Diario digital 09 de marzo

Page 1

NÚMERO 274 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

MIÉRCOLES 9 DE MARZO 2016

SIN TACTO

8 DE MARZO Sergio González Levet Agustín Lara: Mujer, mujer divina, tienes el veneno que fascina en tu mirar. Mujer, alabastrina, tienes vibración de sonatina pasional. Vicente Huidobro: Mujer, el mundo está amueblado por tus ojos Se hace más alto el cielo en tu presencia La tierra se prolonga de rosa en rosa Y el aire se prolonga de paloma en palo. Al irte, dejas una estrella en tu sitio.

PROMUEVE ALCALDESA DE JILOTEPEC MAYOR PARTICIPACIÓN DE MUJERES 02

TRÁNSITO FIJARÁ SANCIONES CONTRA EMPRESA DE FOTOMULTAS 03

SHARAPOVA PIERDE PATROCINADORES POR DOPAJE 07

Mario Benedetti: ¿Y si Dios fuera mujer? pregunta Juan sin inmutarse, vaya, vaya si Dios fuera mujer es posible que agnósticos y ateos no dijéramos no con la cabeza y dijéramos sí con las entrañas. Ay Dios mío, Dios mío si hasta siempre y desde siempre fueras una mujer qué lindo escándalo sería, qué venturosa, espléndida, imposible, prodigiosa blasfemia. Renato Leduc: Las mujeres resultan deseables en ciertos momentos; lo que pasa es que esos momentos son precisamente los más trascendentales de la vida. Antonio Machado: Dicen que un hombre no es hombre mientras que no oye su nombre de labios de una mujer. Puede ser… Félix Lope de Vega y Carpio: Es la mujer del hombre lo más bueno, y locura decir que lo más malo, su vida suele ser y su regalo, su muerte suele ser y su veneno.

Edmundo O’Gorman ¡La mujer es un lujo necesario! Jorge Luis Borges: Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles. Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar. Ya los ejércitos que cercan, las hordas. (Esta habitación es irreal; ella no la ha visto) El nombre de una mujer me delata. Me duele una mujer en todo el cuerpo. Eduardo Langagne: Una mujer asoma su rostro a una realidad distinta es otra realidad donde podemos ver su rostro fingiendo que se asoma la luz atrapa los objetos o es el ojo quien atrapa la luz en un instante un único momento de la vida que ya no volverá.

directorio

Ricardo Yáñez: Una mujer que canta es un secreto que se abre, flor sorprendiendo al corazón, un corazón cansado de ser lo que no es, la sombra sólo de lo que es…

VERACRUZ, ESTADO QUE EXIGE MÁS A CANDIDATOS INDEPENDIENTES I Valeria Montané

E

l Reporte Electoral de la Consultora Integralia de este 2016, basado en datos de los institutos electorales de cada estado, revela que Veracruz es el estado que más trabas han tenido que sortear los candidatos independientes, pues en esta entidad que más firmas exige. Autoridades electorales en Veracruz exigen 165 mil 578 firmas de apoyo a quien aspira a una candidatura sin el aval de un partido, dicha cifra oscila entre el 1 y el 3 por ciento de la lista nominal de electores del estado; le sigue Puebla con 123 mil 331,Chihuahua con 75 mil 853, Tamaulipas con 73 mil 715, Hidalgo con 57 mil 900, Oaxaca con 53 mil 418, Sinaloa con 39 mil 666, Durango con 35 mil 441, Quintana Roo con 32 mil 651, Tlaxcala con 25

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

Quiere, aborrece, trata bien, maltrata, y es la mujer al fin como sangría, que a veces da salud, y a veces mata.

mil 254, Aguascalientes con 17 mil 186 y Zacatecas con 10 mil 913 firmas. Otro dato que destaca este reporte, es que el tiempo promedio para recopilar las firmas es de 44 días. Hidalgo, Oaxaca y Veracruz prevén el plazo más largo con 60 días, mientras que los estados con menor plazo son Quintana Roo (19 días) y Puebla (30). La mayor parte de los estados concluyeron los plazos para que los aspirantes reunieran las firmas necesarias en el pasado mes de febrero. En marzo habrás terminado Sinaloa, Aguascalientes, Puebla y Quintana Roo. Una vez que revise la validez de las firmas y otros requisitos legales, las autoridades electorales aprobarán los registros de quienes hayan cumplido. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL

MUJERES, MÁS PROMUEVE ALCALDESA DE JILOTEPEC MAYOR VULNERABLES AL VIH-SIDA PARTICIPACIÓN DE MUJERES

I Berenice Arellano I

A

Redacción Acrópolis

L

a Presidenta Municipal de Jilotepec, María de Lourdes Lara López, exhortó a las ciudadanas a hacer valer sus derechos y ocupar más espacios en la función pública, en el marco del Día de la Mujer. Dijo que actualmente ha aumentado la intervención de la mujer en actividades políticas, empresariales y ejecutivas, pero destacó que la meta es lograr el 5050 de partición para hablar de una verdadera igualdad de género. “Hoy 8 de marzo es el día para conmemorar a todas las guerreras que han hecho posible que hoy formemos parte de una sociedad más equitativa. Hoy es un buen momento para tomar conciencia con respecto a nuestro rol, en un mundo donde se nos demanda una participación activa”, acotó.

También exhortó a los hombres a no regalar flores solo en este día, sino valorar el lugar que ocupa la mujer, respetarla y ser conscientes de que tienen los mismos derechos. En el marco de esta fecha, se llevó a cabo una marcha por las principales calles de la cabecera municipal, presidida por la alcaldesa, en la que participaron alrededor de 400 mujeres jóvenes y adultas, así como estudiantes del Telebachillerato de Jilotepec. Con pancartas en mano, elaboradas por las mujeres marchantes, se buscó concientizar a la sociedad sobre sus derechos. La caminata terminó en el Salón Social de la cabecera municipal, donde se ofreció un desayuno a las mujeres participantes.

nivel mundial, el 60 por ciento de los casos de VIHSIDA se registra en mujeres, alertó la integrante del Grupo Multisectorial VIH-SIDA, Patricia Ponce Jiménez. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, indicó que son las mujeres el sector más afectado por esta enfermedad y que Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional por el número de mujeres contagiadas. En conferencia de prensa en la que presentaron la Agenda Nacional en materia de VIH, indicó que en México el 21 por ciento de las personas con VIH son mujeres, mientras que Veracruz es el tercer estado con mayor número de mujeres que viven con esta condición. Ponce Jiménez abundó se ha incrementado el número de casos en población de entre los 10 y los 24 años de edad, lo cual significa un aumento en los casos entre jóvenes. “Dicha proporción ha crecido de manera sostenida en los últimos

años, ya que en el año 2000 las mujeres representaban únicamente el 16 por ciento de las infecciones en México y ahora rondan el 21 por ciento, por ello podemos decir que las mujeres están en el ojo del huracán en este tema”. La activista lamentó que además es problemático el incremento de casos en población indígena o de comunidades rurales, los cuales debido a los usos y costumbres se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad, pues en su mayoría realizan prácticas de riesgo al ejercer su sexualidad. Por ello, criticó que en los hospitales públicos siga sin aplicarse la norma que establece la obligatoriedad de que el personal médico ofrezca una prueba rápida de detección a las mujeres embarazadas para con esto evitar que se transmita el virus a los bebés.

PRESENTAN EXPO FERIA BANDERILLA 2016 I

Al Shaer Sandoval

D

urante rueda de prensa en la Casa del Abuelo “Los Años Felices” de la ciudad de Banderilla, fue presentada de manera oficial la Expo Banderilla 2016 , que se llevará a cabo del 1 al 17 de abril. El elenco artístico del Teatro del Pueblo estará compuesto por artistas como Alejandra Guzmán, Moderatto, Los Ángeles Azules, Jorge Falcón, Cártel de Santa, entre otros. La presidenta del DIF Municipal, Ixchel Jurado Martínez, afirmó que será una feria en donde la seguridad y la diversión están garantizadas. Asimismo informó que como cada año, los niños y los adultos mayores podrán ingresar de manera gratuita y para el público en general el costo será de 20 pesos. “La feria de Banderilla siempre ha sido familiar, nunca hemos tenido

ningún problema, la gente se conduce bien, pero vamos a tener las medidas de seguridad para garantizar que se siga desenvolviendo en un ambiente familiar”, indicó. Por otro lado, al evento de presentación de la Expo Feria se presentaron algunos integrantes del grupo Moderatto, quienes exhortaron a los jóvenes a defender la educación. “Yo lo que le diría a los jóvenes, que la educación es el futuro y sí tienen posibilidades mediante manifestación y con su voto de botar pa’ fuera a los gobernantes que no apoyen a la educación o que estén coludidos con algún poder que tenga que ver con la ignorancia, con alguna ideología que sea retrógrada o que no le de los derechos e igualdad”.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016 I 03

ESTATAL

POR NO PRESENTAR EVALUACIÓN, DARÁN DE BAJA A 67 DOCENTES EN LA ENTIDAD I Valeria Montané

E

n la región de Veracruz serán dados de baja 67 maestros que no presentaron la pasada evaluación magisterial, aunque tienen hasta finales de mes para presentar sus argumentos. Edgar González Suárez, delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz recordó que por disposiciones de la SEP, quienes no justifiquen su ausencia, perderán su plaza. “Nosotros tenemos identificados 67 y están en el proceso de justificación, han sido requeridos a las oficinas centrales para llevar las aclaraciones que sean pertinentes y necesarias (…) donde yo se, en ese proceso están la fecha límite es dentro de quince días, a finales de mes”, destacó. Cabe recordar que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño anunció que serán despedidos 3 mil 360 maestros en 28 estados de la República Mexicana por no haberse presentado a ninguna de las fases de la evaluación de desempeño docente. Ante esto, el delegado de la SEV precisó que tan solo en 25 municipios de la región están por perder su plaza al menos 67 profesores. “Según la instrucción de la Secretaría de Educación es baja o pérdida de la plaza. Son de la delegación que está conformada por 25 municipios”, indicó. Hay que recordar que habrá reposición de exámenes en los Estados de Oaxaca, Michoacán y Chiapas antes de que concluya el primer semestre del año.

POR INFLUENZA VIGILAN BARCOS QUE LLEGAN A COATZACOALCOS I

Karen Rodríguez

A

utoridades de salud están tomando medidas de precaución ante la incidencia de casos de influenza que se han detectado en otras ciudades de México. Tal es el caso del recinto portuario de Coatzacoalcos y el hospital regional “Valentín Gómez Farías”. Por parte de Sanidad Internacional se están realizando acciones para reforzar la vigilancia epidemiológica de influenza en Coatzacoalcos, esto a los tripulantes que vienen en barcos desde Centro y Sudamérica, también como los barcos de Europa, que arriban en la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos.

Así lo dio a conocer el responsable del área, Javier Reyes Muñoz. La revisión clínica y epidemiológica se realiza en casos necesarios, por lo que se hace un interrogatorio sobre la sintomatología de los últimos 10 días, si el caso lo amerita. Pedro Chang Mercader, director del nosocomio explicó que por ahora no se ha presentado algún caso de influenza, sin embargo, ya se encuentran preparados si en algún momento se presentan casos, ya que cuentan con 65 cajas de Tamiflu medicamento que ayuda para prevenir y combatir el padecimiento

TRÁNSITO FIJARÁ SANCIONES CONTRA EMPRESA DE FOTOMULTAS I Arisai Espinoza

A

rturo Martínez, delegado administrativo y representante de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, confirmó que será la Dirección Jurídica la que estará encargada de determinar las sanciones que se aplicarán a la empresa Autotraffic. Después de comprobarse que esta compañía encargada del programa de las “fotomultas” robaba energía eléctrica a CFE en todo el puerto de Veracruz, afirmó que mientras se está definiendo la sanción se invitó a regularizar sus equipos para que puedan operar correctamente. “Ya invitamos a la empresa a Autotraffic a que se regularizara en todos los ambientes que tiene y en el pago de la luz”, planteó el funcionario;

también aseveró que Autotrafic no solamente tiene que pagar toda la energía robada, sino también actualizar todas las funciones que involucraron el proceso de trabajo. “Estamos invitando a esta empresa a que lo haga y en caso contrario vamos a ejercer las acciones que corresponden de nuestras parte para que esté al corriente”, manifestó. En la Dirección de Tránsito no se puede permitir que esta empresa trabaje con ilegalidad. “Ellos tienen que ir con las empresas correspondientes como lo es la Comisión Federal de Electricidad, los municipios, etc. Y estamos teniendo seguimiento para que estos últimos nos pasen el reporte de la situación actual y real de la empresa”, subrayó.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016 I 04

NACIONAL

AFIRMA MIRANDA DE WALLACE QUE RELATOR DE LA ONU NO DEFIENDE A VÍCTIMAS

I

NOTIMEX

L

a presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, afirmó que quien dice defender los derechos humanos, como es el caso de Juan Méndez, relator especial sobre tortura de las Naciones Unidas, son quienes agreden a las víctimas. Dijo que a Méndez no se le olvidó que ella es una víctima indirecta del secuestro y asesinato de su hijo, “y me parece que él está faltando a mi dignidad de persona, al insultarme y faltarme al respeto, por discrepar de algo que es a todas luces completamente cierto”. Señaló que el funcionario de la ONU en su propio informe establece que no usó ninguna metodología para poder determinar si hubo tortura o no en nuestro país, siendo que sólo visitó cuatro estados, en los cuales no acudió a todas las cárceles, pero además no usó una metodología para determinar si habían sido torturados o no los reos. Descalifico completamente el reporte del relator, porque no tiene ninguna metodología, y porque el señor Juan Méndez no puede determinar a capricho. “Ellos, y lo afirmo y lo pruebo, tiene una red de complicidad, para hacer tan laxo el tema de tortura”, enfatizó. “Es decir que cualquier cosa sea tortura, para dos cosas, la primera para tener a criminales en la calle, y la otra, porque ellos hacen negocio con

las reparaciones del daño”, apuntó Miranda de Wallace en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. Abundó que “ellos introdujeron un capitulo en la ley de víctimas, que por un atajo que se vayan a la comisión nacional o estatal a conseguir un recomendación pueden conseguir reparaciones”. Refirió que Méndez es fundador de Cejil, una institución de derecho internacional y defensa de muchos de los casos de tortura los ha presentado Cejil, con su correspondiente que es la Comisión Mexicana de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. “Me gustaría que viéramos a quien defiende la Comisión Mexicana de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y a quién defiende Alto al Secuestro, nosotros estamos defendiendo a una víctima de secuestro, ellos están defendiendo a una banda de narcotraficantes, que así quedó plasmado en la averiguación previa que tiene que ver con el Teo, el pozolero”. “Estamos en contra de la tortura y exigimos que quien torture sea castigado, el colmo es que nunca se castiga al torturador, es decir “la pena la pagan las victimas porque se quedan sin justicia”, resaltó. En lo que estoy en contra de estos individuos es que ellos piden la libertad automática, piden la libertad inmediata por el hecho de ser torturados

y eso no puede ser, señaló la presidenta de la organización Alto al Secuestro. “Está bien que si alguien comete un ilícito lo sanciones, pero el ser torturado no lo hace inocente, no deja de ser un secuestrador, no deja de ser un homicida, no deja de ser un narcotraficante, esa es la discrepancia tan fuerte que tenemos”, expresó. Resaltó que la organización que encabeza no esta en favor de la tortura, “pero tampoco queremos que estén utilizando esto para dejar a las victimas sin ninguna justicia”. Cuestionó por qué la comisión puso bajo secrecía los convenios que ha establecido con sus defendidos “por qué no los transparenta si no tienen nada que ocultar, si quiere ser un despacho defendiendo a procesados es legítimo en este país, nada más que los haga de cara al público y no que se disfrace de ONG buscando la libertad en base a los derechos humanos”. Aclaró que “no es delictivo defender a procesados en un país democrático, todo mundo tiene derecho a la defensa, lo que si les critico es que ellos tienen una red de complicidad en la que hacen llegar a sus integrantes como funcionarios”.

NIEGA ROSA ISELA GUZMÁN CONTENIDO DE ENTREVISTA CON THE GUARDIAN I

NOTIMEX

R

osa Isela Guzmán Ortiz, supuesta hija de Joaquín “El Chapo Guzmán”, negó que haya otorgado recientemente una entrevista al diario The Guardian y que la mayoría de lo publicado ahí “son mentiras”. “Yo no di ninguna entrevista a nadie, yo estuve platicando con ciertas personas y no hice nada, me están difamando, eso es lo que están haciendo”, expresó a la periodista Adela Micha para Imagen informativa. A pregunta expresa sobre si la publicación del periódico británico es falsa, afirmó que “muchas cosas sí dije, muchas cosas no dije, pero la mayoría son falsas”. Guzmán Ortiz aseveró que no tiene nada que temer, ni nada que esconder, “yo no estoy acusando a nadie y todo eso es mentira”. Aseveró que a “Los Mayo los respeto, yo no tengo nada contra nadie; y es mentira lo que están diciendo, yo tengo mi familia, mi esposo, mis hijos, y me están difamando”. Guzmán Ortiz comentó que tiene esposo e hijos y una vida muy separada de todo esto. “Me están difamando; sí soy hija del señor Guzmán, pero no tengo nada ver con todo esto. Yo vivo una vida muy en paz, muy aparte”, apuntó.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016 I 05

INTERNACIONAL

I

DPA

MÁS DE 100 MIL DESPIDOS EN ARGENTINA DESDE ENERO

U

nos 107 mil empleados de los sectores público y privado de la Argentina fueron despedidos de su trabajo en los dos primeros meses de 2016, según un informe de la consultora Tendencias Económicas difundido hoy. En enero hubo 41 mil 921 despidos, la mitad en el sector público (a nivel nacional, provincial y municipal) y la otra mitad en el privado, en particular en los sectores de la construcción, gastronómicos, textiles e indumentaria, señala el informe publicado por el diario La Nación. En febrero los despidos afectaron a 65 mil 799 personas y aumentaron 72 por ciento con respecto al mismo mes de 2015. De ellos, 55 mil 800 fueron en el sector privado, sobre todo en la construcción (85 por ciento) y en otras actividades como autopartes, petróleo, comercio y minería. Los despidos se acentuaron tras la asunción el 10 de diciembre del nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, luego de un ciclo de doce años de gobiernos kirchneristas que dejaron el país con la economía estancada y altos niveles de inflación. De acuerdo a las estadísticas oficiales, el desempleo se ubicó en el tercer trimestre de 2015 en 5.9 por ciento de la población activa, el nivel más bajo desde 1987, aunque la fiabilidad de los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) quedó bajo sospecha tras su intervención política en 2007. A diciembre de 2014, el 30 por cierto de estas empresas había reducido sus dotaciones. Un año después, tras los fuertes recortes, un 28 por ciento siguió achicando su planta de personal. En el 70 por ciento de los casos la baja se apoyó en una caída en el nivel de actividad de las empresas. El hecho de que la disminución de personal haya superado un dígito en el porcentaje de

LLEGAN A UE 141 MIL REFUGIADOS, 7 VECES MÁS QUE EN 2015 I

DPA

L

a Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó hoy que hasta comienzos de marzo 141 mil refugiados habían llegado a Europa, una cifra siete veces superior a la registrada el año pasado en el mismo periodo. Desde comienzos de año llegaron 132 mil hombres, mujeres y niños a Grecia, mientras que 9 mil entraron en Italia, informó la OIM en Ginebra. Hasta la fecha han muerto en la travesía 444 personas, que arriesgan su vida hacinados en embarcaciones precarias. La mayoría de personas que llegan a Grecia vienen de Siria y Afganistán. A Italia, según la OIM, llegaron en las primeras semanas numerosos refugiados procedentes de Nigeria.

las empresas habla, según Cali, de un cambio muy importante con respecto a años anteriores. Las expectativas para 2016, según los datos de febrero, “son un poco mejores que las del año pasado, pero no marcan un cambio abrupto de tendencia”, afirmó la directora ejecutiva de SEL. En el sector de la construcción hubo una fuerte pérdida de empleo en los últimos meses. Según el sindicato Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), de noviembre a fines de enero se eliminaron unos 54 mil puestos de trabajo, de los cuales unos 20 mil obedecen a cuestiones estacionales del sector durante el verano austral. “Este nivel de pérdida de puestos de trabajo proviene mayoritariamente de la paralización y ralentización de las obras públicas, especialmente en planes de vivienda”, indicaron fuentes de la UOCRA a La Nación. Las perspectivas del sector laboral a corto plazo no dan señales de reactivación. El 80 por ciento de las empresas no planea tomar más personal hasta junio en Argentina, según una encuesta de la consultora privada Manpower divulgada por el matutino.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

HOLLYWOOD SERÍA IMPENSABLE SIN LOS LATINOS: ANTONIO BANDERAS I

Agencias

E

n Hollywood sí hay frivolidad, pero también hay gente con capacidad, talento y decisión, comentó este lunes el actor y productor español Antonio Banderas. Una cosa: sin los latinos Hollywood no podría ser lo que es y la mayoría de los actores y profesionales son solidarios. Es obvio: sería impensable la meca del cine sin esas personas. Es un hecho. Ya no estamos de moda. ¡Y no sólo en Hollywood, también en todo Estados Unidos!, aseguró Banderas el lunes en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde participó en la gala para presentar Starlite. Afirmó que en 25 años, desde su llegada a Estados Unidos, la situación de los hispanos ha cambiado radicalmente, tanto en la industria del cine como en otros ámbitos. ¡Mira cómo los latinos se han revalorizado y eso que sólo estamos viendo la parte que más brilla! Estamos mirando a Alejandro González Iñárritu, a Emmanuel Lubezki, a Penélope Cruz, a (Javier) Bardem, pero detrás de las cámaras hay mucha gente que aporta mucho talento, señaló el astro malagueño de 55 años.

La fama y los espectáculos son un poder, un medio para apoyar a sectores necesitados, como los niños de Guerrero, aunque haya quien ponga en duda la sinceridad de dicho altruismo, porque a mí los pequeños no me preguntan por qué los ayudo. En relación con la violencia, afirmó que no se puede negar la imagen con la cual se asocia a México en el extranjero, pues sería mentir; en el caso de Donald Trump... al final lo que dice será lo que es: una mentira. Otro punto de los que habló el ibérico fue que le gustaría, por supuesto, trabajar con los ganadores del Óscar Lubezki y González Iñárritu. Sería un absurdo decir que no. Añadió que será un honor para él recibir el Mayahuel, premio que le entregará el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Sandra García-Sanjuan, presidenta y fundadora de Starlite, expuso que con la gala se reúnen

recursos económicos para ayudar a sectores necesitados, en este caso de México. Ayer los chefs Alejandro Ruiz Olmedo, de Casa Oaxaca; Mikel Alonso, de Biko; Jorge Vallejo, de Quintonil; Alejandro Sánchez, de Candela Romero, y Javier Torres, de Garum, prepararon sus creaciones para una cena de lujo.

CAROLE KING CANTARÁ EN PÚBLICO DISCO DE 1971 POR PRIMERA VEZ I

AFP

C

uarenta y cuatro años después de convertirse en una sensación mundial con su álbum Tapestry, Carole King finalmente está dispuesta a cantarlo en público. El trabajo de 1971 de la cantante neoyorquina ascendió como la espuma al número uno de las listas de Estados Unidos y otros países y se llevó el premio Grammy a Álbum del año. Pero King, paralizada por el miedo escénico, no dio una gira para promocionarlo. Ahora de 74 años, la cantante anunció el martes que cantará Tapestry completo por primera vez el 3 de julio en el festival BST Hyde Park en Londres. King escribió en Facebook que lo interpretará junto a Don Henley, miembro fundador de los Eagles, y con su hija Louise Goffin. Tapestry, que entonces vendió más de 35 millones de copias en el mundo, contiene grandes éxitos del pop como I Feel the Earth Move y It’s Too Late. El álbum culminaba con “(You Make Me Feel Like) a Natural Woman”, un tema escrito por King para Aretha Franklin, quien lo convirtió en un hit en 1967. King no era muy conocida al momento que salió Tapestry, pero sí tuvo el apoyo musical de Joni Mitchell y James Taylor, grandes estrellas del folk de la contracultura de los años ‘60. El disco ofreció un mensaje positivo y fácil de comprender en tiempos de agitación política en Estados Unidos. Con el tiempo, la artista se dio a conocer más por su activismo político, en particular por causas medioambientales.

El público ha renovado su interés por King gracias al lanzamiento de un musical de Broadway sobre su vida, tituladoBeautiful, que será llevado al cine coproducido por Tom Hanks.

BJORK TRABAJA EN ÁLBUM “PARAÍSO” TRAS EL “INFIERNO” DE 2015 I

AFP

B

jork reveló que está trabajando en un nuevo álbum, pero esta vez un poco más alegre que Vulnicura, el torturado trabajo que sacó el año pasado. La cantante islandesa dijo que cuenta de nuevo con la colaboración de Alejandro Ghersi, el DJ venezolano -mejor conocido como Arcaque ayudó a crear los golpes escalonados que están detrás de las exuberantes cuerdas de Vulnicura. El disco de 2015, que salió luego de un bache de cuatro años, se sumergía en el viaje emocional de Bjork tras su separación de su pareja de muchos años, el artista neoyorquino Matthew Barney. “Es muy pronto y ni siquiera sé si debería decirlo, pero ya tengo tres canciones listas con Alejandro”, dijo Bjork en una entrevista con la revista de moda y cultura AnOther.

“Al álbum anterior más o menos lo llamamos infierno. ¡Fue como un divorcio! Así que ahora estamos en el paraíso. La utopía. Hicimos el infierno, ahora hemos ganado algunos puntos”, dijo. Bjork dijo que siempre escribe canciones inconscientemente cuando está en la naturaleza. “Voy a mi cabaña, salgo a caminar a las montañas, luego de 20 minutos empiezo a tararear y entonces las melodías como que empiezan a salir”. Bjork lanzó Vulnicura antes de lo previsto porque se filtró en línea. Inicialmente se negó a difundirlo por streaming, diciendo que no se sentía cómoda entregando gratuitamente un álbum tan personal.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2016 I 07

DEPORTES

I

AP

T

SHARAPOVA PIERDE PATROCINADORES POR DOPAJE

res de los principales patrocinadores de Maria Sharapova cortaron su relación con la tenista rusa, después de que la estrella admitiera haber dado positivo en un control antidopaje. El gigante deportivo Nike, la firma de relojes suiza TAG Heuer y la automotriz alemana de lujo Porsche se distanciaron con rapidez de la ganadora de cinco Grand Slams, después de que la tenista admitiera el lunes en una rueda de prensa en los Ángeles que dio positivo en un control. “Estamos entristecidos y sorprendidos por las noticias sobre Maria Sharapova”, indicó Nike en un comunicado. “Hemos decidido suspender nuestra relación con Maria mientras continúa la investigación. Seguiremos supervisando la situación”. TAG Heuer indicó que no renovaría su contrato con la deportista. Su contrato anterior con Sharapova había expirado al final de 2015, indicó la compañía, y se estaban celebrando reuniones para renovarlo. “A la vista de la situación actual, la firma suiza de relojes ha suspendido sus negociaciones y decidido no revisar el contrato con la señorita Sharapova”, indicó la empresa en un comunicado. Por su parte, Porsche indicó que había “decidido posponer sus actividades previstas” con la tensita “hasta que se conozcan más detalles y podamos analizar la situación”. “Asumo con responsabilidad y profesionalismo mi trabajo. He cometido un enorme error”, dijo Sharapova. “Le he fallado a mis fanáticos. Le he fallado a un deporte que empecé a jugar desde que tenía cuatro años, uno que amo mucho”. Sharapova acumula 35 títulos y ganancias superiores a los 36 millones de dólares. Actualmente está séptima en el escalafón mundial pese a que solo jugó tres torneos y la final de la Copa Federación en los últimos ocho meses desde Wimbledon por lesiones. Se cree que es la deportista femenina mejor pagada del mundo debido a sus contratos de patrocinio y sus numerosos proyectos empresariales, como

FIFA: EX DIRIGENTE VENEZOLANO SE DECLARA INOCENTE DE CORRUPCIÓN I

AFP

E

l venezolano Rafael Esquivel, ex dirigente de la FIFA acusado de corrupción por las autoridades estadunidenses, se declaró inocente el martes de los cargos en su contra ante un juez Nueva York y quedó detenido, constató la AFP. Ex presidente de la Federación Venezolana y ex vicepresidente de la Confederación Sudamericana (Conmebol), Esquivel fue extraditado el lunes desde Zúrich (Suiza), donde había sido arrestado el pasado 27 de mayo, y presentado ante el juez federal Raymond Dearie en los tribunales de Brookyln. En una breve audiencia de menos de cinco minutos, el abogado de Esquivel, David Goldstein, indicó al magistrado que su cliente se declaraba “no culpable” de asociación delictiva y conspiración para lavado de dinero, entre otros cargos que se le imputan. El letrado de Esquivel no presentó pedido de fianza: “Hoy no, es demasiado pronto”, afirmó a la AFP consultado por la cuestión. La audiencia de Esquivel tuvo lugar poco después de que un nuevo inculpado en el caso de corrupción de la FIFA, el colombiano Miguel Trujillo, se declarase culpable ante el mismo juez.

una línea de dulces, Sugarova. Forbes estimó en 29.5 millones de dólares sus ganancias para 2015. “Es una máquina de marketing”, señaló Nigel Currie, consultor independiente de patrocinios en Gran Bretaña. “Hay muchas estrellas masculinas en el mundo, pero no muchas estrellas femeninas”. Currie describió como “increíble” cómo pudo producirse el error, dada la amplia red de apoyo con la que cuenta la tenista, y dijo que también es “impresionante” la velocidad con la que reaccionaron los patrocinadores. “Están paranoicos sobre su imagen, y al más mínimo riesgo para su imagen, huyen a las colinas”, dijo.

GIANNI INFANTINO VISITARÁ BOLIVIA Y JUGARÁ FUTBOL CON EVO MORALES I

DPA

E

l nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitará Bolivia a fines de marzo y jugará un partido contra el equipo del mandatario boliviano Evo Morales, informó hoy Rolando López, titular de la Federación Boliviana de Futbol (FBF). “El señor Infantino estará a fines de marzo en Bolivia”, señaló López por teléfono desde Asunción a la emisora Panamericana de Bolivia. El suizo Infantino llegaría a la ciudad de Cochabamba, centro de Bolivia, para reunirse con dirigentes locales y visitar el municipio de Vinto para una inspección de predios donde se edificará un centro de alto rendimiento. Antes de su viaje a Bolivia, Infantino envió un mensaje escrito al jefe de gobierno boliviano. “Presidente Morales. Me comprometí con Rolando (López)

visitar Bolivia y jugar un partido con ustedes. Un abrazo, Gianni”, señala la nota difundida en Bolivia. El titular de la federación boliviana está en Asunción, donde tiene sede la Conmebol, por temas administrativos y para conseguir el desembolso económico que permita la construcción de un centro de alto rendimiento para uso del seleccionado boliviano. López tiene la misión de reorganizar la Federación Boliviana de Futbol, envuelta en una crisis institucional después de que cinco de sus máximos directivos fueran encarcelados tras ser inculpados de enriquecimiento ilícito. Entre los presos figura Carlos Chávez, ex tesorero de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) y ex presidente de la Federación Boliviana.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.