Diario digital 02 de abril de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 291 - AÑO 1

SÁBADO 2 DE ABRIL 2016

ECONOMÍA Y SOCIEDAD

VERACRUZ. LA UV Y LOS TECNOLÓGICOS. LAS MENTIRAS DE OCTAVIA ORTEGA

directorio

Miente la diputada Octavia Ortega Arteaga cuando afirma que los Institutos tecnológicos de Veracruz trabajan con el 10% del presupuesto que tiene la Universidad Veracruzana y atienden al mismo número de alumnos. No se toma la molestia de investigar (no le importa) cual es la situación real del “Sistema de educación tecnológica” (SET) en el estado y con desfachatez y descaro miente con ignorancia temeraria, exhibiendo sus limitaciones y exponiéndose al ridículo público, porque debería saber más sobre el tema ya que fue profesora en el Instituto Tecnológico de Pánuco, Secretaria General del sindicato de trabajadores de ese instituto y actualmente es la Presidenta de la Comisión de educación en el Congreso. Más grave sería que en realidad sólo estuviera reproduciendo un guion que el Ejecutivo le ordenó repetir públicamente para denigrar los esfuerzos de la UV por obtener más recursos. Y entonces, a su ignorancia como causal de sus manipuladores argumentos habría que agregarle su humillante sumisión. Aclaremos pues: 1,. En primer lugar SET no se sostiene únicamente con recursos estatales ni estos representan la parte más importante de lo que obtiene. Sus ingresos provienen también y principalmente del gobierno federal, municipal, y de ingresos de origen privado por Patronato, derechos, utilidades, intereses, honorarios, dividendos y rendimientos. estos últimos derivados de los pagos que hacen los alumnos. Porque hay que aclarar que los alumnos pagan para poder estudiar. La educación tecnológica en Veracruz no es gratuita. En 2014 los ingresos del SET fueron de 2,142 millones de pesos (mdp) y representan 92% de los recursos que la UV recibe del gobierno del estado que fue un monto de 2,331 mdp y 48% de su presupuesto total que fue de 4,386 mdp. 2.- Como se puede observar, si bien es cierto que el presupuesto total de la UV es mayor que el del SET, también es verdad que le permite sostener una infraestructura educativa muy superior en tamaño a la del SET, lo cual significa que relativamente el presupuesto de la UV en realidad es menor que el del SET. Veamos: para tener una idea clara de la capacidad de financiamiento de cada uno de los presupuestos de estas dos instituciones educativas, se debe comparar el presupuesto anual de cada una de ellas con el número de “Entidades de docencia”, es decir, el número de planteles que imparten cursos, con lo que se tiene el “gasto promedio por entidad”.

POR VEDA ELECTORAL, OBRAS DEL AYUNTAMIENTO DE XALAPA NO SERÁN ANUNCIADAS

02

PAN DENUNCIA CAMPAÑA NEGRA CONTRA YUNES LINARES

ESTE DOMINGO SE ADELANTAN LOS RELOJES POR HORARIO DE VERANO 04 03

TRAS OLA DE CALOR HOY ENTRA FRENTE FRÍO

I

Redacción Acrópolis

T

ras varios días de intenso calor, la Secretaría de Protección Civil advirtió el día de hoy la llegada del Frente Frío número 52 que traerá fuerte rachas de viento del norte en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y lluvias en Xalapa y la región montañosa central. Se prevé que el evento de Surada sobre el oeste del Golfo de México persista hasta esta tarde, el mismo aún podrían registrar rachas de 50-60 km/h en la zona de Orizaba, mientras que en la región de los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del río Coatzacoalcos pueden presentarse rachas hasta de 70 km/h, debido a ello la Ola de Calor persistirá en la entidad veracruzana durante este día. Por otra parte sigue estimándose que el Frente Frío No. 52 recorrerá el litoral veracruzano entre la noche del viernes y el mediodía del sábado ocasionando a su paso lluvias acumuladas en 24 horas de 5 a 20 mm y puntuales mayores de 30 mm sin descartar que estén acompañadas de actividad eléctrica y probabilidad de caída de granizo. En la última actualización del modelo de pronóstico se observa que la masa de aire frío que

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

Hilario Barcelata Parte 1/2

empuja al frente se ha fortalecido; situación que ocasionará que la intensidad del viento del Norte en la zona costera pueda ser mayor a lo previsto el día de ayer (consultar tabla), en las regiones de Huayacocotla, Martínez-Misantla y Xalapa el viento puede alcanzar rachas de 40 a 60 km/h. En las proximidades de la costa la velocidad del viento desarrollaría un oleaje con alturas 2.0 a 3.0 metros. Adicionalmente favorecerá un marcado descenso de la temperatura diurna a partir del sábado y durante el domingo iniciando un lento incremento a partir del lunes. Por lo anterior la Secretaría de Protección civil recomienda: evitar acciones que puedan dar originar incendios forestales, de pastizales y de basureros, no exponerse a periodo prolongados a los rayos solares y mantenerse hidratados. Asimismo extremar las precauciones por intensidad del viento, oleaje elevado, lluvia moderada a fuerte con actividad eléctrica y probabilidad de caída de granizo.

presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL

I

POR VEDA ELECTORAL, OBRAS DEL AYUNTAMIENTO DE XALAPA NO SERÁN ANUNCIADAS

Martín Hernández

E

l presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, declaró que durante el tiempo de veda electoral se mantendrá al margen de las campañas. Comentó que lo anterior será para evitar malas interpretaciones, pues a veces hay cosas buenas que parecen malas y no quiere quitarse su envestidura de alcalde de la ciudad. “Para mi constitucionalmente la Ley me da un día de descanso obligatorio, que es el domingo… si participo será los domingos, atendiendo que no solamente tengo responsabilidades, también tengo derechos como ciudadano, pero no quiero que se desvirtúe el accionar, no queremos hacer cosas buenas que parezcan malas”, destacó. Asimismo, señaló que no se pararán las obras que se están realizando, todas continuarán solamente que no podrán ser anunciadas.

“Impide informarlas, anunciarlas, prometerlas, pero la veda electoral en ningún momento impide que sigamos trabajando, se van a seguir entregando obras, se van entregar muchas obras, se van a iniciar muchas más pero lamentablemente no las podremos dar a conocer”, declaró Zúñiga Martínez . Resaltó que hablaran con los vecinos para que las conozcan sin que públicamente se hable de ellas, por respeto a los lineamientos legales. Finalmente, invitó a los servidores públicos a respetar lo que marca la ley pues pueden participar en un proceso electoral solamente deslindándose de su responsabilidad en el servicio. “Cualquier funcionario público que quiera participar en el proceso electoral tendrá que hacerlo deslindándose de su responsabilidad en el servicio a los xalapeños”, finalizó.

AYUNTAMIETO EJERCE NORMATIVIDAD EN MATERIA DE COMERCIO Y VIALIDAD EN COATEPEC

I

CLAUSURAN BARES DEL CENTRO DE XALAPA

Redacción Acrópolis

E

l Gobierno Municipal de Coatepec informó que con fundamento en los artículos 76 fracción XV, 77 fracción I, V, VII, 79 fracción XLI, XLV, 82 fracción I, II, III, VII, 83, 84, 93 y 94 del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Coatepec, Veracruz; 1,2,3 fracción XLIV, 20, 22 fracción V de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, queda prohibido el ejercicio del comercio en calles y avenidas, establecer puestos fijos o semifijos en el exterior y zona de protección de los mercados, así como en el polígono considerado como Centro Histórico de esta Ciudad de Coatepec, Veracruz, por lo cual deberán

abstenerse de instalarse en la vía pública, y aquellos que contravengan las disposiciones serán retirados, ya que es obligación de esta autoridad verificar el cumplimiento estricto de la normatividad legal. Con el apercibimiento de hacer caso omiso al presente comunicado, se harán acreedores a las sanciones estipuladas en el artículo 82 fracción II, III, VII y IX del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Coatepec, Veracruz. Con el apoyo de la Fuerza Civil y Tránsito del Estado se lleva a cabo este día un operativo para liberar vialidades y banquetas del comercio informal atendiendo el reclamo social de los diversos sectores de Coatepec.

I

Redacción Acrópolis

D

ebido a varias peticiones ciudadanas de vecinos inconformes sobre la forma en que operan algunos bares y cantinas de Xalapa, la subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando, llevó a cabo la clausura de dos negocios ubicados en el centro de la ciudad. Los negocios son “La Tiendita” y “Macorina”, establecimientos dedicados a la vida nocturna y venta de bebidas alcohólicas, mismos que ya habían sido visitados anteriormente para dar recomendaciones y ajustar sus horarios de funcionamiento. Las clausuras son de manera temporal, independientemente de la sanción que pueda establecer la autoridad.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016 I 03

ESTATAL

DEBE JAVIER DUARTE VARIAS OBRAS EN MINATITLÁN I Faride Márquez Granillo

E

l gobierno de Javier Duarte de Ochoa ha dejado para Minatitlán una decena de obras inconclusas, entre las que destacan puentes y 180 kilómetros de caminos sin asfaltar en el área rural. También de pavimentación faltante del bulevar Institutos Tecnológicos que son 1.3 kilómetros, donde se tenía el presupuesto de 40 millones de pesos. Desde el 2014 han estado programados los “proyecto y restauración de puentes” pero han quedado en el abandono los puentes La Providencia-El Depósito, Nueva Reforma-El Diamante y Emiliano Zapata-Tortuguero. La SIOP tiene catalogados esos proyectos como obras en proceso, sin embargo, estos se encuentran en el olvido. Como pendientes de muro de contención y reconstrucción de carpeta asfáltica están Emiliano Zapata, Nuevo Cazones y Las Carmelitas; para la reconstrucción de la carpeta asfáltica y alcantarillado están del Chiflido a Emiliano Zapata. Por otro lado, la pavimentación del tramo carretero Capoacán-La Breña y la instalación de alcantarillado es una obra importante que no ha avanzado desde hace más de seis años. También los tramos camineros de La Breña-Madero, Nuevo Atoyac-Pueblo Viejo y San Cristóbal- El Chiflido.

EN BODA COLECTIVA, 811 PAREJAS VERACRUZANAS CONTRAEN MATRIMONIO

I

PAN DENUNCIA CAMPAÑA NEGRA CONTRA YUNES LINARES

Redacción Acrópolis

E

n búsqueda de fortalecer el núcleo de la sociedad, el Gobierno Municipal de Veracruz que preside Ramón Poo Gil, y el DIF Municipal que encabeza Maricruz Barreda Cobos, realizaron el programa “Bodas Colectivas”, en donde atestiguaron el enlace nupcial de 811 parejas que dieron el “Si acepto”, para gozar de mayor certeza jurídica al conformar de manera legal sus familias. “En nuestro Ayuntamiento una de las prioridades es fortalecer a la familia, que es el núcleo de nuestra sociedad y es donde se educan nuestros pequeños: las y los veracruzanos del futuro. Tenemos la convicción de que al fortalecer a la familia, construimos una sociedad más sólida, más fuerte y más unida, fundada en valores más humanos”; destacó Ramón Poo Gil. Ante cientos de parejas que se dieron cita en el Auditorio Benito Juárez, el munícipe porteño resaltó que como parte de las acciones de su gobierno para apoyar a las y los veracruzanos a dar certeza jurídica a sus familias está la simplificación

de los requisitos, para aportar así al fortalecimiento de la familia como institución civil y social. La ceremonia estuvo a cargo del Director General del Registro Civil en el Estado, Rafael Valverde Elías, quién leyó la Epístola Matrimonial para declararlos “marido y mujer”. Posteriormente se entregó, en representación de todas las parejas, las constancias de matrimonio a Kenia Castillo Cabra y Jesús Francisco Mendoza Castillo, así como a Inocencia Guadalupe Galván Rojas y Marcos Rafael Morales Cano, quienes contaban con 1 y 30 años respectivamente de vivir juntos. En el evento estuvieron presentes en representación del DIF Estatal de Veracruz, Valentín Vicente Martínez Corbalán; el Regidor Tercero, Ángel Maldonado Rodríguez; la Regidora Décima, Delta Estela Tiburcio Hernández; la Directora General del DIF Municipal, María del Rosario Arias Pérez; el Procurador de la Defensa del Menor la Familia y el Indígena del DIF Municipal, Ibis Domínguez Maldonado.

I Berenice Arellano

L

a designación de Víctor Hugo Moctezuma Lobato como director del Instituto de Calificación para el Trabajo de Veracruz (Icatver) es muestra de que sí es operador del Gobierno del estado y durante su gestión como secretario ejecutivo del Organismo Público Local Electoral (OPLE) actuó en favor de los intereses del Gobierno, señaló el representante de Partido Acción Nacional (PAN) ante el OPLE, Lauro Hugo López Sumaya En entrevista, dijo que esto es la “cereza en el pastel” que muestra la intervención del Gobierno del estado en los procesos electorales, por lo que dijo que denunciarán este hecho. Asimismo, indicó que el Gobierno del Estado emprendió una campaña en contra del candidato a Gobernador de la alianza “Para rescatar Veracruz”, Miguel Ángel Yunes Linares. “Hay una intención de desbarrancar al primer lugar en las encuestas. Hay una intención del Gobierno del Estado que es el principal interesado en que no sea Miguel Ángel Yunes Linares el Gobernador de Veracruz”. Y lo responsabilizó de la impugnación de su candidatura ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) por parte de panistas que aseguraron que el candidato no informó sobre las dos denuncias que tiene ante la Procuraduría General de la República (PGR) por enriquecimiento ilícito y desvío de dinero, y que esto viola el reglamento. “No tenemos ningún problema de que el Tribunal Electoral confirme la decisión de las designaciones que se han hecho (…) Estamos muy tranquilos, creemos que el proceso de designación cumple con todos los requisitos y con todas oas condiciones que requiere el reglamento y estamos muy tranquilos. No se violó ninguna norma”. López Sumaya aseguró que el más interesado en que Yunes Linares no sea Gobernador del estado y es el actual Gobierno del estado.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016 I 04

NACIONAL

ESTE DOMINGO SE ADELANTAN LOS RELOJES POR HORARIO DE VERANO I

NOTIMEX

E

l próximo domingo inicia el Horario de Verano en la mayor parte de México, por lo cual se deberán adelantar los relojes una hora el sábado 2 de abril antes de ir a dormir, recomendó la Secretaría de Energía (Sener). Ello con el fin de que al día siguiente, los ciudadanos reanuden sus actividades con el nuevo horario, refiere la dependencia federal. Precisa que durante el Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, se registra en el país una mayor insolación y adelantar una hora el reloj ayuda a reducir el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad. Asimismo, expuso que de acuerdo con estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el año pasado de

HORARIO DE VERANO PERMITIÓ UN AHORRO DE MIL 470 MDP EN 2015

DETECTAN DOS EXPLOSIONES Y 72 EXHALACIONES DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

I I

Redacción Acrópolis

E

n 2015, el Horario de Verano permitió un ahorro estimado de mil 470 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener). Lo anterior, precisó la dependencia en un comunicado, al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.4048 pesos por kilowatt/hora para los usuarios domésticos. Por otra parte, según estudios realizados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) también permitió un ahorro de mil 46.47 gigawattshora(GWh), lo que representa 0.36 por ciento del Consumo Bruto del Sistema Eléctrico Nacional. A 20 años de su aplicación en México, el Horario de Verano ha permitido un ahorro acumulado en consumo de 22 mil 853 gigawatts-hora, la cantidad de energía eléctrica equivalente a abastecer a 13.15 millones de hogares durante todo un año.

obtuvieron ahorros en consumo de mil 46.47 gigawatts hora (GWh) Así como una demanda evitada de 672 megawatts (MW), aproximadamente el equivalente a la capacidad instalada de la planta hidroeléctrica La Yesca, en Nayarit. La Sener detalla que esta cifra incluye los ahorros generados en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el horario del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre. Explica que para dimensionar el significado del ahorro de energía obtenido, los mil 46.47 GWh serían suficientes para abastecer el consumo de 602 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 289 kilowatt hora al bimestre (kWh/bimestre), Así como al consumo de energía de 9.18 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas del día durante un año.

NOTIMEX

E

l volcán Popocatépetl registró durante las últimas 24 horas 72 exhalaciones, así como dos explosiones, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo sísmico elaborado por el organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, en este lapso también se registró un sismo volcanotectónico con magnitud Mc 1.7. y 34 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Señaló que durante la noche del jueves se observó incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones; desde la mañana de este viernes y hasta el momento de este reporte, se ve una emisión continua de vapor de agua y gases desplazándose al noreste. Aunque el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, que prevé continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, el Cenapred exhortó a las

personas a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. Es posible también que se registren lluvia de ceniza de intensidad leve a moderada en poblaciones cercanas y que surjan flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. Por ello recomendó seguir con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros alrededor del cráter, zona donde no está permitida la permanencia de personas, así como mantener controlado el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, por el Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil les sugirió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016 I 05

INTERNACIONAL

ALERTA OBAMA SOBRE PELIGRO DE ATAQUE NUCLEAR DE “LUNÁTICOS” DEL EI I

AFP

E

l presidente estadunidense, Barack Obama, alertó este viernes sobre la amenaza de un ataque nuclear por los “lunáticos” yihadistas del grupo Estado Islámico, a pesar de los esfuerzos internacionales para evitarlo. Durante una cumbre sobre seguridad nuclear en Washington, Obama, que abandonará la Casa Blanca en enero, pidió cooperación a la comunidad internacional para evitar que los “terroristas” obtengan material atómico o ataquen instalaciones nucleares. “Hemos reducido ese riesgo. Pero la amenaza del terrorismo nuclear persiste y continuará”, dijo el mandatario estadounidense al abrir la sesión de plenaria de la cumbre, la cuarta de estas iniciativas lanzadas por Obama en 2010. Latente entre el medio centenar de jefes de Estado y de gobierno que participan de la cumbre está el temor de que grupos radicales puedan obtener material atómico para una ‘bomba sucia’: una explosión no nuclear que sin embargo diseminaría partículas radioactivas en el ambiente. Las preocupaciones por ese tipo de ataques se potenciaron tras

descubrirse que dos de los implicados en el atentado en Bruselas estaban relacionados con videos de vigilancia que muestran todos los pasos de un agente belga del sector nuclear. “El EI ya ha usado armas químicas, incluido el gas mostaza, en Siria e Irak”, dijo Obama. “No hay duda de que si estos lunáticos obtienen una bomba nuclear o material nuclear, definitivamente los usarían para seguir matando a la mayor cantidad de personas inocentes como puedan”, añadió. Según el mandatario estadunidense, unas 2 mil toneladas de material nuclear están almacenadas en todo el mundo en instalaciones civiles y militares, algunas de ellas no complemente seguras. “Tan solo una pequeña cantidad de plutonio – del tamaño de una manzana- mataría y heriría a miles de inocentes”, dijo Obama, advirtiendo de una posible “catástrofe humanitaria, política, económica y ambiental con ramificaciones mundiales por décadas”.

SUBE ARGENTINA TARIFAS DEL GAS Y AGUA HASTA EN 375% I

DPA

L

as tarifas del gas y el agua suben a partir de hoy hasta en un 375 por ciento en la región metropolitana de Buenos Aires, alzas que se suman al aumento del 100 por ciento aplicado en el transporte público, anunciaron las autoridades argentinas. Los incrementos tarifarios afectan a la principal región metropolitana de Argentina, donde se estima que habitan cerca de 13 millones de personas. El gas subirá un promedio del 300 por ciento, mientras que el agua lo hará en entre un 216 y un 375 por ciento.

Los servicios públicos contaban con amplios subsidios del Estado, por lo que en algunos hogares se pagaban tarifas muy bajas por bimestre, que en algunos casos equivalían al costo de un desayuno. Los sectores más pobres podrán solicitar una “tarifa social”. Las tarifas de electricidad ya comenzaron el mes pasado a registrar alzas tras la eliminación de subsidios. El Gobierno de Mauricio Macri informó hoy que ahorrará cerca de 4 mil millones de dólares por la reducción de subsidios y el aumento de las tarifas de gas.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

CÓRDOBA, CATEDRAL DEL SON JAROCHO, HUAPANGO, FANDANGO Y TROVADA I

Redacción Acrópolis

A

partir de este jueves, Córdoba se convirtió en la catedral del Son Jarocho, Son Huasteco, Fandango, Huapango y Trovada, al iniciar el Encuentro Nacional de Músicos Tradicionales con la presentación de grupos musicales procedentes de Guerrero, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca, Ciudad de México y Veracruz. Cientos de familias disfrutaron de esta fiesta multicultural que preserva las raíces del huapango, son, fandango y trovada, característico de los estados del centro país, como parte del Décimo Encuentro de Son Jarocho, Son Huasteco, Fandango, Huapango y Trovada, organizado por la asociación civil “Son de Huilango” con el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba. El presidente Tomás Ríos Bernal fue el encargado de inaugurar las actividades culturales del 10° Encuentro de Son Jarocho, son huasteco, fandango huapango y trovada en el parque 21 de Mayo congregando a centenares de familia que disfrutaron del espectáculo multicultural. El edil cordobés dio la bienvenida a las 12 delegaciones que hacen posible este evento, gracias a la suma de voluntades, de Gloria Trujano, de los estados y municipios participantes, así como de la sociedad en general y el Gobierno municipal, que seguirá apoyando las expresiones culturales en Córdoba. “Agradecemos a todas las delegaciones que participan pero sobre todo a Gloria Trujano por el esfuerzo, el amor y el cariño que le tiene a esta ciudad; el Gobierno y los ciudadanos te lo reconocemos y queremos que sigas impulsando estos encuentros”, expresó el edil. Ríos Bernal enfatizó que a través del arte, la cultura, la educación y el deporte, se formará una mejor sociedad porque hoy Córdoba sabe tocar, bailar, cantar y eso une culturas, dejando atrás las fronteras entre estados. En tanto Gloria Trujano, organizadora del evento, agradeció públicamente el apoyo incondicional del presidente Tomás Ríos Bernal y de la Coordinación

de Arte y Cultura, siendo la única institución gubernamental en el estado en apoyar este evento. “Me siento muy contenta, esto no hubiera sido posible sin el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y el gran impulso a la cultura del presidente Tomás Ríos Bernal; este evento se hace con el corazón, sin duda estamos haciendo más con menos y eso gracias a que Córdoba es el único municipio apoyando”, recalcó.

CON SHOW MULTICOLOR, COLDPLAY ABRIÓ GIRA MUNDIAL EN ARGENTINA

WHOOPI GOLDBERG EXPLORA MERCADO DE MARIGUANA PARA MUJERES I

AFP

L

a celebridad de Hollywood Whoopi Goldberg está explorando el negocio del cannabis con una línea de productos de mariguana medicinal para mujeres. La humorista dijo el miércoles que se asoció a Maya Elisabeth, fundadora de Om Edibles, para hacer productos diseñados para aliviar los dolores menstruales bajo la marca “Whoopi & Maya”. “Todo esto está inspirado en mi propia experiencia de toda una vida de difíciles menstruaciones y del hecho de que el cannabis era, literalmente, lo único que me aliviaba”, dijo Goldberg en un comunicado. Añadió que inicialmente se venderán cuatro productos en los dispensarios de mariguana en California: un chocolate bebible, un bálsamo, un jabón de baño e infusiones que según la empresa la realeza británica ha disfrutado en el pasado. “Hasta la reina Victoria halló alivio una vez al mes con su infusión

de THC favorita”, dice la página de internet, refiriéndose a la sustancia activa de la mariguana. La empresa de Goldberg coincide con un momento en que aumentan explosivamente las ventas de la mariguana en Estados Unidos, principalmente en California. De acuerdo a ArcView Market Research, las ventas de cannabis legal aumentaron 24% entre 2014 y 2015 para alcanzar 5.700 millones de dólares. Se espera que en 2016 el mercado crezca a 7 mil 100 millones de dólares. La droga sigue siendo ilegal a nivel federal en Estados Unidos, pero numerosos estados, entre ellos Colorado, Alaska y Washington, han legalizado su uso tanto medicinal como recreativo. Este verano boreal, se espera que los electores de California decidan la legalización de la mariguana recreativa.

I

DPA

L

a banda de pop Coldplay inició el jueves su gira mundial “A Head Full of Dreams Tour” con el primero de sus dos conciertos en Argentina en una multitudinaria fiesta de música y color en el estadio Único de la ciudad de La Plata, colmado con más de 50 mil personas. El grupo liderado por Chris Martin abrió el tour mundial con la canción que da título a su último disco, “A Head Full of Dreams”, y que recorrió casi en su totalidad a lo largo del show iluminado por las luces de unas pulseras que repartieron a los espectadores. Hubo papeles de colores, pelotas inflables gigantes que circularon sobre la gente y muchos fuegos de artificio que iluminaron el cielo de La Plata, unos 50 kilómetros al sur de Buenos Aires. El concierto incluyó algunas de las canciones más conocidas de la trayectoria de Coldplay, entre ellas Yellow y The Scientist, y un

homenaje al recientemente fallecido David Bowie con el tema Heroes. “Tocar en Argentina es un placer. Se siente como: ¡qué alegría estar vivo!”, aseguró Martin desde el escenario. El cantante definió al último disco de la banda como una obra “de todos los colores, para escucharlo a todo volumen”. “Ahora nos enfocamos en la gente que hacemos feliz con nuestra música”, subrayó Martin en una reciente entrevista con el diario “Clarín”. Tras sus presentaciones en La Plata, la gira de Coldplay continuará por Latinoamérica en Santiago de Chile, Lima, Sao Paulo, Río de Janeiro, Bogotá y Ciudad de México, donde darán tres conciertos. Luego la banda brit pop continuará viaje rumbo a Europa, donde tocará en numerosas ciudades, entre ellas Barcelona, Manchester, Zúrich, Londres, Amsterdam y Berlín. La gira seguirá después por Estados Unidos.


PERIODISMO CON ÉTICA

SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2016 I 07

DEPORTES

LA BOMBONERA PODRÍA SER REMODELADO O REMPLAZADO POR UNO NUEVO I

AP

E

l estadio La Bombonera, uno de los templos del futbol mundial, podría ser remodelado o bien remplazado por uno nuevo, según un paso adelante que dio Boca Juniors al anunciar la compra de tierras contiguas a esa cancha en Buenos Aires. Por abrumadora mayoría, la Asamblea de Representantes de Boca aprobó la noche del jueves la compra de 32 mil metros cuadrados de terrenos, la mayoría sin edificación alguna y contiguos a La Bombonera, cuyo futuro sacude la vida interna de los Xeneizes y divide las opiniones. Las tierras, cuya adquisición se aprobó en el equivalente a unos 12 millones de dólares pagaderos a largo plazo, son las mismas sobre las que se proyecta la construcción de un nuevo estadio, aunque por ahora no hay resolución tomada al respecto. El presidente de Boca Daniel Angelici se mostró firme partidario de construir un nuevo estadio, sin demoler La Bombonera que se usaría para espectáculos varios. Incluso, en diciembre pasado ese dirigente presentó un proyecto sobre lo que sería la futura cancha, con capacidad para 75 mil personas.

Pero esa iniciativa encontró firme resistencia entre dirigentes opositores y buena parte de los asociados, que no quieren saber nada con que Boca abandone La Bombonera, uno de los principales atractivos turísticos de la capital argentina, inaugurada en 1940, ubicado en el barrio de La Boca y con capacidad para unos 49 mil espectadores. Pero esa capacidad en los últimos tiempos quedó reducida por la inserción de butacas en varias de las tribunas. Con remodelación y bien con nueva cancha, donde hay punto de coincidencia en la familia boquense es que esa capacidad debería ser ampliada. Sin una información oficial al respecto, Boca podría convocar a un plebiscito entre sus socios para que determinen cual será el futuro de La Bombonera, dueña de una acústica especial que amplifica los sonidos cuando cantan sus millares de hinchas, que además con sus saltos hacen temblar el estadio.

CINCO SELECCIONADAS DEMANDAN A LA FEDERACIÓN DE FUTBOL DE EU I

AFP

C

inco jugadoras de la selección estadunidense anunciaron este jueves que presentaron una demanda civil contra la federación de futbol de su país por discriminación salarial, al reprobar la desigualdad en el tratamiento que reciben, comparado con sus colegas masculinos. “Hemos demostrado lo que valemos a lo largo de los años”, comentó Carli Lloyd, mediocampista seleccionada mejor jugadora del Mundial de 2015, a la cadena estadunidense NBC. “Salimos de una victoria en el Mundial y la brecha salarial entre hombres y mujeres simplemente es demasiado grande”, añadió. Lloyd, Megan Rapinoe, Rebecca Sauerbrunn, Hope Solo y Alex Morgan, presentaron la denuncia ante la Equal Employment Opportunity Commission (la Comisión de Igualdad en el Empleo). La selección femenina ganó el Mundial de 2015, el certamen más prestigioso de futbol, mientras que el equipo masculino perdió en octavos de final. Las jugadoras recibieron un premio de sólo 2 millones de dólares, que la federación distribuyó entre las mujeres y su organización, mientras que la selección estadunidense masculina recibió 9 millones de dólares por perder en el Mundial de 2014. La selección alemana que ganó el Mundial en Brasil, recibió a su vez un premio de 35 millones de dólares. Según The New York Times, las jugadoras de la selección nacional tienen una salario base anual de 72 mil dólares, al que se agregan pagos extras por partidos jugados, que, sin embargo, no superan los mil 350 dólares. Los jugadores de la selección masculina no reciben ningún salario base pero perciben por lo menos 5 mil dólares por partido amistoso y hasta 17 mil 625 dólares por una victoria contra otra selección. “Creemos que ha llegado el momento, porque creemos que es la responsabilidad de los deportes femeninos, específicamente del futbol femenino, hacer realmente todo lo posible por obtener la igualdad salarial y la igualdad de derechos y por ser tratadas con respeto”, afirmó Solo en la entrevista televisiva.

“No hemos consultado la demanda y por eso no podemos comentar los detalles del documento, pero estamos preocupados por esta acción judicial”, comentó por escrito a la AFP la Federación de Futbol de Estados Unidos. Las seleccionadas estadunidenses ganaron el Mundial de futbol tres veces (1991, 1999 y 2015) y también cuatro de las cinco medallas de oro olímpicas, incluyendo las tres últimas en fila, desde que el deporte fue añadido en los Juegos de Atlanta-1996.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.