Diario digital 09 de septiembre de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 403 - AÑO 1 Por construcción de puente ciclo-peatonal, cerrarán un carril de Circuito Presidentes

Auditor reconoce errores en el ORFIS

02 Agenda Ciudadana

Diplomacia a la carrera, no es Política Exterior Rebecca Arenas Segunda parte Las interpretaciones sobre este bochornoso desatino fueron de antología, tanto en los medios como en las redes sociales, de ahí que surjan las obligadas preguntas: ¿Quiénes asesoran al presidente en materia de política exterior?¿Por qué la prisa? ¿Por qué insistir en informarle a Trump sobre la importancia de México para los Estados Unidos, si está visto que el arrogante republicano solo se escucha así mismo? ¿La invitación a la candidata demócrata cubrió los requisitos de tiempo y forma debidos para generar su aceptación? ¿Por qué brindarle a Trump un tratamiento de jefe de Estado, que éste aprovechó para mostrarle a los votantes norteamericanos que México acepta sus propuestas? ¿Por qué no aprovechar la vasta experiencia de la diplomacia mexicana para establecer contacto con ambos candidatos de manera acertiva? Son muchos los por qué sin respuesta, mientras las descalificaciones al gobierno del presidente Peña siguen creciendo. ¿Qué sigue? Una prioridad del presidente Peña debiera ser disminuir el clima de polarización y critica en torno a las acciones de su gobierno, y desde esa perspectiva, renovar a algunos miembros de su gabinete que no han dado los resultados esperados oxigenaría el ambiente. Por otra parte, dado que la economía no ha podido crecer, concentrarse en el tema de la inseguridad, que también, sigue sin resolverse, y construir acuerdos con los grupos de poder y de presión, que permitan recobrar la paz social, tal vez haría factible, llegado el momento, el arribo de un candidato del PRI a la presidencia, con posibilidades de ganar. Un despliegue de habilidades por todo lo alto, que lamentablemente brillaron por su ausencia durante la visita de Trump.

rayarenas@gmail.com @RebeccArenas

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE 2016 Avanza Jorge González en paralímpica de 400m

04

09

TEV determina sancionar a Duarte por intervenir en proceso electoral

Acrópolis

E

l Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) remitió un oficio al Congreso Local en el que instruye un procedimiento sancionador en contra del gobernador Javier Duarte, esto por intervenir durante el pasado proceso electoral para elegir gobernador en Veracruz. Dicha situación se da a conocer entre los resolutivos emitidos por el Tribunal Electoral de Veracruz en función de las denuncias presentadas por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido Acción Nacional (PAN). Por segunda vez se determina sancionar al mandatario estatal por intervenir en unos comicios, pero en una elección federal.

Será la Junta de Coordinación Política la que revisará el dictamen que remitió el TEV para determinar el monto de la sanción. Al respecto la Diputada Presidenta de la Legislatura local Octavia Ortega señaló que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa se hará acreedor a una sanción económica por intervenir en el proceso electoral y el monto de la sanción se dará a conocer la semana próxima cuando sesione la junta de coordinación política. Cabe mencionar que hace dos años en el mes de septiembre también se emitió una sanción económica a Duarte correspondiente a 500 salarios mínimos por acudir en calidad de autoridad estatal a un acto proselitista de Enrique Peña Nieto.


02

VIER NES 9 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Refuerza Policía Estatal pláticas de Vecino Vigilante Acrópolis

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Vinculación Institucional, redobló las pláticas que integran el programa Vecino Vigilante en colonias de esta ciudad, con el objetivo de involucrar a más ciudadanos en la labor preventiva que realizan las fuerzas del orden. Durante las reuniones, personal de la dependencia aborda temas relacionados con la prevención del delito, aunados a la constante difusión de los números de emergencias 066 y 089, además del apoyo de las redes sociales y la estrecha colaboración con las autoridades. Los habitantes de la colonia Fernando López Arias se comprometieron a estar alertas para llamar a los elementos de la Policía Estatal en cuanto vean a personas extrañas, situación que se ha replicado de forma positiva en otros sectores interesados en por poner en marcha el programa Vecino Vigilante. Los pobladores aseguraron que están más en comunicación con las autoridades para lograr que sus colonias se mantengan en paz, sobre todo como resultado de los patrullajes que realizan los efectivos.

Por construcción de puente ciclo-peatonal, cerrarán un carril de Circuito Presidentes Acrópolis

P Brisa Montes

C

directorio

ircuito de las Flores es una zona ubicada junto a la Avenida Araucarias en Las Animas, actualmente las calles se encuentran en condiciones deplorables, por lo que vecinos de la zona se encuentran en descontento. Gracias a las lluvias que se presentan constantemente en la ciudad, la calle de este circuito se encuentra llena de baches profundos que almacenan el agua, por otra parte las piezas sueltas que hay sobre ésta avenida presentan un riesgo y molestia para las personas que transitan a diario por éste lugar. Durante varios meses las personas que viven junto a este circuito han notificado al ayuntamiento sobre el estado en el que se encuentra su calle, sin embargo éste no ha hecho caso y hasta la fecha se encuentra en terracería.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

ciones y Transportes (SCT), se determinó el punto en el que se va a llevar a cabo el desplante de la pila que va al centro del puente ciclo-peatonal, el cual unirá la zona de las facultades de la Universidad Veracruzana con el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte. Velasco Montiel recordó que esta obra, que lleva un 50 por ciento de avance, da respuesta a una petición añeja de la comunidad universitaria, que solicitaba un medio directo y seguro para atravesar del campus de la UV a la zona de Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). Este proyecto de integración, recordó, no tiene escaleras, sino que consta de una rampa con una pendiente muy ligera, que permitirá el paso continuo de bicicletas, peatones y hasta de personas con sillas de ruedas, que podrán cruzar fácilmente los 8 carriles de circulación de Circuito Presidentes y Obreros Textiles, y las vías del Tren. consejo editorial

Circuito de las Flores en mal estado

ara continuar con la construcción del Proyecto de Integración de la Zona Universitaria, a partir de este viernes 9 de septiembre, se cerrará a la circulación vehicular el carril de Circuito Presidentes que corre pegado a la vía del tren, anunció el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel. Debido al inicio de esta parte de la obra, a partir de las 7:00 horas, se deberá cerrar este carril para instalar la maquinaria que permitirá continuar con la construcción, ya que no se puede colocar sobre las vías del tren, aclaró. “Se estará trabajando durante aproximadamente un mes en este punto, por lo que en este tiempo nos estaremos coordinando con la Dirección de Tránsito del Estado, para acelerar el flujo vehicular y afectar lo menos posible a la ciudadanía”. El servidor público explicó que, este jueves, en coordinación de la empresa concesionaria del derecho de vía Kansas City Southern de México y la Secretaría de Comunica-

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 9 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Este sábado, organizan pasarela de adopción de mascotas en Los Lagos Acrópolis

P

ara que los animales alojados en el Centro de Salud Animal encuentren un nuevo hogar, el Ayuntamiento de Xalapa llevará a cabo el próximo sábado 10 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, una pasarela de adopción de perros en el Paseo de Los Lagos. El jefe del Departamento de Control y Salud Animal, José Isaac Meza Aguilar, explicó que durante el evento también habrá una exhibición de habilidades basadas en el adiestramiento canino, así como concursos de disfraces y de destreza. Informó que para esta pasarela se cuenta con aproximadamente 10

animales listos para ser adoptados; es decir, que han sido desparasitados, esterilizados y tratados en su conducta, para que las familias sólo tengan que llevárselos a casa y cuidarlos mucho. En esta ocasión, se han sumado las organizaciones a favor de los animales Club Boxer de Xalapa y Etología Adiestramiento Canino (Etacan), quienes participan con la exhibición de algunos ejemplares bajo su resguardo y entrenamiento, agregó. Meza Aguilar señaló que, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de adoptar mascotas que se encuentran en situación de calle y evitar el maltrato animal por parte de algunas familias, mes con mes el Ayuntamiento de Xalapa realiza este tipo de eventos, que cada vez ganan más adeptos. En este sentido, recordó que las familias interesadas en adoptar una mascota pueden hacerlo durante todo el año en el Centro de Salud Animal, ubicado en la carretera Xalapa Alto Lucero kilómetro 7.5. Para más informes, pueden comunicarse al teléfono 810 74 00.

Implementa Comercio Municipal operativo por Fiestas Patrias Acrópolis

L

a Subdirección de Comercio del Ayuntamiento de Xalapa mantendrá un operativo especial en el Centro Histórico hasta el próximo 16 de septiembre, a fin de verificar que los puestos semifijos instalados con motivo de las Fiestas Patrias cuenten con los permisos de temporada correspondientes. La titular del ramo, Clorinda Ferral Ferrando, comentó que dichos permisos fueron otorgadas en administraciones pasadas, ya que el actual Reglamento para el Desarrollo Económico y Turístico prohíbe la venta en la vía pública, por lo que si se detecta algún comercio no autorizado, se le pide que se retire, cumpliendo con la normativa vigente. Informó que, desde el pasado 4 de septiembre, se lleva a realiza una supervisión permanente en diferentes puntos de la ciudad, a fin de verificar que no se instalen vendedores ambulantes para ofrecer banderas de tela, ropa, sombreros y comida, sin el permiso pertinente. La servidora pública dijo que, además, se montará un operativo los días 15 y 16 de septiembre, en el que participarán 50 inspectores adscritos al Departamento de Inspección y Atención Comercial (DIAC), con el objetivo de verificar que los puestos semifijos que se llegaran a instalar, únicamente sean los que cuentan con el permiso respectivo de temporada.

Acaban con áreas verdes en fraccionamiento Tres Pasos Ana Fernández

L

os habitantes del Fraccionamiento “Tres pasos”, se encuentran en desacuerdo debido a la destrucción de áreas verdes que se encontraban en ese lugar y que fueron derribadas para construir nuevos condominios. Estas áreas fueron donadas por el dueño del fraccionamiento, sin embargo éste no respeto el acuerdo que tenia con los residente y vendió parte del terreno donado para una nueva construcción. Es importante mencionar que debido a la tala de estos lugares el calentamiento global está aumentando y afectando a los seres vivos que habitamos el planeta; por eso se debe de tener en cuenta que estos lugares son importantes incluso para nuestra salud. Actualmente los vecinos de “Tres pasos” se encuentran inconformes con la decisión y están en contra de que se sigan destruyendo estas áreas verdes que además logran darle vida y un aire fresco a ese fraccionamiento.


04

VIER NES 9 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Berenice Arellano

E

l Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) reabrió carpetas para verificar si “había irregularidades” en la creación de empresas dadas a conocer como “fantasmas” hasta después de que se dio a conocer esta información en un medio de comunicación nacional. El auditor superior del estado, Lorenzo Portilla Vázquez, reconoció que a partir de entonces pudieron hallar inconsistencias y que fue apenas en agosto pasado cuando presentaron las denuncias correspondientes, aunque señaló que hasta el momento no hay avances. “Las empresas que se auditaron estaban legalmente constituidas y al hacer los procedimientos se determinaron ciertas inconsistencias, y derivaron en ciertos hechos que nos permitieron presentar las denuncias” Tras su guardia de honor en el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, se mostró molesto al preguntarle si era cómplice de la corrupción del gobierno de Javier Duarte en el desvío de recursos, tal como lo señaló el contralor su-

Auditor reconoce errores en el ORFIS perior de la Federación, Juan Manuel Portal. “El auditor superior de la Federación merece todo mi respeto y admiración y estamos trabajando de una manera coordinada para la Auditoría sea eficiente, eficaz y oportuna y no hemos maquillado nada”. Sobre la tardanza en la interposición de denuncias, el auditor apenas pudo justificar que aunque ya no sean funcionarios el delito, de comprobarse, no prescribe. No obstante, dijo que no se puede fincar responsabilidad para los diputados locales que aprobaron las cuentas públicas de 2012 en adelante. Con grandes problemas para articular palabras, dijo que aunque la Fiscalía recibió denuncias contra Ayuntamientos interpuestas desde 2007 y no se han avanzado, se debe confiar en que actúe.

Ética valores y virtudes en el ámbito político, PRI busca formar cuadros que sean agentes de cambios

Deantes insiste en ser comisionado del IVAI Berenice Arellano

E

n el estado hay un linchamiento político en contra de Gabriel Deantes Ramos, integrante de la terna para ser nombrado nuevo comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, señaló la diputada Marcela Aguilera Landeta. Consideró que este funcionario reúne los requisitos para ser nombrado comisionado a pesar de que ha sido señalado por enriquecimiento ilícito, pues no ha sido comprobado y mucho menos ha recibido sentencia condenatoria. “Lo que ha pasado en Veracruz es que se ha querido hacer linchamientos y hemos dicho más de una vez que no se trata de proteger a nadie y que se actúe contra cual-

quier ciudadano”. Por ello, dijo que puede ser elegido por los diputados siempre que la Diputación Permanente convoque a sesión extraordinaria en el Congreso local para votar este tema. “A mi me parece que aún tenemos tiempo, porque en cualquier momento se puede agendar de parte de la Permanente para sesión extraordinaria en donde puede ser votado”. Recordó que el Pleno del Congreso del Estado es el único con facultad para designar con el principio de mayoría calificada, con 34 votos a favor, al nuevo comisionado de Transparencia. Admitió la sobre carga de trabajo para los dos comisionados restantes del IVAI, aunado a la falta de una cultura de acceso a la información en los municipios.

Acrópolis

S

e celebra un ciclo de conferencias dentro de las instalaciones del PRI, las cuales son dirigidas por el maestro Héctor Herrera Bustamante en la cual dio palabra a Lauro Rodríguez, asesor general de Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP). Durante la conferencia que se impartió el día de ayer, se hablo sobre la estadística descriptiva, la cual surge de encuestas realizadas a personas en ellas, manifestaron su sentir hacia la forma de ser que tiene el mexicano. El impacto de la capacitación o conferencia, es llevar a cabo un proceso de transformación de la persona, la idea es que los priistas cambien la forma de pensar en ambientes de competencia, la plática tiene como fin generar información y formación a las personas que asistan. Se pretende realizar un cambio en los próximos procesos electorales, no solo en logística si no en formas de actuar de cada representante que pudieran estar a su cargo, disminuir la violencia y esto mismo demostrarlo con cifras estadísticas, las estrategias serán parte fundamental de la Escuela Estatal de Cuadros ya que de ella se resaltara la aportación al Partido Político PRI.


V IERN ES 9 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Al año, realizan en el HAEV más de 600 cirugías de cataratas Acrópolis

C

on recursos propios y el respaldo de agrupaciones altruistas, el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) ha realizado en el presente año cerca de 430 cirugías de cataratas en beneficio de igual número de pacientes, informó el subdirector de la unidad médica, Avelino Guardado Sánchez. Durante la ceremonia de entrega de un donativo de 178 lentes intraoculares por parte del Club de Leones Costa de Oro, el servidor público dijo que se espera superar las 600 cirugías de este mal oftálmico practicadas en 2015. En la Clínica Especializada en Cataratas de la institución se atiende a un gran número de personas con este padecimiento que ha observado en los últimos años una alta incidencia, sobre todo por el aumento de los casos de diabetes y los fuertes rayos solares que se registran en la entidad veracruzana. Al respecto, Guardado Sánchez agradeció a la coordinadora del Proyecto de Apoyo al HAEV del Club de Leones, Dolores Eugenia Roa, por los equipos donados, al mencionar que en los últimos tres años, esta asociación civil ha subvencionado insumos en favor de pacientes que ha requerido de una cirugía para conservar la vista. El número de beneficiados de este donativo será igualmente de 178 pa-

cientes, pues refirió que la cirugía se efectúa primero en un ojo y posteriormente se atiende el segundo miembro en caso de requerirlo. A su vez, Eugenia Roa informó que en el presente año se han entregado al HAEV alrededor de 500 lentes intraoculares y es probable que antes de que finalice se otorguen otros dos donativos. El costo del apoyo asciende a unos 80 mil pesos y el beneficio que representa para los pacientes es muy importante, pues cada cirugía cuesta casi 15 mil pesos y en este hospital es completamente gratuita para los derechohabientes del Seguro Popular.

CROC se opone a UBER Acrópolis

T

rabajadores de la Inspección de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) exigieron el pago atrasado de cinco quincenas. El representante de inspectores de Ganadería, Acmer Antonio Galicia Campos, dijo que son 53 los trabajadores que no han recibido el pago de salarios, viáticos y alimentos. Su mayor temor es que estos pagos no se realicen y el Gobierno saliente los deje sin el pago por su trabajo, y que la siguiente administración no reconozca el adeudo. “Venimos a exigir el pago de viáticos y alimentos que no se nos han pagado y la reubicación de compañeros que fueron desplazados. Tememos que este Gobierno se vaya y que nadie responda; que paguen los salarios y que reubiquen a la gente que fue desplazada de sus fuentes de trabajo” Por ello, exigió que se ponga fin a la corrupción que dijo impera en este sector, pues acusó al director de

Ganadería de la Sedarpa, Isaac Velasco García, de acaparar este sector en conjunto con su papá y presidente de Fomento y Protección Pecuaria, Abel Jacob Velasco. “Es una gran corrupción, ha habido denuncias en contra de los inspectores que ellos mismos pusieron porque solo corren y vuelven a poner, mientras que a personas con un perfil y muchos años de servicio los están marginando”.

Exigen pago de salarios en SEDARPA Berenice Arellano

L

os taxistas adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se oponen a la entrada del servicio de transporte tipo UBER en la estado. El secretario general de la CROC, Tomás Tejeda Cruz, dijo que su entrada en vigor sería perjudicial para los taxistas en el estado. Entrevistado en su guardia de honor ante el monumento del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, dijo que al haber mayor oferta se afectan los intereses de los ruleteros. Y acusó que no se puede señalar que el servicio que brinda UBER es mejor que los taxis, pues dijo que no ha demostrado dar el servicio que dicen que otorga. Advirtió que para su implementación en el estado se tendría que cambiar la Ley de Tránsito porque actualmente se requiere tener el servicio concesionado. Por otro lado, indicó que actualmente hay trabajadores en los Ayuntamientos veracruzanos que enfrentan problemas de pago así como incertidumbre en sus prestaciones futuras. “Tenemos problemas en los Ayuntamientos porque están diciendo que están quebrados y no sabemos qué va a pasar con el aguinaldo”.


06

VIER NES 9 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados acordó convocar a autoridades de este ramo para que den información sobre las acciones de este año, a fin de establecer criterios de análisis del Presupuesto de Egresos de la federación 2017. El presidente de esta comisión, Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo, dijo que el objetivo es conocer el desempeño y ejecución de los programas para la ganadería en 2016, cómo se han ejercido los recursos y hasta dónde se han cumplido metas y objetivos. Señaló que en la reunión de trabajo se aprobó que la junta directiva de la comisión establezca el formato, la metodología, y enliste las inquietudes de los diputados respecto del ejercicio del presupuesto del ramo en 2016, “que es el objetivo más importante”. Se requiere, dijo, comunicación e intercambiar información con representantes, sobre todo del gobierno federal, aunque no es exclusivo de una sola secretaría, como de la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Sino que puede trascender a otras entidades de la administración pública federal, para tener información y evaluar el posicionamiento de la Comisión de Ganadería frente al reto del Presupuesto de Egresos para el próximo año, explicó Cházaro Montalvo. Apuntó que la convocatoria no elude la responsabilidad de los legisladores de llamar a comparecer a los funcionarios, “y no pone calificativos a procedimientos que puedan

Diputados pedirán a autoridades en ganadería información del sector

significar más tiempo y trámites”. El legislador priista expuso que la información que se obtenga será referencia importante para analizar y aprobar el Presupuesto de Egresos 2017, refrescará los datos y la percepción -con base en la ejecución del presupuesto en 2016- de lo que se deba corregir o fortalecer para el próximo año. Mencionó que no se tiene un estimado de lo que se requerirá el siguiente año para el sector; por lo que “debemos partir del análisis de cómo nos hemos desempeñado en 2016 y de la propuesta del Ejecutivo para 2017, y veremos la postura que tomará la comisión”. Durante el encuentro, el secretario de la comisión, Óscar García Barrón, expuso la importancia de ser puntuales en los requerimientos de información a los funcionarios y planteó establecer, con base en las atribuciones legales, las comparecencias necesarias para que cumplan con sus obligaciones jurídicas de informar a los legisladores. El diputado panista Gerardo Federico Salas Díaz manifestó su interés por “hacer equipo con Sagarpa” y reconoció la responsabilidad del Legislativo de conocer en qué gasta, las políticas públicas que impulsa y la situación ac-

Crean plataforma para facilitar a empresas el pago de vales Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: American Express (Amex) y Edenred se unieron para crear una plataforma accesible para que cualquier empresa, sin importar si se trata de una transnacional o una en etapa inicial, puedan realizar el pago de vales de despensa a sus empleados. La institución financiera y la compañía especializada en servicios de prepago informaron que a partir de ahora las empresas en México podrán administrar el pago de la prestación de vales de despensa que ofrecen a sus empleados bajo un nuevo esquema. Dicha plataforma además de contar con los beneficios tradicionales, ofrece deducibilidad y flexibilidad financiera. En conferencia de prensa, el vicepresidente y gerente general de American Express Global Corporate Payments Latinoamérica, Carlos Carriedo, señaló que la unión entre las dos firmas soluciona el problema que implica el prepago de las prestaciones en vales, ya sean de despensa, gasolina o de alimentos. “Con alguna de estas funcionalidades es tan fácil como entrar a la plataforma y cargar todos los fondos que se necesitan para distribuir a cada una de las tarjetas”, dijo. El ejecutivo afirmó que para utilizar el servicio, el administrador de la empresa debe ha-

cer una solicitud de fondos a Amex, el sistema emitirá la factura y el pago será generado con cargo a una tarjeta corporativa; después, Edenred realizará el depósito en los monederos electrónicos de los trabajadores y la empresa pagará a la firma bancaria. Asimismo, explicó que con el uso de esta plataforma, las empresas podrán hacer más eficiente su trabajo y tener seguridad respecto al uso de recursos, lo que implica un ahorro en tiempo y recursos. “Creemos que es un momento importante, nuestros clientes mutuos y prospectos están buscando eficientar sus operaciones. En épocas de incertidumbre económica, volatilidad, cada vez más clientes nos preguntan cómo los podemos ayudar a asegurarse de tener una operación eficiente y mejorar su capital del trabajo”, afirmó el ejecutivo. Abundó que el pago que la empresa debe realizar al banco debe ocurrir en los primeros 39 días, durante los cuales no se genera ningún interés moratorio, pero en caso de retraso, los clientes de Amex tendrán un periodo extendido de hasta 18 días con una tasa de interés de 0.1 por ciento al día. De esta manera, apuntó que el pago de vales de despensa representa ventajas para las empresas, ya que les permite ahorrar hasta 14 por ciento en pago de impuestos como el Impuesto Sobre Nómina, además de permitir hacer deducciones de

tual de la ganadería, la leche y cómo piensa enfrentarla, “pues se habla de subejercicios y malas aplicaciones”. Luis Agustín Rodríguez Torres, también secretario de la Comisión de Ganadería, destacó la importancia de fijar una postura ante el presupuesto para 2017, pues se han designado recursos a los mismos programas, ante un entorno cambiante que requiere más atención y que se mida en inversión y no en gasto. El diputado Omar Bernardino Vargas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), consideró necesario establecer una estrategia para elaborar el presupuesto del sector el próximo año. Además, agregó, que la Sagarpa informe sobre los programas y componentes que más demanda tuvieron, así como establecer una mesa de trabajo para fortalecer la propuesta de la comisión respecto de los recursos del año próximo. El diputado perredista Héctor Peralta Grappin señaló que se debe establecer una metodología para la reunión con los funcionarios, y conocer el esquema de ejercicio del gasto por programa, cómo se ha aplicado y a quiénes se ha apoyado con esos recursos, entre otras cosas

más de 50 por ciento en el pago del Impuesto Sobre la Renta. Afirmó que hasta el momento Edenred cuenta con cerca de tres millones de usuarios de tarjetas de vales en México, por ello la adopción de soluciones como la plataforma que lanza junto con Amex es viable, y al mismo tiempo es novedosa, pues “es la primera vez en el mundo que se emplea una solución como esta”. Explica que las soluciones como la que surge de la unión de bancos y tarjetas de vales son un parteaguas en la forma en que se entregan las compensaciones a los empleados, las cuales han pasado de ser vales en papel a la portación de un plástico. Afirmó que en el futuro gracias a la tecnología de comunicación inalámbrica (NFC), se podrá hacer uso de los vales vía teléfono inteligente, por lo que el uso de tarjetas desaparecerá eventualmente. Durante la presentación de la plataforma, el director general de Endenred México, Jean Urbain Hubau, señaló que las empresas tienen trabajadores millennials, es decir, aquellos que nacieron entre 1980 y el año 2000, que utilizan la tecnología, por lo que el uso de la tarjeta de vales es sólo una etapa en el mercado que cambiará una vez que todos los comercios estén preparados para ello. “Lo más importante es que la tarjeta es sólo una etapa, mañana los trabajadores pagarán con smartphones y ahora no es posible porque los comercios no están habilitados para el pago móvil y mañana cuando esté listo todo para hacer el pago móvil retirar las tarjetas, mientras tanto los usuarios se acostumbran a administrarse en la aplicación”, dijo. Detalló que la adopción de soluciones que apuestan por la eficiencia y la innovación en el manejo de recursos, permite que las empresas puedan mantenerse competitivas y que las transacciones en el mercado evolucionen y permitan cuidar el ambiente y los recursos naturales al suprimir primero el uso de papel y luego el de plásticos.


V IERN ES 9 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Putin, manzana de la discordia en EU Afp

E

Menores de edad, en la tercera parte de las bodas nepalíes Dpa

U

n 37 por ciento de las niñas nepalíes contrae matrimonio siendo menor de 18 años y un diez por ciento son incluso menores de 15, señala un estudio publicado hoy por la ONG Human Rights Watch (HRW). La organización acusa al gobierno de Nepal de no hacer lo suficiente para combatir esta situación. Además, critica la ampliación del plazo fijado por las autoridades para erradicar esa práctica, que ha pasado de 2020 a 2030. En Nepal, la edad mínima legal para contraer matrimonio es 20 años, pero son habituales las bodas con novias menores, especialmente en los pueblos. En ocasiones, los novios también son menores de edad, pero en menor medida que ellas, añade el estudio. Según datos de UNICEF, Nepal es el tercer país asiático con la tasa más elevada de matrimonio infantil, tras Bangladesh e India. El estudio de HRW señala entre los factores que llevan a esta situación “la pobreza, la falta de acceso a la educación, el trabajo infantil, las presiones sociales y las prácticas dañinas”. Para su informe, HRW entrevistó a 104 menores y adultos jóvenes que se casaron siendo adolescentes. Éstos con frecuencia abandonan antes el colegio y, en el caso de las niñas, dan a luz a edades tempranas, lo que supone un elevado riesgo para su salud y la de sus bebés, añade el estudio.

l candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump declaró este miércoles que las cualidades como dirigente del presidente ruso Vladimir Putin eran muy superiores a las de su homólogo estadunidense Barack Obama. Por su parte, la candidata demócrata, Hillary Clinton, consideró “aterrador” que su rival republicano Donald Trump “prefiera” al presidente Putin, en lugar del mandatario Barack Obama. A tres semanas de un primer debate muy esperado, y a dos meses de las elecciones que designarán al sucesor de Obama, el magnate inmobiliario compartió el mismo escenario de televisión -aunque no en el mismo momento- con la candidata demócrata Hillary Clinton. A comienzos de semana, Clinton expresó su profunda inquietud por las “graves” interferencias de Moscú en las elecciones presidenciales estadunidenses. Cada uno a su turno puestos a la defensiva -Clinton por el tema de los emails que empañaron su campaña y Trump por su falta total de experiencia en materia de defensa y de política exterior- los dos rivales aseguraron estar listos para asumir el papel de comandante en jefe de la primera potencia mundial. Trump, que afirma estar “totalmente preparado” para ejercer el poder gracias a su experiencia en el

mundo de los negocios, insistió en su voluntad de transformar las relaciones con Rusia, actualmente en su nivel más bajo desde el fin de la Guerra Fría. “Estimo que tendría una muy buena relación con Putin (…) Ha sido un líder, mucho más que lo que lo ha sido nuestro presidente”, señaló el millonario, en una defensa mucho mayor que las que hizo en el pasado del mandatario ruso. ¿No ha sido el presidente ruso quien invadió Crimea y apoya a Bashar Al Asad en Siria?, le preguntó a Trump el periodista de NBC Matt Lauer. Ante lo cual el candidato republicano replicó: “¿Usted quiere que yo comience a enumerar las cosas que hizo el presidente Obama en ese mismo tiempo?” ¿No se sospecha que Rusia está detrás del pirateo informático contra el partido demócrata en julio? “Nadie lo sabe con certeza”, contestó el magnate inmobiliario. Poco antes, Trump había prometido un fuerte aumento en el presupuesto de defensa si llega a la presidencia de Estados Unidos, y dijo que ordenará a las fuerzas armadas que en un plazo de 30 días le presenten un plan para derrotar al grupo Estado Islámico. Las Fuerzas Armadas fueron tan “debilitadas” que tienen necesidad de ser fortalecidas a gran escala, con más soldados, aviones y barcos, afirmó Trump ante sus partidarios en un acto en Filadelfia, en el este de Estados Unidos.


08

VIER NES 9 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Afp

J

ohan Botha, uno de los tenores más respetados de su época, murió en Viena este jueves. Tenía 51 años. Elisabetta Harl, del Medea Music and Entertainment Group, que trabajaba con Botha, confirmó la muerte del cantante sudafricano. No dio más detalles, pero Botha padecía cáncer. Botha se sentía cómodo en géneros que iban desde las obras de Puccini a las de Wagner. En sus 27 años de carrera actuó en la mayoría de las principales óperas del mundo. Le sobreviven su esposa y dos hijos.

Muere el tenor sudafricano Johan Botha a los 51 años Festival de Cine de Toronto proyectará cerca de 400 películas Notimex

C

Usher recibe estrella en el Paseo de la Fama Afp

E

l cantante de R&B Usher recibió el miércoles una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la dos mil 588, y pidió con humor a sus seguidores que vengan regularmente para hacerla brillar. Estaban presentes Stevie Wonder, Will.i.am de los Black Eyed Peas y el productor estadunidense Harvey Weinstein. “Es gracias a todos ustedes que hoy estoy aquí. Es gracias a ustedes que esta estrella brillará aquí y -es su responsabilidad- venir cada vez que puedan y hacer brillar mi estrella”, bromeó. “¡Es lo menos que les puedo pedir dado que le van a caminar por encima!”. El cantante, de 37 años, ganó ocho premios Grammy y vendió más de 65 millones álbumes. Entre sus hits figura Can U Get Wit It, U Remind Me y U Don’t Have To Call.

on información de la agencia de noticias Notimex: La 41 edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) comenzará el jueves y proyectará durante 11 días 397 películas, 266 de ellas estrenos mundiales o para América del Norte. Varias cintas abordan temáticas como migración, tráfico de drogas y cultura musulmana, mientras otras cuentan historias más “relajadas” como la gira Olé Olé Olé!, con la que la banda británica de rock Rolling Stones se presentó en Latinoamérica. Además del estreno mundial de Snowden, de Oliver Stone, la historia de Edward Snowden protagonizada por Joseph Gordon Levitte, se proyectará Jackie, de Pablo Larraín, sobre la esposa del fallecido presidente John F. Kennedy, protagonizada por Natalie Portman. También se proyectarán documentales como Todos los gobiernos mienten (All government lie), un homenaje al periodista estadunidense I.F. Stone, quien pasó a la historia por sus artículos críticos hacia los presidentes de Estados Unidos. Otra de las cintas que se exhibirán es Before the Flood, de Fisher Stevens, protagonizada y producida por Leonardo Dicaprio, quien recorre áreas del planeta afectadas por el cambio climático y habla con activistas, políticos y científicos. The Ivory Game, de Kief Davidson y Richar Ladkani, es una denuncia sobre el tráfico ilegal de marfil que ha desatado la cacería de elefantes en África.

Informe general parte II. El nuevo rapto de Europa, de Pere Portabella, trata sobre la sociedad europea de hoy en día, sus instituciones e incertidumbre ecológica. El TIFF, considerado entre los cuatro festivales de cine más importantes a nivel mundial, arrancará este jueves con el estreno mundial de The Magnificent Seven, de Antoine Fuqua, donde Denzel Washington e Ethan Hawke, entre otros, dan vida a siete pistoleros del Viejo Oeste. México estará representado con 10 producciones y coproducciones, entre las que destacan: La caja vacía, de Claudia Saint-Luce; Tamara y la catarina, de Lucía Carreras; Bellas de noche, de María José Cuevas; y La región salvaje, de Amat Escalante, además del corto Verde, de Alonso Ruizpalacios. La directora Claudia Saint-Luce vuelve a Toronto, que en 2013 la premió por su película Los insólitos peces gato. Su nueva producción, La caja vacía, se estrena mundialmente el próximo viernes. Mientras que María José Cuevas –hija del pintor José Luis Cuevas— será acompañada de la ex vedette Olga Breeskin para presentar el documental Bellas de noche, sobre lo que es hoy la vida de las vedettes del México de los años 70 y 80. El actor mexicano Gael García Bernal viene a Toronto a la proyección de Neruda, del director chileno Pablo Larraín.


V IERN ES 9 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES Lochte, suspendido por 10 meses tras falso testimonio en Río 2016 Agencias

E Avanza Jorge González en paralímpica de 400m Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El atleta mexicano Jorge González mantuvo vivas sus aspiraciones de obtener medalla en la prueba de atletismo de los 400 metros masculino T12, al colocarse en las semifinales dentro de los Juegos Paralímpicos Río 2016. De manera ajustada, Jorge Benjamín González Sauceda avanzó a la antesala por la disputa de medallas gracias a que dominó su heat eliminatorio en la pista del Estadio Olímpico con un tiempo de 52.62 segundos. Si bien dicho registro fue el undécimo mejor de la clasificación general, el hecho de colocarse primero en su ronda le permitió a González Sauceda acceder a la semifinal, para continuar con el deseo de repetir o mejorar la presea de bronce lograda en Londres 2012. En esta misma prueba de los 400 metros masculino T12, Jesús Manuel Martínez Valles quedó eliminado de los Paralímpicos al situarse cuarto en su heat eliminatorio con un tiempo de 51.10 segundos. La tarde de este jueves se disputará la semifinal y mañana la gran final.

Expulsan a bielorruso de Paralímpicos por portar bandera rusa

Ap

U

n empleado del ministerio de deportes bielorruso que marchó con una bandera rusa el miércoles en la ceremonia inaugural fue expulsado de los Juegos Paralímpicos de Río. El Comité Paralímpico Internacional (CPI) informó que “el individuo fue rápidamente identificado durante la ceremonia como un invitado de la secretaria general bielorrusa, y que en primer lugar no debió ser parte del desfile”. El CPI suspendió a Rusia de los Paralímpicos debido al descubrimiento de un sistema de dopaje patrocinado por el estado. Natalya Eismont, una portavoz del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, indicó que no fue un gesto espontáneo y agregó que “estamos con los paralímpicos rusos”. Al igual que en los Olímpicos, los funcionarios paralímpicos dijeron que las manifestaciones políticas no son permitidas en los eventos deportivos.

l nadador estadounidense Ryan Lochte recibió una suspensión de 10 meses después de su falsa historia sobre un robo a punta de pistola durante una noche de borrachera en los Juegos Olímpicos de Río 2016, dijeron el miércoles dos informes separados de medios de prensa locales. Lochte, de 32 años, ha sido suspendido hasta mediados de 2017, según el diario USA Today, citando a una persona con conocimiento de la situación. También se le prohibió participar en el Campeonato Mundial de Budapest del próximo año. Un portavoz del Comité Olímpico de lEstados Unidos (USOC) se negó a confirmar los informes cuando fue contactado por la AFP para hacer comentarios. USA Today aseguró en un comunicado que la confirmación de la suspensión se publicará el jueves. La suspensión de Lochte fue reportada primero por el sitio web de noticias de entretenimiento TMZ.com. El portal dijo que otros tres nadadores que participaron en la escapada y el falso asalto fueron suspendidos también por diversos períodos de hasta cuatro meses. Lochte, medallista olímpico en 12 ocasiones, ha perdido una gran cantidad de acuerdos de patrocinio después de la aventura de Río. Fue acusado por la policía de Brasil el mes pasado por informar falsamente que había sido objeto de robo a punta de pistola. Una jueza pidió que se le confiscara el pasaporte, pero el nadador ya había abandonado el país en el momento en que se presentaron los cargos. Ganador de una medalla de oro olímpica en Río, Lochte había dicho a los medios de comunicación que él y tres compañeros de equipo habían sido asaltados después de una fiesta nocturna por ladrones que se hicieron pasar por policías. La historia de Lochte y sus amigos fue una humillación, primero para los anfitriones brasileños de los Juegos y después para el equipo de natación de Estados Unidos. Lochte, que ahora está tratando de rehabilitar su imagen pública con una aparición en el reality show Dancing With the Stars, se ha disculpado por su comportamiento. “Estoy asumiendo toda la responsabilidad de esto”, dijo Lochte en una entrevista televisiva. “He exagerado esa historia y si nunca hubiera hecho eso, no estaría en este lío”, afirmó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.