Diario digital 04 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 363 - AÑO 1 Vecinos se manifiestan contra donación de Casa Veracruz

LUNES 4 DE JULIO 2016

Sector turismo, el tercer generador de divisas para México

03 Agenda Ciudadana

Sobre el Brexit y sus consecuencias Rebecca Arenas Primera parte Inmersos como estamos en nuestros múltiples problemas internos, los mexicanos apenas prestamos atención a lo que ocurre fuera de nuestras fronteras. La gran población concentrada en lo suyo, observa con lejana indiferencia los acontecimientos que se producen en el mundo. No somos una isla, pero nos comportamos como una península, atentos, si acaso, a lo que ocurre en los Estados Unidos, por las repercusiones que pudiera tener para México, no en balde el 85% de nuestro comercio es con esa potencia. Esta actitud, sin embargo, nos impide tener “la película completa” de los acontecimientos, que más tarde o más temprano, terminaran impactando nuestra realidad. Hoy por hoy, la interdependencia juega un papel nodal, al punto de que, no haya un hecho relevante en el mundo, lo suficientemente distante para que directa o indirectamente no nos afecte. Lo anterior viene a colación por el referéndum conocido como BRexit que acaba de llevar a cabo el gobierno inglés, en donde la ciudadanía de ese país, emitió su sufragio para decidir si Gran Bretaña seguía siendo parte de la Unión Europea o se salía de esa comunidad. Los estudios de opinión previos, dejaban ver que los resultados del referéndum serian cerrados, aunque señalaban una relativa ventaja a la opción de permanecer en la Unión Europea. Lo que al final no ocurrió. Para sorpresa de propios y extraños, gano el BRexit, es decir la opción de abandonar la Unión Europea, dejando un mundo de hilos sueltos, que afectaran a los grandes consorcios, bancos y transacciones financieras y comerciales de gran calado en el mundo, pero también a la numerosa población de ingleses que trabajan en los distintos países de la Unión Europea, y que de la noche a la mañana ya no son de casa, son extranjeros, con todas las implicaciones* y complicaciones que ello conlleva. Los más importantes bancos del mundo que tienen su sede en la City of London, con multimillonarias transacciones con la Unión Europea, cambiaran su sede a Frankfurt, Paris o Dublín, porque un banco que opere en la Unión Europea tiene que tener residencia en la Unión Europea; y hasta las Islas Fidji que exporta productos primarios, principalmente azúcar a la Unión Europea al través de una compañía británica, ahora deberá buscar a una empresa de la Unión Europea para que transporte sus productos. El impacto será en lo grande, lo mediano y lo pequeño, y también de forma y fondo.

rayarenas@gmail.com

Con triatlón, inicia Veracruz su participación en Olimpiada Nacional

04

07

l secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, Pedro Muzquiz Peña, aseguró que están buscando que las fotomultas regresen a la capital del estado y otras ciudades de la entidad veracruzana. En entrevista, indicó que ya se han reunido con el presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad del Congreso del estado, Adolfo Jesús Ramírez Arana. “Por supuesto, estamos insistiendo con el diputado que encabeza la Comisión de Tránsito y Vialidad, tiene excelentes beneficios, es un tema de salud pública, no de recaudación”. Presumió que la aplicación de fotomultas logró una reducción de hasta el 60 por ciento en las vías de Xalapa, y de al menos 15 por ciento en el puerto de Veracruz. En ese sentido, Muzquiz Peña dijo que en un análisis realizado sobre este tema, lograron precisar que de septiembre de 2015 a febrero

2016 se redujo en 62 por ciento los accidentes en vías donde se ubicaron los radares y cámaras de fotomultas. Por ello, acotó que este programa debe volver a establecerse en el estado, y en el caso de Xalapa en las avenidas Lázaro Cárdenas, bulevar Xalapa-Banderilla y Coatepec. Y es que dijo que no sólo los accidentes disminuyeron, sino que incluso se registró un decremento de hasta 45 por ciento en el número de lesionados derivados de estos percances vehiculares. Negó que la aplicación de fotomultas sea un tema de recaudación económica, ya que aclaró que si se suma toda la cantidad que se recauda por este concepto es muy inferior a los costos de la atención médica de los potenciales heridos en estas vías. “La estrategia de la fotomulta tiene una base científica, simplemente hay que saberla implementar adecuadamente y con una base legal soportable, que esté bien aplicada. En donde se aplica la fotomulta se reducen considerablemente los accidentes viales”.

Quieren que vuelvan fotomultas a Veracruz

Berenice Arellano

E


LU NES 4 J U LIO DE 201 6

Opinión

M

Víctor Corcoba Herrero

ientras marchamos haciendo camino, también vamos haciendo historia. Quizás el mundo nazca en nosotros cada día, por eso son importantes nuestras ideas, nuestra conjunción de pensamientos. Nada grande se ha construido en el planeta sin una gran persistencia, sin una gran pasión agregada. Ahí están los grandes proyectos, como el europeísta, al que muchas veces le ha faltado entusiasmo entre sus socios como unidad. Lo mismo sucede con otros continentes, nos falta coraje para trabajar unidos, porque en realidad no nos sentimos familia. Para desgracia de la estirpe, solemos practicar mucho más la desunión. Para una persona, que lo supedita todo a la suspicacia, el mundo entero es su enemigo. Si en verdad sintiésemos afecto los unos por los otros, notaríamos el cambio. Tenemos, pues, que evitar esta disgregación absurda y pensar, que otro mundo es posible, con otro corazón, en la que la mano esté tendida siempre. La ejemplaridad de los gobernantes y de los líderes, en este sentido, resulta esencial. Ellos han de ser la referencia y el referente, el horizonte y la armonía, el consenso y el beneplácito. Verdaderamente, en ocasiones, causa auténtico pavor la escandalosa concentración de la riqueza en manos de unos pocos, cuestión que es posible a causa de la complicidad de algunos. La cuestión de esta última crisis de las finanzas, activada por la pérdida de valores humanos, es un fiel testimonio del desmantelamiento de proyectos en común. Y así tenemos, sin ir más lejos, el debilitamiento de la Unión Europea, al tiempo que ha crecido el repelente reino de los poderosos y el envite populista, con su abecedario de fantasías, algo sumamente apetecible para una ciudadanía desesperada ante el aluvión de desempleos y los bajos salarios. Cuando el ser humano pierde su horizonte se agarra a cualquier cosa. Sin duda, nos falta compasión y nos sobra engaño. Ya está bien de cubrirle el rostro a la mentira para que parezca verdad, encubriendo la trampa y ocultando los propósitos. Se olvidan que no puedes falsificarlo perennemente, pues al final todo se descubre. La mundanidad nos aborrega a todos por igual, y no podemos sino que lamentar la falta de ideas de los principales líderes del planeta, incapaces de poner armonía en una ambiente globalizado de intereses, odios y venganzas. Junto a esta atmósfera que todo lo disgrega, hay que sumarle la legión de políticos oportunistas, casi siempre charlatanes sin escrúpulos,

directorio

Periodismo con Ética

ALGO MÁS QUE PALABRAS

AQUELLO QUE HA DE SER EVITABLE que no entienden de bien colectivo, nada más que de negocio para sí y los suyos. Hace tiempo que la política ha dejado de ser una poética de servicio para convertirse en una política de espectáculo, donde la industria de los devotos del dios soborno campean a sus anchas, haciendo con su astucia verdaderas injusticias. Hasta que no evitemos estas anarquías, cualquier cosa es posible, hasta la deshumanización total del linaje. Sálvese el que pueda.

El panorama, desde luego, no puede ser más desolador. Creo que, actualmente, sobrepasan los hambrientos de dignidad a los hambrientos de alimentos. Todo el planeta, a mi juicio, está sumido en una grave adicción al mercadeo de los vicios que, aunque nos degradan, nos han hecho creer que la rectitud, que el trabajo de cada día, apenas nos hace felices y que la felicidad radica en lo que poseas, no en lo que sirvas a la sociedad. Un desbordante aumento de la violencia proveniente de las pandillas, el narcotráfico y el crimen organizado, está forzando a miles de personas a huir sin nada. Ahí continúa la llamada crisis de migrantes y refugiados en Europa, no únicamente humanitaria, es sobre todo una crisis política en la que la Unión Europea ha abandonado a Grecia -un país que vive un periodo de austeridad-, dejándole toda la responsabilidad de un fenómeno que precisa del esfuerzo de todos. Así lo afirmó no hace mucho el relator especial de la ONU sobre la situación de los migrantes, François Crépeau. Ojalá, Europa como todos los continentes, relanzara proyectos en común, sobre la base armónica de la suma de fuerzas humanas, porque es desde la creatividad vinculada como se genera prosperidad global y seguridad para la ciudadanía. La realidad, para desgracia nuestra, es verdaderamente deprimente. Bajo estas mimbres reales de comercios y tráficos ilícitos de vidas humanas, indudablemente se necesita un profundo examen interior, cada cual consigo mismo, cuando menos para salvar los ataques a los valores básicos del tejido social y de la convivencia social misma. A mi manera de ver es vital fomentar la cooperación a nivel mundial, pero también poner en valor, más allá de la política monetaria, la ética de las responsabilidades. Sin crecimiento, empleo, ni políticas sociales, será imposible acallar la voz de los que pregonan como chicharras cuentos que no pasan de fábulas. Por consiguiente, tenemos el deber moral de hablar auténtico para prevenir historias con final desastroso. No es posible permanecer pasivos, sabiendo que existen ciudadanos tratados como mercancías. Es el momento de reunirse para unirse, para hacer frente a un verdadero espíritu mundial de los problemas de nuestro tiempo,

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

02

que son diversos, pero que nos exigen la lucha solidaria. La humanidad, con su larga historia de caminos, está llamada a reflexionar, oyendo a todas las culturas, que es la única forma de avanzar. No podemos seguir enfrentados, el nuevo estilo de vida nos llama a la cohesión, a construir puentes, a prestar más atención a los más débiles y desfavorecidos, pues sólo desde esta universal conciencia humanitaria se puede y se ha de hacer mundo. Ciertamente, duele el corazón ante tantas heridas cotidianas, por las que escasamente hacemos nada por impedirlas. Deberíamos meditar sobre esto, eso sí, respetando la independencia y la cultura de cada país, pero recordando que el planeta es de toda la humanidad, sin distinción alguna, y que la realidad de haber nacido en un término con menores recursos o menor desarrollo no evidencia que algunas personas vivan con menor dignidad. La generosidad, aparte de que seamos justos y humanos sobre todo lo demás, debiera ser uno de los principios comunes para con todos. Qué lección nos dan esos pueblos, esas ciudades que superando cualquier enfermiza desconfianza, rehabilitan a los que nadie quiere ni ver, o integran a los diferentes, haciendo de esa integración un nuevo factor de avance. Al fin y al cabo, como decía Mahatma Gandhi: “¿qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad?”. En efecto, todos tenemos la obligación de contribuir a hacer un camino más habitable y de todos, Que nadie se quede en la cuneta. A veces nos olvidamos algo tan básico como dar los buenos días antes de dar limosna. Nos lo recuerda Juan; un hombre que consiguió salir de la calle y que ahora ayuda a los que nadie socorre. En cualquier caso, nuestra leyenda prosigue; siglos atrás quemábamos libros, después achicharrábamos personas y en un futuro, tal vez próximo, carbonicemos almas. Somos así de crueles. Apenas tengamos la oportunidad de llevarlo a buen término. ¡Qué cobardes!. Como quiera que todo es evitable, precisamente hoy el papa Francisco ha llamado a aprender cada vez mejor el arte de estar alegres. A propósito, ha insistido en que la “alegría es compatible con las dificultades e incluso con la hostilidad”. Seguramente, también deberíamos meditar sobre esto, ya que si algún gozo hay en el planeta casi siempre lo lleva consigo la persona de corazón puro, o sea de justa conciencia. corcoba@telefonica.net

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


LUN ES 4 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL Berenice Arellano

A

nte la intención del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de donar Casa Veracruz a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), vecinos de calles aledañas se manifestaron en contra. Al respecto, José Luis Limón Viveros, aseguró que el Gobernador no puede despojarse de algo que no es suyo, pues recordó que este inmueble fue pagado con los impuestos de los veracruzanos y que por tanto, es de los veracruzanos y no del Ejecutivo. “Es una casa con historia, han estado y vivido Gobernadores importantes, no sabemos el motivo por el cual quiere donarla, porqué no dona una de sus propiedades; esta casa se hizo con dinero del pueblo y no tiene porqué dársela a nadie”. Este sábado los vecinos de la colonia 2 de Abril de esta ciudad se manifestaron en contra de la iniciativa que envió la semana pasada el titular del Ejecutivo al Congreso del estado.

Vecinos se manifiestan contra donación de Casa Veracruz

Además, alertaron que la donación podría tener otros propósitos como pagar deudas contraídas por la administración de Duarte de Ochoa, y con ello despojar a los ciudadanos de su patrimonio. “Al rato va a decir que la dio en pago de su deuda, porque así lo puede hacer. Es una casa institucional, para la colonia es un orgullo tenerla cerca; de por sí ya tenemos problemas con Icos, con la escuela, en tema de vialidad, ya no cabemos aquí. Antes era una colonia calmada, tranquila y ahora puros problemas”. Aseguraron que el inmueble no cuenta con las condiciones necesarias para ser una oficina, pues se ubica en una zona residencial que además ya se ve afectada de por sí por el tráfico vehicular pesado. “No le veo funcionalidad para que sea una oficina, está bien para que alguien la viva; hay espacios para juntas pero para oficinas permanentes no se puede; acabaría de llenar por completo la colonia, no podríamos ni andar”.

Promueve CREEVER difusión de los derechos humanos de las personas con discapacidad Acrópolis

L

os derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, son un tema prioritario para el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por ello, a través del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CREEVER) se promueve la difusión sobre los derechos humanos de este sector poblacional. Es a través del Departamento de Gestión e Inclusión Social donde se promueve el área de Difusión y Asesoría de los Derechos Humanos, que tiene el objetivo de promover y orientar a las personas

Acrópolis

D

erivado de las campañas de combate al mosquito Aedes aegypti, así como de las acciones de prevención, en el mismo periodo de 2015 al correspondiente de 2016, Veracruz registra una disminución del 30 por ciento de casos confirmados de fiebre por dengue (FD), mientras que de fiebre hemorrágica por dengue (FHD) también se aprecia un descenso en la prevalencia. Así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Secretaría de Salud (SS), Raymundo Hernández Rodríguez, al apuntar que no se debe bajar la guardia en las medidas científicas, principalmente en las zonas con mayor incidencia, para mantener el decremento en estos padecimientos. Señaló que las estrategias implementadas ya no sólo se limitan a la

usuarias del centro, así como a familiares, para que conozcan cuáles son sus derechos. El encargado del Programa de Difusión y Asesoría de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, David Pérez Aguirre, precisó que tanto pacientes como familiares reciben pláticas y talleres, además de asesoría personalizada sobre cualquier situación jurídica y la relacionada con sus derechos. Asimismo, se aplican estrategias como pláticas dirigidas al núcleo familiar y pacientes, talleres interinstitucionales, visitas a otras dependencias para conocer en torno a los derechos de las personas con disca-

pacidad, y también acercamiento a escuelas para que los maestros, como padres de familia, se mantengan al tanto de esta valiosa información. Pérez Aguirre destacó que la discriminación es una de las asesorías más comunes, pues se externa cualquier situación por la que el paciente se sienta violentado, con el objetivo

Disminuyen en 30% los casos de dengue en Veracruz

fumigación en las calles y en los hogares, sino que ahora conllevan una serie de acciones que se denominan científicas, como son las ovitrampas larvicidas, que son nuevas metodologías de control del mosquito transmisor del dengue que pueden ser utilizadas por la propia comunidad. Las ovitrampas consisten en recipientes plásticos utilizados en programas de control, donde las hembras grávidas de mosquitos colocan sus hueveci-

de conocer las formas de inclusión social, aceptación y garantía de sus derechos. De esta manera, también se busca cambiar la percepción de la discapacidad con la meta del reconocimiento de la sociedad, así como brindar la oportunidad de vivir con plenitud e integridad. llos. Se trata de herramientas utilizadas cada vez con mayor frecuencia en distintas localidades para monitorear poblaciones de mosquitos con fines de recolección de muestras o de vigilancia, y permiten detectar infestaciones relativamente bajas. Se realiza también la investigación que tiene el objetivo de generar información para conocer el comportamiento del virus, y establecer un sistema de Vigilancia Entomo-Virológica proactiva, efectiva e inteligente con carácter de prevención. Hernández Rodríguez dijo que se requiere del esfuerzo conjunto de la sociedad para trabajar en favor de la eliminación del virus, además de apuntalar las acciones en el sector educativo, sobre todo en los niveles básicos, con la encomienda de que los docentes se vuelvan proactivos al implementar una cultura de la sanidad en sus hogares, evitando la creación de criaderos de larvas.


04

LU NES 4 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Sector turismo, el tercer generador de divisas para México Notimex

E

l turismo se ha convertido en una de las principales palancas del crecimiento económico en México, ya que después del automotriz y las remesas es el sector que más divisas genera al país, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid. Durante la presentación del movimiento “Viajemos todos por México” y el programa “Mejora tu Hotel”, capítulo Morelos, recordó que el turismo representa 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y nueve millones de empleos directos e indirectos. El funcionario federal enfatizó que el buen paso del sector turístico se mantiene este año, pues en el primer cuatrimestre de 2016 México captó 11.4 millones de turistas internacionales. Esto representa un incremento de 9.9 por ciento y seis mil 778 millones de dólares en el ingreso de divisas por la actividad turística internacional, es decir, 6.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2015. Aseguró que una de las ventajas del turismo es que se trata de un sector incluyente, que crea más empleo, integra las cadenas de valor y por ende beneficia a la población, y por eso, la Sectur dará a conocer acciones para reforzar dichas cadenas de valor. “Debemos enfocarnos en que el turismo le genere bienestar a los ciu-

dadanos, por eso hemos presentado Viajemos todos por México, porque es un programa para que a los mexicanos nos vaya mejor, porque se trata de que siga creciendo la economía, el empleo y el bienestar, ventajas que se logran al viajar”, argumentó. De la Madrid subrayó que en la diversidad del país está la fortaleza, puesto que todos los estados tienen algo que aportar a México “y si lo conocemos más, hará un país más fuerte e íntegro”. En Jojutla, Morelos, el titular de la Sectur destacó que el saldo de la balanza turística registró un máximo histórico en 2015 al alcanzar siete mil 357 millones de dólares. “El turismo en nuestro país atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia, lo cual nos ha llevado a recobrar un papel preponderante

Padres de los 43 confían en encontrarlos con vida Agencias

F

elipe de la Cruz, vocero de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, dijo que mantienen la fe y la esperanza de encontrarlos con vida porque hasta ahora “el gobierno federal no nos ha demostrado científicamente que estén muertos”. Reprochó que el gobierno federal, “quiera mantener su verdad histórica, sembrando evidencias y cuerpos, como si fueran de nuestros hijos, pero los resultados científicos de los expertos argentinos, han demostrado

en el escenario mundial”, dijo. Por ello, señaló, en el Tianguis Turístico Guadalajara 2016, el presidente Enrique Peña Nieto presentó el “Movimiento Nacional Viajemos Todos por México”, en el que participan tour-operadores, hoteleros, transportistas, aerolíneas, agencias de viajes, así como la sociedad y los tres niveles de gobierno. Este movimiento, explicó, es un gran acuerdo entre los principales actores de la industria para dinamizar el turismo nacional aprovechando la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística. Comentó que el Movimiento permitirá a más mexicanos viajar y disfrutar su país, y será mediante el conocimiento de la gran riqueza cultural y natural “que podremos fortalecer nuestra identidad y convertir

lo contrario”. A 21 meses de la desaparición de sus hijos afirmó que “el movimiento de los padres de familia está vivo, como desde el principio en que se inició la búsqueda de nuestros hijos, y estamos seguros que los vamos a encontrar”. Señaló que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob), hasta ahora, han tratado de demostrar que la desaparición de los normalistas es responsabilidad de la delincuencia organizada, “pero nosotros señalamos que fue el gobierno, por eso pedimos que se investigue (a) policías federales y a los militares del 27 Batallón de Infantería de Iguala”. Agregó: “A casi dos años de la ausencia de nuestros hijos, sigue el dolor, que nunca se nos va a quitar hasta que nos entreguen vivos a los 43, y sí hay rabia entre nosotros, por las mentiras que nos dice el gobierno, pero mucha dignidad y seguridad, de que los vamos a encontrar vivos”. “No descansaremos hasta lograr que se nos haga justicia”. De la Cruz reiteró que los padres de familia de los 43 normalistas apoyan la lucha del magisterio de la CNTE y de la CETEG.

al turismo en un eje de integración y cohesión social”. Por otra parte y al referirse al programa “Mejora tu Hotel”, De la Madrid dijo que los hoteles representan un eslabón fundamental en la cadena de valor del turismo y para la Sectur es de gran importancia trabajar de cerca con el sector hotelero para impulsar su desarrollo. A su vez, el director de Intermediarios Financieros de Bancomext, Arturo Sojo Quiroz, aseguró que esta es la institución de desarrollo que más apoya el fortalecimiento de la actividad turística en México, pues de 2013 a la fecha destinó créditos con tasas preferenciales por un monto de 29 mil millones de pesos para desarrollar diversos proyectos turísticos. En su intervención, el gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez, señaló que el movimiento nacional “Viajemos todos por México” es una estrategia correcta de la Sectur federal, que fortalece la economía de la entidad durante la temporada baja, manteniendo empleos y creando más oportunidades de desarrollo para esta industria. Posteriormente, y acompañado por el gobernador de Morelos, el titular de la Sectur asistió a una comida con el sector empresarial turístico del estado y con presidentes municipales de la entidad, y también realizó un recorrido al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo “C-5”.

Tormenta “Blas” en el Pacífico incrementará lluvias en occidente y sur de México Notimex

E

l Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical Blas, en el Océano Pacífico, al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, reforzará el potencial de lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el occidente y sur del país. Por ello sugirió extremar precauciones, incluyendo la navegación marítima, en las zonas de esos estados por lluvias, viento y oleaje, y a la población pidió atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada estado. En su reporte más reciente indicó que el fenómeno hidrometeorológico se ubica a mil 045 kolómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con un desplazamiento oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 95 kilómetros y rachas de hasta 110.


LUN ES 4 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

INTERNACIONAL Buque con ayuda humanitaria arribó a Israel Afp

U Aumenta a 131 la cifra de muertos por atentados en Irak Notimex

L

a cifra de muertos por los atentados con coche bomba en dos concurridas zonas comerciales en Bagdad aumentó hoy a 131 y unas 200 personas resultaron heridas, mientras el grupo extremista Estado Islámico (EI) amenazó con cometer más ataques. Ambos ataques, uno de los más sangrientos de la historia de Irak, se registraron casi al final del mes sagrado de Ramadán, cuando las calles estaban abarrotadas de jóvenes y familias que habían salido tras el ocaso. Según fuentes hospitalarias y policiales, citadas por la cadena Al Yazira, al menos 131 personas murieron y alrededor de 200 resultaron heridas en los dos ataques, la mayoría en una calle comercial en Karrada, un barrio de mayoría chiita en el centro de Bagdad. Sin embargo, funcionarios iraquíes dan cuenta de 95 víctimas mortales y 200 lesionados en ambos atentados. Un suicida detonó el vehículo que conducía en medio de una multitud congregada cerca de la tienda de helados Yabar Abu al Sharbat, ubicada en la zona de Karrada, donde la explosión destruyó e incendió varias tiendas aledañas, informó la policía. La heladería más popular y antigua de la capital iraquí estaba muy concurrida a las 01:00 horas locales (22:00 GMT) debido a que durante el mes sagrado de Ramadán es habitual prolongar las noches en la calle. El Estado Islámico (EI) reivindicó el atenta-

do y advirtió que “los mujaidines proseguirán los ataques contra los renegados”, en un comunicado difundido en las redes sociales, en el que aseguró que el objetivo eran los chiitas. “En el marco de las permanentes operaciones de seguridad de los soldados del califato en la ciudad de Bagdad, el hermano mujaidín (guerrero santo) Abu Maha al Iraqui logró hacer estallar su coche bomba en una concentración de renegados (chiitas”, señaló. Asimismo, otro coche bomba explotó este domingo en el mercado popular Shalal, en el noreste de Bagdad y de población también mayoritariamente chiita, con un saldo de al menos cinco muertos y 16 lesionados, pero sin que hasta ahora nadie reivindique este atentado. Horas después de los atentados, el primer ministro iraquí, el chiita Haidar al Abadi, se trasladó a Karrada para ofrecer sus condolencias a los familiares de los fallecidos, sin embargo su visita provocó la ira de la población. Se tratan de los atentados más mortíferos que sufre Irak desde que las fuerzas iraquíes, apoyadas por la coalición que lidera Estados Unidos, liberaron hace una semana por completo la ciudad de Faluya, en manos del EI desde principios de 2014. En el último año, las tropas iraquíes han ganado terreno ante los yihadistas, al retomar la ciudad de Ramadi y los pueblos de Hit y Rutba, todos en la provincia de Anbar, al oeste de la capital. El EI todavía controla Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, así como importantes territorios en el norte y el oeste del país.

n barco procedente de Turquía cargado con ayuda para Gaza arribó este domingo a Israel, una semana después de que ambos países acordaran normalizar sus relaciones, envenenadas por el asalto mortal del ejército israelí a una flotilla humanitaria turca hace seis años. El buque “Lady Leyla”, que zarpó de Turquía el viernes, atracó en el puerto de Ashdod en la tarde del domingo. Ahora la mercancía debe ser descargada, inspeccionada y enviada a la Franja de Gaza, devastada por tres guerras en seis años y bajo bloqueo israelí desde hace una década. La embarcación, con bandera de Panamá, contiene 11 mil toneladas de suministros, alimentos y juguetes, señaló la agencia estatal turca Anadolu.Israel sostiene que el bloqueo es necesario para impedir que el movimiento islamista Hamas, que gobierna la Franja, reciba material con fines militares, pero numerosos actores internacionales, incluida la ONU, piden el levantamiento del bloqueo. Las relaciones diplomáticas entre Turquía e Israel, tradicionalmente aliados regionales se degradaron, sin llegar a romperse, cuando en 2010 unos comandos israelíes asaltaron en aguas internacionales un buque fletado por una asociación humanitaria turca para llevar ayuda a Gaza y mataron a diez activistas turcos. En el acuerdo de reconciliación también está previsto que Israel pague compensaciones de 20 millones de dólares a las familias de los fallecidos en el asalto.


06

LU NES 4 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Xavier López dice adiós a la voz de ‘Chabelo’

Acrópolis

Este... No ya no voy a hablar así”, dijo Chabelo con su característica voz frente al público, poco antes de develar la placa de 150 representaciones de “El Joven Frankenstein” la noche del sábado en el Teatro Aldama. Todos respondieron con que siguiera y entonces se escuchó un “No quiero” pero ya en voz de Xavier López.

Poco antes que el productor Alejandro Gou lo anunciara para develar la placa, Xavier López se levantó de su asiento y caminó entre las siempre dificultosas filas de asientos hasta acercarse al escenario. Antes que dijera nada, se apagaron las luces y a través de un video homenajearon al actor. Recordaron que nació en Chicago. Que a los 18 años fue reclutado por el ejército estadounidense y que estuvo a punto de partir a la Guerra de Corea pero ésta se acabó antes. Que estudió medicina en México y cuatro años trabajó en un consultorio. Y que fue en Carrusel el Musical cuando Xavier López y “Chabelo” unieron sus vidas para siempre. Apareció en la pantalla la caricatura de “Chabelo” con la canción “La maestra me dio un beso en la salida” y sin ponerse de acuerdo más que en sentir la misma nostalgia, el público soltó un suspiro que se escuchó en toda la sala. “Todo lo que comienza tiene qué terminar, ¿qué será de la televisión mexicana sin ese niño, qué veremos en un futuro?” Cuestionó el narrador del video y llamó a descubrir lo que había en la catafixia número uno, y para sorpresa de todos fue la voz de Alberto Aguilera la que respondió. “¡El adulto que nunca dejó de ser niño, el amigo de todos los niños, El Niño más grandote, Xavier López Chabelo!” Tras una pausa llena de aplausos fue cuando Chabelo habló con cierta nostalgia también y dijo que ya no hablaría así. Al cambiar su voz y ser Xavier de nuevo, expresó. “Quiero agradecer en verdad muy sinceramente y en todo lo que vale el que me hayan invitado el día de hoy esta extraordinaria compañía de grandes actores, muchas muchas felicidades a todos y a cada uno de ustedes, felicidades, y pido un aplauso para esta compañía además que me ha hecho el honor de invitarme a develar la placa”. “Si no fuera por ustedes no se cumplirían esas representaciones así que s nombre de todos y cada uno de ustedes de todo corazón muchísimas, muchísimas gracias”.

Concierto de Kenny Chesney deja 25 personas hospitalizadas Ap

U

na veintena de personas que asistieron a un concierto del músico de country Kenny Chesney en Pittsburgh fueron hospitalizadas y varias más arrestadas, informaron las autoridades el domingo. La vocera de seguridad pública Sonya Toler dijo que para las 9 de la noche se habían solicitado 57 vehículos de emergencia médica y 25 personas fueron hospitalizadas por

intoxicación o heridas sufridas en estado de intoxicación. La policía reportó un puñado de arrestos por intrusión, robo de entradas, asalto e intoxicación en un lugar público. Decenas de menores citados a responder por beber alcohol, un agente sufrió fractura del pulgar al intervenir en una trifulca, dijo Toler. Un concierto del cantante de country en 2013 fue titular en la prensa nacional cuando 73 personas fueron arrestadas y los asistentes dejaron 30 toneladas de basura.

Soraya, la nueva Madonna española Acrópolis

S

oraya ha vuelto y lo ha hecho con un genial single dispuesta a que se convierta en la canción del verano. La hemos visto con el pelo largo, con el pelo corto, con peluca, sin ella, rubia, morena… De todas las formas posibles pero siempre hermosa y reinventándose para ser mucho más que una artista con canciones bonitas. Soraya es expresión artística se mire como se mire. Su nuevo single se llama Long

Time, y tiene un sonido tropical que engancha desde su primera escucha y nos recuerda a lo mucha que Inna nos ha hecho bailar con este tipo de canciones que, si bien no son de subidón, sí que apetece escucharlas continuamente. Desde hace unos días el single ya está a la venta, y el videoclip es algo que tampoco te puedes perder. Está muy guapa con esas trencitas. Ojalá el de Soraya se convierta en el temazo de este verano y sea exportado a todo Europa.


LUN ES 4 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

DEPORTES

Con triatlón, inicia Veracruz su participación en Olimpiada Nacional Acrópolis

C

on la disciplina de triatlón, Veracruz inició su participación en la Olimpiada Nacional 2016, en la que su delegación competirá en 27 deportes que se efectuarán en Guerrero, Guanajuato, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y la Ciudad de México. El equipo veracruzano buscará arrancar con el pie derecho con sus siete triatletas: José Pablo Domínguez Altamirano, Lucía Gazol Torres, Hugo Haziel Medina Santiago y Daniela Marín Rendón, en la categoría Infantil 14-15 años; además de Abril Jiménez Maldonado, Fernanda Yamileth Medina Santiago y Erik Yamir Ramos Croda, en Juvenil 16-17 años, quienes tendrán acción en las modalidades de triatlón, duatlón, acuatlón y relevo mixto. En Guerrero se jugarán también las disciplinas de ajedrez, tenis, vela y voleibol de playa, del 04 al 14 de julio; en Guanajuato, aguas abiertas, clavados, frontón, futbol asociación, hockey, levantamiento de pesas, natación, squash y voleibol, del 10 de julio al 07 de agosto. Morelos recibirá a los participantes de atletismo, karate y tiro con arco, del 21 de julio al 08 de agosto. Y Querétaro albergará la gimnasia rítmica, handball, judo, taekwondo y tenis de mesa, del 16 de julio al 05 de agosto. A su vez, la Ciudad de México organizará el canotaje, beisbol y luchas asociadas, del 13 de julio al 04 de agosto; mientras que en San Luis Potosí se desarrollará el raquet-

bol, del 18 al 23 de julio. En total, la delegación veracruzana tomará parte de esta Olimpiada Nacional con 438 at-

Lewis Hamilton gana el GP de Austria Agencias

E

l británico Lewis Hamilton (Mercedes) se impuso este domingo en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, en el circuito Red Bull Ring, al superar por “Knock Out” a su compañero Nico Rosberg al que adelantó en la vuelta 71, última de la carrera. Los dos Mercedes llegaron a contactar, y Rosberg fue relegado al cuarto puesto a consecuencia de los daños producidos en su monoplaza, superado por Hamilton, Max Verstappen (Red Bull) y Kimi Raikkonen (Ferrari). “Yo iba por el exterior (de la curva), no es mi culpa”, señaló Hamilton en la radio a bordo tras rebasar la línea de meta. La carrera sufrió una neutralización por el coche de seguridad en la vuelta 27, a causa de un pinchazo del Ferrari de Sebastian Vettel, cuando el alemán marchaba en cabeza, y se reanudó cinco vueltas después ya con Rosberg al frente. En la clasificación del Mundial, Hamilton se coloca a sólo 11 puntos de Rosberg, que se mantiene líder merced a sus cuatro triunfos logrados en las cuatro primeras carreras del mundial. Sergio Pérez rompe racha de cinco carreras consecutivas sumando puntos.

letas, 230 mujeres y 208 hombres. A este número se suman 84 entrenadores, 28 delegados y 15 jueces.

Serena Williams logra su victoria 300 en Grand Slam Agencias

L

a tenista estadounidense Serena Williams mantiene su superioridad al avanzar a la siguiente ronda en Wimbledon, además logró su victoria número 300 en Grand Slam, a sólo seis el récord de Martina Navratilova. La número uno de la clasificación de la Asociación Femenil de Tenis (WTA) derrotó a la alemana Annika Beck por parciales de 6-3 y 6-0, a pesar de tener un inicio titubeante e ir perdiendo dos juegos a uno. Tras una doble falta de la germana en el cuarto juego, le dio el empate a Williams y recobró la ventaja que no soltaría, pues Beck no supo responder los embates de su rival y perdió por 6-3. La norteamericana consiguió cinco aces y uno de ellos para lograr la

victoria del set, que tuvo un porcentaje de efectividad del 79 por ciento en el primer saque. Para el segundo set, la menor de las hermanas Williams barrió a la teutona por seis juegos a cero, teniendo un porcentaje ganador del 100 por ciento en el primer servicio y al igual que en el primer set se llevó la victoria con un ace. Annika Beck, sembrada número 42 del mundo, se despide del césped británico en la primera derrota de su historial ante Serena, extendiendo a dos sus descalabros profesionales frente las hermanas Williams. La líder mundial avanzó a la cuarta ronda de este Grand Slam, donde se verá las caras con la clasificada 14 del mundo, la rusa Svetlana Kuznetsova a la que enfrentó dos veces en este año con una victoria para cada una.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.