WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 474 - AÑO 1
SÁBADO 3 DE DICIEMBRE 2016
Miércoles 14 de diciembre, Tercer Informe de Gobierno de Américo Zúñiga
Piden a docentes no evaluarse
02
Homo Politicus
Xalapa y su futuro Julio Landero Segunda parte Tiempo después, la ciudad se fue convirtiendo únicamente en un dormitorio y sosteniéndose apenas de algunos servicios, faltó impulsar el desarrollo económico y dejar de depender de los ingresos de los empleados del gobierno del estado y la Universidad Veracruzana. Hoy en día hay una ciudad caótica, con bloqueos cada tres cuadras, con un tráfico vehicular intenso a cualquier hora. Los xalapeños se han acostumbrado a medir sus trayectos en media hora si es en carro particular y más de una hora si es en transporte público, algo impensable para una ciudad de apenas medio millón de habitantes y una extensión aproximada de 20 kilómetros lineales. En el tema económico el desempleo abunda, es difícil encontrar un trabajo que no sea en la administración pública de cualquier nivel de gobierno… y así, es como se ha ido engrosando la plantilla laboral del Gobierno del Estado, de las dependencias federales y del ayuntamiento de la ciudad. Hoy en día que el Estado se encuentra en una crisis financiera, producto del mal manejo de sus gobernantes, ¿cuál será el futuro de una ciudad que no ha podido diversificar sus ingresos económicos? Hace falta que se invierta en la ciudad con grandes obras de infraestructura, que le den el nivel que merece una ciudad capital de un estado grande como Veracruz y que se empiece a realizar una planeación económica, que permita a Xalapa y a su zona metropolitana dejar de depender de los ingresos del gobierno y generar empleos a partir de la iniciativa privada. Una invitación respetuosa al Gobernador para que voltee a ver a la Atenas Veracruzana y a quienes aquí vivimos, pues los gobiernos anteriores nos han dejado en completo abandono.
04
Manifestaciones no
deben impedirse
Berenice Arellano
E
l gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, no debe frenar el derecho a la manifestación de los ciudadanos, señaló la presidenta de la comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, Patricia Rodríguez Cueto. Dijo que el Gobernador no debe tomar como justificación que defenderá el derecho al libre tránsito para impedir la manifestación de los ciudadanos. “Los ciudadanos también tienen el derecho a manifestarse, sobre todo si no se están resolviendo sus problemas. No tiene por qué haber represalias”. Cabe recordar que durante su discurso tras tomar posesión al cargo, Yunes Linares advirtió que las protestas no llevarán a Veracruz “a la anarquía” durante su admi-
nistración, subrayando que en su gobierno hará respetar el derecho constitucional al libre tránsito. La legisladora de Morena advirtió que estarán al pendiente de que el nuevo gobierno de prioridad al diálogo, como también prometió el mandatario en su discurso. “Es un tema polémico, pero yo pienso que si se resuelven los problemas las personas no tienen por qué salir a manifestarse, ya que si lo hacen es porque no encuentran una solución”. Como encargada de dicha comisión en el Congreso local buscará que no existan actos de represión en contra de ciudadanos que buscar solucionar sus problemas. “La gente no sale a manifestarse porque quiere, si va a haber diálogo y soluciones es bueno, pero la gente va a salir cuando no tenga solución y nosotros estaremos atentos, es nuestro derecho y nuestro deber”.
02
S ÁBADO 3 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Facilitar inversiones, prioridad del Ayuntamiento de Xalapa: José Murad Acrópolis
E
tipo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además, a través de la Ventanilla Única Municipal se atendieron a 987 emprendedores, un 45 por ciento más que el año anterior, facilitando la instalación de 184 nuevas empresas, favoreciendo la generación de 344 empleos directos y más de mil indirectos. Refirió que dichos comercios han iniciado operaciones principalmente encabezados por personas entre 30 y 59 años de edad, y las mujeres han desempeñado un papel importante en el desarrollo económico municipal, ya que ellas abrieron el 65 por ciento de las empresas este año. El servidor público municipal refirió que para reforzar y consolidar tanto las nuevas inversiones, como las ya existentes, este año se capacitaron a 245 personas emprendedores y empresarios.
Inicia este fin de semana operativo Guadalupe-Reyes en Xalapa Acrópolis
L
directorio
a Subdirección de Comercio, a través del Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC), comenzará, este fin de semana, la verificación de las condiciones en que se desarrollen las actividades comerciales de la temporada, en el operativo Guadalupe-Reyes, que inicia este 5 de diciembre y concluirá el 6 de enero próximo. La subdirectora de Comercio, Clorinda Ferral Ferrando, dijo que se han organizado ya las acciones correspondientes a las fiestas guadalupanas y navideñas, los cuales se reforzarán del 9 al 12 de este mes, con el trabajo que realizan 50 inspectores en las zonas de El Dique y Centro. Comentó que la Comisión Edilicia de Comercio es la responsable de autorizar los permisos, mientras que la Subdirección a su cargo y personal del DIAC “vigilaremos que quienes se instalen sean quienes hicieron llegar su solicitud con tiempo. Estamos cuidando que todo se haga de mane-
ra muy ordenada”. En los operativos participará también personal de la Dirección de Ingresos, Tesorería y de las subdirecciones municipales de Protección Civil y Salud, para verificar que los comercios cuenten con las medidas pertinentes de seguridad e higiene de acuerdo a la actividad comercial que se realice. Detalló que aproximadamente 80 comerciantes temporales hicieron llegar a estas oficinas su solicitud para instalarse en la zona de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique, y aclaró que se trata de los mismos comerciantes que año con año se han instalado y cuentan con permisos otorgados por administraciones pasadas. La respuesta –reiteró la funcionaria- está en manos de la Comisión de Comercio y “esperemos que sea positiva, ya que en el Ayuntamiento se busca que estas actividades se realicen en orden, preservando las tradiciones del municipio”, concluyó.
Miércoles 14 de diciembre, Tercer Informe de Gobierno de Américo Zúñiga Acrópolis
E
l alcalde Américo Zúñiga Martínez presentará el tercer informe de labores de la administración municipal el próximo miércoles 14 de diciembre, a las 19:00 horas, en el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), así lo autorizó el Cabildo de Xalapa en sesión ordinaria. Durante este evento, el munícipe realizará un repaso por los avances más importantes que se han dado en la capital veracruzana durante sus tres primeros años de administración. Los ediles aprobaron que se signe un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) del Gobierno del Estado, a través del Servicio Nacional de Empleo de Veracruz (SNE), para implementar el programa Abriendo Espacios, bolsa de trabajo o enlace de vinculación laboral de personas con discapacidad y adultos mayores de Xalapa.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
l Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Xalapa, José Murad Loutfe Hetty, señaló que para el alcalde Américo Zúñiga Martínez el facilitar inversiones que generen nuevos puestos de empleo es fundamental, por eso este año la capital veracruzana fue una de las dos únicas ciudades del país en incorporar la plataforma para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). Esta iniciativa tiene el objetivo de facilitar la constitución de una persona moral por parte de un grupo de personas o de una sola, bajo un procedimiento simplificado, sin burocracia, contratiempos ni requisitos excesivos, en menos de 24 horas y a costo cero, aclaró. También incorporamos a nuestro municipio en la plataforma GOB. MX, a través de la cual operamos de manera 100 por ciento digital los servicios y trámites en materia empresarial, lo que llevó a convertimos en la primera ciudad en la entidad en firmar un convenio integral de este
Además, para incrementar las posibilidades de empleo o autoempleo de la ciudadanía, se otorgaron 130 becas de formación y se impartieron cursos dirigidos a 100 personas emprendedoras en coordinación con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER). Reconocemos que una de las principales preocupaciones es la falta de oportunidades laborales, apuntó, por ello enfocamos nuestros esfuerzos para promover las opciones de empleo en nuestra ciudad, a través de la bolsa de trabajo, en la cual, ofrecimos a la ciudadanía más de 4 mil 700 vacantes de todos los niveles educativos. Loutfe Hetty señaló que como parte de las actividades implementadas en la Semana Nacional del Emprendedor, con apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y a través de la Fundación Unidas en Acción A.C. (UNEA), se entregaron de manera gratuita 230 dispositivos punto de venta, para que las empresas pueden recibir pagos con tarjetas de crédito.
Asimismo, autorizaron la firma de dos convenios de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) para impulsar la realización de acciones que coadyuven al desarrollo integral de los jóvenes para la realización de un programa de radio Poder Joven y de un Comedor Poder Joven. Presentes, los regidores Ignacio Eliezer Vásquez López, Nelly Reyes López, Lino Jiménez Gómez, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Ana Karina Platas Córdoba, Leticia Amira Delgado Hernández, Ignacio Valentín Flores Aguayo, Julia Francisca Velázquez Ávalos, Silem García Peña, Jorge Huitrón López y Daniel Fernández Carrión, así como la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 3 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL Impulsa Ayuntamiento de Xalapa ley para garantizar llegada de recursos federales a municipios
Acrópolis
E
n un hecho legal inédito e histórico, haciendo uso de sus facultades Constitucionales, el Ayuntamiento de Xalapa presentó en Sesión de Cabildo un proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, el cual será entregado al Congreso del Estado con la solicitud de que se presente ante el Congreso de la Unión para su discusión y aprobación. Esta iniciativa, impulsada por el Cabildo que preside el alcalde Américo Zúñiga Martínez, asegura el Director Jurídico, Roberto Pérez Gutiérrez, busca que “se haga ley”, en caso de retención indebida, la entrega directa de todos los recursos federales, no sólo el de las “participaciones”, como ya lo prevé el artículo sexto de la Ley de Coordinación Fiscal, también el de las “aportaciones”, “convenios” y otros fondos. Dijo que a raíz de la experiencia que los Ayuntamientos veracruzanos vivieron de una retención indebida de recursos federales por parte del Gobier-
no del Estado, situación que aún no se ha solucionado y que ha puesto en estado de vulnerabilidad a los municipios, se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la entrega directa de los recursos adeudados, según lo que establece el artículo sexto de la Ley de Coordinación Fiscal. Sin embargo, se advirtieron ciertas deficiencias y lagunas legales en el citado dispositivo, ya que sólo protege la ministración de las participaciones federales, considerándose necesario reformar el ordenamiento de referencia a efecto de proteger también la correcta ministración de las aportaciones federales. Además, añadió, se busca también hacer ley el logro del movimiento de alcaldes veracruzanos que lograron que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión adicionara el artículo noveno transitorio al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2017. Ahí se reitera la obligación de las entidades federativas de realizar la entrega de los recursos federales que correspondan a los municipios, en los plazos y términos que establecen las leyes aplicables, señalando que no podrán realizar acciones ni omisiones que impidan el ejercicio eficiente, eficaz y oportuno de los recursos federales que por su conducto se transfieran a los municipios. “Con esta iniciativa del alcalde Américo Zúñiga, lo que estamos tratando de hacer es que esta obligación para el 2017 se convierta en una disposición sustantiva, que se quede permanente en la Ley de Coordinación Fiscal”, refiere. Pérez Gutiérrez añade que esto que está haciendo el Ayuntamiento es el ejercicio de una facultad constitucional. Es un hecho inédito, es la primera vez que un municipio hace uso de esta facultad para modificar un ordenamiento federal. Esto va a beneficiar a la larga a cualquier municipio del país y evitará que alguna vez se vuelva a repetir lo que pasó en Veracruz, concluye. En la Sesión de Cabildo estuvieron presentes los regidores Ignacio Eliezer Vásquez López, Nelly Reyes López, Lino Jiménez Gómez, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Ana Karina Platas Córdoba, Leticia Amira Delgado Hernández, Ignacio Valentín Flores Aguayo, Julia Francisca Velázquez Ávalos, Silem García Peña, Jorge Huitrón López y Daniel Fernández Carrión, así como la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla.
DIF Xalapa reactivó 29 El Quinteto Britania presenta huertos comunitarios “The Beatles Espectacular” Acrópolis
C Acrópolis
E
l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia en Xalapa brinda a la población más vulnerable herramientas que permitan su propio sustento, por ello en lo que va de la administración municipal se han reactivado 29 huertos comunitarios. El Director del organismo asistencial, Adolfo Toss Capistrán, recorrió el huerto del Fraccionamiento La Higuera, el cual recientemente fue habilitado a beneficio de 25 familias, quienes se encargan de sembrar y cosechar. “Gracias a la organización y coordinación de la ciudadanía con las autoridades municipales el organismo asistencial a través del Área de Desarrollo Comunitario cuenta con 29
huertos en diversos puntos de la ciudad, tres de ellos fueron reactivados este año”. El objetivo de estos espacios es que las familias aprendan a cultivar la tierra, para que integren legumbres a su dieta familiar, de esta forma el Ayuntamiento de Xalapa a través del DIF Municipal apoya la economía familiar. Por su parte, la jefa del Área de Desarrollo Comunitario, Yesenia Araujo Sangabriel, manifestó que su área lleva a cabo las supervisiones y se brinda apoyo a los Comités responsables de los 29 huertos comunitarios. “Contamos con agrónomos debidamente capacitados, quienes transmiten sus conocimientos para tener un mejor resultado en las cosechas, además de proporcionar las herramientas necesarias, como lo son los sistemas de riego”, concluyó.
on más de 30 años de trayectoria, la banda mexicana Quinteto Britania, se presentará el próximo miércoles 7 de diciembre a las 20 horas en el nuevo auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), de Ruiz Cortines esquina Hortensia. El Quinteto presentará el programa “The Beatles Espectacular”, para recorrer los éxitos del grupo británico, en el marco de los 36 años del asesinato de John Lennon y los 50 años de la grabación del disco “Revolver”. Con una amplia trayectoria internacional, el grupo se ha presentado con casi todas las orquestas del país. Hace unos meses, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Xalapa, logró llenar dos veces el Gimnasio de la USBI con el programa Queen Sinfónico. También se ha presentado con la OFUNAM, Orquesta de Minería, Orquesta Filarmónica de Acapulco y recientemente inauguró el Festival Te-
tabiakte, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Sonora. Con dos nominaciones a los premios “Lunas del Auditorio Nacional” la banda realiza conciertos por todo el país y presentaciones en Inglaterra y Argentina. En esta ocasión será acompañado por la banda de metales de la Sinfónica en el nuevo Auditorio IMAC. La banda cuenta con presentaciones en el Auditorio Nacional, Teatro Metropolitan, Teatro Diana, Teatro Degollado, Auditorio Telmex y otros importantes recintos en el país. Actualmente, el Quinteto Britania está integrado por Marco Antonio Díaz Landa (guitarra acústica, piano, director y adaptación de arreglos orquestales), Manuel Fernández Sánchez (bajo eléctrico), Alfonso Martínez (guitarra principal), Carlos Pérez (teclados) y Oscar Ballesteros (batería y percusiones). Para más información sobre boletos puede comunicarse al teléfono 8148672, 2281210277 y al correo contacto@liceaproducciones.com
04
S ÁBADO 3 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Con reservada apertura tomamos la agenda del nuevo gobierno Acrópolis
“
Con reservada apertura tomamos el discurso de arranque de la nueva administración. Hay plena coincidencia en el diagnóstico, en los responsables de la emergencia. No obstante, estaremos atentos a que la convocatoria discursiva se traduzca en acciones que respalden las expresiones de buena voluntad”, aseveró el senador por Veracruz, Héctor Yunes Landa. El legislador señaló su coincidencia en la necesidad de construir un gran acuerdo, no sólo político, sino social, para superar los problemas del estado. Dijo que faltan conocer los detalles, alcances e instrumentación del pacto que el gobernador planteó. “Es imprescindible convocar a todos los actores relevantes de la vida pública de Veracruz, a las oposiciones, a los gobiernos, a los sectores privado y social, a generar una agenda conjunta de renovación. Un acuerdo, por naturaleza, no puede ser unilateral. Por ello, en los próximos días presentaremos las propuestas, que se adicionarán a las que presentarán otras fuerzas políticas, para abonar a la construcción de un mejor Veracruz”. Yunes Landa comentó que coincide plenamente en la aplicación de la agenda de justicia y aplicación irrestricta de la Ley. “Es un buen inicio en el discurso, pero vamos a verificar se construyan estas acciones en la realidad”, declaró. Sobre su salida de la sesión solemne en el Congreso del Estado, el senador de la República agregó que fue invitado por este poder, pero al arribar al recinto, no había un lugar disponible. “Quiero pensar que se debió a un error logístico, a un descuido y no a una descortesía. Quiero creer en las palabras y pensar que arrancamos una etapa de civilidad, de altura y de acuerdos”.
Veracruz en espera de buenos resultados Piden a docentes no evaluarse Berenice Arellano
Acrópolis
8
4 años de gobiernos priistas que dejan como herencia, un Estado en quiebra. El miércoles asumió la gubernatura de Veracruz el panista Miguel Ángel Yunes Linares, quien este jueves arribó al Congreso del Estado, donde protestó a tan importante cargo y llamó a un pacto social de unidad para sacar adelante a Veracruz de los problemas que actualmente enfrenta. Es por ello que se realizó un sondeo en la capital, para Acrópolis Veracruz en dónde se les preguntó a los ciudadanos “qué era lo que opinaban sobre la toma de posición del gobernador electo”. “No es que la gente haya votado por el PAN, más bien votaron en contra del PRI”, mencionaron jóvenes veracruzanos que a la vez dijeron que no aseguran que Yunes vaya a ser bueno o malo pues ya no tienen confianza en los políticos. Xalapeños, coincidieron en que será un
cambio muy drástico en un gobierno que se mantuvo durante años por el PRI porque los anteriores gobernadores dejaron al Estado en quiebra y lleno de inseguridades. “Gracias a Duarte no me han operado, porque tomó todo el dinero del seguro popular que era el apoyo que venia para mi y ahora me toca esperar” explicó una señora del Puerto de Veracruz, quien vino a recibir una operación en su pierna y cuya operación tuvo que ser suspendida por no haber respuesta del seguro popular; comentó que confía en que el nuevo mandatario hará un buen trabajo. “No le dejan muchas armas y no se va a poder ver la efectividad porque es más como un proceso de transición para el que va a estar dentro de dos años”. Se espera que con este cambio hayan buenos resultados en un periodo que es muy corto y el cual va a ser difícil para el nuevo gobernador, pues Veracruz se encuentra en un momento critico.
E
n el estado no existen las condiciones para que se lleve a cabo la evaluación al desempeño docente, aseguró el vocero estatal de Movimiento Magisterial Veracruzano, Daniel Hernández. Integrantes del Movimiento Magisterial Veracruzano convocaron a los maestros del estado, a no presentarse a la evaluación docentes de este fin de semana. En conferencia de prensa, mencionó que se encuentran respaldados jurídicamente por lo que se apoyará a quienes decidan no presentarse. Aseveró que un notario público que los acompañó a la evaluación, avaló que la misma, no tiene condiciones para que los profesores se presenten. “Estamos en contra de la Reforma Educativa. Nos dimos cuenta nuevamente que hubo porros, hubo policía de los diferentes niveles y seguimos diciendo, la evaluación es una evaluación punitiva. Es una farsa en la que se avalan millones de pesos”. En este sentido, mencionó que la evaluación que contempla la Reforma Educativa es punitiva y afecta a los profesores. “Invitamos a los maestros del estado a que no sean parte de esta evaluación y que valoren su trabajo porque al presentarse estas dando por hecho de se te quiten tu plaza base”.
SÁ B A DO 3 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Ven riesgo para universidades Berenice Arellano
E
l catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Imanol Ordorika Sacristán, advirtió que la autonomía universitaria en un Estado mexicano autoritario es una amenaza permanente contra los Gobiernos. Entrevistado con motivo de su ponencia “Autonomía y política en la educación superior” en el marco del vigésimo aniversario de la autonomía universitaria explicó que esta figura sólo existe en las leyes y no en la práctica. Aseguró que los Gobiernos utilizan el control monetario como una forma de imitar la capacidad de la Universidad al interior de manera independiente, como en el caso de la Universidad Veracruzana (UV). “Existe en la ley pero no está establecida en la práctica cotidiana; el financiamiento ha sido uno de los mecanismos que usa el Estado para apretar la condición autónoma de la Universidad, cosa que la Universidad Veracruzana conoce muy bien”. El riesgo, abundó, es que las instituciones para la reflexión analítica, el estudio, la creación de conocimientos, la construcción de identidades e historia, esté sujeto a necesidades políticas, o que en el peor de los casos, desaparezca. “La autonomía es una forma de relación entre la Universidad y el Gobierno, y la sociedad en su conjunto que intenta preservar la capacidad de la Universidad para hacer reflexión crítica y construir conocimiento y formar estudiantes sin ninguna cortapisa o limitación”.
Frenan Hospitales por falta de pago en el estado de Veracruz
Acrópolis
E
mpleados del departamento de salud se expresaron una vez mas y suspendieron trabajo en los hospitales del estado de Veracruz, también en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea debido a la carencia de pago de la quincena y del pago de puntualidad. El secretario de Asuntos Jurídicos de la sección 40 de los trabajadores de la secretaria de salud, Erick Hernández
Mendoza, aviso que los bloqueos se expandirán si el nuevo gobernante no hace llegar los recursos debidos. “Una vez mas los trabajadores salimos a las calles debido al incumplimiento de pago de quincena de los compañeros homologados en la primera etapa, hay una aproximado de 380 trabajadores afectados por la quincena y un pago que se da por la puntualidad”. Acepto que les abonaron el dinero por un periodo de servicio pero carecen de otros beneficios como puntualidad. “Nos habíamos reunido con el gobierno anterior y ellos había determinado que hacer el día 30 de noviembre y no se nos ha pagado. Creemos en la sensibilidad del nuevo gobierno para que esto no suceda mas adelante porque vemos afectado los intereses del trabajador de la ciudadanía, de los familiares de los trabajadores”. Aviso que si no se realizan los recursos financieros debidos los bloqueos podrían extenderse en las carreteras y casetas del Estado de Veracruz. “No tengo hasta ahorita el monto porque estamos sacando el censo de cuantos trabajadores están afectados y también cabe mencionar que cada trabajador tiene un concepto de ingresos diferente, no gana lo mismo un doctor que una enfermera, son diferentes ingresos de cada trabajador. Somos la sección cuarenta quienes nos estamos manifestando y somos 2240 trabajadores”. Suspendieron trabajos en el Hospital Regional de Veracruz, el Hospital de Tarimoya y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, solamente prestaron servicio de urgencias y hospitalización.
06
S ÁBADO 3 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Los desafíos de Carmen Aristegui Agencias
C
uando Carmen Aristegui apareció en el Salón Enrique González Martínez de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), las personas que la esperaban se pusieron de pie para aplaudirle. La mujer encargada de presentarla les pidió que se sentaran y que encauzaran ese clamor para que le permitieran hablar. Aristegui les dijo a los jóvenes que tenían que empezar a entender de qué está hecho México, los eventos que sucedieron en los últimos años y décadas. Uno de ellos es la guerra contra el narcotráfico que hace 10 años inició el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa y que desde entonces encaminó al país por una ruta desastrosa que generó violencia. “Si sólo nos quedáramos con las cifras oficiales, el horror está instalado entre nosotros. Ese horror les toca a ustedes recibirlo como jóvenes, como una parte de este país que
somos, y tenemos qué pensar como sociedad cómo es que vamos a darle la vuelta a esto que no ha frenado, que continúa y que sigue en crecimiento”. La periodista mencionó el tema de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y el desconocimiento que se tiene del caso. Destacó que mientras el gobierno no pudo sostener la verdad histórica, hay reporteros como Anabel Hernández que a través del libro ‘La verdadera noche de Iguala’ (Grijalbo, 2016), aportan nueva información sobre lo que sucedió durante la noche del 26 de septiembre de 2014. “La verdad histórica del caso Ayotzinapa no es otra cosa que un gran en-
México gasta casi el doble en software que invade privacidad Agencias
M
éxico gasta casi el doble que otros países en software que invade la privacidad, advirtió el relator especial de la ONU en Materia de Derecho a la Privacidad, Joseph Cannataci, quien señaló que es necesario revisar cuáles son las dependencias y autoridades del Estado que han invertido en esos sofisticados sistemas que afectan el derecho de los ciudadanos a la privacidad. Durante el Foro de Autoridades de Privacidad Asia-Pacífico, organizado por el INAI, el relator de la ONU expresó que “cuando buscan quién compró qué en México, encuentran que no solamente son servicios de inteligencia los que compran el software, sino también las agencias de la ley, la justicia, la Policía, autoridades financieras, autoridades fiscales y todos parecen creer que este software es útil”. Cannataci expresó que en el contexto del análisis que hacen los diputados para aprobar la ley de protección de datos, es una oportunidad
para que el país demuestre su compromiso con la salvaguarda del derecho fundamental a la protección de datos personales y la privacidad. El funcionario de la ONU consideró recomendable que la referida ley otorgue facultades al Inai para sancionar a quienes violenten el derecho a la privacidad. “Mi consejo es que le den dientes a esta agencia”. El relator recomendó también que la nueva norma, cuente con las mejores prácticas y, para ello, la experiencia europea puede hacer aportaciones importantes. “Después de 40 años de cometer muchos errores los europeos sí les pueden enseñar mucho. El Consejo de la Convención Europea tiene muy buenas ideas que ustedes deben de buscar, no deben diluir estas ideas, estos son los mínimos estándares básicos necesarios”, indicó. El experto en derecho a la privacidad consideró que la ley mexicana debe contar con mecanismos de protección de los datos personales, por parte de los órganos de seguridad e impartición de justicia.
cubrimiento. Al final de cuentas, expertos internacionales como el grupo de expertos independientes que estuvo en México durante un año y que nos vinieron a decir no qué paso, sino qué no pasó. Y no pasó el incendio en el basurero y no pasaron varias cosas de las que se informó oficialmente a la sociedad mexicana”. Aristegui acentuó la falta de liderazgo de Enrique Peña Nieto, que al iniciar su sexenio implementó reformas estructurales que fueron votadas en la cúpula del país sin la participación de la sociedad y de los expertos. Resaltó el clima de inseguridad que atraviesan los periodistas y los riesgos a los que se enfrentan cuando publican investigaciones que contravienen intereses en territorios violentos. Aristegui también escuchó a las personas que la acompañaron. Los que tomaron el micrófono la felicitaron por su labor, le preguntaron sobre los problemas de Veracruz y hasta le comunicaron su deseo de que sea presidenta de México.
Ley anticorrupción no combate a los corruptos, los encubre: Juristas de la UEPED Agencias
C
on el fin de producir investigaciones que trasciendan la academia y generen contribuciones prácticas para la sociedad y las instituciones públicas en temas de actualidad, la Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho presentará este domingo, el primer programa de Posdoctorado en derecho que existe en México. El modelo del programa consiste en aplicar métodos y técnicas para trascender en el campo de la investigación, con foros de discusión, seminarios y proyectos enfocados a la aplicación de los conocimientos del más alto nivel nacional e internacional, a partir de la discusión entre los doctores de temas de alta prioridad para México. Encabezados por el Dr. Othón Pérez Fernández del Castillo, Rector de la Universidad, los decanos Dr. Eduardo Castillejón García, Dr. Guillermo García Cano, Dr. Rafael Contreras Meneses, Dr. Jorge Cobos Rivera, Dr. Rene Casoluengo Méndez, Dr. Porfirio López y la Doctora Alma Lilia Luna Olivas, destacaron la necesidad del país de contar con este tipo de programas para enriquecer la labor de las instituciones. A manera de ejemplo, el Dr. Eduardo Castrejón explicó que el afamado Sistema Nacional Anticorrupción en el fondo es “una ley muy perversa que entrelíneas trae cuestiones que ocultan la permisiva de corrupción” argumentó y precisó que la nueva ley aún deja en manos del poder Ejecutivo, a través de los
órganos de control, la posibilidad de calificar las conductas como graves o no graves a pesar de la investigación. “Esta decisión hace una gran diferencia, lo que no es grave se juzga subjetivamente porque no hay claridad de lo que es grave y no grave. La autoridad podrá enviar los casos graves al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, lo que no es grave prescribe en 5 años. Es decir, se vuelve a quedar en la esfera del Ejecutivo la posibilidad de juzgar las conductas de los servidores públicos”, advirtió. Los decanos explicaron que está situación no es distinta de la ley actual y la creación del sistema anticorrupción, sino que sólo aumenta el número de leyes, con órganos resolutores, con órganos investigadores, sin embargo va escondida entre líneas la corrupción, pues el Ejecutivo se queda con la rienda de la responsabilidad administrativa de los servidores públicos. A decir del decano, el reto estará en lograr que las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción tengan una verdadera autonomía pero aseguró que, en la forma en que está redactada la ley, esta autonomía es relativa. Así, al referirse a la creación de la Fiscalía Anticorrupción, consideraron que será necesario esperar a ver cómo funciona, sin embargo, advirtieron que si el fiscal estará en dependencia del Fiscal General de la República, su capacidad de control será limitada ante la falta de independencia y no podrá haber fiscalización.
SÁ B A DO 3 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL Ap
E
l presidente del Senado brasileño, Renan Calheiros, aliado del presidente conservador Michel Temer, será juzgado por peculado, malversación de fondos públicos, determinó este jueves el Supremo Tribunal Federal (STF) al acoger una acusación del Ministerio Público. Con ocho votos a favor y tres en contra, la corte juzgará por un proceso de 2007 al tercer hombre del Estado brasileño, del mismo partido de Temer, el PMDB, en momentos de fuertes tensiones entre el poder judicial y el Congreso. La denuncia investiga el origen de los recursos utilizados por Calheiros para pagar una pensión a una periodista llamada Mónica Veloso con la que tuvo una hija, según describe la fiscalía general en su denuncia. La acusación contra Calheiros señala que un intermediario de la constructora Mendes Júnior “supuestamente hacía pagos de 16 mil 500 reales” (unos 7 mil 800 dólares), para alquileres y alimentos de la mu-
Presidente del Senado de Brasil será juzgado por peculado
Dpa
E
l presidente de Bolivia, Evo Morales, anticipó hoy que habrá “sanciones drásticas” en caso de que se confirmen las irregularidades que pudieron cometer responsables de la aeronáutica civil de su país en la otorgación de una licencia “indefinida” a la empresa Lamia, cuya una única aeronave se estrelló el lunes en Colombia con la plantilla del club brasileño Chapecoense. “Me sorprendió que (esa empresa) tenga autorización. Por eso se van a tomar medidas drásticas”, remarcó el gobernante boliviano, aunque luego precisó que estas acciones dependerán de una investigación que ya fue instruida por su administración. Morales también prometió investigar probables relaciones familiares de autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) con la empresa y reveló que el director de esa compañía, Gustavo Vargas, fue su piloto, incluso antes de que asuma la presidencia en 2006. “Ahora nos informamos que (Vargas) estaba (en la empresa). No sé si él es representante legal, eso se investigará”, afirmó el gobernante boliviano. El jueves, todos los directivos de la DGAC y
jer y la niña, entre 2005 y 2006. En medio del escándalo, que incluyó un desnudo de la periodista en la revista Playboy, Calheiros aseguró que los recursos provenían de fondos propios de su actividad rural. Pero la investigación detectó inconsistencias que demostraron que el senador no disponía de esos recursos durante el periodo investigado. La noche del miércoles, el presidente del Senado trató infructuosamente de aprobar con un procedimiento de urgencia un paquete de polémicas medidas anticorrupción que acababa de aprobar la Cámara de Diputados, con un anexo que permite acusar a jueces y fiscales de abuso de autoridad. Calheiros enfrenta una docena de investigaciones, varias de ellas ligadas a la red de sobornos de la petrolera estatal, que tiene en la mira a medio centenar de legisladores. de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) fueron destituidos para facilitar las investigaciones que provocaron la tragedia. La empresa contaba hasta el jueves con una licencia de operación “indefinida” como la que tienen aerolíneas de vuelos regulares que son sometidas a supervisiones diarias. Además, no existe un registro laboral ante el Ministerio de Trabajo, una exigencia para todas las empresas bolivianas. El Gobierno decidió así cancelar este permiso “indefinido” y abrió una investigación administrativa sobre este caso, según un anuncio anterior del ministro de Obras Públicas, Milton Claros. La pequeña firma tenía sólo un avión en condiciones para volar. Esa aeronave se estrelló el lunes a 30 kilómetros al sur de la ciudad colombiana de Medellín con un saldo de 71 personas fallecidas, entre jugadores y directivos del club brasileño que era finalista de la copa sudamericana. En el accidente también perecieron siete de los nueve miembros de la tripulación, todos de nacionalidad boliviana, además de un grupo de periodistas. Seis personas lograron sobrevivir a este siniestro que desveló irregularidades respecto a la pequeña compañía que se desde hace un año se había especializado en transportar a equipos de futbol.
“Sanciones drásticas” si confirman irregularidades en Lamia: Evo Morales
08
S ÁBADO 3 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Agencias
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
E
l Foro FiL recibió un espectáculo más dentro de su cartelera programada con artistas de América Latina. La noche del jueves tocó el turno para los anfitriones, pues músicos mexicanos compartieron una “Noche profunda” en donde el bolero y el rock traspasaron mutuamente sus fronteras. Con un ensamble comandado por José Manuel Aguilera (líder de La Barranca), la base del grupo estuvo compuesta por el baterista Alfonso André, los guitarristas Adolfo Romero y Álvaro Rosales, Yann Zaragoza al piano, el bajista Ernick Romero, Chuyín Barrera y Juan Luis González en percusiones y Cristian “Cristrombón” Zermeño y Chemín Santillanes en los metales. José Manuel Aguilera fue el encargado de abrir las profundidades de la noche, con una versión instrumental de «Bésame mucho». Entonces sucedió el saludo y la presentación del siguiente número: «Buenas noches, Guadalajara. Bienvenidos a esta Noche profunda». El guitarrista y vocalista presentó a la tapatía Valentina González, quien cantó “Aprendiz de soñador”. Más tarde Luis Humberto Navejas (de Enjambre) interpretó “Flores negras”, para luego dejar su lugar a Juan Cirerol, único músico que dividió las opiniones, pues durante su segundo tema se escucharon silbidos y abucheos de parte del público. Denise Gutiérrez (de Hello Seahorse!) retomó la unanimidad del público con su voz, para luego dar paso a otro músico que si bien no es tapatío sí tiene muchos años afincado en la ciudad: Gerardo Enciso. Ya con los ánimos entonados, José Ma-
Los anfitriones ofrecen ‘Noche profunda’ sin fronteras nuel Aguilera prosiguió con “Estrella solitaria” de Agustín Lara y “Quémate lento” de La Barranca. Desde la participación de José Manuel hasta el final del show pulularon los celulares en alto. El músico, a propósito de su rol como arreglista y “curador” de la Noche profunda, comentó con el público: “Un gustazo venir a Guadalajara y hacer cosas diferentes”. El timbre de la voz femenina regresaría con Cecilia Toussaint, un tipo de voz muy distinta al de Denise, igual de aclamada por los presentes. La cantante pidió aplauso para Aguilera y para la agrupación, la cual elogió: “Así cualquiera canta bonito”. Lo siguiente sería introducir a alguien “Que ha sido fundamental para la vida de todos: un aplauso para Saúl”. El vocalista y guitarrista de Caifanes subió al escenario en medio de la ovación. En su intervención sorprendió al cantar en bolero no un tema del grupo que lo llevó a la
fama, sino de Jaguares (“Las ratas no tienen alas”). Después de Saúl, ya sólo restaba un músico por subir al escenario: “Quien se va a subir al escenario es un maestro”, fue el anuncio. El decano de la noche, el más esperado por algunos, Jaime López celebró la ciudad con un “Viva Guadalajara”, pero celebró sobre todo la música con temas como “Materia tóxica”. “Qué onda, Guanatos, ¿seguimos? ¿O usa se tienen que ir a dormir?” fue la broma al acercarse el final de concierto, pero aún faltaba un encore colectivo: Toussaint llamó uno a uno a los cantantes, con Jaime López y Saúl Hernández como los aplaudidos; Cirerol fue de nuevo abucheado. El Foro FIL recibirá este viernes a la cantante brasileña Tulipa Ruiz, además del espectáculo de Adán Jodorowsky & Xavi y Los Imanes, 21:00 horas.de estrenar en 2012 Transformers The Ride, en 2014 Minions y Fast and the Furious en 2015.
Mila Kunis y Ashton Kutcher, padres por segunda vez Ap
L Miguel Bosé iniciará su tour ‘Estaré’ en Guadalajara Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El cantante español, Miguel Bosé, regresará a México en 2017 para continuar con su concepto de “MTV Unplugged” e iniciar la gira “Estaré”, con la que recorrerá parte del país, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. El intérprete, quien hace unos días recibió la Medalla Internacional de las Artes 2016, ofrecerá todos sus éxitos y nuevo espectáculo en el Auditorio Telmex el 23 de marzo. Como reconocimiento a sus más de 40 años de trayectoria, Bosé también obtuvo el Premio Ondas, que lo certifica como un artista total y un icono de la cultura pop, se informó en un comunicado. En su carrera, el español suma 17 álbumes de estudio, más de 30 millones de discos vendidos y más de 70 éxitos que han alcanzado la primera posición de los charts de radio de Europa y América.
os actores Mila Kunis y Ashton Kutcher fueron padres por segunda vez. Una publicista de la actriz, Melissa Raubvogel, dijo en un correo electrónico el jueves que Kunis había dado a luz. No ofreció más detalles sobre el recién nacido, incluido su sexo. Pero Kutcher podría haber dado pistas sobre el género de su nuevo hijo. En una aparición en el programa de la televisora NBC “Today” en octubre, el actor dijo que la hija de dos años de la pareja, Wyatt, señalaba al vientre de su mamá diciendo “hermano pequeño”. Kunis y Kutcher, que fueron compañeros de reparto en la comedia “That ’70s Show”, se casaron en julio de 2015.
SÁ B A DO 3 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Los Ángeles presenta presupuesto para Juegos de 2024 Ap
E
l comité encargado de la candidatura de Los Ángeles para los Juegos Olímpicos de 2024 presentó un presupuesto de cinco mil 300 millones de dólares, menos de la mitad de lo que costaron los Juegos de este año en Río de Janeiro. El grupo divulgó su proyección el viernes. El estimado es cerca de un cuarto del cálculo actual del costo de los Juegos de 2020 en Tokio. El presupuesto de cinco mil 300 millones incluye un fondo de emergencia de 491 millones. Los encargados de la candidatura dijeron que la cifra es conservadora y realista, porque no tendrán que construir ningún estadio permanente. Los Angeles compite con París y Budapest por la sede de 2024, que será elegida en la asamblea del COI en septiembre en Lima. El presupuesto incluye mil 200 millones para infraestructura, principalmente para modernizar instalaciones existentes. La candidatura destacó que la ciudad tiene más de 200 mil millones de dólares aprobados para obras de infraestructura no relacionadas con los Juegos, como el aeropuerto y mejoras al sistema de tránsito.
Nico Rosberg sorprende con anuncio de retiro
Intereses comerciales complican dar el título al Chapecoense
Reuters
Agencias
E
L
l piloto alemán Nico Rosberg sorprendió el viernes al mundo de la Fórmula Uno con el sorprendente anuncio de su retiro de la competición, días después de ganar su primer y único título de la máxima categoría del automovilismo con la escudería Mercedes. “Desde el momento en que el destino del título estaba en mis propias manos, empezó una gran presión y comencé a pensar en poner fin a mi carrera si me convertía en campeón del mundo”, dijo el alemán en un comunicado publicado en Facebook. “El domingo por la mañana en Abu Dabi sabía que podía ser mi última carrera y esta sensación me aclaró la cabeza antes del comienzo. Quería disfrutar de cada parte de la experiencia, sabiendo que podría ser la última vez”, agregó el piloto, de 31 años. “Tomé mi decisión en la tarde del lunes”, señaló Rosberg, quien no había dado señales previas de sus intenciones y estuvo en la fábrica de su equipo en Brackley el jueves, tras viajar a la ciudad alemana de Wiesbaden, donde nació. Rosberg, que tenía previsto asistir más tarde el viernes a la gala de premiación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en Viena junto a su compañero de equipo y triple campeón mundial Lewis Hamilton, no reveló cuáles son sus planes para el futuro. El joven piloto alemán dejará las
os intereses económicos de la Conmebol podrían impedir que el Chapecoense, equipo que sufrió la pérdida de 19 jugadores en un accidente aéreo, sea nombrado campeón de la Copa Sudamericana 2016, como lo solicitó el también finalista Atlético Nacional. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, sostuvo que el organismo a su cargo no ha estudiado la posibilidad de declarar al equipo brasileño Chapecoense campeón, porque están abocados a acompañar a los familiares de las víctimas de la tragedia del lunes, que dejó 71 muertos y seis personas heridas.
pistas con 23 triunfos en 206 carreras y solo como el segundo hijo de un campeón que logra el título, siguiendo los pasos de lo que consiguió su padre Keke en 1982. Rosberg fue también el primer alemán en ganar el mundial de Fórmula Uno con un auto germano. “Llevo 25 años corriendo, ha sido mi sueño, mi ‘única cosa’ convertirme en campeón mundial de Fórmula Uno. Fue mi objetivo a través del trabajo duro, el dolor y los sacrificios. Y ahora lo he logrado”, señaló. “Escalé mi montaña, estoy en la cima, así que se siente bien. Mi emoción más fuerte ahora mismo es la profunda gratitud a todos los que me apoyaron para que se cumpliera este sueño”, aseguró.