Diario digital 05 de abril de 2016

Page 1

NÚMERO 293 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

MARTES 5 DE ABRIL 2016

IDEAS

POR LA BUENA GOBERNABILIDAD Rodrigo Montoya Rivera

DESTINA BANDERILLA 50 PIPAS DE AGUA DIARIAS POR TEMPORADA DE ESTIAJE 02

ARTESANOS DEL PUERTO PREVÉN PÉRDIDAS ECONÓMICAS

03

ALIANZA LÓPEZ OBRADORCNTE, UN RETROCESO AL SISTEMA EDUCATIVO, ASEGURA NUÑO MAYER

04

SEV DESCONOCE CUÁNTOS MAESTROS NO FUERON EVALUADOS: CNTE

I Berenice Arellano

I

ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Veracruz acusaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no sabe con exactitud cuántos docentes han incumplido con las etapas de evaluación al desempeño y que por ello no ha podido seguir con el proceso de emplazamiento para la presentación de justificantes. Al respecto, Esmeralda Castillo Reyes, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Veracruz, dijo que la SEV no ha podido avanzar en este tema porque no sólo deben verificar cuántos docentes faltaron al examen diagnóstico, sino de otras etapas como la presentación del catálogo de evidencias. “La Secretaría de Educación de Veracruz no tiene ni siquiera un registro confiable de quiénes sí presentaron todas las etapas, a quiénes les faltó algunas. Si la SEV tuviera los datos, todos los profesores que no presentaron una o más etapas, tendrían que estar emplazados al 14 de abril, van por grupos porque apenas están terminando de indagar”.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

Dentro del medio público, se estila que la aspiración de un actor político siempre debe ir en ascenso, sin embargo y en muchas ocasiones, esta aspiración se confunde a menudo con una irresponsabilidad que puede llegar a tener grandes y fuertes repercusiones, ya que su “aspiración” se transforma rápidamente en dejar su cargo de elección popular para conseguir uno más. Al hacer lo anterior, y al no cumplir con el mayor tiempo de gestión pública, no se da cuenta que al hacer esto, le da la espalda a miles de electores que depositaron en las urnas, un voto por el que se representa una iniciativa, un proyecto y una oportunidad, la cual se rezagado por diversas pretensiones. Mire usted, se estima que en nuestro país más de la mitad de los servidores públicos que obtuvieron su cargo por elección popular, lo dejan a efecto de aspirar a un cargo de mayor relevancia, sin embargo, gran número de estos, lo hacen en sus primeros meses de dicha encomienda, dejando diversas responsabilidades inconclusas y sin atender en tiempo y forma. Actualmente, existe la urgencia de crear proyectos y formalizar las reformas necesarias, a efecto de que los servidores públicos electos, tengan por lo menos un 80% de ejercicio durante su encomienda, pues traería más y mejores beneficios para quienes realmente son los receptores del trabajo público, por supuesto el pueblo. Mayor rendición de cuentas, proyectos y trabajos materializados, un mayor ejercicio de los recursos públicos, mayor gobernabilidad, mejor atención ciudadana, certeza jurídica y confianza política, son algunos de los beneficios que tendría proponer e implementar una iniciativa de tal magnitud. Si bien es cierto que todos los que practican la política, tienen derecho a aspirar, también tienen la obligación de brindar cuentas claras y transparentes a todos aquellos que los eligieron para desempeñar responsablemente una encomienda pública, ya que a ellos, es a quienes se les debe gratitud y por supuesto las ganas de seguir cumpliendo y teniendo la satisfacción del deber cumplido. No tengo la menor duda, que estructurando un proyecto con esta fortaleza y gran visión, podrá existir de una mayor y verdadera gobernabilidad para toda la ciudadanía, ya que cumplir cabalmente con las obligaciones que fueron conferidas por el poder público, dejarían una mayor satisfacción a todo aquel que quiera hacer de la política una forma de mejorar nuestro país, ya que esta, sería la mayor recompensa.

Abundó que hasta el momento la SEV han notificado a los maestros del área de telebachillerato que no acudieron a evaluarse, para que justifiquen su falta, indicó que este grupo de al menos 150 docentes, tienen hasta el 14 de abril para informar a la SEV sobre su inasistencia. “Hay muchos que no han sido llamados o emplazados para justificar el por qué no fueron; solo emplazados los de telebachilleratos, por eso se conoce quiénes podrían ser cesados”. Por ello, dijo que la autoridad no está en posibilidades de dar una fecha para el retiro de las plazas o aplicación de sanciones a los profesores que no se evaluaron, ya que no han comenzado a notificar a otros niveles como primaria y secundaria. “Ellos manejan las leyes a su antojo, no se puede establecer una fecha porque para los resultados se tardaron muchos meses, se presentaron irregularidades; ni siquiera tienen una lista de cada uno de los profesores que no tienen todas sus etapas presentadas porque la evaluación docente no es solo el examen, consta de otras etapas”. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 5 DE ABRIL DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL

VISITANTES SON QUIENES CONTAMINAN LOS LAGOS DEL DIQUE I Valeria Montané

E

l director del Medio Ambiento del ayuntamiento de Xalapa, Sergio Angón Rodríguez señaló que la materia orgánica en exceso podría contaminar Los Lagos, es decir, la comida que los visitantes arrogan a patos y peces en esta zona, la cual está generando una nata grasosa en el agua. “Los residuos de las grasas que tienen esos alimentos es lo que más afecta el agua de Los Lagos y por ello estamos por poner señalética prohibiendo que la gente alimente a los peces y a las aves, porque son especies que acostumbran a comer de los desechos”, indicó. Destacó que el verdadero problema de esta situación es que

la población acude constantemente a alimentar a los peces y patos y ni siquiera lo hacen en los comederos, sino que lo avientan al agua. Esto también ocasiona que al tener alimento en exceso, los animales ya no se molestan en buscar algas para alimentarse y les producen poca energía, cuando lo que avientan son ricos en energía pero no son aptos para los peces ni aves. Ante esta situación, el ayuntamiento de Xalapa se encuentra limpiando constantemente para evitar que esa situación prolifere, de tal forma que se vigila a los visitantes para que cuando alguien va a tirar comida, lo inviten a ponerla en el lugar correcto, en comederos para que no llegue al agua.

DESTINA BANDERILLA 50 PIPAS DE AGUA DIARIAS POR TEMPORADA DE ESTIAJE I

Alma Alarcón

R

icardo Hernández Solano, alcalde interino de Banderilla, reconoció que ante la temporada de estiaje que se aproxima, en los días críticos será necesario tener hasta 50 pipas diarias para repartir el vital líquido, por lo que se requiere un presupuesto de alrededor de millón y medio de pesos para abastecer a toda la ciudad. Entrevistado dijo que aunque poseen una previsión, aseguró que no cuentan con todo ese recurso económico para el pago de las pipas, de ahí que aún buscarán como pagar esos servicios que habrán de contratarse para que no haya escases y la población tenga el agua necesaria para consumo. Señaló que su fuente principal es del río Sedeño, sin embargo ese volumen de agua baja por la época de sequía y llega el momento en que es insuficiente, por lo que recalcó es necesario traerla con pipas. “Tenemos dos escenarios, uno que es un tanto normal y otro que es complicado, cuando es un escenario complicado tenemos que meter mínimo 50 pipas diarias, las cuales alquilamos y cada viaje nos cuesta 600 pesos, por lo que es una cantidad impresionante”, expresó. Hernández Solano reveló que siempre tienen un “pequeño fondo”, pero reiteró que este resulta insuficiente y sólo en el año 2011, que fue un periodo crítico, se invirtieron millón y medio de pesos y este año se espera algo similar, por lo que cuentan con una parte de los recursos, pero lo demás, habrán de ver como lo consiguen.

ENTREGA SEDARPA 6 MIL PLANTAS DE LIMÓN EN COATEPEC I Valeria Montané

A

rmando Colorado Hernández, dirigente de la Asociación Agrícola de Citricultores de Coatepec informó que se realizó un acuerdo con Sedarpa para que entregue 6 mil planta de limón este viernes. Después de una manifestación por falta de integrantes, la dependencia estatal prometió dotarles de otras 7 mil plantas cuando les lleguen. Señaló que los productores que se verán beneficiados son miembros de la Asociación en Coatepec. La Asociación Agrícola de Citricultores de Coatepec reclama programas de limón etiquetados desde el 2013, pero por falta de recursos la dependencia no ha podido entregar de manera total.

Por otro lado, Ricardo Hernández Solano expuso que por el momento están dedicados a la feria y consideró que fue un arranque espectacular, por lo que entre la inauguración y el fin de semana, se espera una afluencia de 25 mil personas al recinto ferial de Banderilla. Sin revelar cuánto es lo que ha gastado en la organización de la feria de este año donde se tendrán artistas de la talla de Alejandra Guzmán, cómicos como Jo Jo Jorge Falcón, bandas como La Adictiva y otros grupos como Moderato y DC9, refirió que espera que lo que han invertido en dicha feria, lo recuperen, para que al menos, si no hay ganancias, salir “tablas”. “Vamos a salir tablas, hay que meterle dinero a esto para que se vea con un sentido social y la otra parte, es que se apoya a gente de Banderilla que pone sus negocios”, expresó. Reconoció que no estaban preparados para la afluencia que tuvieron en el arranque, pues sólo en el número de vehículos que llegaron, los estacionamientos fueron insuficientes, por lo que algunos automovilistas tuvieron que regresarse a Xalapa o dejar sus vehículos en zonas donde se arriesgaron al operativo grúa.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 5 DE ABRIL DE 2016 I 03

ESTATAL

EPN ES CULPABLE DE SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS: MORENA I

Redacción Acrópolis

M

anuel Ladrón de Guevara, presidente del comité estatal del partido MORENA acusó al gobierno federal y a los grupos de poder, ya que la difícil situación económica que vive el país no es culpa de agentes internacionales. Destacó que la situación es tan grave pues apenas han pasado 3 meses del 2016 y la Secretaria de Hacienda ya ha anunciado un recorte por más de 175 mil millones de pesos para el año entrante 2017. Sin siquiera estar cerca de que termine el año ya se manifestó que habrá tijeretazos financieros. Ladrón de Guevara lamentó la situación de empresas tales como Petróleos Mexicanos, la cual ha tenido que recortar a miles de trabajadores, que también es el caso de Tamsa, la cual habla ya de ajustes al personal y es una situación que se veía venir desde tiempo atrás. “Habíamos alertado que la política económica de este régimen generaría los fenómenos de decadencia que se ven hoy. Es un gobierno que se ha dedicado a robar, no a generar leyes, políticas de inversión productiva en el país. Hoy estamos sufriendo las consecuencias”, explicó. Sobre los fenómenos internacionales, tales como es el caso del comportamiento del petróleo y el dólar, opinó que no era culpa de ello la caída económica de México.

“No, no solamente. Hemos dicho miles de veces que con el evitar el ´robadero´ que tienen, hemos dicho que hay dinero suficiente, anualmente 4.7 billones de pesos. Es una desgracia que el gobierno siga incrementando el precio de la gasolina cuando los precios internacionales están a la baja; es una prueba de la manipulación sobre esa idea”, expresó Ladrón de Guevara. Explicó que lo importante son las políticas económicas responsables y de austeridad, pues los recortes presupuestales no sirven de mucho cuando no existen políticas económicas sustentables. “Primero hay que dejar de robarse el dinero; ahí se liberaría cerca de medio billón anual. Y luego la política de austeridad es importante; altos funcionarios, la alta burocracia: diputados, senadores, jueces, magistrados, expresidentes de la república”.

BUENO TORIO PRESENTA SU 3 DE 3 I

Redacción Acrópolis

E

l candidato independiente a la gubernatura de Veracruz, Juan Bueno Torio, inició el día de ayer su campaña política en el municipio de Yanga, donde anunció un sistema anticorrupción que, de ser electo, implementará en los primeros tres meses de su gestión. Dijo que arrancará ante el Congreso, la promulgación de la ley de Extinción de dominio y medidas más contundentes para detectar y combatir el lavado de dinero por parte del crimen organizado y funcionarios corruptos. También promoverá la eliminación del fuero para diputados y el gobernador. También promoverá la participación ciudadana invitando a distinguidos empresarios, académicos, profesionistas, artistas

y líderes de opinión, a constituir Consejos Regionales Ciudadanos en las cabeceras distritales del estado. Bueno Torio dijo reducirá la estructura de gobierno, depurando nóminas, eliminando el gasto innecesario y compactando oficinas y dependencias. En materia de Turismo, propuso consolidar a Veracruz como destino favorito de los mexicanos y extranjeros, además de promover el turismo interno. Indicó que impulsará que 100 por ciento de los planteles de educación básica, que aún carecen de piso firme, aulas de material, baño, agua, equipamiento escolar y energía eléctrica, cuenten con ellos en el transcurso de los dos años de gobierno.

ARTESANOS DEL PUERTO PREVÉN PÉRDIDAS ECONÓMICAS I Faride Márquez Granillo nte la construcción de la Plaza Veracruz 500 años, artesanos del Malecón porteño han manifestado su negativa, pues esto implica que sean reubicados con dicha construcción y de esta manera se generarían perdidas económicas y también fuentes de empleo. El artesano de la zona, Ángel Hernández Rivera de 85 años, también reiteró su negativa y dijo que las artesanías son el sustento de su familia por lo que la acción de ubicarlos en otro sitio les causaría perdidas y las ventas disminuirían, pues ahora en el lugar donde están ubicados es muy frecuentado por visitantes lo que es de gran beneficio para las artesanías que hacen. “De ahí me sostengo, siempre ha sido, tengo empleados, tengo proveedores que tienen familias

A

y son numerosas porque ellos nos surten algunos productos. Nos afectaría mucho que nos reubiquen, no habría ventas, afectaría muchas cosas”, comentó el artesano Ángel Hernández. Manifestó que las ganancias de los cerca de 100 locatarios se verían afectadas severamente por la posible reubicación, causando así la pérdida del sustento de sus familias pues para muchos es su única fuente de ingresos. “Yo vendo artesanías, vendo y fabrico, yo todo lo que respecta a caracoles, conchas, lo sé hacer, todo, todo, en general, canastas de caracoles, desde niño he crecido en eso, es a lo que me he dedicado”, expresó. La única autoridad que podría intervenir para la posible reubicación es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 5 DE ABRIL DE 2016 I 04

NACIONAL

ALIANZA LÓPEZ OBRADORCNTE, UN RETROCESO AL SISTEMA EDUCATIVO, ASEGURA NUÑO MAYER

INICIA ESTRATEGIA PARA REFORESTAR LA CDMX

I

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtió que no se permitirá el retroceso en Oaxaca y que el ofrecimiento del dirigente de Morena, Manuel López Obrador a la CNTE, es una burla para volver al pasado, a un sistema educativo de venta y herencia de plazas, que los maestros no tengan acceso a capacitación, sigan las marchas y los niños no tengan clases. “Lo que está proponiendo es restituirle sus privilegios a un pequeño grupo de líderes sindicales, en detrimento del derecho de los niños y niñas de México; es una burla para niños y padres de familia de Oaxaca, de Guerrero, y de Chiapas”, comentó. En el marco de la presentación del Programa Especial de Certificación de Saberes Adquiridos, Nuño Mayer señaló que el dirigente de Morena quiere echar abajo la Reforma Educativa. “Pero no lo vamos a permitir y no lo van a permitir millones de mexicanos”, ya que nadie quiere regresar a una condición de su antiguo sistema, ese antiguo sistema que López Obrador quiere restituir; ese sistema al que nadie quiere regresar, “y eso no se va a permitir”. El secretario de Educación Pública, quien aseguró que el recorte presupuestal para el próximo ejercicio no afectará al sistema educativo, informó que la meta este año es que un millón de mexicanos puedan concluir la educación básica, y casi 500 mil la primaria, para lo que habrá ocho etapas de certificación, con lo que se avanza en la equidad y la inclusión planteadas en la Reforma Educativa. En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública, Nuño Mayer indicó que en México hay cerca de cinco millones de analfabetas; nueve millones de personas que no han concluido la primaria, y 16 millones sin terminar la secundaria, por lo que aún hay mucho que hacer.

PIDEN A LA POBLACIÓN PROTEGERSE DE CENIZA DEL POPOCATÉPETL

I

I

NOTIMEX

E

l jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció una inversión de 50 millones de pesos para sembrar tres mil 500 árboles en la Ciudad de México, como parte de una estrategia permanente de reforestación que permitirá capturar 66 mil 500 toneladas de gases contaminantes durante 50 años. Durante el inicio de la plantación de los tres mil 500 árboles, en la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec, resaltó además que se adquirió el equipo necesario implementar esta estrategia, en la que participarán 150 trabajadores. Resaltó que por primera vez el Gobierno de la Ciudad de México realizará esta tarea con una planeación estratégica, que cumple con el Programa de Acción Climática 2014-2020 reconocido por el grupo C40 y ProAire. “Es por eso que se volvía muy importante en las tareas, hacer una planeación estratégica de reforestación, esto no lo vamos a hacer solo este año, sino será una tarea permanente”. “De ahí que la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México hay creado esta estructura. Son 150 plazas de los trabajadores que van a estar en estas cuadrillas de manera permanente trabajando para la reforestación”, añadió. Asimismo, anunció que se podrá dar seguimiento al avance del programa Reforestación CDMX 2016, mediante la página de la Secretaría del Medio Ambiente local. “La ciudadanía podrá seguir el avance de estos trabajos de reforestación en línea; es decir, que cualquier persona podrá entrar a la página de la Secretaría del Medio Ambiente, y tendrá la georeferenciación de donde se van colocando estos árboles para que no haya ninguna duda de todo el trabajo que se va a realizar”.

NOTIMEX

NOTIMEX

E

l Sistema Nacional de Protección Civil recomendó a la población proteger su salud y sus bienes materiales ante la caída de ceniza volcánica derivada de la explosión que registró la noche de este domingo el volcán Popocatépetl en la que lanzó material incandescente y ceniza. A través de su cuenta en Twitter, @LUISFELIPE_P, el titular del Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, exhortó a que “Ante la caída de ceniza, cubre coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje” y pidió cubrir los depósitos de agua y tinacos para evitar su contaminación. También recomendó cerrar ventanas o cubrirlas y a permanecer “lo más posible dentro de tu asa”. Advirtió que las partículas menores a cuatro micras se alojan en los alveólos de los pulmones. El Sistema Nacional de Protección Civil precisó que ante la caída de ceniza volcánica se deben tapar

tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien. Se deben cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen. También se debe retirar continuamente la ceniza para evitar que se acumule en techos ligeros (de lámina, cartón, triplay, lona y otros parecidos) porque pueden caerse por el exceso de pesos. Así como cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje. Luis Felipe Puente recordó que la exhalación del Popocatépetl se registró la noche del domingo a las 20:30 horas, con una altura de dos mil metros en dirección este-noreste. La exhalación estuvo acompañada de salida de material incandescente y ceniza de la ladera este-noreste. Ante el incremento de actividad del coloso, el funcionario informó que “El semáforo de Alerta Volcánica del #Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2”.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 5 DE ABRIL DE 2016 I 05

INTERNACIONAL

SUPREMA CORTE DE EU FAVORECE A VOTANTES HISPANOS

I

AP

L

a Suprema Corte de Estados Unidos avaló unánimemente los mapas electorales que refuerzan la influencia política creciente de los hispanos estadunidenses, al dictaminar el lunes que los estados pueden contar a todos los residentes, y no solo a los votantes elegibles, para trazar los distritos electorales. La decisión rechazó una objeción de votantes de Texas que podría haber diluido el poder de voto de los demócratas urbanos en beneficio de los republicanos rurales. El caso puso a prueba el principio de “una persona, un voto”, requisito establecido por la Corte Suprema en 1964 para que los distritos políticos fueran más o menos iguales en población, pero la cuestión planteada era qué población tener en cuenta: a todos o solamente los votantes habilitados. Todos los 50 estados utilizan el número de residentes como base para trazar sus distritos electorales, pero los cuestionadores dijeron que los distritos rurales para el Senado estatal en el que vivían tenían muchos más votantes elegibles que los distritos urbanos, lo que significaba que sus votos contaban menos, en violación de la Constitución. En Texas y otros estados con numerosos inmigrantes, los distritos urbanos incluyen mucha más gente muy joven, o no ciudadanos, o no habilitados para votar. Los grupos defensores de los derechos civiles dijeron que forzar a los estados a cambiar su método de trazado de distritos habría perjudicado la influencia política de los hispanos. Aunque los jueces respaldaron unánimemente el uso de Texas de la población total, los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito no adhirieron a la opinión de Ginsburg. Thomas afirmó que la Constitución otorga a los estados la libertad de trazar líneas políticas sobre la base de distintos recuentos de población. Refiriéndose al caso en 1964 de Reynolds vs. Sims, dijo que el tribunal supremo “nunca ha fundamentado sólidamente el principio de una persona, un voto”.

I

AFP

A

CONTINÚAN HOSPITALIZADAS 37 PERSONAS TRAS ATENTADOS EN BÉLGICA

casi dos semanas de los atentados del 22 de marzo en la capital belga, que dejaron 32 muertos, 66 personas continúan hospitalizadas, de las cuales 37 están en terapia intensiva, reportó hoy el ministerio de salud belga. Estas hospitalizaciones se explican “por la gravedad y la particularidad de las heridas”, por lo que 26 pacientes internados en cuidados intensivos están en centros especializados para quemados, explicó la dependencia en un comunicado.

Dos bombas estallaron en la zona de registro y despacho de equipajes del aeropuerto de Bruselas causando la muerte a 16 personas. Posteriormente una tercera bomba estalló en una formación del metro que se encontraba en la estación Maalbeek, en el corazón europeo de la capital belga, que provocó la muerte a otras 16 personas.

Por su parte, Alito objetó la dependencia de Ginsburg de la prescripción constitucional de usar el censo de una vez por década para asignar bancas en la Cámara de Representantes estatales. Alito agregó que la historia de la representación congresual ha sido producto del compromiso político.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 5 DE ABRIL DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

‘LAS CHICAS SUPERPODEROSAS’ VUELVEN RENOVADAS A I

NOTIMEX

10 años de su última transmisión, Las chicas superpoderosas vuelven este 4 de abril a la televisión, con aventuras adaptadas a las nuevas generaciones de niños. Los teléfonos móviles, las redes sociales y hasta el uso de Uber, son parte del acontecer de las protagonistas, quienes en esta etapa que consta de 40 episodios de 11 minutos cada uno, sobresalen de nuevo por las escenas de acción y humor. Durante la presentación en México de los dos primeros capítulos: “Escape de la isla de los monstruos” y “Princesa Bellota”, Jaime Jiménez, responsable de Contenidos de Cartoon Network, Boomerang & Tooncast México, indicó que los artistas que hacen el doblaje al español de los personajes estelares no son los mismos que participaron en la primera versión de 1998 o después. Se trata de presentarle un contenido distinto al público que por primera vez se topa con Las chicas superpoderosas, pero sin que éste pierda su esencia. “La nueva serie se creó de cero. Luego de realizar los ‘castings’ se consideró que las nuevas actrices entregaban lo que necesitaban los fans y asimismo, reflejaban la nueva personalidad de las protagonistas. Estamos seguros que tras observar los dos primeros capítulos, los fans nostálgicos se van a enganchar”. La acción se desarrolla en la ciudad de Saltadilla donde el mal acecha, pero las hermanas Bombón, Burbuja y Bellota lidiarán no sólo con la escuela, sino también con los monstruos gigantes para salvar al mundo antes de ir a dormir. El amor, la amistad y el cariño entre los hermanos, serán valores que se rescatan y sobresalen en cada episodio sin que afecte el contraste de superhéroes que tiene cada una de las niñas. Destacó que personajes como el Profesor Utonio, El alcalde, Mojo Jo Jo, Princesa Morbucks y Él, continuarán presentes en esta nueva etapa. El estreno global de la nueva serie llega acompañado de una experiencia multiplataforma y un amplio programa de licencias que incluye el lanzamiento de un avatar, así como peluches y todo tipo de mercancías alusivas que saldrán a la venta a partir de junio. El nuevo show de Las chicas superpoderosas es producido por Cartoon Network Studios, con Nick Jennings (Hora de Aventura, SpongeBob SquarePants) como productor ejecutivo y Bob Boyle (Wow! Wow! Wubbzy!) como coproductor ejecutivo.

Las chicas superpoderosas, creada por Craig McCracken, debutó en 1996 y obtuvo dos premios Emmy y cinco nominaciones, entre muchos reconocimientos de la industria de la animación. Jaime Jiménez informó que en breve se lanzarán nuevas temporadas de otras series del pasado, aunque tampoco gusta que ésta sea una constante, pues la programación de Cartoon Network Studios es en un 70 por ciento original. Durante la presentación a la prensa hubo diversas actividades para los niños, así como rifas y dinámicas de concurso. Las chicas superpoderosas se estrenará el 4 de abril a las 19:30 horas por el canal Cartoon Network.

MUERE EL MÚSICO ESPAÑOL MANOLO TENA I

Redacción Acrópolis

E

l cantante y compositor de pop-rock Manolo Tena, uno de los referentes de la “movida madrileña” que en los años 1980 revolucionó la escena cultural española, murió este lunes a los 64 años, informó su portavoz. “Ha fallecido hoy, estaba ingresado en el hospital desde hacía unos días”, afirmó su amigo y jefe de prensa Ángel Galán. Desde hacía algún tiempo el artista “no estaba bien”, aseguró, sin querer precisar la enfermedad que padecía. El consumo de drogas y diversas estancias en clínicas de desintoxicación habían marcado buena parte de su vida. Entre los primeros en reaccionar, la Sociedad General de Autores y Editores españoles expresó su “enorme pena” por la muerte del “gran músico y compositor Manolo Tena”. José Manuel de Tena Tena fue una de la voces de la denominada “movida”, el irreverente y desenfrenado movimiento contracultural que sacudió España tras el fin de la dictadura franquista (1939-1975) de la mano de figuras como el cineasta Pedro Almodóvar y el cantante Miguel Bosé. Nacido el 21 de diciembre de 1951 en Benquerencia de la Serena, en el oeste de España, Tena “desde muy joven se sintió atrapado por el rock and roll”, afirma la biografía publicada en su web oficial. En 1977 lideró el grupo Cucharada, unión de protesta política musical y teatro transgresor, con dejes de underground y punk rock. Fundó después, en 1981, el grupo Alarma!!!, para iniciar siete años más tarde su trabajo en solitario. Creó así canciones como su gran éxito “Sangre española”, tras lo cual se fue a vivir a Miami, donde en 1994 se casó con la actriz de origen cubano Marlene Alto. En julio de 2000, se convirtió en el primer cantante español en vender su música exclusivamente por internet con el lanzamiento de su disco “Insólito”. “Hay que tener una mentalidad abierta” y hacer una “apuesta por el futuro”, había asegurado entonces. A partir de 2008, había estado “ocho años ausente” de la escena musical, hasta “el relanzamiento de su carrera profesional” en 2015 con el disco Casualidades, precisó Galán.


PERIODISMO CON ÉTICA

MARTES 5 DE ABRIL DE 2016 I 07

DEPORTES

REALIZAN SIMULACRO POR ATAQUE QUÍMICO EN SEDE DE LA EUROCOPA I

AFP

L

os servicios de emergencia franceses realizaron un simulacro de seguridad simulando un ataque químico en el estadio Geoffroy-Guichard en Saint-Etienne este lunes con vistas a la Eurocopa que se celebrará entre el 10 de junio y el 10 de julio. El estadio acogerá tres partidos de la fase de grupos y otro de octavos de final. En total 120 bomberos, más de 60 policías y 20 miembros de equipos médicos de urgencia participaron, junto a otras 450 personas, en el ejercicio. “El objetivo era probar la coordinación entre los diferentes servicios”, afirmó el teniente coronel Bertrand Baray, del servicio de bomberos y rescate del departamento del País del Loira. “Los agentes NRBQ (nuclear, radiológico, biológico y químico) se posicionan cerca del estadio con trajes especiales con el objetivo de distribuir a las personas en tres categorías”, informó el experto. “Hay quién está involucrado pero no tiene síntomas, aquellos con síntomas pero que pueden andar y los que tienen síntomas pero no pueden andar”, explicó.

SERÁ ANTONIO CONTE EL PRÓXIMO TÉCNICO DEL CHELSEA I

AP

A

ntonio Conte asumirá la dirección técnica del Chelsea después de que se desvincule de la selección italiana tras la disputa del Campeonato Europeo. El club de Londres anunció este lunes que el italiano, de 46 años, había firmado un contrato por tres años. Conte había dicho que dejará de dirigir a Italia después de la Eurocopa porque prefiere trabajar con un club. Conte tendrá la dura misión de devolver al Chelsea a los primeros planos después del bajón que tuvo al mando de José Mourinho, quien fue despedido en diciembre. El portugués sacó al club campeón la temporada pasada, pero en el campeonato en curso se le vino la estantería abajo y el equipo estuvo en la parte baja de la tabla durante la primera mitad de la campaña. Pese a que levantó su rendimiento bajo el técnico interino Guus Hiddink, Chelsea figura décimo en la Liga Premier y está prácticamente descartado que se clasifique para alguna competencia europea de la próxima temporada. Conte será el décimo técnico de la era de Roman Abramovich, que adquirió el club hace 13 años.

“Podemos poner fin a las especulaciones”, declaró Conte. “Seguiré concentrado en mi trabajo como técnico de la selección y no volveré a hablar del Chelsea hasta después de la Eurocopa”. Si Italia llega a la final del 10 de julio, Conte tendría apenas un mes para preparar la temporada del Chelsea. “Antonio Conte ha sido muy exitoso a lo largo de su carrera, como técnico y como jugador”, declaró el presidente de Chelsea Bruce Buck. “Confiamos en que encontrará todo lo que necesita para seguir sumando logros”. Conte militó en Lecce, Juventus y la selección italiana como jugador. Como técnico, sacó campeón de la segunda división al Bari, devolvió al Siena a la primera división en su primera campaña en el club y luego ganó tres títulos seguidos con Juventus antes de asumir la conducción de Italia Sin embargo, está siendo investigado en relación con el posible arreglo de partidos cuando dirigía al Siena en el 2011.

ASEGURA MESSI QUE SU SOCIEDAD EN PANAMÁ NUNCA TUVO FONDOS I

AFP

E

l astro argentino Lionel Messi aseguró este lunes en un comunicado que la sociedad panameña de su familia destapada por la investigación periodística internacional bautizada como Papeles de Panamá nunca tuvo fondos ni se utilizó para evadir impuestos. “La sociedad panameña a que se refieren dichas informaciones es una compañía totalmente inactiva, que jamás tuvo fondos ni cuentas corrientes abiertas”, afirma el jugador en un comunicado conjunto con su familia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.