Diario digital 07 de abril de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 295 - AÑO 1

JUEVES 7 DE ABRIL 2016

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA MALDITA MENTIRA EN NUESTRO DIARIO DE VIDA Víctor Corcoba Herrero Parte 1/2

COMERCIANTES DE LA CENTRAL DE ABASTOS SE VEN AFECTADOS POR LA ECONOMÍA DEL ESTADO

MÁS DE 5 MILLONES DE VERACRUZANOS, LISTOS PARA VOTAR

02

03

INCREMENTAN CASOS DE ZIKA; VAN 201 CASOS, 48 SON EMBARAZADAS: SS 04

NIÑAS DE VERACRUZ CON 10 Y 14 AÑOS; LAS MAMAS MÁS JÓVENES DE MÉXICO I

Redacción Acrópolis

E

n el año 2015 sumaron 487 casos de menores de entre 10 y 14 años que se convirtieron en madres, ocupando así el estado de Veracruz el primer lugar nacional con mayor número de niñas embarazadas las cuales fueron a luz durante dicho año. “Lamentablemente en Veracruz el panorama es sombrío para este grupo de edad porque durante el 2015 dieron a luz 487 niñas entre 10 y 14 años de edad, es la cifra más alta de todo el país, no hay otro estado con un número mayor, es un verdadero drama”, se cita en un estudio realizado por el Comité Nacional Promotor en donde se comprueba el panorama en que se encuentra el estado de Veracruz. La Organización Mundial de la Salud, refiere que existe un mayor riesgo de mortalidad materna en jóvenes adolescentes de menos de 15 años de edad, además que generalmente estas niñas tienen al bebe sin desearlo. El Comité Nacional Promotor por una Maternidad Segura se ha sumado a la solicitud de declaratoria de alerta de genero por la modalidad de agravio, sin hacer afectaciones a los derechos humanos de las mujeres, por lo que en dicho documento citan los datos de contexto los cuales justifican la solicitud, expresando así:

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

directorio

Hace tiempo que camino decaído, en parte porque he descubierto que la maldita mentira nos ha instalado en la podredumbre, y que la base de nuestra sociedad está corrompida por la falsedad, desbordada por la apariencia, imbuida por los perversos disfraces de una realidad endemoniada. Por eso, creo que nos hace falta avivar una auténtica atmósfera moral, que suscite en nosotros la autenticidad como camino, la lucidez como horizonte y la trascendencia como espíritu a reconquistar. Hay que salvar tantas cosas, que lo prioritario a mi juicio es el ser humano, al que hoy se le trata como un producto más de mercado, lo que alimenta la desconfianza y alienta los conflictos. Nuestra época, más que ninguna otra, tiene necesidad de esa conciencia verdadera, de esa sabiduría ética y humanística, para que podamos renacer como ciudadanos de un mundo menos interesado, menos material, pues no somos un juguete de un espejismo ilusorio, sino la verdad más profunda de un alma por la que cohabitamos, sentimos y caminamos, viviendo y pensando. Por esa maldita mentira, en nuestro diario de vida, todo se ha vuelto frágil; hasta el mismísimo Estado de derecho, al que tanto recurren las élites políticas. Los mismos derechos innatos, los derechos del ser humano, hoy son cuestionados por diversas culturas y religiones, también por la cultura occidental que los ha generado y que ahora parecen responder únicamente a las redes de las finanzas. Lo que menos interesa es lo que más se dice, el bien común, por lo que a la luz de las incongruencias todo se mueve a la deriva. Así se hace cada vez más evidente que haya líderes cuya conducta sea una farsa continua. Utilizan al pueblo, viven del pueblo, se amparan en el pueblo, y lo que hacen es servirse de esa ciudadanía que vive sin esperanzas. Ha llegado el momento de despertar, de afanarse en otras búsquedas más genuinas, más del corazón, que carezcan de voluntad de dominio; y, en cambio, sí les desvele verdaderamente la incondicional capacidad de servir. En lugar de dominadores, hemos de ser personas con capacidad de auxilio, de asistencia, a los más pobres e indefensos. Hay tantos derechos vacíos de contenido que nunca se van a poner en práctica, en una sociedad cada día más mundializada en la indiferencia, que nos dejan sin proyectos solidarios, sin referentes y sin puntos de referencia, sin el control de nuestra personal existencia tantas veces despojada de la propia dignidad inherente con toda persona por el hecho de vivir.

Premisa 1.- Cualquier mujer en edad reproductiva, puede verse ante la necesidad de interrumpir un embarazo no deseado. Ya sea porque: – no usaban métodos anticonceptivos por desconocimiento o porque en los servicios de salud no se los otorgaron. – O porque el método anticonceptivo falló. – O porque el embarazo es producto de una violación. Premisa 2.- Las mujeres con un embarazo no deseado con mayor educación, niveles socioeconómicos más altos y redes sociales buscan servicios seguros de interrupción mientras que las más pobres y con menos educación recurren a medios más inseguros y de baja calidad. Premisa 3.- Las mujeres más pobres con embarazos no deseados con mayores probabilidades de recurrir a servicios de interrupción del embarazo inseguros y de baja calidad son al mismo tiempo las que menos acceso a servicios de anticoncepción tienen. Premisa 4.- La legislación en Veracruz y la deficiente implementación de la NOM 046 de violencia sexual pone en riesgo la vida de niñas de 10 a 14 años que no tienen acceso real a posibilidades de interrumpir un embarazo que pone en riesgo su salud y su vida. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL COMERCIANTES DE LA CENTRAL DE ABASTOS SE VEN AFECTADOS POR LA ECONOMÍA DEL ESTADO I

Karla Juárez

E

l costo de la canasta básica de alimentos ha ido en aumento en lo que va del año; la canasta se contempla alrededor de 80 artículos, entre ellos productos para la despensa y servicios como transporte. Los comerciantes de la Central de Abastos, se han visto afectados por la economía que vive el estado, según los vendedores, las ventas levantaron en la semana santa, pero volvió a decaer. Debido a la economía, competencia y distancia, declararon que se ven perjudicados, ya que muchas personas acuden a centros comerciales y tiendas cercanas. Trabajadores de los locales, invitan a la población a comprar con ellos, ya que tienen diversos precios y buena calidad en frutas y verduras. En la ultima semana de marzo el aguacate incremento hasta su 100 por ciento de su precio normal, así mismo el jitomate, naranja y limón.

I

EMPRESARIOS HOTELEROS DE XALAPA PIDEN MÁS RECURSOS PARA PROMOCIÓN TURÍSTICA Alma Alarcón

E

mpresarios hoteleros de Xalapa cabildean con diputados locales el que se legisle para que por ley se pueda canalizar un porcentaje del recurso que recibe el Gobierno de Veracruz del 2% a la Nómina, en promoción turística Lo anterior, debido a que padecieron baja promoción en el pasado periodo vacacional de Semana Santa, y no pudieron atraer todo la visita que esperaban. La derrama económica aún la valoran, señaló Reynaldo Quirarte Mora, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa. “Hemos estado platicando con algunos diputados para lograr esta situación, y confiamos en tener respuesta pronta”, citó. “Para el siguiente periodo vacacional de verano, exigimos para que se cumpla con el cometido de hacer promoción para el estado de Veracruz”, demandó. Esperan

conocer del Secretario de Turismo, Harry Grappa cuál es la difusión que promueven. Aunque ha habido acciones positivas de promoción del ayuntamiento, señalan es “insuficiente”. Hay crisis económica en el estado, por lo cual ven al turismo como una alternativa de empleos y recursos, “el año pasado por conceptos turísticos Veracruz recaudó 14 mil millones de pesos”, narró Reynaldo Quirarte. Esperan que con la integración de redes empresariales, aumenten las redes de recaudación económica. Aún hacen balance de logros en derrama económica derivado de Semana Santa. El 99 por ciento del turismo que llega es nacional, más del 80 por ciento proviene de la ciudad de México y Estado de México principalmente, citaron empresarios. Aun cuando Xalapa es la ciudad que más turismo extranjero recibe.

PODRÍAN AUMENTAR ACCIDENTES VIALES POR CANCELACIÓN DE FOTOMULTAS: REGIDOR I Valeria Montané

H

eriberto Ponce Miguel, regidor titular de la comisión edilicia de Tránsito y Vialidad advirtió que existe un riesgo de que los accidentes viales incrementen, pues la población ya no está respetando los limites, esto después de la cancelación de las fotomultas en la entidad. “A raíz del anuncio que hiciera el gobernador hace algunos días, hemos podido notar que se ha incrementado la velocidad en que hoy en día los vehículos se están trasladando, muchos de ellos porque ya tienen conocimiento de que las fotomultas, los radares de velocidad fueron eliminados”, detalló. Agregó que el Consejo de Movilidad, también se encuentra en desacuerdo en eliminar este sistema que estaba protegiendo a la población pues estaba reduciendo el número de accidentes. “Lo que hacía era que los vehículos transitaran de una manera más moderada, si bien es cierto que no estamos de acuerdo con la empresa Autotraffic en algunas cuestiones que hacía, como los términos del contrato que era bajo un porcentaje de las fotomultas, lo cierto es que los límites de velocidad si estaban siendo respetados”, destacó. Respecto a las licencias de conducir que serán de manera permanente pidió que la empresa encargada de ello, haga un buen trabajo pues al momento no existe un registro de éstas.


PERIODISMO CON ÉTICA

JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 I 03

ESTATAL MÁS DE 5 MILLONES DE VERACRUZANOS, LISTOS PARA VOTAR I Berenice Arellano

E

l vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Vera Olvera, informó que la lista nominal preliminar está conformada por 5 millones 684 mil 683 electores, pero dijo que se actualizará hasta tener la definitiva. El funcionario apuntó que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz les hizo llegar mil 324 observaciones de los partidos políticos a la lista nominal, mismas que fueron analizadas y se detectó que las mismas obedecían a personas cuyas edades oscilaban entre los 95 y 99 años. “Se verificó y todas están vivas hasta el día que se hizo la verificación, no tenemos ninguna observación atípica y estaremos entregando el informe definitivo al OPLE para que haga las observaciones correspondientes”. Por su parte, el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta

Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Eduardo Romay Olmos, dijo que en Veracruz fueron insaculados 162 mil 471 ciudadanos para ser funcionarios de casilla y se encuentran aptos para ocupar dicha función el 5 de junio día de la jornada comicial, informó Abundó que se visitó al 100 por ciento de los ciudadanos insaculados; es decir, 556 mil 258 veracruzanos que fueron seleccionados para conformar los centros de votación, de los cuales se capacitaron 193 mil. Del total de aptos, se escogerán los cerca de 73 mil 87 ciudadanos que integrarán los 10 mil 441 puntos de sufragio que el INE ubicará en todo el territorio veracruzano. Romay Olmos añadió que el próximo viernes 8 de abril se hará la segunda insaculación de ciudadanos a las 10 de la mañana en las oficinas de la Junta Local Ejecutiva.

EXHORTA SAT A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL I

Karen Rodríguez

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) comunicó a los contribuyentes que las personas físicas y a los asalariados, al presentar su declaración anual, pueden obtener un beneficio económico como “saldo a favor” de los ingresos del ejercicio fiscal 2015 , el cual se está devolviendo en cinco días hábiles. Eréndida Aguirre Alvarado, administradora local del Servicio de Administración Tributaria de Córdoba comentó que en abril se empezaron a pagar los saldos a favor de la declaración anual realizada en marzo y en promedio los contribuyentes recibirán 7 mil pesos ya que el SAT erogará 306 mil 600 millones de pesos de pago a saldos a favor a los 41 mil 257 contribuyentes que cumplieron. Asimismo, mencionó que los que no cumplan con su declaración pueden llegar a

tener multas mínimas de 1200 pesos o más mientras que con el cruce de información podrán detectar que los patrones cumplan puntualmente con entregar las retenciones del Impuesto Sobre la Renta. De igual manera, Aguirre Alvarado señaló que las personas asalariadas pueden hacer deducciones con el pago de honorarios médicos, medicinas que van en gastos hospitalarios, colegiaturas hasta nivel preparatoria, gastos funerarios, deducibles de créditos hipotecarios que deben ser pagados con una tarjeta de crédito o transferencias electrónicas. También, aseveró que deben hacer la declaración anual quienes superen los ingresos anuales de 400 mil pesos anuales, que tengan un ingreso extra al salario, los que tengan más de un patrón o estén teniendo alguna deducción de impuestos.

HABRÁ CONTEO RÁPIDO EN ELECCIÓN PARA GOBERNADOR I Berenice Arellano or primera vez, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizará un conteo rápido el día de la jornada electoral para conocer de manera preliminar cuál de los candidatos a Gobernador resultaría triunfador. Al respecto, el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas, aseguró que a fin de conocer cómo funcionará, el OPLE coordinará dos ensayos durante mayo, por lo que se espera que se realicen el 8 y 22 de ese mes. Explicó que además del conteo rápido, se realizarán las pruebas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), muestre datos más certeros el día de la jornada electoral y del Seguimiento de Información de la Jornada Electoral (SIJE). Dijo además que es un comité técnico asesor integrado por cinco científicos expertos en la materia, el encargado de diseñar la metodología, la muestra y la técnica de recolección de datos del estudio que va a medir las casillas de votación el 5 de junio. Los integrantes son Luis Enrique Nieto, Javier Aparicio, Julia Aurora Montano Rivas,

P

Claudio Rafael Castro y Sergio Francisco Juárez, tres de la Universidad Veracruzana (UV); uno del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y otro del Centro de Investigaciones y Docencia Económica (CIDE). “A partir de un bloque de casillas va obtener cuál fue el probable resultado electoral y que éste coincida con el resultado final y definitivo que haremos el día miércoles, después de la elección”. Ese día, explicó, se les comunicará a los capacitadores asistentes electorales (CAES) del Instituto Nacional Electoral (INE), cuáles serán los centros de sufragio que formarán parte de la muestra y en la noche, ellos tendrán que informar los resultados a un teléfono que se les proporcionará. “Obtenida esa muestra, los científicos hacen sus cálculos estadísticos y en un sobre cerrado le entregarán los resultados al consejero presidente del OPLE, donde viene la estimación de quién pudiera ser el próximo gobernador de Veracruz”.


PERIODISMO CON ÉTICA

JUEVES 6 DE ABRIL DE 2016 I 04

NACIONAL

INCREMENTAN CASOS DE ZIKA; VAN 201 CASOS, 48 SON EMBARAZADAS: SS I

Alma Alarcón

D

e acuerdo con el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, en México hay 201 personas con el virus del zika, de las cuales 48 son mujeres embarazadas. Esto representa un incremento de 18 casos respecto a la semana pasada cuando se reportaron 183. El aumento específico en el caso de las embarazadas fue de seis ya que en el reporte pasado se notificaron 42 casos. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, la mitad del total de casos se concentran en Chiapas que esta semana sumó 102. Le sigue Oaxaca con 79 casos, Guerrero con 7, Nuevo León con 4, Veracruz con 2 y Jalisco con 2, mientras que Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, y Yucatán registran un caso respectivamente. Respecto a los 48 casos de las embarazadas con zika que se cuentan

dentro del acumulado general, 33 se concentran en Chiapas, 13 en Oaxaca y 2 en Veracruz. Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha reportado ningún problema en los bebés ya nacidos, de las mujeres contagiadas con zika que hasta el último reporte eran dos. La dependencia ha adelantado que se prevé un incremento en el número de casos por el inicio de la temporada de lluvias y el aumento de la temperatura, toda vez que el virus se transmite a partir de la picadura del mosquito Aedes Aegypti que tiene gusto por las zonas con climas tropicales. Cabe recordar que a nivel internacional el zika fue catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia de salud pública.

ESCUELAS, SIN ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE POR CONTAMINACIÓN: SEP

HACIENDA FINANCIARÁ 186 MIL MDP A PEMEX EN 2017 I

Alma Alarcón

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que en el próximo año financiará a Petróleos Mexicanos con 186 mil 500 millones de pesos. El capital que se inyectará deriva de los ahorros generados por la empresa mediante su nuevo régimen de pensiones aprobado a finales de 2015. En diciembre del año pasado, de este total, Hacienda le adelantó a Pemex 50 mil millones de pesos mismos que transferirá a través de un pagaré a 10 años. Por lo que queda pendiente la transferencia de los restantes 136 mil 500 millones de pesos. De acuerdo con el cálculo realizado por Pemex, el monto de la reducción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones resultó de las modificaciones realizadas al contrato colectivo de trabajo que asciende a 186.5 mil millones de pesos. “Este cálculo será revisado de conformidad con los lineamientos establecidos por la SHCP a través de un experto independiente”. Tras los cambios al Contrato Colectivo de Trabajo, el gobierno federal asumió el

compromiso de reembolsar a Pemex una cantidad similar por cada peso de ahorro. En enero pasado, Luis Videgaray Caso, titular de la SHCP, dijo que en un contexto de crisis global por la caída de los precios del crudo, México ya no debe depender de los ingresos que dejaba Pemex y anunció que Hacienda y la petrolera sostenían una serie de negociaciones para poder ayudar a la empresa productiva del Estado. Con un menor precio del petróleo y el problema de liquidez de Petróleos Mexicanos, Hacienda anunció el viernes pasado otro ajuste a la baja por 175 mil 100 millones de pesos para el próximo año, adicional a los 132 mil 300 millones de este año. De este modo la reducción al gasto suma ya 311 mil millones de pesos. Se espera un precio promedio de la mezcla mexicana de exportación para 2016 de 25 dólares por barril, menor que el precio de 50 dólares aprobado por el Congreso de la Unión en el Paquete Económico para 2016.

I

NOTIMEX

L

a Secretaría de Educación Pública aplicará este día diversas medidas en las escuelas de la Ciudad de México ante los altos niveles de ozono, como evitar actividades al aire libre, principalmente culturales, deportivas y de recreo, pero las clases se mantendrán en los horarios establecidos. En un comunicado, dio a conocer que a través de la Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, directivos escolares fueron notificados de las medidas emergentes anunciadas el 30 de marzo por la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Ello, a fin de que den seguimiento a las indicaciones de las autoridades de la ciudad y se restrinjan las actividades al aire libre en los centros escolares, cuando así se determine. “A través de una circular, directores generales, operativos de Educación preescolar, primaria y secundaria, así como regionales de Educación Especial, tienen la instrucción de seguir las recomendaciones, en beneficio de alumnas, alumnos, docentes y trabajadores administrativos”, expuso la dependencia federal. La SEP destacó que sigue de cerca las medidas extraordinarias anunciadas este martes por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, y sigue la información relacionada con la presencia de contaminantes en la Ciudad de México, a fin de determinar las acciones a seguir.


PERIODISMO CON ÉTICA

JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 I 05

INTERNACIONAL “LATINOS TENDRÁN ROL CLAVE EN AYUDAR A DAR FORMA A MIS PRIORIDADES POLÍTICAS”: HILLARY CLINTON I

Alma Alarcón

E

l cuestionario de 20 preguntas fue entregado por la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano a todos los precandidatos presidenciales el 25 de febrero, pero solo recibió respuesta de los dos demócratas, según resultados vistos por la agencia Reuters. “Desde asistentes a miembros del gabinete, los latinos tendrán un rol clave en ayudar a dar forma a mis prioridades políticas y ser representados en nuestras agencias”, escribió la exsecretaria de Estado Clinton. Por su parte Sanders, senador por el estado de Vermont, prometió hacer que su gobierno “refleje la diversa conformación del país (…). No puedo pensar otro lugar más vital para una diversidad semejante que el gabinete y el Servicio Ejecutivo del Presidente de Estados Unidos”. Los aspirantes republicanos Donald Trump y Ted Cruz, senador por Texas, prometieron reforzar las fronteras y deportar a inmigrantes ilegales. El cuestionamiento a la desigualdad producida por el control de las corporaciones sobre la política pasó de las manifestaciones callejeras a la precampaña electoral de Estados Unidos y está ganando adeptos entre los votantes, sobre todo jóvenes. La búsqueda por la candidatura presidencial demócrata del senador independiente Bernie Sanders –centrada en denostar el rescate de Wall Street, la fuga de empleos y la caída del salario producto del libre mercado, así como en ofrecer educación superior pública gratuita– ha obtenido triunfos en Washington, Alaska, Hawaii, Idaho y New Hampshire. Este rápido crecimiento del hasta hace poco semidesconocido senador tiene a los medios norteamericanos analizando, desde diferentes posiciones del espectro político, cómo es que una plataforma que incluye la palabra “socialismo” avanza en un país cuyos Gobiernos han promovido globalmente y por décadas la ideología opuesta.

Las respuestas, coinciden artículos, es una suma de circunstancias que ha sumido a la generación de votantes más jóvenes, o “millennials”, en las secuelas de la crisis financiera iniciada en 2008, la peor, señalan, desde la Gran Depresión de 1929.

PUERTO RICO APRUEBA MORATORIA DE MILLONARIA DEUDA PÚBLICA I

AFP

E

l legislativo de Puerto Rico aprobó la madrugada del miércoles otorgar al gobernador Alejandro García Padilla poderes especiales para decretar una moratoria unilateral en el pago de la enorme deuda de 70 mil millones de dólares de la isla. La ley, aprobada el martes en el Senado, generó una prolongada sesión en la Cámara de Representantes que después de varias horas de discusión y prolongados recesos le dio luz verde, por lo que ahora irá al despacho del gobernador, que debe promulgarla en las próximas horas. La legislación declara una emergencia fiscal y permite al Banco Gubernamental de Fomento (BGF, central) decretar una moratoria en el pago de la deuda pública, mientras se negocia con los acreedores para reorganizar la situación fiscal del estado libre asociado a Estados Unidos. De esta manera, el legislativo le otorgó una herramienta a García Padilla para ganar tiempo mientras Puerto Rico sigue presionando al Congreso de Estados Unidos para que le autorice a reestructurar su enorme deuda, que San Juan ya ha dicho que considera impagable. Una comisión del Congreso norteamericano sigue estudiando una iniciativa para ayudar a Puerto Rico, en consultas con el Departamento del Tesoro. Pero hasta ahora, la propuesta incluye una junta federal que es resistida por Puerto Rico que lo ve como un vestigio de la época colonial. La ley de moratoria fue votado en la Cámara de Representantes con el mínimo necesario de 26 votos, aportados por la bancada mayoritaria del oficialista Partido Popular Democrático (PPD) de García Padilla.

El gobernador había pedido la ley para evitar “un daño irreparable a Puerto Rico”, que a su juicio no puede cumplir con los acreedores y, a la vez, honrar las obligaciones correspondientes a salud, educación especial y los salarios de los empleados públicos, lo que podría desembocar en una “crisis humanitaria” en la isla de 3.5 millones de habitantes.


PERIODISMO CON ÉTICA

JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

DETIENEN A DOS POR ROBAR OBRA DE EDVARD MUNCH

I

AP

D

os hombres pasarán cuatro semanas encarcelados por estar vinculados al robo en el 2009 de una valiosa obra de Edvard Munch que pertenecía a una galería de arte de Oslo, informo la policía noruega este miércoles. La portavoz policial Unni Groendal dijo que se sospecha que los hombres tuvieron en sus manos objetos robados y fueron arrestados el lunes y martes en Oslo, aunque no se sospecha que hayan cometido el hurto. El miércoles comparecieron en una audiencia preliminar. Las autoridades no difundieron la identidad de los detenidos, pero la prensa noruega dijo que eran conocidos por las autoridades y tienen historiales delictivos. Groendal añadió que la litografía Historien (Historia) fue recuperada el lunes, pero no dio más detalles. Impresa en 1914, la litografía fue robada el 12 de noviembre del 2009 de la galería de arte Nyborgs Kunst en Oslo luego que una de las ventanas de la galería fue destrozada con una roca. El dueño de la galería, Pascal Nyborg, le dijo a la agencia noticiosa noruega NTB que la obra está valorada en 2 millones de coronas (240 mil dólares).

LOS ROLLING STONES INAUGURAN UNA EXPOSICIÓN SOBRE SU CARRERA

VUELVEN LOS BACKSTREET BOYS

I I

EFE

L

os cuatro integrantes de los Rolling Stones acudieron hoy a la inauguración, en el centro de Londres, de la muestra “Exhibicionism”, que repasa su extensa carrera a partir de medio millar de objetos relacionados con la banda. Pocos días después de cerrar su gira latinoamericana con un histórico concierto en Cuba, el cantante Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el bajista Ronnie Wood y el batería Charlie Watts desfilaron por la alfombra roja que la galería Saatchi desplegó ante su sede en el barrio londinense de Chelsea, donde la exposición estará abierta al público desde mañana. En 1,750 metros cuadrados, distribuidos en nueve salas, se condensan los 54 años de vida de la banda, incluidas recreaciones de escenarios en los que han actuado los músicos y camerinos que han compartido. “Todo está finalmente listo y funcionando. Me encanta la sala con las indumentarias. El ‘backstage’ es muy auténtico,

siento que estoy a punto de salir ahí”, comentó Jagger en la red social Twitter tras visitar las dos plantas dedicadas al grupo en la galería de arte contemporáneo. La sala Saatchi ha puesto ya a la venta por Internet las entradas para visitar la exposición, abierta hasta el 4 de septiembre, por un precio de 24 libras (30 euros) por persona durante los fines de semana. Decenas de fans esperaban a los integrantes de la banda a la entrada de la galería, donde Jagger y compañía firmaron autógrafos y se fotografiaron ante unos grandes labios -emblema de los Rolling Stones- instalados a las puertas de la Saatchi. Los cuatro músicos se han involucrado en la organización de “Exhibicionism”, cuyo montaje se puso en marcha hace más de un año. Los Stones han aportado todo tipo de objetos y archivos personales que serán expuestos por primera vez, como agendas, cartas manuscritas, portadas de vinilos y pósters originales.

El trabajo del artista noruego ha sido un blanco popular de los ladrones de arte. El robo más notorio ocurrió en 2004, cuando hombres armados se llevaron las obras maestras El Grito y Madonna en un audaz asalto diurno en el Museo Munch en Oslo. Otra versión de El Grito —Munch pintó varias— fue robada de la Galería Nacional de Noruega en 1994 por dos ladrones que dejaron una postal que decía: “Gracias por la mala seguridad”. Uno de esos ladrones había cumplido previamente cuatro años de prisión por robarse El Vampiro, de Munch, en 1988. Todas las obras han sido recuperadas y las medidas de seguridad fortalecidas.

EFE

E

l grupo Backstreet Boys, que en los años 90 alcanzó una enorme popularidad en todo el mundo, anunció que instalará en Las Vegas un espectáculo con el que dará nueve conciertos como prueba para una posible residencia en la ciudad de los casinos. Así lo declaró Nick Carter, uno de los cinco integrantes originales de la famosa “boy band” (banda de chicos), al canal Entertainment Tonight en la presentación de su película “Dead 7” en Los Ángeles. “Tenemos un acuerdo con Live Nation, la compañía promotora de giras, y hemos firmado un contrato de nueve conciertos para hacer una especie de prueba en Las Vegas para una residencia, así que eso sucederá seguro, pero primero haremos una prueba”, detalló Carter. El cantante opinó que deben montar un show “espectacular” y “grande” y consideró que, “afortunadamente”, BackstreetBoys tiene “un buen catálogo” de éxitos para llevarlo a cabo. Su compañero musical Kevin Richardson confirmó el anuncio de Carter y apuntó que esos conciertos podrían empezar a finales de este año o comienzos de 2017. Además, Richardson afirmó que la banda grabará un nuevo álbum y que planea también una gira mundial.

Formado por Carter y Richardson junto a A.J. McLean, Brian Littrell y Howie Dorough, el grupo estadounidense causó sensación en la segunda mitad de los años 90 y se convirtió en uno de los fenómenos de fans más importantes del pop de su tiempo gracias a discos como “Backstreet Boys” (1996), “Backstreet’s Back” (1997) y “Millennium” (2000). Contemporáneos de Spice Girls, banda formada por chicas pero de similares coordenadas, Backstreet Boys mantuvo su actividad a lo largo de los años de manera inestable: en 2011 compartió gira con el grupo New Kids on the Block y en 2013 publicó su último álbum hasta la fecha, “In a World Like This”. Si tras las pruebas se confirmara su residencia en Las Vegas, Backstreet Boys se unirían a artistas como Britney Spears o Jennifer Lopez que ya cuentan con sus espectáculos permanentes en la ciudad del estado de Nevada. Más allá del terreno musical, el 1 de abril se estrenó en la plataforma Syfy el filme de zombies “Dead 7”, dirigido por Danny Roew a partir de un guión escrito por Nick Carter, quien actúa en la película al igual que su esposa, Lauren Kitt, y A.J. Mclean, otro integrante de Backstreet Boys.


PERIODISMO CON ÉTICA

JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 I 07

DEPORTES

AJUSTAN PARTICIPACIÓN DE MESSI EN COPA AMÉRICA POR JUICIO I

AFP

E

l juicio por fraude fiscal en Barcelona contra el astro argentino Lionel Messi se vio sometido a varios cambios de fechas en las últimas horas que hicieron peligrar su participación en la Copa América antes de rectificarse, informó este miércoles una fuente judicial. El juicio, previsto inicialmente entre el 31 de mayo y el 3 de junio, se aplazó el martes de una semana, hasta el 7 de junio, lo que hubiera impedido la participación de Messi en el primer partido de Argentina en la Copa América, el día 6 contra Chile, actuales campeones de la competición. El juicio contra Messi se hace contra el criterio de la fiscalía, que defendía juzgar únicamente a su padre como gestor de la fortuna del cinco veces ganador de Oro. – Hacienda pide 22 meses de prisión – Sin embargo, el juez instructor se alineó con los postulados del abogado del Estado, representante de la hacienda española, que reclama para Messi 22 meses y medio de prisión. Al ser una pena inferior a dos años y no existir antecedentes por parte del futbolista, la ley española permite no aplicarla. Messi, el cuarto deportista más rico del mundo según la revista Forbes con unos ingresos de 64.7 millones de dólares en 2014, se vio salpicado el domingo por otro presunto caso de evasión fiscal. Su nombre y el de su padre figuraban en la filtración de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, epicentro de la investigación Papeles de Panamá destapada el domingo por decenas de medios internacionales. En un comunicado conjunto con su familia, el capitán de la albiceleste reconoció la existencia de esa sociedad pero aseguró que era “totalmente inactiva” y “jamás tuvo fondos ni cuentas corrientes abiertas”.

MEXICANO HERNÁNDEZ Y SU ALIADO EL NOCAUT ANTE COLOMBIANO PÉREZ

POLICÍA REGISTRA OFICINAS DE LA UEFA POR ‘PAPELES DE PANAMÁ’

I

NOTIMEX

E

I

DPA

U

n día después de que la prensa publicara que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, firmó negocios dudosos en su época en la UEFA, la Policía suiza registró hoy las oficinas centrales del ente rector del futbol europeo en Nyon, confirmó la organización continental. Los agentes pidieron acceso a los contratos entre la UEFA y la sociedad opaca Cross Trading, relación que fue revelada el martes en el marco de la mega investigación bautizada como los Panama Papers. “Por supuesto, la UEFA pone a disposición de la Policía federal todos los documentos relevantes en su poder y cooperará totalmente”, señaló el organismo en un comunicado. El diario alemán Süddeutsche Zeitung, el británico The Guardian y el argentino La Nación, entre otros, aseguraron el martes con base a las filtraciones de documentos del Panama Papers que Infantino firmó en 2006 y 2007 dos contratos con los

empresarios argentinos Hugo y Mariano Jinkis, detenidos actualmente en el marco del escándalo de corrupción que salpica a la FIFA. El primer contrato se rubricó el 13 de septiembre de 2006 en Suiza por un valor de 111 mil dólares por la transmisión de la Liga de Campeones, mientras que en el segundo, firmado en marzo de 2007, la UEFA vendió a la misma empresa los derechos de la Liga Europa. El hoy presidente de la FIFA rechazó haber participado en operaciones ilícitas. Infantino rechazó haber tenido vínculo personal con los Jinkis. “Nunca he tenido trato personal con Cross Trading ni sus dueños. El proceso fue conducido por el equipo de marketing en representación de la UEFA”, explicó el suizo. Infantino asumió el comando de la FIFA el 26 de febrero pasado en medio de la crisis más grave de la historia de la entidad, salpicada en los últimos tiempos por numerosos escándalos de corrupción.

l mexicano Eduardo “Rocky” Hernández aseguró hoy que dará una excelente pelea para derrotar al colombiano Devis “Metrallo” Pérez, el próximo sábado en Veracruz, para aspirar al campeonato mundial juvenil superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). De su oponente, comentó que “es un gran peleador, con un excelente récord. Primero Dios vamos a hacer la mejor pelea de la noche. Le digo a los aficionados que no se pierdan el combate, porque va ser una excelente pelea, lo aseguro, y daré todo para que sea así”. Compartió que “para mí todas las peleas son importantes, porque he peleado con varios de Guadalajara, de Michoacán, del Estado de México y de la Ciudad de México. La última fue contra un argentino y ahora con un colombiano, y por eso para mí todas las peleas son importantes y la que viene es la mejor”. Dijo que “todo peleador tiene el sueño de ser campeón del mundo y lo que pido actualmente es una oportunidad de pelear por el campeonato mundial juvenil del CMB superpluma”. Para ello, dijo, platicará con su promotor y también con Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, para ir por esa corona en mis recién 18 años cumplidos. Eduardo Hernández se ha ganado el mote de “Niño Artillero”, porque en dos años de carrera profesional exhibe un historial invicto en 21 combates, 17 de ellos ganados por la vía del nocaut y sólo cuatro por decisión. Isaac “Tortas” Bustos, quien fue campeón mundial paja del CMB, es el entrenador de “Rocky” y compartió que a su pupilo le enseñó el golpeo 1-2 y de ahí se soltó para ser un grande en el ring. “En cada pelea me sorprende por cómo se desempeña para boxear y ganar”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.