WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 365 - AÑO 1 SAT denuncia ante PGR “empresas fantasma” en Veracruz
MIÉRCOLES 6 DE JULIO 2016
Por bloqueos de la CNTE, jornaleros se quedan sin trabajo
04 Economía y Sociedad
Veracruz. El tamaño de la corrupción del gobierno de Duarte
06
2 platas y 4 bronces para Veracruz en atletismo y taekwondo, en el Nacional Juvenil
09
Exhorta MAYL a diputados a no participar en blindaje de Javier Duarte
Hilario Barcelata Chávez Con prácticas corruptas y abusivas, el gobierno de Javier Duarte ha causado un enorme y brutal daño a las finanzas públicas de Veracruz, al patrimonio y al bienestar de los veracruzanos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que el gobierno de Veracruz incurrió en actos de corrupción e irregularidades en el manejo de los recursos públicos, que generan daño patrimonial por un monto de 43,554 millones de pesos (mdp) durante el período 2010-2014. Esos recursos los entregó el gobierno federal para que el gobierno de Veracruz los aplicara en diversos programas que tienen que ver primordialmente con el desarrollo social del estado, particularmente con salud, educación y seguridad pública. Pero ese dinero, aunque llegó a manos del gobierno estatal, nunca se gastó para atender las necesidades básicas de los veracruzanos, provocando gran daño a la salud de los más pobres de Veracruz, al propiciar desabasto de medicamentos, desatención a la educación e incrementando la inseguridad en el estado al no aplicarse los recursos para el combate al crimen. En la revisión de las Cuentas Públicas de 2010 a 2014, la ASF determinó para el gobierno de Veracruz, un total de 29,281 mdp “observaciones” que implican daño patrimonial, porque el dinero no se aplicó a los programas establecidos y no se devolvió a la federación. Asimismo, señaló “aclaraciones¨ por un monto de 14,274 mdp, en donde se identificaron montos de gasto no justificados o no comprobados y se está exigiendo que se documente y respalde para determinar si hay daño patrimonial. Según puede verse, año con año la situación fue deteriorándose, al incrementarse el monto total de las observaciones y aclaraciones reclamadas lo cual hace evidente el modo en que fue creciendo el abuso y la corrupción al interior del gobierno estatal. Así, en 2010 el monto de observaciones en ese año fueron de 3,434, en tanto que para 2011 se detectó un faltante de 4,532 mdp. Para 2012 el monto detectado fue de 5,552 y para 2014 de 9,557 mdp, es decir, casi tres veces más que el observado en 2010. La corrupción se triplicó en sólo cinco años. Al sumarse el total de cada año se llega a la cantidad arriba mencionada que es de 29,281 mdp, que es el monto total acumulado durante el período. Asimismo, se puede ver que desde 2012 las aclaraciones se van acumulando también. Ese año se señaló un monto total por aclarar de 5,078 mdp, en 2013 de 4,717, y en 2014 de 4,977 mdp. La suma de los tres años hace el total de aclaraciones señalado arriba, de 14,274 mdp. Ni las observaciones ni las aclaraciones han sido resueltas a favor del gobierno de Veracruz, por lo que está obligado a devolver estos recursos a la federación, junto con los intereses generados hasta que lo reintegre. Por si fuera poco el daño, estos recursos no entregadas vienen a engrosar el monto de la deuda pública de Veracruz de una manera increíble y escandalosa, porque constituyen una obligación de pagar, lo que significa que habrá para devolver esos recursos. Es decir, en la medida que estos recursos deben devolverse de manera obligatoria a la federación, constituyen una obligación de pago del gobierno del estado y por lo mismo deben sumarse como parte de la deuda pública estatal, con lo que ésta alcanzaría un monto aproximado (probablemente es mayor) de 170,593 mdp. hbarcel@hotmail.com
Sergio Sandoval
M
ediante rueda de prensa en la explanada del Palacio Legislativo, el Gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares exhortó a las diputadas y diputados de todos los partidos políticos a no hacerse cómplices de actual gobernador Javier Duarte con acciones que lastimen las finanzas de Veracruz. Esto después de anunciar que el Partido Acción Nacional ya interpuso dos denuncias en contra de Duarte de Ochoa por desvío de recursos y lavado de dinero. Pidió construir un nuevo Veracruz, un Veracruz honesto y transparente en el que el gobierno también se ajuste a la ley. “Lo que hemos visto en estos últimos días debe preocuparnos a todos los veracruzanos, más allá de nuestra militancia política… Todos debemos estar preocupados por lo que sucede en Veracruz”. Señaló estar seguro en que las y los diputados de la actual legislatura no participarán en el blindaje de Javier Duarte de Ochoa, pues quien lo haga estará en contra de Veracruz. “Están con Duarte, Flavino Ríos, Edgar Espinoza, Gabriel Deantes, Vicente Benítez, Tomás Ruiz, Tarek Abdala o están con los veracruzanos”, acotó. “Hoy vengo al Congreso a decirle a todas las diputadas y diputados de Veracruz que escuchen bien la voz del pueblo veracruzano. Que no se equivoquen, que el pueblo de Veracruz está por encima de los intereses de Javier Duarte y de un grupo delictivo que quiere escapar de la justicia” El gobernador electo también pidió a los legisladores a no aceptar ni un solo peso de Javier Duarte, pues por cada peso que aceptan, es un
peso robado a Veracruz, un peso menos para medicamentos, un peso menos para la UV y un peso menos para los pensionados y jubilados. Yunes Linares expresó que los diputados deben actuar con dignidad y pensar en las futuras generaciones veracruzanas, mismas que recibirán un Veracruz en banca rota. Aseveró que el nombramiento de un Fiscal Anticorrupción y la creación de una Sala del Tribunal especializada es otro blindaje para Duarte, quien a partir del 5 de junio ha propuesto iniciativas al Congreso que tienen como objetivo impedir la marcha regular de Veracruz y lesionar la vida del estado hoy y en el futuro, así como para evadir la acción de la justicia sobre el gobernador y el grupo de delincuentes que llevaron a la quiebra al estado. Conforme a esto, indicó que la puesta en marcha de la Sala Especializada costará a los veracruzanos más de 20 millones de pesos anuales que son innecesarios, pues será para que Duarte nombre tres magistrados a modo en el Poder Judicial para que lo protejan. En cuanto a temas económicos, el futuro gobernador aseveró que Duarte quiere dinamitar a Veracruz al embargar el 3% a la nómina y al querer que la actual Legislatura autorice pagar a empresas de sus cómplices. Al señalar el tema de la basificación a más de 24 mil trabajadores, indicó que la nómina se incrementaría en más de mil 370 millones de pesos anuales mas pagos adicionales al Instituto de Pensiones, es decir lo equivalente a 400 cínicas y centros de salud en comunidades. “El cambio va a llegar, aunque Duarte se oponga”, finalizó.
02
MIÉR COLES 6 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Trabajan SEDEMA y Ayuntamiento de Xalapa en conservación de espacios en la capital Ayuntamiento, comprometido con las escuelas de Xalapa: Nelly Reyes Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa está comprometido con la mejora permanente de las escuelas de la ciudad, aseguró la regidora Nelly Reyes López, al realizar una visita al Jardín de Niños Nuevo Xalapa, ubicado en Xalapa 2000. Al dirigirse a padres de familia, docentes, directivos y alumnos, la edil explicó que, las diferentes áreas de la administración municipal se hacen presentes en las escuelas, para apoyarlas y tomar nota de sus diferentes necesidades, en materia de obras públicas, servicios municipales e infraestructura hidráulica, entre otros. Durante su visita, se comprometió, a petición del alcalde Américo Zúñiga Martínez, a reforzar la cerca del jardín de niños, para garantizar la seguridad de los pequeños y refirió que se buscará hacer una gestión a nivel federal para realizar una barda perimetral. Además, la titular de la Comisión Edilicia de Educación entregó reconocimientos a los alumnos, personal de apoyo y docentes destacados, y donó un equipo de sonido, una computadora y un paquete deportivo a la escuela. Por su parte y a nombre de la comunidad escolar, la pequeña Tsumat Álvarez Rodríguez agradeció la visita de las autoridades al Jardín de Niños Nueva Xalapa, y reconoció la importancia del apoyo prestado a su escuela. Presentes, la Directora de Cultura Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez; el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; el Director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández; el Director de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; el Director de Operatividad de CMAS, Víctor Hugo García Pacheco, y la Directora del plantel, Evangelina Hernández González.
P directorio
or segundo día consecutivo campesinos adheridos a la organización Antorcha Campesina bloquearon la calle Salvador Díaz Mirón de la capital del estado. Al respecto, el integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista, Guillermo Piña Mina, aseguró que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), Ramón Ferrari Pardiño,
L
a Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y el Ayuntamiento de Xalapa, con el respaldo de legisladores y la sociedad civil organizada, trabajan en el Proyecto Estratégico de Conservación de Espacios en la Región Capital para dar certidumbre Jurídica en las áreas naturales protegidas (ANP) Molinos de San Roque, conocido como Santuario de las Garzas, y la fracción I del Tejar Garnica. En reunión en la que participaron el Secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez; el alcalde Américo Zúñiga Martínez y los diputados Ricardo Ahued Bardahuil y Jorge Vera Hernández, así como integrantes de la sociedad civil organizada, se dijo que a través de la donación de las ANP se garantiza que estos espacios sean conservados, cuenten con su programa de manejo e infraestructura adecuada que permita a la ciudadanía gozar de espacios verdes y zonas de recreación. Acordaron acciones para la protección ambiental de zonas verdes de la capital del estado, la creación de un patronato ciudadano que vigile el cumplimiento de las tareas de conservación y cuidado de estos espacios de gran riqueza ecológica, que al pasar a la autoridad municipal, garantizan el uso de suelo, su seguridad y su preservación. En el encuentro realizado en la Sala de ex presidentes, las autoridades hablaron de los trabajos que se realizan, entre las que destacan el deslinde los polígonos con el respaldo de Patrimonio del Estado y la construcción de dos tanques para garantizar el suministro de agua de manera continua a los habitantes de más de 25 colonias, en beneficio de alrededor de 200 mil habitantes, con el respaldo de Petróleos Mexicanos.
Por segundo día consecutivo se planta Antorcha Campesina en la SEDARPA se comprometió a realizar los pagos pendientes para los campesinos y en otras ocasiones no cumplió. Por ello, decidieron instalarse en campamento permanente y no retirarse hasta que no vean reflejados los pagos pendientes de entrega de semillas y fertilizantes. “Las manifestaciones en Sefiplan complicaron los pagos, pero hoy vamos a esperar hasta que nos pague y no creeremos en ellos hasta no ver
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Berenice Arellano
Acrópolis
reflejado el pago”. Cabe destacar que en meses anteriores, la Sedarpa se comprometió a entregar 12 mil sacos semillas mejorada y 7 mil toneladas fertilizante los campesinos; sin embargo, esto no ocurrió ya que sólo fueron entregados 3 mil sacos. Además, los campesinos reclaman que el producto se les entregue al 50 por ciento de su valor en el mercado, dado que ese fue el acuerdo con el titular de la Sedarpa.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M IÉRCOLES 6 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Ofrece Ayuntamiento de Xalapa becas de transporte para estudiantes Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección Municipal de la Juventud, convocó a los estudiantes de bachillerato que estudien en la capital veracruzana y aquellos con alguna discapacidad, a optar a una de las 85 becas de transporte que se estarán ofreciendo para el periodo escolar agosto 2016 – enero 2017. El titular de la Comisión Edilicia de Juventud y Deporte, Daniel Fernández Carrión, señaló que el alcalde Américo Zúñiga Martínez decidió lanzar esta invitación, preocupado por apoyar a los jóvenes de la ciudad de escasos recursos para que puedan concluir sus estudios. En la rueda de prensa celebrada en la Sala de Expresidentes del Palacio Municipal, la Directora Municipal de la Juventud, Diana Olivia González
Ortiz, explicó que serán elegidos 85 estudiantes, 15 de ellos con algún tipo de discapacidad, que realicen recorridos largos en autobús, de su domicilio a su centro escolar, y que tengan un excelente desempeño escolar.
Los interesados tienen que presentar constancia de estudios, comprobante de inscripción, comprobante de domicilio, identificación oficial del padre, madre o tutor y llenar un estudio socioeconómico que les presentará la Dirección Municipal de la Juventud, aclaró. Los jóvenes que obtengan esta beca de transporte recibirán un apoyo de mil 164 pesos, que se corresponde con el importe de los autobuses, ida y vuelta, de los 97 días escolares del próximo semestre. La ayuda estará dividida en dos fracciones: el primer pago se entregará este mes de agosto y el segundo en noviembre. Los interesados tienen hasta el próximo 10 de agosto para presentar sus solicitudes en la Dirección de la Juventud, ubicada en el Centro Administrativo Municipal (CAM), en la avenida Miguel Alemán 109.
Atiende Américo Fomenta Coatepec programa Mujeres Moviendo a Veracruz Zúñiga a vecinos de
la privada Los Pinos
Acrópolis
E
l alcalde Américo Zúñiga Martínez atendió la tarde-noche de este lunes a vecinos de la privada Los Pinos, de la colonia Benito Juárez, quienes durante el mediodía se manifestaron en la carretera Xalapa-Briones, solicitando la pavimentación de dicha privada. El munícipe los exhortó a no afectar a terceras personas y a encontrar los canales institucionales, evitar la violencia y la confrontación como medida para resolver los problemas de la ciudad. Ante los directores de la CMAS, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y de Gobernación Municipal, Américo Zúñiga Martínez se comprometió a encontrar los esquemas financieros y de factibilidad a fin de atender la petición de los vecinos, por lo que giró instrucciones al Director de Obras Públicas Fernando Francisco Velasco Montiel para dar seguimiento al proceso de pavimentación de la privada Los Pinos, lo más pronto posible.
Acrópolis
S
e llevó a cabo en la localidad de El Grande, del municipio de Coatepec, el Taller Mujeres Trabajando Veracruz como una estrategia conjunta entre la Coordinación Estatal de Juntas de Mejoras y el Gobierno Municipal de Coatepec en beneficio de mujeres de dicha localidad y comunidades vecinas para alentar el desarrollo, coadyuvar al incremento de su productividad, generación de competitividad y mejorar la economía familiar. El objetivo es fortalecer e impulsar el desarrollo de conocimiento, así como actitudes de las participantes mediante la capacitación laboral para integrarles adecuadamente al sector productivo y la participación en actividades económicas remuneradas. El Alcalde Ricardo Pedro Palacios Torres realizó un recorrido previo al inicio de este evento acompañado del Lic. Ulises Sosa Gómez, Coor-
dinador Estatal de las Juntas de Mejoras, ambos saludaron a cada uno de los participantes y les invitaron a aprovechar este foro en el que se ofrecieron charlas sobre primeros pasos del emprendimiento, actitud emprendedora y técnicas de venta. Como parte de los talleres que se ofrecieron, las asistentes aprendieron a cocinar con semillas, cake pops, elaboraron repelente de moscos y tuvieron tanto cortes de cabello como muestras faciales gratuitas. Estuvieron presentes en este evento la Regidora Primera, Nora Angélica López Delgado; La Directora de Desarrollo Social de Coatepec, Amada Domínguez Vela; La Directora del Instituto de la Mujer Coatepecana, Martha Alicia Flores Ayala; La Presidenta de la Junta de Mejoras de la localidad de El Grande, Angela González Vázquez; así como la Fundadora y Coordinadora General de Empresarias en Red, Tamara Tonali González.
04
MIÉR COLES 6 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
La ciudadanía demanda renovación de sus instituciones: Naldy Rodríguez Acrópolis
con esa entereza en las próximas sesiones legislativas -Usted ha dialogado con diputados para pedirles su apoyo para su nombramiento? -Del nombramiento, con ninguno. Confió en que la mayoría asuma con honorabilidad la tarea que tienen para decidir al próximo comisionad@ del IVAI, pero también al Fiscal Anticorrupción, a los tres magistrados de la recién creada Sala anticorrupción, así como la donación de bienes inmuebles del estado. -Si bien la ley no lo establece, le parecería sano que antes de nombrar al comisionado los legisladores entrevistaran a los aspirantes? -Sí, ya lo he dicho en otros espacios, sería muy positivo que realizarán una entrevista con los aspirantes que cumplan los requisitos para que los legisladores puedan conocer las propuesta y los perfiles de cada uno de los que aspiramos a ocupar el cargo. -Cuales serían sus principales propuestas para el IVAI?
S
in dejar de ejercer una de sus mayores pasiones, el periodismo, la aspirante a comisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, resalta la actitud valiente de algunos diputados oficialistas por impedir que llegue a ese cargo gente vinculada con el gobierno. “Conociendo las presiones políticas es de valorarse su determinación. Ojalá puedan mantenerse con esa entereza en las próximas sesiones legislativas”, agrega la comunicadora, la cual cuenta con una Maestría en Periodismo por la UV y UNAM. Dijo que si bien se trata de un posición valiente, también es necesario recordar que la propia ciudadanía está demandando una renovación de sus instituciones y está cansada de los mismos personajes. Luego que se frenó la virtual designación como comisionado de Gabriel Deantes, ex funcionario estatal y amigo personal del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la periodista confió en que la mayoría de diputados asuman con honorabilidad la tarea que tienen para decidir no sólo al próximo comisionado o comisionada, sino también los demás cargos que están en disputa. Rodríguez Lagunes, se mantiene en firme en busca de ser comisionada, pero aclara que no se trata de una “obsesión”, sino de una forma de empujar la ciudadanización de organismos autónomos como el IVAI, donde le gustaría impulsar tres ejes rectores para aumentar el derecho de acceso a la información. Rodríguez Lagunes ha tomado cursos recientes en Acceso a la In-
formación y Protección de Datos Personales, así como “Derecho a saber: Construcción de una agenda ciudadana”; Transparencia Electoral; y Seguridad Informática y sus alcances en materia de datos personales. Actualmente periodista en activo en El Heraldo de Xalapa y El Universal Veracruz, y catedrática en la Universidad de Xalapa, donde imparte clases desde 2014. -Cuál es su opinión sobre lo sucedido en el Congreso del Estado, donde de último momento se frenó el nombramiento del nuevo comisionado del IVAI? -Vimos una posición valiente de algunos diputados al manifestar su rechazo a lo que parece ser una imposición del ejecutivo. Hay que recordar también que la ciudadanía está demandando una renovación de sus instituciones, está cansado de los mismos personajes que en poco o nada han beneficiado a Veracruz. Considero que el actuar de algunos legisladores responde a esa presión social. -Qué opina de los diputados del PRI y del PVEM que, de último momento, decidieron no avalar el nombramiento de un nuevo comisionado, el ex funcionario Gabriel Deantes? Le pregunto de esos dos partidos porque pareciera que fueron contra la línea oficial. -Creo que nunca es tarde para reorientar el camino y conociendo las presiones políticas es de valorarse su determinación. Ojalá puedan mantenerse
Convocan a concurso de debate político juvenil en Veracruz
Berenice Arellano
E
l Concurso Nacional Juvenil de Debate Político 2016 en su primera etapa se realizará en el estado de Veracruz, y para ello ellos se emitió la convocatoria para los interesados en participar.
Mi propuesta en tres ejes rectores: Promover una cultura de acceso a la información y protección de datos personales ampliando las acciones a alumnos de preescolar y primaria con un programa permanente de difusión en las escuelas. Es en esta etapa cuando más absorben y se forman valores. Mejorar la revisión del cumplimiento de obligaciones de las entidades y organismos. Ser más coercitivo porque en el último año solo se impusieron 305 medidas de apremio. Profesionalizar a los servidores públicos que trabajan por la transparencia. Si bien el IVAI ofrece constantes talleres, podemos ir más allá e implementar el primer diplomado o especialización en la materia en Veracruz.
La convocatoria fue lanzada de manera conjunta entre la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Subsecretaría de la Juventud, y la etapa de inscripciones termina el próximo 8 de julio. En esta primera etapa los jóvenes serán seleccionados quienes representarán a Veracruz en la etapa nacional. Al respecto, el vocal capacitación de la Junta Local del INE, Eduardo Gerardo Romay Olmos, señaló que el concurso tiene el objetivo de fomentar en los jóvenes una cultura de participación en un marco de respeto y tolerancia. Además, fomentar los valores democráticos y compromisos con la comunidad e identificar sus derechos a fin de plantear soluciones a los problemas de la juventud y del estado. El concurso está dirigido a jóvenes mexicanos entre 12 y 29 años de edad que puede participar en 4 categorías: de 12 a 15 años; de 16 a 18 años; de 19 a 24 años, y de 25 a 29 años. El registro de los participantes podrá ser únicamente en línea en la página www.debatepolitico.gob.mx en la que se establecen los requisitos para participar. Por cuanto hace a los temas, estos versan sobre educación, empleo y participación juvenil; asociación comunitaria para la atención de asuntos públicos; fortalecimiento se la democracia en México. Asimismo, transparencia y rendición de cuentas; cuotas de género; políticas públicas para el fortalecimiento de la cultura cívica; acceso al sistema de justicia y ejercicio de derechos civiles y políticos; sistema de pensiones privados; protesta y participación ciudadana; transparencia y rendición de cuentas; protección de datos personales, y redes sociales y participación ciudadana.
M IÉRCOLES 6 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
SAT denuncia ante PGR “empresas fantasma” en Veracruz
Acrópolis
T
ras el escándalo que se desató en días pasados en torno a que un Medio de Comunicación (Animal Político) diera a conocer la estafa millonaria en el Estado de Veracruz al señalar que por lo menos 25 empresas se crearon bajo una procedencia no licita para realizar cobros al gobierno de dicha entidad, el Servicio de Administración Tributaria SAT presentó las primeras denuncias ante el Ministerio Público Federal tras confirmar la inexistencia de 25 compañías contratadas por el gobierno de Javier Duarte. Ante tales hechos la PGR desplegó un operativo de investigación Veracruz y recabó declaraciones. Tan sólo la semana pasada un equipo de la PGR encabezado por el fiscal Héctor de la Paz Cázares, titular de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, se trasladó a dicho estado para revisar cada
una de las direcciones fiscales de la red de “compañías fantasma”. Al respecto además de verificar las direcciones se tomaron declaraciones ministeriales y peritos en materia de criminalística y fotografía de la Dirección de Servicios Periciales de la PGR participaron en el operativo de investigación para recabar elementos de prueba. Así se logró determinar que: Cristóbal Álvarez vive junto con su padre en un predio del puerto de Veracruz donde debería estar una de las compañías fantasma de esta red según su dirección fiscal: Carrirey SA de CV. de acuerdo a lo recabado por Animal Político se confirmó que seis personas que se identificaron como funcionarios de la PGR acudieron a su domicilio para recabar datos e inspeccionar el lugar. El aludido explicó que su papá José Álvarez Molina, propietario del predio, rindió una declaración a los agentes en la que narró que nunca dio autorización para que
Niega Juez de Distrito amparo a Renato Tronco Acrópolis
E
l Juez 14 de este Distrito Judicial determinó como improcedente un Juicio de Amparo promovido por el diputado desaforado Renato Tronco Gómez, quien enfrenta un proceso como probable responsable del delito de homicidio en grado de autoría intelectual. Con esta acción, el Juez federal avaló las actuaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el imputado por el homicidio de Alfredo Pérez Juárez, quien durante la administración municipal de Tronco Gómez fungió como Regidor Primero, según consta en la Investigación Ministerial CHOA/300/2006, que derivó en la Causa Penal 264/2006. En agosto de 2011, un juez de primera instancia dictó un Auto de Sobreseimiento, el
cual fue refutado por la cónyuge de la víctima, quien interpuso un Recurso de Inconformidad ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), cuya Sala Constitucional resolvió revocar la primera resolución y declaró improcedente el desistimiento de la acción penal. Con este fallo, la FGE promovió en el año 2015 un juicio de desafuero contra el entonces diputado ante el Congreso local, que fue concedido por los diputados y se pudo ejercer acción penal en su contra. A su vez, Tronco Gómez promovió un Juicio de Amparo en el Juzgado de Distrito contra la revocación del sobreseimiento determinada por el TSJ, mismo que fue declarado improcedente por esta autoridad judicial federal, que consideró inválido su alegato. La FGE continuará con el seguimiento puntual de la acusación que ejerce en su contra.
su domicilio fuera utilizado para dar de alta alguna empresa, pero que aun así le llegan estados de cuenta bancarios de Carrirey y de varias empresas más que son falsas. De acuerdo por lo citado también en medios locales del puerto de Veracruz, los propietarios contaron a los agentes que en el último año intentaron reportar al banco y en las oficinas de la Secretaria de Hacienda esta situación, pero no le hicieron ningún caso y señalaron que la situación en el último mes, ha sido distinta pues ya fueron visitados por funcionarios del SAT a finales de junio, y ahora por el personal de la Procuraduría. Cabe destacar que como parte de esta investigación, la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la PGR también revisará la forma en que fueron constituidas todas estas compañías, así como sus socios y representantes legales. Animal Político publicó que las personas que aparecen como socios en las actas constitutivas de estas compañías tampoco son empresarios, sino se trata en su mayoría de personas de escasos recursos que admiten haber dado documentos y firmasen campañas de promoción del voto del PRI o a cambio de supuestos apoyos. De acuerdo con los artículos 42 y 93 del código Fiscal de la Federación facultan a las autoridades fiscales para presentar denuncias ante el Ministerio Público de la Federación, si cuentan con elementos que le permitan presumir que se han cometido delitos. En ese sentido, el SAT presentó las denuncias ante la PGR por el caso de las empresas fantasma.
06
MIÉR COLES 6 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Senado, listo para discutir Ley 3de3: Romero Hicks
Por bloqueos de la CNTE, jornaleros se quedan sin trabajo Agencias
Agencias
I
nicia el periodo extraordinario en el Senado de la República, sonde se discutirá y resolverán las observaciones emitidas por el Ejecutivo federal a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas, conocida como Ley 3 de 3. El senador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, recordó que analizará el Artículo 32, que establece que están obligados a presentar su declaración patrimonial y de intereses tres conjuntos. Primero, servidores públicos, que ya lo venimos haciendo desde hace años, y luego se añadieron un segundo y un tercero; el segundo es cualquier persona física o moral que reciba re-
cursos públicos o contrate bajo cualquier modalidad con entes públicos de la federación de las entidades federativas y de los municipios, y el tercero, las personas físicas que presten servicios o reciban recursos de personas morales. Romero Hicks dijo que el presidente Enrique Peña Nieto propone que aplique solamente para los servidores públicos. Creemos que la precisión es correcta porque la redacción quedó demasiado amplia. Por otra parte, se acordó abrir un espacio para dialogar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en torno al movimiento magisterial que mantiene en varias entidades. Sí, lo que tenemos que ver es el formato y el momento y ver la agenda.
L
as fincas bananeras en la región de la costa y soconusco de Chiapas, empezaron a despedir a jornaleros que realizan las labores de corte, debido a las pérdidas millonarias que han alcanzado derivado de los bloqueos carreteros que efectúan los integrantes de la CNTE. De las 200 mil cajas que regularmente comercializan, hoy han podido vender el 50 por ciento, dio a conocer Eduardo Altuzar López presidente de la Agrupación de Plataneros de la Costa. Señaló que de los 10 mil jornaleros contratados, éste día se despedirán a mil personas, y de manera sucesiva se continuará con el reajuste a la plantilla laboral. Argumentó que los contenedores de plátano no han podido pasar a Guatemala ya que está cerrado al paso vehicular el Puente Rodolfo Robles o Suchiate II. En tanto, persisten otros 13 bloqueos carreteros de parte de la CNTE en la entidad.
Notimex
L
a infraestructura carretera, de transporte y de telecomunicaciones es uno de los activos que Latinoamérica e Iberoamérica deben cultivar, consideró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz Esparza. Aseguró que la clave del desarrollo en el siglo XXI es la conectividad entre naciones y regiones, por lo que hoy como nunca construir una carretera es un acto de desarrollo, de unidad y de búsqueda de un mejor futuro. En la bienvenida a los 22 miembros del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica (Dircaibea) como preámbulo a la 32 reunión de este organismo que se realizará en Puerto Vallarta, Jalisco, el funcionario manifestó su certeza de que en este encuentro surgirán decisiones y acciones dirigidas a fortalecer la comunicación de los países. Señaló que el propósito común de todo los integrantes de la organización “es mejorar las vías de comunicación en nuestras naciones y hacia nuestras naciones hermanas, con lo cual refrendamos nuestra perma-
América Latina debe apostar por el desarrollo de infraestructura, destacan autoridades mexicanas nente vocación de buscar el desarrollo y bienestar mutuo”. La canciller Claudia Ruiz Massieu reconoció a su vez el trabajo que ha realizado en los últimos meses la SCT para la implementación de la reforma en materia de telecomunicaciones, que es una parte central del proyecto transformador del gobierno federal. Destacó que gracias a la infraestructura carretera, diariamente cruzan por la frontera norte del país de forma legal y ordenada, un millón de personas y 370 mil vehículos, a través de 58 puntos fronterizos.
Subrayó que en el marco de la política de cooperación internacional de México, en los últimos tres años, 78 por ciento de los recursos que destinamos en cooperación hacia los países de Centroamérica ha sido utilizado en proyectos de modernización de carreteras y de puentes, muchos de ellos en el corredor Pacífico por donde circula 95 por ciento del comercio de la región centroamericana. Por su parte, el presidente del Consejo, Mayobanex Escoto Vásquez, dijo que esta agrupación aglutina a los mejores técnicos de la ingeniería de carreteras y que con esto se tiene la ventaja del intercambio de conocimiento, lo que a su vez hace que nuestros países podamos llevar nuevas técnicas y así ahorrar recursos en cada país que la conforma. En su intervención, el presidente de la Asociación Mundial de la Carretera, Óscar de Buen Richkarday, señaló que el grupo que encabeza está integrado por 121 países miembros en los cinco continentes y realiza una labor permanente para identificar los temas de mayor actualidad y relevancia en el mundo de las carreteras, a fin de promover el intercambio y la difusión de conocimientos al respecto.
M IÉRCOLES 6 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Obama por primera vez con Clinton en campaña Afp
E
l presidente estadunidense, Barack Obama, participará este martes en su primer acto de campaña junto a Hillary Clinton, buscando relanzarla en su enfrentamiento con Donald Trump en vistas de las elecciones de noviembre. El dúo demócrata viaja a Charlotte, en Carolina del Norte, para intervenir en el primero de una serie de eventos de alto perfil destinados a movilizar a los electores, en particular aquellos provenientes de las minorías, que continúan respaldando al mandatario, en estados cruciales para definir los comicios. Clinton -que viajará junto a Obama en el avión presidencial Air Force One- aspira a relanzar su campaña después de una serie de relativos reveses y revelaciones relacionadas con el uso de su cuenta privada de correo electrónico cuando era secretaria de Estado. La ex primera dama declaró durante más de tres horas el sábado ante el FBI, que está llevando a cabo una investigación sobre ese caso. A tres semanas de la convención demócrata de Filadelfia, en la cual Clinton será proclamada como candidata a la Casa Blanca, los republicanos han aprovechado este caso para insistir sobre la escasa confiabilidad y seriedad de la ex jefa de la diplomacia estadunidense. Máxime cuando se supo que el ex presidente Bill Clinton se reunió recientemente en una pista de aeropuerto con la fiscal general Loretta Lynch, cuyo Departamento supervisa la investigación vinculada con la mensajería electrónica de Hillary. En una entrevista, Clinton reconoció que fue imprudente que su marido se reuniera con Lynch.
Uno de cada 9 niños vive en zona de guerra: Unicef Dpa
U
no de cada nueve niños en La Tierra crece en una región en guerra, de acuerdo con el informe anual presentado hoy por el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) en Berlín. Cerca de 250 millones de jóvenes viven en un territorio en el que la violencia y el conflicto armado pertenecen a la vida cotidiana de su infancia durante un largo periodo de tiempo, informó Unicef. Europa debe hacer más por estas víctimas de la violencia, indicó el ministro alemán de Cooperación al Desarrollo, Gerd Müller, durante la presentación del informe. “Este grito de socorro de los niños en esta situación de emergencia no puede no ser atendido”, agregó. En Siria, inmersa en una guerra civil, nacieron en los últimos cinco años cerca de 150 mil bebés mientras sus familias huían del país. En total hubo 16 millones de nacimientos en zonas en guerra, de acuerdo con el informe de Unicef. Especialmente alarmante es el hecho de que la violencia se dirige cada vez más contra los niños, alertó Unicef. Cada día se atacan de media cuatro hospitales o escuelas. “Tenemos muchos informes en los que se detallan ataques a escuelas, jardines infantiles o parques infantiles”, indicó el gerente de Uni-
cef Alemania, Christian Schneider. En muchos conflictos tienen lugar secuestros, violaciones, torturas y asesinatos de niños para desmoralizar a los adultos, detallaron en el informe. Sólo en Siria, Unicef contó en 2015 más de mil 500 violaciones graves del derecho infantil. En el 60 por ciento de los casos los niños resultaron muertos o mutilados a través de bombas en zonas residenciales fuertemente pobladas. Para niños en zonas en guerra o que huyen de sus países la falta de patria es un duro destino, indicó Jürgen Heraeus, presidente de Unicef Alemania. “A pesar de todo, es posible proporcionarles experiencias que todos los niños necesitan: un espacio de seguridad, confianza y la posibilidad de jugar y aprender”, agregó. Por ello es importante que los niños en regiones en conflicto puedan ir también a la escuela, explicó. Con la nueva campaña “Última oportunidad para una infancia”, apoyada por famosos como la modelo alemana Eva Padberg y el futbolista de la selección germana Mats Hummels, Unicef busca recaudar donaciones para la causa. El presidente de Unicef Alemania citó a un niño de diez años de la ciudad siria de Alepo: “Todo lo que deseamos es seguridad, sólo seguridad”.
08
MIÉR COLES 6 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Jennifer López lanzará canción benéfica para víctimas de Orlando Dpa
L
a estadunidense Jennifer Lopez quiere recaudar dinero para las víctimas y los familiares del atentado de Orlando con una canción benéfica, según adelantó en Twitter. La cantante de 46 años (Ain’t Your Mama) escribió en la red social que estaba trabajando en el estudio con el letrista y rapero Lin-Manuel Miranda “en algo muy especial” y además cuelga un video en la que se la puede ver a ella con Miranda. Sus más de 36 millones de seguidores en Twitter ya pueden escuchar un corte de la canción titulada Love Make the World Go Round, la música con la que la cantante ameniza el video. Miranda ya había señalado que los ingresos de esta canción benéfica estarían destinados al apoyo psicológico de las víctimas y los familiares. En el atentado perpetrado el pasado 12 de junio en el club gay Pulse de Orlando, en Florida, murieron 49 personas y 53 resultaron heridas.
Falleció Lupe Tijerina, líder de Los Cadetes de Linares Notimex
G
uadalupe Tijerina, líder de la legendaria agrupación de música norteña Los Cadetes de Linares, falleció esta madrugada tras un concierto que ofrecía en Ciudad Fernández, San Luis Potosí. Mediante sus redes sociales, la banda dio a conocer el deceso, con una fotografía de Lupe Tijerina (1947-2016) cargando una maleta con su inseparable acordeón y la leyenda “Descansa General. QEPD. ¡¡¡EL ULTIMO CADETE!!!”. De acuerdo con integrantes de la agrupación, se encontraban cantando en Ciudad Fernández, ubicada a más de 130 kilómetros al sureste de la capital potosina, cuando se empezó a sentir mal y fue trasladado en ambulancia a un hospital, donde falleció de un infarto. El cantante y acordeonista, así como el también fallecido Homero Guerrero de la Cerda, a partir de la década de 1970 se convirtieron en emblemas de la música regional mexicana, con temas que forman parte del gusto musical de sus fanáticos, particularmente de México y Estados Unidos. Sus éxitos abarcaron lo mismo canciones norteñas, bolero, corridos, polkas y chotices, como “El palomi-
Chris Evans abandona el programa ‘Top Gear’ Ap
to”, “Los dos amigos”, “No hay novedad”, “Las tres tumbas”, “Dos coronas a mi madre”, “Descansa general” y “El texanito”, entre otras. Algunos de sus corridos dieron título a películas como “El cazador de asesinos” y “Pistoleros famosos” y “La banda del polvo maldito”. Mario Mireles, integrante de Los Cadetes de Linares de Lupe Tijerina, con pesar señaló que el artista “estaba trabajando en el escenario y de repente se sintió mal”, por lo que pidieron el apoyo de una ambulancia. “Nosotros seguimos trabajando, pensando que era algo que se le podía pasar”, toda vez que durante los últimos días habían tenido actuaciones en diversos escenarios, sin contratiempo alguno, señaló vía telefónica a un medio local. Mireles indicó que tras culminar los procesos legales por el deceso, esperan que en el transcurso del día los restos de Lupe Tijerina sean trasladados a Nuevo León y se le despida “como él se merece”.
E
vans anunció su renuncia como presentador del emblemático programa automovilístico de la BBC “Top Gear” tras una temporada decepcionante. El programa no ha conseguido atraer a una gran audiencia desde que fue relanzado en mayo con Evans y Matt LeBlanc como presentadores. Evans dijo que “hacerme a un lado es lo mejor que puedo hacer”. La nueva versión atrajo sólo a 1,9 millones de espectadores el domingo en su final de temporada. Mark Linsey, director de BBC Studios, dijo que Evans cree que el equipo de producción y el elenco que permanecerá en el programa podrá “hacerlo avanzar y convertirlo en el éxito que queremos”. El programa fue reformado tras la aparatosa salida de Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May. May y Hammond renunciaron después de que Clarkson fue despedido por golpear a un productor. El trio tendrá un nuevo programa de autos en Amazon Prime.
M IÉRCOLES 6 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
2 platas y 4 bronces para Veracruz en atletismo y taekwondo, en el Nacional Juvenil
Tenista mexicano, eliminado en dobles mixtos en Wimbledon
Acrópolis
C
on dos platas y cuatro bronces, cerró Veracruz su participación en las disciplinas de atletismo y taekwondo del Campeonato Nacional Juvenil Baja California 2016, certamen que se desarrolla en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de esta ciudad. El atletismo dio su mejor cosecha de la jornada con cuatro metales, uno de plata con Itzel Martínez en la prueba de los 800 metros planos, al parar el reloj en 2:13.95 minutos, a la que se agregaron tres bronces. José Castro dio el primer bronce veracruzano en la prueba de 10 mil metros planos con registro32 minutos, 23 segundos y 55 centésimas; Karla Gallardo, en lanzamiento de jabalina, aportó una medalla más con marca de 43.69 metros; mientras que Abraham Ramírez cerró la cuenta en salto de altura, con 1.95 metros. En el taekwondo, Veracruz alcanzó la final a través de Melissa Mercado en la división de menos de 46 kilos, donde enfrentó a Guadalupe Lugo Morales, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y con la que sucumbió en punto de oro, luego de tres asaltos espectaculares y en el que terminaron 10-10. Andrés Beceiro Pizarro, en la división de 80 kilogramos, obtuvo el bronce.
Afp
L
a justicia interna de la FIFA, a través de la cámara de apelación, redujo las penas de suspensión de Jérôme Valcke, antiguo secretario general, y de Chung Mong-joon, antiguo vicepresidente, anunció este martes en un comunicado la Federación Internacional. Jérôme Valcke, condenado en primera instancia el 16 de febrero de 2016 a 12 años de suspensión, vio su pena reducida a 10 años, y Chung Mong-joon, suspendido 6 años el 7 de octubre de 2015, fue condenado tras la apelación a 5 años de suspensión. La multa a Jérôme Valcke continúa siendo de 100 mil francos suizos (92 mil euros), mientras que la de Chung Mong-joon, fue reducida, pasando de 100.000 francos suizos a 50.000 francos suizos. Chong fue declarado culpable de infracciones en la atribución de los Mundiales 2018 y 2022, a Rusia y Catar respectivamente.
FIFA reduce suspensión de ex funcionarios
Valcke fue relevado de sus funciones el 17 de septiembre de 2015 después de haber sido imputado en un caso de reventa de billetes del Mundial 2014. Fue despedido el 14 de enero. En febrero fue condenado a 12 años de suspensión de cualquier actividad relacionada con el fútbol La cámara de apelación de la FIFA está presidida por Larry Mussenden (Bermudas).
Notimex
E
l tenista mexicano Santiago González y la española Arantxa Parra Santonja fueron eliminados en octavos de final del torneo mixto de Wimbledon por la dupla del polaco Marcin Matkowski y la eslovena Katarina Srebotnik. La Cancha 12 del All England Club fue testigo del adiós del veracruzano y la valenciana frente al undécimo binomio de la clasificación, el cual se impuso por parciales de 6-3 y 6-4, al cabo de una hora y seis minutos de combate. El cordobés y su compañera venían de dar la campanada ante el séptimo dúo de la siembra, mientras que sus rivales de este martes se presentaron totalmente descansados, ya que avanzaron de forma directa a este choque ante la no presentación de sus adversarios. Aunque González Torre y Parra lograron un golpe ganador más y cometieron dos errores no forzados menos que sus enemigos de hoy, los traicionó su segundo servicio, donde apenas rescataron ocho de los 29 puntos disponibles por esa vía. La pizarra comenzó a darles la espalda a partir del sexto “game” del día, donde una doble falta los puso quiebre abajo y ya no pudieron revertir dicha desventaja en lo que restó de la primera manga. En el segundo episodio, “Santy” y Arantxa se perfilaban para nivelar los cartones cuando establecieron distancia de 4-1; sin embargo, una nueva doble falta fue clave para que Matkowski y Srebotnik se volvieran a meter en el partido. Ya con la paridad 4-4, el polaco y la eslovena registraron un “game” perfecto desde la devolución, con cuatro impactos ganadores, y aunque a la hora de cerrar se les dificultó un poco el trámite, los undécimos favoritos salieron avante en sets corridos. Así pues, concluyó definitivamente la aventura de Santiago González en la “Catedral del Tenis”, donde cayó en la segunda ronda del evento de dobles en compañía del estadunidense Scott Lipsky; mientras que en mixtos, se quedó corto en busca de su cuarta final de Grand Slam en dicha especialidad.