Diario digital 02 de junio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 336 - AÑO 1 Ayuntamiento de Xalapa no ha retirado propaganda de ningún candidato

JUEVES 2 DE JUNIO 2016

Norte y centro de México son más productivos: Guajardo Villarreal

02 Sin tacto

El último día Cada candidato le imprimió su personalidad y su estrategia a éste que es el último día de las campañas para Gobernador de Veracruz. Si vamos de atrás para adelante, Miguel Ángel Yunes Linares, el abanderado de la alianza aceitera PAN-PRD, decidió terminar antes, dar el cerrojazo desde el domingo anterior con un cierre aparatoso en su bastión de Boca del Río, y está dedicando la jornada a ofrecer una conferencia de prensa y a empezar la organización de sus huestes con miras al día de la elección, con las movilizaciones y tácticas consecuentes para generar el mayor número de asistencia a la urnas, y por ende de votos a favor, de los simpatizantes de su causa. Fue para el azul una jornada de despedida, el adiós y el agradecimiento a su equipo de campaña y a los directivos de los partidos que fueron con él en alianza. Finalmente, el candidato que había sido un rencor vivo (Pedro Páramo) terminó en una actitud tranquila y tranquilizadora que muchos esperan mantenga durante el día de las votaciones, para que todo trascurra en orden y en paz. Cuitláhuac García Jiménez aprovechó sus últimas 24 horas para ahondar en lo que fue su más socorrida estrategia de campaña: visitar casa por casa con la intención de ir convenciendo a los moradores de que Andrés Manuel López Obrador, Morena y él (en ese orden) son la mejor opción para el futuro inmediato de Veracruz. En cada puerta que tocó y seguirá tocando hasta que culmine este 1 de junio de 2016 ha repetido y repetirá su promesa de que se reducirá a la mitad su propio sueldo de Gobernador, de que recortará la burocracia también de manera considerable y con esos salarios que deje de pagar logrará formar una bolsa financiera con la que hará obras y saldará las deudas que le deje la actual administración. Héctor Yunes Landa va a terminar a tambor batiente en su propio terruño. A las 6 de la tarde en Soledad de Doblado concentrará a las fuerzas priistas para ofrecer -urbi et orbe- su discurso final, que será lleno de propuestas, de explicaciones precisas sobre lo que se propone hacer cuando sea el Gobernador de todos los veracruzanos, su sueño acariciado por años que no piensa desaprovechar. Ya Manlio Fabio Beltrones estuvo en Veracruz en días pasados acompañando a su candidato y compadre, así que de parte del CEN acudirá la Secretaria General, Carolina Monroy del Mazo, así como lo más granado de la nomenklatura priista, entre ella el coordinador de los senadores Emilio Gamboa Patróny el de los diputados César Camacho Quiroz. Y por la parte estatal, ¡todos! La dirigencia del partido tricolor, encabezada por Felipe Amadeo Flores Espinosa y Fabiola Vázquez Saút: los líderes de los partidos aliados; muchos candidatos a diputados locales; el equipo de campaña con todas sus estrellas, empresarios, periodistas, colados… Un momento de emoción, de pena, muy sentido, será cuando el candidato se refiera al sensible fallecimiento este martes de quien fuera su amigo muy cercano en el afecto y su coordinador de relaciones públicas, el doctor Ramón Durón Díaz, que firmó tantos y tan excelentes artículos con el seudónimo de El Filósofo de Güemes. Su recuerdo quedará indeleble en Veracruz, en donde hizo tan buenos amigos, él que era el mejor. Pero Héctor cierra a tambor batiente, en la más acendrada tradición priista. Y lo que sigue será el silencio, el bendito silencio…

sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com

Xalapa Jazz Festival, evento de proyección nacional e internacional

04

06

Conteo Rápido se dará a conocer aunque diferencia entre candidatos sea mínima: Vázquez Barajas

I Arely Cruz

E

l próximo domingo 5 de Junio a las 22:30 horas, el Consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), anunciará de manera pública los resultados del conteo rápido de la elección a gobernador. El consejero electoral de la Comisión de Administración, Juan Manuel Vázquez Barajas, mencionó que el organismo realizará el conteo rápido, mismo que ha sido planeado con anterioridad. Los Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs), del Instituto Nacional Electoral, apoyarán en la recolección de datos de la muestra de casillas; mil 250 casillas seleccionadas serán comunicadas con el personal de los CAEs, mismos que serán informados durante todo el día sobre a qué casilla deben asistir. Concluido el llenado de las actas de elecciones de gobernador, los Capacitadores Asistentes Electorales podrán tomar los datos de ma-

nera directa del acta de escrutinio de cómputo, llenarán un formulario y posteriormente lo transmitirán al centro estatal de conteo rápido, donde 5 científicos procederán a estimar la elecciones de gobernador. “Estamos calculando que el presidente del consejero general del OPLE pueda salir a dar la estimación que haga el propio Órgano Electoral, aproximadamente a las 22:30 horas”, expresó Vázquez Barajas. Bajo la experiencia del INE con los conteos rápidos, se calcula que no hay riesgo alguno y que el conteo rápido dará un resultado de rango en el que el porcentaje real recaerá en el cómputo y resultado definitivo el miércoles 8 de junio. Es importante decir que el conteo rápido sólo otorga una aproximación, pero los resultados definitivos del cómputo se entregarán a partir del miércoles 8 de junio.


02

J U EVES 2 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Ayuntamiento de Xalapa no ha retirado propaganda de ningún candidato I

Acrópolis

prohibición para colocar propaganda comercial o política en el Centro Histórico y los candidatos y partidos políticos lo saben. Sin embargo, precisó que si algún candidato violara esa reglamentación en materia de propaganda electoral, “lo que la Dirección de Desarrollo Urbano tiene que hacer es notificar al OPLE este incumplimiento legal y es el organismo electoral el que interviene y nos pide actuar para el retiro, pero insisto, el Ayuntamiento no puede retirar la propaganda electoral de manera unilateral”. El funcionario municipal dijo que el personal de las dependencias municipales se encuentra capacitado para cumplir las disposiciones legales de los procesos electorales y por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez hemos sido muy cuidadosos para que no se violente la ley, concluyó.

E

l Ayuntamiento de Xalapa no ha retirado propaganda de ningún candidato ni partido político en la ciudad y sólo lo hará después de la elección si el Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz (OPLE) lo solicita, así lo informó el Director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Ramón Hernández Salas. Dijo que personal de su dependencia sólo ha retirado publicidad comercial de casetas y postes en el Centro Histórico, porque el Reglamento de Desarrollo Urbano la prohíbe, “y en concordancia con lo que marca la ley, no se ha realizado ningún retiro de propaganda de candidato o partido político en la ciudad”. Ramón Hernández Salas recordó que el Reglamento de Desarrollo Urbano es muy claro en cuanto a la

Últimos días para formar parte del Sexto Cabildo Juvenil I

I

Acrópolis

E

directorio

l Órgano de Gobierno del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) celebró su decimosegunda sesión ordinaria, en la que la directora, Yadira Hidalgo González, informó sobre diversos rubros y asuntos contemplados en la agenda del organismo. En la Sala Expresidentes de Palacio Municipal, ante la secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, dio a conocer las actividades que el instituto realiza para impulsar el desarrollo de las xalapeñas, particularmente las realizadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Presentó también los detalles del Programa de Transversalidad 2016, Agenda Ciudadana Propuesta desde la Voz de las Mujeres, así como el Reglamento Interior para Prevenir, Atender y Sancionar el Acoso y

Hostigamiento Sexual en el Ayuntamiento de Xalapa, como iniciativa del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y una Vida Libre de Violencia. Asimismo, se procedió a la presentación y aprobación del nuevo Reglamento Interno del IMM para su publicación, de la reforma al Manual de Organización del organismo y del Protocolo de Atención y del estado que guardan las finanzas del instituto hasta el pasado mes de abril. Participaron también el contralor interno del Ayuntamiento y comisario público del IMM, Carlos Eduardo López García; la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Mendoza Parissi, y Blanca Luz Aguilar Filobello, jefa de manzana.

L

os jóvenes interesados en participar en el proceso de selección para formar parte del Sexto Cabildo Juvenil del Ayuntamiento de Xalapa tienen hasta el próximo 6 de junio para presentar sus propuestas en la Dirección Municipal de la Juventud y el correo electrónico convocatoriajuvexalapa@gmail.com. Están invitados a formar parte de este proyecto todos los jóvenes originarios o residentes en Xalapa, de entre 15 a 29 años de edad, que estén interesados en trabajar a favor de la ciudad y de la juventud. Deberán entregar una ponencia sobre los temas relacionados con el trabajo que realizan las diferentes Comisiones Edilicias en materia de desarrollo urbano, patrimonio municipal, derechos humanos, obras públicas, educación, disposición de los residuos sólidos, salud y asistencia social, turismo y cultura, tránsito y vialidad, equidad y género, juventud y deporte o protección civil, entre otros. El documento tendrá de tres a cinco cuartillas de extensión, con letra Arial 12, interlineado sencillo, márgenes de 2.5 cm y se debe de entre-

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Celebra sesión el Órgano de Gobierno del Instituto Municipal de las Mujeres

Acrópolis

gar de forma impresa y electrónica, anexando los datos personales. En base a todos los proyectos presentados, un jurado calificador imparcial hará una selección de los mejores trabajos para que sus autores puedan conformar el nuevo Cabildo Juvenil. Los resultados se publicarán a partir del 10 de junio en redes sociales. Para mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección Municipal de la Juventud, ubicadas en el Centro Administrativo Municipal de la calle Miguel Alemán 109, en la colonia Federal; llamar al teléfono 167 40 93, o a través de las redes sociales Dirección Municipal de la Juventud, en Facebook, y @juventudxal, en Twitter.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 2 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

Entrega IVEA certificados de educación básica en Omealca I

Valeria Montané

E

l Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) sigue con la entrega de certificados de conclusión de estudios básicos a personas mayores de 15 años que aprobaron sus evaluaciones, ya sea del esquema regular educativo o bien del Programa Especial de Certificación (PEC) 2016. Esta vez, los educandos de los municipios de Omealca y Atoyac recibieron de manera gratuita el documento oficial previo a la evaluación acreditada, lo cual incide positivamente en su bienestar personal, familiar y social. Los graduados aprobaron un total de 10 módulos del Modelo para la Vida y el Trabajo (MEVyT) y dos diversificados en el caso de certificar primaria, esto bajo horarios establecidos por los alumnos para evitar su deserción de los círculos de estudios. Para acreditar secundaria, tuvieron que cursar ocho módulos del MEVyT, más cuatro diversificados los cuales responden al perfil e interés del educando, y se caracterizan bajo los ejes de: jóvenes, trabajo, familia, cultura ciudadana y para prepararse mejor para la enseñanza media superior. Con este certificado, las personas amplían sus oportunidades educativas y reducen la desigualdad entre los grupos sociales. I Complejo Cangrejera ilvestre Arias, superintendenS te del área de preparadores recibe mantenimiento de carga del complejo petroquímico Cangrejera reconoció que se están los esfuerzos para manpara evitar contingencias redoblando tener las plantas en buenas condicioValeria Montané

nes y así evitar contingencias por lo que dos de ellas se encuentran fuera de operación. Con la explosión en la planta Clorados III en el complejo Pajaritos el pasado 20 de abril, salieron a la luz las pésimas condiciones en las que se operaba al ser denunciado por los mismos trabajadores quienes ya habían advertido a los directivos de la empresa petrolera y a la contratista ICA Flúor de los desperfectos. Durante el simulacro mayor nivel IV en la zona industrial, en el que se presentó un incendio en el tanque V100 de 200 mil barriles de gasoli-

Empresas buscan convenios para ampliación del Puerto de Veracruz I

Acrópolis

E

l presidente del Congreso del Trabajo en el Estado, Benjamín Gutiérrez García, informó que se incrementarán las medidas en busca de convenios con las empresas que trabajarán en la ampliación del recinto portuario de Veracruz. Estas empresas aún no contratan mano de obra calificada y en los siguientes días se seguirá con el proyecto de capacitación. El presidente del Congreso del Trabajo declaró que aún no se firma el convenio entre ese organismo, el Ayuntamiento de Veracruz y los empresarios, pero ya hay obreros trabajando.

“Ahorita está entrando pura empresa de transporte para acarrear piedra, pero lo que son soldadores, paileros, eso todavía no están contratando”, declaró. Informó también que no hay retraso en el proyecto de capacitar a todo el personal requerido en la construcción de la nueva terminal marítima, sin embargo afirmó que sí se deberá atender el proyecto en próximos días. “Está proyectado para que se haga en 2 a 3 años. Están en el inicio, pero sí hay una buena cantidad que tenemos que ver cómo le hacemos con esto, porque ya están trabajando”, finalizó.

na natural del centro petroquímico Cangrejera, el directivo de Petróleos Mexicanos señaló que el mantenimiento de las plantas son programados y dependerá de los que se realice en cada estructura. “Todos los días hay trabajos de mantenimiento y de reparaciones de plantas, ya muchas programadas; las labores se realizan con personal interno” mencionó. Por otro lado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que Mexichem y Pemex deberán retirar y enviar a disposición final el total de los residuos peligrosos generados por la explosión en la planta Clorados III y tendrá que contar con los manifiestos del entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos debidamente firmados por el generador transportista y destinatario.


04

J U EVES 2 J U NIO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL Sin condiciones para levantar Contingencia en el Valle de México

Norte y centro de México son más productivos: Guajardo Villarreal I

Notimex

E

l secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló hoy aquí que la productividad en México es entre seis y siete veces mayor en los estados del norte y del centro del país que en los del sur. En una breve intervención en un panel de la conferencia ministerial anual de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), Guajardo Villarreal dijo que las grandes empresas son hasta siete veces más productivas que las más pequeñas en México. “En México hay grandes empresas muy productivas, siete veces más que las pequeñas (…) Y en el norte y el centro hay mucha más productividad que en el sur, seis o siete veces más”, añadió. El titular de la cartera de Economía también mencionó las reformas estructurales acometidas durante el actual sexenio, durante su intervención en el panel “Una nueva agenda para el crecimiento: productividad, inclusión, la siguiente revolución de la producción”.

En particular mencionó la educativa y otras que contribuyeron a que las empresas más pequeñas ganaran en competitividad. “Se tienen que dar las reformas dentro del país (…) Hay que cambiar el comercio para que los agentes económicos dentro de la economía interior sean más eficaces a través de las reformas estructurales”, declaró. Guajardo Villarreal comentó que en el pasado una pequeña empresa en México antes pagaba el doble por la electricidad, tenía muy difícil financiarse, con intereses más altos, y un mercado pequeño por lo que tenía una productividad baja. Asimismo resaltó que el mercado laboral está “alineado” con la oferta educativa, un problema que tiene el mundo actual que se enfrenta a “tratar de casar el sistema productivo y el educativo”. Guajardo Villarreal encabeza la delegación mexicana que participa en la ministerial de la OCDE, que comenzó este miércoles y concluirá mañana jueves.

Publican Ley Federal de Zonas Económicas Especiales I

Notimex

L

a Secretaría de Hacienda publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el decreto que expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, promulgada la víspera por el ejecutivo federal. En el documento, señala que dicha Ley es de orden público y tiene por objeto, en el marco de la planeación nacional del desarrollo, regular la planeación, el establecimiento y la operación de Zonas Económicas Especiales (ZEE) para impulsar el crecimiento económico. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalla que las personas físicas o morales que operen en las ZEE como administradores integrales o inversionistas podrán recibir beneficios fiscales,

aduanales y financieros, así como facilidades administrativas e infraestructura competitiva. Precisa que los beneficios e incentivos que se otorguen deberán fomentar la generación de empleos permanentes, el ascenso industrial, el crecimiento de la productividad del trabajo e inversiones productivas que impulsen el desarrollo económico de la zona y su área de influencia. Menciona que la construcción, desarrollo, administración y mantenimiento de ZEE se realizará por el sector privado o, en su caso, por el público, en bienes inmuebles de propiedad privada o en inmuebles del

dominio público de la federación. Debido a ello, la dependencia aclara que estos inmuebles se sujetarán exclusivamente a las leyes federales y a la jurisdicción de los poderes federales. De esta forma, el decreto prevé aspectos como el procedimiento para establecer las Zonas, los incentivos y facilidades, de los Consejos Técnicos de las mismas, del impacto ambiental y social, y de los permisos y asignaciones. También, de los bienes y derechos necesarios para el establecimiento de las Zonas, de los derechos y obligaciones del administrador general, de los inversionistas y de las autoridades, de la transparencia y de la rendición de cuentas, así como las sanciones e infracciones. De acuerdo con el decreto, en vigor a partir de mañana, el Ejecutivo federal deberá emitir, en un plazo de 180 días posteriores a la entrada en vigor del mismo, el Reglamento de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. Agrega que las erogaciones que, en su caso, deban realizar las dependencias y entidades públicas deberán cubrirse con cargo a su presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal que corresponda.

I

Notimex

D

ebido a que las condiciones meteorológicas son desfavorables para la dispersión de contaminantes precursores del ozono, se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ese contaminante en el Valle de México. En su reporte de las 10:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que persiste un sistema de alta presión sobre el centro del país lo que propicia estabilidad atmosférica, viento débil y ambiente brumoso, condiciones que se mantendrán después del mediodía. Ante esas condiciones y para contribuir al mejoramiento de la calidad del aire se mantiene la suspensión a la circulación de todos los vehículos, motocicletas con engomado rojo o terminación de matrícula 3 y 4 sin considerar tipo de holograma, así como los automotores con calcomanía azul, cuyos últimos dígitos de placa sean 9 y 0. A las 15:00 horas el organismo emitirá información sobre las condiciones ambientales para determinar si continúa o se levanta la medida preventiva. En tanto, sugirió a los adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanecer en interiores. A la población en general le pidió abstenerse de fumar, no exponerse al humo de cigarro en espacios cerrados y no realizar actividades deportivas y de recreación al aire libre. Las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para agilizar el tránsito vehicular en el Valle de México y las ambientales incrementarán la vigilancia a través del Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana. También se suspenderán actividades que afecten el ambiente, como las de limpieza y desengrase en el sector industrial y de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no tengan sistemas de recuperación de vapores o que no operen de manera adecuada. Además, recomendó no quemar cualquier material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y no prender fogatas. La CAMe exhortó a la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire en la página de internet aire.cdmx.gob.mx, y a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.


JUEV ES 2 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

05

INTERNACIONAL

Suiza inaugura el túnel ferroviario más largo del mundo I

Afp

S

Más de 30 mil marchan contra Fujimori, a 5 días de la votación I

Ap

M

ás de 30 mil personas marcharon pacíficamente el martes en varias ciudades de Perú en contra de la candidatura presidencial de Keiko Fujimori, cinco días antes de una segunda vuelta frente a su rival Pedro Kuczynski en la que se definirá quién ocupará el cargo. En la capital se desplegaron miles de agentes mientras los manifestantes sostenían carteles con rostros de la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori y frases como “El fujimorismo no ha cambiado” o “Pueblo que elige a corruptos no es víctima, es cómplice”. La marcha también fue un recuerdo de los sucesos más cuestionados y crímenes cometidos durante los diez años del gobierno de Fujimori (1990-2000), en los cuales la candidata fue primera dama por seis años desde 1994. Algunos se disfrazaron de Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de asesinato y corrupción, mientras que otros lo hicieron con la imagen del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, condenado más de 30 veces

por diversos delitos de corrupción y asesinato. Uno se disfrazó de un cerdo que llevaba en la cabeza un casco negro con letras blancas que decían “Colina”, el nombre del escuadrón de militares asesinos que según los jueces actuaron bajo el conocimiento de Fujimori y mataron a 25 peruanos, entre ellos un niño de 8 años que recibió 11 disparos. Los ex candidatos Verónika Mendoza y Julio Guzmán, quienes anunciaron que votarán por Kuczynski, marcharon entre los manifestantes. La izquierdista Mendoza dijo que su presencia buscaba “cerrarle el paso al fujimorismo”, al cual calificó como un peligro para la democracia. Kuczynski no asistió a la manifestación pero dijo en conferencia de prensa que apoyaba “al 100% los ideales de la marcha”. Por su parte, Keiko Fujimori realizó una actividad proselitista ante miles de seguidores en el norte del país. Los peruanos irán a las urnas el domingo para elegir un nuevo presidente entre Fujimori y Kuczynski. El ganador remplazará al presidente Ollanta Humala el 28 de julio.

uiza inaugura este miércoles con bombos y platillos el túnel ferroviario de San Gotardo, el más largo del mundo (57 km), que permitirá fluidificar y aumentar el tráfico entre el norte y el sur de Europa. La canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, eran esperados en la ceremonia de inauguración. Tomarán después un tren que los llevará de Erstfeld, en la entrada norte del túnel, hasta Bodio, en la parte sur, en la Suiza italiana. El colosal túnel, que ha necesitado 17 años de obras, entrará realmente en funcionamiento en diciembre. Constituirá la pieza clave de la nueva línea ferroviaria que cruzará los Alpes (NEAT), permitiendo crear un nuevo mapa de comunicaciones en el eje norte-sur de Europa. Su objetivo es aumentar el uso del ferrocarril y descongestionar las carreteras para el tráfico de mercancías, en un corredor Rin-Al-

pes que va desde Róterdam, en el mar del Norte, hasta Génova, en el Mediterráneo. La Unión Europea, que financió cerca del 15 por ciento de la obra (de un costo total de 12 mil 276 millones de dólares o 10 mil 900 millones de euros), aplaude, además de la proeza técnica, una inversión “ecológica”. No hay duda de que François Hollande recalcará que el transporte ferroviario participa en la aplicación del acuerdo mundial sobre el clima, concluido en diciembre en París. Se espera más de mil invitados en cuatro sitios diferentes para la inauguración oficial del túnel. Las celebraciones comenzaron por la mañana con una bendición ecuménica en presencia de un sacerdote, un pastor, un rabino y un imán. La ceremonia se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad con controles policiales, la movilización de cerca de dos mil soldados y una estrecha vigilancia del espacio aéreo.


06

J U EVES 2 J U NIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS I

Acrópolis

E

l Xalapa Jazz Festival Segunda Edición que se celebrará del 20 al 26 de junio, es una oportunidad para mantener a Xalapa en la ruta de eventos con proyección nivel nacional e internacional, coincidieron en señalar los integrantes del Consejo Municipal de Arte y Cultura. Al celebrarse la tercera sesión Ordinaria de este cuerpo colegiado en las instalaciones del Centro Recreativo Xalapeño, el coordinador del Festival y consejero Arturo Caraza Orozco, indicó que la llegada por segunda vez de este importante festival permitirá reunir a los mejores exponentes del género, quienes se presentarán en diferentes escenarios de la ciudad de forma completamente gratuita. Agregó que además del Centro Recreativo Xalapeño, donde se espera la realización de clases Maestras, las sedes que se habilitarán este año incluyen el Teatro del Estado y el Parque Juárez, escenarios donde se presentarán George Garzone, Miguel Zenón, Rudy Royston, Chris Potter, Gonzalo Rubalcaba, José Armando

Xalapa Jazz Festival, evento de proyección nacional e internacional Gola, Horacio “El Negro” Hernández, Luis Perdomo, Hans Glawischnig, Henry Cole, Marco Pignataro, John Lockwood y Ron Savage. Durante la sesión se dio paso a la intervención de parte de cada uno de los integrantes del Consejo como parte del orden del día a fin de ofrecer un avance relativo a las actividades culturales y artísticas que se desarrollarán durante el mes de Junio. Asistieron la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla; los consejeros Rosy Gutiérrez, Noemí Santa Brito Gómez y Clorinda Ferral Ferrando, así como los representantes de las manifestaciones artísticas del Consejo Héctor Montes de Oca, Abraham Oceransky, Carlos Manuel Cruz Meza, Perla Liliana Ramírez y Arturo Caraza Orozco.

Adele regaña a fan por grabarla en vez de disfrutar el show I

Triunfa en Moscú Ensamble Juvenil Huasteco I

Notimex

O

rgullosos y muy motivados regresaron de Moscú los integrantes del Ensamble Juvenil Huasteco que participó en el Festival Internacional Moscú se reúne con amigos, en cuyo marco ofrecieron tres exitosas presentaciones. En medio de aplausos y gritos entusiastas fueron despedidos los jóvenes de los grupos Alondras Huastecas, de San Luis Potosí; Nueva Herencia, de Tamaulipas, y Tradición Serrana, de Puebla, que representaron a México en esa cita internacional los días 24, 25 y 26 de este mes. Eduardo García Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical, calificó de todo un éxito estas presentaciones y expresó el orgullo que sienten de formar parte del programa nacional Cultura para la Armonía. “Resultados como éstos nos impulsan a seguir contribuyendo con nuestro granito de arena, a través de lo que mejor sabemos hacer, que es trabajar en los aspectos formativos y artísticos de la niñez y la juventud y, particularmente, en este eje estratégico del impulso a la música tradicional mexicana”, expresó en declaraciones difundidas aquí. Sobre las presentaciones, expuso que la primera de ellas ocurrió el 24 en el Teatro de

la Casa Internacional de la Música de Moscú, como parte de la programación de apertura del Festival Spivakov, el pasado 24 de mayo. Un día después, el Ensamble Juvenil Huasteco ofreció un recital en el Teatro Gradsky Hall, de la ciudad de Dubná, aledaña a Moscú, y el ciclo cerró el 26 de mayo con el concierto en la Escuela de Música Dmitri Shostakóvich, en la capital rusa. Allí interpretaron temas tradicionales como “El okichpilillo” (en náhuatl), “El bueyecito” (instrumental), “El querreque”, “El canario”, “El aguanieve”, “La azucena”, “El fandanguito”, “El zacamandú”, “Las flores”, “El gallo”, “El gusto”, “Nunca morirás”, “La huasteca”, “La rosa” y “La petenera”. Al respecto, Iván Petrov, representante de este festival en México, se refirió a la tercera presentación musical, la cual, dijo, “Fue increíble! La gente aplaudía sin parar y gritaba ¡bravo!. Los jóvenes artistas estaban muy emocionados y motivados con el público. ¡Salió perfecto!”, aseveró. La visita del Ensamble Juvenil Huasteco contó con el apoyo de la Dirección General de Culturas Populares (DGCP) y el Sistema Nacional de Fomento Musical, de la Secretaría de Cultura, así como del festival anfitrión.

Ap

A

dele quiere que los asistentes a sus conciertos la vean con sus propios ojos y no a través del lente de una cámara. En un video publicado por un admirador en Twitter, la cantante británica de 28 años señala a una mujer en el público y le dice: “¿Podrías dejar de filmarme con esa cámara de video? Porque estoy aquí en la vida real, de verdad, lo puedes disfrutar en la vida real en vez de a través de tu cámara”. Adele agregó: “Este no es un DVD, este es un espectáculo real”. Dijo que le gustaría que aquellos en el público lo disfruten de veras “porque hay mucha gente afuera que no pudo entrar”. Entonces miró hacia arriba y se dio vuelta. ABC News reportó que el video fue grabado el domingo por la noche durante el concierto de Adele en Verona, Italia.


JUEV ES 2 JUN IO DE 2016

Periodismo con Ética

07

DEPORTES I

Acrópolis

C

on el lanzamiento de bola de parte del subdirector de Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Xalapa, Raúl Mendoza Pérez, inició la Liga de Softball Empresarial, cuyo único propósito es fomentar la sana convivencia entre los empresarios xalapeños. Con el encuentro inaugural entre Tiburones y White Sox inicia el torneo en el que participan también los equipos Velco VIP, Castores, Ayuntamiento de Xalapa y CMAS, los cuales protagonizarán un total de cinco encuentros (uno semanal) y sólo cuatro pasarán a los play off. Los empresarios congregados en el Parque Deportivo Colón de esta ciudad agradecieron el apoyo del Ayuntamiento de Xalapa y las facilidades otorgadas para la realización de esta liga, que busca –enfatizaron- la recreación y el esparcimiento entre los integrantes del sector. Al referir que el softball se practica en Xalapa desde hace ya varios años y que en los últimos cuatro se le ha dado continuidad con torneos como el que inicia, coincidieron en la necesidad de fomentar el deporte e incentivar iniciativas para beneficio de la sociedad y de las familias de la capital.

Arranca la Liga de Softball Empresarial de Xalapa

Medallistas mexicanos se alistan para viajar a Río I

Agencias

L

a peleadora de taekwondo María Espinoza, campeona olímpica de Pekín 2008 y monarca mundial un año antes, encabeza el grupo de mexicanos de primer nivel que buscarán ganar medallas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Espinoza, bronce en Londres 2012, estará entre las favoritas para disputar las medallas en la división de más de 67 kilogramos y será la cabeza del equipo de taekwondo completado por otros tres competidores de primera clase, el medallista olímpico Saúl Gutiérrez, de los 68 kilos, Carlos Navarro, campeón de los Juegos Panamericanos en 58, e Itzel Majarrez, subcampeona en 49. Además de taekwondo, México debe pelear la posibilidad de subir al podio en otras disciplinas, entre ellas saltos, tiro con arco, atletismo y fútbol. En tiro con arco, Aída Román, subcampeona en Londres 2012, se ha preparado para ser protagonista en Río, donde buscará otras medallas en los concursos por naciones. También en salto, los mexicanos tendrán sus mejores oportunidades con ganadores de medallas de plata en Londres 2012, las duplas de clavados sincronizados desde la plataforma formadas por Paola Espinosa-Alejandra Orozco y Germán Sánchez-Iván García. En el equipo de saltos estará otra figura que pasa por buen momento, Rommel Pacheco, campeón de la Copa Mundial de este año en el trampolín de tres metros, a quien habrá que considerar al menos como finalista en su prueba. En Juegos Olímpicos México suma tres preseas de oro, cuatro de plata y dos de bronce en caminata, pero no sube al podio desde el subtítulo del ya fallecido Noé Hernández, en 20 kilómetros, y el bronce de Joel Sánchez, en 50, am-

bos en Sydney 2000. En Río 2016 la delegación confía en romper la seguidilla de tres Juegos sin premios con la subcampeona del Mundial por equipos Guadalupe González, segunda de la lista mundial del 2016, señalada para estar entre las mejores en 20 kilómetros. González encabeza la selección de marcha que en pruebas masculinas tiene a dos atletas entre los ocho mejores del mundo del 2015 en 20 kilómetros, Omar Pineda y Tadeo Vega, además de Ever Palma, decimotercero del ránking. En 50, Horacio Nava, subcampeón de la Copa Mundial del 2010, es un competidor de experiencia que buscará estar entre los mejores en Río en una prueba en la que México también tendrá a los medallistas de Juegos Panamericanos Omar Zepeda y José Leyver Ojeda. La Selección de futbol asistirá como campeona defensora y se espera que pase la etapa de grupos y luego se involucre en la disputa de las preseas. Aún no se divulgó el equipo pero el entrenador Raúl Gutiérrez cuenta con mucho talento entre jóvenes Sub-23 que estarán apoyados por tres refuerzos mayores. Carlos Cisneros, jefe técnico de la delegación mexicana, explicó que aunque hasta hoy el equipo está formado por 95 deportistas, pronto la cifra sobrepasará a más de un centenar, de los cuales varios estarán envueltos en la lucha por las medallas. “Tenemos por lo menos 15 figuras con calidad para entrar en la lucha por las medallas”, aseguró Cisneros, quien evitó pronosticar si México superará las siete preseas ganadas en Londres 2012, una de oro, tres de plata y tres de bronce. En la historia de los Juegos Olímpicos, México suma 62 medallas, 13 de oro, 21 de plata y 28 de bronce.

Presidente del COI supervisará preparativos de Río 2016 I

Ap

E

l presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, visitará Brasil durante tres días este mes para supervisar los preparativos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y reunirse con el presidente interino Michel Temer. El Comité Olímpico Internacional dijo este miércoles que Bach estará en Brasil del 14 al 16 de junio, a menos de dos meses de la ceremonia inaugural del 5 de agosto de los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica. Bach estará dos días en Río como parte de un “proyecto de supervisión” del COI de los preparativos olímpicos, los cuales se han visto impactados por ajustes presupuestales, preocupación por un brote del virus zika, el retraso en la construcción del velódromo, y la crisis económica y política en el país. Posteriormente, Bach irá a Brasilia el 16 de junio para reunirse con Temer, quien asumió el cargo de mandatario interino en mayo, después de que Dilma Rousseff fue suspendida mientras el Senado le realiza un juicio político. La visita de Bach a Brasil es una muestra de la determinación del COI de lidiar con cualquier asunto pendiente sobre los preparativos de Río para los Juegos, y de exhibir solidaridad con los organizadores locales y el gobierno. Los organizadores de Río presentarán el jueves su más reciente informe de progreso a la junta del COI. El presidente del comité organizador, Carlos Nuzman, realizará la presentación en Lausana, mientras que el

alcalde de Río, Eduardo Paes, reportará por videoconferencia. El COI ya envió expertos a Brasil para trabajar con los organizadores. Christophe Dubi, director ejecutivo del COI para los Juegos, está en Río, y su predecesor, Gilbert Felli, ha sido el hombre de confianza del COI en Río durante los dos últimos años. El COI comenzó este miércoles una reunión de tres días de su junta, y se espera que sus miembros aprueben una propuesta para agregar cinco deportes al programa para los Juegos de 2020 en Tokio: beisbol-softbol, karate, surfing, patines y alpinismo deportivo. Según el reglamento del COI, los organizadores locales pueden proponer la inclusión de al menos un deporte adicional para su justa. Los cinco deportes, que fueron propuestos para inclusión el año pasado por los organizadores de Tokio, fueron planteados como un paquete. La junta probablemente presente una recomendación para incluir los cinco, lo que pasaría a votación en el congreso del COI en agosto en Río. La propuesta de Tokio agregaría 18 eventos y 474 atletas al programa. De ser aprobada, los Juegos de Tokio tendrían 33 deportes y unos 11 mil atletas, comparado con la norma de 28 deportes y 10 mil 500 atletas. El beisbol y el softbol fueron excluidos del programa olímpico a partir de los Juegos de 2008 en Beijing, y se juntaron para presentar una candidatura conjunta para Tokio. Los otros cuatro deportes serían debutantes en el programa olímpico.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.