WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 387 - AÑO 1 Comercio formal sigue siendo compromiso en Xalapa: Américo
EU no me ha negado VISA: JDO
03 Agenda ciudadana
Participación Ciudadana no es vandalismo Rebecca Arenas Primera parte Los estudiosos de la Ciencia Política y demás disciplinas sociales, han coincidido en señalar, sistemáticamente, que la participación ciudadana en los asuntos públicos es el elemento nodal hacia el fortalecimiento y consolidación de toda democracia. Más allá de la coincidencia académica, en el terreno de los hechos, conviene preguntarnos ¿Qué dosis de participación ciudadana podemos esperar en México, cuando la prioridad de una sociedad en crisis como la nuestra, es resolver el diario sustento y sortear la ominosa inseguridad, que se cierne sobre el ciudadano promedio y su familia? Otra pregunta que surge cuando se habla de participación ciudadana es: ¿Al través de qué cauces ésta debe darse para que cumpla con su cometido de perfeccionar la vida democrática? Porque lo que hoy estamos viendo, lo que logra la atención y disposición de las autoridades, no son reuniones de trabajo entre ciudadanía y gobierno, sino mesas de dialogo crispado, simultáneas a las marchas, los plantones, los bloqueos carreteros, la quema y vandalismo a oficinas gubernamentales, y lo más lamentable, la violencia física entre ciudadanos; el escarnio y la vejación de unos contra otros; bajo la causal de una reivindicación, la más flagrante violación a los derechos humanos. Estas son las acciones que han generado urgentes mesas de diálogo por parte de las autoridades, dejando “para después” las demandas ciudadanas respetuosas y pacifistas; esas se atienden al final, si es que se atienden. Dice Fernando Savater, que la política es sólo el conjunto de razones que tienen los seres humanos para obedecer o para rebelarse; pero estas razones nunca son las mismas, ni se producen de manera lineal. Más allá de los paradigmas teóricos de la participación ciudadana, existen algunos indicadores ampliamente probados, que conviene tomar seriamente en cuenta: – Los ciudadanos casi siempre cumplen sometiéndose a las decisiones de la política, mientras los gobiernos que aspiran a un buen nivel de aceptación pública, tienen el reto de buscar el justo equilibrio entre el cumplimiento de las demandas formuladas por la sociedad y su necesidad de ejercer el poder. – La mayor parte de los ciudadanos de cualquier sociedad política no responden a la clásica prescripción democrática de: estar todo el tiempo involucrados, informados y activos en las cuestiones públicas. Se involucran temporalmente y cuando el asunto les atañe directamente. Twitter @ydlan transparencia3.0@hotmail.com
MIÉRCOLES 3 DE JULIO 2016 Balean embajada de México en Grecia
04
06
Xalapeños sin agua; se quejan de CMAS
Berenice Arellano
C
obros excesivos y mal servicio por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) reportan los ciudadanos xalapeños, que en las últimas semanas no han recibido la atención debida o en sus casas no ha servicio por la falta de material para hacer reconexiones. La queja principal se debe a que las cuadrillas de la CMAS reportan que no cuentan con los materiales necesarios para arreglar fugas de agua u otros problemas, debido a que no se les ha surtido de los insumos suficientes. Esta ha sido la excusa del centro de atención de CMAS, que a los xalapeños que marcan para reportar fugas les hacen saber sobre esta problemática, como pretexto para no prestar el servicio. Al respecto, la señora Laura Mendoza reportó
que este martes quiso reportar a la Comisión una fuga de agua en la zona centro, a quien los trabajadores le hicieron saber sobre su incapacidad para responder eficazmente. “Me dijeron que desde el viernes 29 de julio en la CMAS trabajan sin material para reparación y reconexión, por lo que la gente se queda sin agua. La Comisión cobra bastante bien como para no dar el servicio”. Además, se quejaron de los altos costos del suministro de agua potable, pues reportaron que en los últimos meses se ha incrementado considerablemente, pues aunque cada recibo llegaba por 80 pesos, este último mostró un aumento al llegar de 400 pesos. “La CMAS siempre dice que no tiene materiales, que no tiene ‘lana’, pero los recibos llegan cada vez más caros, porque a mi antes me llegaba de 80 pesos y ahora me llega del doble; es un servicio deficiente”.
02
MIÉR COLES 3 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Niega Alcalde de Xalapa rompimiento con Gobernador Acrópolis
E
l presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez rechazó que haya un rompimiento político con el gobernador Javier Duarte de Ochoa. “No hay rompimiento”, aclaró al seré entrevistado durante la presentación del Encuentro Empresarial Morelos 2016. El alcalde negó alguna fractura, ello debido a sus ausencias en eventos oficiales del mandatario estatal. Nosotros hemos mantenido respeto con el gobierno del estado y hemos comprometido coordinación y comunicación con los planteamientos que tienen que ver con nuestras atribuciones institucionales”, afirmó. Destacó que al encuentro que Duarte de Ochoa convocó en Casa Veracruz, previo a presentar una denuncia penal en contra del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, sus administración envió como representante a la Secretaria del Ayuntamiento. Y es que afirmó que a la misma hora tenía un encuentro con más de 400 comerciantes de la ciudad, un grupo que apuntala la economía de la capital Veracruzana. Durante la inauguración, el municipio dio la bienvenida al gobernador de Morelos, el perredista Greco Ramírez, a quién dijo que llegaba a una ciudad plural, políticamente desarrollada, con Madurez y entendimiento. “Xalapa es una ciudad reflexiva, de gente decente y
E
directorio
l Congreso de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Gobernación, citará en próximos días al presidente municipal de Coatepec, Ricardo Pedro Palacios Torres, para desahogar una denuncia que presentaron en su contra ciudadanos por considerar que no hay condiciones de gobernabilidad en el municipio, expresó el diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia. El presidente de esta instancia legislativa dijo que un grupo de ciudadanos de Coatepec solicita al Congreso del Estado la renuncia del edil por considerar que no ha realizado su trabajo de manera adecuada, lo que ha derivado en ingobernabilidad: “Será citado para entre ambas partes dirimir diferencias y poder lograr un acuerdo”. El edil debe responder por qué durante el ejercicio de su administración ha tenido diversas denuncias y por qué no las ha solucionado, advirtió. En relación a la toma del palacio municipal de La Antigua, el diputado Fuentes Urrutia explicó que las autoridades de este Ayuntamiento en colaboración con la Comisión de Gobernación y la Secretaría de Gobier-
Señaló que en Xalapa saben reconocer trayectorias limpia de gente honorable y sobre todo reconocen cuando una persona es congruente.
Citará Congreso a Alcalde de Coatepec
no han actuado para poder pagar más de 28 millones de pesos que reclaman empleados municipales por concepto de laudos, pero en este caso son los trabajadores quienes piden que el pago sea en una sola exhibición, cuando el Ayuntamiento no tiene las condiciones financieras para realizar esta acción. Hemos apoyado y respaldado el diálogo con las partes, pero son los inconformes quienes no aceptan un convenio de pago y el Ayuntamiento no cuenta con la solvencia económica para atender esta petición, por lo tanto, debe haber disposición de ambas partes por el bien de los ciudadanos de
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
trabajadora, con un sector empresarial organizado que siempre ha incidido en la política pública, debate y polémica”, expuso.
esta demarcación, refirió. Expuso que al interior del Congreso, la Comisión de Hacienda Municipal estudia la posibilidad de ayudar a las autoridades de La Antigua para que puedan cumplir con el laudo laboral, pero sin perjudicar el funcionamiento y operación de las actividades de este municipio: “Podría autorizarles algún préstamo o la disposición de recursos federales”. Respecto al probable delito de nepotismo en ambos ayuntamientos, el diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia refirió que el artículo 115 de la Ley Orgánica del Municipio Libre establece que los servidores públicos municipales tienen prohibido designar en cargos de confianza del Ayuntamiento a personas con quienes tengan alguna relación conyugal o de parentesco familiar. De hacerlo incurrirían en un ilícito. Aunque –indicó- al momento en el Congreso del Estado no hay una sola denuncia al respecto, concluyó.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M IÉRCOLES 3 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL Acrópolis
E
l exalcalde de Xalapa, Reynaldo Escobar Pérez, señaló en rueda de prensa que de nada sirve a los veracruzanos el pleito entre el Gobernador y el Gobernador Electo, pues si se prueba que el que llega está acusado de corrupción y el que se va también, no beneficia en nada al pueblo de Veracruz; del mismo modo si se comprueba que ninguno de los dos tiene antecedentes de corrupción. Aseguró que nadie sabe los proyectos ni la política que emprenderá Miguel Ángel Yunes Linares al llegar al poder en Veracruz, así como también las obras con las que finaliza Javier Duarte de Ochoa en funciones, aunque su periodo termine oficialmente el 30 de noviembre, sin embargo lo quieren defenestrar antes de que termine su periodo. Asimismo, el también exsecretario de Gobierno en la administración de Fidel Herrera Beltrán, expresó que a los veracruzanos no les interesa los pleitos entre gobernador y gobernador electo, lo importante es
Pleito entre Duarte y Yunes Linares no interesa a los Veracruzanos: Reynaldo Escobar que nadie defiende la economía de Veracruz y México, así como también, no se enfocan en los hechos delictivos que están sucediendo en Veracruz, asegurando que dentro de poco, la entidad estará convertida en “Chiapas, Guerrero o Oaxaca, eso no es conveniente para Veracruz. En otro orden de ideas, aseveró que la capital del estado vive de la burocracia, el comercio y la Universidad Veracruzana, si no hay economía y recursos que fluyan, Xalapa se paraliza, los negocios cierran y llevan a la quiebra a los empresarios, así como un estancamiento económico muy fuerte. Afirmó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, está consiente que para su partido Veracruz es pieza clave, por lo que tendrá que meter orden.
Comercio formal sigue siendo compromiso en Xalapa: Américo Acrópolis
A
mérico Zúñiga Martínez, alcalde de Xalapa, expresó que por lo menos el 50 por ciento del comercio en Xalapa se encuentra en el sector informal. De igual forma detalló que uno de los principales compromisos en su administración es fortalecer el comercio formal, por lo cual explicó que la capital del estado es una ciudad que en términos de desarrollo y de crecimiento cuenta con una gran fortaleza. Por otro lado José Rogelio Ibáñez Espinoza, presidente de la asociación Activación Empresarial para los Centros Históricos de la República Mexicana, dijo que a pesar de que a lo largo de los dos últimos años alrededor de 90 empresas en Xalapa fueron cerradas, el alza económica ha sido positiva y que se han generado cientos de empleos desde
2014 hasta la fecha. El munícipe aseveró que el registro que se tiene en el Ayuntamiento de Xalapa es de un crecimiento extraordinario ya que en la capital del estado se cuenta con un gran número de plazas comerciales que fueron abiertas durante esta administración. También dijo que el desarrollo económico y la generación de empleos son sucesos económicos en los cuales todos los días se pierde algo pero que de igual forma se van generando nuevas fuentes de empleo. Por último explicó que lo principal es mantener una medición de números positivos en cuanto a la generación de empleos, lo cual no se puede llevar a cabo sin un impulso hacia los incentivos para que sigan llegando nuevas empresas y una mayor inversión a la capital, las cuales a su vez lleguen acompañadas de los empleos que tanto se necesitan.
Toma protesta Jacob Zayas García como director del CONMAS Acrópolis
E
n la séptima sesión ordinaria del Órgano de Gobierno del Consejo Municipal para la Asistencia Social (CONMAS), tomó protesta Jacob Zayas García como Director General de dicho Consejo. En presencia de la encargada de despacho del DIF Xalapa, María Agrícola Cabrera Cruz, del Comisario Carlos Eduardo López García, de las vocales Karem Cerecedo de Pardo y Milagros Gutiérrez de Figueroa, y en representación de la señora Mariana Yorio de Zúñiga, Presidenta del DIF Xalapa y CONMAS, Romina Bauza Islas se llevó el evento protocolario. El nuevo titular del CONMAS refrendó su compromiso en tan impor-
tante encomienda que le ha conferido el alcalde Américo Zúñiga Martínez y su esposa Mariana Yorio de Zúñiga, quienes desean que el CONMAS siga obteniendo recursos para fines de asistencia social. “Me comprometo a diseñar, analizar, proponer y evaluar programas del organismo asistencial para conseguir inversiones que permitan la ampliación o creación de estos, con el fin de beneficiar a la población más vulnerable que atiende el DIF Municipal Xalapa”, expresó. Cabe destacar que todas las empresas que estén constituidas podrán hacer donaciones, las cuales pueden ser en especie o en efectivo; el CONMAS está facultado para expedir recibos deducibles de impuestos.
04
MIÉR COLES 3 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
EU no me ha negado VISA: JDO
Berenice Arellano
E
l gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, negó que el Gobierno de los Estados Unidos le niegue el trámite para renovar su VISA o que se le haya negado la entrada a ese país, debido a las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGE) que pesan en su contra. Luego de que se diera a conocer en un periódico de circulación nacional la supuesta negativa
PAN y PRD negocian alianzas para elecciones 2017
del Gobierno estadunidense para renovar el visado del mandatario veracruzano, dijo que con este tipo de declaraciones ya solo falta que digan que lo investigan los extraterrestres. “La CIA… ahora me investiga la CIA. Sólo falta que me investiguen los extraterrestres. Se ha dicho mucho y muchas cosas en el tema y lo dije ayer: el deporte local por excelencia en Veracruz es la rumorología y generalmente esos rumores carecen de consistencia”. Al inaugurar las nuevas instalaciones del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, Duarte de Ochoa descartó que lo plasmado en ese periódico es falso y que no le preocupa “los chismes” que se puedan generar. A pregunta expresa sobre su VISA, aseguró contar con la vigente para viajar a los Estados Unidos y admitió no haber recibido ninguna notificación del Gobierno estadounidense para no cruzar la frontera. Cuestionado si ha viajado a los Estados Unidos últimamente, Duarte de Ochoa aceptó que no ha viajado como el quisiera, “porque tengo mucho trabajo y no he tenido tiempo para tomar vacaciones y he estado permanentemente trabajando”. No obstante, el mandatario veracruzano consideró como curioso el que primero lo acusen de tener propiedades y de ir a Estados Unidos y luego de lo contrario, “pues entonces pónganse de acuerdo”, espetó.
Deuda de la UV llega a 170 millones SPI
E Berenice Arellano
J
uan Manuel Siu vocero del PAN Estatal, anunció que el Presidente Estatal de dicho partido; José de Jesús Mancha Alarcón ya se encuentra realizando mesas de trabajo en conjunto con el Partido de la Revolución Democrática PRD, esto con la finalidad de conformar alianzas partidistas con miras a las elecciones municipales de 2017. Así también señaló que la postura del Gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares con respecto a la denuncia interpuesta por Javier Duarte es que no hay nada que temer, pues es bien sabido que dicha denuncia se interpuso con la única intención de opacar la presentación del Plan Veracruzano de Desarrollo. Al respecto, ex dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete Ruiz, dijo que ya están en pláticas el PAN a fin de que se logre esta alianza. “Hay pláticas entre PAN y PRD a nivel local, van por buen camino, creo que el acuerdo de la alianza tiene que consolidarse el año que entra y que el piso electoral municipal cambie el año próximo”. En entrevista previa a la reunión mensual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, dijo que las “tribus” al interior del sol azteca, se pondrán de acuerdo en este tema. Y añadió que para la ahora líder nacional del PRD, Alejandra Barradas, la elección locales local que se darán en 2017 en Veracruz es una de las más importantes. “Tenemos mucha confianza, Veracruz entra en una etapa muy intensa y complicada, pero que va a salir muy adelante y el PRD se prepara en la totalidad de los municipios el próximo año”. Sobre los resultados del PRD en lo individual durante las pasadas elecciones, consideró que el objetivo no es sacar muchos votos, sino lograr el poder y que hubiera cambio de Gobierno. Expresó que el sol azteca ya se prepara para la elección presidencia en 2018, con sus propios precandidatos, reiterando que el actual gobernador de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, es uno de ellos, al igual que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
l integrante del Observatorio de Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana (UV), Hilario Barcelata Chávez, alertó que la deuda pública de Veracruz es de 170 mil millones de pesos, según datos de la Cuenta Pública de 2015. En entrevista, advirtió que en la Cuenta Pública de 2015 publicada por el Gobierno del estado no se cuentan los 43 mil millones que el Estado debería devolver a la Federación por recursos que no ejerció y casi 40 mil millones que son cuentas por pagar sujetas a revisión. Y es que dijo que las cifras dadas a conocer por el Gobierno duartista no cuentan con los respectivos intereses, pues recordó que hay 43 mil millones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) está requiriendo a Veracruz, que corresponden al monto acumulado de los recursos no ejercidos durante toda la administración actual. Barcelta Chávez alertó que además de los 11 mil millones de pesos que informaron sobre deuda a proveedores, hay 10 mil millones de pesos más en pasivo de los organismos públicos descentralizados y que están en la misma cuenta pública pero no se habla de ellos. Por ello, el economista lamentó que no haya exigencia pública y social para conocer el estado real de las finanzas en la entidad veracruzana, pues consideró que esa debiera ser una prioridad. “Debiera de ser, debiera haber una movilidad exigiendo la aclaración a este asunto relativo al monto de la deuda, al monto de los ingresos”. Por otra lado, el titular del Observatorio de las Finanzas Públicas de la UV dijo que de ser requerido para integrarse en algún puesto en la administración entrante, “valorará” la oportunidad. No obstante, dijo que seguirá realizando sus investigaciones financieras, pues hasta el momento no hay invitación formal por parte del gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares para integrarse a su plantilla.
M IÉRCOLES 3 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Por gasolinazo, hoteleros prevén alza de precios Acrópolis
E
l presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Fernando Ortiz González, advirtió que el incremento que registrará la energía eléctrica, sumado a alza del precio de la gasolina, provocará una escalada de precios en este segundo semestre del 2016. Indicó que los insumos de cualquier sector, incluido el hotelero, aumentarán sus precios como consecuencia del incremento que anunció el Gobierno Federal. Lamentó que los aumentos a los precios de la electricidad y de la gasolina hayan coincidido en tiempo, pues tendrá un impacto mayor en el bolsillo de los ciudadanos y de los empresarios. “No solamente significa un gasto directo importante hacia nuestros insumos, sino que también estamos se-
guros que representará una escalada de precios en los demás insumos; no solo será la energía eléctrica sino también los combustibles y esto hará que todos los insumos se vayan amentando y prácticamente estaremos viendo una inflación para este segundo semestre del año”, puntualizó. Precisó que el incremento real al consumo de la energía eléctrica se reflejará en el siguiente recibo a pagar a la Comisión Federal de Electricidad.
Recordó que los hoteleros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río tienen varios años sin incrementar sus tarifas para evitar que el destino turístico pierda competitividad a nivel nacional. Sin embargo, no descartó que los hoteleros aumenten las tarifas de las habitaciones ante los incrementos que entraron en vigor a la electricidad y a la gasolina. “Siento que estos aumentos de manera tan abrupta causarán un desequilibrio de manera importante en el segundo semestre; será el catalizador a una inflación de precios, nosotros hemos mantenido nuestras tarifas, sin embargo, tendremos que hacer una revisión para mantener nuestros niveles de productividad en nuestros negocios y estoy seguro que no seremos los únicos sino que todas las empresas deberán realizar ajustes y revisión de precios”, finalizó.
Alerta Gris por Tormenta Tropical Earl Acrópolis
Veracruzanos evaluaron a JDO en las urnas: Gobernador de Morelos Berenice Arellano
L
a calificación de la ciudadanía al Gobierno de Javier Duarte de Ochoa se observó en las urnas durante la pasada elección de junio, señaló el gobernador de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu. Dijo que la alianza entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) fue el resultado de una exigencia por parte de la ciudadanía. Se negó a calificar la administración de Duarte de Ochoa, pues dijo que los veracruzanos ya juzgaron al Gobernador mediante la intención de si voto en las urnas. “Quién soy, yo diría el Papa, para juzgar a alguien; los veracruzanos ya lo juzgaron (a Duarte de Ochoa) en las urnas, reconozco el mandato de las urnas de Veracruz y ahí está el veredicto”. En su visita a Xalapa, aseguró que el PRD tuvo un papel importante para que la alternan-
cia haya llegado a Veracruz con las elecciones del pasado 5 de junio, pues la alianza que realizó con el PAN fortaleció a la oposición. “El PRD no dirimió el voto opositor con un falso discurso y tampoco sirvió de escaramuza, pero sí contribuyó al cambio que la gente quería tener, la gente pidió un cambio y este se dio”. La visita del mandatario en la entidad es para promocionar un evento empresarial que se desarrollará en Morelos, pero mostró sus aspiraciones para competir por la presidencia de la República con el sol azteca, aunque rechazó que esté incurriendo en actos anticipados de campaña. “No estoy haciendo spots de televisión ni utilizó prerrogativas para eso, vengo a un encuentro de dialogo con empresarios, quien quiera especular en esto está en su derecho porque quien no especula en política pues no le atina”.
F
ederico Acevedo Rosas Subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil Estatal informó que a partir de las 8am de este martes los Pronósticos de trayectoria e intensidad para el Disturbio no. 97 presenta una probabilidad del 80% para evolucionar a Ciclón Tropical, los resultados de los modelos divergen mucho en la trayectoria futura. Así también informó que un avión de reconocimiento está en ruta para investigar dicho fenómeno meteorológico, pero ya se ha emitido la Alerta Gris por Disturbio Tropical por lo que se prevé aumento significativo del potencial de lluvias entre viernes y sábado así como se espera que el viento en la costa puede intensificarse a partir del jueves. A las 11:30 am El avión caza huracanes estableció que se ha desarrollado la tormenta Tropical Earl en el Noroeste del Mar Caribe, esta es la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes 2016 en la cuenca del Atlántico. Con este pronóstico se esperan los efectos de lluvia y viento para el estado de Veracruz a partir del jueves por la noche.
06
MIÉR COLES 3 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Francisco Hernández Martínez, nuevo titular de la Comisión Federal de Electricidad Notimex
E
l presidente Enrique Peña Nieto designó a Jaime Francisco Hernández Martínez como director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo Federal tomó la protesta de ley al nuevo funcionario y le instruyó continuar con la implementación de la Reforma Energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la CFE, para fortalecer su competitividad. Le instruyó también asegurar la continuidad del servicio del Sistema Eléctrico Nacional y expandir su cobertura hacia las comunidades aisladas, a partir del uso de nuevas tecnologías. Le pidió mantener el fortalecimiento financiero de esa empresa productiva del Estado, continuar con la ampliación y modernización de la infraestructura, así como con la mejora de procesos, para incrementar la calidad en el servicio. Jaime Francisco Hernández Martínez se desempeñaba como director de Finanzas de la propia CFE. Es doctor en Economía Política por el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex, en el Reino Unido, y maestro en Economía Política por la misma Universidad. Estudió la licenciatura en Economía en el Instituto Politécnico Nacional y realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Antes de ocupar la Dirección de Finanzas de la CFE, se desempeñó como director General de Programación y Presupuesto B, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Hernández Martínez ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del Colegio de la Frontera Norte, y de diversas instituciones de la Banca de Desarrollo.
Baja presión en el Caribe se desplaza hacia la Península de Yucatán Notimex
E
l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una baja presión en el centro del Mar Caribe que se desplaza hacia la Península de Yucatán y presenta 80 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. A las 7:00 horas de este martes, el fenómeno climático se ubicó a mil 060 kilómetros l sureste de Cancún, Quintana Roo; se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 33 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 55 kilómetros por hora. Este sistema presenta características favorables para desarrollarse a tormenta tropical durante las próximas 48 horas; de incrementar su fuerza le correspondería el nombre de Danielle. La zona de inestabilidad al sur de la Península de Baja California mantiene 50 por ciento de probabilidad
de convertirse en ciclón tropical, mientras que la tormenta tropical Howard permanece alejada de costas nacionales. El Servicio Meteorológico Nacional precisó que la zona de inestabilidad se ubicó esta mañana a mil 285 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En su reporte más reciente, señaló que el fenómeno climático se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 27 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora. A su vez, la tormenta tropical Howard se localizó a mil 665 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia y a mil 910 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Howard se mueve hacia el oeste-noroeste, a 24 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de 110 kilómetros por hora.
Balean embajada de México en Grecia Acrópols
E
l edificio que alberga la embajada de México en el centro de Atenas fue atacado a disparos, informó hoy el periódico griego “Kathimerini” los informes apuntan a que las balas impactaron en ventanas de la tercera y cuarta planta del edificio, directamente debajo de la embajada mexicana, situada en la quinta planta. Un empleado de una empresa de servicios financieros, que también tiene su sede en el edificio, descubrió los impactos de bala y alarmó a la Policía. Una trabajadora del servicio de limpieza dijo haber visto en la madrugada del domingo a dos hombres que se desplazaban con un arma en una motocicleta junto al edificio. Sin embargo, otros testigos aseguraron haber oído disparos en la mañana de lunes. La Policía griega abrió una investigación para determinar si el ataque iba dirigido a la empresa de servicios financieros o a la embajada de México.
M IÉRCOLES 3 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Los niños pagan los costos más altos de la guerra, afirma Ban en el Consejo de Seguridad
Agencias
E
l Secretario General de la ONU dijo hoy a todos los Estados y a todas las partes de los actuales conflictos en el mundo que si desean salvaguardar sus imágenes, deben proteger a los niños. Ban Ki-moon participó en un debate abierto del Consejo de Seguridad a propósito de su último informe sobre los menores y los conflictos armados, que evalúa las atrocidades cometidas contra este grupo de población en varios escenarios de guerra durante 2015. Las alusiones en ese documento a las muertes y heridas de menores en Yemen provocadas por los bombardeos de la coalición dirigida por Arabia Saudita, fueron rechazadas por las autoridades de Riad. En un anexo, el texto afirma que de las casi 2.000 víctimas entre menores muertos y heridos verificadas por la ONU en Yemen durante 2015, un 60% fueron responsabilidad de la coalición liderada por los sauditas. Sobre ese particular, Ban afirmó que sostuvo conversaciones con el Rey de Arabia Saudi-
ta y otras autoridades en las que les transmitió su preocupación. Añadió que desde entonces, ha recibido información de medidas adoptadas por la coalición para prevenir esas violaciones. No obstante, recalcó que el contenido del informe no va a ser cambiado. “Permítanme ser claro: el informe y sus anexos pueden causar molestias, pero ese no es su objetivo. Nuestra meta es proteger a los niños en peligro, asegurando cambios concretos. Si quieren salvar sus imágenes, protejan a los niños”, subrayó. El titular de la ONU precisó que el panorama de seguridad global cambia dramáticamente; sin embargo, apuntó, si hay algo que no varía es que los niños son los que pagan el precio más alto en los conflictos. Añadió que hasta las guerras tienen reglas y que éstas incluyen la protección de civiles, de escuelas y hospitales, además de prohíben la utilización de niños en los combates. Al concluir su intervención, Ban llamó al Consejo y a los países a hacer todo lo posible por respaldar sus palabras con acciones que protejan a los menros del flagelo de los conflictos de la actualidad y del futuro.
Rajoy advierte sobre terceras legislativas en España Afp
E
spaña podría estar abocada a unas terceras elecciones legislativas en menos de un año si se mantiene el “no” de los socialistas a un gobierno liderado por los conservadores, advirtió este martes el presidente del gobierno en funciones, Mariano Rajoy. Rajoy lanzó la amenaza tras reunirse con el líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, en el primero de una serie de contactos para tratar de sumar aliados luego de haber aceptado la semana pasada el encargo del rey Felipe VI para formar gobierno. En la reunión, que duró una hora, Sánchez reiteró la negativa a que la formación que dirige, la segunda fuerza política en el Congreso, brinde su respaldo a Rajoy para un gobierno de coalición. “Si el señor (Pedro) Sánchez se mantiene en el ‘no’ volveremos a repetir las elecciones”, afirmó ante periodistas el líder del Partido Popular (PP, conservador), en el poder desde 2011. “Lo urgente es formar gobierno y que nadie bloquee la posibilidad” de hacerlo, subrayó Rajoy, cuando España transita ya en el octavo mes bajo un gobierno en funciones muy limitado en sus atribuciones. España necesita un nuevo ejecutivo para tomar decisiones urgentes, afirmó Rajoy, como la aprobación de presupuestos, encaminar al país hacia la reducción del elevado déficit público solicitado por la Comisión Europea, o hacer frente a un movimiento separatista en la región de Cataluña. “No mejora el crédito de un país ni el prestigio de un país que celebre tres elecciones en un año”, sentenció Rajoy. Volver a las urnas sería “un disparate”, agregó.
08
MIÉR COLES 3 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Estrenan primera obra teatral de Harry Potter en Londres
Afp
E
l aprendiz de brujo de gafas redondas Harry Potter se sube este sábado por primera vez a los escenarios, en Londres, en la obra Harry Potter y el niño maldito, donde aparece como héroe ya adulto y padre de tres niños. La pieza, muy esperada, se representará a par-
tir de las 13H00 GMT en el Palace Theatre, en el West End, el barrio londinense de los teatros. El texto saldrá a la venta este sábado a las 23H00 GMT en el Reino Unido y el domingo en Estados Unidos. Divido en dos partes de unas dos horas y media, el espectáculo cuenta lo que sucedió 19 años después de los hechos relatados en Harry Potter y las reliquias de la muerte, sép-
George Takei, actor de Star Trek, critica a Trump en video en español
tima y última entrega de la saga de la novelista británica J.K. Rowling, aparecido en 2007. La obra ha sido preparada durante casi ocho semanas de ensayos públicos en Londres. Los críticos, muy favorables, confirmaron que la pieza se convertirá en todo un éxito comercial. La autora manifestó a su llegada al teatro que se sentía “muy feliz” por el estreno, y expresó su esperanza de que un día se estrene en el Broadway neoyorquino. Las primeras 175 mil entradas se vendieron en 24 horas en octubre pasado, y el libreto es ya un éxito de ventas antes de su publicación, pues se podía encargar antes de que este saliese al mercado. Si bien los lectores se quedaron con la imagen de aquel adolescente atormentado por su pasado y por su combate contra el malvado Lord Voldemort, alias El que no debe ser nombrado, en esta obra, coescrita por Rowling, el dramaturgo Jack Thorne y el director John Tiffany, se representa a un Harry Potter casado y padre de familia. Empleado en el Ministerio de Magia y casado con Ginny Weasley, la hermana de su fiel amigo Ron, el héroe, con su eterna cicatriz en la frente, debe hacer frente a una enorme amenaza. Además, la situación tampoco pinta fácil en casa, donde su hijo menor, Albus Severus, lleva muy mal el pesado legado familiar de los Potter. Ambos aprenden rápidamente que “a veces, la oscuridad llega de los lugares más insospechados”, explicó la producción de la obra.
El invierno se acerca, ‘Game of Thrones’ concluirá en octava temporada
Ap
T
akei está criticando al candidato presidencial republicano Donald Trump, en español. En un video con subtítulos en inglés que ha sido visto por más de 12 millones de personas en menos de dos semanas en la red, el actor de Star Trek compara la propuesta de Trump de deportar a los inmigrantes hispanos indocumentados con el internamiento durante la II Guerra Mundial de más de 100 mil japoneses-estadunidenses, incluyendo a Takei y su familia. “Estoy dirigiendo este mensaje a mis aficionados que hablan español y a sus amigos”, dice Takei en el video de cuatro minutos. “Quiero dar un poco de perspectiva histórica y personal sobre cómo las palabras de Donald Trump pueden tener consecuencias muy reales y terribles”. Es una historia dolorosa para Takei, que tenía 5 años cuando él y su familia fueron sacados de su casa en Los Ángeles y eventualmente llevados a un campo de internamiento en Arkansas. Esas reubicaciones fueron parte de la respuesta del gobierno estadunidense tras el ataque japonés a Pearl Harbor en 1941. Décadas más tarde, una ley federal autorizó el pago de reparaciones de 20 mil dólares a cada detenido sobreviviente, además de una disculpa for-
mal del gobierno. Takei recuerda como se decía entonces que todos los japoneses eran espías y saboteadores, y por ello no confiables. “Cuando Trump dice hoy que los mexicanos son violadores y traficantes de drogas es su manera de deshumanizar semejantemente a grupos enteros para poder poner sus planes en marcha”, dice el actor. Ahora, “Trump está jugando con los mismos temores y la misma ignorancia que ya llevaron una vez a este país a encarcelar a mi familia. Los latinos tienen el poder de detener a Trump, votando en grandes números en estados claves como Nevada, Colorado y Nuevo México”, dice Takei en la entrevista. Takei dijo que aprendió español cuando se crió con vecinos mexicano-estadunidenses en East Los Angeles, una conexión que él dice hace los comentarios de Trump más duros. “Es algo muy personal para mí”, dijo Takei, que llama a quienes ven el video a registrarse como electores y votar para derrotar a Trump en noviembre.
Notimex
L
a serie ganadora del Emmy y Globo de Oro, Game of Thrones, llegará a su fin en la octava temporada. De acuerdo con Variety, Casey Bloys, jefe de programación de HBO, fue el encargado de confirmar la noticia durante el marco de las actividades de la Asociación de Críticos de Televisión de Beverly Hills, California. Lo anterior, al señalar que David Benioff y D.B. Weiss, productores de la serie, que se convirtió en todo un fenómeno mundial y actualmente posee 23 nominaciones a los Primetime Emmy, tienen un número específico de capítulos. “Sí, creo que tienen un plan muy específico sobre el número de temporadas que quieren hacer. Si pudiera hacer que realizaran más, me gustaría tener 10, pero queremos darles la ventaja con lo que pueden hacer y por crear la mejor versión posible del show”, expresó Bloys. Actualmente se prepara la séptima temporada, la cual se filmará en Irlanda del Norte, España e Islandia.
M IÉRCOLES 3 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Afp
E
l presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, hizo un llamamiento, este martes, en la 129ª sesión del Congreso del organismo, para “una revisión total del sistema antidopaje”. “Los recientes acontecimientos han mostrado que necesitamos una revisión total de sistema antidopaje de la AMA. El COI hace un llamado para que haya un modo de lucha más robusto y eficiente que requiere responsabilidades claras, más transparencia, más independencia y una mayor armonía”, señaló Bach en la apertura de los debates de la sesión del organismo, en medio de tensiones por la incertidumbre que rodea la suerte de los deportistas rusos en los Juegos de Rio-2016. Bach explicó que el COI empezará a moverse en ese sentido en los próximos meses para la revisión del sistema de la lucha antidopaje. “El COI hará propuestas al respecto en una cumbre olímpica de octubre de este año y en la conferencia extraordinaria sobre el dopaje de la AMA en 2017 a la que hemos sido invitados. Por nuestra parte, continua-
Pide COI “revisión total del sistema antidopaje”
remos avanzando en los controles y en las sanciones”, dijo. El COI ha encargado a tres de sus miembros que estudien la “elegibilidad” de los deportistas rusos para Rio-
2016, después de que el informe McLaren, publicado el 18 de julio, pusiera en evidencia un sistema de dopaje organizado en el país europeo.
Parte segundo grupo de clavadistas a Río 2016 Acrópolis
E Declaran días festivos en Río para solucionar caos vial Dpa
E
l alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, declaró hoy días festivos el jueves y viernes de esta semana debido a los problemas de tráfico en la ciudad en vísperas de los Juegos Olímpicos. “Es un evento histórico para nuestra ciudad”, explicó Paes durante una conferencia de prensa en Río, en la que justificó la medida entre otros motivos por el recorrido de la antorcha olímpica por Río. Se trata de hacer que los incovenientes para los habitantes de la ciudad sean los menores posibles, explicó. La antorcha olímpica debe llegar el viernes al estadio Maracaná en Río para la ceremonia oficial de apertura de los Juegos. Antes, la llama que simboliza el espíritu olímpico hará paradas en lugares icónicos de la ciudad como el Cristo Redentor y el morro del Pan de Azúcar. Los problemas de tráfico se intensificaron esta semana en la ciudad con la llegada de las delegaciones extranjeras y la entrada en vigor de disposiciones como el funcionamiento de los carriles especiales para Río 2016 en las vías. Según el portal O Globo, el lunes se formaron atascos de en total 120 kilómetros en Río por las nuevas disposiciones. Más de mil conductores fueron multados por usar los carriles con el logo “Río 2016” sin autorización. Los Juegos Olímpicos de Río, los primeros celebrados en Sudaméica, tendrán lugar entre el 5 y el 21 de agosto.
ncabezados por la doble medallista olímpica, Paola Espinosa, viajó el segundo contingente de la disciplina de clavados a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Aunque ya ganó bronce en Beijing 2008 y plata en Londres 2012, Espinosa Sánchez quiere seguir con esa cosecha de metales, y apuesta a distintos factores para poder conseguirla en sus cuartos Juegos Olímpicos. “Estoy muy emocionada. La esperanza y el sueño ya están, queremos que nos vaya bien porque hemos trabajado mucho y ahorita vamos a Río con la ilusión de poder traer una medalla para nosotros y para México”, indicó. “Ya tengo dos medallas en mi carrera deportiva en Juegos Olímpicos, pero sigo soñando y sigo creyendo que soy buena, que he entrenado mucho y tengo un gran equipo de trabajo, que me pueden ayudar a poder tener otra medalla”, enfatizó. Asimismo, Rommel Pacheco, quien vivirá su tercera cita olímpica, comentó que el “amuleto” que llevará a Río “es el entrenamiento, la experiencia e ir con mucha buena vibra. Esa preparación y actitud es lo que te permite estar sereno y tener una buena competencia; y quien más que yo, me encantaría tener un excelente resultado y estar en las medallas”, puntualizó. El segundo y último contingente de clavadistas que viajó este lunes por la tarde a Río de Janeiro, fueron: Paola Espinosa, Rommel Pacheco, Jahir Ocampo, Dolores Hernández y Alejandra Orozco. Además, también partieron los seleccionados de tenis, Santiago González y Miguel Reyes, así como los siete esgrimistas.