Diario digital 02 noviembre 2016

Page 1

NÚMERO 447 - AÑO 1 Con la unión vecinal, instalaremos red eléctrica en Lomas de Santa Fe: Américo Zúñiga

Transparencia 3.0

13.5 mdp por diputado saliente Naldy Rodríguez Segunda parte A pesar de que los panistas presentaron el 33% del total de iniciativas con sólo el 18% de los legisladores del pleno, les aprobaron únicamente 38 dictámenes y 10 más fueron incorporadas, la mayoría tendientes al respeto de los derechos de los niños, las mujeres y el combate a la corrupción. En el caso de los priístas, la mayoría de iniciativas presentadas y aprobadas provenían del Ejecutivo Estatal, no en vano le llamaron a Javier Duarte “el diputado 51”. Los legisladores salientes también le quedan a deber a las mujeres. El congreso que termina aprobó la reforma al artículo 4to Constitucional para garantizar la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte, con lo que imponen medidas apremiantes a las féminas que interrumpan su embarazo y el caso está en la Suprema Corte a petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En el Informe Legislativo del 2016 de IMCO se señala al Congreso de Veracruz por las malas prácticas en materia de transparencia por no informar sobre los gastos en subsidios y subvenciones, además de que aprobó con retraso la armonización de Ley en la materia, sin contar que no tuvieron la voluntad de elegir al comisionado que falta en el IVAI cuando se les cayó la propuesta de Gabriel Deantes realizada de forma directa por Duarte de Ochoa. Hay que recordar que en esta legislatura un diputado se dio a la fuga, acusado de ser autor intelectual del asesinato de un regidor cuando fue presidente municipal de Las Choapas. Por supuesto, hablamos de Renato Tronco, quien llegó a ese cargo por alianza entre el PRI y el PVEM. Hay sus excepciones honrosas en esta legislatura, debemos de reconocer: De mujeres se encuentran las diputadas Ana Cristina Ledezma y María del Carmen Pontón del PAN, y Mónica Robles del PVEM; de los varones los que tuvieron un poco de arrojo fueron Ricardo Ahued y Fidel Robles, éste último perdió la lucha contra el cáncer el 5 de mayo de este año. El lunes 31 de octubre será posiblemente la última sesión que tengan los 50 diputados para aprobar la Cuenta Pública del 2015 del gobierno de Veracruz y los municipios. Dudo que a pesar del momento histórico y la turbulencia política, la mayoría abrumadora “tengan un poco de vergüenza” como les pidió su compañera Ledezma. **** “Alguien cree que el fin llegará un día como otros…”: Martín Caparrós, Lacrónica.

Twitter: @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE 2016

Coordinan INM y FGE acciones del programa Paisano 2016

02

Ciudad de México, primer lugar nacional en producción de cempasúchil

03

04

Alcaldes cumplen 6 días en la toma de Palacio de Gobierno

Berenice Arellano

No nos va a cansar”, alertó el alcalde de San Rafael, Héctor Lagunés, al cumplirse el sexto día en la toma de Palacio de Gobierno. Llamó al gobernador interino Flavino Ríos Alvarado a acudir a este lugar para dialogar con los alcaldes, pues dijo que pareciera que tiene miedo a comprometerse. Asimismo, aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) miente cuando dice que sí puede depositar directamente los recursos federales a los municipios. Dijo que esto no es posible porque se necesita que desde la Cámara de Diputados se apruebe una modificación de la Ley de Coordinación Fiscal, y luego que ésta sea ratificada en los Estados, lo cual consideró que no va a ocurrir. “Es un juego de palabras porque pasa por alto a la Cámara de Diputados que debe autorizar que la Ley de Coordinación Fiscal se modifique y luego se tendrá que autorizar por los congresos estatal es y yo no sé que gobernador le va a pedir a su Con-

greso eso, si lo que quieren es manejar el recurso”. Consideró que la imposibilidad del rescate financiero del estado por parte de la Federación es una noticia difícil para los alcaldes que mantienen tomado el Palacio de Gobierno. Y recordó que la responsabilidad del pago de los 2 mil 400 millones de pesos de recursos federales que se les debe a los alcaldes panistas y perredistas es exclusivamente del Gobierno del Estado. “Flavino (Ríos) no puede eludir la responsabilidad, él era secretario de Gobierno, es gobernador interino y sabía cómo estaba todo; Antonio Gómez Pelegrín no puede eludir la responsabilidad porque tiene más de dos años en el cargo, él desvió nuestro dinero”. Añadió que si el Gobierno del estado no tiene para pagarle a los alcaldes debe dejar de pagar los sueldos millonarios de los secretarios para reponer el dinero que le fue quitado a los Ayuntamientos. “Yo no sé porqué se quiebran tanto la cabeza, ellos desviaron dinero para pagar otras cosas, ahora que deje de pagar esas otras cosas y que nos entreguen los recursos. Tiene que dejar de pagar a los secretarios, pero están cerrados”.


2

MAR 1 MIÉRTES COLES 2 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Invita el Ayuntamiento de Xalapa al sorteo del Servicio Militar Acrópolis

E

l Ayuntamiento de Xalapa invita a los jóvenes clase 1998, anticipados y remisos a la ceremonia del sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN), el domingo 6 de noviembre a las 08:00 horas en el Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona. La Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, informó que, el 2 de enero de este año, la Junta Municipal de Reclutamiento inició la recepción de documentos para que los jóvenes obtengan la Cartilla y su posterior liberación; proceso que concluyó el pasado 15 de octubre. Los jóvenes participantes del sorteo deberán asistir puntualmente al acto portando pantalón de mezclilla azul y playera blanca. Encabezando a las autoridades municipales, estará presente el alcalde Américo Zúñiga Martínez, al lado de mandos militares y servidores públicos estatales. El día del sorteo se depositará en una tómbola aproximadamente 600 bolas blancas y mil 885 negras, que serán sorteadas a los conscriptos alistados. Los que saquen bola blanca cumplirán con su servicio militar en situación de “encuadrado” en el 63° Batallón de Infantería y deberán asistir al adiestramiento todos los sábados de febrero a noviembre de 2017, para la liberar la cartilla. Los sorteados con bola negra cumplirán con su servicio militar en situación de “A disponibilidad”, es decir, sólo entregarán su cartilla en el Batallón en enero próximo, a donde acudirán en diciembre a recogerla ya liberada. Álvarez Castilla invitó a los jóvenes en edad de realizar este trámite a hacerlo en las fechas señaladas, sin dilación, porque “se trata de cumplir con una obligación y una responsabilidad; además de que la cartilla es un documento requerido en distintas situaciones de la vida”. Al referir que, después de realizar su servicio, muchos jóvenes han abrazado la carrera militar en el nivel superior y encontraron en ésta su vocación, hizo extensiva la invitación a los padres de familia a acompañar a sus hijos en la ceremonia del próximo sorteo. Durante este periodo de recepción de documentos correspondiente a 2016, se presentaron dos mil 485 jóvenes, de los cuales 40 son anticipados, mil 578 corresponden a la clase 1998 y 867 son remisos. En 2014 se expidieron dos mil 400 cartillas y en 2015 dos mil 389.

S

directorio

on ya 50 los alcaldes que mantienen tomado Palacio de Gobierno desde el viernes pasado, para exigir el pago de 6 mil millones de pesos de recursos federales retenidos por el Gobierno del estado. El presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguró que no se moverán hasta que el recurso sea pagado y pidió la intervención de un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la reunión con el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado. En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, criticó que hasta ahora no se trnga la intención de pagar y que Incluso Ríos Alvarado haya postergado la reunión pactada a las 10:30 de la mañana, para las 12 del día. Advirtió que Veracruz está incendiado y al gobernador interino no le importa resolver el pago al 100 por ciento de los 6 mil millones de pesos de recursos federales que les debe el Gobierno estatal. “Que intervengan, no ha venido ni siquiera el delegado de Gobernación a platicar con nosotros, que se involucren porque si colapsa Veracruz va a afectar a todo el país”.

Arrecia exigencia de alcaldes

Dijo que los 50 alcaldes que mantienen tomado el Palacio de Gobierno no aceptarán el pago parcial de la deuda, y convocó a los alcaldes priistas para que se sumen a la manifestación. Añadió que este lunes los ayuntamientos no tienen recursos para pagar las nóminas de los empleados, y advirtió que de seguir el adeudo no habrá tampoco para pagar aguinaldos. Yunes Márquez agregó que si además en diciembre no se han licitado las obras para las cuales fueron enviados los recursos, los Ayuntamientos deberán regresar el recurso a la Federación.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Guerrero, Yelitza Domínguez, Ana Abadía/ corrección de estilo Karla Juárez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Berenice Arellano

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M A R TES 2 1 M IÉRCOLES N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

3

LOCAL&REGIONAL

Berenice Arellano

E

l gobernador interino Flavino Ríos Alvarado postergó la reunión con alcaldes que mantienen tomado el Palacio de Gobierno desde el viernes pasado. El encuentro pactado a las 12 del día entre Ríos Alvarado,l y alcaldes del PRD y PAN en Palacio de Gobierno, fue postergado por el Ejecutivo. El gobernador interino argumentó que “no tiene nada que hacer, pues no cuenta con recursos”, por lo que pidió paciencia a los ediles mediante llamada telefónica con el dirigente estatal del PRD, Rogelio Franco Castán. El vocero de los alcaldes perredistas y edil de San Rafael, Héctor Lagunés Reyes, aseguró que no abandonarán el Palacio, hasta que se presente Flavino Ríos para pagar los adeudos con los municipios, pues se encuentran paralizados ya que no ha sido posible depositar la nómina. Por lo anterior, los alcaldes unidos emplazaron la protesta hasta el día jueves, inicialmente, y reiteraron que de ser necesario, la alargarían hasta el 30 de noviembre. Mientras tanto, en Palacio de Gobierno se pueden ver deambular los alcaldes y su personal que intentan evitar el ingreso de personas desconocidas al recinto.

Postergan reunión con alcaldes

Más de 80 alcaldes respaldan manifiesto para exigir al Estado pago de recursos adeudados

Acrópolis

E

l alcalde Américo Zúñiga Martínez se reunió con más de 60 munícipes de distintos puntos del estado y de todas las extracciones partidistas, para signar un manifiesto en el que exigieron al gobernador Flavino Ríos Alvarado el pago de los recursos federales adeudados. Asimismo, se sumó el Consejo de Alcaldes del Norte, por lo que respaldan esta iniciativa más de 80 presidentes municipales. Al dar la bienvenida a los presentes, Zúñiga Martínez señaló que esta no fue una reunión partidista, esta fue una convocatoria abierta a todos y cada una de las autoridades municipales. “Aquí estamos presidentas y presidentes municipales de distinto origen partidista”. El documento, leído por el Presidente Municipal de Coscomatepec, Manuel Álvarez Sánchez, expresa que la falta del depósito puntual de los recursos federales por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) afecta gravemente la liquidez y solvencia de los Ayuntamientos. “Resaltamos que el dinero reclamado es estrictamente de origen Federal y destinado a los municipios. No es responsabilidad nuestra que estos recursos etiquetados no hayan sido consignados correctamente”.

Por lo anterior, los munícipes solicitaron que se pague de manera inmediata los recursos de FISM y FORTAMUN; se asigne un interventor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se entreguen en tiempo y forma los próximos recursos que envíe la federación, y que exista un mediador que negocie con el Gobernador interino y el electo, a fin de realizar un calendario de pagos de todos los fondos que se adeudan. Asimismo, en caso de que exista un rescate o apoyo de la federación a las finanzas del Gobierno del Estado, se considere el adeudo a los municipios como gasto prioritario y de atención inmediata, y derivado del incumplimiento en la entrega de los recursos, solicitaron a la SHCP la entrega directa a los municipios de los recursos no ministrados. Ante el no cumplimiento de lo anterior, los Presidentes municipales nos encontramos organizados para proceder ante todas las instancias correspondientes, refiere. A sugerencia del Senador José Francisco Yunes Zorrilla, presente ahí junto con el Senador Héctor Yunes Landa, se anexó un punto más para pedir, con base en el artículo 6º de la Ley de Coordinación Fiscal, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, haga entrega directa a los municipios de los recursos no ministrados. Cabe señalar que el manifiesto signado, también será enviado al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; al Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, y al Secretario de Finanzas y Planeación estatal, Antonio Gómez Pelegrín.


4

MAR 1 2 MIÉRTES COLES NOVIEMBR NOVIEMBR E E D DE E 2 20 01 16 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Berenice Arellano

H

abitantes del municipio de Teocelo protestaron por el permiso emitido por el Ayuntamiento de permitir la intención de una antena de telefonía celular en una colonia de este lugar. Asimismo, acusaron que la presidenta municipal de Teocelo, Ana Lilia López Banda, falsificó firmas y documentación de los vecinos para lograr esta instalación. En entrevista, refirió que la alcaldesa falsificó firmas de vecinos en un documento que asegura que están de acuerdo con la colocación de una antena de telefonía celular. El molesto habitante indicó que por los daños al medio ambiente y a los habitantes, los vecinos se niegan a aceptar esta antena. Por tal motivo, interpusieron una denuncia desde el año pasado con la finalidad que las autoridades retiren el artefacto. “Fueron violentados nuestros derechos. La presidenta nos dijo en enero que ella no tenía noción de lo que se estaba haciendo, y ahorita sucede que en las pruebas hubo un escrito donde sí aceptamos la antena y nosotros en ningún momento hemos aceptado”. El quejoso dijo que el Ayuntamiento ni siqueira solicitó a los vecinos esta firma en la autorizan el cambio de uso de suelo para la instalación de la antena.

Rechazan antena de telefonía en Teocelo

Impulsa Congreso mejoras en servicio de alumbrado público

Acrópolis

E

l diputado Raúl Zarrabal Ferat calificó como un esquema exitoso el que por lo menos ocho ayuntamientos del estado de Veracruz se hayan acogido a la Ley de Asociaciones Público-Privadas, aprobada por el Congreso del Estado para la prestación y modernización del servicio de alumbrado público, lo cual le quita un enorme peso a las finanzas municipales y garantiza un servicio de calidad.

El secretario de la Comisión de Hacienda Municipal de la LXIII Legislatura, destacó que en el municipio de Pueblo Viejo, en el norte del estado, fue realizado todo el cambio de luces, colocaron lámparas ahorradoras y eso reduce costos en la tarifa mensual y mejora el servicio de alumbrado. Pero lo más importante, dijo, es que fue modernizado el sistema eléctrico sin necesidad de que el Ayuntamiento recurriera a la contratación de deuda pública, como lo han hecho otros gobiernos municipales. Al firmarse el convenio empresa-Ayuntamiento, ambos comparten responsabilidad y el beneficio obtenido en este caso por la empresa es un porcentaje del recurso que ahorra el municipio en la prestación del servicio de luz. Explicó que en los convenios firmados hay metas, plazos y condiciones muy estrictas para realizar el cambio de luminarias. “Confiamos que todo sea cumplido al pie de la letra y de esta forma atender el reclamo ciudadano de tener un servicio eficiente, bajo un esquema seguro y con un consumo mensual más bajo”, agregó. Es la primera vez que municipios de la entidad realizan este tipo de convenios, fundamentados en la Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Veracruz y seguramente vendrán otros. No solo en alumbrado público dijo: sino también en ramos como limpia pública. Citó que en Veracruz y Medellín ya fue realizado en la prestación y administración del servicio del agua. Zarrabal Ferat dijo que en el Congreso del Estado hubo acuerdo de los legisladores para aprobar que los ayuntamientos implementaran esa medida para el ahorro de energía eléctrica porque evita la deuda a largo plazo, el pago de intereses y el riesgo de que la obra en mención no sea ejecutada en los términos establecidos. Desde su punto de vista “éste es uno de los beneficios que como legislatura le aportamos a Veracruz”, concluyó.


M A R TES 2 1 M IÉRCOLES N N OV OV IEM IEM B B RE RE DE DE 2016 2016

Periodismo con Ética

5

ESTATAL

Evangélicos apoyan a alcaldes Berenice Arellano

A

lcaldes y diputados locales fueron amenazados para no informar sobre las irregularidades cometidas en la entidad, alertó el presidente de la Red Evangélica del Estado de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez. Reconoció tener conocimiento de que dos alcaldes se le acercaron para comentarle que es estaban amenazados, por lo que no podían reclamar la falta de recursos federales. Sin dar a conocer los nombres y partido político de estos alcaldes, aseveró que esta es la razón por la cual hubo ediles que decidieron no denunciar estas irregularidades. Hizo un llamado a la población y diferentes sectores para que se unan a la protesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en exigencia de los recursos federales que no fueron entregados a los municipios del estado. Consideró que aun hay tiempo para que se aclaren los desvíos de recursos que se cometieron en la entidad. “De la justicia divina no se va a salvar ni uno. Esperemos en Dios que todo salga bien, que se haga justicia”. Reconoció que es una medida tarde la toma de Palacio de Gobierno, debido que la administración está a unas semanas de concluir.

Mil 500 empleados de 14 Ayuntamientos gobernados por PRD no han recibido el pago quincenal

Berenice Arellano

E

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rogelio Franco Castán, dijo que se debe a la falta de recursos en los municipios derivado del desvío de dinero por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). En entrevista afuera de Palacio de Gobierno, precisó que también se deben a los policías municipales que tampoco han recibido su salario correspondiente a la segunda quincena de octubre. Ante esto, dijo que se tiene información de que los empleados tienen la intención de tomar Palacios Municipales, como medida de presión para que les paguen sus quincenas. Franco Castán añadió que un promedio de 190 obras públicas están detenidas por la falta de entrega de recursos federales que fueron entregados a SEFIPLAN. “Además puede ser que a los pre-

sidentes municipales se les observe en las Cuentas Públicas por presunto daño patrimonial”. Denunció que Sefiplan no cumplió con la minuta firmada en meses anteriores para el pago de la bursatilización correspondientes al 2015 y 2016, el 6 de octubre. En esta minuta el secretario Antonio Gómez Pelegrín se comprometió a pagar los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAM), Capufe e hidrocarburos, a más tardar el 30 de octubre. En total el monto representa 400 millones de pesos para los municipios gobernados por el PRD, por lo cual los alcaldes permanecerán en Palacio de Gobierno, exigiendo la entrega de estos recursos. “Son recursos que el estado desvió y por lo cual se presentaron algunas denuncias ante la PGR, en donde se señala que han sido desaparecidos los dineros y los recursos”.

Acompaña GR a la familia de don Fernando Gutiérrez Barrios por el XVI aniversario luctuoso Acrópolis

E

l presidente del Comité Estatal de Generación Revolucionaria Veracruz, Miguel Ángel Macías Parra, acompañado por miembros de la agrupación, acudió este domingo al XVI aniversario luctuoso del exgobernador de Veracruz, Fernando Gutiérrez Barrios, en el puerto jarocho. El acto estuvo encabezado por el gobernador de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, el delgado del Instituto Mexicano de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Veracruz, Renato Alarcón Guevara, así como de la viuda del ex mandatario estatal, Divina Morales de Gutiérrez Barrios y familia. Durante su mensaje alusivo, Alarcón Guevara manifestó que las enseñanzas del también exsecretario de gobernación, lo han orientado a desempeñar su labor pública con honestidad, transparencia y servicio. Enfatizó que durante las pláticas que sostuvo con el emblemático veracruzano, aprendió las virtudes que debe tener un funcionario para desempeñar su labor con transparencia, honestidad y humanidad. “Descanse en paz el hombre que sus enseñanzas son vida, mi pésame a la República desde hace 16 años por su irreparable pérdida. Veracruz, primero y siempre”, concluyó el Delegado federal.


6

MAR TES 1 2 MIÉR COLES DE NOVIEMBR E D E 2016

Periodismo con Ética

NACIONAL Agencias

El PIB de México crece en el tercer trimestre del año

L

a estimación oportuna del Producto Interno Bruto creció 1.9 por ciento de julio-septiembre de este año en comparación con igual trimestre de 2015, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En un comunicado, detalló que por actividades económicas, el PIB de las actividades primarias avanzó 4.5 por ciento y el de las terciarias lo hizo en 3.3 por ciento, mientras que las secundarias registraron un descenso de 1.0 por ciento. El organismo precisó que de julio a septiembre de 2015, la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) incrementó 1.0 por ciento, respecto al trimestre anterior. Agregó que por actividades económicas, las primarias y las terciarias aumentaron 1.5 y 1.2 por ciento, en ese orden, en relación con el trimestre previo, en tanto que las secundarias disminuyeron 0.1 por ciento. El INEGI divulgó por primera vez en octubre del año pasado esta estimación preliminar del PIB trimestral,

a fin de ofrecer en el corto plazo un dato confiable de la evolución de las actividades económicas del país y apoyar así la toma de decisiones. La cifra es resultado de información directa de más de dos terceras partes del trimestre y una estimación de la tercera parte correspondiente al último mes del período. El dato definitivo del PIB en el tercer trimestre será divulgado el próximo 23 de noviembre.

Denuncian a Trump en México por fraude fiscal Acrópolis

E

l candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, fue demandado en México por fraude fiscal por su participación en el fallido desarrollo inmobiliario conocido como “Trump Ocean Resort Baja México”, dijo el domingo el demandante Jaime Martínez Veloz. La motivación de la denuncia es que “el señor Trump no entregó al fisco mexicano ningún peso con motivo de la compra venta y el dinero adquirido por las ventas anticipadas” de unas torres de lujo, explicó Martínez Veloz, quien ocupa el cargo de Comisionado para el Diálogo con los pueblos Indígenas de México, pero dijo haber presentado la denuncia a título personal. La querella fue interpuesta ante autoridades judiciales de la ciudad de Tijuana. En 2006 la compañía de desarrollo de bienes raíces de Los Ángeles, Irongate Capital Partners, comenzó la preventa de un proyecto de lujosos condominios y un hotel, que supuestamente construiría junto con Donald Trump en Playas de Tijuana. El magnate inmobiliario y su hija Ivanka promovieron entonces el desarrollo como el nuevo Los Cabos, en un video disponible en Youtube. De acuerdo con la denuncia los apartamentos se vendieron entre 350 mil y 900 mil dólares sin que especifique la suma total recaudada, pero se sabe “que en un solo día vendió la torre a casi doscientos inversionistas”, indica el documento que presume que no se le reportó nada al fisco mexicano. En 2009 los medios de comunicación dieron cuenta de que nunca se inició la construcción y que además la

empresa estaba quebrada. Recientemente Martínez Veloz decidió investigar el caso por su parte y descubrió que ni la Irongate Capital Partners ni las filiales de Donald Trump tramitaron permiso alguno de construcción ante las autoridades mexicanas, según documentos públicos incluidos en la querella. Cuando el proyecto quebró, Donald Trump se deslindó argumentando que había alquilado su nombre, lo que no impidió que algunos de los inversionistas lo demandaran. “Muchos compradores del lado mexicano no pudieron seguir el juicio porque allá los juicios son muy caros”, explica Martínez Veloz quien adelantó que el lunes por la mañana solicitará al alcalde de Tijuana que también interponga una denuncia contra Trump a nombre de su administración, por las posibles violaciones a las leyes locales. El ministerio público está obligado a pedirle a las autoridades hacendarias que investiguen el caso y presenten un reporte técnico, que de ser positivo podría llevar al magnate y a sus socios a ser multados.

Jalisco invertirá en infraestructura de la Fuerza Única Agencias

E

l Comité de Seguimiento y Evaluación de Financiamiento dio a conocer que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) otorgará un crédito por 420 millones de pesos para infraestructura de la Fuerza Única. La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) indicó que esos recursos serán invertidos en la construcción de tres Bases Regionales de la Fuerza Única en el estado. Además en la rehabilitación, mantenimiento, fortalecimiento y modernización del Centro de Readaptación Social en Puente Grande y de Centros Integrales de Justicia Regional del estado. La dependencia refirió que el crédito se otorga un año después de que el Congreso local autorizara al Ejecutivo estatalla la contratación del financiamiento por tres mil 800 millones de pesos para llevar a cabo proyectos de inversión pública. Detalló que para esta sexta y última licitación, además de la convocatoria pública, fueron invitadas directamente siete instituciones financieras debidamente registradas en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De ellas, el pasado miércoles 26, cinco entregaron en sobre cerrado su respuesta ante la Sepaf, dos para declinar en su participación y las otras tres para presentar su oferta con carácter de irrevocable y cumplieron con las bases de la convocatoria. Resaltó que los integrantes del Comité de Seguimiento del Financiamiento revisaron la evaluación tanto de la propuesta económica como de las condiciones generales, que en lo individual planteó la terna de bancas participantes en esta licitación. Enfatizó que por presentar las mejores condiciones y el costo financiero más bajo, la oferta ganadora es la presentada por Banobras, por lo que esta institución financiará el crédito por 420 millones de pesos. Detalló que la Sepaf efectuó seis licitaciones para seleccionar las bancas que financiarán en las mejores condiciones para el estado, los proyectos de inversión que en beneficio de los jaliscienses contempla el crédito por tres mil 800 millones de pesos autorizados por el Congreso del estado en octubre de 2015. El Comité de Seguimiento y Evaluación de Financiamiento está conformado por representantes de las cúpulas empresariales de Jalisco y funcionarios de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas.


M A R TES 21 M IÉRCOLES N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

7

INTERNACIONAL

Clinton supera a Trump en votación temprana en estados clave Agencias

L

a candidata presidencial demócrata Hillary Clinton mantiene una ligera ventaja sobre su rival, el republicano Donald Trump, en la votación temprana en estados “columpio”, que son clave para decidir una elección, apuntó el diario The New York Times. De acuerdo con una nota publicada en la edición de este lunes, el periódico destacó que esta ventaja podría mitigar las consecuencias negativas de la investigación iniciada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) sobre los correos electrónicos de Clinton. Según cálculos previos y entrevistas con docenas de votantes, el diario señaló que la ventaja de Clinton en varios estados clave parece tener su fundamento en el hecho

de que electores habían decidido su voto meses antes de que abrieran las casillas. Al menos 21 millones de electores ya han votado en Estados Unidos, y en entidades consideradas como “columpio”, como Colorado, Florida y Nevada, donde un cuarto de electores ya han sufragado, precisó el Times. Asimismo, pese a que tales votos no serán contados sino hasta el día de las elecciones, el 8 de noviembre, los demócratas registrados superan a los republicanos en zonas urbanas de los tres estados mencionados y en Carolina del Norte. De acuerdo con el Times, ahora la pregunta es determinar si la investigación del FBI puede convertirse en un factor que altere de manera determinante los resultados de las elecciones, pese a los millones de votantes que ya sufragaron.

Mariano Rajoy jura como presidente del Gobierno Afp

E

l líder del PP (centroderecha), Mariano Rajoy, juró hoy como presidente del Gobierno español, cargo al que accedió en diciembre de 2011 y que ha renovado tras su reelección por el Congreso de los Diputados el pasado sábado. Rajoy juró ante el rey Felipe VI en un acto breve al que asistieron los presidentes de las principales instancias judiciales y políticas españolas. La Cámara eligió el día 29 a Rajoy por 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones y puso fin a diez meses de interinidad, con un Gabinete sin competencias plenas. Las elecciones legislativas del 20 de diciembre de 2015 y 26 de junio de 2016 depararon un Parlamento fragmentado que hasta el sábado no había podido dar su confianza a un candidato. El socialista Pedro Sánchez, en marzo, y el propio Rajoy, en septiembre, habían fracasado en su intento. La abstención del PSOE (socialistas) ha permitido la elección del líder del PP y alejado la hipótesis de unos nuevos comicios en diciembre, que hubieran sido los terceros en un año. La actual legislatura, de cuatro años, debería terminar en junio de 2020, salvo que el propio Rajoy decida convocar comicios antes de esa fecha. Rajoy, de 61 años, gobernó con mayoría absoluta desde 2011 a 2015 y en estos diez últimos meses estuvo en funciones, con competencias limitadas. Es el sexto jefe del Ejecutivo en la actual etapa democrática española, que empezó tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Le han antecedido los centristas Adolfo Suárez (1976-81) y Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-

82), el socialista Felipe González (1982-96), José María Aznar, del PP (1996-2004) y el también socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2004-11). Rajoy se dispone ahora a preparar el nuevo Gabinete, que dará a conocer el jueves próximo y que tomará posesión al día siguiente, también delante del rey. n 2016, destaca la agencia. Los cuerpos de más del 60 por ciento de ellos no fueron encontrados.


8

MIÉRTES COLES 2 MAR 1 NOVIEMBREE DE D E 22001166 NOVIEMBR

Periodismo con con Ética Ética Periodismo

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Develan que el príncipe Enrique sale con la actriz Meghan Markle Agencias

E

l príncipe Enrique, quinto en la línea de sucesión al trono del Reino Unido, vive un romance con la actriz estadounidense Meghan Markle, protagonista de la serie de televisión “Suits”, informa hoy “Daily Express”. Según el periódico británico, que cita a fuentes del círculo del príncipe, aunque llevan poco tiempo, Enrique, de 32 años, está “muy colado” por la actriz, de 35. De acuerdo con el rotativo, la pareja se conoció el pasado mayo en Canadá, cuando él estaba promocionando los Juegos Invictus 2017, que él patrocina, en Toronto, donde reside Markle debido a que “Suits” se rueda allí. Markle, aficionada a los viajes, a la gastronomía y al yoga, ha viajado varias veces al Reino Unido e incluso se ha alojado en el palacio de Kensington y ha conocido a los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, explica el rotativo. El palacio de Kensington, residencia oficial de los príncipes, no ha hecho comentarios sobre la noticia, que tampoco ha sido confirmada por los interesados.

Fallece el actor ruso Vadim Zeldin a los 101 años Agencias

E Ximena Sariñana engalana el Parque Metropolitano Agencias

E

l Festival Arte y Comunidad Zapopan 2016, “Arco Zapopan” cerró con broche de oro su gran clausura en el Parque Metropolitano. El espacio público se engalanó con la presencia de Ximena Sariñana quién estuvo acompañada por la Klaus Mayer Big Band. La cantautora deslumbró al público asistente con su impresionante calidad vocal donde su singular elegancia causó furor entre todas las personas. Éxitos como Normal, Mediocre, Sin ti no puede estar tan mal, Vidas paralelas y temas emblemáticos del género de jazz como Under my skin y Summertime, los cuales hicieron eco en todo el lugar. Durante el concierto la intérprete jalisciense se mostró entusiasmada y sorprendida ante el canto de Las Mañanitas por parte de todos sus seguidores quienes emocionados recordaron su cumpleaños. Una de las grandes sorpresas de la noche fue la aparición de José Fors vocalista de Cuca quien junto a Sariñana interpretó El son del dolor. La tapatía hizo un llamado a la audiencia a la que invitó a seguir apoyando a talentos locales y nacionales con conceptos frescos y originales como lo es el género de jazz. Cabe destacar que el Festival reunió 280 artistas de nueve países y fue apoyado por el Gobierno municipal de Zapopan.

l actor ruso Vadim Zeldin, falleció hoy en Moscú a la edad de 101 años, informó el hospital Sklifosovski, donde el pasado sábado fue ingresado en estado de suma gravedad. Zeldin, toda una leyenda del teatro soviético y ruso, hasta que cayó enfermo, a comienzos de mes, continuaba en activo. Su último cumpleaños, en febrero, al igual que su centenario, lo celebró actuando sobre las tablas del Teatro del Ejército Ruso (antiguo Teatro del Ejército Soviético), a cuya compañía perteneció desde 1945. En 2016 el nombre de Zeldin, nacido en los tiempo de la Rusia de los zares, fue incluido en Libro Guinness de los Récords por ser el único actor en activo a la edad de cien años. Además de sus innumerables papeles en el teatro, el actor participó en decenas de películas, algunas de ellas clásicos del cine soviético, como “Tío Vania” o “Noche de Carnaval”.


M IÉRCOLES M A R TES 21 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

9

DEPORTES Acrópolis

E

l Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) ganó medalla de oro en la disciplina de jabalina durante el LX Evento Nacional Estudiantil Deportivo del Instituto Tecnológico Nacional de México, que concluye este viernes en Celaya, Guanajuato. Gracias a la habilidad, destreza y entrega, el alumno del séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Eléctrica, Flavio Omar Mendia Gómez, alcanzó el mayor puntaje con una distancia de 60 metros al enfrentarse con más de 20 atletas. El ITESCO obtiene un logro más que lo mantiene como una de las mejores instituciones a nivel nacional en certámenes académicos, deportivos y culturales, buscando formar profesionistas de manera integral; por ello, una de las prioridades de esta Casa de Estudios es incentivar a los jóvenes a que participen. En el LX Evento Nacional Estudiantil Deportivo del Tecnológico Nacional de México colaboran dos mil 300 estudiantes provenientes de 110 institutos tecnológicos de todo el país, los cuales compiten en nueve disciplinas.

Obtiene ITESCO oro en jabalina durante LX Evento Nacional Deportivo

Joachim Löw renueva con Alemania hasta 2020 Agencias

E Rafa Márquez podría reaparecer con Atlas Agencias

N

o estuvo ante Pachuca por lesión, específicamente sufrió una contractura en el gemelo de la pierna izquierda, sin embargo el capitán Rafael Márquez ya pudo entrenar la mañana de este lunes, lo hizo por separado y podría reaparecer ante las Águilas del América, en caso de que la lesión desaparezca por completo y el director técnico José Guadalupe Cruz así lo requiera. Otro jugador que está prácticamente listo y recuperado de su lesión, es Rodrigo Salinas, quien sufrió una contractura del aductor izquierdo y estaría disponible para ser tomado en consideración, de hecho el lateral derecho y Rafa Márquez entrenaron juntos en las instalaciones de La Madriguera, aunque

por separado del plantel. Quien ya está a la orden, entrena al 100 por ciento y todo apunta para que sea titular ante América, es el defensa central Leiton Jiménez, quien se ha perdido cinco encuentros, ante Monterrey, Tijuana, Querétaro, Santos y Pachuca, todo por un desgarro sufrido durante el calentamiento previo al juego ante Rayados. Por otro lado, el hospital rojinegro, integrado por Cándido Ramírez, quien sufre de un esguince de rodilla y está prácticamente descartado su regreso a las canchas para lo que resta del torneo, Christian Tabó, que sufre un desgarro en el bíceps femoral derecho y Flavio Santos, con un desgarro en el recto anterior derecho, sigue creciendo, por lo que el entrenamiento de este lunes estuvo incompleto.

l seleccionador de Alemania, vigente campeona del mundo, Joachim Löw (56 años), prolongó por dos años su contrato, hasta la Eurocopa 2020, anunció este lunes la Federación Alemana de Futbol en un comunicado. El contrato de Löw se extendía hasta el Mundial de 2018 en Rusia, donde intentará revalidar el título logrado en Brasil. Löw se puso al frente de la Mannschaft al finalizar el Mundial jugado en ‘casa’ en 2006. “Queremos confirmar en Rusia el triunfo de Brasil. Me alegro de poder segur haciendo mejorar al equipo y a los jugadores, de llevarles al más alto nivel. Eso me motiva tanto como los títulos”, explicó “Jogi” Löw durante una conferencia de prensa en Frankfurt. Si Löw se mantiene en el puesto hasta que expire el nuevo contrato, habrá pasado 14 años al frente de la Mannschaft, al igual que Helmut Schon, seleccionador entre 1964 y 1978 y campeón del mundo en 1974. El récord de duración de un seleccionador alemán lo ostenta Sepp Herberger, con 28 años (1936-1964), que también dio a Alemania un Mundial, el de 1954, ante Hungría, en lo que se conoció como ‘El milagro de Berna’. Löw llegó a la selección como ayudante de Jurgen Klinsmann en otoño de 2004 luego del fracaso en la Eurocopa de Portugal (eliminación en fase de grupos). Löw siempre situó a Alemania al menos en semifinales de todas las grandes citas: semifinalista en el Mun-

dial 2006 y del 2010 y las Erocopas 2012 y 2016, finalista de la Eurocopa 2008 y victoria en el Mundial 2014. Pese a las críticas luego de la eliminación en semifinales de la Eurocopa en julio, la federación alemana presidida por Reinhard Grindel puso así fin a los rumores. “Löw es el mejor entrenador que podíamos imaginar tener”, declaró Grindel, fijando el objetivo de los títulos en Rusia 2018 y en la Eurocopa 2020 que se disputará en varias ciudades europeas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.