Diario digital 08 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 367 - AÑO 1 En Vega de Alatorre, habitantes localizan ballena varada

Sí al diálogo con CNTE; no a tirar reforma educativa: Peña

05 Agenda Ciudadana

El apego a la ley, la respuesta debida y obligada Rebecca Arenas Segunda parte

Es muy peligroso lo que esta ocurriendo, sobre todo, si tenemos en cuenta que somos infinita mayoría, los ciudadanos que acatamos la ley y hoy nos sentimos desprotegidos ante la falta de respuesta efectiva del gobierno, cuya obligación primordial es hacer que se cumpla la ley, y no lo esta haciendo. El ejemplo cunde y ya lo estamos viendo, con las declaraciones del procurador de justicia de Guerrero, que por razones de “prudencia política” no actuara en contra de los rijosos de la CNTE a pesar de sus delitos y abusos cometidos. Esta impunidad también esta cundiendo en otros ámbitos y con otros actores, incluyendo incluso a los gobernadores mas cuestionados por su actuar corrupto: los de Quintana Roo, Coahuila y Veracruz, que habiendo perdido las elecciones, por el generalizado repudio de los votantes, hoy pretenden librarse de su presunta responsabilidad legal por todos los excesos y desvíos cometidos, manipulando a sus respectivos congresos salientes, para que aprueben iniciativas de ley que los protejan, e instalen a sus incondicionales en los cargos de combate a la corrupción. Una burla por todo lo alto contra la ciudadanía, sin que el gobierno federal intervenga con energía y les ponga un alto a dichas pretensiones. ¿Hasta adonde vamos a llegar si la situación no cambia? Claramente a la debacle, en donde cada ciudadano empiece a actuar “por la libre” para defenderse de la delincuencia organizada, de los grupos mercenarios a sueldo, de las corporaciones policiacas locales incondicionales al tirano que gobierna; de los gremios violentos y corruptos que ya se confabulan con los líderes mesiánicos hacia el 2018, buscando crispar aun mas el clima social en contra del gobierno, para en ese caldo de cultivo, manipular, mentir, y buscar el apoyo de la población mas pobre y olvidada, la mas agraviada por sexenios y sexenios de gobiernos que han declarado mucho y resuelto muy poco. Y entonces si, empezaremos a ver que el populista gobierno de Maduro en Venezuela, es un paraíso, frente a lo que aquí tendremos, si las cosas siguen como van. ¿Habrán sido de balde las reformas estructurales? ¿Quién puede querer venir a invertir a un país en donde no hay quien garantice el imperio de la ley? El riesgo es enorme, y allá en las cúpulas gubernamentales parecen no enterarse que la única respuesta, es y seguirá siendo la aplicación de la ley.

VIERNES 8 DE JULIO 2016 Ciclista mexicana gana lugar para Río 2016

06

09

Priístas revientan sesión en Congreso local

Berenice Arellano

L

os diputados priístas “reventaron” la sesión del Congreso del estado antes de someterse a votación el dictamen por el cual se proponía a Guadalupe Porras David, Francisco Portilla Bonilla y Alberto Tomasini Martínez como magistrados anticorrupción. Apenas unos minutos de discusión sobre la nueva convocatoria para el cargo de Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, fue suficiente para que no se contara con el quórum requerido en la sala de sesiones. Una vez contabilizados cada uno de los legisladores, se concluyó que solamente había 25, aunque inicialmente llegaron a la sesión 46 de ellos, por esta razón, la diputada presidenta Octavia Ortega Arteaga ordenó el levantamiento de la décima sesión ordinaria, citando para el próximo martes. La aprobación del punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política para proponer a la terna,

que desde ayer ha sido seriamente cuestionada, necesitaba del voto de 34 diputados, sin embargo, se supo que no había mayoría absoluta por lo que los priistas decidieron abandonar uno a uno el recinto. De esta manera, solamente quedaron en las curules priistas los diputados Gustavo Gudiño Corro, José Ramón Gutiérrez de Velasco, Juan Nicolás Callejas Arroyo, Juan Manuel Velázquez Yunes, Gladys Merlín Castro. Así como Mariela Tovar Lorenzo, Belén Fernández del Puerto, Ricardo Ahued Bardahuil y la presidenta de la mesa directiva Octavia Ortega Arteaga. Cabe hacer mención que la propuesta de los Magistrados está integrada por los priistas, Guadalupe Porras David, ex alcaldesa de Minatitlán señalada por malversación de recursos, Alberto Tomassini Martínez quien se desempeñaba hasta este martes como secretario particular de la oficina del gobernador, y el ex secretario general de la actual legislatura, Francisco Portilla Bonilla.


02

VIER NES 8 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL Programa Juntos por Nuestra Por nuestras niñas y niños, mejoramos Capital muestra confianza centros educativos: ciudadana: Rogelio Álvarez Américo Zúñiga

E

l Programa Juntos por Nuestra Capital, que impulsa el Ayuntamiento de Xalapa, es una muestra la confianza de la ciudadanía en la administración municipal que preside el alcalde Américo Zúñiga Martínez, así lo aseguró el regidor Rogelio Jesús Álvarez Arroyo. Este programa, refirió, es una iniciativa muy noble que nos permite hacer más calles en la ciudad con menos recursos, puesto que se realiza de manera tripartita: la iniciativa privada dona el concreto hidráulico, los vecinos donan el material para la base y la sub-base, y el Ayuntamiento aporta la maquinaria y la mano de obra. En ese sentido, el edil xalapeño reconoció la donación de concreto realizada por los empresarios que participan

Buscan prevenir y combatir adicciones en Jilotepec Acrópolis

A

directorio

fin de combatir e informar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias en el consumo de alcohol y otras drogas, el Ayuntamiento de Jilotepec, en coordinación con el Centro de Integración Juvenil de Xalapa, llevó a cabo una Jornada de Prevención y Lucha Contra las Adicciones La alcaldesa de Jilotepec, María de Lourdes Lara, informó que durante tres día, se trabajó con alumnos de secundaria y telebachillerato, con quienes se buscó un acercamiento entre ellos y psicólogas especialista en el tema. “Se les pidió a los adolescentes hacer a un lado temores, tabúes y exponer sus dudas o inquietudes. Se les informó sobre los riesgos al que su organismo se expone al consumir alcohol o algún tipo de drogas, antes de que su cuerpo alcance su completo desarrollo”. Informó que esta labor inició con alumnos del Telebachillerato de La Concepción. Posteriormente se atendió a jóvenes de las secundarias de la cabecera mu-

nicipal y Vista Hermosa Primera Manzana. “Por ahora, especialistas en el tema tuvieron un encuentro con adolescentes de estos tres puntos del municipio, pero al iniciar el próximo ciclo escolar, se buscará atender a las escuelas que faltaron por cuestiones de su agenda escolar”. Por su parte, los directivos de estos planteles externaron su satisfacción al traer jornadas de este tipo ante los problemas de consumos y adicción detectados en algunos alumnos.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

Acrópolis

N

o se le puede dejar únicamente al Estado y a la Federación la dignificación de los planteles escolares, por ello desde el principio de la administración hemos trabajado por impulsar la educación en la ciudad, aseguró el alcalde Américo Zúñiga al visitar el Jardín de Niños Sara Felicidad Tapia de Peredo, ubicado en la colonia Campo de Tiro. En el marco del Programa Alcalde en Tu Escuela, el munícipe entregó oficialmente la construcción de losas de concreto y cancelería para algunas de las aulas del plantel, la cual requirió un inversión de 352 mil pesos, realizada con aportaciones del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de la Demarcaciones del Distrito Federal (FISM-DF). Hoy estamos cumpliendo el compromiso adquirido con esta escuela, pero también queremos anunciar la pavimentación de la calle de entrada, Andador 21er Batallón, entre Camino a Naolinco y Colegio Militar, con una inversión de más de 1 millón de pesos, para que los niños dejen de enlodarse cuando vengan a la escuela, añadió. Zúñiga Martínez recordó que el compromiso del Ayuntamiento capitalino con la educación está patente en los más de 20 millones de pesos de inversión que se realizaron el año pasado en la materia y en los más de 20 millones de pesos que se destinan este año a la mejora de las escuelas “Estamos haciendo muchos cambios en Xalapa, invirtiendo en educación, cultura, arte, deporte e infraestructura física; llevamos en programa de obras más ambicioso de toda la historia de Xalapa y estamos realizando la mayor inversión en infraestructura hidráulica de la ciudad, pero esto no podría ser posible si no contamos con su confianza y apoyo. Gracias”. Acompañado de los regidores Nelly Reyes López y Daniel Fernández Carrión, el alcalde entregó reconocimientos a maestros y alumnos destacados, equipo deportivo y un paquete de rompecabezas, donados por el regidor Ignacio Eliezer Vásquez López. La Directora del Plantel, Xóchitl Gutiérrez Espíndola, hizo un reconocimiento a Américo Zúñiga por hacer realidad la mejora del plantel educativo, que permitirá brindar seguridad y comodidad a los 180 alumnos que estudian en él. “Gracias por mirar a las escuelas y generar cientos de sonrisas en nuestros niños y maestros”. Finalmente, la pequeña Kitzia Damaris González señaló que la educación es la columna de la sociedad, por lo que la construcción de un espacio apto para los estudiantes es la base de una buena formación; en nuestra escuela no solo mejoraron unas aulas, sino que impulsaron un mejor futuro para las nuevas generaciones.

consejo editorial

Acrópolis

en este programa, especialmente Alfredo y Antonio Chedraui Obeso, quienes han hecho las aportaciones más importantes. “También queremos agradecer la participación de todos los vecinos que han participado en este programa, el cual nos permite seguir construyendo la capital veracruzana”. Con Juntos por Nuestra Capital, este año se concluyó la construcción de las calles Ave Toro, Mirador, Diego Rivera, Martha Chapa, Tierra de Fuego, Periodistas 1, Encino, Primero de Enero, Agustín Lara y Vesubio, así como parte de las calles Altotonga y Veracruz, entre otras. Además, en este momento, estamos trabajando en la construcción de las calles Canarios y Transversal 7, aclaró. Álvarez Arroyo aclaró que este no es la única estrategia municipal que incluye la participación vecinal en la ciudad, puesto que también se lleva a cabo un programa de construcción de banquetas de forma bipartita que ha operado en más de 80 calles de la ciudad. Además, hemos entregado a la ciudadanía el Puente Unión, que une la calle Prolongación Veracruz, en la colonia Linda Vista, con el Paseo de los Alpes, en el Fraccionamiento Las Cumbres; una obra en la que concurrió una inversión histórica conjunta de más 15.7 millones de pesos, aportados por el Ayuntamiento de Xalapa y la iniciativa privada.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 8 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Inician este viernes obras en calle Zaragoza Berenice Arellano

L

a delegada de Tránsito en la ciudad, Rosalía Monserrat Muñoz Méndez, alertó que este viernes iniciará la reconstrucción de la calle Zaragoza, en el centro de la ciudad. Por ello, adelantó que se aplicarán cambios de sentido en calles aledañas a fin de que la circulación en el primer cuadro de la ciudad no se vea tan afectada o estrangule la circulación. A este respecto, dijo que los trabajos durarán un período aproximado de tres meses, tiempo en el que se prevé se reconstruya la vialidad, una de las más importantes en la ciudad. “Estamos en la mejor coordinación para llevar a cabo para evitar que se vaya a congestionar la vialidad o vaya a haber caos o accidentes. Ya estamos en coordinación, ya se está mandando a traer personal para que implementemos y tengamos gente trabajando en la zona y descongestionemos la circulación“.

No obstante, reconoció que aun no se tienen especificadas las calles que servirían como vías de desahogo y cambios de circulación que esta obra del Ayuntamiento de Xalapa exige. “Vamos a analizar qué tan bueno sea, que tan contra prudente puede ser, entonces vamos a analizarlo y con base a eso nosotros vamos a partir“. Los trabajos están programados para un periodo aproximado de cuatro meses, esto en el tramo del viaducto a Primo Verdad. Acrópolis

L Presentan libro “Relatos de la Escuela Cantonal Benito Juárez”, en Coatepec

a emblemática Escuela Cantonal Benito Juárez recibió en su edificio histórico a autoridades civiles y educativas, escritores, padres de familia y alumnos que fueron testigos de la presentación de la obra que alumnos de quinto grado de los grupos A y B hicieron posible gracias al Taller de Escritura Creativa que durante varios meses se impartió en sus aulas. En este taller, los alumnos aprendieron a escribir relatos. Cada uno creó una historia con sus personajes y le dio vida a mundos en los que se mueven sus personajes. Esta fue, sin duda, una gran oportunidad para ejercitar la imaginación. Durante los últimos 3 ciclos escolares en esta institución educativa se han impartido dichos talleres que han culminado con la publicación de obras, este día se presentó “Relatos de la Escuela Cantonal Benito Juárez Edición 2016. Fue la Maestra Mónica García Hernández quien inició con esta práctica que es ya una tradición entre los estudiantes. La Maestra Fabiola Sosa Sosa es corresponsable de esta aventura editorial. Ambas se desempeñan como titulares de los grupos A y B del quinto grado de dicho plantel educativo ubicado en el centro histórico del Pueblo Mágico.

Obesidad, problema donde intervienen dieta y hábitos alimenticios Acrópolis

L

a obesidad constituye un problema multifactorial en el que intervienen la dieta, el manejo de las porciones, los hábitos y el sedentarismo que es parte de los estilos de vida, señalaron este jueves los ponentes del Congreso Estatal 2016 Obesidad y Diabetes, Retos y Perspectivas, que inauguró el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso. En su mensaje de apertura, el servidor público precisó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 38 millones de personas mueren cada año en el mundo como consecuencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), entre las que la diabetes ocupa el cuarto lugar como causa de defunción, y la obesidad es el principal factor de riesgo de este padecimiento. “En Veracruz, tenemos plena conciencia de la importancia que tiene reducir la prevalencia del sobrepeso y la obesidad como herramienta de prevención, por lo que en los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER)

se trabaja con determinación en el fortalecimiento de las acciones del Consejo Estatal de Alimentación Saludable y Actividad Física”. Al referirse al evento que inició este viernes, apuntó que actividades permanentes de capacitación y actualización en favor de la superación académica y científica de los profesionales de la salud, representan un compromiso con la excelencia en la calidad de la atención que se ofrece a los veracruzanos. Por otra parte, el presidente de la Sociedad Médica del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio, José Díaz Luna, dio a conocer que según la Encuesta Nacional en Salud 2012, el sobrepeso y la obesidad infantil aumentaron de manera importante, colocando a México entre los primeros lugares del mundo en tener estos padecimientos. Dijo que uno de cada tres niños mexicanos tiene sobrepeso, lo que puede dar origen a distintas enfermedades y sufrimientos en su vida inmediata y a futuro; además, por primera vez se alcanzaron cifras que superan el nueve por

ciento de sobrepeso y obesidad, combinados en menores de cinco años, lo que se relaciona con las prácticas poco favorables de lactancia exclusiva que se tiene en el país, así como por los procesos inadecuados de ablactación que son prevalentes en la población, entre otras causas. En relación con la población adulta, cuando se analizan datos el resultado es similar por la gran morbimortalidad que se presenta por estos padecimientos. Derivado de esta problemática, la Sociedad Médica del CAE organizó el Congreso, junto con la Universidad Veracruz (UV) que avala el valor curricular, con el objetivo de llevar al médico de primer contacto, a los pediatras, nutriólogos, endocrinólogos, cardiólogos y otros profesionistas del área de la salud, una actualización en el ámbito de la diabetes y obesidad. Las conferencias y talleres, que estarán a cargo de especialistas en la materia, resumen los puntos específicos de identificación, prevención, diagnóstico y tratamiento de estas patologías, pues es necesario que todo médico y personal responsable de la salud conozca, trate, sensibilice y ayude a prevenir a la población, o bien los canalice adecuada y responsablemente a las especialidades correspondientes.


04

VIER NES 8 J U LIO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL Acrópolis

D

esde el 11 de mayo del presente año, en Veracruz se cumplió con el mandato constitucional referente a la implementación total del nuevo Sistema de Justicia Penal, homologando los procedimientos estatales con los de todo el país, informó el vocero y secretario técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema en Veracruz, Victorino Álvarez Mendoza. En conferencia de prensa, el servidor público señaló que en esta nueva era, donde la justicia está basada en el respeto a los derechos humanos y en la presunción de inocencia, el reto que se presenta es el de dar seguimiento a la consolidación de este modelo judicial, con miras a fortalecer el Estado de Derecho. Al respecto, destacó que para lograr la consolidación del Sistema, es fundamental el desarrollo y aplicación de herramientas de seguimiento, para lo cual, las instituciones ya cuentan con indicadores que permitirán detectar áreas de oportunidad a fin de construir estrategias para mejorar el proceso. Dijo que es necesario continuar con la capacitación permanente para lograr una profesionalización de los operadores del nuevo esquema, seguir con la construcción de la infraestructura requerida y mejorar los

En Veracruz, la implementación del Sistema de Justicia Penal es compromiso hecho realidad

sistemas de interconexión de los operadores, para lograr una comunicación más rápida y eficiente. Por ello, apuntó que es fundamental que en los próximos meses se concrete la implementación del Sistema de Justicia para Adolescentes, además de lograr que la ley nacional en la materia se aplique con base en los planes de operación diseñados en la entidad. Sobre la Ley Nacional de Ejecución Penal, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, el Vocero del Consejo de Coordinación subrayó que se deberá continuar con el trabajo que hasta el momento se desarrolla para lograr nuevas figuras procesales y nuevos roles operativos para una verdadera rein-

serción social. En cuanto a la transición, expresó que con el paso del tiempo el número de casos iniciados en el sistema tradicional reducirá su número; las averiguaciones previas serán concluidas, los expedientes en primera instancia cerrarán y el personal dedicado a la resolución de estos casos será reubicado en las diferentes instancias del nuevo Sistema de Justicia Penal. Finalmente, aseveró que el cambio más importante a enfrentar como sociedad es el cultural, pues ahora se tiene un modelo de justicia transparente y respetuoso de los derechos humanos, bajo una nueva cultura jurídica alejada de la confrontación y la venganza, y más cercana al diálogo y la concordia social. “La responsabilidad conjunta de las instituciones y la sociedad civil es cuidar que el Sistema se aplique con pleno respeto a los principios que lo rigen, advertir qué requiere mejorar y observar su desarrollo, en aras de construir una justicia más sólida para nuestro país”, concluyó.

Veracruz, líder nacional en Envía Duarte iniciativa materia de protección civil para anular ley de estacionamientos gratuitos y reducción de riesgos Acrópolis

V

eracruz es líder nacional en materia de protección civil, tanto en sus incorporaciones normativas como en su política pública, ya que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, desde el inicio de su administración, ha implementado una estrategia preventiva, destacó la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Yolanda Gutiérrez Carlín. Al asistir a la Jornada Nacional de Protección Civil, efectuada en la capital de Tabasco, la servidora pública explicó que la entidad veracruzana dejó atrás esa política reactiva para que todos sus programas tengan un componente preventivo. “En Veracruz creamos la Alerta Gris, que es un alertamiento para frentes fríos, lluvias y depresiones tropicales, la cual no tiene el Sistema Nacional de Protección Civil, que comienza sus alertas a partir de pronósticos de fuertes lluvias o vientos”. Al participar y acudir a los talleres, cursos y conferencias de este encuentro, informó que también se cuenta con el primer Comité de Meteorología del país, órgano colegiado integrado por dependencias e instituciones expertas para emitir los pronósticos climatológicos oficiales, que organiza conferencias por lo menos una vez a la semana.

En ese sentido, subrayó que Veracruz es ejemplo a nivel nacional en materia de alertamiento, además de que se cuentan con todos los Atlas Municipales de Riesgos digitalizados, los cuales son constantemente actualizados, así como sus Mapas Comunitarios y las Brigadas Comunitarias de Protección Civil. Gutiérrez Carlín expresó que intercambiar experiencias y enriquecer el conocimiento con otras entidades es de vital importancia para poder continuar con el trabajo para la reducción de los riesgos de desastres, al tiempo de profesionalizar a los integrantes de los sistemas de Protección Civil. Dijo que Veracruz cuenta con logros muy importantes en materia de protección civil y gestión integral del riesgo, por lo que también ha sido objeto de reconocimientos a nivel internacional. Cabe señalar que en esta Jornada Nacional de Protección Civil se efectúan diversas actividades y conferencias magistrales de gran importancia en temas de seguridad y atención a emergencias. De igual forma, sobre seguridad sísmica de las construcciones; amenaza, vulnerabilidad y riesgo; manejo y transporte de juguetería pirotécnica; actuación de las unidades verificadoras de gas LP y manejo de sustancias peligrosas, entre otros.

Arely Cruz

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa, emitió a la Legislatura local una iniciativa para echar atrás la prohibición del cobro de estacionamientos en los centros comerciales, por lo que la Comisión de Desarrollo Social turnó la iniciativa para derogar las reformas a la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda y con ello también la Ley que regula las construcciones públicas y privadas. Debido a que la regulación del cobro de cajones de estacionamiento es tomado como una actividad comercial de establecimientos mercantiles, la exposición de motivos señala que esta práctica es un acto de comercio, porque tiene como objetivo mayores ganancias en los distintos giros de las empresas que operan en este tipo de servicio. Al legislar sobre el servicio de estacionamiento en tiendas departamentales, se están invadiendo facultades de la federación por parte del Estado, específicamente el artículo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala como una práctica no permitida el privar a alguien del producto de su trabajo siendo lícito. De igual manera, se cita la tesis jurisprudencial de los Tribunales Colegiados de Circuito en donde establece el obligar a los titulares de las plazas

comerciales proporcionar estacionamiento gratuito a clientes y después de cierto tiempo otorgar una tarifa preferencial siempre y cuando hayan consumido en algún establecimiento, sin embargo la iniciativa menciona que esta práctica viola el derecho de libertad de comercio. La iniciativa a la reforma del artículo 45 de a Ley de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y Vivienda apenas será analizada.


V IERN ES 8 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Emiten nueva convocatoria para Fiscal Anticorrupción Berenice Arellano

C

on 28 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, el Congreso del Estado emitió una nueva convocatoria para la elección de Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción. Esto luego de que fuera retirado el dictamen que proponía a Francisco Portilla Bonilla para el cargo, por lo que ahora quien desee ocupar el cargo no puede haber sido funcionario o ex funcionario público estatal. Se considera además que si el aspirante incurrió en

algún delito que implique pena corporal de más de un año, quedará automáticamente inhabilitado para ser propuesto para el cargo. El punto de acuerdo, emitido por la Junta de Coordinación Política, establece además que el titular debe ser aprobado por las dos terceras partes del Pleno. Hasta el momento, no hay calendarización exacta para el procedimiento, y en caso que el elegido no sea avalado por la mayoría de los legisladores, seguirán emitiéndose convocatorias y propuestas tantas veces como sea necesaria, hasta que alguien quede en el cargo.

Al respecto, el diputado panista Edgar Hugo Fernández Bernal solicitó la votación nominal del punto de acuerdo y dijo en tribuna que cualquier nombramiento de fiscal anticorrupción formará parte del cerco al gobernador Javier Duarte de Ochoa. Criticó que se emita una nueva convocatoria sin haber declarado desierta la anterior, y más aún que no se haya tomado en cuenta a ciudadanos que se interesaron y cuyas propuestas cumplían a cabalidad lo que solicitaba el edicto. Cuestionó que Francisco Portilla Bonilla esté ahora perfilado como magistrado anticorrupción y calificó como necedad del gobernador, querer dejar a toda costa al servidor público incrustado en su “paquete de impunidad”. Cuautémoc Pola Estrada dijo que de aprobarse el punto, se estarían violando los principios rectores de legalidad, seguridad jurídica y debido proceso, enunciados en el artículo 14 de la Carta Magna. Por su parte, Julen Rementería del Puerto invitó también a sus homólogos a votar a conciencia pues también dijo que debió declararse desierta la anterior para un nuevo mandato.

Atiende PC accidente de autobús en Córdoba Acrópolis

En Vega de Alatorre, habitantes localizan ballena varada Acrópolis

U

na cría ballena quedó varada en las playas de la localidad de El Laurel, perteneciente al municipio de Vega de Alatorre. Al lugar llegaron pobladores e integrantes de la Fundación Yépez A.C., dedicada a la protección del medio ambiente y limpieza de playas, quienes solicitaron ayuda a la ciudadanía y autoridades correspondientes para el rescate del cetáceo. Los hechos se desarrollaron durante la madrugada de este jueves, cuando los pescadores encontraron al cetáceo en la orilla de la playa con lesiones en la piel y aleta debido a la lucha del bebé por regresar con su manada. A través de Facebook, la Yépez A.C. informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya está atendiendo al bebé cachalote. Mencionaron que buscarán a la mamá de la especie a mar abierto ya que es una cría que no tiene posibilidades de sobrevivir sin su madre.

Testigos de los hechos aseguran que la ballena encalló en esta zona debido a una desorientación por cambios de corriente marina separándose de la manada que los guiaría hacia la Patagonia Argentina. Ricardo Aguilar, gerente del Acuario de Veracruz señaló que el cetáceo tiene nulas probabilidades de supervivencia, descartando la versión de una posible desorientación, pues la especie busca la orilla de la playa para morir. “Se trata de un animal enfermo, pues presenta sangrado en la zona del vientre (…) el ejemplar está buscando su última zona para morir. Hasta el momento se desconocen las causas del varamiento pues no tenemos mayor información”, señaló. La especia fue devuelta la mar, pero en caso de que aparezca de nuevo, reforzaría la versión de que su ciclo de vida está por llegar a su fin. Cabe señalar que se han avistado animales en esta zona de mar, sin embargo, no es común su cercanía a la playa y mucho menos con humanos.

C

uerpos de auxilio y rescate de diversas dependencias y agrupaciones integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil atendieron el accidente carretero que se registró la mañana de este jueves en la zona de Córdoba, donde se vio involucrado un autobús de pasajeros y resultaron 73 personas lesionadas. La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que al lugar, inmediatamente, se trasladaron ambulancias, bomberos y agrupaciones para rescatar a las personas que se encontraban atrapadas, así como brindar pronta atención médica a las decenas de lesionados. Se indicó que el accidente se registró en la carretera estatal San Rafael Calería–El Bajío, a la altura de La Palma, entrada a la comunidad Rancho Quemado, entre un autobús de la línea San Rafael Calería núme-

ro económico 254 con placas de circulación 824-226-W y un automóvil particular marca Tsuru color gris placas YJV – 7846. Los primeros informes indican que el incidente fue originado por impacto frontal entre ambas unidades, lo que provocó que el autobús de pasajeros de volcara a un costado de la cinta asfáltica. De manera extraoficial, se comunicó que el autobús llevaba sobrecupo y se desconoce cuántas personas viajaban en el automóvil compacto. Los lesionados fueron trasladados a diversos nosocomios para recibir la atención médica necesaria; al momento, se conoce que 54 fueron ingresados al Hospital Covadonga de Córdoba, 14 al Covadonga de Orizaba y cinco más al General de Córdoba. No se cuenta con reporte de personas fallecidas en el accidente carretero, aunque algunos de los lesionados se encuentran en estado grave.


06

VIER NES 8 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Agencias

E

l Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados se comprometió a respaldar las políticas públicas del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de tecnificación del campo e incentivos a la producción agroalimentaria que se traduce en un histórico superávit en las exportaciones, dijo el vicecoordinador de esa fracción legislativa, Javier Herrera Borunda. El diputado federal explicó que, paralelo a los esfuerzos para aumentar los volúmenes de producción y calidad, el gobierno mexicano fortaleció los acuerdos comerciales con las grandes economías mundiales que permitieron exportaciones de perecederos de más de 10 mil millones de dólares, tan sólo en el primer cuatrimestres del 2016, mientras que durante el 2015, las ventas al exterior de productos del campo mexicano alcanzaron los 76 mil millones de dólares. “Es deber de los legisladores del PVEM respaldar todas aquellas medidas encaminadas no sólo a mantener la capacidad productiva del sector agroalimentario del país, sino a incrementar su productividad y competitividad, y so-

Respalda PVEM tecnificación del campo mexicano: Javier Herrera bre todo, a traducirlo en beneficios concretos para las familias que generan los alimentos”, dijo el diputado. Herrera Borunda aseguró que, “abrir nuestros productos a nuevos mercados refleja la capacidad de México de competir con calidad a nivel mundial en el exigente sector agroalimentario”. Destacó que las estrategias como la tecnificación de riego, en donde se tiene la meta de cubrir 500 mil hectáreas a finales del presente sexenio, contribuyen a incrementar la productividad y la competitividad del sector agroalimentario, y con ello, la presencia de productos mexicanos en el mercado mundial. Sin embargo, el aumento en las exportaciones de productos agropecuarios registrado en los últimos años no significa, de ninguna manera, que se esté descuidando el consumo de este tipo de productos por parte de las familias mexicanas, sino que la exportación es posible, gracias al superávit en el sector. El diputado veracruzano sostuvo que los acuerdos como el Tratado de Libre Comercio con América del Norte y la Alianza del Pacífico con sus socios Chile, Colombia y Perú abrieron mercados para los productos del campo mexicano, “las ventas al exterior no significa desabasto nacional, sino un superávit en la producción que permite comercializar los excedentes y vender más de lo que se compra en materia agroalimentaria”. Reiteró que los legisladores del Partido Verde Ecologista, en la Cámara de diputados apoyarán las iniciativas del Ejecutivo Federal que impulsen el desarrollo del campo y su competitividad en los mercados internacionales.

CFE no incrementará tarifas a Sí al diálogo con CNTE; usuarios domésticos de bajo consumo no a tirar reforma educativa: Peña ma energética.

Acrópolis

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las tarifas eléctricas para sus usuarios domésticos de bajo consumo no se incrementan. En un comunicado, la empresa productiva del Estado reiteró que gracias a la reforma energética, dichas tarifas bajaron 2.0% en 2015, y volvieron a disminuir en igual porcentaje este año en comparación con diciembre de 2015. La CFE refirió que esta reducción para la tarifa doméstica de bajo consumo se mantiene para el mes de julio de 2016. Destacó que cerca de 90% de los usuarios totales de la CFE se encuentra en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes. Recordó que la reducción es “muy relevante”, ya que la energía eléctrica para los consumidores de bajo consumo en México padeció aumentos anuales de 4.0% de 2006 a 2014. Esto sucedió previo a la implementación de la reforma energética”, subrayó. Respecto a tarifas de energía eléctrica para el sector industrial, reiteró que en los últimos 19 meses se registraron 18 meses consecutivos de bajas. Sin embargo, reconoció que en julio, el incremento en los costos del combustóleo y el gas natural, utilizados para generar energía eléctrica, impactaron al alza estas tarifas por primera vez en un año y medio. No obstante, la CFE aseveró que a pesar de este aumento, las tarifas eléctricas para el sector industrial son, en julio de 2016, entre 19% y 30% más baratas que las vigentes en diciembre de 2014, antes de que se implementara la refor-

Mientras que las tarifas eléctricas para el sector comercial, disminuyeron entre 4.0% y 16 durante ese mismo periodo. En tanto, las tarifas del sector doméstico de alto consumo (DAC), donde se encuentran cerca de 440,000 usuarios de la CFE a nivel nacional, la reducción de diciembre de 2014, a julio de 2016, fue de 3.8 por ciento. Pese a los aumentos en los precios de energéticos utilizados para generar energía eléctrica registrada en junio de 2016, el gas natural es aún un combustible 60 por ciento más barato que el combustóleo, y más amigable con el medio ambiente, de acuerdo con la CFE. Por lo anterior, la empresa productiva del Estado continuará con su estrategia de sustituir progresivamente su consumo de combustóleo y diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigable con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica. Recordó que en el marco de esta estrategia, ha licitado, licita y licitará 26 gasoductos con una inversión total de 15,200 millones de dólares; de igual forma participa en temporadas abiertas de transporte de gas natural.

Acrópolis

E

l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que en la propuesta de diálogo que entregó anoche la Secretaría de Gobernación a la dirigencia de la CNTE no está contemplado el echar abajo la reforma educativa, por el contrario, el Gobierno está para hacerla valer. Entrevistado a su regreso a la Ciudad de México, luego de una gira de trabajo por San Luis Potosí, el mandatario reconoció que su Gobierno busca acercar posiciones en ánimo de lograr una solución pacífica al conflicto magisterial, pero sin negociar la ley. El límite será siempre el diálogo, privilegiar el diálogo y encontrar una ruta que nos permita dejar de lado las diferencias, quizá nunca termine por tener un punto de encuentro porque a lo mejor las diferencias prevalecen. Creo que la posición de unos es llevar a la derogación o abrogación de la reforma educativa, lo cual, evidentemente, ni está en el ámbito del Ejecutivo, no corresponde al Ejecutivo tal condición y el Ejecutivo está para el contrario, hacer valer la Reforma Educativa”, sostuvo. Reiteró que a través de las secretarías de Gobernación y Educación, el Gobierno de la República seguirá privilegiando el diálogo con los maestros inconformes que permita acercar posiciones para resolver y distender el escenario que se ha visto en las últimas semanas en distintas partes del país. “Lo he señalado una y otra vez, el tema de la ley no es negociarla, el tema de la ley es un mandato y el Gobierno está como Ejecutivo para velar por el cumplimiento y la observancia”, precisó El Presidente de la República confió en que pronto el diálogo avance y respondió que mantiene “amplia confianza en el trabajo que se viene realizando para distender este escenario”, subrayó.


V IERN ES 8 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

En junio, mayor alza en precios globales de alimentos en 4 años

Reuters

L

os precios globales de los alimentos registraron en junio su mayor incremento mensual en los últimos cuatro años, debido al aumento en el valor del azúcar y de la mayoría de otros productos alimenticios, dijo el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los precios de los alimentos han ido en aumento desde que tocaron un mínimo de casi siete años en enero luego de cuatro declives anuales consecutivos, y la FAO proyecta que se estabilicen en la próxima década. El incremento de 4.2 por ciento respecto a mayo fue el quinto aumento consecutivo para el índice, que mide la evolución mensual en los valores de una canasta de cereales, semillas oleaginosas, productos lácteos, carne y azúcar. Los precios de los alimentos en los mercados internacionales se ubican sólo uno por ciento por debajo de los niveles de junio del año previo, dijo la FAO.

Las proyecciones del organismo de que los precios se estabilicen en los próximos diez años, publicadas el lunes, reforzaron la perspectiva de que las materias primas agrícolas están emergiendo de una era de intensa volatilidad generada por repuntes en los precios y tensiones en los suministros en 2007-2008. Los precios del azúcar subieron 14.8 por ciento en junio debido a que fuertes lluvias afectaron la cosecha del endulzante y los rendimientos en el mayor productor mundial, Brasil, dijo la FAO. Los precios de los aceites vegetales desafiaron la tendencia alcista y cayeron 0.8 por ciento, liderados por al aceite de palma, que registró una débil demanda global de importaciones y una recuperación estacional en la producción en Indonesia y Malasia. En tanto, la FAO elevó su pronóstico para la producción mundial de cereales en la temporada 2016-17 a 2.544 millones de toneladas, 15.3 millones de toneladas más que el año pasado, pero todavía debajo de una cosecha récord en 2014.

El Brexit será supervisado por eurófobo Agencias

E

l eurófobo y polémico Nigel Farage anunció ayer que continuará como diputado en el Parlamento Europeo porque quiere poder participar activamente en el proceso de la separación de Reino Unido de la Unión Europea (UE). “Seguiré en Estrasburgo hasta que se agote nuestro tiempo, porque quiero ser libre de comentar, alabar o criticar lo que pase” en relación con la decisión votada por los británicos, dijo Farage en rueda de prensa. Su objetivo, indicó el presidente del Grupo de la Europa por las Libertades y la Democracia Directa (EFDD), es seguir las negociaciones sobre la retirada y, al mismo tiempo, apoyar los “movimientos” que están surgiendo en otros países comunitarios a favor de lo que él llama “la independencia” de la UE. El pasado lunes, Farage anunció su dimisión como líder del Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP) al haber conseguido el Brexit, o salida de Reino Unido de la UE. Ayer precisó que, pese a retirarse del liderazgo del partido, sigue siendo miembro del mismo, y reiteró que considera que su objetivo primordial está cumplido. Farage también aseguró que echará de menos seguir siendo considerado el “villano de pantomima” del Parlamento Europeo. “En el plano personal, echaré en falta ser el villano de pantomima. He disfrutado mucho de los abucheos y gritos recibidos. Ha sido maravilloso. Esa parte la voy a echar de menos”. Al hablar de la renuncia de Farage al liderazgo de su partido, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, criticó a los defensores del Brexit, al señalar que causaron problemas a Reino Unido y a Bruselas y ahora evaden su responsabilidad. “Se ha asustado de su propia responsabilidad, es sencillamente ridículo. Primero provoca una especie de caos en Europa, después dice que lo ha conseguido todo y sencillamente se marcha. Es una especie de peculiar humor británico”, dijo. En tanto, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, anunció que su país mejorará las condiciones fiscales y legales para aumentar el atractivo de París como plaza financiera y atraer más inversores tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea.


08

VIER NES 8 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Mi último video “empodera a las Convoca IVEC a solicitar becas mamás”: Fergie de manutención para la 37ª Muestra Nacional de Teatro

Ap

F

ergie dice que trabajó por tres años en el concepto de su sencillo M.I.L.F. $, con el que espera inspirar y empoderar a las mujeres para que encuentren el equilibrio entre la maternidad, la vida profesional y el tiempo para sí mismas. La canción y su candente video con chorros de leche, protagonizado por Kim Kardashian, Chrissy Teigen, Ciara y la modelo brasileña Alessandra Ambrosio, entre otras bellezas, debutó el viernes y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales. Ya suma 20 millones de vistas en YouTube. “Definitivamente empodera a las mamás para que se diviertan. Ser mamá, tener una carrera, cuidarte y aun así poder ser coqueta, divertida y un poco traviesa, no tiene nada de malo”, dijo Fergie en una entrevista telefónica desde Los Ángeles el martes. “La sociedad trata de decirle a las mamás lo que deberían y lo que no deberían hacer, y es un poco liberador divertirte rompiendo un poco con esos esquemas. Quizá lo hago un poco más que otros, pero así soy yo”, agregó. El video muestra a estas famosas mamás en varios roles, de meseras, maestras y políticas, a madres amamantando, haciendo jardinería y yoga. Todo eso, dijo Fergie, está hecho “con humor y un guiño. … Siempre me he burlado un poco de ser sexy”. En escenas diferentes, Fergie y Kardashian posan bañadas en leche. Fergie dijo que se acercó a las coprotagonistas, que también incluyen a las modelos Gemma Ward y Devon Aoki, para que aparecieran con ella en el video. “Estas chicas son increíblemente hermosas y todas hacen cosas increíbles. Se divirtieron mucho en el set, haciendo su mejor comercial de ‘Got Milk”’, dijo. “Fue genial”. La experiencia fue tan positiva que Fergie dijo que podría hacer una versión extendida del video. “Hay tanto contenido más grabado … que quizá sigamos presentándoselo a todo el mundo. Creo que ‘M.I.L.F’ podría tener sus propios bebés”. El último álbum solista de Fergie fue The Dutchess, de 2006. Desde entonces ha lanzado dos discos con los Black Eyed Peas y un sencillo en solitario y ha participado en canciones de otros artistas. En el video de la cantante, M.I.L.F., que aparecerá en su segundo álbum solista Double Dutchess, significa “moms I’d like to follow” (mamás a las que me gustaría seguir). “Tengo mucha música nueva. Estoy súper emocionada de ir lanzando los temas. Definitivamente es mi estilo porque tiene muchas cosas diferentes”, apuntó sobre el álbum, que mezcla diversos géneros. “No sería como yo si todas las canciones que lanzo son como M.I.L.F. $, … hay toda una variedad de sonidos”. La cantante de 41 años, ganadora del premio Grammy, está casada con el actor Josh Duhamel y dio a luz a Axl Jack en 2013. Fergie dijo que a su hijo le gusta bailar con su nueva canción.

Acrópolis

E

l Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), invita a todos los creadores de la disciplina teatral a participar en la convocatoria de becas de manutención para asistir la 37ª Muestra Nacional de Teatro, a celebrarse del 03 al 12 de noviembre, en San Luis Potosí. Este llamado, que hace la Dirección General de Vinculación y la Coordinación Nacional de Teatro, está abierto a partir de su publicación, y la fecha límite para la recepción de candidaturas es el próximo 22 de julio. El informe de los resultados será a más tardar el 05 agosto, en la página www.ivec.gob.mx. La Muestra Nacional de Teatro será un encuentro de naturaleza híbrida, que reúna las características de programación, intercambio de experiencias y reflexión conjunta. Lo principal es su ejercicio de traducción y vinculación entre los creadores y los diferentes públicos, para construir conocimiento, articulación e impulso de nuevas plataformas, en un ambiente que fomente nuevas ideas, una crítica con objetivos claros y la transmisión de experiencias entre creadores y grupos. Podrán participar los creadores residentes en el estado de Veracruz que acrediten, me-

Afp

C

inco personas que corrieron en el primer encierro de las fiestas taurinas de San Fermín en España resultaron heridos, uno de ellos de gravedad con fractura de cráneo, informaron este jueves las autoridades regionales. En el encierro inaugural de las fiestas, cuando cientos de personas se lanzaron junto a seis toros a recorrer las estrechas calles del centro de Pamplona hasta la plaza de toros, no hubo corneados, según la relación de heridos del gobierno regional de Navarra. Pero un hombre de 56 años resultó herido de gravedad al caer en la carrera y fue ingresado en urgencias con “fractura del seno frontal izquierdo”, indicó el servicio de urgencias del complejo hospitalario de Navarra. De los otros cuatro heridos, un hombre de 66 años sufrió también una contusión craneal, pero menos grave. Los restantes tres, hombres de entre 24 y 40 años, presentaron

diante documentos comprobatorios, la experiencia necesaria para su inscripción, y que estén dispuestos a atender los compromisos que deriven de su aceptación. Los solicitantes deberán tener entre 18 y 33 años de edad cumplidos al cierre de la presente convocatoria, además de comprobar su residencia durante los últimos tres años en la entidad, con documentos oficiales. Se otorgarán hasta dos becas de manutención, las cuales cubrirán transportación, hospedaje y alimentación durante todo el evento. Los postulantes tienen que responder el formato de registro, que podrán solicitar en el correo electrónico seia.ivec@gmail.com y reenviarlo ya con los datos solicitados, así como con la documentación que se enlista, antes del cierre de la invitación. Currículum Vitae actualizado; carta exposición de motivos, (justificación de su participación, aportes que representará la experiencia en lo individual y cómo difundirá lo aprendido entre su comunidad, mínimo en una cuartilla); formato de registro completo y firmado; copia de identificación oficial (CURP, INE o pasaporte), y constancia de residencia emitida por una instancia oficial. Para la selección, la Coordinación Nacional de Teatro del INBA derivará esta responsabilidad a un comité de selección, integrado por personalidades de reconocida trayectoria del rubro. El fallo será inapelable.

Cinco heridos en primer encierro de San Fermín traumatismos leves y fueron dados de alta, según las autoridades navarras. Los toros completaron el recorrido de 846.6 metros en 2 minutos y 28 segundos, y aunque las calles estaban húmedas y resbaladizas por la lluvia, fue un encierro “limpio” sin mayores incidentes, reseñó la prensa. Durante las fiestas de San Fermín, en honor al santo patrón de Navarra (norte), cada mañana a las 08 horas locales, cientos de personas se lanzan junto a los toros en una carrera en la que los más temerarios corren cerca de las astas de los toros, evitando ser corneados. Unas quince personas han muerto en los encierros desde que empezaron los registros en 1911. Miles de visitantes de todo el mundo son atraídos anualmente por las fiestas, que mezclan procesiones religiosas, fiestas toda la noche y las peligrosas corridas. Los Sanfermines comenzaron el miércoles con el lanzamiento del “chupinazo”, un cohete que inaugura las festividades, y se cerrarán el 14 de julio.


V IERN ES 8 JULIO DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

09

DEPORTES

Veracruzana Iliana García, la sorpresa del Campeonato Nacional Juvenil Acrópolis

A

unque no daba crédito al resultado obtenido en los 10 mil metros de caminata del Campeonato Nacional Juvenil, porque enfrente tenía a un referente internacional como Valeria Ontuño, la veracruzana Iliana García Lorméndez dejó en claro que valió la pena el trabajo y el sacrificio del entrenamiento. Con su mejor registro, estableciendo nueva marca de la competencia y de la categoría, que estaba en poder de la también representante veracruzana Erandi Uribe, con 50:23:08 minutos en el año 2009, la marchista es ahora la campeona nacional. Tras la extenuante prueba se dijo contenta, pero igualmente sorprendida del resultado final, ya que sabía que estaba para alcanzar el podio, pero posiblemente no lo más alto. “No es la primera vez que gano oro para Veracruz, sólo que ya hacía un buen tiempo que no lo lograba; ahora en esta distancia de los 10 mil metros es la primera vez. En mis inicios, en 2011 y 2012, gané en dos y tres mil metros”. La xalapeña agradeció el apoyo que ha tenido de todos los que han estado con ella, al tiempo que les dedicó sus medallas. “A mi Veracruz, al equipo que está atrás de mí, a mis compañeros, mis papás y mi hermana; tengo dos medallistas que me apoyan, Joel Sánchez y el campeón olímpico Ernesto Canto.”

Ciclista mexicana gana lugar para Río 2016 Notimex

L

a mexiquense Carolina Rodríguez, quien milita en el equipo kazajo Woman Astana, se ha ganado su lugar en el equipo olímpico ‘azteca’ a base de coraje y perseverancia, para representar a México en la máxima justa deportiva del orbe. Este miércoles, la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), que dirige Edgardo Hernández, hizo oficial la inclusión de Rodríguez en la selección olímpica a Río 2016 en la especialidad de ruta, al considerar que es una de las pedalistas que pasan por buen momento deportivo. La competidora de 22 años tuvo sus inicios como ciclista en la modalidad de montaña, en el cual trató de aguantar el duro trajín del barro en las justas nacionales e internacionales a las cuales fue invitada. Gracias al entrenador de origen italiano Giuseppe Grassi, Rodríguez comenzó a dar sus primeros pasos en el ciclismo de carretera en 2009, ya que vio en ella cualidades para esta modalidad, cuya exigencia es considerable. Ya como seleccionada del Estado de México, la ciclista comenzó a dar resultados inesperados, como adjudicarse el título en el Panamericano Juvenil en Argentina en 2011, al ganar la contrarreloj a la regiomontana Ingrid Drexel, quien se apuntaba para acudir a los Juegos Olímpicos Londres 2012. El año pasado la mexicana se enlistó en el equipo kazajo Astana, al lado de Drexel, y este fin de semana siguen con el cierre del Giro Rosa Cycling Race, evento sólo para mujeres y en donde se dan cita las mejores corredoras del orbe. En la quinta etapa de la competencia italiana, Rodríguez ocupó el sitio 27, en tanto la ganadora fue la estadunidense Mara Abbot.

Salvamento 17 de mexicano Osuna en triunfo de Azulejos vs Reales Acrópolis

E

l mexicano Roberto Osuna logró esta miércoles su salvamento 17 de la temporada, en la victoria de Azulejos de Toronto por pizarra de 3-2 ante Reales de Kansas City, para completar la barrida en la serie de tres duelos. Osuna lanzó la novena entrada sin permitir carrera, con un hit y un ponche, para preservar el triunfo del abridor Marcus Stroman (7-4), quien lanzó ocho innings y ganó por primera vez en cuatro aperturas. Perdió Kelvin Herrera (1-2). A la ofensiva de Azulejos, Michael Saunders conectó un jonrón en el cuarto episodio y remolcó la carrera de la ventaja mediante un sencillo en el octavo, lo que permitió a Toronto superar a Reales. Azulejos sumó su quinto triunfo consecutivo, mientras Kansas sufrió su cuarto descalabro al hilo. Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-0, Alcides Escobar de 3-1 con una impulsada, el nicaragüense Cheslor Cuthbert de 3-0. Por Azulejos, el venezolano Ezequiel Carrera de 4-1 con una remolcada, el dominicano Encarnación de 4-2 con una anotada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.