WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 296 - AÑO 1
MIÉRCOLES 8 DE ABRIL 2016
ALGO MÁS QUE PALABRAS
LA MALDITA MENTIRA EN NUESTRO DIARIO DE VIDA Víctor Corcoba Herrero Parte 2/2
VECINOS DE LA COLONIA CONSTITUYENTES, INCONFORMES CON CAMBIO DE VIALIDAD
02
NIEGA SHCP CRÉDITOS A VERACRUZ; DUARTE REFORMA CÓDIGO HACENDARIO 03
RESCATA INM A VÍCTIMAS DE TRATA 04
XALAPEÑOS DEJAN A UN LADO EL EJERCICIO I
Alma Alarcón
P
ara los Xalapeños pasó desapercibido el Día Mundial de la Activación Física, que se conmemoró el día de ayer, quienes confesaron que desconocían la fecha y confirmaron que la mayoría de la población sigue teniendo una vida sedentaria. Por el trabajo, la falta de tiempo o simple desinterés, algunos de los entrevistados aseguraron que no realizan ningún tipo de ejercicio. “Yo sí, todos los días trato de caminar por lo menos una hora, voy de Xalapa 2000 al Cerro de Macuiltépec y creo que es algo necesario para la vida y para subsistir como ser humano saludable, desafortunadamente con toda la contaminación, la mala alimentación y la falta de cultura acerca de ello, es que vienen los problemas de salud”, dijo Juan Alberto Pavón. Agregó que con el auge del Internet y las nuevas tecnologías se está haciendo que las personas se ejerciten cada vez menos. Don Marco Antonio Acuña dijo que aunque desconocía la conmemoración del Día Mundial de la Activación Física, su trabajo lo ha obligado a realizar ejercicio y a mantenerse activo. “Yo trabajo en el rancho y aparte practico deporte los fines de semana, es vital la activación, debe ser parte de la vida de todas las personas, por salud, pero también hay personas que tienen una vida sedentaria por su trabajo,
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
La mayor desdicha que sufrimos quizás sea ese desmantelamiento de los principios coherentes humanos, donde todos los ciudadanos somos candidatos al capricho de los poderosos; máxime en el momento presente ante la degradación moral de las clases dirigentes, de líderes carismáticos que conviven con la farsa o de lobbys (camarillas) mediáticas sustentadas sin escatimar recursos, previo su adoctrinamiento en el artificio del embuste. Todo esto provoca un efectivo desconcierto y un verídico desgobierno, donde nada es lo que es y donde nadie dice lo que ha de decir, aunque duela. Si en verdad fuésemos demócratas, buscaríamos el consenso, tomaríamos el abecedario de la verdad como lenguaje para el diálogo, fomentaríamos otros estilos de vida más fraternos, no tan inhumanos, no tan crueles, no tan criminales en definitiva. Tan solo, sintiéndonos parte de los demás, podremos avanzar en esa búsqueda común del bien y de la belleza. Por eso, es tan vital unirse, no desunirse; es tan fundamental donarse, no enaltecerse; desvivirse, no aprovecharse, para revitalizar un mundo más de todos y para todos. Al final, sin duda, todos seremos coautores de un proyecto de vida en común; y, es evidente, que en la verdad no puede haber matices, somos lo que somos, y no por gritar más tenemos más razón, pues los hechos pueden ser muchos, pero la existencia es siempre una y nos merecemos conocerla. De ahí que los valores de libertad, responsabilidad, igualdad y fraternidad, sembrados en los surcos de nuestra historia como especie, haya que ponerlos en práctica, a la luz de un imprescindible discernimiento entre lo justo y lo injusto, y mediante la educación de la conciencia hacia la rectitud. Hace falta, en consecuencia, una gran revolución moral para dar soluciones a los numerosos problemas globales que nos impiden hoy seguir caminando. En este sentido, las diversas comunidades religiosas que todo Estado debe acoger, sin privilegios para ninguna, pueden ayudar a renacer esos valores compartidos, de unidad y fraternización, que tanto precisamos para poder seguir conviviendo.
están obligadas a pasarla frente a una computadora”, dijo. Consideró que las empresas deberían destinar 10 minutos del horario laboral a que los trabajadores se ejerciten y así combatir el sedentarismo. Ese es el caso de Irene Nery Guerra, quien refirió que su trabajo le impide realizar cualquier actividad física, “antes yo hacía mucho ejercicio, pero mis horarios de trabajo no me permiten tener actividad, pero sí sería bueno que en las empresas dieran la oportunidad de tener algún tipo de activación, como hacen los niños en la primaria”. Es un problema que no es exclusivo sólo de los adultos, también los jóvenes han preferido ocupar su tiempo en las redes sociales o viendo televisión, pero no haciendo alguna actividad física. “Yo no hago ejercicio porque no tengo tiempo, estudio y además en mis ratos libres prefiero estar en las redes sociales, sí sería bueno hacer ejercicio, pero luego como que da flojera”, señaló Diana Mendoza. “A mí no me gusta hacer ejercicio, mi familia sí hace, yo no, pero ellos van al gimnasio, a mí no me gusta, yo veo tele, como o duermo”, coincidió Andrea Rodríguez. “Yo a veces corro, pero no lo hago seguido por la escuela y porque a veces prefiero estar con mis amigas o en las redes sociales”, mencionó Aleida García.
presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
VECINOS DE LA COLONIA CONSTITUYENTES, INCONFORMES CON CAMBIO DE VIALIDAD I
Karla Juárez
A
lfonso López Pineda, delegado de Tránsito y Seguridad Vial de Xalapa, dio a conocer el pasado 31 de marzo, el cambio de sentido de la Av. Republica en la colonia Constituyentes. Explicó que dicha avenida, quedaría en un solo sentido en el tramo de Leyes de Reforma a Camino Antiguo a Las Ánimas. “Lo que se está buscando es establecer calles seguras, para los ciudadanos, para el peatón, establecer espacios más amplios para que el peatón pueda caminar de manera segura, en esa zona se han identificando áreas en donde no es posible caminar porque no hay banquetas seguras, entonces lo que vamos a hacer es ganar espacios a lo que ahorita es calle para que se convierta en un espacio amplio y seguro para el peatón”, comentó. Vecinos de la colonia reaccionaron de manera inconforme, ya que resulta un problema de circulación. “El día lunes ya hubo un choque, no avisaron y fue de momento, fue de un día para otro, tienen que avisar una semana antes” expresó vecino.
ESTUDIANTES ESTÁN DE ACUERDO CON EL PROGRAMA CAMINA XALAPA I
Karla Juárez
E
l programa Camina Xalapa, tiene como objetivo recuperar espacios residuales, es decir, espacios que puedan ser seguras y transitadas, y no que sean ocupadas como estacionamiento. La coordinadora del Consejo Municipal de Movilidad Urbana, Isis Chang Ramírez, señaló que en la zona universitaria hay más cruces que requieren mayor vigilancia e infraestructura. A lo que estuAdiantes de la Universidad Veracruzana, respondieron a favor con este programa. “Favorecen al peatón a que crucen por que a veces es un caos, no te dan paso” “Es algo acertado y son muchos los estudiantes que andamos caminado aquí entre clase y clase, se necesitaba algo así”, expresaron estudiantes de la UV.
PRESENTAN CONGRESO NACIONAL DE IMAGEN PROFESIONAL I
Karla Juárez
E
l director general del congreso, Jorge Córdoba Davy, invita a asistir al evento de proyección nacional, como parte de la estrategia publicitaria rumbo a Etiqueta y Protocolo. Esta dirigido a universitarios, profesionistas, empresarios y funcionarios, con el objetico principal de proyectar una adecuada imagen profesional para lograr una mejor impresión y posicionamiento dentro del campo laboral. Es organizado por una agencia xalapeña, especializada en la realización de proyectos estratégicos ante las demandas del mercado actual. “Hoy en día hemos analizado que nuestra ciudad de Xalapa, tiene poca cultura acerca de la concientización de imagen que impacte en citas de trabajo, en citas de negocios y a la hora de ir a pedir trabajo, los códigos de imagen que uno proyecta a nivel verbal y no verbal a veces no son adecuados y no vendemos”, expresó Córdoba Davy. Se contará con la participación de exponentes de la imagen publica, marketing y negocios a nivel nacional y Latinoamérica. El congreso se llevara a cabo los días 27 y 28 de mayo, los asistentes contarán con muchos beneficios, como derecho a participar en 6 conferencias y constancia con valor curricular avalado por grupo Vinculo, institución a nivel internacional de consultoría en negocios.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016 I 03
ESTATAL
NIEGA SHCP CRÉDITOS A VERACRUZ; DUARTE REFORMA CÓDIGO HACENDARIO I
Redacción Acrópolis
E
ste jueves entró a la diputación permanente una iniciativa para que 11 ayuntamientos no rebasen el nivel endeudamiento que han solicitado al Congreso del Estado, ya que este mismo ya había autorizado que les fue rechazado el trámite a los solicitantes que intentaron inscribir su petición de crédito poniendo como garantías, participantes federales, esto en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de entidades y municipios. Para ello, se propuso la reforma al artículo 422 por parte del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, para quedar como se cita en seguida: se podrá otorgar como fuente de pago o garantía a cualquier bien, derecho o ingreso que se encuentre dentro del patrimonio de quien contrate operaciones de financiamiento, directas o contingentes, si conforme a la ley no existe impedimento para tales efectos. El Ayuntamiento podrá comprometer los ingresos municipales y participaciones federales, cuando no se afecten los programas de gasto corriente ni de inversión prioritaria. El Municipio y las entidades podrán otorgar en garantía ingresos hacendarios presentes y futuros, sin exceder el término de su administración, salvo autorización expresa del Congreso. Además, el Gobernador sugiere que se modifiquen los códigos hacendarios para los siguientes 11 ayuntamientos: Alvarado, Tierra Blanca, Orizaba, Medellín, Emiliano Zapata, Cosoleacaque, Córdoba, Coatzacoalcos, Coatepec, Boca del Rio y Veracruz, estos pertenecientes al estado de Veracruz. De ser aprobada dicha modificación, los alcaldes podrán comprometer los ingresos municipales y aportaciones federales, siempre y cuando no se afecten los programas de gasto corriente ni de inversión prioritaria. A Sefiplan se le da la autorización para que “retenga a nombre del ayuntamiento los pagos de amortizaciones de operaciones de endeudamiento convenidas, descontando dichos montos de participaciones que en ingresos federales les corresponden a municipios”. Se estaban contratando créditos por encima de sus participaciones, por lo que la SHCP tomó cartas en el asunto y lo impidió, dando pie a
la iniciativa propuesta por el gobernador en donde el mandatario expone cierta problemática. “Derivado de lo anterior, la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas y Municipios de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, acatando lo establecido en los diversos Códigos Hacendarios municipales señalados, no está llevando a cabo el registro de los contratos de crédito de aquellos municipios que rebasen el porcentaje de los ingresos en garantía señalados, en dichos códigos, aun contando con la autorización de esta soberanía (Congreso del Estado)”, puntualizó Duarte de Ochoa.
NO ME PREOCUPA MI PASADO PRIÍSTA: MÉNDEZ DE LA LUZ
I
Redacción Acrópolis
A
rmando Méndez de la Luz, candidato a la gubernatura de Veracruz por el Partido Movimiento Ciudadano, aseguró que el hecho que haya pertenecido al PRI no le preocupa durante esta candidatura. “Yo pertenecí al PRI cuando el partido tenía un nacionalismo revolucionario, había un ala izquierda en el PRI muy fuerte y me salí de ahí cuando empezaron a arreglar las cosas a balazos”, declaró el candidato. Después de que se presentó el asesinato de Colosio, fue cuando decidió tomar dicha decisión, además de que resaltó que fue en esas mismas fechas cuando se puso de espaldas al pueblo mexicano. “Ahí pintamos la raya, el mismo día y a la misma hora Dante Delgado y yo nos salimos del PRI”, informó. Para los debates que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) realiza, el candidato aseguro estar preparado, ya que con dichos debates se demuestra la experiencia y la carga ideológica de cada candidato participante. Explicó que con la precampaña se pudo actualizar el sentir de los veracruzanos y las necesidades básicas que estos tienen, por lo que indicó que tendrá una campaña de propuestas por lo que se encuentra actualizando cifras en el Estado. “Nos hemos venido apoyando con expertos en todas las materias para que a la hora de llegar a la gubernatura lleguemos con los mejores hombres y mujeres”, puntualizó. Para formar un buen Gobierno Méndez de la luz, asegura que existen 3 puntos fundamentales, tales como el combate frontal a la corrupción a la impunidad y a la injusticia; el segundo contar con mayor participación ciudadana en la toma de decisiones; y finalmente el tercero privilegiar el mérito en el nombramiento de puesto, ya que argumenta que no se le deben de dar puestos a personas que no cuenten con el perfil adecuado pues resulta muy irresponsable.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016 I 04
NACIONAL
RESCATA INM A VÍCTIMAS DE TRATA I
Fernanda Aguilar
E
n una primera acción, oficiales del Grupo Beta desplegados en la frontera de Chiapas con Guatemala, rescataron a cinco hombres, dos mujeres y cuatro niños guatemaltecos, entre ellos un bebé de ocho meses de edad que presentaba problemas de salud. Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) rescató en Chiapas a 16 adultos y ocho niños migrantes víctimas de trata laboral y aseguró a una mujer oaxaqueña que trasladaba ilegalmente a dos menores de edad salvadoreños. En una primera acción, oficiales del Grupo Beta desplegados en la frontera de Chiapas con Guatemala, rescataron a cinco hombres, dos mujeres y cuatro niños guatemaltecos, entre ellos un bebé de ocho meses de edad que presentaba problemas de salud. El grupo que estaba en espera de recibir el pago de su salario por
PASA DE 16 A 18 LA EDAD MÍNIMA PARA CASARSE EN CHIAPAS
FIJAN CRITERIOS PARA LA ATENCIÓN MÉDICA A EMBARAZADAS Y RECIÉN NACIDOS
I
servicios prestados a un particular por dos meses, vivía en la vía pública, además de que llevaba más de 10 días en condiciones de precariedad debido a que no tenían recursos económicos para llegar a su país de origen. De acuerdo con los hechos, los migrantes informaron que a unos kilómetros del lugar donde se asentaron, había otro grupo de 13 personas, entre ellos, una mujer de nombre Manuela Vargas Gaspar, quien tenía dos días de haber parido y se encontraba delicada de salud. En estricto apego a la aplicación de las garantías fundamentales de los indocumentados, el INM dio parte a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a las autoridades estatales sobre la situación en la que se encontraban esas personas, quienes fueron trasladadas a albergues para brindarles toda la atención médica y alimentaria que requerían
NOTIMEX
L
a Secretaría de Salud (SSA) estableció los criterios mínimos para la atención médica a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio normal y a la persona recién nacida, cuya norma es de observancia obligatoria en el país para el personal del Sistema Nacional de Salud. Al publicar en el Diario Oficial de la Federación, la Norma Oficial Mexicana NOM007-SSA2-2016, la dependencia destacó que ésta contribuirá a corregir desviaciones actualmente en uso, que afectan la calidad de la atención en salud y señalar pautas específicas a seguir para disminuir la mortalidad y la morbilidad materna y perinatal. Esta Norma es de observancia obligatoria en todo el país, para el personal de salud de los establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y privado del Sistema Nacional de Salud, que brindan atención a mujeres embarazadas, durante el parto, puerperio y de las personas recién nacidas. La atención médica que reciban las mujeres en edad reproductiva debe ser con un enfoque
preventivo, educativo, de orientación, consejería, integral y enfocada a considerar la reproducción humana como una expresión de los derechos reproductivos, para que sea libremente escogida y segura. Aquellos establecimientos que no cuenten con el servicio de atención de urgencias obstétricas, el personal debe procurar en la medida de su capacidad resolutiva, auxiliar a las mujeres embarazadas en situación de urgencia, y una vez resuelto el problema inmediato y estabilizado se procederá a su referencia a uno que cuente con los recursos humanos y el equipamiento necesario para su atención. En la consulta prenatal efectiva y periódica, los prestadores de servicios de salud deben brindar a la embarazada, información clara, veraz y basada en evidencia científica, sobre diferentes aspectos de salud en el embarazo, con el fin de que conozca sobre los factores de riesgo, estilos de vida saludable, aspectos nutricionales que la mejoren, lactancia materna exclusiva y planificación familiar.
I
Fernanda Aguilar
T
ras la aprobación de reformas al Código Civil y de Procedimientos Penales Locales, la edad mínima para casarse en Chiapas pasó de 16 a 18 años. La LXVI Legislatura local avaló por mayoría de votos el dictamen que presentó la Comisión de Justicia. Con esta modificación, Chiapas homologó su legislación con la reforma que el año pasado aprobaron diputados federales al Código Civil Federal. De acuerdo a cifras oficiales, en 2014 se registraron 30 mil 560 enlaces matrimoniales en Chiapas, de los cuales en 170 matrimonios, un integrante de la pareja fue menor de 15 años; en 10 mil 494 casos alguno de los cónyuges tenía entre 15 y 19 años. En ese mismo periodo registraron 164 mil 861 nacimientos. De ellos en mil 245 partos las madres fueron menores de 15 años; en 30 mil 648 nacimientos tenían entre 15 y 19 años de edad. El Congreso Estatal aseguró que la finalidad de elevar la edad para el matrimonio civil es contribuir al goce pleno y efectivo de os derechos humanos y oportunidades de desarrollo de los niños y adolescente chiapanecos.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
TÍA DEL REY DE ESPAÑA ADMITE UNA SOCIEDAD EN PANAMÁ I
Alma Alarcón
P
ilar de Borbón, tía del actual monarca de España, Felipe VI, admitió este miércoles que tuvo una sociedad en Panamá, pero sometida al “control de las autoridades fiscales correspondientes”. La infanta Pilar aseguró, a través de un comunicado a la agencia Europa Press, que esa sociedad “nunca ha tenido ingresos fuera del control de las autoridades fiscales correspondientes ni tampoco ha incumplido ninguna obligación que exigiera la legislación tributaria española”. Según el diario en línea El Confidencial, que difunde en España la investigación sobre los documentos filtrados del bufete panameño Mossack Fonseca, Pilar de Borbón “presidió y dirigió durante años una empresa radicada en Panamá”. Pilar de Borbón figuró como presidenta de la sociedad Delantera Financiera SA, en 1974, pero aunque en 1993 ya no ocupaba la presidencia, siguió vinculada con esta sociedad, que se disolvió el 24 de junio de 2014, cinco días después de la proclamación de Felipe como rey de España, según el diario. “El hecho de que al frente de la misma figurásemos ambos (ella y su esposo, el fallecido Luis Gómez-Acebo) a título personal, al igual que posteriormente uno de mis hijos -sin necesidad de recurrir a terceras personas- revela que no existió por nuestra parte voluntad de ocultación alguna de su existencia o de nuestra participación en la misma”, añade Pilar de Borbón en su comunicado. La infanta relata que la vinculación de su familia con esta sociedad se inició en 1974, cuando su marido se planteó actividades profesionales fuera de España, y que desde 1984, tras sufrir su esposo un cáncer, “la sociedad no desarrolló, por tanto, nuevos proyectos ni actividades profesionales desde entonces”. La sociedad se disolvió en junio de 2014, “sin mediar ninguna circunstancia ajena a mi propia decisión de disolverla, al no contar con recursos suficientes ni expectativas que justificasen su mantenimiento”, añade la infanta,
señalando que “cualquier otra interpretación sobre la finalización de su actividad es sencillamente errónea”. La filtración de más de 11,5 millones de documentos del despacho panameño Mossack Fonseca, especializado en crear empresas en paraísos fiscales, sacudió a líderes políticos como los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Argentina, Mauricio Macri. También se vieron involucrados figuras del mundo del deporte como el futbolista argentino Lionel Messi o el presidente de la UEFA Michel Platini o del espectáculo, como el actor chino Jackie Chan.
RUSIA CREARÁ GUARDIA NACIONAL CONTRA TERRORISMO I
AFP
E
l presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este martes la creación de una Guardia Nacional para luchar contra “el terrorismo y el crimen organizado”, como parte de una reorganización del ministerio del Interior. Putin dijo en una entrevista televisada con el ministro del Interior, Vladimir Kolokoltsev, que la nueva guardia incorporaría también a policías antidisturbios y unidades de élite. “La crisis económica sigue y podría generar una crisis social”, dijo Konstantin Kalachev, director de la
consultora Political Expert Group, con sede en Moscú. “Esto implica que las fuerzas de seguridad necesitan un refuerzo para prepararse para lo peor”, dijo. Putin no dio detalles sobre cuántos efectivos formarán parte de la nueva guardia ni en qué fecha será desplegada. Putin advirtió en febrero que las fuerzas de seguridad deberían mantenerse vigilantes en un momento en que “los enemigos extranjeros” buscaban perturbar las próximas elecciones parlamentarias de septiembre.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
VARGAS LLOSA ES OTRO DE LOS IMPLICADOS EN LOS LLAMADOS PANAMAPAPERS I
Alma Alarcón
U
no de los escritores más aclamados en lengua española de los últimos tiempos y ganador del premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, también aparece en los llamados Papeles de Panamá, en este caso por una cuenta off shore que tuvo junto a su anterior esposa, Patricia Llosa, y que canceló unos días antes de la concesión del prestigioso galardón literario, que se le otorgó en el 2010. De acuerdo con lo que reveló el diario digital español El Confidencial, Vargas Llosa es otro nombre propio que figura en la filtración periodística de Los papales de Panamá, con la que se puso en evidencia a centenares de políticos, empresarios, deportistas y creadores de todas las ramas con cuentas en paraísos fiscales para evadir impuestos en los países en los que tributan, Vargas Llosa tiene su residencia fiscal desde hace varias décadas en España, donde además tiene la nacionalidad española desde su fracaso estrepitoso en las elecciones peruanas en las que aspiraba a ser elegido presidente del gobierno. Los documentos y pruebas que recabó el diario digital, junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, identificaron el nombre de Vargas Llosa y de su mujer entonces en el control de una sociedad de opacidad fiscal con sede en las Islas Vírgenes Británicas, y denominada Talome Services Corp. El diario muestra como prueba el documento redactado y
firmado por el propio escritor, en el que se reparten a partes iguales las mil acciones de la empresa fantasma, 500 para el autor de La ciudad y los perros, y otras 500 para su ex esposa.
SUBASTAN SILLA DE AUTORA DE ‘HARRY POTTER’ EN 394 MIL DÓLARES
LIS VEGA, INMERSA EN LOS ENSAYOS DEL MUSICAL DEDICADO A NINÓN SEVILLA I
Redacción Acrópolis
L
I
AFP
U
na silla que usó la autora británica J.K. Rowling para escribir los dos primeros libros de la saga deHarry Potter fue subastada este miércoles en Nueva York por 394 mil dólares. La modesta silla de roble de 1930 era parte de un set de cuatro que la escritora regaló cuando era una madre soltera con pocos recursos viviendo en Endimburgo. La casa de subastas dijo que la venta llegó a los 394 mil dólares, incluyendo impuestos. En ella, la pintora dibujó la frase: “Escribí Harry Potter sentada en esta silla”. Cuando no escribía en los cafés, Rowling usó esta silla para crear los dos primeros de los siete tomos de su saga: “Harry Potter y la piedra filosofal” (1997) y “Harry Potter y la cámara secreta” (1998). Rowling donó la silla en 2002 a beneficio de una asociación de lucha contra la violencia contra los niños. En 2009, la silla se vendió en otra subasta por 29 mil 117 dólares, un precio 14 veces menos que el alcanzado en el remate actual. Además, esta joya para los fans viene con un certificado firmado por la propia autora. “Mi parte nostálgica está un poco triste de verla ir, pero mi espalda no”, escribió en él Rowling. La saga de “Harry Potter” fue traducida a 67 idiomas y vendió más de 450 millones de ejemplares.
a actriz y cantante cubana Lis Vega se encuentra inmersa en los ensayos del espectáculo musical en el que rendirá homenaje a la legendaria rumbera Ninón Sevilla y el cual produce para llevarlo por toda la República Mexicana. En entrevista con Notimex, luego de un arduo “casting”, en el que evaluó a cerca de 300 bailarines, que formaran parte del espectáculo que ofrecerá funciones en el Teatro Ferrocarrilero, la actriz destacó que en su crecimiento profesional ahora experimenta la difícil pero apasionante faceta de productora. “Será una aventura musical por algunos de los temas más emblemáticos, algunos de ellos bailados en su momento por Ninón y que fueron importantes en mi carrera en México, tal y como lo vivió en su tiempo la misma rumbera, que siempre ha sido un ejemplo para mí”, declaró. Puntualizó que el espectáculo tendrá un carácter internacional, que transportará al público a través de un viaje musical por el bossa nova, el tango, la rumba, el flamenco y la música mexicana, e incluso las grandes bandas de Nueva york y Las Vegas. “Por si fuera poco en el transcurso del musical, yo misma estaré haciendo un poco
de Stand Up, para ir llevando de la mano al público, no sólo por mi vida, sino por la de Ninón y crear así un mayor interés sobre el desarrollo de la trama”, indicó. Subrayó que el espectáculo durará hora y media, tiempo en el que habrá música en vivo, incluso un mariachi en escena: “Todo el espectáculo es por el amor que le tengo a mi carrera y por esa gran figura que es Ninón Sevilla”. Dijo que el espectáculo también aborda dos cuadros musicales circenses de Nueva York y Las Vegas, en los cuales también hará actos de malabarismo y equilibrio. “Estoy muy emocionada, porque el estreno será para agosto o septiembre, y vamos a hacer dos fines de semana y enseguida una gira por las principales ciudades del país y dependiendo de la respuesta del público vamos a decidir si continuamos o no”. Abundó que es un espectáculo con alma y mensaje, pero con la tarea de llevar de la mano al público a lugares como Río de Janeiro, La Habana, Nueva York y Las Vegas: “Todo ello con ayuda del miso hijo de Ninón, Genaro, quien realizará los arreglos musicales en los número a su mamá”.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016 I 07
DEPORTES
SAMUEL SÁNCHEZ CONQUISTA CUARTA ETAPA EN VUELTA AL PAÍS VASCO I
Redacción Acrópolis
C
omo en sus mejores tiempos, el español Samuel Sánchez dio cátedra y se adjudicó la cuarta etapa de la 56 Vuelta Ciclista al País Vasco, tras cruzar primero en un recorrido de 165 kilómetros, entre Lesaka y Orio. El asturiano, campeón olímpico en Beijing 2008, invirtió cuatro horas, 13 minutos y 12 segundos para cubrirse de gloria en una jornada cuya protagonista fue la lluvia, que sacudió la clasificación general y arrojó como nuevo puntero al holandés Wilco Kelderman. El pedalista del equipo BMC Racing sacó a relucir sus 38 años de edad y 15 siendo participante de esta competencia, para así dejar sembrados al portugués Rui Costa y al francés Warren Barguil, sus acompañantes en el podio. Parecía que en el último descenso podrían sacar ventaja los favoritos como el madrileño Alberto Contador, o los colombianos Nairo Quintana y Sergio Henao; no obstante, su ataque no fue coordinado y permitieron que “Samu” incrementara su confianza, hasta despegarse del grupo y asimilar la victoria a falta de 50 metros. Pero además de llevarse las palmas este jueves, el veterano ex monarca olímpico ya es cuarto de la general con apenas ocho segundos de desventaja respecto al líder y de esta forma, alzó la mano para la emocionante pelea por el título, la cual concluye el sábado. Mientras tanto, para el quinto día de actividades en esta ruta vasca, el pelotón recorrerá 159 kilómetros con salida en esta misma localidad y llegada a Arrate; de por medio habrá ocho puertos de montaña, siendo el último de ellos uno de primera categoría, ubicado a dos mil metros de la meta.
ESGRIMISTA MEXICANA L TANIA ARRAYALES ES NÚMERO UNO DEL MUNDO I
Agencias
a esgrimista mexicana Tania Arrayales culminó la temporada 2015-16 como la número uno del ranking mundial juvenil, luego del quinto lugar conseguido en el Campeonato Mundial de la especialidad en Francia. La Federación Mexicana de Esgrima, que dirige Jorge Castro, dio a conocer que la bajacaliforniana tuvo una de las mejores actuaciones de la temporada para estar como número uno del orbe y se afianzó en la cima de la clasificación mundial. Castro Rea comentó que para la esgrima mexicana es un paso importante tener este tipo de deportistas que ponen el nombre del país en alto y desde hace tiempo no se contaba con alguna competidora de la calidad de Tania Arrayales. Y es que en el Mundial francés Arrayales clasificó invicta como número uno en su grupo, donde ganó seis combates de seis posibles y de gran manera, dejando 5/0 a la representante de Singapur Li Goh y 5/0 a la colombiana Linda González. Luego ganó 5/1 a Mariam Agdem de Egipto y venció 5/3 a la Húngara Liza Pusztai, con el mismo marcador derrotó a la polaca Karolina Kaleta y aplicándole la misma dosis le gano a Ann-Sophie Kindler de Alemania, todas con un marcador de 5/3. De esta manera la mexicana clasificó directamente al tablero de
eliminación directa de 64, donde eliminó con marcador de 15/12 a la estadounidense Elizabeth Tartakosky, para luego vencer a la representante alemana Lea Krueger a quien despachó con marcador de 15/7 ya ubicada en el tablero de 16. Y en octavos de final se enfrentó a la griega medallista mundial Theodora Gkountoura a quien derrotó 15/13, viniendo detrás y en un emocionante asalto desfavorable para Tania en un inicio. En la etapa de cuartos de final, la única sablista que logró vencer a la mexicana fue la italiana Lucia Lucarini, ante quien cayó 6/15, quedando Tania en quinto lugar, muy cerca de subir al podio. El dirigente deportivo expresó que México es número uno del mundo, posición buscada por más de 400 esgrimistas de los cinco continentes durante toda la temporada que transcurre en los años 2015 y 2016. De igual manera, sostuvo que la Federación Internacional de la especialidad reconocerá el logro de Tania Arrayales en el marco del Congreso Mundial de la FIE, prevista en Moscú, Rusia, en noviembre próximo. Esta será la segunda ocasión que una mexicana recibirá un reconocimiento de la FIE, luego que hace dos años se hizo acreedora la queretana Paola Pliego.