NÚMERO 297 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
SÁBADO 9 DE ABRIL 2016
TRANSPARENCIA 3.0
¿Y LAS PROPIEDADES APÁ? Naldy Rodríguez Parte 1 /2
CONCLUYE CON ÉXITO EL CURSO “PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR” EN EL COLEGIO DE VERACRUZ
SEÑALA BUENO TORIO INEQUIDAD EN EL OPLE
02
03
AFIRMA MURILLO KARAM QUE EL TERCER PERITAJE EN COCULA REFUERZA LA LLAMADA ‘VERDAD HISTÓRICA’ 04
OPLE PAGÓ ANTICIPO PARA MATERIAL ELECTORAL I Berenice Arellano
E
l consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla, aseguró que este jueves la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) le depositó al OPLE 50 millones de pesos, que fueron usados para el pago de 43.5 millones de pesos del anticipo con la empresa Seriplast SA de CV, encargada del material electoral. Bonilla Bonilla indicó que este “abono” corresponde a las ministraciones correspondientes al ejercicio fiscal 2016, y que con ello se3 cubrió el 50 por ciento de adelanto que tenía que haberle otorgado al corporativo una vez firmaron el contrato respectivo. “Como yo lo había anticipado hemos tenido un buen acercamiento con ellos (Sefiplan) y ya nos depositó 50 millones de pesos más del presupuesto 2016, lo cual nos viene a ayudar en el tema del presupuesto electoral”.
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
En aras de la transparencia y de ganar adeptos, cuatro de los siete candidatos a la minigubernaura de Veracruz hicieron públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de interés. Hasta ahí todo bien, pero al hacer una revisión minuciosa de sus bienes y propiedades, algo parece no concordar. Resulta difícil creer que Héctor Yunes Landa, Miguel Ángel Yunes Linares, Armando Méndez de la Luz y Juan Bueno Torio, con años y años de servicio público no han acuñado fortunas. Eso sí, las que son poderosas “económicamente” son sus cónyuges. Salvo por el candidato “independiente”, todo indica que nuestros candidatos a la minigubernatura son políticos “pobres”, hombres que han vivido en la justa medianía, diría el tan querido y odiado Fidel Herrera Beltrán. Algunas de las declaraciones patrimoniales no son claras en los bienes y propiedades que poseen, y en otras reportan vehículos de solo 40 mil pesos o unidades donadas. En la información presentada, los políticos veracruzanos también reportaron los bienes de sus cónyuges, sin especificar el valor de cada uno de sus bienes. Son ellas las que tienen más propiedades e ingresos. Debo señalar que no me extraña, en las familias mexicanas es la madre a la que se le acreditan los bienes para que pueda repartirlos en un momento a sus hijos. Es así que la esposa de Juan Bueno aparece con 12 propiedades (entre terrenos y casas), mientras que él solo posee una vivienda con valor de de 650 mil pesos; en el caso de Miguel Ángel Yunes Linares, solo reporta un departamento en Estados unidos con valor aproximado de 6 millones 800 mil pesos. Ni una propiedad más ni la famosa del “Estero” donde dicen hacen fiestas. El ex panista aclara en su declaración presentada que tiene una empresa local denominada Bienes Inmuebles SA de CV, del cual es dueño del 50 por ciento de las Acciones y el 50 por ciento restante la madre de sus hijos. En otra aclaración, el ex director del Issste y ex legislador en varias ocasiones, revela que tiene “empresas” inmobiliarias, de las cuales su esposa y él son socios, “cuentan por su propia naturaleza con algunos inmuebles destinados al arrendamiento”, pero no da a conocer las propiedades con las que cuentan.
Durante entrevista, recordó que el anticipo a la empresa debía ser de 63.5 millones de pesos, pero que únicamente se pudo depositar 20 millones de pesos, debido al adeudo de la Sefiplan. Este abono corresponde a la mitad de los 127 millones de pesos del contrato, y servirá para que la empresa empiece a fabricar el material que se utilizará en la elección del 5 de junio. “Ya complementamos, ya les habíamos dado 20 (millones de pesos), ayer mismo ya hicimos la transferencia de los otros casi 44 millones de pesos, de tal forma que el anticipo queda cubierto”.. Seriplast SA de CV estará encargado de diseñar y producir las urnas para el resguardo de los votos, las mamparas para las mesas de votación, la tinta indeleble, el lápiz de grafito para marcar la boleta y otros enseres que se requieren para el correcto funcionamiento de las casillas.
presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
CONCLUYE CON ÉXITO EL CURSO “PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR” EN EL COLEGIO DE VERACRUZ I
Karla Juárez
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en coordinación con el Organismo Público Local Electoral del Estado (OPLE), realizaron el curso de capacitación y actualización “Procedimiento especial sancionador” en el auditorio del Colegio de Veracruz. La consejera electoral Julia Hernández García, expresó que el curso de capacitación tuvo la finalidad de ampliar los conocimientos del personal de la estructura del OPLE, así como el de los treinta consejos distritales. Asimismo, el consejero electoral Juan Manuel Vázquez Barajas, dijo que el Procedimiento Especial Sancionador, busca la garantizar el derecho de audiencia y la oportunidad en la defensa a quien se le acusa. “La finalidad de este procedimiento, desde mi perspectiva, es regularizar las elecciones y que estas se ajusten a los principios que deben garantizarse en la función electoral, siempre al amparo de la constitución y de la Ley”, concluyó.
OFRECEN CHARLA SOBRE PANORAMA ARQUITECTÓNICO DE XALAPA
COLONIA DE COATEPEC LLEVA 24 AÑOS SIN DRENAJE I
Arlely Cruz
L
I
Redacción Acrópolis
C
omo parte del ciclo Memoria de Xalapa, que organiza la Secretaría del Ayuntamiento, el Consejo de la Crónica y el Cronista de la ciudad, el próximo miércoles 12 de abril, a las 18 horas, en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, el arquitecto José Miguel Torres Cházaro impartirá la conferencia “Panorama arquitectónico de Xalapa”. El ponente nació en Xalapa en 1938. Cursó la Licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde obtuvo el título de Arquitecto con Mención al Mérito en 1966. Entre otros estudios, realizó un curso de Postgrado sobre: “Diseño de objetivos de la enseñanza en la Arquitectura” en la Universidad del Zulia, en Maracaibo, Venezuela, impartido por David Warren Piper. Fue docente de las Facultades de Arquitectura en La Universidad Nacional Autónoma de México de 1964 a 1966 y en la Universidad Veracruzana en Xalapa de 1969 a 1979.
Ha sido Presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Veracruz de 1988 a 1990 y de 1997 a 1999, así como Secretario de Relaciones Académicas del Comité Directivo Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana de 1986 a 1988, y es Presidente de la Junta de Honor, del Colegio de Arquitectos del Estado de Veracruz – Xalapa A.C. del 2013 a la fecha. De 1959 a la fecha, durante más de 55 años de ejercicio profesional ha realizado más de 100 Proyectos y 80 obras de diversas especialidades tales como casas habitación, edificios de departamentos, conjuntos habitacionales, oficinas privadas y públicas, comercios, hoteles, escuelas, turismo, salud, industria, mejoramiento Urbano, así como obras importantes para la conservación patrimonial, como la “Restauración del Teatro Ignacio de la Llave en Orizaba, en 1983 y 1984, entre otras.
a colonia El Pérsico, de la comunidad de Mahuixtlán, municipio de Coatepec se queja por la falta de drenaje, lo que está provocando daños en la salud de niños y adultos mayores, además de daños al medio ambiente. Desde hace 24 años que se fundó la colonia, más de 100 familias han esperado la conexión de drenaje que les permita mejorar sus condiciones de vida y con ello alejarse del rezago social que padecen. Los vecinos argumentan que varias administraciones municipales han pasado y ninguna ha hecho algo por resolver el problema. Marina Juárez Ríos, vecina de dicha colonia dijo, “Ya nos cansamos, porque hemos metido infinidad de escritos en CAEV, en el ayuntamiento de Coatepec, con autoridades de medio ambiente, y hasta el momento no resuelven nada seguimos viviendo en el olvido por más de 24 años”. La colonia afectada está compuesta por 105 lotes, de los cuales 30 están baldíos; la cantidad de habitantes es mayor al número de casas, pues en un solo lote viven entre una y cuatro familias. El daño ecológico y ambiental va en consecuencia, ya que todas las descargas de agua sucia pasan a orilla de las calles, teniendo fin metros abajo donde el agua permanece estancada y genera focos de infección. El Ayuntamiento de Coatepec tiene conocimiento del problema e incluso autoridades estatales han recibido a los colonos, sin embargo nadie ha tenido el interés de destinar recurso ha dicha colonia. “La pavimentación de las calles y el alumbrado público también es un problema pero eso vendrá después, ahorita lo que nos precisa es que nos conecten el drenaje por lo que hemos luchado hace años”, concluyó.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2016 I 03
ESTATAL CIFRAS SOBRE AGRESIÓN A MUJERES QUE DA A CONOCER LA FISCALÍA NO COINCIDEN CON CIFRAS DEL IVM NI DE COLECTIVO I
Alma Alarcón
L
as cifras del Banco de Datos de Violencia contra la mujer, de feminicidios, de la Fiscalía General del Estado, del Instituto Veracruzano de las Mujeres y de Colectivos a favor de derechos de mujeres, no coinciden, el gobierno da menos cifras de las que se conocen a nivel nacional, observó la diputada Ana Ledezma. La legisladora criticó a la Fiscalía General del Estado por aportar datos a “cuentagotas” de violaciones y feminicidios de mujeres, cuando cifras nacionales de Conavim dadas a conocer esta semana por colectivos de mujeres revelan más de 10 mil 300 casos en cinco años. Añadió que la tardanza en fincar responsabilidades a la banda Los Porkys, por la violación a Daphne Fernández, ha dado pie a que se hable de que ya huyeron del país y es posible dijo que este caso como muchos otros queden sin castigo. Lamentó esta situación y expuso que tal tardanza permitirá que aunque salgan órdenes de aprehensión, sea difícil su detención. Ante la petición de alerta de género de colectivos a favor de los derechos humanos de mujeres, la legisladora refirió que será positiva, y serviría si la acepta Gobernación, para modificar la ley estatal y permitir el aborto. En otros hechos de violencia de género pro “agravio comparado” expuso se tendría que conformar un grupo de trabajo, notificar al ejecutivo y correr los plazos. Ante las cifras crecientes de violación a mujeres más de 10 mil 200 casos en cinco años, refirió que como legisladoras siguen haciendo el estudio para integrar las cifras del estado, “no coinciden las cifras con las de la Fiscalía, hacemos el comparativo de lo que nos entregó el Instituto Veracruzano de las Mujeres, el Banco Estatal de Datos y lo que nos dio el Fiscal General del Estado”, concluyó.
SEÑALA BUENO TORIO PIDEN A POLÍTICOS INEQUIDAD EN EL OPLE SER ESPIRITUALES
I Berenice Arellano
E
I
Redacción Acrópolis
E
l candidato Independiente a la gubernatura del Estado, Juan Bueno Torio, declaró que existe una inequidad por parte del Organismo Público Local Electoral (OPLE), pues este asignó a los candidatos del PRI y PAN una cantidad de 38 millones de pesos para su campaña política mientras que a él solo le asignaron 400 mil pesos. Asimismo, señaló que para que el OPLE pudiera aceptar su registró como Candidato Independiente, tuvo que reunir 156 mil firmas de ciudadanos veracruzanos, mientras que para los candidatos del otro partido solo basto con la firma de los delegados partidistas. Por todo lo anterior, Bueno Torio señaló que hubo inequidad por parte del Órgano Electoral, quien dice ser un organismo autónomo e imparcial “pero con su actuar hace todo lo contrario.” De igual manera, comentó que todas estas situaciones irregulares no han inhibido su campaña política pues cuenta con la colaboración y apoyo financiero de miles de amigos en todo el estado, quienes han aportado recursos a la Asociación “Bueno es lo Mejor A.C”, así como también quienes lo respaldarán en su campaña proselitista que se llevará a cabo en los principales municipios del estado de Veracruz. Torio destacó que la ciudadanía se encuentra cansada de los partidos tradicionales que sólo prometen hacer y hacer muchas cosas pero estando en el Gobierno se olvidan de todo y hacen lo contrario.
l filósofo e investigador, Lama Norbu, aseguró que en este tiempo electoral es necesario que los candidatos se unan a la espiritualidad para que sea más fácil la forma de gobernar y permitan que sus gobernados practiquen también esta espiritualidad. Lama Norbu lamentó que la crisis económica sea el reflejo de una crisis espiritual, pues esto acarrea como consecuencia que el ser humano viva con desesperación y enojo. Aseguró que la falta de espiritualidad desencadena corrupción, inseguridad y enojo interior entre los ciudadanos, de ahí que se incremente la inseguridad y los delitos. En conferencia de prensa, aseguró que sus investigaciones sobre la naturaleza del ser humano han constatado que hay personas tienen su vida “perdida de la espiritualidad”, lo cual desencadena serios conflictos. Más aún, el investigador aseguró que el 90 por ciento de seres humanos no está viviendo de una vida significativa debido a que cargan con preocupaciones, estrés y miedo, que los frena en su desarrollo. “Por eso hay violaciones, corrupciones, ladrones. Es el momento de reunirse todos los líderes espirituales (…) para mandar mensajes positivos”. No obstante, subrayó que esta situación no es exclusiva de este país, pues durante sus viajes alrededor del mundo se ha percatado que la población carece de espiritualidad. “En vez de enojarte y frustrarte respira amor y compasión. Si tu frustras te haces enojar a ti mismo. El problema no es aquí en México, hasta ahora he visitado más de 20 países y siempre es la misma situación”. Durante la conferencia invitó a la presentación de su libro en la Biblioteca Carlos Fuentes en punto de las 17:00 horas de este viernes.
PERIODISMO CON ÉTICA
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2016 I 04
NACIONAL AFIRMA MURILLO KARAM QUE EL TERCER PERITAJE EN COCULA REFUERZA LA LLAMADA ‘VERDAD HISTÓRICA’ I
Alma Alarcón
J
esús Murillo Karam continúa defendiendo la llamada ‘‘verdad histórica’’ que condujo al gobierno federal a sostener que los cuerpos de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron incinerados en el basurero de Cocula. Anoche, en un hotel ubicado al sur de la Ciudad de México concluyó la reunión entre el ex gobernador de Hidalgo y los integrantes de la comisión de diputados encargada de coadyuvar a la investigación en el caso Iguala. Murillo Karam solicitó que el encuentro fuera privado e incluso acordó con los legisladores que ingresaran al salón sin teléfonos celulares. Asimismo, él no se dejó ver por los medios de comunicación, pues accedió al sitio por un pasillo que lo condujo desde la cocina, mismo por el cual salió.
EXTREMA RADIACIÓN SOLAR EN EL VALLE DE MÉXICO
I
DIABETES MATA A DIEZ MEXICANOS CADA HORA
I
Alma Alarcón
L
a intensidad de los rayos del Sol en el valle de México es de 11 puntos, lo que se considera “extremadamente alta” en el Índice de la Radiación Solar, reportó la Dirección de Monitoreo Atmosférico. Por ello, se recomienda utilizar protección solar extra para todo tipo de piel, vestir ropa de algodón de manga larga, usar sombrero y gafas con protección ultravioleta. La calidad del aire en casi todo el Valle de México es mala, e incluso la tarde de ayer en la estación Tlalpan se registró un máximo de 147 puntos Imeca. De acuerdo con el reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) de la Ciudad de México de las 18:00 horas, en la Zona Metropolitana se registró una mala calidad del aire. La delegación Tlalpan fue la que registró un máximo de 147 puntos Imeca, sólo tres por debajo del máximo para decretar contingencia. La delegación Álvaro Obregón reportó 141 puntos Imeca, seguida de Coyoacán con 140, Cuajimalpa con 136, y Benito Juárez con un máximo de 133.
Las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztacalco, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo y Milpa Alta, también reportan mala calidad del aire. Sólo en Tláhuac, donde se registra un máximo de 90 puntos Imeca, tiene calidad del aire regular. En tanto, la estación de Iztapalapa se encuentra en mantenimiento. En el Estado de México predomina la calidad del aire mala, siendo el municipio de Naucalpan, con un máximo de 126 puntos, Imeca y Chalco con 114 puntos, los más afectados. Sin embargo, en Acolman, Atizapán, Tepotzotlán, Texcoco y Tultitlán se reporta calidad del aire regular. Debido a esta situación y con base en que ninguna estación superó el umbral de los 150 puntos, los gobiernos de la CAMe informaron: “con base en la modificación temporal al Programa Hoy No Circula, el día de mañana viernes 8 de abril, sin considerar tipo de holograma, TODOS los vehículos con engomado color AZUL o terminación de placa 9 y 0 suspenderán la circulación”.
El otrora poderoso procurador insistió ante los diputados en que el tercer peritaje del basurero de Cocula, cuyo resultado fue dado a conocer hace unos días por la Procuraduría General de la República (PGR), los acerca a la ‘‘verdad histórica’’ que él enarboló como postura oficial del gobierno. Los diputados de Morena y Movimiento Ciudadano, Araceli Damián y Víctor Sánchez, Los diputados de Morena y Movimiento Ciudadano respectivamente, informaron que el ex funcionario insistió en el mismo contenido del discurso oficial para explicar la desaparición de los 43 estudiantes, e incluso abundó en que la aportación de la procuraduría sobre los 17 cuerpos encontrados en el basurero de Cocula refuerza su dicho.
Alma Alarcón
L
a diabetes es una epidemia fuera de control en nuestro país. Del año 2000 a la fecha más de un millón de personas en México han muerto a causa de este padecimiento, según datos oficiales. Ahora mismo, cada hora, la diabetes mata a diez mexicanos, es decir, 246 a diario. “La diabetes es una epidemia, diría que más bien es una pandemia, esto es que es una epidemia en todo el mundo, pero lamentablemente nuestro país es uno de los que ocupa los primeros lugares. Ya tenemos cinco décadas de tener un aumento progresivo en la incidencia, que son los casos nuevos, y en la prevalencia, que son los casos existentes de diabetes, entonces tenemos más de 50 años con un incremento continuo, nada más que en las últimas dos décadas el incremento ha sido mayor”, advirtió el doctor Martín Alberto Herrera Cornejo, jefe de medicina interna del Hospital Juárez de México. Se trata de un mal que afecta al 15.9 por ciento la población mexicana, más del doble de la prevalencia promedio de los países de la OCDE que se ubica en 6.9 por ciento.
Esto se traduce en prácticamente 19 millones de mexicanos, hoy padecen diabetes, pero apenas la mitad lo sabe. El problema más grave es que la mayoría de los que sí se saben diabéticos, no llevan un control adecuado de su enfermedad. En 2012, por ejemplo, de los 6.4 millones de mexicanos que se sabían con diabetes, 1.8 millones ya habían presentado alguna complicación como falla renal, infarto, ceguera o amputación. Dos de cada diez enfermos inician con el padecimiento entre los 40 y 59 años, y 5.9 por ciento entre los 20 y 39 años. Así, México también ocupa el primer lugar en el inicio temprano de diabetes reportado entre los países de la OCDE. Según la Dirección General de Epidemiología en 2014, la mediana de edad de diagnóstico de diabetes fue a los 45 años. Los especialistas estiman que una vez diagnosticadas las personas con diabetes tienen en promedio 11 años de esperanza de vida por las complicaciones que presentarán en ese lapso.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
PROMETE LA ONU COMBATIR EL HAMBRE; PIDE NO DESPERDICIAR ALIMENTOS I
Alma Alarcón
E
l Programa Mundial de Alimentos (PMA) tiene un plan para combatir los efectos del cambio climático, formar a las comunidades vulnerables y convencer a las sociedades desarrolladas de la necesidad de un consumo responsable. “Como clientes sabemos que compramos mucho más de lo que podemos consumir. Necesitamos un nuevo compromiso, que nazca de nosotros mismos, para comprar lo que necesitamos en lugar de lo que queremos”, aseguró la directora del organismo de la ONU, Ertharin Cousin. Cousin, quien asumió la dirección del PMA en abril de 2012, es consciente de que la ecuación del hambre tiene demasiadas incógnitas. “Es un problema que tiene diferentes respuestas dependiendo de cada comunidad”, dijo. Mientras en los países desarrollados la comida es arrojada a la basura por fechas de caducidad demasiado cortas, empaquetados deficientes o, simplemente, por una apariencia inadecuada, en los universos del hambre el desafío es la conservación. “En el África subsahariana el 40 por ciento de las cosechas se pierde por la falta de almacenamiento y refrigeración adecuada. Esos problemas también los tenemos en Latinoamérica”, apunta. Mejorar las cadenas de conservación en los países en vías de desarrollo y concienciar a Occidente de la necesidad de un consumo responsable es una receta sencilla para acabar con el desperdicio masivo. Y acabar con esta lacra es el primer paso para erradicar el hambre en 2030.
RECHAZA FARC PONER “PLAZO FIJO” PARA LA PAZ I
AFP
E
l líder máximo de las FARC, Timoleón Jiménez, planteó el viernes que el desarme de esa guerrilla no puede tener un “plazo fijo”, como lo exige el gobierno colombiano, pero garantizó que los rebeldes dejarán los fusiles dentro del proceso de paz que negocian en Cuba. “Los plazos no pueden ser abiertos para una de las partes, y fijos, precisos y firmes para la otra. Por eso deben ser prudenciales, hábiles para desarrollar integral y simultáneamente los acuerdos”, escribió Jiménez en un artículo difundido desde La Habana y publicado por las FARC en su página web. Jiménez, también conocido como Timockenko, dejó sin piso la exigencia que le hizo el presidente Juan Manuel Santos a la guerrilla comunista para que establezca una “fecha fija, precisa y clara” para su desarme. “Por ningún motivo esa fecha puede quedar abierta”, afirmó Santos en un mensaje a los colombianos el 28 de marzo.
Sin embargo, el jefe de las FARC consideró que el desarme de sus tropas involucra “asuntos complejos” que impiden pensar en un término fijo. “No puede exigirse a una de las partes la dejación de armas y su reincorporación a la vida civil, mientras la otra a su vez no materialice los compromisos correspondientes. Conservar las armas no nos interesa tanto como conservar la vida”, agregó Jiménez. Comprometidos desde noviembre de 2012 en un proceso de negociación en La Habana, el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) discuten actualmente el cese del fuego bilateral y definitivo, que incluye el desarme de esa organización que, según cifras oficiales, cuenta con al menos 7 mil combatientes.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
JUAN VILLORO, DEDICA EL PREMIO DIARIO MADRID A REPORTEROS MEXICANOS I
NOTIMEX
E
l escritor y periodista mexicano Juan Villoro recibió hoy aquí el XIV Premio Periodismo de la Fundación Diario Madrid, en reconocimiento a su trabajo literario y periodístico que une a México y España. En un acto en la sede de la Fundación, el autor de obras como “El testigo”, recordó que su casa es el periodismo que aprendió a leer desde su infancia en México, y que le ha abierto las puertas también en España y otros países. El premiado (Ciudad de México, 1956) dedicó el premio a “la valentía” con la que muchos reporteros mexicanos ejercen la libertad de expresión en su país, ante la inseguridad y las amenazas que viven. En su discurso de agradecimiento, Villoro recordó sus referencias en el periodismo, como lector de suplementos culturales del diario Excelsior entre finales de los años 60 y los 70, en los que a partir de 1975 empezó a colaborar. Asimismo, refirió algunas de sus etapas por el periodismo, las similitudes que se vivieron en España, y cómo ahora divide una parte de su trabajo entre los dos países. Villoro también recordó la figura de periodistas españoles exiliado en México, como Luis Suárez, y la forma como contribuyeron a enriquecer el ejercicio periodístico en el país. En este acto, el periodista y escritor colombiano Pedro Sorela leyó la presentación de Villoro, en la que le consideró como “el representante más visible de la literatura mexicana” que participa de una forma específica como testigo de lo que se vive en México y España. Por su parte, el ministro en funciones de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, destacó el estilo “personal, precisó, argumentativo, de compromiso cívico, con sutileza, cosmopolitismo y de ironía” que tienen los textos de Villoro.
El jurado del premio destacó en su decisión a favor de Villoro que “su aproximación psicológica al fútbol es compatible con su acerada crítica política, sin merma de la elegancia y la ironía como armas de construcción de realidades y acontecimientos”. Recordó que el premiado ha sido profesor de Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México, e invitado en las universidades de Yale, Boston, Princeton y Pompeu Fabra de Barcelona. Asimismo, ha obtenido distinciones entre las que figura el Premio Herralde, el Iberoamericano José Donoso y el reciente Excelencia José Emilio Pacheco.
‘GRAVEDAD’, ‘CHRONIC’ Y HITCHCOCK EN LA CINETECA NACIONAL
KYLIE MINOGUE LE CANTARÁ A LA REINA ISABEL II EN SU CUMPLEAÑOS
I
Redacción Acrópolis
L
a Cineteca Nacional proyectará Gravedad, cinta con la que Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki triunfaron en los premios de la Academia en 2014. Protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney. El coguionista, Jonas Cuarón estará presente en la función que será en el Foro al aire libre. En lo que toca a los estrenos, llega la aclamada película del Festival de Cine de Cannes. Chronic. El Último paciente del director mexicano Michel Franco. Además, la cartelera revive el clásico de Alfred Hitchcock, protagonizado por su musa Grace Kelly: Con M de muerte. Estrenos Chronic. El Último paciente (México-Francia, 2015, 93 mins.) Pone en pantalla la entrañable historia de David, personaje interpretado por Tim Roth, quien da vida a un eficiente y dedicado enfermero cuya pasión por ayudar a los pacientes terminales con los que trabaja rompe cualquier límite. Durante la película veremos que David desarrolla fuertes vínculos con diferentes pacientes en los momentos más difíciles de sus vidas, mientras él trata de retomar la relación con la familia que abandonó. Se trata de un impactante retrato sobre el final de la vida no sólo desde la visión del paciente, sino también del cuidador. Aunque no es el tema central de la historia, se aborda la eutanasia asistida, al reflejar cómo un paciente le pide a David que le ayude a terminar con su dolor. Y con la cual el cineasta mexicano Michel Franco espera reabrir el debate sobre laeutanasia en México. El Último paciente. Chronic estuvo nominada a la Palma de Oro y ganó el premio a mejor guión en el pasado Festival de Cannes.
I
EFE
L
a cantante australiana Kylie Minogue será una de las artistas que actuarán el 15 de mayo en un evento televisado con motivo de las celebraciones previstas para conmemorar el 90 cumpleaños de Isabel II, informan hoy medios locales. La estrella, de 47 años, formará parte de un elenco de artistas como el tenor Andrea Bocelli, la cantante de ópera Katherine Jenkins y la también cantante pop Jess Glynne, que amenizarán con diferentes actuaciones esa fecha. El concierto previsto, cuyos anfitriones serán los presentadores de la televisión del Reino Unido Ant y Dec, incluirá también una actuación de la actriz británica Helen Mirren, que ganó un Oscar por su interpretación de Isabel II en el filme de 2006, “The Queen”. Esa celebración, que se llevará a cabo en áreas privadas del castillo de
Windsor y se televisará por el canal ITV, contará la historia de la vida de la soberana desde su nacimiento en 1926 hasta su coronación como reina en 1953. Otras estrellas que participarán en el evento serán el cantante Alfie Boe, el actor John Boyega o el cantautor James Blunt. “Nos sentimos honrados de presentar esta celebración especial para el 90 cumpleaños de la reina”, señalaron Ant y Dec a los medios británicos.” Otros actos que se llevarán a cabo para marcar la fecha incluirán espectáculos de la mano de la Caballería Real de Oman, la Orquesta militar de Nueva Zelanda, la Policía Real a Caballo de Canadá o la Artillería Real a Caballo del Rey.
PERIODISMO CON ÉTICA
SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2016 I 07
DEPORTES LUDUEÑA ADMITE QUE PUMAS TIENE SU ÚLTIMA OPORTUNIDAD I
NOTIMEX
E
l duelo que sostendrá Pumas de la UNAM ante León podría ser la última oportunidad para el equipo capitalino pueda acceder a la liguilla del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, dijo el mediocampista Daniel Ludueña. “Sí es la última llamada, es importante ganar de local, quedan tres en casa en los cuales son nueve puntos, más los que tienes te da matemáticamente y si todo va bien para meterte a la liguilla siempre y cuando se den los resultados”, dijo. De cara a este duelo, el jugador, aceptó que no será nada sencillo, ya que destacó la calidad futbolística de la “Fiera”. “Es un rival que viene jugando bien, que ha tenido buen funcionamiento, es parecido al León de años atrás, pero si queremos estar en la liguilla tenemos que pensar que debemos sacar los tres puntos en casa”, estableció. Sobre el cambio de horario de este juego, que se llevará a cabo a las 18:30 horas y no a las 12:00 por la contingencia ambiental, señaló que para ellos les viene bien, “es lindo el horario, más ahora porque se siente el calor más fuerte, también a las 12 nos había ido bien porque al rival le cuesta, pero también nos beneficia”. Nosotros estamos preparados para jugar a la hora que sea, más allá de sacar beneficio o no, es algo que se verá qué es lo más conveniente, debemos dejar atrás este tema y solo ganar el domingo”, externó. Aceptó que observa bien al equipo, más allá que hay algunos jugadores cansados, “el desgaste también es psicológico porque venir de una derrota de 4-0 (frente a Guadalajara) no es normal, pero se superó y los jugadores están bien, la verdad que los veo bien”.
GIGANTES LE PEGA A DODGERS; ‘TITÁN’ CON DOS DOBLETES I
DEJÉ LAS PUERTAS E ABIERTAS EN AMÉRICA: ‘PIOJO’ HERRERA I
Redacción Acrópolis
L
os logros obtenidos con las Águilas del América y la empatía alcanzada con la afición azulcrema, hicieron que Miguel Herrera guarde un cariño especial para el equipo de Coapa, al cual no dudaría en regresar si se da la oportunidad, según dijo el ahora técnico de los Xolos de Tijuana. Previo al encuentro de este sábado entre capitalinos y fronterizos, el ‘Piojo’ habló de su paso por la escuadra americanista, la cual dejó para tomar el mando de la Selección Mexicana en 2013, previo al repechaje del Tricolor para asistir al Mundial de 2015. Respecto a si volvería al banquillo del América, Herrera no descartó dicha posibilidad, pero dejó en claro que por ahora se debe al Tijuana. Tal es su compromiso con el conjunto de Xolos, que sobre el encuentro de la jornada 13 a disputarse en el estadio Azteca, el controvertido timonel aseguró que no hay equipo que imponga miedo en el futbol mexicano, y las Águilas no son la excepción. Xolos se meterá a la casa de las Águilas este sábado en punto de las 17:00 horas, en duelo correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2016, en busca de puntos que lo acerquen a la liguilla.
AP
l equipo angelino se quedó a una entrada del récord sin recibir anotación y sufrió su primera derrota Hunter Pence disparó un grand slam en el octavo inning, Joe Panik produjo tres carreras y losGigantes de San Francisco vinieron de atrás para vencer ayer 12-6 a los Dodgers de Los Ángeles. La racha de los pitchers de los Dodgers, de 31 innings seguidos sin permitir carreras, llegó a su fin en el quinto, se quedaron a uno del récord de losCardenales de San Luis de 1963 en el comienzo de una campaña. El mexicano Adrián González mantuvo su inicio explosivo a la ofensiva. El primera base de los Dodgers conectó ayer par de dobletes y un sencillo, además de que empujó una carrera para llegar a cuatro en la temporada. “El Titán”, que volvió a aparecer como cuarto bat de los Dodgers, se fue de 4-3 con dos anotadas y su promedio de bateo lo dejó en .500 al sumar siete imparables en 14 turnos.
Los Dodgers ganaron sus primeros tres partidos de la temporada a los Padres de San Diego y todos fueron por blanqueada. Ayer mantuvieron el cero en la pizarra hasta la quinta entrada cuando despertó Gigantes. Brandon Crawford inició con pasaporte, el bateador emergente Kelby Tomlinson dio sencillo y Denard Span produjo una carrera con un rodado antes de que Panik conectara triple. Luego Buster Posey dio un doblete para otra carrera. Ángel Pagán agregó un sencillo de dos carreras en la sexta entrada. El mexicano Sergio Romo relevó en la octava entrada por San Francisco y fue castigado por un cuadrangular Joc Pederson, al primer lanzamiento, para acercar a los Dodgers. Romó lanzó una entrada completa en la que aceptó una carrera, no regaló pasaporte, ni tampoco ponchó a ninguno.