARNAVALES” EN LA UX
06
NIEGA JDO RUMORES SOBRE SEPARACIÓN DE SU CARGO I Berenice Arellano
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa negó que el Gobierno federal le haya “concedido” una última oportunidad para permanecer como Gobernador del estado, tras los escándalos de desvíos de recursos. Durante la conferencia de prensa, negó que este tema haya sido tocado con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, e incluso negó que se haya realizado tal reunión, como se manejó en diversos medios de comunicación. “Es falso, no hay ninguna última oportunidad, ni porqué me la hubieran dado; la oportunidad me la dieron los veracruzanos”. En ese sentido, Duarte de Ochoa indicó que no tendría porqué haber esa oportunidad, debido a que son los veracruzanos quienes le dieron la oportunidad de Gobernar el estado, y presumió que es el veracruzano más votado en las elecciones en que fue electo como gobernador. El mandatario dijo que este tipo de especulaciones son generadas por medios de comunicación que sólo “quieren vender una nota”, y que esta información carece de sustento y son invenciones.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
Ya sea Corintia, Rodrigo, Adolfo o alguien más, el reto es convencer a los xalapeños de que son la mejor opción. Tienen varios factores a favor, son jóvenes, no tienen una mala imagen y tienen ganas de trabajar. Desde sus diferentes trincheras los tres han recorrido las colonias para platicar con la gente y conocer las necesidades más apremiantes. Las cartas están en la mesa y ojalá el PRI elija a quien garantice el triunfo. Lo necesita. MÉNDEZ DE LA LUZ El ex alcalde de Xalapa y precandidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Armando Méndez de la Luz, en sus recorridos y encuentros con los diferentes sectores de la sociedad a lo largo y ancho de la entidad dialoga, escucha y ofrece un discurso apegado a la realidad que se vive en el estado. Al reunirse con Círculos Ciudadanos del municipio de Boca del Río, comenta que en sus recorridos de precampaña el clamor de la gente es la inseguridad, que de robo y extorsiones pasó a las desapariciones. Ve en los rostros de los veracruzanos temor, desesperanza y frustración. “Un gobierno que no brinda seguridad a la ciudadanía en sus bienes y en sus personas, es un gobierno que ha fallado en su principal responsabilidad”, sentencia. Poco a poco, los veracruzanos van conociendo las propuestas de quien ya tiene experiencia en la administración pública y en materia legislativa, pues ya fue diputado y senador. Méndez de la Luz espera que los ciudadanos generen el cambio y le den un voto de confianza el próximo 5 de junio. HÉCTOR YUNES El precandidato priista a la gubernatura de Veracruz, Héctor Yunes Landa, mantiene su discurso directo y exigió nuevamente al precandidato de la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, haga público su 3 de 3, y al gobernador Javier Duarte de Ochoa para que aclare a los veracruzanos el destino de los 35 mil 421 millones de pesos que la Federación envió a la entidad. Asimismo, dice que Veracruz tiene dos tumores: Miguel Ángel Yunes y el mandatario Javier Duarte. En el caso de Yunes Linares demanda que explique su fortuna inocultable y el Ejecutivo estatal aclarar qué hizo con el dinero de la Federación.
“En una entrevista dije que había la posibilidad de que me reuniera con él el 24 de febrero, pero no se pudo (…) Nunca existió la reunión y es curioso porque he leído columnas enteras en donde pareciera que hubieran estado sentados en una reunión que nunca existió. Periodistas y columnistas dan puntual cuenta de lo que se dijo, pero repito nunca existió; eso habla de que no hay que irse ‘con la finta’, ni creer todo lo que se dice porque obedecen a rumores, chismes, de personas que quieren vender una nota”. Por otra parte, el Jefe del Ejecutivo en el estado insistió en que durante su Gobierno no se contrató más deuda pública, sino que se reestructuró la ya existente, y que, por tanto, dejará el estado mejor de lo que lo encontró. “Cómo voy a dejar la administración, lo digo de manera clara y categórica, mejor que como lo encontré”. Sin embargo, el Gobernador reconoció que los egresos del estado van en aumento y los ingresos no solamente no crecen sino que registran decrecimientos, lo que hacen presiones financieras sobre el estado. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 1 DE MARZO DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
INAUGURA AMÉRICO ZÚÑIGA PROGRAMA DE SALUD BUCAL 2016 EN ESCUELAS I
I
Redacción Acrópolis
C
on un llamado al cuidado de la salud y a la práctica de hábitos encaminados a la prevención de enfermedades desde la niñez, el alcalde Américo Zúñiga Martínez inauguró este lunes, el Programa de Salud Bucal 2016 en la Escuela Primaria Patria, de la Congregación de El Castillo. Acompañado por autoridades municipales, locales y sanitarias, refirió que “para el Ayuntamiento de Xalapa es muy importante promover buenas prácticas de salud y ésta comienza por el cuidado y la higiene de nuestra boca”, por ello, con la colaboración del DIF Municipal y las instituciones educativas, puso en marcha el Programa de Salud Bucal 2016 en escuelas de las zonas rural y urbana del municipio. En la cancha de usos múltiples, invitó a los 432 estudiantes de la Escuela Primaria Patria a conocer la importancia de cuidar la salud mediante la práctica constante de acciones sencillas como lavarse adecuadamente los dientes y agradeció al DIF Municipal el impulso a este tipo de campañas y a los odontólogos que realizan su servicio a la comunidad. “Queremos evitar que los niños tengan que someterse a tratamientos dolorosos; que vayan al dentista, pero a revisión solamente, no porque tengan caries, y eso se consigue a través de la prevención. Una intervención más complicada es doloroso para ustedes y para sus padres es costoso”, concluyó.
NO RECIBIÓ ALCALDE DE COATEPEC SOLICITUD DE COMPARECENCIA EN EL CONGRESO DEL ESTADO
A su vez, el Director del DIF Municipal, Adolfo Toss Capistrán, informó que en 2015 este Programa de Salud Bucal cubrió 40 planteles de nivel primaria, comenzando por todos los de las congregaciones y zona rural, beneficiando a diez mil niños. Además, el mismo año, el organismo asistencial facilitó 14 mil consultas odontológicas, es decir, más de mil mensuales, con el respaldo e impulso del alcalde Américo Zúñiga Martínez. Posteriormente, ante todos los presentes, los odontólogos realizaron una exposición didáctica sobre los riesgos de una alimentación insana y una limpieza bucal nula o deficiente, así como acerca de la técnica más adecuada para el cepillado de dientes, y entregaron a los menores paquetes de pasta y cepillos. Asistieron la Directora de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Xalapa, Noemí Santa Brito Gómez y los directores de la Escuela Primaria Patria, Maribel Nogueira Castro, y la Escuela Primaria Vespertina Raúl Contreras Ferto, Pedro Cano Méndez. También, los agentes municipales de las congregaciones El Castillo, Juan Gabriel Hernández Baizabal; 6 de Enero, Blanca Estrella Velázquez; Julio Castro-Las Trancas, José Elías Reyes García, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Irma Espinoza Medina.
Redacción Acrópolis
E
n atención a las diversas versiones que han circulado respecto de que el Presidente Municipal de Coatepec, Dr. Ricardo Pedro Palacios Torres, debía presentarse a comparecer en el Congreso del Estado de Veracruz a más tardar el último día del mes de Febrero del año en curso o de lo contrario se podría iniciar un juicio de procedencia, se informa a la opinión pública lo siguiente: No existe hasta el día de hoy, lunes 29 de Febrero de 2016, ningún requerimiento ni solicitud formal de presentación por parte de la Comisión Permanente de Gobernación que preside el Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia. Cabe mencionar que el munícipe se presentó ante esta instancia legislativa en el mes de Enero para presentar la documentación que comprobaba que el cambio de titular de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) se había realizado con total apego a la ley. La solicitud que para esa comparecencia se emitió solo se encrontraba firmada por el Diputado Panista Carlos Fuentes Urrutia y no por los diputados Marco Antonio del Ángel Arroyo y Eduardo Sánchez Macías, secretario y vocal, respectivamente. La administración municipal que encabeza el Dr. Ricardo Pedro Palacios Torres manifiesta su total disposición para informar puntualmente las acciones que se llevan a cabo desde las diferentes áreas operativas. En Coatepec se tiene el firme objetivo de ser un gobierno eficiente y honesto. Para ello, todos quienes laboran al interior de palacio municipal deben dirigirse con honradez, honestidad, amabilidad y buen trato. Este gobierno municipal tiene la gran oportunidad de hacer las cosas y hacerlas bien. Ante los cuestionamientos o requerimientos devenidos de cualquier sector de la población o de las propias instancias de gobierno se establecerá el diálogo correspondiente.
EXIGEN VECINOS DE LA 21 DE MARZO OBRAS A CMAS
I Faride Márquez Granillo rente a las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa, vecinos de la colonia 21 de Marzo se manifestaron para solicitar maquinaria y obras, esto para evitar que se inunden cada vez que llueve. “Llevamos más de un año solicitando maquinaria para el encortinamiento de un resumidero, ya que los vecinos sufren de inundaciones cada vez que llueve y estamos en los tiempos en que es poca la lluvia y se pudiera trabajar”, informó Fernando Hernández, vecino manifestante. Las principales personas afectadas en dicha situación son adultos mayores, pues cada vez que se presentan lluvias el agua que corre es muy fuerte y se inunda por lo que afecta a las personas. “Empieza a llover por la Carolino y en cuestión de 10 a 15 minutos ya se están inundando allá y venimos
F
a presionar para que se agilice la contratación de una máquina excavadora que nos permita iniciar los trabajos del encortinamiento”. Las familias afectadas son alrededor de 200, ya que por la precipitación que se presenta éstas quedan incomunicadas. El acceso es nulo ya que el agua se profundiza demasiado y por ende patrullas y servicios de salud no pueden entrar, el transito parece inaccesible en la colonia 23 de Marzo. El CMAS junto con los vecinos manifestantes llegaron a un acuerdo de que se les proporcionaría la maquinaria necesaria para solucionar el problema en dicha zona, acordando que un transcurso de 15 días se estarían haciendo los trabajos necesarios.
RENUNCIA DIRECTOR DE DIF XALAPA; BUSCARÁ DIPUTACIÓN LOCAL I
Al Shaer Sandoval
E
l director del DIF municipal Xalapa, Adolfo Toss Capistrán, presentó su licencia para separarse de su cargo como y participar como precandidato a la diputación local por el distrito Xalapa Urbano en las próximas elecciones. El funcionario presentó su renuncia al alcalde Américo Zúñiga, por lo que este lunes fue su último día al frente de la dependencia, desconociendo quien será designado en el cargo vacante.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 1 DE MARZO DE 2016 I 03
ESTATAL CUITLÁHUAC GARCÍA JIMÉNEZ NO ESTÁ PREPARADO PARA SER CANDIDATO A GOBERNADOR: ARTURO LÓPEZ OBRADOR I
Al Shaer Sandoval
A
rturo López Obrador, hermano del líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional, aseveró que el precandidato a la gubernatura de Veracruz y abanderado de Morena, Cuitláhuac García Jiménez, aún no está listo para ser gobernador y no tiene posibilidades reales de ganar. Aseveró que es necesario rescatar al estado de Veracruz y al país de la corrupción, por lo que la mejor opción es alguien a quien no se le ha comprobado un solo delito ni enriquecimiento ilícito, haciendo referencia al precandidato por el PRI Héctor Yunes Landa. En este sentido, dijo que por Morena es un partido de reciente creación, por lo que virtualmente tiene pocas posibilidades de conseguir el triunfo electoral en la gubernatura. Mencionó que no busca cargos públicos y dijo que al gobernador de Veracruz no lo conoce ni tiene trato alguno. Sobre Jéssica Moreno, su pareja sentimental, abundó que la conoce desde hace años, cuando era jefa de Departamento, para luego pasar a ser directora y ahora oficial mayor, por lo que señaló que debe tener méritos para estar en el puesto que le dieron hace unos días. Por último, añadió que no es militante en Morena y se considera apartidista, sin embargo mostró su apoyo para el abanderado del PRI.
REPORTA SALUD MUERTE DE NIÑO POR CHIKUNGUNYA I Berenice Arellano l secretario de Salud en el estado, Fernando Benítez Obeso, informó sobre la muerte de un menor de edad en el municipio de Veracruz a causa de la chikungunya, y que representa la única muerte en lo que va del 2015 y 2016. En cuanto a los casos de dengue, indicó que en lo que se va del año se han reportado 156 casos, que significa una disminución en cuanto al número de casos reportados durante el mismo periodo en 2015. “Se tiene que seguir la campaña de descacharrización, además de tomar medidas como el uso del repelente y manga larga para evitar se picado por el mosco transmisor, pues vienen las peores épocas y los casos pueden ser mayores porque el mismo mosco trae dengue, chikungunya y zika”. Por otra parte, el galeno reconoció que hay desabasto de medicamentos oncológicos en el Centro de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa”, debido a que el laboratorio que lo produce no lo ha entregado al estado. No obstante , indicó que la Secretaría a su cargo ya contrató los servicios de otro laboratorio para que lo suministre y se espera que esta semana sea recibido en el Centro Estatal de Cancerología y suministrado a los pacientes. Benítez Obeso negó además que la Secretaría de Salud haya despedido a médicos oncólogos y que esto merme la atención que reciben los pacientes; sin embargo, reconoció que hay médicos que dejan su puesto debido a que en otros estados les hacen ofrecimientos de trabajo.
E
Asimismo, justificó el desabasto al señalar que a pesar de que se realizan los pedidos en tiempo, llegan nuevos pacientes de otros estados e incluso derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para tratarse en el Centro, lo que aumenta la demanda.
PROFECO VIGILA FARMACIAS PARA EVITAR ACAPARAMIENTO DE MEDICAMENTO CONTRA INFLUENZA I
Al Shaer Sandoval
A
nte la falta de medicamentos contra la influenza en farmacias de todo el país, incluídas farmacias de Veracruz, la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Veracruz, Elizabeth Morales García, informó que se iniciará un operativo de vigilancia para evitar el presunto acaparamiento de este medicamento. Aseveró que lo que se busca es evitar el acaparamiento del medicamentos para la atención de enfermedades como la Influenza y verificar la Norma 72 de la Secretaría de Salubridad, recorriendo las farmacias para verificar el
comportamiento comercial y dar garantía de que los proveedores se apeguen a lo que determine la Ley. Afirmó que hasta el momento no han recibido alguna queja por desabasto o acaparamiento de este medicamento. A nivel nacional, poco más del 50 por ciento de las farmacias particulares no cuentan con el oseltamivir, mejor conocido como Tamiflu para la influenza, sin embargo, la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anarfamex) anunció un abasto garantizado al finalizar esta semana.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 1 DE MARZO DE 2016 I 04
NACIONAL
ANUNCIA PEMEX RECORTE POR 100MMDP EN PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN I
Redacción Acrópolis
Y
a se presentó ante la Junta del Consejo de Administración en Petróleos Mexicanos (Pemex) la propuesta del recorte de 100 mil millones de pesos. Fue este viernes cuando el director general de la petrolera, José Antonio González, se reunió por varias horas con el Consejo y se guarda un total hermetismo sobre el proceso porque deben esperar a informar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) los planes. Fuentes dijeron que durante el encuentro se planteó cuáles programas y planes de inversión tendrán un recorte presupuestal y cómo desarrollarán un plan que satisfaga al gobierno mexicano, el cual aportará una inyección de capital que también deberá definirse con posteridad. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el pasado 17 de febrero un recorte por 132 mil millones de pesos, de los cuales 100 mil deberá reducir Pemex. En el encuentro estuvieron los titulares de las cuatro secretarías que forman parte del consejo. El titular de la SHCP, Luis Videgaray; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano; además el de Economía, Ildefonso Guajardo. Además, los consejeros independientes como Carlos Elizondo, Alberto Tiburcio, Octavio Pastrana y Jorge Borja.
FIJAN LINEAMIENTOS PARA CAPACITACIÓN DE EVALUADORES DEL DESEMPEÑO DOCENTE I
NOTIMEX
E
l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer los lineamientos para la selección y capacitación de evaluadores del desempeño en Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2016-2017. En el documento se establecen los criterios en materia de selección y capacitación de evaluadores a los que se sujetarán las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados, así como los aspirantes a ser evaluadores del desempeño del personal docente, de dirección y supervisión. En los procesos de selección y capacitación como evaluadores podrán participar los docentes, técnicos docentes y personal con funciones de dirección y de supervisión que hayan realizado y aprobado la Evaluación del Desempeño. Además, deberán registrarse en el Sistema de Gestión Integral de Evaluadores (SGIE), ser postulado al instituto por la Autoridad Educativa Local, a través del SGIE, por el Organismo Descentralizado o por la instancia que la SEP determine. Para la selección y capacitación como evaluadores del desempeño, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitirá la convocatoria en la que se establezca el procedimiento para el ingreso al Programa de Capacitación de Evaluadores correspondiente. Las Autoridades Educativas Locales, los Organismos Descentralizados o la instancia que determine la SEP, publicarán el listado de aspirantes aceptados a capacitarse como evaluadores, así como la información sobre la Institución Formadora y el Programa de Capacitación, modo y periodos en los que deberán capacitarse. En los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación se establece que los costos derivados de la capacitación de los aspirantes a ser evaluadores estarán a cargo de las Autoridades Educativas Locales, los Organismos Descentralizados o la instancia que determine la SEP, con fundamento en la Ley General del Servicio Profesional Docente. Para asegurar su calidad y pertinencia, los Programas de Capacitación de Evaluadores deben estar respaldados por Instituciones de Educación Superior u organismos nacionales o internacionales de reconocido prestigio por su experiencia en materia de formación docente o evaluación educativa. Además, estar orientados a la capacitación de evaluadores que, de conformidad con la Ley del Servicio Profesional Docente, participarán en la evaluación del desempeño; tener propósitos claros sobre el tipo de evaluador que se pretende formar, especificar el perfil de ingreso y egreso de los participantes. El INEE, en coordinación con las Autoridades Educativas Locales, los Organismos Descentralizados o la instancia que la SEP determine para tal efecto, podrá establecer el Programa de Capacitación de Evaluadores que sea favorablemente dictaminado por el Comité Académico de Revisión y Análisis.
De igual manera, seleccionarán a las Instituciones Formadoras que impartan Programas de Capacitación de Evaluadores, garantizando que exista personal suficiente, con la experiencia y conocimientos idóneos requeridos. Los lineamientos, que entrarán en vigor a partir de mañana martes deberán hacerse del conocimiento público a través de la página de Internet del instituto www.inee.edu.mx, y serán actualizados tomando en cuenta la experiencia de su implementación en el ciclo escolar 2016-2017. Los evaluadores certificados que sean postulados a nuevos procesos de capacitación deberán someterse al cumplimiento de lo establecido en los presentes Lineamientos.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 1 DE MARZO DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
I
FRANCIA INICIA DESMANTELAMIENTO DE CAMPAMENTO DE REFUGIADOS DE CALAIS Redacción Acrópolis
C
on un fuerte despliegue de agentes de seguridad, la prefectura del departamento francés de Nord Pas de Calais inició hoy el desmantelamiento de una parte del campamento de Calais, norte, en donde se alojan más de tres mil 400 refugiados. Operarios comenzaron esta mañana a destruir algunas cabañas y alojamientos abandonados por los migrantes en el sur del campamento, en el que se hacinan en condiciones infrahumanas refugiados procedentes en su mayoría de Siria, Sudán y Afganistán. Algunos de los migrantes, reacios a abandonar el campamento bautizado “la jungla”, se subieron a los tejados de sus viviendas improvisadas para evitar ser desalojados. Las labores de desmantelamiento del campamento se realizan bajo la vigilancia de alrededor de 200 elementos de seguridad, una gran parte de ellos granaderos, enviados para proteger a los obreros encargados de desmantelar el campamento.
En las primeras horas, las operaciones se realizaron en calma y sin incidentes más que algún incendio provocado en una cabaña. Las semanas anteriores se produjeron enfrentamientos entre la policía y activistas de la asociación “no borders” (sin fronteras) que trataron de impedir el desmantelamiento del enclave e instaron a los refugiados a no abandonar el campamento. Grupos de asistentes sociales visitaron esta mañana cada una de las cabañas de la zona sur del campamento para informar a los refugiados de las posibilidades de acogida en centros de la zona habilitados y de otras regiones francesas. Las autoridades fletaron camiones para transportar a los refugiados que deseen instalarse en los centros de acogida previstos. La orden de desalojo fue pronunciada la semana pasada. La operación puede tardar varias semanas en concluir, de acuerdo con expertos. Los migrantes de Calais crearon el campamento hace años. Los residentes tratan de cruzar al Reino
Unido desde esta zona, ubicada al lado de las vías del tren que cruza a Gran Bretaña bajo el Canal de la Mancha y del puerto de Calais, desde el que parten ferris rumbo a las costas británicas.
CRUZ ROJA Y LA UNESCO PROTEGERÁN PATRIMONIO DE PAÍSES EN GUERRA I
NOTIMEX
L
a directora general de la UNESCO, Irina Bokova, y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, (CICR), Peter Maurer, firmaron hoy un acuerdo para unir esfuerzos en la defensa del patrimonio cultural en países en situación de guerra. En un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), precisó que el convenio prevé que las dos organizaciones emprenderán proyectos conjuntos para mejorar la protección del patrimonio en los países en situación de conflicto armado. “Este acuerdo es un testimonio más de que en el mundo hay cada vez más conciencia de que la protección del patrimonio no es únicamente una emergencia cultural, sino un imperativo humanitario” declaró la directora de la UNESCO, Irina Bokova. La UNESCO explicó que el convenio cobra sentido porque la “reciente escalada de destrucción y saqueo sistemáticos de sitios del patrimonio cultural ha puesto de relieve la relación entre la dimensión cultural y humanitaria de la protección del patrimonio cultural”. “Los ataques al patrimonio cultural y la diversidad son también ataques contra la población, sus
derechos y su seguridad” subrayó la agencia de la ONU con sede en París, Francia. En virtud del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, la destrucción deliberada del patrimonio cultural es un crimen de guerra, indicó la UNESCO. “Frente a estos desafíos sin precedentes, se precisan enfoques innovadores para complementar los convenios vigentes” como el firmado hoy entre la UNESCO y el CICR, subrayó la UNESCO en el boletín informativo. De acuerdo a la fuente, “la firma de este acuerdo se inscribe en la estrategia para reforzar las acciones de la UNESCO para la protección de la cultura y la promoción del pluralismo adoptada en noviembre de 2015 por la Conferencia General” de la organización. Bokova calificó al CICR como a “un aliado clave de la UNESCO en situaciones de emergencia en las que es crucial proteger el patrimonio cultural, portador de la identidad, la dignidad y la resiliencia de las poblaciones”. “El Comité Internacional de la Cruz Roja, guardián imparcial, neutral e independiente del derecho humanitario internacional, es un aliado clave de la UNESCO” reiteró Bokova. La directora de la UNESCO se mostró confiada
en que “este acuerdo brinde oportunidades para mejorar la capacidad de la UNESCO de obtener información del terreno en zonas de acceso difícil” y a implementar la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado de 1954.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 1 DE MARZO DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS GONZÁLEZ IÑÁRRITU Y DICAPRIO FELICES POR SUS PREMIOS OSCAR I
NOTIMEX
E
l mexicano Alejandro González Iñárritu calificó su Oscar a mejor director como “fantástico” mientras que Leonardo DiCaprio, que se llevó el galardón a mejor actor, ambos por “The revenant” (El renacido), como “una experiencia increíble”. Tanto González Iñarritu como DiCaprio acudieron a la sala de prensa en el marco de la 88 entrega anual de los premios Oscar que entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, que se realizó en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Ambos dijeron estar felices, emocionados y satisfechos por las tres estatuillas que se llevo la película junto con Emmanuel Lubezki, éste último por mejor cinematografía. “Todos dependemos de todos en una película, así que cuando gana Leonardo ganamos todos, lo mismo cuando gané yo o cuando ganó Lubezki, es el triunfo de todos porque somos interdependientes”, explicó González Iñárritu. DiCaprio, quien había sido nominado en cuatro ocasiones anteriores, desde su primera vez por “A quién ama Gilbert Grape” en 1993, expresó que tener por fin un Oscar en sus manos “se siente increíble”. También se le comentó que este es un hecho singular porque su nominación generó campañas y
opiniones que se diseminaron en redes sociales para pedir que se le entregara por fin este reconocimiento. “Todo lo sentí increíblemente surrealista porque no se puede llegar a reunir físicamente a todo el mundo … y en particular me sentí abrumado por todo eso”, apuntó DiCaprio. DiCaprio también se desgranó en elogios para González Iñárritu y Lubezki, al que menciona como “el chivo”, como se le conoce al fotógrafo mexicano, al asegurar que ambos “representan todo acerca de lo que la industria de Hollywood es y quiero felicitarlos. Son impresionantes”, resaltó. “Es increíble que dos extraños que vinieron de México como Chivo y Alejandro y que llegaron a nuestra industria y eran firmes en sus creencias artísticamente y ahora tenemos a un ganador en dos ocasiones como director y al Chivo tres consecutivas. Estoy muy orgulloso de trabajar con ellos”, manifestó. DiCaprio recordó que desde los cuatro años ya sabía que quería ser actor de cine. “Crecí en un barrio en el Este de Los Angeles muy cerca de Hollywood y desde siempre mis padres me llevaron a audiciones”, recordó. “Siempre quise contar historias como estas y éste fue un viaje que nunca olvidaré con Alejandro. Se tomó gran parte de nuestras vidas
y como resultado tenemos una gran película para mirar atrás en los años venideros”, anotó. Por su parte, González Iñárritu expresó que el ganar dos Oscares consecutivos como mejor director “no podría hacerlo más feliz. Cada película es como un hijo y no puedes recibir más de un hijo que del otro”, comparó. “Me encanta esta película como me encantó “Birdman” así que el premio lo conseguí a nombre de todo el equipo y no podría estar más feliz sobre todo cuando estamos celebrando esta noche y eso es fantástico”, apuntó. González Iñárritu aprovechó para criticar las amenazas de boicot por no haber nominados afroamericanos. “Este discusión va mucho más allá y no es acerca del color de la gente; es sobre lo que realmente significa la diversidad”, aseveró.
5FORTE OFRECE CONCIERTO EN EL CASINO XALAPEÑO I
Redacción Acrópolis
E
n el marco del programa Mi Casino, mi ciudad, que cada semana organiza la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV) en el Casino Xalapeño, el ensamble 5forte ofrecerá un concierto este miércoles 2 de marzo a las 19:00 horas. Bajo la dirección de David Corzo, también primer violín, vocalista y arreglista, 5forte está integrado por jóvenes intérpretes que disfrutan la música en todas sus expresiones y han formado un ensamble poco común para encontrar una sonoridad propia: Amadeus Grande, segundo violín y voz; File Pérez, guitarra y voz; Tadeo Loeza en la guitarra eléctrica; Diego Castillo, bajo eléctrico y voz, y Johvany Juan en la batería. Los integrantes de 5forte tienen una sólida formación académica y desean transmitir al público su gusto por la música en todos sus géneros, desde rock, pop, baladas, boleros, también música folklórica, como polkas y sones jarochos y huastecos, con arreglos auténticos y únicos, para dar un toque personal a la música.
En esta audición, 5forte dará muestra de su versatilidad y talento con un variado repertorio que va desde boleros comoQuizás, quizás, quizás, de Osvaldo Farrés; Piel canela, de Bobby Capó y Bésame mucho, de Consuelo Velázquez; el tangoOblivion, de Astor Piazzolla y el son jarocho La Bruja, así como la conocida polka Jesusita en Chihuahua. Complementan el programa el concierto para cuerdas Palladio, de Karl Jenkins; la samba Tico tico, de Zaquinha de Abreu; así como las canciones contemporáneas Chiquitita, de ABBA; Telephone, de Lady Gaga y Flor, de Jenny and the Mexicats; todos los temas con arreglos realizados por David Corzo para el ensamble. Desde su fundación en diciembre de 2014, 5forte se ha presentado en diversos espacios de Xalapa y Veracruz. Su primer material discográfico, llamado Obertura, incluye sus versiones de temas de artistas actuales como Katy Perry, Adele, Sting, además de música representativa de Veracruz. La entrada es libre para este recital, así como para todas las actividades de Mi Casino, mi ciudad.
EXPONE ARTISTA DE NAOLINCO MUESTRA FOTOGRÁFICA “LOS OTROS CARNAVALES” EN LA UX I
Al Shaer Sandoval
E
l arquitecto y artista Alfredo García Córdoba presentó este lunes una galería de 50 fotografías de bailes y celebraciones titulada “Los Otros Carnavales”, realizada en los poblados de Almolonga y El Espinal, municipio de Naolinco de Victoria; Blanca Espuma, Cerrlillos de Díaz y Providencia, municipio de Alto Lucero; Coyolillo, municipio de Actopan; y Alto Tío Diego, municipio de Tepetlán, mismas que tienen raíces afromestizas. La muestra fotográfica que ha recorrido varios municipios de la entidad veracruzana se encuentra ahora en la Sala de Exposiciones de la Universidad
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 1 DE MARZO DE 2016 I 07
DEPORTES
I
‘CHICHARITO’ SUMA GOL, PERO BAYER PIERDE
NOTIMEX
E
l ariete mexicano Javier Hernández se reconcilió con el gol, pero su esfuerzo fue en vano para impedir la derrota del Bayer Leverkusen 3-1 contra Mainz, en el marco de la jornada 23 en la Bundesliga. Luego de perderse un par de semanas por lesión,Chicharito batalló los últimos dos encuentros para recuperar su racha goleadora, misma que se restableció en el Coface Arena, donde para su desgracia, se topó con un cuadro muy bien ordenado y letal al frente. Sin el apoyo de su técnico Roger Schmidt en la línea de banda por suspensión, las aspirinas fueron dominadas sin mayor problema por un equipo que también está metido de lleno en la pelea por puestos de zona europea. El turco Yunus Malli (14”) abrió la senda para el cuadro anfitrión, el cual se marchó al descanso con la tranquilidad del 2-0 gracias al colombiano Jhon Andrés Córdoba (32”), quien tiene en su trayectoria antecedentes en el futbol mexicano con Jaguares de Chiapas y Dorados de Sinaloa. Por más que el Leverkusen se esmeró en recortar distancias, entró en desesperación por la excelente labor de la zaga local y del portero Loris Karius, quien les negó la celebración en más de una ocasión con manotazos providenciales. En el complemento, el Bayer siguió con la iniciativa y cuando en mejor forma se apreciaba, el defensa croata Tin Jedvaj metió la mano dentro del
CASTRO EN DUDA PARA “CLÁSICO NACIONAL”, PONCE PODRÍA ESTAR LISTO I
NOTIMEX
E
l mediocampista de Guadalajara, Israel Castro, se perdería el “clásico nacional” ante América debido a una lesión en la pierna izquierda, mientras que Miguel Ponce podría estar recuperado y ser considerado para dicho encuentro. Castro presenta una ruptura fibrilar del pectíneo izquierdo, la cual lo tendrá alejado de las canchas por 21 días, a partir de la semana anterior. “Al terminar el pasado partido contra Dorados, Castro refirió una molestia, se le hizo un estudio y con la evaluación se le diagnosticó una lesión muscular grado dos del muslo anterior izquierdo, el cual llevará 21 días de evolución para integrarse al equipo”, indicó Alberto Robles, médico de cancha del cuadro tapatío. Por su parte, el zaguero Ponce evoluciona de manera favorable del traumatismo en la rodilla izquierda y postquirúrgico de septumplastía nasal. “Se aprovechó el tiempo que duraría su rehabilitación del traumatismo en la rodilla para realizarle una septumplastía, su evolución es favorable en su día número 17 y está empezando a trabajar en cancha, posiblemente la semana entrante ya pueda integrarse al equipo”, apuntó. En tanto que el defensa Oswaldo Alanís mantiene su rehabilitación de la artroscopia de limpieza de la rodilla derecha, “se le dará tratamiento con plasma rico en plaquetas, además se rehabilitará en alberca y con ejercicios isométricos”. Finalmente, el delantero Eduardo López podría integrarse a los trabajos la próxima semana al progresar de manera positiva de la ruptura fibrilar del bíceps del muslo izquierdo que sufrió.
área provocó un penal que dejó en la lona a sus compañeros, pues fue bien ejecutado por Malli (58”). El 3-0 rejuveneció el poderío del Mainz e incluso coqueteó con la cuarta diana, pero sus rivales alcanzaron a sacar la casta con testarazo de “CH7” (65”), quien celebró por decimocuarta vez en este certamen. No obstante, ni siquiera lo disfrutó pues era consciente del tremendo reto que tenía por delante para tratar de rescatar puntos y aunque todavía él y sus compañeros incomodaron la meta del contrario, se agotó el cronómetro para sentenciar un tropiezo que les costará posiciones en la clasificación. Con sus mismos 35 puntos, las aspirinas bajaron al sexto escaño pero aún depende de lo que más tarde haga Schalke 04; mientras Mainz llegó a 36 e intercambió posiciones con el Bayer para colocarse como nuevo quinto lugar.
APRUEBA CONCACAF REFORMAS TRAS ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN I
DPA
L
a Concacaf (Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe) aprobó hoy de forma unánime un paquete de reformas para mejorar su gobernabilidad tras los escándalos de corrupción que golpearon en los últimos tiempos a la organización. “Es el comienzo de un largo viaje, pero es un día importante para nosotros. Es una oportunidad para el cambio cultural”, dijo el canadiense Victor Montagliani, miembro del comité ejecutivo de la Concacaf, tras el congreso extraordinario celebrado en Zúrich. “Hoy o mañana no va a cambiar todo, pero estamos en el primer paso”, añadió Montagliani, uno de los principales candidatos a ser presidente de la ahora descabezada organización. La Concacaf es, junto a Conmebol (Confederación Sudamericana de Futbol), la confederación más golpeada por el escándalo de corrupción conocido como “FIFAGate”. Actualmente, la organización ni siquiera cuenta con un presidente, ya que los dos últimos, Jeffrey Webb y Alfredo Hawit, fueron detenidos. Entre las medidas aprobadas por las 41 asociaciones nacionales que conforman la Concacaf destaca la disolución del comité ejecutivo y su reemplazo por un concejo que tendrá hasta 15 miembros.
El nuevo concejo propuesto contará con representación de cada una de las tres subdivisiones geográficas que conforman la Concacaf (la Unión Centroamericana de Fútbol, la Unión Caribeña y la Unión Norteamericana) y deberá estar integrado por tres miembros independientes, según señaló el organismo en un comunicado. Sus miembros, al igual que el presidente, tendrán un límite de tres mandatos de cuatro años. Además, se crearán comités independientes de compensación, gobernabilidad, auditoría y cumplimiento y finanzas, los cuales deberán ser presididos y conformados por una serie de miembros independientes. Según indicó la Concacaf, todos los candidatos al concejo del organismo, así como el presidente de la Confederación y los miembros de los comités, deberán ser aprobados previamente por un comité Independiente de Ética. Las medidas responden también a las exigencias del comité de Reforma de la FIFA, organismo en el que ya se implementaron una serie de cambios similares. Al igual que la Concacaf, la FIFA anunció que reemplazará su comité ejecutivo por un consejo ampliado.