NÚMERO 478 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
JUEVES 7 DE DICIEMBRE 2016
Inicia Tlen Huicani sus Conciertos navideños 2016
Justifica UV a Franco Castán
03
¡ADELANTE!
No voté por MIYULI Pepe Valencia Hace 6 años no voté por Javier Duarte para gobernador. Ni por Enrique Peña Nieto en 2012 para presidente. Lo escribí en esta columna en su momento. En esta ocasión revelaré, estimados lectores, por qué no voté por el hombre que derrotó al PRI y empezó a ejercer el poder aun antes de asumir la gubernatura. Habrá quiénes se pregunten el porqué, si meses antes vaticiné que sería candidato a pesar de los ataques oficialistas y oficiosos con los que se pretendió frenarlo. Si una semana antes del 5 de junio auguré en este espacio que Miguel Ángel Yunes Linares ganaría la gubernatura de Veracruz. Si también he dicho una y otra vez que puede pasar a la historia como el gobernador más grande de cuantos ha habido, no obstan te que sólo durará 2 años en el cargo. Si lo he considerado, sin importarme las críticas de sus adversarios, con tamaños de sobra para ubicarse como potencial candidato a la presidencia de la república. Si es el hombre en el que millones de veracruzanos han cifrado sus esperanzas para reducir la inseguridad y recuperar la tranquilidad. Si Veracruz confía en que sentará las bases para erradicar la impunidad y la corrupción de servidores públicos. Si ya empezó a recuperar el dinero que se habían robado y acaso llevará a prisión a Javier Duarte y compañía y les confiscará las fortunas mal habidas. Si el jueves primero de diciembre, el pueblo le refrendó su apoyo en la Plaza Lerdo de Xalapa y en palacio de gobierno, donde de pie y durante horas permaneció, sonriente y de muy buen talante, recibiendo el saludo y peticiones de miles y miles de mujeres y hombres de todas las clases sociales y de distintas edades. Si de esto y más estoy consciente y lo he comentado y celebrado en público y en privado, se preguntarán por qué rayos no voté por Miguel Ángel Yunes, el líder que ha revolucionado la política veracruzana y se ha confirmado como figura de proyección nacional. No voté por él, por la sencilla razón de que algún travieso duende, o algún inefable alienígina de esos que están de moda en el History Channel, o un vulgar ladronzuelo desapareció o robó mi credencial del INE… O quizás por descuido la extravié. Me la repusieron y estoy listo para las próximas elecciones municipales… por lo que se ofrezca. (Felicidades, a Miguel Ángel Yunes Linares, que este lunes 5 de diciembre cumple un año más de vida).
05
Detectan irregularidades en la UPAV
Berenice Arellanos
E
l gobernador Miguel Ángel Yunes Linares advirtió que existen serias irregularidades en el manejo de los recursos y la expedición de certificados de estudios por parte de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV). Dijo que la la Secretaría de Educación Pública (SEP) le informó que la UPAV emitió 100 mil certificados apócrifos, ya que no cuentan con los registros necesarios. “Es preocupante porque la SEP nos ha señalado que la UPAV ha emitido más de 100 mil certificados. No estoy dispuesto a que la UPAV sea un engaño para los veracruzanos; si queremos alternativas
de estudios superiores tenemos que generar alternativas de buena calidad, ciertas y que no engañen a la gente”. Entrevistado previo a su viaje a la Ciudad de México añadió que los recursos recaudados por concepto de cuotas escolares no llegan a las arcas del estado, sino que se van a una Asociación Civil. Añadió que durante su viaje se reunirá con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para tratar temas de seguridad, así como con el secretario de Comunicaciones para tratar el presupuesto de 2017. El jueves sostendrá una reunión con el titular del Infonavit para discutir un proyecto de vivienda para Veracruz renunciaría a partir de enero. Luego, se reunirá con el procurador general de la República.
02
J U EVES 8 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Atienden PC Xalapa y Bomberos, flamazo en negocio de la colonia Revolución Acrópolis
P
ersonal operativo de la Subdirección de Protección Civil (PC) municipal y del Cuerpo de Bomberos atendió el reporte de un flamazo por acumulación de gas LP en el local La Vainillita, ubicado en la calle Francisco León de la Barrera, en la colonia Revolución. El Director de PC Xalapa, Silverio Ávila Contreras, explicó que derivado del incidente, resultó lesionada la joven Yamilet Medina Contreras, de 20 años de edad, la cual fue trasladada de inmediato al Hospital Civil por el personal del área a su cargo para ser atendida. Asimismo, aclaró que el flamazo se produjo derivado de una fuga en la manguera de gas LP, causando daños a enseres de cocina y mercancía del puesto de venta de pizzas y tortas. Finalmente, Ávila Contreras recordó a la población que, en caso de presentarse alguna contingencia, pueden reportarla a los teléfonos de Protección Civil municipal 8 90 07 94 y 8 40 42 20, los cuales permanecen activos las 24 horas, todos los días del año.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
Acrópolis
L
as diversas ampliaciones de red de alumbrado realizadas por el Ayuntamiento de Xalapa que preside el alcalde Américo Zúñiga Martínez han permitido elevar al 98 por ciento la cobertura de este servicio, cifra que se encuentra 5 puntos por encima del promedio nacional, que es del 93 por ciento. El Subdirector de Alumbrado Público, Abel López Mendoza, explicó que desde el 2014, a través del Programa Flash, se buscó reparar de manera rápida y oportuna los luminarios que presentaron problemas en su funcionamiento, por ello se repararon 21 mil 373 luminarios, beneficiando a más de 208 personas al año. Asimismo, nos enfocamos a instalar nuevos luminarios para eliminar las zonas oscuras de la ciudad e incrementar la seguridad en la ciudad. En ese sentido, desde el inicio de la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez, se instalaron mil 625 equipos, beneficiando a más de 48 mil habitantes habitantes. López Mendoza explicó que durante estos tres años de gestión se han incrementado sustancialmente los proyectos de ampliación de red eléctrica y alumbrado público, logrando un 55.5 por ciento más que administración anterior. Este año, se beneficiaron con estas obras diversas colonias, como Ampliación Loma Bonita, Pomona, Ejido del Sumidero Independencia Arroyo Zarco e Insurgentes, entre otras. Finalmente, aclaró que para que la ciudadanía pueda reportar los luminarios con fallas de manera fácil y rápida, es necesario mantener identificado cada poste, por lo que se rotularon más de 4 mil de ellos. consejo editorial
directorio
Xalapa, por encima de la media nacional en alumbrado público
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
JUEV ES 8 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL Acrópolis
E
l grupo Tlen Huicani de la Universidad Veracruzana (UV), dirigido por el maestro Alberto de la Rosa, cerrará sus presentaciones de 2016 con su ya tradicional serie de conciertos navideños en recintos parroquiales de Xalapa, Coatepec y Xico, que dará inicio el jueves 8 de diciembre a las 20:00 horas en la parroquia de San Jerónimo en Coatepec. Los Conciertos Navideños 2016 continuarán el viernes 9 a las 7 pm en la parroquia María Auxiliadora de Xalapa; el sábado 10 en la Iglesia de Fátima en Coatepec y el domingo 11 en la parroquia de María Magdalena en Xico, ambos a las 20:00 horas, mientras que el martes 13 estarán en la parroquia de María Guadalupe en Coatepec a las 19:30 horas. Los tres últimos conciertos serán en Xalapa: miércoles 14 a las 7 pm en el Santuario del Dique; jueves 15 en la parroquia Pío X y viernes 16 en el Santuario de los Corazones, a las 8 de la noche. La agrupación universitaria integrada por Jorge Iván Velasco López, David Melgarejo Huesca, Raúl Monge
Inicia Tlen Huicani sus Conciertos navideños 2016 Alarcón, Miguel Ángel López Sánchez y Rubén Melgarejo Huesca, bajo la dirección de su fundador Alberto de la Rosa, interpretará la música jarocha más tradicional en las fiestas decembrinas, así como cantos navideños de países latinoamericanos. Por séptimo año consecutivo, Tlen Huicani presentará un programa especial con música navideña recopilada en los países de América Latina que han recorrido durante más de cuatro décadas, pues sus integrantes realizan una intensa tarea de rescate y difusión de la música tradicional latinoamericana, además de enriquecerla con composiciones propias. La Dirección General de Difusión Cultural de la UV le extiende una cordial invitación para que disfrute lo mejor de la música navideña latinoamericana en la magnífica interpretación de Tlen Huicani. La entrada es libre para todos los recitales.
Una Navidad entre Títeres, este fin de semana en el Centro Recreativo
Este viernes, conferencia sobre dónde y cómo denunciar el maltrato animal Gpe. Cruz
Acrópolis
E
xposiciones fotográficas, talleres, arte urbano, danza folclórica y árabe y actuaciones con marionetas conforman el amplio programa de Una Navidad entre Títeres, que este viernes 9, sábado 10 y domingo 11, se presenta en el Centro Recreativo Xalapeño, sin costo, para toda la familia. En conferencia de prensa, Blanca Abigaíl Martínez Gutiérrez, directora y productora de Imaginería Espectáculos con Arte, explicó que, con motivo del tercer aniversario de esta empresa, invitaron al maestro Carlos Converso, así como a distintos grupos y compañías de teatro, talleristas y cuentacuentos para participar en diversas actividades. Luego de ampliar la invitación a las familias xalapeñas a disfrutar de estas actividades, el actor y director teatral Carlos Converso dijo que en medio de la situación por la que atraviesan el país y el estado, “el arte es un medio y un sendero para encauzar y descubrir las potencialidades del ser humano” y se pronunció por un mayor apoyo a las actividades culturales. La directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, enfatizó el apoyo del Ayuntamiento de Xalapa a las actividades culturales, especialmente en la temporada navideña, y a toda iniciativa que promueva los valores artísticos. El programa completo de Una Navidad entre Títeres está disponible en www.facebook.com/EspectáculosconArte.
E
n respuesta a la solicitud de la población, que busca informarse, este viernes 9 a las 18:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño, el catedrático de la Universidad Veracruzana (UV) Cristian Martínez Ochoa ofrecerá la conferencia “Dónde y cómo denunciar el maltrato animal”. El jefe del Departamento de Control y Salud Animal, José Isaac Meza Aguilar, explicó que se trata de una serie de acciones que el gobierno municipal realiza en coordinación con Proyecto ARPA para fomentar entre la población una mayor conciencia sobre el tema e informarle acerca de los protocolos a seguir, de acuerdo con los alcances de cada caso. Debido a que para cada tipo de delito y de acuerdo con la gravedad del daño infringido hay una instancia oficial, “es necesario que la gente conozca la legislación en la materia, a fin de que se atiendan todas las denuncias y reportes. Se necesita aumentar la difusión y que conozcan las implicaciones de este tipo de actos, que ya ameritan multas y penalizaciones”. Isaac Meza recordó que el pasado 1 de noviembre, el Cabildo encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez autorizó un nuevo Reglamento de Bienestar y Protección a los Animales y que toda la entidad cuenta con la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz. Refirió que entre el 75 y 80 por ciento de los mil 450 reportes que ha recibido el Departamento a su cargo son por maltrato y de este porcentaje la mayoría se debe precisamente al desconocimiento de dicha legislación, por lo que invitó a la sociedad a participar y difundir esta información. La entrada gratuita y el cupo, limitado.
04
J U EVES 8 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Trámite que realizó UV a Rogelio Franco es válido: Dr. Carlos Hernández Karla Juárez
H
ace unos días se especulo del trámite realizado por la Universidad Veracruzana (UV), al Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Rogelio Franco Castán , ya que no contaba con un título universitario para ostentarse como licenciado. La rectora de la casa de estudios de la UV, Sara Ladrón de Guevara, facilitó el tramite correspondiente para emitirle dicho título con fecha del 28 de octubre de 2016. En una entrevista para Acrópolis Veracruz, el Dr. Carlos Hernández Rodríguez, comentó que desde su punto de vista es un trámite correcto y válido, ya que cada institución de media superior tiene sus procesos y siempre que se cumplan con todos los requisitos pagos, se podría acelerar el proceso. Así mismo comentó que no era necesario presentar un examen ya que Rogelio Franco, lo pidió por estudiar un posgrado, y es válido, ya que se pueden titular con maestría o con doctorado. “Si la normatividad no ha cambiado es válido y no tiene que presentar un examen como tal, porque solo es un acto protocolario”. Concluyó, Hernández Rodríguez.
Agencias
E
l Pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional española confirmó oficialmente este miércoles la extradición a México de Diego Gabriel Cruz Alonso, uno de los llamados “Porkys de la Costa de Oro” de Veracruz”, que había sido filtrada a la prensa el pasado viernes 2 de diciembre. En su auto, los magistrados españoles desestiman el recurso de súplica presentado por la defensa de Cruz Alonso contra la decisión de la Sección Tercera de la Sala Penal del 28 de octubre, que accedió a la extradición del joven de 21 años al considerar que se daban todos los requisitos para la entrega y que Cruz debía ser juzgado en México por “pederastia tumultuaria” tras los abusos sufridos por una joven de 17 años en Veracruz en 2015. Cruz, uno de los conocidos como “Porkys de la Costa de Oro” alegó en este último recurso que no procedía su extradición porque los hechos denunciados por la menor veracruzana debían ser considerados un delito de abuso sexual o una falta de vejaciones injustas, de acuerdo con el Código Penal español, por lo que no se llegaría al mínimo punitivo establecido (dos años) para el encarcelamiento en España y la extradición. Su defensa también argumentaba que el joven tiene nacionalidad española y eso invalidaría su entrega. Por último, Cruz aseguraba que en su caso existía una vulneración de derechos porque había sido sometido a un proceso social paralelo que en México ha adquirido cotas mediáticas que menoscaban su derecho a un justo enjuiciamiento. Los jueces españoles han desestimado todas estas alegaciones y señalan que los hechos que se le imputan serían constitutivos en el Código Penal español de agresión sexual, delito castigado con una pena de hasta 5
Confirman extradición del ‘Porky’ Diego Cruz
años de cárcel, que podrían llegar hasta los 10 años cuando “sean acometidos conjuntamente por dos o más personas”. El documento judicial añade: “Aun cuando se quisieran calificar los hechos como constitutivos de un delito de abuso sexual, que no es el supuesto siguiendo los parámetros objetivos que se conforman en el relato de hechos, ese mínimo punitivo quedaría igualmente cumplimentado, ya que la penalidad alternativa recogida en el artículo 181 CP pudiera ser la prisión de uno a tres años”. Respecto a la doble nacionalidad de Cruz Alonso como obstáculo para su entrega, los jueces recordaron que ni en la Constitución ni en el tratado bilateral de extradición entre España y México “se excluye la entrega del nacional”, más aún cuando, como en el caso de Cruz (que en el momento de su detención llevaba en España sólo tres meses, huyendo de la justicia mexicana) se trata de una persona que no ha residido en España de manera prolongada ni tiene grandes vínculos con el país. Los jueces consideran que lo razonable es que el juicio se lleve a cabo en México, teniendo en cuenta que allí residen las pruebas, la víctima, los demás encausados y los testigos. En cuanto a la repercusión mediática del proceso, el Pleno destaca que de ésta “no puede deducirse afectación alguna de la imparcialidad debida predicable de los órganos judiciales, ni de la efectividad de la garantía de ser sometido a un juicio justo”. Los jueces, como ya dejó clara la resolución de octubre, consideran casi ofensivo que la defensa de Cruz argumente que la atención social puede desvirtuar el proceso judicial. A este respecto, aseguran que de un interés
mediático “no puede derivarse afectación de los órganos judiciales sometidos al principio de legalidad y enmarcados en la independencia e imparcialidad como piedras angulares del sistema judicial”. La Audiencia Nacional también rechazó el argumento de Cruz sobre el mal estado de las prisiones en México y concluye que los jueces españoles no tienen motivos para dudar de que las autoridades mexicanas velarán por los derechos del acusado. Este auto marca el punto final a un proceso judicial que se inició cuando, tras su detención en Madrid el 10 de junio, Cruz Alonso se negó a ser extraditado de inmediato. Este última resolución no admite recurso en España. La defensa ha intentado retrasar el máximo posible el regreso de Cruz a México, y en esta última súplica incluso obligó a los juzgados españoles a requerir de nuevo a Interpol toda la documentación del caso, sin que la Audiencia detectara ningún error en la orden de captura y la detención. El expediente del joven será devuelto ahora a la Sala Tercera de la Sala Penal (la que autorizó la extradición) y ésta deberá tramitarla al Ministerio de Justicia. El ministro de Justicia español, Rafael Catalá, llevará la orden al Consejo de Ministros, donde será firmada por el gobierno español para autorizar la entrega. Es extremadamente raro que el Consejo de Ministros no autorice una extradición. Ocurre sólo en casos que impliquen peligros para la seguridad o la soberanía nacional, o existan indicios de injerencias políticas o judiciales que impidan un proceso justo. Fuentes del gobierno español aseguran que el caso de Cruz podría llegar al consejo del 16 de diciembre. Una vez firmada la orden, Cruz sería entregado a los agentes enviados a Madrid desde México para el traslado del acusado.
JUEV ES 8 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Diputado Gregorio Murillo llama a mejorar la seguridad pública en Veracruz Acrópolis
A
l pronunciarse en tribuna en relación a la inseguridad en Tierra Blanca el diputado Gregorio Murillo Uscanga, del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), expuso que en Veracruz esto se ha vuelto un tema cotidiano por lo que mucha gente se ha acostumbrado a vivir de esta forma, cambiando hábitos para sentirse más o menos seguros. El diputado presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso Local dijo que hace unos días las diputadas y los diputados entregaron la medalla Adolfo Ruiz Cortines a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y ello, además de reconocer la lucha de todas estas familias, es un referente que nos da cuenta de la situación de inseguridad que viven los veracruzanos ya que hace visible la situación en la que viven cientos de familias en la entidad que buscan a familiares que “inexplicablemente” desaparecieron y después de años, siguen sin respuestas sobre su paradero.
En este contexto, mencionó que hablar de Tierra Blanca trae inmediatamente a la memoria el caso de los cinco jóvenes desaparecidos luego de que fueron detenidos por un grupo de policías estatales, el lunes 11 de enero del 2016 cuando regresaban de un fin de semana en el puerto de Veracruz. Después de meses de investigaciones Rubén Pérez Andrade, el octavo policía estatal de Veracruz detenido, confesó a las autoridades que todas las víctimas fueron torturadas y asesinadas, en complicidad con presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. Todo esto frente la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE). El caso de los cinco jóvenes desaparecidos, no fue suficiente para que las autoridades tomaran cartas en el asunto, porque lamentablemente la pasada administración estatal fue cómplice, fue tolerante con los grupos delictivos y ello ha causado un gran daño a nuestra sociedad. La inseguridad que hoy vivimos los veracruzanos es consecuencia del pasado, señaló el diputado. Agregó que después de este doloroso caso de los jóvenes desaparecidos, nuevamente Tierra Blanca vuelve a ser noticia, ahora por el secuestro de reconocido radiólogo, quien después de unos días de cautiverio, fue hallado
muerto por no haber pagado el rescate millonario solicitado. La explicación que hubiéramos escuchado por parte del exfiscal ya es de todos conocida: “estaba vinculado con la delincuencia organizada”, porque así pretendían tapar todos los casos en Veracruz, aseguró el legislador. Finalmente hico un llamado para que en Veracruz el proceso de cambio atienda también de manera urgente y prioritaria, además de los escandaloso casos de corrupción, el tema de la inseguridad que deteriora nuestra vida cotidiana, que merma nuestra calidad de vida y la de nuestros hijos, de las nuevas generaciones. Este llamado es especialmente a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública para que hagan de este tema una prioridad, ya que –dijo- los veracruzanos merecemos vivir en paz, merecemos sentirnos seguros. También hizo un exhorto al Pleno para fortalecer las acciones en materia de seguridad en la conformación del presupuesto del año 2017; hay prioridades para la sociedad veracruzana y ésta es una de ellas, dijo el diputado.
Justifica UV a Franco Castán
Berenice Arellano
E
l oficial mayor de la Universidad Veracruzana (UV), Carlos Gómez Vignola, aseguró que se cumplió con todos los requisitos para emitir el título de licenciatura al actual secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán. En conferencia de prensa, negó que la Universidad haya perdido credibilidad por expedir el título del funcionario del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares en un plazo de 48 horas. Y es que durante éste proceso, entre el 28 de octubre cuando solicitó el trámite, y el 3 de noviembre, cuando lo recibió, solo hubo 48 horas de diferencia, lo cual ha sido duramente criticado Carlos Arturo Gómez explicó que el ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rogelio Franco Castán, solicitó el trámite de título y cédula el pasado 18 de octubre a la facultad de Derecho. El 28 de octubre la solicitud llegó
a la Oficialía Mayor quien el 3 de noviembre lo entregó físicamente al secretario de gobierno que tomó protesta el pasado 1 de diciembre. Reconoció que a pesar de que el funcionario ya cuenta con el título profesional, aún está pendiente la cédula profesional debido a que el documento apenas se mandó en noviembre pasado. “Nos informaron que ni siquiera le han asignado un número de cédula y el trámite es completamente normal, como lo es para todo el resto de los egresados”. Incluso justificó que la ley marca que no se puede impedir a alguien ejercer su profesión y por lo tanto a pesar de la falta de cédula del funcionario, este puede ejercer su cargo. “Autorizan a ejercer como lo establece el artículo 5 Constitucional; hay mucha confusión porque se cree que si no está en el Registro Nacional de Profesionistas entonces no pueden ejercer, eso es legalmente un poco endeble”.
Quién es Clementina Guerrero García Karla Juárez
C
lementina Guerrero García, tomó protesta como Secretaria de Finanzas y Planeación, ha sido investigadora de tiempo completo del instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de Ciencias Administrativas (IIESCA), así como catedrática en materias de Administración, contabilidad y gestión gubernamental. A pocos días de tomar su nievo cargo, Raúl Cervantes, Procurador de la República le entregó un cheque por 250 millones de pesos de los 421 millones recuperados de las empresas fantasma durante la administración de Javier Duarte. Así mismo Guerrero García recibió el cheque con la póliza del Banco Inbursa 0152284 que apara dicha cantidad.
06
J U EVES 8 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Me pondría del lado de Peña para defender a mexicanos: López Obrador Agencias
E
l líder nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, dijo que ante una amenaza a la soberanía nacional se pondría del lado del Presidente Enrique Peña Nieto para defender a los mexicanos. En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Despierta, López Obrador dijo que si “hay una amenaza a los intereses de los mexicanos, a los derechos de los migrantes” se pondría del lado del Presidente Peña Nieto “y de quien fuese para defender al pueblo, a los migrantes y a la soberanía de México”. Al hablar sobre cómo se manejó la relación con Donald Trump, dijo que la clase política cometió un error al meterse en el tema de las elecciones en Estados Unidos. Señaló que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, no debió comparar al presidente electo de Estados Unidos con un huracán de categoría 5, “fueron declaraciones irresponsables”, aseguró. Dijo que debe haber una relación respetuosa con el gobierno de Estados Unidos y que “convencerán” al gobierno de Donald Trump de que lo mejor “es la cooperación”. Señaló que si en México hay empleos, economía estable y desarrollo, el problema migratorio se acabaría.
Culpan a Calderón y Gordillo por estancamiento en educación Tribunal ordena reponer procedimiento de amparo del ‘Chapo’ Agencia
U
n tribunal federal ordenó reponer el procedimiento de Joaquín “Chapo” Guzmán en un amparo promovido contra la orden de extradición y la ejecución
de ésta. Mediante un recurso de revisión, el líder del cártel de Sinaloa impugnó la sentencia emitida por el Juez Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal en la que se sobreseyó el juicio por inexistencia de la orden de extradición. El recurso de revisión fue radicado por el Quinto Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México, que revocó la sentencia del juez de amparo y ordenó la reposición del procedimiento a Guzmán Loera. En consecuencia, el juez de amparo requirió a la Procuraduría General de la República para que informe si existe una orden de extradición contra “El Chapo” y el estatus de su ejecución para que vuelva a ser emitida una resolución en el juicio de garantías. Este miércoles, el juzgado de Distrito tuvo por recibido el informe de PGR por lo que una vez que la defensa de Guzmán Loera se manifieste al respecto será agendada la audiencia constitucional en la que se dictará la nueva sentencia de amparo. Guzmán Loera se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social 9 en Ciudad Juárez, Chihuahua, y es requerido por el gobierno de Estados Unidos en dos cortes federales, la de California y la de Texas por delitos como homicidio, delitos contra la salud y delincuencia organizada. La defensa del capo ha indicado que en la Corte de Texas le puede ser aplicada la pena de muerte, por lo que ha intentado por todos los medios frenar su extradición.
Agencias
L
a organización Mexicanos Primero responsabilizó al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y a la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, por los resultados que obtuvo México en la prueba PISA y el periodo de estancamiento de 15 años por los que ha atravesado la educación en el país. En conferencia de prensa en el marco de la presentación de los resultados de la prueba PISA 2015, el director de la organización, David Calderón, mencionó que se trata de funcionarios que teniendo una responsabilidad establecida en la ley, la incumplieron. “En términos de responsabilidad pública y política el primer responsable es el presidente de la República. Aunque hay elementos acumulados, muchas de estas situaciones en concreto que pudieron haber sido cambiadas, son responsabilidad del poder Ejecutivo. En primer lugar el presidente Felipe Calderón, después, por los tratos en los que entró, la profesora Gordillo y el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. Claramente el subsecretario Fernando González, Marcela Santillán por la formación de maestros. No se puede determinar hasta qué punto pero claramente son res-
ponsables”. Entre las fallas que identificaron y que se han llevado a cabo en los últimos años, Claudio X. González, presidente de la organización, mencionó que el país no ha sido capaz de establecer un sistema correcto de incentivos para tener a los mejores maestros, directores y supervisores en las escuelas; ha faltado mejorar la participación de los padres de familia; y tampoco ha habido una atención suficiente a la primera infancia. La diferencia con lo que está pasando a partir de la implementación de la reforma educativa de 2013 es que esta ha sido la propuesta más ambiciosa en el país, “no se venía intentando en el pasado, ni con Fox, ni con Calderón ni con Zedillo. Su corazón es lograr mejores planes y programas de estudios”, dijo. Sobre el papel que ha tenido el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estancamiento y atraso del sistema educativo en el país, mencionó que “los sindicatos” (en referencia también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) han “lastimado profundamente a la educación en el país, la politizaron, la corrompieron. Antes el adulto era el centro: sus quincenas, sus prebendas, sus intereses políticos”. Durante la conferencia, Claudio X. González dijo que se avecina la temporada de campañas electorales y esperó que el tema educativo se coloque por encima del político, de manera que la reforma avance de manera independiente de los temas de coyuntura.
JUEV ES 8 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL Ap
E
l Papa Francisco advirtió el miércoles sobre los peligros de las noticias falsas, y sabe de lo que habla: este año se reportó, erróneamente, que había respaldado a Donald Trump para presidente. En una entrevista con el semanario católico belga Tertio, Francisco repitió una advertencia frecuente, que los medios de comunicación pueden ser presa de la propagación de calumnias, escándalos, difamación y desinformación. “La desinformación probablemente es el daño más grande que los medios pueden hacer, porque la opinión está dirigida en una dirección, desatendiendo la otra parte de la verdad”, dijo. La falsa noticia de que Francisco apoyó a Trump se propagó por las redes sociales. Los Papas no dan respaldos políticos, aunque él exhortó a los votantes católicos a “analizar bien las propuestas, rezar y escoger de acuerdo con su consciencia”.
Agencias
E
l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, visitará Suecia, la sede de la Unión Europea en Bruselas, España e Italia la próxima semana, después de recibir en Oslo el Premio Nobel de la Paz, informaron fuentes oficiales. “La gira tendrá como objetivo fortalecer la relación bilateral y explorar mecanismos de cooperación para el posconflicto”, señaló la Cancillería. El viaje incluye entrevistas con los primeros ministros y reyes de Noruega y Suecia, con el rey Felipe VI y el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy; el Papa Francisco y el presidente de Italia, Sergio Mattarella, dijo la canciller María Ángela Holguín. El mandatario, que emprenderá mañana el viaje a la capital noruega, recibirá el premio el sábado 10. Antes de la ceremonia, será recibido en audiencia por el rey Harald V, y posteriormente se entrevistará con el ex secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, ganador del Nobel de la Paz en 1973, y con Zbigniew Brzezinski, exconsejero del expresidente Jimmy Carter,
El Papa Francisco advierte sobre noticias falsas Francisco advirtió de cómo los medios de comunicación “pueden ser tentados de calumnia, sobre todo en el mundo de la política; y pueden ser usados como difamación”. “Una cosa que puede hacer mucho daño en los medios de comunicación es la desinformación. Es decir, frente a cualquier situación decir una parte de la verdad y no la otra. ¡No! Eso es desinformar”, señaló. Pidió a los medios “no caer -sin ofender, por favor- en la enfermedad de la coprofilia: que es buscar siempre comunicar el escándalo, comunicar las cosas feas, aunque sean verdad”. “Y como la gente tiene la tendencia a la coprofagia, se puede hacer mucho daño”, agregó.
Santos alista gira internacional luego de recibir el Nobel quien obtuvo el mismo galardón en 2002. Posteriormente asistirá a los actos de celebración del Nobel que incluyen una gala con los monarcas noruegos. En Oslo se reunirá el domingo con el presidente del Parlamento noruego, Olemic Thommessen; con el canciller, Børge Brende, y con la primera ministra, Erna Solberg, además de asistir a una exposición en su honor y a un concierto. Noruega es un país muy activo en las iniciativas de paz de Colombia y es junto con Cuba uno de los garantes del acuerdo firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El lunes por la mañana, Santos viajará a Estocolmo para una breve visita a Suecia que incluye una audiencia con el rey Carlos XVI Gustavo, y encuentros con el primer ministro Stefan Löfven, y con el presidente del Parlamento de ese país, Urban Ahlin. Santos intervendrá en el Parlamento sueco para explicar el proceso de paz y luego se trasladará a Bruselas donde ese mismo día asistirá a la firma del acuerdo que crea el fondo fiduciario de la UE para el posconflicto colombiano. El mandatario intervendrá ante el Consejo de Europa y se reunirá con la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini. La siguiente etapa de su gira será Madrid, donde estará martes y miércoles y se reunirá con Rajoy y con el rey Felipe VI, mientras que la canciller Holguín lo hará con el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.
El martes por la tarde, el presidente colombiano será investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Alfonso X el Sabio. El miércoles se reunirá con empresarios españoles y posteriormente asistirá al Foro Nueva Economía, donde recibirá un premio, señaló la canciller. “Con España tenemos una agenda supernutrida, aprovecharemos para hacer un repaso de la situación bilateral”, dijo la ministra. Santos cerrará su gira de más de una semana en Roma, donde el jueves 15 se reunirá al mediodía con empresarios italianos y por la tarde intervendrá ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El viernes, último día del viaje, será recibido en audiencia en el Vaticano por el papa Francisco, luego se entrevistará con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y participará en la celebración de los 50 años del Instituto Ítalo Latinoamericano (ILA). Posteriormente se trasladará a Asís para recibir en la Basílica Papal Mayor una copia de la “Lámpara de la paz”, galardón otorgado por la Comunidad Franciscana de Asís.
08
J U EVES 8 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
‘Fuller house’ regresa a Netflix Agencias
T
ras el éxito cosechado en su primera temporada, la serie “Fuller house” regresa el viernes a Netflix con sus historias amables para toda la familia. “Es algo que la gente estaba esperando y que disfruta”, afirma en una entrevista con su protagonista, Candace Cameron. “Pueden sentarse en familia y entretenerse”, agrega Cameron, que interpreta a D.J. Tanner, la hermana mayor de la familia en la serie original de finales de los ochenta, “Full house”, y convertida ahora en la protagonista de este “spin off” que renovó por una segunda temporada pocas semanas después del lanzamiento de la primera. La alocada casa de la familia Tanner será en esta nueva tanda de episodios el escenario de una temporada temática en la que festejarán Halloween, el Día de Acción de Gracias, Navidad y Año nuevo. “Full house”, que alcanzó casi los 200 episodios, resumía la vida de Danny Tanner (Bob Saget), un padre viudo que tenía que cuidar a sus tres hijas -D.J., Stephanie, y Michellecon la ayuda de su mejor amigo Joey (Dave Coulier) y su cuñado Jesse (John Stamos). Su secuela se centra en la historia de D.J., ahora una veterinaria, viuda, madre de tres hijos, y que vive junto a su hermana Stephanie (Jodie Sweetin) y su mejor amiga y madre soltera Kimmy Gibbler (Andrea Barber). Al igual que en la serie original, la ficción de la secuela se desarrolla casi por completo en el interior del hogar Tanner, espacio que permanece prácticamente igual que hace veinte años. “La casa es como un propio perso-
Agencias
L
uego de concluir con su gira One World Tour, Ricky Martin y su prometido, Jwan Yosef, disfrutaron de unos días de sol arena y mar en Puerto Vallarta, Jalisco. El cantante y su novio, un artista sueco de origen sirio, lucieron felices en una fotografía que Yosef compartió en su cuenta de Instagram, y a la que acompañó con el mensaje: “El Paraíso”. Recientemente, el intérprete se sentó en el ”living” de The Ellen DeGeneres Show y confió que había decidido llevar su relación con el artista plástico Jwan Yosef un paso adelante. “Me puse de rodillas y tomé la cajita de metal. Estaba dentro de un pequeño sobre de terciopelo, y en lugar de preguntarle si quería casarse conmigo le dije: “¡Tengo algo para ti!”, contó con mucha simpatía. El puertorriqueño también platicó que entre su pareja y su dos hijos hay una muy buena relación y que los tres se llevan muy bien.
naje, es muy significativo. No puedo imaginarme hacer el programa nuevamente sin estar ahí. Creo que los fans también quieren ver esa familiaridad y es por eso que luce igual”, señala Cameron. No obstante, las personas que entran y salen de la casa sí han variado. En la primera temporada y tras la muerte de su marido, D.J. se mudó a la casa de su infancia con sus tres hijos -el extraño Jackson (Michael Campion) de trece años, el neurótico Max (Elias Harger) de siete y el bebé Tommy (interpretado por los mellizos Dashiell y Fox Messitt)para contar con el apoyo de Stephanie y Kimmy, quien tiene una hija, la simpática adolescente Ramona (Soni Bringas). En los nuevos capítulos se incorporan a la historia la alocada familia del tío Jesse y la nueva novia de Matt, mientras que el exmarido de Kimmy se suma a la ficción como personaje asiduo. Quien ya no estuvo en la primera temporada de “Fuller house” y tampoco aparece en esta segunda es la hermana pequeña Michelle (personaje que fue interpretado por las gemelas Ashley y Mary Kate Olsen). “No volverá, pero hablamos de ella y está siempre presente en la serie”, afirma Cameron. La actriz estadounidense asegura sentirse identificada
con el personaje de la ficción, ya que ella también tiene tres hijos -con su esposo el jugador ruso de hockey sobre hielo, Valeri Bure- y es posible que se reflejen algunos aspectos de su forma de educar. “Estoy muy cómoda con los chicos y me encanta estar con ellos. Disfruto al tener al bebé en la grabación, porque mis hijos ya son mayores (18, 16 y 14 años) y más altos que yo. Soy la más bajita en la familia ahora”, afirma risueña la actriz. Cameron, que comenzó su carrera cuando tenía tan solo once años y pasó su adolescencia en el set de grabación, se siente “muy agradecida” de regresar al mismo papel, pero ahora como una mujer adulta. “Fue una alegría volver al personaje, no es algo que muchos actores pueden volver a hacer. Me encanta ver a D.J. como una adulta, como una mujer, ver en qué se convirtió. Creo que ella es aún la mejor amiga y hermana de todo el mundo”, dice. Y en sus historias se centrará esta segunda temporada. En sus historias amorosas -D.J. no se definió en los anteriores capítulos por ninguno de sus dos pretendientes: el novio de la secundaria, Matt (John Brotherton), y su apuesto socio de la consulta veterinaria, Steve (Scott Weinger)- y en su nuevo desafío profesional como copropietaria de la consulta.
Ricky Martin y su novio disfrutan de Puerto Vallarta
JUEV ES 8 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Infantino propone 16 grupos de equipos para Mundiales Agencias
E
l presidente de la FIFA Gianni Infantino propuso un sistema de 16 grupos de tres equipos cada uno si la Copa del Mundo se expande a 48 selecciones. Los miembros del Consejo de la FIFA recibieron cuatro propuestas de formatos de parte del organismo rector, incluyendo mantener el sistema actual de un Mundial de 32 países. Sin embargo, Infantino favorece agregar 16 selecciones. Primero mencionó la posibilidad de realizar una ronda preliminar de 32 equipos antes de la fase de grupos, a la que se sumarían 16 países preclasificados, aunque esa idea no fue bien recibida. Si se aprueba el nuevo plan en la reunión del Consejo de la FIFA el próximo mes, la Copa del Mundo se expandiría a 48 países a partir de 2026, y los dos mejores equipos de cada uno de los 16 grupos avanzarían a una nueva ronda de dieciseisavos de final. La carta enviada a los miembros del Consejo también propone un formato de 40 equipos.
Tigres enfrentará a Veracruz en amistoso
Dpa
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: Ante la pausa de la Liguilla del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, los Tigres de la UANL enfrentarán a los Tiburones Rojos de Veracruz en partido amistoso a celebrarse este viernes en el estadio Universitario. Será a partir de las 11:00 horas cuando los felinos reciban al conjunto jarocho, quien se encuentra en su etapa de preparación para el próximo Clausura 2017 a iniciarse en enero próximo. El club de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) anunció que el cotejo servirá para ayudar a niños de escasos recursos, por lo que los aficionados recibirán un boleto a cambio de un juguete, los cuales serán entregados a quienes más los necesiten. El equipo que dirige el brasileño Ricardo Ferretti está a la espera de que se efectúe la final del Apertura 2016, cuyo cotejo de ida se disputará el próximo 22 de diciembre en el estadio Azteca. Esto último porque enfrentarán a las Águilas del América, cuadro que actualmente se encuentra en Japón para disputar el Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). De esta manera el encuentro de vuelta se jugará el día 25 del mismo mes en el estadio Universitario, y mientras llega esa fecha Tigres intentará mantener la inercia de la liguilla ante Veracruz.
UEFA abre expediente disciplinario contra Celtic Ap
L
a UEFA abrió un expediente disciplinario contra el Celtic, después que sus aficionados protagonizaran incidentes de violencia e incendiaran pirotecnia en un partido contra Manchester City por la Liga de Campeones. La UEFA indicó que el caso será atendido por su comité disciplinario el 23 de febrero. La policía de Manchester arrestó a 14 aficionados de Celtic el martes en esa ciudad inglesa, incluyendo a un hombre que arrojó una hamburguesa a un caballo de la policía y quien fue multado con 60 libras. Celtic quedó eliminado del torneo al terminar último en el Grupo C. El organismo rector del futbol europeo ya había multado a Celtic por exhibir banderas palestinas en un partido contra el club israelí Hapoel Beer Sheva en la fase preliminar de la Champions en agosto.