Diario digital 10 de agosto de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 393 - AÑO 1 Pide Sánchez Macías sancionar a funcionarios que no respeten ley de PC

MIÉRCOLES 10 DE JULIO 2016

Fiscalía trabaja para el Gobernador: MAYL

04

AGENDA CIUDADANA

¡ El horno no esta para bollos ! Rebecca Arenas Primera parte... Desde tiempos inmemoriales, la política ha sido considerada el arte de lo posible. Es decir, un consumado ejercicio de realismo, acompañado de un acertado manejo de la información; una buena dosis de serenidad y otra mas de sentido de la oportunidad. La suma de todo lo anterior, ha logrado encontrar puentes donde solo había muros y construir acuerdos en donde la estridencia y el encono los hacían ver imposibles. En los días que corren, sin embargo, ese arte de la política al que nos referimos parece haberse ido extinguiendo, dejando en la palestra a seres obtusos y arrogantes que investidos de rango de la noche a la mañana, no valoran el poder político ni entienden su propósito. Porque el talento y el oficio político no se adquieren por osmosis ni se transfieren por decreto. Los ilusos que han heredado el poder a un incondicional con la intención de mantenerlo para si, muy pronto se han dado cuenta que lo primero que se daña con el poder político es a la memoria. Abundan los casos que sustentan esta verdad; personajes que no entendieron jamas el propósito del cargo, porque no lo buscaron, menos lo merecieron, les llego simplemente. Pero al poder se acostumbraron muy fácilmente, pasando del uso al abuso, olvidando que no les pertenece ni dura para siempre. Ésos son los gobiernos en extremo peligrosos, porque no se mantienen en la torpeza inicial, sino que evolucionan con arrogancia creciente a la alucinación y finalmente a la locura. Eso es lo que estamos viendo en Veracruz, en donde cada dia que pasa, la crispación y los riesgos crecen para todos; para el gobierno saliente que deja devastada a la entidad; para el que gobierno entrante que apenas tendrá tiempo de gobernar y para Juan Pueblo, los desdichados de siempre, que atenidos a su suerte, solo esperan no estar en el lugar equivocado de un fuego cruzado.

rayarenas@gmail.com @RebeccArenas

Esgrimistas mexicanos buscarán trascender en Río 2016

05

09

Duarte basifica a 7 mil trabajadores

Berenice Arellano

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa, precisó que mientras otros promueven la división, la discordia y la mentira, su Gobierno responde con empleos para miles de familias veracruzanas. “Me comprometí con ustedes y hoy les estoy cumpliendo. Con la firma de este día de las reglas de operación, se procede el reglamento que dará plena vigencia a la formalización de las relaciones del personal de la administración pública centralizada en el Poder Ejecutivo del Estado…un sueño que por décadas estaba pendiente y hoy es una realidad”. Dijo que la reciente aprobación en el Congreso local, de la basificación de por lo menos 7 mil trabajadores de la administración pública estatal, representa un premio para el trabajo y lealtad de los empleados del Gobierno. “Esta es la manera de premiar la experiencia, el tra-

bajo y la lealtad, no a un partido político o a una persona, sino la lealtad a Veracruz”. En su discurso en el Museo Interactivo de Xalapa (MIX) dijo que es una manera de premiar a quienes por años han entregado su vida al servicio público, y de paso permite mantener una eficaz paz social. “Son mujeres y hombres de esta tierra que merecen hacer valer su derecho constitucional, es decir, un acceso real al trabajo con protección social y bajo la tutela de la ley, para el pleno goce de sus derechos laborales”. Duarte de Ochoa negó que la basificación de los empleados no se trata de una concesión como algunas personas comentaron, sino de un reconocimiento a los trabajadores del Gobierno del estado. Dijo que este día es histórico porque se hace realidad el sueño de miles de familias veracruzana, de tener la seguridad social, de tener la seguridad de que al terminar ésta y administraciones futuras, nadie perderá su empleo”.


02

MIÉR COLES 10 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Ayuntamiento de Jilotepec paga cursos de modelaje a mujeres que no ingresan a UV Acrópolis

L

a presidenta municipal de Jilotepec, María de Lourdes Lara López, aseguró que su administración destina recursos para pagar cursos de modelaje a las jóvenes que no ingresen a la universidad. En ese sentido, indicó que quienes no acrediten su examen, tienen la opción de estudiar modelaje para demostrar que “cuentan con otros talentos” diferentes a lo académico. “El año pasado quienes participaron en el certamen les pagamos un curso de modelaje. Muchas no pasan el examen de la universidad y que tengan otras alternativas para poder demostrar que ellas tienen talento para modelar, para actuar si es posible”. Lo anterior, al presentar a 14 jóvenes que participarán en el certamen de belleza “Señorita Jilotepec” de la fiesta patronal del municipio.

Además, la edil resaltó que el Ayuntamiento destina recursos en clases de modelaje, señaló que continúan a la espera que se repare el tramo carretero de Piedra de Agua. Al respecto, la alcaldesa refirió que tienen un problema carretero debido que las lluvias han ocasionado que los caminos se encuentren en mal estado. Por lo que han registrado diferentes accidentes automovilísticos, aunado que indicó temen que pudiera ocurrir un deslave o fractura de la carretera. Y se dijo esperanzada que antes de finalizar el año la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), y la Secretaría de Infraestructura y Obra Publica (SIOP), pueda comenzar con la obra. “Nos han arreglado dos tramos carreteros pero nos urge el tramo de Piedra de Agua hasta Jilotepec que es lo más feo”.

Presentó Xalapa programa de promoción turística con Jimmy el Tri

Karla Juárez

C

on todo el respaldo y compromiso del alcalde Américo Zúñiga Martínez, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapeños Ilustres, se presentó el Programa JIMMY EL TRIP que promueve la cultura, la historia y los escenarios naturales de Xalapa.

Jimmy Canto, es un joven de Cancún que inicia el proyecto “Jimmy el Trip” como una aventura, viajando por todos los lugares de México y así mostrando la cultura, gastronomía y costumbres de cada lugar. El proyecto busca impulsar los Pueblos Mágicos de México, y así mostrarles que cualquier persona que se lo proponga puede viajar y conocer, llevan cinco programas y han visitado lugares como, Puebla, Isla Mujeres, Xico, Coatepec, Naolinco y el sexto será Xalapa. En Xalapa darán a conocer los museos, su centro, gastronomía, y los lugares de diversión, en dónde serán tres días de rodaje en dónde cuentan con 15 personas que integran la producción. Así mismo expresa como funciona el programa: “el programa funciona por medio de las redes sociales, todo va por bloques pequeños, no más de 2 minutos, de una manera rápida y es muy visual el concepto” Al cuestionarle a cerca de la inseguridad en Veracruz, respondió que la inseguridad existe en todo el país, sin embargo no hay que vivir con ese miedo, “es importante estar conscientes que si pasa, pero no por eso se debe de dejar de hacer las cosas por el miedo al que te pase algo, nosotros somos un medio positivo”. Jimmy hace una invitación para que la gente conozca la variedad que existe en Veracruz, se inscriban y lo sigan en todas sus redes sociales “JimmyelTrip” son sus redes sociales.

Invitan a presentación de libro: Democracia, Soberanía y Seguridad Naciona

E directorio

l próximo 11 de agosto la Universidad Veracruzana a través de la facultad de derecho invitan a participar en la presentación del libro: Democracia, Soberanía y Seguridad Nacional que tendrá lugar a las 12 hrs en el aula Magna de dicha facultad en la zona universitaria de la ciudad de Xalapa.

Como moderador: Dr. José Luis Cuevas Gayosso, Director de la Facultad de Derecho y en calidad de Presentadores: Dr. Héctor Carreón Rojano Investigador del Instituto de Investigaciones, Jurídicas de la Universidad Veracruzana, Dra. Concepción Flores Saviaga Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz e Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Acrópolis

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M IÉRCOLES 10 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL Acrópolis

C

on el propósito de capacitar a los Jefes de Manzana de las diferentes colonias en diversos temas relacionados con las áreas operativas del municipio, la Subdirección de Salud ofreció una charla en la que participó la coordinadora del proyecto Acciones para el Respeto y Protección Animal “Arpa”, Lourdes Jiménez Mora. Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista con la ponente acerca de la situación que prevalece de maltrato animal, el desconocimiento en materia de protección animal para el Estado de Veracruz, así como recomendaciones y prohibiciones que se deben observar para lograr una tenencia responsable de animales de compañía. Dicha capacitación celebrada en sala de Cabildo, contó con la presencia de la Subdirectora de Salud municipal Iride Jiménez López, quien atestiguó la participación e interés por parte de quienes forman parte de la estructura municipal en nuestra ciudad, representada por los Jefes de Manzana.

Jefes de Manzana reciben capacitación sobre protección animal

Clientes de café reportan violaciones a sus derechos

Berenice Arellano

C

lientes del café Bola de Oro ubicado en la avenida Juan de la Luz Enríquez de esta ciudad, reportaron a Acrópolis Veracruz la violación por parte de los derechos del consumidor en este establecimiento, luego de que personal del lugar les pidiera un “consumo mínimo” para poder ocupar algunas de sus mesas. Al respecto, la señora María Isabel Landa relató que la tarde de este lunes acudió con un grupo de personas a este conocido café y luego de unos minutos de haber pedido café y postres para los presentes, la gerente del café, de nombre Ángeles Muñoz Hernández les hizo saber que para permanecer en el lugar debían consumir más, pues los cafés no “eran suficientes”. En ese sentido, dijo que ya habían solicitado el consumo y que aún así el personal del comercio les solici-

tó frente a todos los otros clientes y con voz alta, que consumieran más porque su consumo era mínimo y el establecimiento tiene un consumo mínimo por cliente. “Se portaron muy groseros, nosotros estábamos consumiendo y una señorita nos exigió que para estar en el lugar debíamos consumir más, aunque sea un pastel, pero acabábamos de llegar y ya teníamos cafés y pasteles. No es justo que nos traten así porque somos personas adultas mayores”. Cabe recordar que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prohíbe a los establecimientos exigir un consumo mínimo para brindar el servicio de restaurantes o de cualquier otro establecimiento. No es la primera vez que clientes se quejan de este tipo de actitudes en los establecimientos como restaurantes y cafés en la ciudad, pues es práctica común que a los clientes se les pida un consumo mínimo para poder atenderlos.

Denuncian invasión de áreas verdes en Xalapa, piden intervenga Américo Zuñiga Acrópolis

V

ecinos de la colonia Moctezuma acusaron invasión de áreas verdes por parte de personas que llegaron sin permiso desde hace ya nueve años, con la omisión y complacencia de las autoridades municipales. Al respecto, el integrante de la asociación Ollin Moctezuma, Jesús Molina, señaló que dentro de esta lucha han recibido amenazas por parte del regidor Ignacio Eleazar Vázquez, así como de los invasores de las más de siete hectáreas del terreno ubicado en esta ciudad. Quien reveló ser simpatizante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mencionó que el regidor les advirtió que “tengan cuidado” por exigir que los invasores sean despojados.

Asimismo, relató que mientras los invasores les dijeron que “aparecían muchos embolsados” en el área, como queriendo amenazarlos de que algo les puede pasar si siguen insistiendo en el desalojo de los invasores. “Américo Zúñiga no ha hecho caso, estamos requiriendo diálogo con el alcalde, pero el alcalde que es un ecocida no tiene deseo de mediar y lo que hace es traer un grupo de choque”. Por ello, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a fin de que puedan actuar en contra de quienes han hecho de un la reserva su hogar y con lo cual han causado ya problemas a los vecinos. Y es que dijo que ante las amenazas, hacen responsable a las autoridades municipales y a los invasores, de cualquier agresión que se registre en contra de los vecinos de la colonia Moctezuma.


04

MIÉR COLES 10 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL Acrópolis

E

l diputado Eduardo Sánchez Macías se pronunció por sancionar a las autoridades municipales que no apliquen la ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz, al permitir asentamientos humanos en zonas de alto riesgo. El vocal de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, lamentó el deceso de al menos 13 personas en el estado, a consecuencia de las intensas lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical “Earl”. De acuerdo con información de autoridades estatales, la mayoría de las víctimas perdieron la vida por el desgajamiento de cerros en los municipios de La Perla, Tequila, Coscomatepec y Huayacocotla, y en otros casos se logró salvar gente porque intervino Protección Civil y diversos cuerpos de rescate para trasladarlos a lugares seguros. Sin embargo, para evitar más tragedias, dijo el diputado, se tiene que aplicar la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz, que fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado el 1 de agosto de 2013. Precisó que a pesar de que las leyes no son retroactivas, las autoridades municipales deben ser muy estrictas e impedir la lotificación o construcción de casas-habitación en terrenos no aptos para vivienda. “La ley es vigente a partir de su promulgación y no es retroactiva, pero la Secretaría de Protección Civil ahora debe estar muy atenta y proceder contra los ayuntamientos o presidentes municipales que no cumplan la norma”. El artículo 29 de la citada ley establece que es competencia de la

Pide Sánchez Macías sancionar a funcionarios que no respeten ley de PC

Secretaría de Protección Civil “realizar supervisiones técnicas o visitas de verificación a las empresas, instituciones, organismos y asociaciones privadas y del sector social, a fin de vigilar el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley, su Reglamento y demás leyes y normas técnicas aplicables”. El Artículo 106 considera como delito grave y sanciona con prisión de tres a diez años y multa de mil a cinco mil días de salario a quien construya, edifique o realice obras de infraestructura o promueva asentamientos humanos en zonas de riesgo. En este caso, el legislador expresó que la ley es muy clara y busca proteger la vida de los veracruzanos, por lo

Nombra FGE nuevos fiscales regionales en Tantoyuca, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Veracruz y Tuxpan

que la autoridad que no la respete y aplique incurrirá en incumplimiento de un deber legal. En aquellos asentamientos de muchos años atrás, las autoridades se verán limitadas, porque la ley no se aplica con efectos retroactivos, lo deseable es que los ayuntamientos ofrezcan a la gente lugares seguros para reubicarse con el fin de que acepten su traslado de manera voluntaria, pero también debe existir sanción para presidentes municipales que no la apliquen. Por último, el legislador confió en que fluyan los apoyos oficiales para las familias damnificadas por la tormenta “Earl”, lo cual incluye atención médica, alimentos, ropa y albergue, entre otros. Acrópolis

C

omo parte de la planeación estratégica y de una reingeniería estructural al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE), el titular del órgano autónomo, Luis Ángel Bravo Contreras, nombró este lunes a nuevos titulares de las fiscalías regionales con sedes en Tantoyuca, Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Veracruz y Tuxpan. Como fiscal regional de la zona norte Tantoyuca, fue nombrada Blanca Flor Ramón Peralta, quien se desempeñaba como fiscal de Distrito en Veracruz; en la zona sur Coatzacoalcos, designó a Guilebaldo Maciel Mercado, quien fungía como titular de la fiscalía regional en Cosamaloapan. A su vez, en uso de las facultades que le confiere su encargo, el Fiscal estatal designó a Alberto Linares Vernet como fiscal regional de la zona centro Cosamaloapan, mismo cargo que desempeñaba en la zona centro Veracruz, donde fue designada Samyra del Carmen Khouri Colorado, quien ocupaba la fiscalía regional en Coatzacoalcos. En la zona norte Tuxpan fue nombrado José René Álvarez Márquez, quien fungía como Fiscal Especializado en Delitos Electorales y en la Atención de Denuncias contra Periodistas y/o Comunicadores. Al tomarles protesta de ley, Bravo Contreras exhortó a los servidores públicos a dar lo mejor de su experiencia en favor de los veracruzanos, y no dejar una sola denuncia sin investigar, para brindar una atención digna y decorosa a quienes soliciten sus servicios.


M IÉRCOLES 10 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Gobierno deja perder mil 400 mdp para el campo Berenice Arellano

E

l Gobierno del estado ha regresado a la Federación mil 400 millones de pesos por no ejercer el recurso de programas de concurrencia, indicó el secretario general del Frente de Organizaciones Sociales y Económicas del Campo (Fosec), Juan del Sinaí Martínez López. Dijo que desde hace varios años el Gobierno estatal ha dejado perder ese recurso destinado a los campesinos debido a que argumenta no tener dinero para poner la parte que le corresponde. “Todo ese recurso que no ejerce el estado y que es depositado por la Federación se tiene que regresar y el año que sigue nos van restando los recursos; hablamos de más de mil 200 millones de pesos”.

A raíz de esta opacidad y subejercicios por parte del Gobierno del estado, la Federación ha disminuido los recursos para el campo veracruzano, de manera que actualmente la cifra apenas llega a 400 millones de pesos. Aseguró que los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca

(Sedarpa) se han llevado todo el recurso del campo y lo mantienen en el olvido, por lo cual exigió que en el siguiente Gobierno se meta a la cárcel a quienes desviaron recursos y se les obligue a regresarlos. “Nada más estamos esperando a que se acaba este Gobierno y que el nuevo ponga a un secretario que realmente pueda solucionar los problemas del campo en Veracruz (hay un desvío de recursos enorme”. Martínez López añadió que de los 400 millones de pesos que debían entregarse durante este año, el Gobierno del estado no ha dispersado un solo peso, por lo cual es posible que también deban ser restituidos a la Federación. “Es preocupante para Veracruz porque si no se ejerce ese recurso que ya se le depositó a la Sedarpa, se debe reintegrar a la Federación y afecta los veracruzanos; nos dicen que el Gobierno del estado no tiene el 30 por ciento que le toca de aportación”. A esto se le añade los adeudos que mantiene el Gobierno del estado con diversas organizaciones campesinas, pues acusó que desde hace tres años los adeudos se han incrementado.

Fiscalía trabaja para el Gobernador: MAYL Berenice Arellano

E

l gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) no es competente para dar seguimiento a la denuncia que interpuso en su contra el gobernador Javier Duarte de Ochoa por supuesto enriquecimiento ilícito. Entrevistado en la Fiscalía General del Estado para ser notificado de la carpeta de investigación, aseguró que el fiscal general, Luis Ángel Bravo Contreras, redactó la denuncia que presentó el titular del Poder Ejecutivo en su contra. En ese sentido, dijo que no es servidor público, por lo que la querella no tiene fundamento legal para proceder. No obstante, aprovechó el momento para bromear con los agentes del Ministerio Público, respecto a ese tema. Yunes Linares Insistió que la medida es mediática y se dijo dispuesto a seguir formando parte del show, pero pidió que sea desestimada. Reiteró que la Fiscalía General debió declinar la competencia de la denuncia presentada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa pues desde hace años no es servidor público estatal. Eso confirma, dijo, la complicidad entre el fiscal y el aun gobernador Javier Duarte y agregó que la Fiscalía es un brazo de la corrupción y no de la justicia, pues se dedica a perseguir a quienes denuncian a los corruptos en Veracruz. Yunes Linares señaló que de acuerdo al Artículo 328 del Código Penal para el Estado de Veracruz y en concordancia con el Artículo 2, fracción Primera de la Ley de Responsa-

Piden ayuda para evitar que cerros se deslaven Karla Juárez

bilidades de los Servidores Públicos, no se contempla la figura de “gobernador electo” como servidor público. Por otro lado, aseguró que Duarte de Ochoa incurrió en complicidad pues si conocía de las empresas y bienes de Arturo Bermúdez Zurita, las primeras beneficiadas por la SSP, este cayó en conflictos de interés. “Dijo que las empresas fantasmas sí existían y que todos los entregables los entregaban, es decir, él legitimó lo que a todas luces es un fraude en contra de los veracruzanos. Dijo también que él sabía de las empresas de Arturo Bermúdez y que estaba consciente que los recursos provenían de su trabajo, y yo pregunto ¿si un gobernador del estado sabe que el Secretario de Seguridad Pública tiene 24 empresas, la mitad de las cuales están dedicadas a prestar servicios de seguridad privada y a proveer de equipos electrónicos para seguridad, si no sabía el gobernador que cuando menos era generador de una figura típica delictiva que se denomina conflicto de intereses?”.

P

ara evitar la desertificación y sequía de lo suelos a consecuencia de la tala inmoderada de árboles, el diputado Jesús Vázquez González, pedirá el apoyo a la tribuna del Congreso de Veracruz y así beneficiar a los 212 municipios de la entidad, en esta temporada de lluvias y así evitar deslaves de cerros. En julio de 2015, el presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Aguas y Cambio Climático de la LXIII Legislatura, presentó un pan para exhortar a los Cabildos a que se tome en cuenta la siembra de árboles y con ello mejorar el medio ambiente en el Estado. Según las cifras oficiales la tormenta “Earl”, dejó a su paso a 13 muertos en Veracruz, por el derrumbe de cerros, por tal motivo pidió a las autoridades tomar cartas en el asunto para que no sucedan tragedias de esta magnitud. Vázquez González, comentó que es de suma importancia actuar para el bienestar de las familias veracruzanas, a través de la Secretaría de Protección Civil (SPC).


06

MIÉR COLES 10 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Notimex

E

l gobernador de Baja California, Carlos Mendoza confirmó que hay saldo blanco en la entidad por el paso de la depresión tropical Javier, “podemos reportar un saldo totalmente blanco, sin pérdidas humanas ni heridos, tampoco tenemos cortes en las vías de comunicación, ni en los sistemas de comunicación eléctrica, no hay comunidades incomunicadas”. Si bien la navegación está cerrada en embarcaciones menores, en todos los puertos de Baja California Sur, los tres aeropuertos internacionales, Los Cabos, La Paz y Loreto, se encuentran abiertos y trabajando con normalidad, explicó en el programa Primero Noticias. “Estamos pensando que la depresión tropical Javier pudiera dejar más beneficios que perjuicios, aquí en un lugar tan desértico y seco el agua es muy apreciada”. El mandatario estatal comentó que a pesar de que en Baja California Sur hay una amplia cultura de protección civil, se trabaja coordinadamente con los tres niveles de gobierno y difundiendo información oportuna, a fin de que la gente no cometa imprudencias, que si ven correr los arroyos no traten de cruzarlos. En el sector turístico no se espe-

Saldo blanco en Baja California Sur tras el paso de tormenta Javier

ran afectaciones, la infraestructura hotelera más importante se encuentra en Los Cabos y está funcionando de manera normal, dijo. “Estaremos pendientes de que no haya crecidas en las corridas de agua, es la parte que nos preocupa, tenemos

un sistema montañoso en el centro de la península que hace que baje con fuerza el agua de la montaña, afortunadamente no tenemos asentamientos humanos, como lamentablemente ha ocurrido en los estados de Puebla y Veracruz, concluyó.

SEP consultará a todos los maestros y escuelas sobre Modelo Educativo: Aurelio Nuño

Siguen los reportes de Zika Notimex

Acrópolis

C

M

on información de la agencia de noticias, notimex: Por primera vez en la historia del país, la SEP pedirá su opinión a todos los maestros y a todas las escuelas, sobre el Nuevo Modelo educativo y la Propuesta Curricular, considerados los segundos pasos para la implementación de la reforma educativa, aseguró su titular Aurelio Nuño. Al presentar ante la Comisión de Educación del Senado los tres documentos que conforman los proyectos del nuevo Modelo Educativo y Propuesta Curricular, Nuño Meyer explicó que una vez que los profesores regresen a clases, la SEP hará llegar al seno de los Consejos Técnicos Escolares, los documentos con las propuestas, así como un conjunto de cuestionarios para conocer su opinión. “Se nos había insistido mucho sobre cómo poder llegar a las escuelas y que esta consulta incluyera a todos los maestros y a todas las escuelas y lo vamos a hacer de esta manera”, expresó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

éxico aumenta a mil 490 casos de Zika, incrementó a 205 más contagios que la semana pasada, informa la Secretaría de Salud, de acuerdo al reporte epidemiológica 30, Chipas es el Estado con más número de enfermos, ya que registró 464 casos, mientras que Guerrero 420; Oaxaca 268 y Veracruz 175. Así mismo Tabasco reportó 50 casos; Colima 40; Yucatán 22; Campeche 14; Michoacán 12; Jalisco 11; Nuevo León, seis; Quintana Roo, cuatro; Nayarit, dos; Coahuila y Sinaloa, uno. La Secretaría de Salud, mencionó que el caso en mujeres embarazadas infectadas aumentó de 612 a 689, lo que esto representa un incremento de 77 casos en el mismo periodo. Es por ello que la Secretaría exhorta a la población a protegerse, usando manga larga, pantalón y usar mosquiteros en sus viviendas, e hizo un llamado a las mujeres embarazadas para tomar medidas y asistir a sus chequeos mensuales.


M IÉRCOLES 10 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

España: Ciudadanos fija condiciones para votar por Rajoy

Cerca de 2 mil 500 migrantes, varados en Costa Rica Afp

C Dpa

E

l líder del partido Ciudadanos abrió el martes la puerta a votar a favor de la reelección del líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, como presidente del Gobierno de España si éste se compromete a aceptar un amplio paquete de condiciones de regeneración democrática. A menos de 24 horas de una reunión entre ambos, la propuesta de Albert Rivera podría llevar a Rajoy a presentarse a una votación de investidura con 170 votos a favor, sólo seis menos de los necesarios para poder formar Gobierno y acabar con el bloqueo político que sufre el país. “Si el Partido Popular aceptara las condiciones y apostara por estas seis

condiciones y por poner fecha y hora a esta investidura, todo está abierto”, dijo Rivera en una comparecencia programada por sorpresa a primera hora de la tarde del martes. Las condiciones fijadas por el líder de Ciudadanos incluyen entre otras medidas expulsar de los partidos a los imputados por corrupción política y no indultar a corruptos, cambiar la ley electoral o limitar los mandatos a dos legislaturas. Tras ganar dos elecciones pero no alcanzar la mayoría suficiente para gobernar, Rajoy ha sido incapaz por el momento de sumar apoyos para ser investido y ha amenazado con unas terceras elecciones un año después de que los españoles fueran llamados por primera vez a las urnas.

osta Rica vio sobrepasada su capacidad de atender a los cerca de 2 mil 500 migrantes varados en el país en su intento de llegar a Estados Unidos, y que se encuentra en una situación vulnerable, advirtió un organismo internacional para las migraciones. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 5 mil 600 migrantes han ingresado a Costa Rica entre el 21 de abril y el 3 de agosto, y de ese total, 2 mil 500 permanecen en el país centroamericano. “Los migrantes, quienes continúan llegando a una tasa de 100 a 150 por día, son principalmente haitianos, algunos de los cuales dicen ser africanos. También hay de países africanos y asiáticos, incluyendo a Congo, Senegal, Ghana, Costa de Marfil, Togo, Nepal, Bangladesh, Somalia, Afganistán e Irak”, señaló el organismo. La OIM destacó en un comunicado que Costa Rica siempre ha tenido un flujo de migrantes que pasan por su territorio, pero la situación se complicó desde noviembre, cuando Nicaragua endureció sus controles fronterizos para impedirles el paso, en momentos que millares de cubanos intentaban llegar por tierra a Estados Unidos. Algunos de los migrantes han recurrido a traficantes de personas conocidos como coyotes para continuar su marcha, pagando mil dólares o más, y muchas veces son estafados. “El gobierno costarricense abrió cuatro centros para darle asistencia básica a los migrantes con alimentos, abrigo y asistencia médica, pero éstos se encuentran al tope de su capacidad y otros mil 500 migrantes viven en condiciones precarias en un campamento a menos de un kilómetro de la frontera con Nicaragua”, agregó la OIM. La Afp verificó las condiciones deplorables de este campamento en una visita reciente a la zona, donde se observó cómo hombres, mujeres y niños viven en carpas levantadas sobre el fango sin condiciones mínimas de higiene. “Costa Rica ha sido muy generosa pero ahora está sobrepasada. Muchos de los migrantes varados aquí han vendido todo lo que tienen para pagar por lo que esperaban sería un viaje a una vida mejor. Muchos están traumatizados por los abusos sufridos y algunos quieren volver a casa, pero no tienen los recursos”, comentó el jefe de la misión de la OIM en Costa Rica, Roeland de Wilde.


08

MIÉR COLES 10 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

No avergonzarse por engordar durante el embarazo: Anne Hathaway Dpa

L

a actriz estadounidense Anne Hathaway, de 33 años, anima a las mujeres a aceptar su cuerpo durante y después de un embarazo. “No es ninguna vergüenza engordar durante el embarazo (o en cualquier otro momento). No es ninguna vergüenza cuando se tarda más de lo esperado en volver a perder ese peso”, escribió en su cuenta de Instagram en la noche del lunes al martes (hora local) en un post con el hastag #lovewhatyouhavebeengiven (ama lo que te ha sido dado). Hathaway dio a luz en marzo a su primer hijo con su marido Adam Shulman, de 35 años.

Charlie Sheen llama a famosos a revelar si poseen de VIH

Invitan a formar parte de la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana Acrópolis

E

l Ayuntamiento de Xalapa a través de la Dirección de Cultura, Educación y Deporte, invitan a formar parte de la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana, única agrupación de este tipo en Veracruz con más de 12 años de antigüedad, en la cual, se ofertan los talleres de guitarra, canto, mandolina, bandurria y percusión. Entre los requisitos está el ser mujer, entusiasta, con disponibilidad de tiempo, optimista y ser mayor de 15 años. La Tuna Femenil de la UV es una hermandad conformada por 22 estudiantes universitarias que interpretan temas musicales del folclore europeo e hispanoamericano, con instrumentos tradicionales como el laúd, la bandurria, la man-

dolina, guitarras y panderos. Ataviadas con prendas características como jubón, calzas y la “beca” –banda que identifica a cada tuna de acuerdo con la facultad a la que pertenece–, en este caso azul y verde, los colores distintivos de la UV, las integrantes de la Tuna Femenil universitaria interpretan un repertorio basado en temas tradicionales del folclor español, al cual han integrado música de México y concretamente de Veracruz, como huapangos y otros, que han acoplado al estilo del pasodoble. Los ensayos se llevan a cabo todos los domingos de 13:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del Centro Recreativo Xalapeño. Para mayores informes llamar al celular 2281505484 o en la página de Facebook: Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana.

Afp

E

l actor estadounidense Charlie Sheen sugirió en la edición alemana de la revista Playboy a otras personas famosas que revelaran si eran seropositivas, como él lo hizo el año pasado. “Estaría bien que otros famosos anunciaran públicamente su enfermedad VIH. Esto ayudaría”, declaró el actor, que acaba de firmar un contrato publicitario con una marca de preservativos. “Hay muchos prejuicios contra las personas con VIH y espero cambiarlo”, añadió. Desde que reveló en noviembre que era portador del virus de la inmunodeficiencia humana causante del SIDA, “la gente me para en la calle y me felicita por haberme atrevido” a dar el paso, explicó el actor de “Platoon”. El artista, de 50 años, decidió sacar a la luz en noviembre su situación para, según él, poner fin al chantaje del que era víctima. En abril sin embargo la policía de Los Ángeles abrió una investigación criminal contra él. Varios medios estadounidenses apuntaron a que Sheen habría amenazado con matar a su exnovia por una grabación en la que niega a una persona con la que mantuvo relaciones sexuales ser seropositivo.


M IÉRCOLES 10 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Esgrimistas mexicanos buscarán trascender en Río 2016 Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Después de que sus compañeras Julieta Toledo, Tania Arrayales y Úrsula González fueron eliminadas en las primeras rondas, la esgrimista mexicana Nataly Michel entrará en acción este miércoles en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Michel, quien luchó 12 años por asistir a unos Olímpicos, tendrá la oportunidad de demostrar que se encuentra preparada para avanzar a la siguiente ronda, en duelo contra la estadounidense Nzingha Prescod. La originaria del estado de Jalisco debutará en dieciseisavos de final del florete individual femenino en la Arena Carioca 3, a las 07:10 horas, tiempo del centro de México. Michel cuenta con dos medallas de oro que obtuvo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, así como otra áurea por equipos; en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 logró un bronce, al igual que en Toronto 2015. En tanto, en la rama varonil, Julián Ayala también competirá este miércoles ante el húngaro Áron Szilágyi en la categoría de sable individual masculino, a las 11:45 horas, tiempo del centro de México. El sablista “azteca” señaló que quiere trascender en un deporte no tan popular en México, pero sobre todo demostrar el resultado de muchos meses de preparación.

Misael Rodríguez muestra fortaleza para avanzar en Juegos Olímpicos

Juan Car los Cabrera y Kenia Lechuga avanzan a semifinales en remo de Río 2016 Acrópolis

Notimex

C

on información de la agencia de noticias, notimex: Para el entrenador de boxeo, Francisco Bonilla, la pelea que ganó su pupilo Misael Rodríguez fue cerrada, pero la fortaleza del mexicano para este tipo de combates fue superior y así lo demostró en los dos rounds. “Fue una pelea muy cerrada, Misael sacó su fortaleza para llevarse la pelea y ahora estar concentrados para lo que viene”, destacó. Ante la posibilidad de pasar sin combatir a la zona de cuartos de final, añadió que se debe esperar a

la oficialización del programa en el que se defina que no tendrá rival ante el castigo del irlandés Michael O’Reilly, pero no quiere adelantarle a nada. “No he querido mencionarle esta situación porque se puede distraer y mejor esperar hasta el final para conocer al siguiente rival, debemos ir paso a paso y pelea por pelea”, mencionó. Bonilla añadió que cualquier rival es fuerte, “se le debe ganar a cualquiera, Missael tiene la fortaleza para ganar a cualquiera y vamos a pensar en ir por la medalla. No sabe quién es su rival y mejor tenerlo concentrado”.

L

os remeros mexicanos Juan Carlos Cabrera y Kenia Lechuga lograron clasificarse para la semifinal de la modalidad 1par de remos cortos individual y firmaron destacados tiempos que les hacen soñar con la final olímpica. Juan Carlos Cabrera firmó una buena actuación y obtuvo boleto para la semifinal con el quinto mejor tiempo en la general (6:50.04), en una prueba que estuvo dominada por el vigente campeón olímpico y detentor del récord del mundo (6:33.35), el neozelandés Mahe Drysdale. Las aguas de la laguna Rodrigo de Freitas de Río de Janeiro estuvieron más calmadas, sin la bravura de la prueba clasificatoria en la que, por

causa del viento, algunos competidores volcaron la embarcación. Cabrera peleará el jueves próximo por un lugar en la final en la que sus grandes competidores serán el checo Ondrej Synek y el croata Martin Damir, quien firmó el mejor tiempo (6:44.44). La mexicana Kenia Lechuga firmó un tiempo de 7:44.11 y quedó tercera de su serie, dándole el boleto para la semifinal del día 11. La mexicana tuvo una dura prueba en la que compitió con la neozelandesa Emma Twigg (7:31.79) y la checa Miroslava Topinkova (7:37.04). Lechuga, de 22 años y novia de Cabrera, fue la gran sorpresa en su primera prueba el sábado, al quedar primera de las 32 competidores gracias a su mayor adaptabilidad a las aguas con mayor oleaje.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.