Diario digital 07 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 366 - AÑO 1 Productores se oponen a donación de parque Doña Falla

World Trade Center no será otorgado al IPE, asegura SECTUR

02 Agenda Ciudadana

El apego a la ley, la respuesta debida y obligada

JUEVES 7 DE JULIO 2016 Alistan la competencia ciclista Misantla MTB

04

09

PRD reta a diputados; juicio político a quien apruebe reformas de Duarte

Rebecca Arenas Primera parte

En estos días de plantones, marchas, bloqueos y creciente descomposición social, que ha detonado la inconformidad violenta de la CNTE en contra de la reforma educativa aprobada hace tres años por el poder legislativo, estamos viendo repetirse la misma escena de 2014, en donde los rijosos inconformes, se sientan a negociar con las autoridades de la Secretaria de Gobernación, pero simultáneamente siguen violando la ley y cometiendo infinidad de tropelías que afectan la forma de vida y patrimonio de cientos de miles de ciudadanos pacíficos, que nada tienen que ver con el conflicto en cuestión. Ningún proceso de negociación serio, se lleva a cabo sin haber pactado previamente una tregua que permita analizar con objetividad y serenidad las razones y los hechos de las partes. No es el caso que estamos viendo, en donde la autoridad y los inconformes parecieran estar a “las vivas” de los últimos acontecimientos. Un pandemónium sin posibilidad de arreglo, que solo evidencia la falta de genuina voluntad de acuerdo de la CNTE y por parte de la SEGOB, una tremenda falta de oficio y de aplomo, frente a lo que debiera ser la brújula de su actuación, el cumplimiento de la ley por sobre cualquier otra consideración. No nos sorprenda por tanto, el alud de critica y descalificación de los mas significativos segmentos de la sociedad hacia el gobierno federal, que pareciera haberse quedado paralizado tras su intentona de resolver con la presencia de la policía federal, los bloqueos cometidos por la CNTE en Salina Cruz, Oaxaca, con un saldo de 7 muertos y decenas de heridos, en donde cada una de las partes culpa a la otra, del origen de los disparos que llevaron a la tragedia. ¿Por que revira el gobierno frente a los que gritan mas fuerte y amenazan con piedras y machetes a quien se les ponga enfrente? ¿ Por que no actuar con la ley en la mano, si la ley es de aplicación para todos? ¿Por que hacer excepciones? La actuación inconsistente e incongruente de la autoridad federal, por decirlo de forma suave, esta alentando a la actuación de otros grupos inconformes que ya han empezado a hacer de las suyas, generando un clima de anarquía y de ingobernabilidad, en donde, una vez mas, los primeros en pagar los platos rotos, serán los ciudadanos que hoy viven atenidos a su suerte, hasta que se harten y también decidan actuar.

Sergio Sandoval

E

n rueda de prensa y acompañada del Gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Rogelio Franco Castán y militantes del Partido Acción Nacional (PAN), la dirigente nacional del PRD, Beatriz Mujica señaló su preocupación por la situación que se vive en Veracruz tras el blindaje que Javier Duarte pretende realizar a su salida del gobierno. La líder del Sol Azteca, expresó que la campaña de Miguel Ángel Yunes Linares y la alianza PANPRD tuvo objetivos específicos entre los que destacan el combate a la corrupción y a la impunidad; lo que se está viendo es que Veracruz se está deteriorando por las decisiones del gobierno estatal y por diputados locales que se prestan a interferir en el desarrollo de la sociedad Veracruzana. Aseveró que existen dos paquetes propuestos por el gobierno de Javier Duarte en el que uno le da impunidad y el otro paraliza al gobierno, “No solo quieren irse a su casa sin que existan castigos, sino que no conformes con eso quieren paralizar al gobierno y eso es algo que no podemos de ninguna manera permitir”. Señaló que en días pasados se buscó al Secretario de Gobernación para pedirle un alto a lo que está pasando en Veracruz. Asimismo hizo un llamado al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que insista en la separación de Javier Duarte del gobierno y si esto no sucede, exigirá que lo que

dijo la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carolina Monroy, sobre no tolerar los abusos de la actual administración veracruzana, se hagan una realidad y a través de la Cámara de Diputados federal se le separe del cargo a Javier Duarte por juicio político. Exhortó también a los diputados locales a que no se presten a la impunidad y la corrupción, “que no se presten a seguirle el juego a un gobernador que ya ha perdido toda dimensión de la prudencia que se debe tener en estos casos.”. Dijo también que el PRD, de aprobarse estas leyes, iniciará un juicio político contra diputados locales, pues se están organizando para atentar y delinquir contra el estado de Veracruz. “Esto es tan grave, que significa que el gobierno entrante no pueda atender ninguna política pública de salud o educación y prácticamente esté paralizado (…) si no hay inversiones, si no hay programas sociales, si no hay nada, implica una lesión muy grave para el estado”, expresó. Determinó que el castigo para Javier Duarte es inminente y el Gobernador electo lo quiere llevar a cabo, por eso se realizó el llamado al Presidente de la República y a la Cámara de diputados. La dirigente nacional del PRD finalizó retando al PRI a llevar a cabo lo que la presidenta Carolina Monroy dijo sobre no tolerar las acciones de Javier Duarte, y que los diputados priístas lo demuestren con su voto en contra de las reformas del actual mandatario estatal.


02

J U EVES 7 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Igualdad de género, Con Camina Xalapa privilegiamos a los prioritaria en Ayuntamiento peatones: Américo de Xalapa: Ana Karina Platas Zúñiga

Acrópolis

L

a estrategia Camina Xalapa está basada en la creación de infraestructura pensada para privilegiar al peatón en la ciudad, explicó el alcalde Américo Zúñiga Martínez al realizar un recorrido por las intervenciones urbanas de La Rotonda y de 20 de Noviembre esquina Clavijero. En entrevista, recordó que este proyecto está inspirado en la intervención de Lucio, hecha con las recomendaciones del despacho de urbanistas danés Ghel Architects y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se lleva a cabo con el apoyo del Consejo Municipal de Movilidad Urbana (CMUX) y de los ganadores del concurso de Bancas Xalapeñas, cuyos proyectos están siendo utilizados como mobiliario urbano. Refirió que, por el momento, se han llevado a cabo tres intervenciones en la ciudad, en la Rotonda, 20 de Noviembre y Clavijero, y en la Zona Universitaria, a la altura de la Rectoría de la Universidad Veracruzana, pero vamos a completar 12 intervenciones en diferentes puntos de la ciudad. “A través de estos trabajos, estamos ganando espacios en el rodamiento vehicular para los peatones y, a su vez, generamos más cruces seguros”. Para realizar una intervención, aclaró, se realiza todo un proceso: Ubicamos las zonas de intervención, analizamos el sitio, socializamos el proyecto, hacemos una prueba de urbanismo táctico, recibimos observaciones de la ciudadanía y, una vez hechos los ajustes necesarios, llevamos a cabo la ejecución del proyecto en su totalidad. Finalmente, Zúñiga Martínez aclaró que Camina Xalapa ha sido un esquema de participación ciudadana, que está mejorando la infraestructura de Xalapa, derivado de la conquista de espacios públicos para favorecer a los peatones. Acompañaron al munícipe en su recorrido los regidores Rogelio Jesús Álvarez Arroyo y Heriberto Ponce Miguel; la Coordinadora del CMUX, Isis Chang Ramírez; el Director de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; el Director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández; la Coordinadora de Atención Ciudadana, Lluvia Aguilar Bertini, y los creadores de las bancas utilizadas, entre otros.

Acrópolis

A

tención a víctimas de violencia, créditos para emprender negocios e impulso a la creatividad prospectiva de las niñas son acciones que realiza el Ayuntamiento de Xalapa, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y la Comisión de Equidad de Género. La regidora Ana Karina Platas Córdoba, titular de dicha comisión, explicó que el combate a todas formas de violencia implica la creación de políticas públicas para la promoción de la equidad entre hombres y mujeres en todos los sectores sociales. En el IMM se ofrece asesoría jurídica y atención psicológica a mujeres que sufren violencia. Entre dichas acciones, mencionó el lanzamiento de dos cuadernillos de contenido preventivo e informativo para atender la violencia sexual y el acoso laboral, así como el otorgamiento de créditos para que más mujeres emprendan o fortalezcan un negocio y generen recursos propios. Refirió también el concurso de cuento Historias de Niñas Extraordinarias, celebrado en octubre pasado, dirigido a las menores de edad de esta capital, para que desarrollaran su imaginación y plasmaran sus principales aspiraciones.

A cerca de la conferencia Promoción de la equidad de género y construcción de nuevas masculinidades, que se impartirá este miércoles en Sala de Cabildo, dijo que se busca superar barreras culturales que impiden la realización personal y social, mediante la corresponsabilidad. Platas Córdoba destacó la campaña emprendida por ONU-Mujeres, He for she (Nosotros por Ellas), que pretende involucrar a más hombres en la consolidación de la equidad de género: “Sin los hombres no podríamos lograr la igualdad de derechos y oportunidades”. Invitó a la población a informarse sobre todas las actividades que realiza el Ayuntamiento en beneficio de la sociedad xalapeña. Para atender solicitudes en este tema, el número telefónico de la Regiduría Séptima es 842-1243, así como en twitter@AnaKPlatas y facebook.com/ anakarinaplatas.

DIF Xalapa invita a participar en el “Mochilón 2016” Acrópolis

E

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

l DIF municipal Xalapa invita a los padres de familia y a la sociedad en general a participar en el “Mochilón 2016”, donando mochilas y ropa escolar en buen estado, para niños de escasos recursos de las escuelas ubicadas en la periferia de nuestra capital. Por iniciativa de los integrantes del Programa de Atención a Menores y Adolescentes, a partir de este jueves se iniciará la colecta de artículos escolares, la cual se mantendrá hasta el 2 de agosto, en las oficinas de DIF Xalapa, ubicadas en Jorge Serdán S/N esquina Marco Antonio Muñoz en horario de 9 a 20 horas. También se pondrán contenedores en 25 escuelas particulares de la capital veracruzana, con el fin de recolectar loncheras, mochilas, libretas, cuadernos, lápices, gomas, uniformes y zapatos artículos que los niños necesitan para su regreso a clases. “Invitamos a la sociedad a hacer conciencia de lo im-

portante que es apoyar a quienes más lo necesitan; se puede apoyar sin gastar, estamos pidiendo que donen las mochilas en buen estado que ya no van a ocupar, así como artículos escolares”, expresó Lucy Castillo Solano, integrante de PAMA. Dijo que lo que se recaude será entregado antes del inicio del ciclo escolar 2016-2017, para que los niños de escasos recursos tengan lo necesario para continuar con su desarrollo académico. Cabe destacar que es el segundo año en el que se realiza esta colecta. En el 2015 tuvo gran éxito a cargo del Voluntariado del organismo asistencial, beneficiando a cientos de estudiantes de las colonias más vulnerables.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 7 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Productores se oponen a donación de parque Doña Falla Berenice Arellano

P

roductores de flores ubicados en el parque Doña Falla se manifestaron en contra de la intención del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de donar este parque al Instituto de Pensiones del Estado (IPE). En conferencia de prensa, señalaron que en este parque se producen plantas importantes para la floricultura en el estado y que si se logra la donación de esta extensión, serían desalojados y su actividad se vería afectada. Al respecto, la secretaria del Comité Directivo del Parque Doña Falla, Judith Sánchez, advirtió que si se logra este cometido los productores se ampararán contra esta iniciativa, pues dijo que seguramente el Gobernador ni siquiera conoce este parque, ya que nunca ha acudido. Señaló que el IPE requiere de efectivo para hacer el pago a todos los pensionados que aportaron sus cuotas Instituto de Pensiones del Estado y no de terrenos que sólo contribuyen a seguir aumentando el pasivo de esa institución. “Si el Congreso del estado decide donar el parque nosotros seríamos desalojados de inmediato y la floricultura en el estado se vería afectada

y agraviada”. En ese sentido, solicitó que se saque del paquete de donación a esta área considerada como “pulmón de la ciudad” distribuidas en dos hectáreas en las que se encuentran plantas propias de la región como orquídeas. Actualmente, trabajan en la zona 22 productores cu-

yas familias se verían afectadas si se logra establecer esta donación del área tal como pretende hacer el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Por ello, hicieron un llamado a los diputados locales a fin de que no aprueben la donación de este terreno, y se sumaron a las voces que exigen que este parque y el World Trade Center no sean donados al IPE.

Imparten conferencia sobre construcción de nuevas masculinidades en Xalapa Acrópolis

E

ste miércoles impartieron la conferencia “Promoción de la Equidad de Género y Construcción de Nuevas Masculinidades”, los integrantes del Instituto de Masculinidad, pareja y Sexualidad de Costa Rica, Instituto WEM) en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento. Este esfuerzo se logró con el apoyo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana, el Grupo de Hombres Responsabilizándose de su Vida y el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa. La regidora Ana Karina Platas Córdoba, dio la bienvenida y señaló que desde el IMMX acercan estos temas a todas las dependencias municipales y a población en general para que reflexionen sobre la construcción social que se tiene sobre el ser hombre y se trabaje en nuevas masculinidades para prevenir cualquier tipo de violencia de género.

En representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la secretaria del Ayuntamiento María Amparo Álvarez Castilla, destacó la importancia de que todas las personas en especial los hombres trabajen el tema y se cambien los estereotipos. Los ponentes Álvaro Campos Guadamuz y Jaime Chávez León, explicaron que la palabra WEM, es un vocablo del grupo indígena costarricense Bribri, que significa “hombre”, que ellos integran una asociación civil que surge como un grupo voluntario para trabajar los temas de género, masculinidad, sexualidad y pareja.

A lo largo de los años se han consolidado como una organización que trabaja la temática de género principalmente con población masculina, en temas de violencia, equidad de género y promoción de nuevas masculinidades. “Los hombres aprendimos a ser violentos, porque eso es lo que nos enseñaron, nos lo dicen todos los días, que los hombres debemos comportarnos de cierta manera, lo que nosotros hacemos en el instituto es que a través de cierta metodología que contempla talleres, sesiones, ellos reflexionen en que podemos cambiar estos patrones y tener relaciones sin violencia con nuestra pareja y nuestro entorno”. Como parte de la conferencia realizaron una dinámica con los presentes, para que reflexionaran sobre como culturalmente se han construido los hombres para que no dejen mostrar sus emociones y que vean que la violencia es un patrón aprendido y que se puede trabajar al respecto. A la conferencia asistieron la directora del DIF Estatal María Agrícola Cabrera, el director del Instituto de Salud Pública, Gabriel Riande Juárez, Francisco Contreras, Benno De Kaizjer, Mario Torres, integrantes del Grupo de Hombres Responsabilizándose de su Vida, representantes de Unidades de Género municipales y estatales, entre otros.


04

J U EVES 7 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

World Trade Center no será otorgado al IPE, asegura SECTUR

Jubilados niegan que les hayan pagado a todos Berenice Arellano

P

Acrópolis

E

l World Trade Center (WTC) Veracruz no se encuentra en la lista de bienes enajenables al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), Harry Grappa Guzmán, ante las inquietudes sobre la posibilidad de que el recinto fuera otorgado, por lo que continuará operando con normalidad bajo el esquema que ha funcionado desde hace casi ya dos décadas. El sector turístico es un motor de desarrollo y fuente de empleo directo para miles de veracruzanos, la mayoría ubicados en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, y a través de la dependencia se busca establecer programas, proyectos y estrategias que permitan desarrollar e impulsar el turismo en cada región de la entidad. Asimismo, el servidor público Berenice Arellano

L

a Federación de Licenciados en Derecho del Estado de Veracruz A.C. consideró que es una medida desesperada la presentación de iniciativas al por mayor por parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa. El presidente de la Federación de Licenciados en Derecho del Estado de Veracruz A.C, Miguel Contreras González, dijo que lo enviado al Congreso local tiene el objetivo de evitar enfrentar acciones legales por actos de corrupción durante su administración. En conferencia de prensa, señaló que el Gobernador se adelanta a los tiempos para evitar pagar por las acciones que han llevado al estado a la quiebra financiera. “Se está adelantando a los tiempos

destacó que la coordinación entre empresarios hoteleros, restauranteros y diputados locales permitió las gestiones necesarias para que el inmueble siga colocando a Veracruz entre los destinos favoritos para el Turismo de Congresos y Convenciones. “Esta situación da mucha satisfacción y la tranquilidad de que este espacio seguirá cumpliendo el propósito para el cual fue creado, que es servir como detonante de la actividad turística en nuestro estado”. Grappa Guzmán agradeció y reconoció la disposición de la iniciativa privada y los legisladores, quienes se unieron a un llamado que no buscó nunca dañar al IPE, sino por el contrario, exigió siempre que se buscaran alternativas para darle el soporte necesario al Instituto, sin que se viera afectado el sector turístico. Con el resultado que deja esta suma de esfuerzos y trabajo coordinado, se demuestra una vez más que el turismo en Veracruz está unido y saldrá más fortalecido de los retos superados. El WTC seguirá atrayendo turismo mediante congresos y convenciones que generen ocupación hotelera, consumo en restaurantes, transportación y demás servicios de calidad que los prestadores veracruzanos ofrecen día con día con su mayor esfuerzo, dedicación y profesionalismo.

ensionados y jubilados se volvieron a manifestar en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para denunciar que el Gobierno del estado no ha pagado la pensión correspondiente a junio a miles de pensionados en todo el estado. Al respecto, el integrante de la Comisión estatal de la Coalición de Pensionistas del Estado (Copipev), Humberto Hernández Vargas, aseguró que pese a que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) asegura que los adeudos ya fueron cubiertos, esto no es así en todos los casos. “Se comprometió a pagar, pero hasta el momento no lo han hecho. La obligación del IPE es pagar nuestras pensiones pero si el recurso no se entrega por parte de la Secretaría de Finanzas no nos pueden pagar”. Por ello, además exigieron que el Gobierno del estado pague los préstamos que el IPE le ha hecho por más de mil 200 millones de pesos, y que –según dijo– fueron desviados para otras cosas. “Perdieron la elección y es sintomático que no nos paguen, esto no es una cuestión electoral, no es posible que porque perdieron la elección ahora no nos paguen las pensiones”. Asimismo, Hernández Vargas acusó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de violar sus derechos, pues dijo que a pesar de que desde diciembre proporcionaron pruebas fehacientes de la agresión del 23 de ese mes para que la instancia interviniera, es el momento que no lo ha hecho. Por esta razón, indicó que en los municipios de Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Poza Rica, Tuxpan y Chicontepec, hay jubilados que no han recibido su pensión y realizan manifestaciones simultáneas a la de Xalapa. “Hay una coalición de sindicatos que siempre negocian con el Gobierno del estado, pero hay compañeros que tienen comprobantes de que no les han pagado su pensión”.

Javier Duarte propone medidas desesperadas: abogados nuestro Gobernador, es un acto desesperado para efecto de establecer un blindaje y protegerse de las muy evidentes actos de corrupción que ya están claros, están claros prácticamente”. Criticó que de aprobarse las iniciativas, afectará el desarrollo del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares y de los veracruzanos, que tendrán un gobierno prácticamente “atado de manos” para actuar. En este tema, puso como ejemplo la iniciativa para nombrar un Fiscal Anticorrupción y la creación de una Sala Anticorrupción en el Poder Judicial, que calificó como desafortunadas por querer ponerlas en práctica durante este Gobierno. “Iniciativas que realmente consideramos que son muy desafortunadas, vemos a un estado que está sumido en la constante corrupción y la impunidad”.


JUEV ES 7 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Jóvenes de Ixhuatlancillo idean el futuro de Veracruz Acrópolis

E

l reconocimiento e impulso de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), a través de la Subsecretaría de la Juventud de Veracruz (SUBSEJUVER), ha permitido a Cynthia Sabinas Reyes y Ricardo Peregrina Vázquez fortalecer los proyectos que hoy los llevan a participar por el Premio Nacional de la Juventud, en la modalidad de Compromiso Social. Ganadores del Premio Estatal de la Juventud, Impulso México y Projuventud, entre otros, los jóvenes originarios del municipio de Ixhuatlancillo han demostrado que trabajando en favor de su comunidad pueden lograr grandes beneficios. Bajo el nombre Colectivo Ideando el Futuro, Cynthia y Ricardo realizan proyectos sociales para brindar capacitación a jóvenes de localidades indígenas; como expertos en el sector de las telecomunicaciones, implementaron un programa sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), dando más herramientas de desarrollo a los habitantes de su pueblo. Han impulsado además propuestas de pequeños emprendedores, como la de Semillas Saludables, que fuera reconocida por Youth Changing the World y promovida por Disney Channel.

Se suman a la larga lista de labores conferencias de orientación sexual, tardes de cine y convivencia comunitaria, lo que ha permitido destacar los valores y riquezas de Ixhuatlancillo, ideando así un mejor futuro para Veracruz.

Llega a Veracruz misión comercial de Japón y Corea del Sur

CREEVER, un puente en la inclusión para personas con discapacidad Acrópolis

E

l Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CREEVER) trabaja diariamente para otorgar mejores condiciones de vida a sus pacientes, es por ello que aplica políticas públicas de inclusión social en beneficio de dicho sector poblacional. Estas acciones se dan gracias al apoyo de la sociedad veracruzana que ha contribuido para que muchos casos, que ya han concluido sus terapias o se encuentran en la última fase, tengan mejores oportunidades laborales y de desarrollo, al efectuar tareas con responsabilidad y un excelente desempeño. Desde el CREEVER, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha apostado por las personas con discapacidad para que se fortalezcan en un ambiente inclusivo, accesible y de derechos para que logren participar, desarrollarse y crecer de manera integral. Por ello, el Centro trabaja con el

ejemplo e impone espacio de productividad, ya que este sector tiene un gran sentido de responsabilidad y perseverancia. De manera mensual, egresan entre 50 y 70 pacientes según su patología, pero no todo concluye en una alta médica, ya que se continúa laborando a través del Departamento de Inclusión Social. Uno de los objetivos principales del CREEVER es eliminar las barreras que este sector encuentra en la sociedad. Cuando el proceso de rehabilitación física se llega a concluir, se da continuidad a la parte incluyente, en áreas como la académica, deportiva, laboral o en otro tipo, según las habilidades que vayan desarrollando en sus terapias y talleres que se realizan. Cabe destacar que la incorporación de los pacientes en la sociedad es una de las acciones fundamentales de la presente administración, y se ha seguido desde el inicio a la fecha, en favor de estos sectores vulnerables.

Acrópolis

P

ara consolidar negocios de productos agropecuarios entre México, Japón y Corea del Sur, este lunes arribaron las delegaciones encargadas de la Misión Comercial de Compradores de Frutas a Veracruz, cuyos líderes destacaron el interés por establecer convenios sólidos que beneficien a más productores. Los empresarios fueron recibidos por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Ramón Ferrari Pardiño, y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Octavio Legarreta Guerrero, así como autoridades de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) de Veracruz, Puebla Tlaxcala y Morelos. La Misión Comercial permanecerá en nuestro país hasta este miércoles

06 de julio, para visitar empresas empacadoras de frutas como piña, plátano, papaya, litchi y limón persa, en diferentes municipios de la entidad como Isla, San Rafael, Martínez de la Torre y Papantla, principalmente. En cada punto, los japoneses y surcoreanos conocerán los procesos productivos bajo las normas de sanidad vegetal mexicanas; harán degustaciones de los frutos y sus distintas presentaciones y formas de comercio, y presenciarán los procedimientos de envasado y embalaje, para verificar la calidad de los productos veracruzanos y fortalecer oportunidades de negocio. Visitarán cerca de 20 empresas veracruzanas que abrirán sus puertas en sus plantaciones y huertos, donde mostrarán la maquinaria con la que se trabaja para la limpieza y los sistemas de riego, cosecha, conservación y empaques para la exportación, con el fin de satisfacer los mercados asiáticos y reforzar los negocios con México y Veracruz.


06

J U EVES 7 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

México recibirá con “las puertas abiertas” a mexicanos repatriados de EUA Notimex

A

través de la estrategia Somos Mexicanos, las autoridades federales brindarán atención integral a los connacionales repatriados desde Estados Unidos a México, bajo el eslogan “Aquí tienes las puertas abiertas”. Para ello, las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores desarrollarán acciones conjuntas conforme a los principios de respeto irrestricto a los derechos humanos en su recepción y reinserción a sus comunidades de origen o destino. En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Segob detalló que Somos Mexicanos tiene como objetivo fortalecer la política del Estado mexicano orientada a la reinserción social de los mexicanos repatriados al territorio nacional desde Estados Unidos. Asimismo como sus vínculos sociales y culturales, en aras de que su regreso a México sea digno, productivo y benéfico, en provecho del

bienestar familiar y del desarrollo regional y nacional. De manera específica, tiene como propósito reforzar la coordinación de autoridades en la atención de los connacionales repatriados; fortalecer el impacto de los distintos programas de asistencia a personas mexicanas repatriadas, según las necesidades de los lugares de recepción o destino. Se debe facilitar su acceso a los programas y acciones de apoyo, así como recabar datos de los mexicanos repatriados para elaborar diagnósticos sobre sus necesidades, formular propuestas de programas e implementar acciones en materia de educación, trabajo y familiar para lograr una atención integral. La Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Población

Es la Reforma Educativa el vehículo para romper desigualdad estructural, y llevar educación a zonas desfavorecidas: Nuño Mayer

Acrópolis

L

a Reforma Educativa es el vehículo para romper con la desigualdad estructural en el país, y llevar la educación a las zonas más desfavorecidas, manifestó hoy Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien precisó que esa transformación a fondo tiene un enfoque integral. Durante la presentación del informe de resultados del Programa Escuelas al CIEN y del Programa Nacional de Bebederos Escolares, dijo que con educación de calidad México será una nación a la vanguardia en un mundo globalizado, donde todos los mexicanos puedan ejercer sus libertades y derechos; no se puede aspirar a altos niveles de igualdad sin educación de calidad, y sin un cambio estructural, radical en materia educativa, apuntó.

Nuño Mayer destacó el avance del programa para mejorar la infraestructura escolar en el país, que con una inversión de 50 mil millones de pesos atenderá a más de 33 mil planteles en 2 mil 200 municipios en el país, para beneficiar a casi seis millones de alumnos. En el salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública, resaltó también la transparencia y rendición de cuentas delPrograma Escuela al CIEN, y precisó que en este año se prevé ejercer 25 mil millones de pesos en el mejoramiento de 16 mil 419 planteles, que representará un apoyo a las economías regionales, gracias a la contratación de mano de obra local y la adquisición de materiales en las mismas zonas. Aurelio Nuño Mayer señaló que con la Reforma Educativa hay una transformación en la organización de las escuelas: se les dota de mayor autonomía de gestión; se les quita carga burocrática, además de que se mejora su infraestructura física, a partir de un censo que permite saber cuántos planteles hay y sus condiciones. Este censo permitió definir que el 11 por ciento no cuenta con baños, y el 10 por ciento carece de conectividad a la energía eléctrica. Otros objetivos son avanzar en un desarrollo profesional de calidad para el magisterio, a partir de las evaluaciones; avanzar en nuevos planes y programas de estudio, que serán presentados próximamente, y lograr que haya más equidad e inclusión en la educación, abundó. En tanto, el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, explicó que se trabaja en la seguridad estructural de los planteles; en las áreas de servicios sanitarios; bebederos; servicios administrativos, y áreas de uso común. Informó que a través de colocaciones de los Certificados de Infraestructura Educativa se cuenta con 13 mil 220 mil 728 millones de pesos, y que se estima una próxima colocación por 5 mil millones, para avanzar en la atención de escuelas en todo el país.

Migración y Asuntos Religiosos y el Instituto Nacional de Migración, en coordinación con la cancillería, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, elaborarán un Modelo de Atención Integral y Coordinada. Ello, para que los connacionales repatriados de Estados Unidos puedan acceder a servicios de orientación y protección que faciliten su reinserción al lugar de origen o destino. El Modelo debe priorizar la atención a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad Para llevar a cabo la difusión de Somos Mexicanos, ambas dependencias desarrollarán una política de difusión común para promover las diversas acciones de atención y apoyo integral a ese sector. Unidos de América, mediante la suma de acciones de distintas dependencias que directa o indirectamente atienden el fenómeno del retorno con el fin de que se incorporen a la vida nacional y contribuyan al desarrollo de México.

México obtiene 2.7 mil mdd por venta de petróleo en EUA Notimex

M

éxico recibió ingresos por sus ventas de petróleo crudo a Estados Unidos por dos mil 750 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, informó hoy el Departamento de Comercio (DOC) estadunidense. México vendió casi 92 millones de barriles entre enero y mayo pasados, una cifra inferior a los 110.6 millones de barriles en el mismo lapso del año anterior, de acuerdo con un informe del DOC. México permaneció en el cuarto lugar como proveedor neto de crudo a Estados Unidos por volumen, una posición que ocupa desde abril del 2015, cuando fue desplazado a ese sitio por las exportaciones petroleras de Venezuela. En primer lugar continúa Canadá con un acumulado de 496 millones de barriles en los primeros cinco meses del 2016, seguido por Arabia Saudita con 171.5 millones, Venezuela con 111.7 millones y México con 92 millones. A nivel mensual, Canadá exportó en el mes de mayo un total de 83 millones de barriles de petróleo, Arabia Saudita 37 millones, Venezuela 20 millones y México 18.5 millones de barriles. El año pasado las exportaciones petroleras de México a Estados Unidos ascendieron a 253 millones de barriles a valor aduanal de 12.4 mil millones de dólares. En 2014 México exportó 290 millones de barriles al mercado estadunidense, con valor aduanal de 27 mil 682 millones de dólares. Por comparación, en 2013 los ingresos de México por sus ventas en Estados Unidos fueron de 31.7 mil millones de dólares a valor aduanal, un 14.4 por ciento menos que en 2012. A nivel del comercio general, las exportaciones de México al mercado estadunidense fueron de 120.2 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de 2016, un aumento marginal en relación con los 119.8 mil millones de dólares en el mismo lapso de 2015. Por su parte, las exportaciones estadunidenses a México bajaron de 96.6 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de 2015 a 94 mil millones de dólares en el mismo periodo de 2016. El superávit comercial de México sobre Estados Unidos ascendió a 26 mil 221 millones de dólares entre enero y mayo del presente año.


JUEV ES 7 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Cese temporal al fuego en Siria

Dpa

E

l Gobierno de Siria declaró un cese del fuego unilateral de tres días, hasta la medianoche del viernes, informó hoy la agencia estatal de noticias SANA. El anuncio coincide con la festividad de Eid

al Fitr, que marca el fin del Ramadán, el sagrado mes de ayuno para los musulmanes. El “régimen de calma” ya ha entrado en vigor y durará hasta la media noche del viernes, según la información, que no especifica límites geográficos de la medida. El Observatorio Sirio para los Derechos Hu-

Dpa

F

rancia mejorará las condiciones fiscales y legales para aumentar el atractivo de París como plaza financiera y atraer más inversores tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), anunció hoy el primer ministro galo, Manuel Valls. París ampliará las ventajas fiscales a los empresarios que lleguen a Francia desde el extranjero y confirmó además una rebaja del impuesto a las sociedades anunciado hace ya tiempo, que pasará del 33 por ciento actual al 28 por ciento, informaron medios franceses. “En esta nueva situación que se dibuja queremos una Francia atractiva”, dijo Valls. Después de que los británicos que pronunciaran a favor de la salida de la Unión Europea en un referéndum, el resto de plazas financieras en Europa, entre ellas París y Fráncfort, buscan atraer parte de los negocios desarrollados en Londres. Por otra parte, el presidente François Hollande encargó hoy a Valls que prepare una iniciativa con propuestas sobre el futuro desarrollo de la Unión Europea tras el

manos, con base en Reino Unido, señaló que la tregua cubrirá todo el territorio del país pero se mostró escéptico sobre las intenciones del Gobierno. Mientras tanto, el presidente Bashar al Assad participó hoy en el rezo por la festividad en una mezquita en Homs, en el centro de Siria, una ciudad muy disputada y escenario de intensas batallas durante la guerra civil pero que está ahora bajo control del Gobierno. Es poco habitual que Al Assad aparezca en público fuera de la capital Damasco. La televisión estatal mostró imágenes de Al Assad en la mezquita de Al Safa, un área afectada con frecuencia por ataques suicidas atribuidos al Estado Islámico y al Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda. En febrero pasado, Estados Unidos y Rusia acordaron una tregua permanente en Siria, que al principio se respetó pero que después fue violada por combates locales y la falta de un proceso político para poner fin a la violencia. Sobre todo en el norte y noreste de Siria se suceden los enfrentamientos entre rebeldes y tropas gubernamentales. Desde entonces ha habido intentos para alcanzar ceses del fuego de corto plazo con frecuencia regionales, pero su duración ha sido escasa. Un nuevo cese del fuego es la condición para que puedan reanudarse las conversaciones iniciadas en febrero en Ginebra, actualmente suspendidas. El Observatorio asegura que mil 138 civiles sirios, entre ellos 249 niños, murieron durante el Ramadán desde el pasado 6 de junio. De ellos, 655, entre ellos 155 niños, murieron en ataques aéreos a manos de las fuerzas del Gobierno y sus aliados rusos. Los combatientes rebeldes y el Estado Islámico murieron a 98 personas en territorio controlado por el Gobierno y el EI ejecutó a 45 personas. Además, los guardias fronterizos turcos mataron a 17 personas, según la información.

Tras ‘Brexit’, Francia mejora sus atractivos fiscales “Brexit”, que presentará en la próxima cumbre de jefes de Estado y Gobierno de septiembre. El portavoz del Gobierno Stéphane Le Foll señaló que las propuestas deben ser “impulsivas y fuertes”, pero sin salirse de los nuevos tratados de la UE.

Tras la victoria del “Brexit”, Hollande anunció una iniciativa para que Europa se concentre “en lo esencial”. Veintisiete jefes de Estado y Gobierno de la UE se reunirán en septiembre en una cubmre informal sin Reino Unido para hablar de las consecuencias del “Brexit”.


08

J U EVES 7 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Ofrecerán velada huasteca este jueves en el Centro Recreativo Xalapeño

Acrópolis

E

ste jueves 7 de julio a las 19:00 horas, TLACUATZIN ofrecerá una velada huasteca en el Centro Recreativo Xalapeño. En esta ocasión el trío integrado por Yuyultzin Pérez Apango, Eloy Zúñiga “el zurdo” y el legendario violinista don Víctor Ramírez, junto con las participaciones especiales del maestro Élfego Villegas y el antropólogo Román Güemes, presentará una deliciosa selección de sones, huapangos y zapateados,

Artistas unen sus voces en ‘Hands’ por las víctimas de Orlando

con especial énfasis en los estilos de Zontecomatlán y Xoxocapa. “Zonte”, como le llaman cariñosamente sus habitantes, y Xoxocapa están ubicados en la microrregión conocida como La Cañada, en las montañas de la Huasteca Veracruzana. Debido su particular historia y su aislamiento geográfico estos pueblos conservaron un estilo musical muy especial, poesía propia y un repertorio único, poco conocido aún para el resto de la Huasteca. Siendo éste el gran legado de sus ancestros, don Víctor, don Élfego y don Román suman su experiencia, fortaleza y sabiduría a la entrega, la pasión y las interpretaciones llenas de energía que caracterizan al trío Tlacuatzin. Tlacuatzin tiene sus fundamentos en los valores profundos de nuestra cultura; estudia, interpreta y difunde el son huasteco dentro y fuera de nuestro país, participa en la formación de niños y jóvenes huapangueros, y destaca también su ardua labor en la creación de nuevos públicos para la música tradicional. Don Víctor Ramírez (trío Xoxocapa) y don Élfego Villegas (son Zonteño) son poseedores de una trayectoria impresionante y han sido pilares

importantísimos para la cultura y la música tradicional veracruzana; ambos por muchos años han formado parte de la agrupación Tlen Huicani de la Universidad Veracruzana, llevando nuestra música a foros de todo el mundo. Por otro lado, al hablar del maestro Román Güemes (Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana) estamos hablando de un hombre que ha consagrado por completo su trabajo, su entendimiento, su amor y su vida entera al estudio de la Huasteca, un hombre que vivió las comunidades y las tradiciones desde lo profundo y hoy por hoy es considerado por muchos como la máxima autoridad en cuanto a temas relacionados con la región. El son huasteco es cultura viva que perdura, resiste y trasciende… el son huasteco celebra la vida, hace comunidad, reparte abrazos, tiende puentes y desafía tempestades con las raíces bien afianzadas. La cita es este jueves 7 de julio a las 19:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño (Xalapeños Ilustres #31, Centro), donde además de escuchar y zapatear son huasteco podremos disfrutar de la artesanía y gastronomía regional. ¡No se lo pierda!

Arrancan fiestas del encierro de San Fermín en Pamplona

Agencias

E

l pasado 12 de junio 49 personas fueron asesinadas durante un tiroteo en un club gay de Orlando, el suceso conmocionó a todo el mundo y las reacciones de personas de distintas nacionalidades no se hicieron esperar, incluyendo a muchos artistas y figuras del espectáculo. En esta ocasión, cantantes reconocidos se han unido para interpretar el tema ‘Hands’, cuya inspiradora letra es una firme defensa del amor libre y sin restricciones. La canción inédita, producida por BloodPop, Mark Ronson y Justin Tranter, es dada a conocer por la disquera Interscope Records, la cual ha sido publicada en su canal de YouTube. Las voces encargadas de darle vida son de los siguientes grupos y cantantes: Mary J Blige, Jason Derulo, Britney Spears, Tyler Glenn, Selena Gomez, Halsey, Ty Herndon, Imagine Dragons, Juanes, Adam Lambert, Mary Lambert, Jennifer López, The Trans Chorus of Los Angeles, Kacey Musgraves, MNEK, Alex Newell, Pink, Prince Royce, Nate Ruess, Ru Paul, Troye Sivan, Jussie Smollett, Gwen Stefani, y Meghan Trainor. Todos los beneficios monetarios que produzca ‘Hands’ irán directamente a la Asociación de las Víctimas de Pulse en Florida y a otras fundaciones en defensa de la población LGBT, que destinarán el dinero a la ayuda de las familias de los jóvenes fallecidos y a los sobrevivientes de la masacre.

Ap

M

iles de personas celebraron este miércoles en las calles de la ciudad de Pamplona, en el norte de España, el inicio de la popular fiesta de San Fermín, conocida por sus encierros con toros. El tradicional “chupinazo”, un cohete de pirotecnia lanzado desde el balcón del ayuntamiento a mediodía, marcó el comienzo oficial de nueve días de festejos. Las miles de personas que se congregaban en la plaza comenzaron entonces a saltar y gritar “¡Viva San Fermín!” y se anudaron al cuello el típico pañuelo rojo, que acompaña a la vestimenta de color blanco estos días. Estas fiestas, entre las más populares de España, fueron inmortalizadas por Ernest Hemingway en su novela Fiesta de 1926 y atraen a

una gran cantidad de turistas extranjeros. El “chupinazo” se celebra un día antes del primero de los ochos encierros previstos. Hasta el final de las fiestas, cada día a las 8 de la mañana cientos de corredores recorren 850 metros por las estrechas calles de la ciudad junto a seis toros bravos, hasta la plaza donde se lidiarán por la tarde. Los encierros son parte intrínseca de los festines veraniegos en toda España. Cada año decenas de personas resultan lastimados, la mayoría al caer mientras corren. El año pasado diez personas resultaron corneadas por toros, entre ellas cuatro estadunidenses. En total han muerto 15 personas corneadas en el Festival de San Fermín desde que se comenzaron a registrar esas cifras en 1924.


JUEV ES 7 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Alistan la competencia ciclista Misantla MTB

Karla Juárez

U

n nuevo evento de talla internacional se prepara en Misantla, esta vez se trata de la competencia “Ciclismo de montaña urbano”, en el que se prevé una premiación de 20 mil pesos en premios a repartir al final de la competencia y una participación de unos 200 ciclistas. El evento tiene confirmada la participación de ciclistas de talla internacional como la campeona de la categoría sub 23, Daniela Vázquez y el venezonalo, Joseph Días, ciclista de montaña, quien participó en los juegos Centroamericanos que se celebraron en el estado de Veracruz; a decir de los organizadores se tienen confirmados ciclistas de México, Colombia y Venezuela. Miguel Fragoso, presidente y entrenador de la Eco-Escuela de ciclismo de Montaña Armadillos de Xalapa y los integrantes de Misantla Mountain Bike (MTB)Rutas por la Vida, A.C., dieron a conocer en rueda de prensa que este evento se realizará el próximo 7 de agosto, y se desarrolla-

Acrópolis

E

l veracruzano Erik Yamir Ramos Croda tuvo destacada participación en el acuatlón de la Olimpiada Nacional al mantenerse siempre en el grupo puntero, y culminar en quinto lugar general. Luego de completar la prueba consistente en correr– nadar–correr, Ramos Croda finalizó con registro de 00:16:29 minutos dentro de la categoría Infantil 14 – 15 años, en una competencia cuyo ganador fue el zacatecano Eduardo Flores con 15 minutos y 47 segundos. En esta misma modalidad, pero en la rama femenil 16-17 años, la veracruzana Abril Jiménez cerró en la treceava posición con 00:39:10 minutos. Previo a esta competencia, se llevó a cabo el triatlón super sprint con distancia de 300 metros de nado, 5 kilómetros de bicicleta y 1.5 km de carrera. Veracruz tuvo participación con Dina Uraga, Ana Celia Regalado y Darina Acosta, justa puntuable para el Campeonato Nacional Juvenil. Dina culminó en sexto sitio con tiempo de 00:21:23 minutos; Ana Celia ocupó el onceavo sitio con 00:22:15 y Darina el catorAcrópolis

L

as parejas Sub 16 femenil y Sub 18 varonil lograron sus boletos respectivos a los cuartos de final del voleibol de playa en la Olimpiada Nacional 2016, que comenzó su actividad este lunes en Playa Tamarindos. Tras dos jornadas muy disputadas, los equipos jarochos avanzaron con la expectativa de avanzar directos a las semifinales este martes cuando disputen sus terceros juegos de la fase de grupos. En el caso del dueto Sub 18 femenil tuvo un traspié en su segundo compromiso, por lo que deberá ganar sí o sí este martes si quiere aspirar a algo en el certamen.

rá en el primer cuadro de la Ciudad del Venado. La inscripción a la carrera tenderá un costo de 150 pesos; y la distancia a recorrer es de 4.9 kilómetros, acumulados por vuelta, 99 metros, con un tiempo por vuelta de 18 minutos categoría intermedio; el sábado 6 de agosto se hará la entrega de paquetes en hoteles sede que son “Don Pablo” y “Casa Blanca”. El Domingo 7 de agosto de 5 a 6 de la mañana se realizará la marcación de la pista y bloqueo de calles, a las 7 de la mañana se realizará la inscripción en la zona de meta y a las 9:30, iniciaran los eventos infantiles, finalmente a las 12:30 se hará la premiación en zona de metas. Las categorías, son Élite, Femenil Élite, Intermedios, Master +30, Master +40, Juvenil (15-16), Juvenil (13-14), Iniciación varonil, Iniciación femenil, Local varonil y Local femenil; además de un circuito especial para niños en las siguientes categorías: 3-4; 5-6; 7-8; 8-10; 11-12 años. Misantla cuenta con todos los elementos necesarios para realizar un evento de esta naturaleza. Además de que promete una estancia placentera. De acuerdo a la logística del evento, la pista será la infraestructura del primer cuadro de la ciudad, donde las casas, escaleras, banquetas, rampas, patios, formaran parte del circuito a recorrer. Los organizadores señalaron que la pista urbana cerrará algunas calles del centro por completo, para seguridad de los espectadores y de los participantes, sin embargo, buscan dejar vías alternas para afectar el tráfico en la medida de lo posible. Los organizadores lanzaron la invitación para que interesados de diferentes latitudes se sumen a esta competencia, ya sea como concursantes o como espectadores, pues la pista está diseñada para que la sociedad asista a apoyar a sus competidores favoritos, donde además de verlos rodar en las bicicletas, podrán disfrutar de acrobacias; garantizando que esta experiencia no tendrá límites.

Destacada participación de veracruzanos en duatlón y acuatlón, en la Olimpiada Nacional

Clasifican veracruzanos a segunda ronda en voleibol de playa en ON Empezó el buen rumbo veracruzano la pareja varonil Sub 18 con triunfo apretado de 21-17 y 21-19 sobre Sonora, mientras que las damas de la misma clase también tuvieron que apretar el acelerador contra las anfitrionas guerrerenses para doblegarlas 21-18 y 21-17; situación similar vivieron las niñas Sub 16 al superar a las locales 21-15 y 22-20 en un partido donde las de Coatzacoalcos se metieron solas en problemas y casi les cuesta el segundo set. Ya en la segunda jornada de actividades, en sesión vespertina, Veracruz logró la victoria con los caballeros, venciendo sin mayor apuro a unos morelenses que fueron víctimas de sus errores, bien aprovechados por los pupilos de Erick Díaz, para sacar el cotejo 21-6 y 21-11. Cerrarán la fase regular frente a Michoacán.

ceavo con 00:23:15. También en triatlón super sprint, Fernanda Medina Santiago tuvo destacada participación en la categoría 16-17 años al cerrar en la quinta posición con 00:22:30. Cerraron el segundo día de actividades de esta disciplina José Pablo Domínguez y Hugo Haziel Medina en la modalidad de duatlón 14–15 años. Con tiempo de 00:32:35 minutos, Hugo ocupó el sitio 13, mientras que José Pablo se ubicó en el 15 con 00:33:46 Instantes después, las damas Sub 16 lograron recuperar la concentración para llevarse el partido 21-18 y 21-14 por encima de Tamaulipas, pareja que no supo sacar tajada de los altibajos de las dirigidas por Juana Martínez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.