Diario digital 06 de agosto de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 390 - AÑO 1 Rectora UV da bienvenida a más de 15 mil alumnos de nuevo ingreso

SÁBADO 6 DE JULIO 2016

Minimiza gobernador electo denuncias de Duarte

02 Transparencia 3.0

La débil credibilidad Naldy Rodríguez La “débil credibilidad”, el primer obstáculo que encuentra el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares para iniciar su administración, solo se eliminará con rendición de cuentas, no hay más…Eso de sumar, quitar el enojo y motivar, no funcionará si no se informa realmente cada paso que se de. El obstáculo “especial”, de gran adversidad, como lo llamó en el acto celebrado en el Museo de Antropología de Xalapa fue un factor que lo favoreció el pasado 5 de junio. Sin duda “la débil credibilidad de la sociedad en la política, en la democracia y en los gobiernos” sumó puntos. Ahora es una obstrucción. La rendición de cuentas debe iniciar con el ejemplo. Si la Universidad Veracruzana auditará al gobierno saliente, debe abrir y transparentar todo su actuar, desde salarios, viajes, viáticos, hasta trabajo que realizan sus investigadores. Debe también rendir cuentas sobre la selección de maestros para dar catedra en esta institución pública, porque si bien ya se ofertan algunas plazas y horas al público en general, en la realidad solo se ven favorecidos los familiares y amigos de los maestros que ya están sindicalizados. Recordemos que todas las reuniones del Consejo Universitario de la UV, la máxima autoridad colegiada de la institución, son a puerta cerrada a diferencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Si bien es una institución de educación superior autónoma, la pagamos todos los veracruzanos, su quehacer y trabajo debe enlazarse el crecimiento social y económico del estado. Ahí debería de promoverse una activa participación con los programas y políticas públicas. ¿Para qué sirven tantos estudios e investigaciones si no se conocen y menos se aplican? Para señalar, hay que predicar con el ejemplo. Una institución que debe empezar por transparentar su actuar es precisamente la Universidad Veracruzana de la que orgullosamente egresé. Efectivamente, el reto que enfrentará el próximo gobierno, el primero de transición después de 87 años de lo mismo, “es formidable” como apuntó el panista Miguel Ángel Yunes en la presentación del equipo que integrará el Plan Veracruzano de Desarrollo. También es cierto que la exigencia social por el cambio es poderosa y creciente, y no podría ser de otra forma. Pero la profunda crisis de moral pública, de corrupción y mal gobierno, no se acabará con discursos, ni con política sino con hechos y ejemplo, con un buen ejemplo de transparencia y rendición de cuentas. *** Américo dice que no hay rompimiento con el gobernador Javier Duarte de Ochoa…Lo que sí aclaró es que sólo lo acompañará en actividades propias del ayuntamiento. Por eso no acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el mandatario denunció al gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares por enriquecimiento ilícito ni firmó la carta donde una decena de alcaldes le brindaban su respaldo. “Esta es una tierra de gente decente, de gente trabajadora”, dijo ante empresarios veracruzanos, uno que otro delegado federal y eso sí, ningún funcionario del gobierno del Estado en el desayuno organizado para el gobernador perredista Graco Ramírez. **** Muchos lo ven como un triunfo la caída, perdón salida, de Arturo Bermúdez Zúrita…Para mi, se dio muy tarde, demasiado para tanto que hizo. Y no es un halago. Debe rendir cuentas y no sólo en el tema del ejercicio de los recursos públicos, también en el de personas desaparecidas y periodistas asesinados. Tengo una duda, ¿dejarán de espiar nuestras conversaciones en el celular? ** El país esta “bouleversé”: Reidar Jensen Castañeda. ydlan@hotmail.com transparencia3.0@hotmail.com

Atletas mexicanos buscarán presea en Río 2016 este sábado

04

09

Benítez Lucho rinde 3º Informe de Labores al frente de delegación IMSS Veracruz-Norte

Acrópolis

E

n Veracruz, la prestación de servicios de salud oportunos y de calidad ha sido piedra angular para contribuir al crecimiento y desarrollo de la entidad, aseguró el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, al asistir al Tercer Informe de Labores 2015 y Programa de Trabajo 2016 de Antonio Benítez Lucho, al frente de la Delegación Regional Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Dijo que esta premisa ha sido la convicción fundamental de la presente administración para brindar una atención integral a niños, jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores, al tiempo de subrayar la reingeniería que ha venido implementando la institución federal para mejorar los servicios que ofrece. “Quiero destacar que bajo la atinada dirección de Mikel Arriola Peñalosa, en el IMSS se

ha implementado un Decálogo destinado al mejoramiento constante de la calidad y calidez de los servicios, la simplificación de trámites y el fortalecimiento financiero”. El servidor público señaló que en el informe presentado por el IMSS Veracruz Norte se hace notar la relevancia que ha adquirido la atención preventiva, línea de acción primordial que se desarrolla en los programas de salud, que permiten anticiparse y proteger a la población de las enfermedades crónicas no transmisibles, por medio de la promoción de estilos de vida saludables y la detección oportuna de hipertensión, diabetes y cáncer. En el evento realizado este viernes en el Teatro de la Reforma de esta ciudad, Benítez Obeso hizo un reconocimiento al trabajo que ha venido desempeñando el Delegado Federal, a quien ofreció la disposición de la dependencia a su cargo y del Gobierno del Estado para continuar trabajando de manera conjunta y coordinada en beneficio de los veracruzanos.


02

S ÁBADO 6 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Rectora UV da bienvenida a más de 15 mil alumnos de nuevo ingreso Acrópolis

la secretaria de Educación Xóchitl Adela Osorio Martínez y el alcalde de Xalapa Américo Zúñiga Martínez. El ciclo escolar para los alumnos de nuevo ingreso a la Universidad veracruzana inicia este viernes en todas las regiones, teniendo 6 mil 67 nuevos alumnos en la región Xalapa, 3 mil 302 en Veracruz y Boca del Río, 2 mil 021 en Tuxpan y Poza Rica, 2 mil 057 en Córdoba y Orizaba y mil 648 en Coatzacoalcos y Minatitlán, siendo una de las universidades con mayor porcentaje de matrícula a nivel nacional por la variedad de carreras que ofrece, cobertura en todo el estado y lo más importante, es una universidad pública, señaló la rectora.

C

omo parte de la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso a la universidad Veracruzana, la rectora Sara Ladrón de Guevara exhortó a los alumnos a “rendir buenas cuentas” ante su familia, pues ya son parte de la máxima casa de estudios de Veracruz. En su mensaje de bienvenida a los más de 15 mil alumnos, señaló que los recibe una casa de estudios orgullosa de sus orígenes y su historia, comprometida con su presente y con una responsabilidad social en defensa del futuro de Veracruz. En el evento estuvieron presentes

Mantiene Ayuntamiento de Xalapa denuncias por invasiones en Reserva Territorial Acrópolis

E

l Director de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas, informó que el Ayuntamiento de Xalapa, a través la Dirección de Asuntos Jurídicos, mantiene abiertas y le está dando seguimiento a diversas denuncias por invasiones en la Reserva Territorial. En respuesta a denuncias ciudadanas, señaló, las áreas de Protección Civil, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, han llevado a cabo diversas acciones de verificación y elaborado dictámenes por ocupaciones indebidas en diferentes colonias de esta zona de Xalapa. Derivado de estas acciones, se han inter-

puesto denuncias penales por fraccionamiento indebido contra quien resulte responsable, se les está dando seguimiento a través de la Fiscalía General del Estado y de la Dirección de Asuntos Jurídicos, y se está esperando la resolución por parte de las autoridades correspondientes, indicó. El servidor público aseveró que, por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la administración municipal se mantiene abierta para dar seguimiento a cualquier denuncia ciudadana, particularmente aquellas que afectan a áreas verdes, por lo que invitó a los vecinos y agrupaciones que tengan alguna queja a acercarse al Ayuntamiento.

Asimismo, Hernández Salas aclaró que, a consecuencia de una denuncia interpuesta por el Ayuntamiento sobre una invasión en la colonia El Olmo, ya se han girado algunas órdenes de aprehensión en contra de los responsables y se espera que lo mismo suceda con las que están pendientes.

Acrópolis

D

Se capacitan jefes de manzana de Xalapa sobre riesgos sanitarios Alimentos (manejo higiénico), Manos (lavado), Basura (disposición de desechos), Baños (manejo de excretas) y Animales (control de fauna nociva). La regidora Leticia Amira Delgado Hernández, dijo que este programa de capacitación, a cargo de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ayudará a optimizar los recursos con que cuenta este municipio, especialmente los humanos. La titular de la Comisión de Participación Vecinal explicó que con estas

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

urante esta semana se llevó a cabo, en Palacio Municipal, el primer Curso-Taller Seis Pasos de la Salud con Prevención para Jefes de Manzana de Xalapa, puesto en marcha e impulsado por los gobiernos federal, estatal y municipal. Antes de inaugurar los trabajos, la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, reconoció la atenta respuesta de los jefes de manzana a toda convocatoria y su interés en los asuntos relacionados con el bienestar de sus vecinos. Agradeció a las autoridades federales y estatales la implementación de estas acciones y auguró la efectiva réplica de los contenidos. Los siete pasos a abordar son: Agua (desinfección y manejo adecuado),

acciones se busca prevenir riesgos relacionados con los factores físicos, químicos y biológicos del agua y los alimentos que provocan las enfermedades de rezago. La intención –señaló- es capacitar a los jefes de manzana, por ser el enlace más director con la sociedad, para difundir la información que se centra en la atención sanitaria en los niveles familiar y comunitario, a fin de tener y mantener un buen nivel de vida. A su vez, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Marcos Julián Barradas Velázquez, enfatizó la importancia de acciones sencillas y cotidianas que comienzan en los hogares e invitó a la sociedad en general a la corresponsabilidad y a la prevención.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


SÁ B A DO 6 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Xalapeños siguen apartando lugares de estacionamiento Karla Juárez

A

pesar de que el reglamento de Tránsito del Estado de Veracruz estipula la prohibición de hacer estacionamientos exclusivos o apartar lugares de estacionamiento sobre la vía pública, los ciudadanos no respetan la ley y apartan sus lugares con botes, piedras y fierros en calles y avenidas. Utilizan cualquier tipo de objeto pesado para apartar lugares afuera de las viviendas o negocios, con la finalidad de tener un estacionamiento exclusivo. Ante la situación, los peatones y automovilistas se quejan de la acción cometida. “Dan mala imagen a la ciudad y no esta permitido por la ley, sin embargo lo hacen”, comentó un afectado. El apartar las calles es una practica común en Xalapa y se ve en diferentes colonias de la ciudad, sin importar que tengan cochera en sus hogares, lo que finalmente ocasiona que la vía pública destaque como un enorme estacionamiento privado.

DIF Xalapa se une al Record Mundial La Gran Lactada Acrópolis

E

l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Xalapa (DIF), se sumó al Record Mundial La Gran Lactada (The Big Latch On, en inglés) con la participación de 84 madres lactantes, cifra que superó la meta del año pasado. En el marco de la Semana Mundial de la Leche Materna 2016 “Lactancia materna, clave para el desarrollo sostenible”, la Presidenta del DIF Municipal, Mariana Yorio de Zúñiga, manifestó que el objetivo del evento, organizado por la Comisión de Embarazo y Lactancia del Voluntariado del organismo asistencial, es hacer conciencia de que la leche materna es la mejor y el amamantamiento en público no está prohibido. “En mi experiencia, les puedo decir a las mujeres embarazadas que amamantar a sus hijos es lo mejor. Creas un vínculo de amor con tu niño o niña, además de que le das la mejor alimentación, para prevenir enfermedades respiratorias, gastrointestinales y cardiovasculares”, expresó. Por lo anterior, agradeció el interés de las 122 mujeres embarazadas y a las 84 madres presentes, quienes acudieron a las instalaciones del organis-

mo asistencial para escuchar la plática “Amamantar por un mundo mejor” y participar en “La Gran Lactada”. Por su parte la titular de la Comisión de Embarazo y Lactancia del Voluntariado de DIF Xalapa, Simbelin Martínez Gámez, dio a conocer que en los últimos tres años se ha duplicado la cifra de niños mexicanos que son amamantados. “Se pasó del 14. 4 por ciento al 30 por ciento, lo que quiere decir que las iniciativas que se están promoviendo han dado resultados, pero no podemos bajar la guardia, por eso con apoyo del DIF Xalapa se impulsa la cultura de amamantar a nuestros bebés”. En ese sentido agradeció a la Presidenta del DIF Xalapa, por haber sido la primera institución pública en brindar un espacio digno para las madres trabajadoras que amamantan a sus hijos, al inaugurar un “Lactario”, el cual también pueden usar las usuarias de los servicios del organismo asistencial. Por tercer año consecutivo, el organismo asistencial promueve como mejor opción de alimentación para un bebé la leche materna, llevando a cabo pláticas sobre el beneficio que los bebés y las madres reciben con dicho acto.

Celebrará Coatepec 12 años como Pueblo Mágico Acrópolis

C

oatepec, el Primer Pueblo Mágico de Veracruz, cumple 10 años de haber recibido el nombramiento que lo relanzó en el sector turístico y permitió renovar las estrategias para la promoción nacional e internacional de sus atractivos. Coatepec ha conservado el título de Pueblo Mágico a lo largo de 10 años, logrando posicionarse dentro de los primeros 20 lugares de entre los 83 destinos que se evalúan permanentemente a nivel nacional. Ello significa un alto sentido de orgullo y de pertenencia, así como un gran interés por parte de todos los sectores en torno a la permanencia del distintivo Pueblo Mágico. El Distintivo Pueblo Mágico se conserva con gran orgullo gracias a la población, al Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos y al Gobierno Municipal de Coatepec, y será él Décimo Aniversario del nombramiento la oportunidad para celebrar y enaltecer todas y cada una de las razones por las que somos y seguiremos siendo El Primer Pueblo Mágico de Veracruz y la Capital del Café. Por ello es un placer para el Gobierno Municipal de Coatepec, que encabeza el Dr. Ricardo Pedro Palacios Torres, invitarle a ser testigo del festejo conmemorativo por el Décimo Aniversario del nombramiento de Coatepec como Pueblo Mágico. Esperamos contar con su grata presencia el próximo viernes 12 de Agosto de 2016 en punto de las 12:00 horas en el Palacio Municipal de Coatepec, Veracruz. El distintivo Pueblo Mágico se otorga a localidades con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, magia que emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día un gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.


04

S ÁBADO 6 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Minimiza gobernador electo denuncias de Duarte Acrópolis

dad acudiré de inmediato, aportaré la información que se me requiera y la haré pública”, dijo. Afirmó que no lo van a doblegar con infamias, pues recordó que para combatir y derrotar a un régimen corrupto se requiere valor y decisión. “Hace exactamente dos meses les ganamos las elecciones, recibí el mandato de combatir la corrupción a fondo y recuperar lo que le robaron a los veracruzanos. Lo haré”, manifestó. Manifestó que en 116 días será Gobernador de Veracruz, por lo que algunos aún no lo digieren. “Ni Duarte ni nadie podrán detener el cambio y la acción de la justicia”, dejó en claro.

E

l gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, minimizó las denuncias que ha interpuesto en su contra el mandatario saliente Javier Duarte de Ochoa. “Javier Duarte se quiere lavar la cara presentando denuncias por lavado de dinero en mi contra. De acuerdo a sus fantasías tengo más bienes que el propio Duarte y sus cómplices”, afirmó. Yunes Linares consideró que con las denuncias que ha presentado Duarte de Ochoa solo busca desviar la atención, pero sentenció que no caerá en ese juego. “Si soy citado por alguna autori-

Javier Duarte debe renunciar: PRD

Arturo Bermúdez debe ir a la cárcel: Rogelio Franco Berenice Arellano

E Berenice Arellano

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa debe renunciar, señaló la secretaria general del comité ejecutivo nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga. Además, se pronunció porque se investigue y se castiguen todos los actos de corrupción que se han presentado en el Gobierno del estado de Veracruz. “Estamos pidiendo que todos los funcionarios corruptos del gobierno del estado de Veracruz se investiguen y se castiguen, ya que hay elementos suficientes para que no se queden impunes los hechos que se están presentando en la entidad”. Aseguró que en el estado se habla de un robo de miles de millones de pesos que fueron tomados de las arcas de Veracruz ante la vista impávida de las autoridades, y acusó que las pruebas están en poder de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). “El pueblo de Veracruz está cansado de tanta corrupción e impunidad, por ello insistimos en la renuncia de Javier Duarte de Ochoa, por ello es que la justicia debe de llegar a Veracruz, que las autoridades federales y estatales cumplan con su trabajo, que se comporten a

la altura del pueblo del estado”. Cuestionada sobre las denuncias que interpuso el gobernador Javier Duarte de Ochoa en contra de Miguel Ángel Yunes Linares por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, la secretaria general del PRD consideró que se trata de una respuesta ridícula ante las acusaciones en su contra. “A Duarte de Ochoa se le olvida que él es el gobernador de Veracruz y que las instancias de la procuración de justicia están en sus manos, que casualidad que durante este tiempo, mientras fue la campaña electoral nunca presentó nada y ahora que están brotando por todos lados sus actos de corrupción, ahora va y presenta estas denuncias”. Por ello, exigió que la Federación tome cartas en el asunto, porque aseguró que las autoridades están coludidas con Javier Duarte de Ochoa, de ahí que lanzo un llamado al Presidente de la República, al Secretario de Gobernación, y al presidente del PRI. “La red de complicidad y protección del Gobernador del estado es muy amplia, y los hechos que se suscitaron en Veracruz son la prueba y por ello es que se deben revisar, investigar y sobre todo se debe castigar a los responsables”.

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rogelio Franco Castán, dijo que el secretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, se enriqueció a costa de los veracruzanos, por lo que su renuncia no es suficiente para que pague con todo lo que ha hecho. Consideró que el ahora ex funcionario debe ir a la cárcel y pagar por los delitos que ha cometido, como la creación de empresas “fantasmas” y la compra de propiedades con recursos del estado. Reprochó que mientras Veracruz se encuentra en los primeros lugares en cuanto a homicidios, secuestros, levantones, y otros delitos, los ex funcionarios se enriquezcan a costa de los ciudadanos. En la conferencia de prensa previa al “Encuentro Estatal: Análisis y Perspectivas del PRD”, dijo que existen las

pruebas necesaria para que el fiscal del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, actúe en contra de los funcionarios, pues de lo contrario indicó que será responsable de omisión. “Que fiscal investigue a todos los funcionarios que acompañaron al gobernador Javier Duarte de Ochoa a la Fiscalía General, porque son los que defraudaron y mantienen a Veracruz en un crisis profunda”. Franco Castán añadió que tanto la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) debe investigar a los funcionarios del gabinete duartista, ya que consideró que no puede permitirse ese nivel de impunidad. Y añadió que Duarte de Ochoa debe tener dignidad y dejar el cargo “porque no está preocupado por lo que le interesa a Veracruz, hay muchas problemáticas en Veracruz y no tenemos Gobernador porque está preocupado por ver cómo se van a fugar”.


SÁ B A DO 6 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Deuda de la UV asciende a 2 mil 300 mdp: Finanzas UV Berenice Arellano

E

l Gobierno del estado adeuda alrededor de 2 mil 300 millones de pesos a la Universidad Veracruzana (UV), señaló la secretaria de Administración y Finanzas de la UV, Clementina Guerrero García. Dijo que por ello se reunirá en próximas fechas con el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Antonio Gómez Pelegrín, para continuar con el calendario de pagos con la máxima casa de estudios. En entrevista, reconoció que hasta el momento no han tenido problemas con el pago de nóminas, pero recordó que tienen atrasos con el pago de sus proveedores. “Exactamente igual que cuando estaban antes pero haciendo el mayor esfuerzo”, señaló en entrevista

previo a la bienvenida a los alumnos del ciclo escolar 2016-2017. Clementina Guerrero agregó que el pago de las inscripciones no representa mayor presupuesto, por lo que aseveró que la situación financiera de la casa de estudios se encuentra similar a la de hace meses con la falta de entrega de recursos estatales y federales. No obstante, aclaró que la Sefiplan ha depositado el subsidio estatal ordinario para que la casa de estudios pueda pagar la nómina. “La universidad no ha parado a pesar de los problemas financieros, la universidad no ha parado”. Por otro lado, criticó a funcionarios públicos que adquirieron propiedades durante su paso por la administración, sin que se justifique con sus ingresos. Al ser cuestionada sobre las propie-

dades en el extranjero de más de 2 millones de pesos que tiene el exsecretario de seguridad, Arturo Bermúdez Zurita, mencionó que ningún servidor debe enriquecerse producto, no de su trabajo, sino de recursos públicos. “El trabajo público es un compromiso que adquirimos los que nos dedicamos a el y no tenemos porque enriquecernos de recursos que no son nuestros”.

Por Earl, cae ocupación hotelera en Veracruz

Acrópolis

L

a actividad hotelera en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río cayó un 20 por ciento para este fin de semana como consecuencia de la alerta meteorológica que se emitió por el impacto que provocará la tormenta tropical “Earl” en la entidad. Fernando Ortiz González, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, lamento que un número importante de familias que pretendían viajar a este destino turístico para este fin de semana cancelaran sus reservaciones debido a los avisos de las condiciones meteorológicas que imperarán por el paso de “Earl”. Consideró que el 20 por ciento de las cancelaciones representa aproximadamente unas 600 habitaciones para el sector en la zona conurbada. Resaltó que el sector confiaba que

la ocupación hotelera se recuperaría después de la crisis que se padeció en las ciudades de Veracruz y de Boca del Río por la falta de agua hace una semana, pero no resultó de esa manera por las condiciones climatológicas. “Hubo una cantidad de turistas que estuvieron hablando para hacer cancelaciones, para consultar cómo se encontraría el estado meteorológico, estamos hablando que hubo un 20 por ciento de cancelaciones sobre las reservaciones que teníamos pero estamos esperando que ahora con las noticias de que no fue fuerte el impacto como se tenía previsto, pues la gente decida de último momento venir a Veracruz”, subrayó. Aseguró que la asociación dará un reporte el lunes acerca del número final de las cancelaciones que se registraron este fin de semana. Sin embargo, aclaró que el periodo vacacional finalizará el 21 de agosto, por lo cual no descartó que los prestadores de servicios turísticos se recuperen de la baja que registró la ocupación en los últimos dos fines de semana. “Estaremos nosotros haciendo un recuento final la próxima semana, hay que recordar que el verano todavía no termina y no quisiéramos ser negativo pensando que el resultado final no es el esperado, todavía tenemos tiempo para recuperarnos”, remató.

Taxistas no deben obstruir vialidad en Central de Autobuses de Veracruz

Acrópolis

P

ersonal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), mantiene puntos de supervisión en las principales terminales de autobuses de la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, para que los taxis no obstaculicen las áreas de ascenso y descenso de personas. Estas acciones permiten el tráfico fluido y garantizan la seguridad de la ciudadanía local y visitantes que arriban a las principales terminales de autobuses durante el periodo vacacional, retirando a los vehículos de alquiler de las áreas reservadas para llegadas y salidas de personas. Los taxis cuentan con áreas asignadas y marcadas para dar el servicio, otorgadas por la empresa de autobuses. Asimismo, los elementos realizan recorridos de rutina en los principales puntos turísticos de la zona conurbada para verificar que el servicio de transporte brinde un servicio seguro, portando documentación vigente de conductores y de las unidades.


06

S ÁBADO 6 J U LIO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL

ISSSTE retira tumor cerebral complejo en Hospital de CDMX

Acrópolis

E

quipo profesional de Neurocirugía del Hospital Regional “1° de Octubre”, extrajo con éxito un tumor cerebral complejo y atípico, del tamaño de una pelota de golf, que ocasionó múltiples afectaciones a la señora Norma Catalina Guijarro Chavarin, de 41 años, trabajadora de CONAGUA, jefa de familia y madre de tres hijos. El caso se expuso en conferencia de prensa, encabezada por el Director del Hospital, Dr. Samuel Gabriel Horta Mendoza, y el equipo de médicos tratantes, a cargo de los doctores Edgardo Ruiz García, Jefe de Neurocirugía, y Carlos Castillo Rangel, Neurocirujano subespecialista en Cirugía de Base de Cráneo y Cirugía Vascular Cerebral por la Wayne State University, Detroit, miembro activo de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, con 18 años de trabajar en el ISSSTE. “Se trata de un tumor Schwanoma atípico, raro y de

muy escasa frecuencia, el primero de este tipo documentado en México y atendido en el ISSSTE” informó el neurocirujano Castillo Rangel. Por su localización, la operación del tumor “implicó un alto grado de complejidad para su abordaje y extracción y un reto para preservar las funciones cerebrales de la paciente, sin secuelas irreversibles” puntualizó el especialista. Explicó que “Norma Catalina recibió atención oportuna y tratamiento con la más moderna tecnología en neurología quirúrgica, equiparable al que se realiza en países de primer mundo”. La paciente ingresó al Servicio de Urgencias el 29 de abril de 2016, con dolor de cabeza incapacitante, vértigo, alteración del equilibrio (con antecedente de caídas), visión doble, pérdida de audición del oído derecho, agotamiento crónico, parálisis facial; dificultad para respirar, dificultad al deglutir y hablar; pérdida del sentido del gusto en la mitad de la lengua y disminución de movilidad en músculos del cuello al hombro.

Gobierno acuerda paquete de acciones para prevenir delincuencia

Mediante estudios de tomografía y resonancia magnética “se le diagnosticó un tumor del tipo Schwanoma que constituye del 5 al 10% de neoplasias intracraneales” precisó Castillo Rangel. La complicada expansión del tumor obligó a la realización de dos cirugías: la primera el 13 de mayo de 2016 y una semana después, el 20 de mayo, se llevó a cabo la segunda. La atención de Norma Catalina estuvo a cargo de un equipo de 11 profesionales altamente calificados, cuatro de ellos con subespecialidades como es el caso del Dr. Castillo Rangel; la neuroanestesióloga Norma Hernández Zenteno; la neurorradióloga Elizabeth Varela Blanco, y la neurofisóloga María de Lourdes Cruz Argueta; los médicos residentes de Neurocirugía, Yarel Barba Ruiz y Jaime Ordoñez Granja, además de cuatro enfermeras. Con las intervenciones neuroquirúrgicas se evitó a la paciente el riesgo de un infarto al tallo cerebral que pudiera haberle ocasionado secuelas incapacitantes irreversibles o incluso la muerte. Tras dar su testimonio de la experiencia que vivió con su enfermedad y los tratamientos que recibió en el Instituto, Norma Catalina afirmó: “al ISSSTE le tengo mucho agradecimiento porque tuvieron todo lo necesario para operarme, todas las tecnologías; el trato con los médicos y enfermeras del Hospital 1° de Octubre me dio mucha confianza, me consintieron demasiado”, dijo emocionada la paciente, que se encuentra en fase de rehabilitación.

Nestlé México busca hacer más saludables sus productos

Notimex

L

os integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia acordaron comprometer un paquete de programas para reforzar la política pública de prevención de la criminalidad. Durante sus sesiones 20 y 21 también decidieron complementar el trabajo que se hace en los Centros Integrales de Prevención Social, con el subsidio del Programa Nacional de Prevención del Delito, así como brindar atención integral a las personas próximas a ser liberadas. Los funcionarios reunidos en el Salón Revolución del Palacio de Cobián, ofrecieron realizar labores en territorio y con población tanto de atención prioritaria, como a personas en conflicto con la ley y sus familias. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Alberto Begné Guerra, dijo que estas sesiones permiten materializar planteamientos en prevención terciaria y acciones a aplicar en el marco del modelo de los centros de prevención social referidos. Según un comunicado emitido por Gobernación, los integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia acordaron reunirse con los grupos de trabajo para concretar lo convenido y programar su despliegue en las zonas y poblaciones de atención prioritaria. En la comisión participan funcionarios de las secretarías de Salud (SSA); de Gobernación (Segob); de Economía (SE); de Hacienda y Crédito Público (SHCP); de Educación Pública (SEP); del Trabajo y Previsión Social (STPS). También de Desarrollo Social (Sedesol); de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa); de Cultura, y de Turismo. Asisten también servidores públicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de la Procuraduría General de la República (PGR), de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Notimex

L

a empresa Nestlé en México anunció su objetivo de reducir 10 por ciento el contenido de sal, azúcar y grasas saturadas en sus productos que aún no cumplen con sus normas de alimentación. La compañía indicó que en 2015 redujo el contenido de azúcar en todas las raciones de marcas de cereales para el desayuno de los niños y los adolescentes hasta nueve gramos o menos por ración, con el objetivo de reducir el azúcar en la dieta infantil. En su informe de Creación de Valor Compartido, la firma mencionó que en México logró una reformulación de los ingredientes de sus productos, por lo que incrementó el aporte de nutrimentos como hierro, zinc, vitamina C, ácido fólico, entre otros. De acuerdo con el reporte de la empresa, cada porción de sus productos está fortificada con los nutrientes necesarios para cada etapa de vida, lo que evita carencias y excesos en los mismos. Nestlé señaló que de los 10 billo-

nes de porciones vendidas en 2015, 55.2 por ciento fueron fórmulas infantiles; 11.4 por ciento leche de crecimiento; 11.4 por cinto lácteos culinarios; 10.9 por ciento cereales para el desayuno; 7.4 por ciento bebidas y 3.7 por ciento alimentos infantiles. La empresa señaló que su compromiso de reducir el azúcar, el sodio y las grasas de sus productos es porque su consumo frecuente se relaciona con el incremento de los problemas de sobrepeso y obesidad, así como de enfermedades no transmisibles.


SÁ B A DO 6 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Unos 400 palestinos detenidos en cárceles israelíes están en huelga de hambre Afp

España: PSOE reitera que no apoya investidura de Rajoy Dpa

E

n pleno proceso de negociación de gobierno en España, todos los partidos aseguran no querer la celebración de unas terceras elecciones, pero no se vislumbran soluciones a la vista: los socialistas volvieron a insistir hoy en su “inquebrantable” postura en contra de una investidura de Mariano Rajoy. El portavoz parlamentario del Partido Socialista (PSOE), Antonio Hernando, insistió en que no aceptarán un gobierno del Partido Popular (PP) encabezado por el actual presidente del gobierno en funciones. En una conferencia de prensa, Hernando insistió en que la formación socialista no ha “cambiado de opinión”. “Pedimos su dimisión hace tres años y hoy no apoyaremos su investidura ni nos abstendremos”, aseguró. Así, si el PP tiene “la ensoñación de quebrar a los dirigentes del PSOE, que pierda toda la esperanza”, añadió. Con este mensaje Hernando quiso acabar con los posibles rumores de una división dentro de su partido entre los que apoyan el no rotundo y los que presuntamente optarían por una abstención que hiciera a Rajoy presidente. Ayer jueves, el ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero consideró que el PSOE “debe dialogar, debe abrir un proceso de diálogo interno que aúne el máximo consenso posible” sobre la formación de gobierno. En este sentido, Hernando recordó que en el último Comité Federal del partido estuvieron debatiendo este tema durante siete horas. “Si es necesario más debate porque alguien ha cambiado de opinión, habrá más debate, pero no creo que ningún dirigente del PSOE vaya a cambiar de opinión, porque ninguno va a querer indultar a Rajoy con su voto o abstención”, dijo. También habló sobre el proceso de formación de gobierno la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien aseguró que Rajoy tiene la voluntad de “seguir intercambiando información” y “seguir trabajando” con Sánchez. Rajoy aceptó la semana pasada el encargo del rey Felipe VI de intentar formar gobierno, aunque no aseguró si se someterá a la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados, algo que al día de hoy todavía no está claro. Hasta el momento no ha conseguido el apoyo de ningún otro partido y sólo se ha garantizado la abstención del partido liberal Ciudadanos. En las elecciones del 26 de junio, las segundas celebradas en el país en el último año, el PP obtuvo 137 escaños, 39 menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta. Necesita por tanto el apoyo o la abstención de otras fuerzas para formar gobierno.

U

nos 400 palestinos presos en cárceles israelíes estaban en huelga de hambre este viernes, un movimiento que podría ampliarse, indicó un club de apoyo y la administración israelí. Una parte de ellos denuncia el “acoso” del que serían víctimas por parte de los israelíes, otros se niegan a alimentarse en solidaridad con un prisionero, Bilal Kayed, señaló el Club de Prisioneros Palestinos en un comunicado. Bilal Kayed debía ser liberado el 15 de junio después de haber pasado más de 14 años en la cárcel por sus actividades en el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP, la izquierda histórica). Pero Israel ordenó que siga en prisión por seis meses más, sin juicio ni acusación. Ochenta prisioneros se unieron el viernes a esta acción llevada a cabo en varias cárceles en Israel y Cisjordania ocupada, indicó el Club de Prisioneros. Otros se unirán al movimiento el domingo. Los prisioneros protestan contra medidas tomadas recientemente por las autoridades israelíes, que incluyen la confiscación de efectos personales y la transferencia de decenas de presos a otras cárceles, indicó la comisión encargada de los asuntos carcelarios de la Autoridad Palestina. Además, a los huelguistas se les impuso “multas de 600 shekels (unos 141 euros y 156 dólares) y se les prohibió recibir visitas durante dos meses”, agregó. La administración carcelaria israelí confirmó a la Afp que trasladó a algunos detenidos, realizó registros en celdas y confiscó celulares esta semana, “con base a información sobre actos terroristas ordenados desde cárceles”. Una portavoz israelí dijo a la Afp que 262 detenidos del movimiento islamista palestino Hamas y 93 del FPLP se niegan a alimentarse, en solidaridad con Kayed. Israel considera al Hamas y al FPLP como organizaciones terroristas. Entre los cerca de siete mil palestinos detenidos en cárceles israelíes, más de 700 están en detención sin juicio ni acusación, según el Club de Prisioneros.


08

S ÁBADO 6 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Proyectará Galería de Arte documental premiado sobre el pintor Daniel Lezama Acrópolis

L

a nación interior es un documental que explora un país en constante interrogante sobre su identidad, donde la producción y sensibilidad del pintor Daniel Lezama son el eje de un relato de sobrevivencia y reconciliación, expresó su director y guionista Bulmaro Osornio, previo a la proyección de este viernes, a las 19:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC). A propósito de la apertura de la exposición Peregrinaciones, del pintor, que será el sábado a las 19:00 horas, será transmitido el documental filmado en México en 2014, con la presencia de los realizadores, incluido el curador y crítico de arte Erik Castillo y del propio Lezama, quienes posteriormente dialogarán con el público para compartir sus ideas y opiniones. El filme de 52 minutos es un ensayo confesional que transita hacia la región interior; donde la historia social, la nación mexicana, el territorio existencial y la esfera del cuerpo constituyen la mirada y el pulso de uno de los artistas más importantes de la escena plástica mexicana. “He decidido hacer una película que implica adentrarse en un universo-espejo, donde el espectador es uno con lo que observa. La nación in-

terior es un vehículo para transitar, sensiblemente, en el pensamiento de un artífice de ficciones que buscan desentrañar más que evidenciar, que buscan ensoñar más que afirmar. Encuentro en la obra de Lezama una guía para exponer motivos que, a mi parecer, son imperativos para hacer una lectura más amplia de la noción del ser nacional. La historia exige un eco reflexivo donde todos hallemos al otro en el rostro propio”, expresó el director. La cinta contiene registros en video desde 1997, cuando Osornio y Lezama estudiaban juntos en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM; continúa con momentos del desarrollo profesional del pintor hasta que en 2011 se convierte en un proyecto formal. La búsqueda culmina con una reflexión que amalgama la obra y un espectro de paisajes y personajes del México actual permeado de la visión de mexicanidad que plantea el artista. Alude a una visión personalizada del ser mexicano, a

Hasta 775 dólares, boletos para obra de Harry Potter en Londres Dpa

L

as entradas para la nueva obra teatral de Harry Potter en Londres se ofrecen en la reventa en Internet por más de 700 euros (775 dólares), lo que desató la indignación de los fans. “Ustedes son una escoria infame”, escribió uno de ellos en Twitter. Otro señaló: “Mundo mágico únete y permítenos oponernos a las almas malvadas y podridas que venden tus entradas en eBay. ¡Saquen las varitas mágicas!”. También los responsables del espectáculo intervinieron: a quienes consigan las entradas fuera del cauce oficial se les negará la entrada, informaron a través de un portavoz. El jueves se pusieron a la venta online 250 mil entradas más para las funciones en el Palace Theater de Londres, que se desarrollarán hasta diciembre de 2017. Cuestan entre 17 y 80 euros (entre 18 y 88 dólares). La avalancha fue enorme y hubo horas de espera para poder adquirir un billete.

un cuestionamiento al concepto oficial de identidad y, además, es un viaje hacia el pensamiento de un artista que ha decidido desentrañar y reformular signos de un país que requiere, urgentemente, verse a sí mismo de otra manera. Se trata de la segunda filmación de Bulmaro Osornio, elegida entre 50 proyectos para representar a México en el Fondo docTV Latinoamérica, un programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano. Es una coproducción entre Axolote Cine, IMCINE, Canal 22 y la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana. La proyección será en la Galería de Arte Contemporáneo, ubicada en la calle Xalapeños Ilustres número 135, en el centro de Xalapa. La entrada es gratuita y, para más información, los interesados pueden ingresar a la página http://gacxalapa.blogspot.mx/.

Maná lanza adelanto de nueva versión de su tema ‘De pies a cabeza’ Notimex

L

a agrupación mexicana Maná regaló a su público un adelanto de la nueva versión del tema “De pies a cabeza”, el cual cuenta con la colaboración del intérprete urbano Nicky Jam. La banda hizo uso de sus redes sociales para compartir 30 segundos de la canción, que ahora tiene un ritmo más movido y un estilo más urbano que la versión original, indicó el portal Variety latino. A través de este medio, en días pasados Fher Olvera, vocalista de la formación musical, compartió parte del tema interpretado sólo con acompañamiento de guitarra. De pies a cabeza está incluido en el álbum ¿Dónde jugarán los niños?, que Maná lanzó en 1992. De esta colaboración, Nicky Jam indicó al sitio electrónico de Billboard: “Yo siempre quise trabajar con Maná. He sido su fan desde que comencé a cantar reggaetón en 1992. Ellos ya eran mis ídolos y continúan siéndolo. Nunca pensé que trabajaría con ellos, así que esta es una bendición”. Por su parte, Olvera señaló: “Hemos querido hacer algo y Nicky Jam es muy talentoso, y sí (el reggaetón) es un género distinto, pero todos se pueden mezclar”.


SÁ B A DO 6 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Atletas mexicanos buscarán presea en Río 2016 este sábado Agencias

M

éxico tendrá participación en varias pruebas donde se repartirán preseas olímpicas este sábado y son: la tiradora Goretti Zumaya, la judoca Edna Carrillo, el ciclista Luis Lemus y la esgrimista Alejandra Terán. La guanajuatense Zumaya Flores enfrenta su primer desafío en esta cita olímpica a la que se presenta como cuarta clasificada mundial en el tiro deportivo en la prueba de 10 metros rifle de aire. Por su parte, la medallista panamericana Edna Carrillo, en la categoría de 48 kilogramos, hace su debut enfrentando a la turca Dilara Lokmanhekim, en la ronda eliminatoria de 32 atletas que estarán buscando subir al podio en la arena Carioca 2. Por su parte, el ciclista Luis Lemus tendrá participación en la prueba de ruta enfrentando a verdaderos titanes del pedal entre los que destacan las escuadras de Gran Bretaña, Italia, España y Colombia, entre los favoritos. La esgrimista Alejandra Terán hará su primera presentación contra la japonesa Nozomi Sato en la espada individual en la ronda eliminatoria de 64 competidoras que estarán avanzando este mismo día hasta la pelea de preseas. El boxeo abre acción con el doble monarca continental Joselito Velázquez (49 kilogramos) ante el argentino

Leandro Blanc y Lindolfo Delgado (60)frente al italiano Carmine Tommasone. A su vez, Daniel Corral, comenzará el camino hacia las finales en el arranque de las clasificatorias en la gimnasia artística. Mientras que en la apertura del deporte blanco en el torneo de dobles Santiago Gon-

zález y Miguel Ángel Reyes Varela se medirán contra los británicos Colin Fleming y Dominic Inglot. En la ronda preliminar del tenis de mesa estarán Yadira Silva y Marcos Madrid, y Kenia Lechuga y Juan Carlos Cabrera, en par de remos cortos.

El presidente de FIFA, exculpado por la Comisión de Ética Afp

Arqueras mexicanas avanzan a octavos de final en JO de Río 2016 Agencias

E

l surcoreano Kim Woo-jin marcó este viernes el primer récord mundial y olímpico en Río de Janeiro al sumar 700 puntos con 72 flechas en el inicio de las pruebas de tiro con arco, donde el equipo femenil mexicano integrado por Aída Román, Alejandra Valencia y Gabriela Bayardo avanzaron a los octavos de final y estarán en busca de las medallas este domingo. Wonn-jin mejoró la marca anterior de 699 que estaba en poder de su compatriota Im Dong-hyun, desde los Juegos de Londres 2012. La ronda inicial determinó la preclasificación para el certamen individual varonil, que se decidirá el 12 de agosto, donde el único mexicano Ernesto Boardman concluyó en la posición 28 y tendrá como siguiente rival al cubano Adrián Puente. El chileno Ricardo Soto, de 16 años, dio la gran sorpresa, al colocarse en la decimotercera plaza con

récord de su país, mientras el ex campeón mundial estadunidense Brady Ellison ocupó la segunda posición con 690 unidades por delante del italiano David Pasqualucci, que finalizó la prueba con 685. Por equipos femenil, las tricolores Román, Valencia y Bayardo lograron avanzar a la siguiente fase con la quinta plaza en una jornada nada satisfactoria para la subcampeona olímpica que no respondió a las expectativas como sí lo hicieron sus compañeras para acceder a los octavos de final. En lo individual, Valencia fue la mejor con un octavo sitio (651), Bayardo (649) en el dudodécimo y Román (623) en el lugar 38, por lo que tendrá que remontar para estar como hace cuatro años en pos de las preseas con la plata de Londres 2012. Corea del Sur mantuvo su hegemonía con Misun Choi (669), Hyejin Chang (666) y Bobae Ki (663)tanto en lo individual como por equipos, seguido de Rusia y China.

E

l nuevo presidente de la FIFA Gianni Infantino “no ha violado el código de ética de la FIFA, señaló este viernes la institución que rige el fútbol mundial, por lo que cerró el asunto. “Tras las investigaciones preliminares y formales, la cámara de investigación de la Comisión de Ética independiente decidió terminar sus investigaciones sobre el presidente de la FIFA, Gianni Infantino,” anunció dicha federación en un comunicado. Las investigaciones se centraron sobre todo en los vuelos de avión efectuados por Infantino y una disputa contractual entre el italo-suizo y la FIFA, organización de la que es presidente desde el pasado 26 de febrero de 2016. Las pruebas recopiladas “sugieren a primera vista casos de violación del código de ética por varios vuelos efectuados por Infantino durante sus primeros meses de presidencia”, cuestiones de recursos humanos y “rechazo de Infantino de firmar el contrato especificando las condiciones de su relación de trabajo con la FIFA”, explicó la institución. A principios de junio, los medios de comunicación alemanes aseguraron que Infantino había considerado que el salario propuesto por la FIFA era insuficiente y que estaba siendo investigado por la comisión de ética por haber pedido la destrucción de

una grabación en la que se refería a la cuestión de su sueldo, por lo que estaría expuesto a una suspensión de 90 días. La Comisión de Ética, que había desmentido la apertura de una investigación, explicó que lo ha hecho “para asegurarse un proceso independiente e imparcial.” Durante la investigación formal, “ninguna situación significativa de conflicto de intereses respecto a la posición de Infantino en la FIFA ha sido identificada”, prosiguió el comunicado. “Las ventajas de las que se beneficia Infantino no están consideradas como no conformes” a la regulación de la FIFA en vigor, precisó la nota. Un cuarto de hora después de que se diera a conocer el comunicado de prensa para anunciar esta decisión, Infantino se declaró “satisfecho” y deseó “agradecer a todos los que han cooperado con la comisión de ética para asegurar que los hechos sean escuchados y la verdad triunfe.”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.