WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 294 - AÑO 1
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL 2016
SIN TACTO
EL GURÚ: MANIFESTÓDROMO Sergio González Levet
VECINOS NO PERMITEN REAPERTURA DE “MACORINA”; DUEÑOS DONARÍAN PARTE DE SUS GANANCIAS
UV QUIERE AUMENTO AL PRESUPUESTO
02
INAUGURAN FESTIVAL DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO EN XALAPA
03
06
SOLICITAN FORMALMENTE ALERTA DE GÉNERO PARA VERACRUZ I
Karen Barrón
A
racely González Saavedra, coordinadora del colectivo Equifonía, comentó que las Asociaciones Civiles de Veracruz presentaron este martes la solicitud de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres. “Las organizaciones consideramos que en Veracruz hay una legislación y normatividad que esta atentado contra el derecho a decidir de las mujeres veracruzanas y que es importante impulsar medidas que, por un lado den cuenta de esta problemática”, señaló. De igual manera, Rodolfo Manuel Domínguez Márquez integrante del Observatorio Ciudadano
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
Estamos tomando un sabroso café en el Bola de Oro de Enríquez y de la familia Falcón Fernández, según tengo entendido. El maestro saborea con fruición su expresso doble cortado. Él dice que es un néctar de los dioses y lo demuestra con gestos de placer a cada sorbo. Lo toma muy caliente, casi hirviendo, porque dice que así se debe consumir, y sin azúcar. Cada quien… —Mira, Saltita, ahí viene otra manifestación que una vez más va a interrumpir el tráfico y echará a perder el día a cientos de miles de personas que viven en esta ciudad, pues esta calle es como la arteria aorta para el organismo humano, pues desde ella se irriga la cantidad más importante de vehículos en un caso, como es el caso de la sangre en el otro. —Ni modo, maestro, vamos a tener que echarle paciencia —le dije, conformado con que tardaríamos un buen tiempo en lograr salir del centro de la ciudad, y más porque sobre el cielo se cernían unos densos nubarrones que anunciaban una copiosa lluvia. —Paciencia con los manifestantes, y paciencia con la autoridad responsable de que se permita este caos (entre tantos cambios reglamentarios, ya no sé si es el Gobierno del Estado o la Dirección de Tránsito o el Ayuntamiento capitalino o el Comité de Movilidad o como se llame). La verdad es que hemos perdido nuestra calle principal, la que recuerda al general Juan de la Luz Enríquez, quien siendo Gobernador, trasladó en 1885 los poderes del estado de Orizaba a Xalapa, convirtiéndola en la capital de Veracruz. —Todo un personaje don Juan de la Luz, maestro, —no pude dejar de hacer alarde de mis conocimientos históricos— porque fundó -con la ayuda del pedagogo Enrique C. Rébsamen- la Escuela Normal Veracruzana, primera de su tipo en el país, y además construyó el Parque Juárez y el Paseo de Los Berros, instaló los Talleres Gráficos del Estado y puso en marcha el primer tren, que iba de Xalapa a Coatepec y Teocelo. —Pues el general Enríquez no estaría nada contento con que su calle sea usada de tan malos modos por manifestantes de todos los talantes, que con eso desordenan el tráfico vial de la ciudad entera. El Gurú se quedó pensando un momento, echó otro trago diminuto a su café, y me concedió la idea que ya traía muy bien pensada. —En verdad que la calle Enríquez debería ser convertida de plano en un manifestódromo, que es la verdadera vocación que ha ejercido en los últimos años. Mira, estimado discípulo, no sería nada del otro mundo convertirla en una calle peatonal, que prácticamente ya es, y hacerle las modificaciones urbanas necesarias para que discurran por ellas los quejosos de todo tipo, que semana a semana y día a día llegan hasta el centro para colocarse en la Plaza Lerdo a gritar consignas contra el Gobierno. Otro sorbo al aromático líquido, y el maestro concluyó: —Se podrían poner atriles permanentes con micrófonos, baños públicos para los manifestantes, sillas y mesas que sean usadas como comedores, y hasta bancas convenientemente habilitadas para que puedan ser convertidas en camas para los manifestantes que tuvieran que pernoctar. Incluso, se podrían poner vestidores (o desvestidores) especiales para las funciones que de tanto en tanto nos traen los 400 Pueblos. —Y así, ni nos haríamos ilusiones de que la calle principal es de los xalapeños —pensé yo.
Nacional del Feminicidio, comentó que es la primera vez que en México se hace esta solicitud pues se cometen graves violaciones de la ley en Veracruz en perjuicio de las mujeres. Aseveró que en el estado de Veracruz solamente se aplican tres causales de interrupción legal de embarazo mientras que en otros estados se contemplan ocho e incluso corren riesgo de ser acusadas por la comisión de un delito. Son las autoridades federales quienes tienen un plazo de 30 días para poder analizar la petición de acuerdo con los argumentos que se presentarán, de modo que el análisis estará basado en la evidencia de que en Veracruz las leyes se aplican con distinción de género. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
DOCENTE DENUNCIA IRREGULARIDADES EN LA SEV I Berenice Arellano
A
cciones lesivas contra sus derechos humanos por parte de la Supervisión de Telesecundarias, denuncia la maestra Patricia Martínez Cabrera, actualmente adscrita a la telesecundaria “Nicolás Bravo”, de la calle Toluca. Luego de que ocurrió un problema con el ahijado de la directora, que la acusó de haberlo reprobado y demostró que no cumplía; sin embargo, la directora Elvira García Martínez emprendió una campaña para que los padres de familia se pusieran en su contra. “Lo digo porque tengo pruebas, por medio de escritos del whatsapp, al final no se me comprobó nada y por esa situación a mi me regresaban a la Telesecundaria de Banderilla”. Abundó que estuvo injustamente casi 8 meses en la supervisión, a disposición, sin goce de sueldo, y al fin de cuentas violaron sus derechos por no realizar los tres procesos administrativos: uno, diálogo con el maestro; dos, diálogo con los padres y tres, intervención de las autoridades. “Jamás se tomó en cuenta eso, y desde ahí violaban mis derechos cuando me presento a la escuela, acudieron mamás con escobas y me empezaron a pegar con las escobas. Acudí a la sede de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y el abogado Javier Martínez del Ángel, de la Sección 32, y me orientó para presentar la denuncia”. Entonces, la Supervisora Escolar, Ludivina Viznado Felizardo, la transfirió a un plantel con las mismas condiciones; finalmente, en septiembre, fue transferida en la telesecundaria de la Toluca.
La afectada expuso a la Supervisora su negativa para cambiarse de escuela, debido al riesgo de perder su antigüedad, pero le aseguraron que no perdería tiempo trabajado. “Cuál fue mi sorpresa que cuando quise participar en la convocatoria de horas curriculares, me dijeron que yo no podía participar en la primera, y porqué motivo si la supervisora prometió respetar su antigüedad”. Por ello, indicó que presentará una denuncia en contra de las autoridades que incumplieron con su obligación.
VECINOS NO PERMITEN REAPERTURA DE “MACORINA”; DUEÑOS DONARÍAN PARTE DE SUS GANANCIAS I
Martín Hernández
S
e llegarán hasta las últimas consecuencias para no permitir la reapertura del bar “Macorina” manifestaron vecinos de la calle Alvarado de la capital de Veracruz. Se cuenta con 27 firmas de los 30 vecinos que residen de la calle mencionada, los cuales la mayoría están en contra de que este establecimiento abra una vez más, explicó una de las habitantes Norma Morales Páez. Parte de los ingresos que tendrá el bar Macorina serán destinados a los niños con autismo esto por iniciativa de los dueños. Esto si se logra abrir de nueva cuenta. “Ahora nos salieron con eso y es una mentira como lo hicieron la primera vez que nos comentaron que el negocio sería un restaurantegalería y no fue verdad, es un bar y
nosotros los vecinos no podemos descansar, todos los días hay borrachos, drogados, escándalos en la calle, vomitadas y suciedad, no nos dejan descansar” Los vecinos temen que los dueños del establecimiento entreguen firmas falsificadas al Ayuntamiento de Xalapa para registrar el documento, para la reapertura del negocio. Los habitantes de la calle Alvarado estarán dispuestos a cerrar la entrada del establecimiento, en caso de que las autoridades le den de nuevo el permiso renovado a Macorina. “Aunque no creemos, ellos se han apegado a la legalidad y por eso lo clausuraron, la Subdirectora de Comercio nos ha atendido muy bien y confiamos en que se apegará a las normas como hasta ahora lo ha hecho” finalizó.
OFERTAN PRODUCTOS DE JILOTEPEC EN LA FERIA DE BANDERILLA 2016 I
Redacción Acrópolis
A
fin de posicionar su marca y ampliar los mercados de venta, productores de Jilotepec estarán presentes del 1 al 17 de abril en la Feria de Banderilla 2016. El H. Ayuntamiento de Jilotepec informó que se trabaja en la gestión de espacios para promover lo que el municipio produce, como el café con sus derivados, sus plantas, bordados, artesanías, así como su gastronomía. Destacó que con acciones como esta se busca dar a conocer lo que el municipio produce, así como propiciar una cartera de clientes a los productores, a fin de fortalecer el autoempleo. Dijo que en fechas anteriores participaron en la Feria del Tamal que organizó el Instituto Veracruzano de la Cultura, en Veracruz, con el “choco”, tamal típico de Jilotepec, el cuál fue éxito entre los asistentes, quienes pudieron degustarlo acompañado con mole. Señaló que en los municipios, ferias y eventos donde se han presentado han tenido muy buena aceptación, por ello seguirá trabajando en materia de difusión y promoción para mejorar la calidad de vida de los productores y preservar con ello las tradiciones culturales, artesanales y gastronómicas del municipio.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 I 03
ESTATAL
I
VEINTIDÓS COMERCIOS FUERON SUSPENDIDOS POR PROFECO EN SEMANA SANTA
Alma Alarcón
L
a Procuraduría Federal del Consumidor impuso 22 sellos de suspensión a establecimientos que violaron las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor durante el periodo vacacional de semana santa, señaló Elizabeth Morales García, delegada de en Veracruz de la dependencia. La funcionaria detalló que tras 86 verificaciones realizadas en la ciudad durante los días comprendidos entre el viernes 18 de marzo y el 3 abril, se aplicaron dichas sanciones debido a diferentes anomalías. De los 22 procedimientos administrativos, 15 se aplicaron en el puerto de Veracruz en zonas como Villa del Mar, la Central de Autobuses, el Aeropuerto Internacional “Heriberto Jara Corona”, la zona de mercados y el Centro Histórico. De acuerdo a Morales García, además de suspender temporalmente los establecimientos impusieron multas que oscilan entre los 10 y los 55 mil pesos, según la gravedad de la falta. “Este es un proceso donde los proveedores están cumpliendo con aquello que se les requirió para que
puedan subsanar y se le retiren los sellos (…) Se les da a los propios proveedores un tiempo para que puedan presentar lo que a su derecho convenga y las multas terminan aplicándose en un periodo de entre 30 a 60 días”, indicó. Entre los negocios que incurrieron en faltas están tiendas de autoservicio, hoteles, restaurantes, arrendadoras de autos, empresas transportistas y comercios en general, que en su mayoría no exhibieron precios, tenían instrumentos de medición sin verificar o no cumplieron con promociones. La titular de Profeco en Veracruz destacó que el operativo contó con la presencia del procurador Ernesto Nemer Álvarez, quien destacó el buen comportamiento comercial de los veracruzanos. No obstante, hubo tiendas como Walmart, Soriana, Aurrerá y restaurantes de la zona de palapas de Villa del Mar que no cumplieron con los estándares de calidad establecidos legalmente.
UV QUIERE AUMENTO AL PRESUPUESTO I Berenice Arellano
E
l representante de Universidad Veracruzana (UV), José Luis Cuevas Gayosso, anunció que solicitará formalmente al Congreso del Estado que se entregue más del 3 por ciento del presupuesto general anual del Estado que propuso el gobernador para darle autonomía presupuestaria. Reconoció que la Universidad aún no define cuál es el monto idóneo que debe de recibir con la independencia financiera que se está discutiendo en comisiones de la LXIII Legislatura. Recordó que el gobernador estatal, Javier Duarte de Ochoa, propuso otorgar el 3 por ciento del presupuesto general anual de Veracruz y por su parte el Partido Movimiento Ciudadano propuso otorgar el 5 por ciento. A este respecto, el director de la Facultad de Derecho de Xalapa aseveró que la iniciativa que presentó el mandatario no es suficiente. “El 3 por ciento, de lo que hemos analizando, no sería lo suficiente; por eso tenemos que ver cuál es el porcentaje necesario para la Universidad”. Cuevas Gayosso apuntó que esto significa que la casa de estudios podría plantear una cifra menor a la que propuso el Partido Movimiento
Ciudadano durante el análisis que se haga en comisiones a estas propuestas. “Esperaremos a que se realice la mesa de diálogo para que llevemos exactamente cuál es el planteamiento que tenemos”. Cabe recordar que el jueves de la semana pasada se comunicó con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Octavia Ortega Arteaga, quien aseguró que la Casa de Estudios participará en la discusión del dictamen para aprobar la autonomía presupuestaria. “También el diputado Ciro Gonzalo Félix Porras, presidente de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, dijo que habremos de tener esta reunión y eso será en la primera semana del mes de mayo, fecha en que se instala la comisión legislativa”. Cuevas Gayosso dijo que buscará que la reunión sea un diálogo abierto y transparente, en el que la prensa pueda estar presente para que se defina cuál es el presupuesto ideal que ellos plantearán a los diputados de dicha comisión. “Se discutirá con la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales y posiblemente con la de Hacienda del Estado”.
RESCATAREMOS EL CAFÉ VERACRUZANO: CUITLÁHUAC GARCÍA I
Redacción Acrópolis
C
uitláhuac García Jiménez, candidato de Morena al gobierno de Veracruz, aseguró que con el gobierno de Morena al frente de la administración pública se va a resolver los diversos problemas que enfrenta el campo veracruzano, en particular con los cafeticultores de este municipio. En la tierra de la poetisa y novelista María Enrique Camarillo, hija prodiga de Coatepec, Cuitláhuac explicó que los caficultores en promedio tienen afectado unas dos hectáreas cada uno, que se puede resolver con 10 mil pesos por productor, de un total de 16 mil hectáreas, o sea con unos 160 millones se estaría resolviendo esa situación, afirmó. El abanderado de Morena, Cuitláhuac García insistió que con un gobierno honesto, austero y productivo pueden salir los recursos, contrario a lo que sucede actualmente con el mal
gobierno del PRI, al despilfarrar 450 millones de pesos en un velódromo inoperante, además del gasto oneroso de 50 mil millones para la operatividad de la administración. Con esta campaña de propuestas, subrayó que la ciudadanía está volteando a Morena, pues observa a un candidato diferente, de perfil académico, que no ha vivido de la política y tampoco anda saltando a cargos públicos a cada rato, los veracruzanos saben distinguir y hacer la diferencia, resaltó Cuitláhuac García. Por último, dijo que entre las quejas más recurrentes que recibe de los veracruzanos refieren al grave desempleo, la falta de oportunidad para los jóvenes, principalmente los nuevos profesionistas que no logran colocarse, amén de la inseguridad que asola a toda la entidad, misma que mantiene en la zozobra e incertidumbre al pueblo veracruzano.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 I 04
NACIONAL
TRÁNSITO LENTO EN PRIMER DÍA DE HOY NO CIRCULA TEMPORAL
I
Redacción Acrópolis
T
ránsito lento y abundante carga vehicular en diversas zonas de la Ciudad de México se registra esta mañana en el primer día del programa Hoy No Circula temporal, que se aplicará hasta el próximo 30 de junio en el valle de México. El Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de la Ciudad de México (Caepccm) informa en su cuenta de Twitter que el desplazamiento de automotores es complicado en avenida Río Churubusco en dirección al Sur, desde Periférico a Gustavo Díaz Ordaz, y en Ayuntamiento al Norte desde Fuentes Brotantes hasta Insurgentes. En Manuel Lebrija al Poniente, de avenida Río Churubusco hasta Santos Dumont, y en prolongación División del Norte con dirección al Norte, desde Avenida México hasta Periférico a la altura de Xochimilco prevalece la misma situación.
En @ciudad_segura, el organismo publicó “tránsito lento en Circuito Interior con dirección pte, de Calz. De Los Misterios a Calz. México Tacuba”, así como en avenida Constituyentes al Poniente, de Sur 138 a avenida Ignacio Zaragoza. Hay afectación vehicular también en Viaducto Miguel Alemán con destino al Poniente, que inicia de Congreso de la Unión a Avenida de los Insurgentes; en Añil rumbo al Poniente, desde Centeno hasta Circuito Interior, y en Eje Central Lázaro Cárdenas hasta Gobernador Vicente Eguia. La movilidad de carros es complicada en avenida Jalisco con desplazamiento al norte, desde Anillo Periférico hasta Parque Lira, entre otras vialidades, por lo que se sugiere a los automovilistas anticipar su salida.
AUMENTARÁ LA TEMPERATURA EN GRAN PARTE DEL PAÍS
AUTORIDADES APLICARÁN MEDIDAS “MÁS CONTUNDENTES” EN FASE 1 DE CONTINGENCIA I
I
NOTIMEX
D
e aplicarse para esta tarde la Fase 1 de Contingencia, se emplearían medidas “más contundentes”, como la restricción adicional a la circulación vehicular y el cierTre de gasolineras y gaseras que no cuenten con un sistema de recuperación de vapores, afirmó el coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Martín Gutiérrez Lacayo. Sostuvo que las 16:00 horas se emitirá su boletín informativo para saber cuáles son las medidas se tomarán, por lo que pidió a la ciudadanía estar atentos a los medios de comunicación, así como consultar la página web www.gob.mex/ comisión ambiental. En este caso dejarían de circular además de los automóviles con engomado color rojo, “estarían fuera de circulación los de engomado color azul”, esto es 40 por ciento del parque vehicular estaría sometido a esta restricción de circulación. “Nos hemos focalizado en las gasolineras y las gaseras a partir de la entrada en vigor del programa de contingencia, el cual se publicaría hoy”.
Con ello, dijo, tendrían atribuciones y facultades especiales para pedir a industrias del sector químico, farmacéutico, energético, hidrocarburos y cemento, entre otras, que empiece a disminuir entre 30 y 40 por ciento sus emisiones. En caso de activarse la Fase 1 de Contigencia, “estaríamos cerrando gasolineras y gaseras, son 857 estaciones de gasolina y estaríamos hablando que 20 por ciento dejarían de funcionar si activamos la fase 1”, subrayó. A pregunta expresa, mencionó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha hecho un estudio sobre los topes que hay en la ciudad, puesto que no es competencia de la comisión. Esa situación, dijo, sí tiene una correlación directa en el aumento de la contaminación porque hay continuas paradas y aceleración de los vehículos “tenemos una emisión mayor de contaminantes, estaremos pendientes de ello para emitir las recomendaciones”.
NOTIMEX
E
l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para este martes se estima un ascenso gradual de las temperaturas en gran parte de la República Mexicana a lo largo del día. El calor oscilará entre los 35 y los 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Cinagua) indicó que en contraste se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Así como de 0 a 5 grados Celsius con heladas en cimas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo y Puebla. El SMN también pronosticó lluvias fuertes en regiones de Chiapas y aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. En el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado a nublado, 80
por ciento de probabilidad de lluvias aisladas y bancos de niebla dispersos matutinos. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día, viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas excepto en el norte de Tamaulipas donde se pronostican vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora. Para la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Así como temperaturas frescas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Se estima que predominarán las temperaturas frías por la mañana y noche, así como calurosas durante el día con viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
DESCARTA ROUSSEFF CAMBIOS EN SU GABINETE I
AFP
L
a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo el martes que no pretende cambiar su gabinete antes de la votación de las próximas semanas en la que la Cámara de diputados definirá si la lleva a juicio político. Los diputados brasileños votarán en pocos días si Rousseff, primera presidenta mujer del país sudamericano, quebrantó las leyes fiscales para asegurar su reelección en 2014 y si debería ser removida del cargo. “El palacio [presidencial] de Planalto no pretende realizar ninguna reestructuración ministerial antes de cualquier proceso de votación en la Cámara. No tocaremos nada ahora”, dijo la mandataria del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) en declaraciones a la prensa tras efectuar una visita a la Base Aérea de Brasilia. Rousseff enfrenta un juicio de destitución impulsado por la oposición en el Congreso, por presunta manipulación de las cuentas públicas en 2014, el año de su reelección. La dirección del partido centrista PMDB, con la bancada más numerosa en la Cámara, anunció la semana pasada su ruptura de más de una década con el PT y se sumó a la causa del impeachment. En caso de que Rousseff sea destituida, su vicepresidente, Michel Temer, del PMDB, la reemplazaría hasta el fin del mandato a fines de 2018. Rousseff negocia desde entonces la recomposición de su gabinete buscando dar más espacio a partidos que podrían ser determinantes para impedir el impeachment, que debe ser aprobado por dos tercios de la Cámara (342 de los 513 diputados) y validado por el Senado. La mandataria espera asimismo el desbloqueo judicial del nombramiento como jefe de gabinete de su mentor y predecesor Luiz Inacio Lula da Silva, investigado por presunta ocultación de bienes en el megaescándalo de corrupción de Petrobras.
Incluso sin ocupar formalmente un cargo ministerial, Lula es el motor de las negociaciones para recomponer la base aliada y salvar a su heredera política del impeachment, denunciado por el PT como un intento de “golpe de Estado” institucional.
VIDEO DEL EI AMENAZA CON ATENTADOS EN LONDRES, BERLÍN Y ROMA I
NOTIMEX
E
l grupo extremista Estado Islámico (EI) amenazó con nuevos atentados terroristas en Londres, Berlín y Roma en un nuevo video difundido hoy en diversos sitios islamitas. Bajo el título “Lucha contra ellos, Alá (Dios musulmán) los castigará con sus manos”, la grabación llama a los extremistas del EI y a sus seguidores en todo el mundo a “matar a todos los kuffar (infieles) donde los encuentren”. La nueva grabación tiene una duración de cuatro minutos con 46 segundos, muestra imágenes de decapitaciones, ejecuciones y atentados explosivos que ha llevado acabo el grupo en Irak y Siria y de los atentados de noviembre pasado en París y del 22 marzo en Bruselas. Producido por el grupo mediático Al Waad, que ha sido creado por el Estado Islámico (EI) para difundir su propaganda, advierte a los países occidentales que luchan en su contra en Irak y Siria con nuevos atentados terroristas. “Naciones de la cruz, este mensaje es para ustedes. Saben que sus opciones son pocas, ya sea que se unan al Islam, paguen tributo o congelen la guerra. Si ayer fue París y hoy Bruselas, Alá sabe donde estará mañana… Tal vez será en Londres, Berlín o Roma”, subrayó la voz.
Al final de la grabación, que se estima fue grabado en la ciudad siria de al Raqqa, que está aún en poder del EI, aparecen varios yihadistas encapuchados mostrando su apoyo al grupo extremista radical y a su lucha contra occidente. El grupo yihadista es reconocido por los crímenes atroces que comete en nombre del Islam, como decapitaciones, lapidaciones, quemando vivas a sus víctimas o lanzándolas desde azoteas de edificios y ahogadas dentro de enormes jaulas, aunque también ha perpetrado ataques suicidas.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
CIENTOS DE XALAPEÑOS DISFRUTARON CALLEJONEADA A I
Redacción Acrópolis
pesar de la lluvia y como parte de las actividades turísticas programadas por el Ayuntamiento de Xalapa estas vacaciones de Semana Santa, el pasado sábado, cientos de xalapeños disfrutaron de la callejoneada y concierto de cierre denominado Callejoneando por Xalapa. El recorrido, que comenzó en la Plazuela del Carbón, contó con las actuaciones de la Estudiantina de San Luis Rey, la Tuna Real Universitaria de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Tuna Minerva de Cuernavaca y la Cuarentuna de la Ciudad de México. Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de algunas de las historias de la ciudad de Xalapa, narradas por guías turísticos especializados, quienes compartieron leyendas como la de Xallat, la del Callejón del Infiernillo o la del Callejón del Diamante. Después de recorrer diferentes calles del centro de la ciudad, resguardados en todo momento por personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, xalapeños y visitantes llegaron al Corredor Cultural Carlos Fuentes, donde las tunas y estudiantinas ofrecieron un concierto en el que incluyeron canciones tradicionales como Mi Querido Capitán, De Colores, A mí me gusta el pipiribipipi, Las cintas de mi capa, Cielito Lindo, Morena y Clavelitos.
INAUGURAN FESTIVAL DEL ‘HONORIS CAUSA’ A DÍA MUNDIAL DEL TEATRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU DE LA UCLA
I
Redacción Acrópolis
E
ste lunes, en el Foro Miguel Herrera de la Casa del Lago, se inauguraron el Festival de Día Mundial del Teatro y el Primer Foro de Egresados de la Facultad de Teatro 2016, organizados por la Universidad Veracruzana, en colaboración con el Ayuntamiento de Xalapa. La Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, invitó a toda la población a disfrutar del Festival del Día Mundial del Teatro, un evento que se llevará a cabo del 4 al 10 de abril y que incluye presentaciones teatrales, talleres, homenajes y presentaciones literarias, entre otras actividades. Por su parte, la Secretaria Académica de la UV, Leticia Rodríguez Audirac, recordó que la Facultad de Teatro es un referente en la materia a nivel nacional e internacional y refirió que Xalapa demuestra su vocación cultural con diversos espacios destinados al impulso a la dramaturgia. El festival contará con diferentes sedes repartidas por toda la ciudad, como el Foro Torre Lapham, el Teatro La Caja, Área 51, Casa del Lago, el Rincón de los Títeres y el Teatro del Estado, donde se presentarán obras como La mujer no hace milagros, A un paso de la muerte, El enemigo de la clase, Historia de escritores, personajes y Ficciones, Hikari: una poderosa máquina de velocidad, No tiene nombre, Versus, Cuerdas, Mi reino por un caballo, Irse y volver en tren, Pinocho con botas y Rosalba y los llaveros.
I
DPA
E
l cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu recibirá el doctorado honorífico de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, según informó el lunes la institución. El oscarizado director recibirá el homenaje el próximo 13 de mayo durante la fiesta de graduación. González Iñárritu, deº 52 años, ganó el pasado febrero su segundo Oscar como director por la películaEl renacido, protagonizada por Leonardo DiCaprio, quien también logró la preciada estatuilla. El mexicano consiguió también el Oscar a la mejor dirección en 2014 porBirdman. Antes que él, sólo John Ford y Joseph Mankiewicz consiguieron alzarse con con el premio al mejor director en dos ocasiones consecutivas.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2016 I 07
DEPORTES
TWITTER CONSIGUE DERECHOS DE TRANSMISIÓN PARA PARTIDOS DE NFL I
DPA
L
a red social Twitter consiguió los derechos digitales para los partidos de los jueves de la National Football League (NFL), la liga de futbol americano, informaron hoy varios medios. Según la agencia de noticias Bloomberg y el blog Recode, Twitter se impuso a la empresa de telecomunicaciones Verizon y a Amazon en la pugna por los derechos. Por el momento no se informó a cuánto podrá ascender la transacción. Según las informaciones, también Facebook habría mostrado interés por los partidos de los jueves pero después se retiró de la pugna. Los derechos para la retransmisión televisiva de los partidos los tienen las cadenas CBS y NBC, que también pueden emitirlos a través de Internet. Las retransmisiones de partidos podrán servir a Twitter para atraer a más usuarios y ofrecerles una plataforma para comentar los encuentros. El flujo de nuevos usuarios bajó en los últimos tiempos y en el pasado trimestre se redujo por primera vez el número de usuarios activos.
NUNCA DUDÉ DE LA CAPACIDAD DE AMBRIZ, ASEGURA RICARDO PELÁEZ
MEXICANO OSUNA LOGRA SEGUNDO RESCATE EN FILA EN GL 2016 CON TORONTO
I
NOTIMEX
E
l lanzador mexicano Roberto Osuna volvió a lucir este lunes para apuntarse su segundo rescate en fila en esta campaña 2016 del beisbol de Grandes Ligas, en el triunfo de Azulejos de Toronto 5-3 ante Mantarrayas de Tampa Bay. Ante otra gran entrada en el Tropicana Field, el estelar relevista mexicano cerró de nueva cuenta el partido para Toronto, y lo hizo de forma impecable, para asegurar el triunfo y lograr su segundobomberazo en fila. Osuna lanzó un rollo completo y perfecto, en relevo de su compañero Drew Store, para cerrar el juego y conservar la ventaja de los pájaros azules. El ahora cerrador titular de Toronto, luego que el mánager John Gibbons le brindó esa confianza, lanzó en este cotejo siete disparos a la caja de bateo, con cuatro strikes, ante tres rivales que enfrentó. R.A. Dickey (1-0) se llevó la victoria para Toronto, segunda ante las “Rayas”, mientras el revés fue para Drew Smyly (0-1). Josh Thole (1), Michael Saunders (1) y Josh Donaldson (1) pegaron sendos jonrones para Azulejos en las entradas tres, cuatro y cinco, en ese orden. Por Tampa Bay, Steven Souza Junior (1) también conectó de jonrón en el segundo capítulo.
I
Agencias
R
icardo Peláez, director deportivo del América, aseguró que nunca dudó de la capacidad del técnico Ignacio Ambriz y afirmó que en este momento el equipo “está mejor que nunca”, con “mucha ilusión” de refrendar el título de la Liga de Campeones de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). “No tengo ninguna duda, éstas han venido de la prensa, y está bien, creo que hasta le han servido a Nacho para ponerse las pilas. Leo estadísticas de que ningún entrenador había ganado tanto de visitante; estoy muy tranquilo con este cuerpo técnico”, aseveró.