WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 404 - AÑO 1 Xalapeños se quejan de las altas cuotas de estacionamientos en plazas comerciales
SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE 2016
CNTE exige pagos a la SEV
02 Del blanco y negro al color
El matrimonio y la familia intolerantes Miguel Á. Elorza-Vásquez Primera parte El pasado 7 de septiembre de 2016, el diputado local panista del Congreso de Puebla, Pablo Rodríguez Regordosa, propuso crear una nueva figura jurídica que se llame “Isomonio” para identificar a las uniones entre personas del mismo sexo pues, considera, el “matrimonio sólo puede ser entre un hombre y una mujer.” “Isomonio”, según el diputado creador de la palabra, “deriva del vocablo “iso”, en referencia a la igualdad de los sexos, y “eudaimonia” que quiere decir “felicidad”. Además, el diputado panista señaló que la diferencia entre el “matrimonio” y el “isomonio” no sólo es de nombre, “pues se legislaría también para precisar los derechos y las obligaciones de este tipo de contratos sociales”. Por otro lado, el 8 de septiembre, la diputada federal por el Partido Encuentro Social (PES), Norma Edith Martínez Guzmán, presentó ante la cámara de diputados la “Iniciativa Ciudadana por la Vida y la Familia”, que reforma y adiciona el artículo 4 de la Constitución Mexicana para “proteger la vida desde la fecundación” y para que el Estado reconozca “el derecho humano del matrimonio, que es la institución fundamental de carácter social, definido original, etimológica y naturalmente como la unión entre un hombre y una mujer, para salvaguardar la perpetuidad y el adecuado desarrollo de la especie humana [y] respetando su carácter Laico, no podrá promover en la educación obligatoria ninguna ideología que contravenga la protección del matrimonio, referida en este artículo”. Además, la reforma constitucional refiere que “El varón y la mujer son depositarios del derecho humano a ser definidos por su naturaleza y no por la cultura” y son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia que, como la diputada federal por Jalisco dijo en su discurso, debe entenderse como “esa célula fundamental de la sociedad iniciada en el amor de un hombre y una mujer”. Las dos propuestas legislativas ¾una del PAN en Puebla y otra del PES a nivel Federal¾ se amparan en una moral (que no definen) y en una “definición por naturaleza” (que luego contradicen y niegan pues quien siente pulsiones homoeróticas las siente por naturaleza y a veces las niega y reprime por cultura) para imponer una definición de “matrimonio” y “familia” que no sólo no reconoce a las personas homosexuales, sino que por ellos mismos (como conceptos y palabras) son discriminatorios, ofensivos, homófobos e intolerantes (Sí, señor, los conceptos y las palabras pueden serlo), convirtiéndose en injurias hacia los homosexuales. En este sentido, las reformas constitucionales referidas hace de los homosexuales víctimas de la Constitución y del lenguaje (matrimonio, isomonio, familia) a través de la injuria que instituye o perpetua la separación entre los “normales” y los injuriados, es decir, los homosexuales que son nombrados, categorizados, estigmatizados. @melorzav
María de los Ángeles Ortiz, primer oro para México en Río
04
09
Fiscalía pide cuentas claras a SEDESOL
Berenice Arellano
jos de Fiscalización. El Órgano de Fiscalización Superior (ORa Fiscalía General del Estado ha solici- FIS) denunció a tres dependencias estatales por tado la entrega de información sobre irregularidades en la contratación de empresas cuentas públicas de años anteriores a la “fantasmas” para otorgar servicios, el funcionaSecretaría de Desarrollo Social (SEDE- rio dijo que la responsabilidad de la SEDESOL es trabajar y la del ORFIS fiscalizar. SOL), por presuntas irregularidades. “(La denuncia presentada) es una decisión El secretario de Desarrollo Social, Alfredo Ferrari Saavedra, confirmó que han entregado del ORFIS que yo respeto, la Secretaría de Desaelementos “jurídicos” para avalar las cuentas rrollo Social realiza programas permanentes. En la entrega-recepción que recibí están las docupúblicas. Dijo que hasta el momento ningún funciona- mentales que garantizan transparencia”. rio de SEDESOL ha sido señalado directamente Tras su guardia de honor ante el monumenpor cometer algún delito y por lo tanto no se ha to de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros, Ferrari Saavedra se deslindó despedido a algún trabajador o mando medio. El funcionario intentó justificar no haber de- de cualquier irregularidad en la dependencia, tectado irregularidades en las cuentas públicas pues dijo quedes de hace un año que tomó las anteriores de la dependencia es responsabilidad riendas de la SEDESOL se ha conducido con de los órganos de control que realizan los traba- estricto apego a la ley.
L
02
S ÁBADO 10 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
DIF Xalapa apoya a Regina Acrópolis
E
l DIF Municipal Xalapa con la participación del Centro de Formación e Iniciación Actoral Infantil (Litera-Teatro), apoyaran a la niña Regina Lenath Loyo quien padece el Síndrome de Opitz, único caso en el estado de Veracruz. En conferencia de prensa, la presidenta del organismo asistencial, la señora Mariana Yorio de Zúñiga, dio a conocer que hace unas semana la mamá de la pequeña Regina, se acercó a solicitar apoyo al DIF Xalapa, por lo que no dudo en brindárselo. “Platique con la señora Lizeth Amador, madre de Regina Lenath quien me expuso el caso de esta pequeñita que con su sonrisa me ha robado el corazón, ella padece el síndrome de opitz, el cual no es común, en el mundo solo hay 60 casos documentados, en México cuatro y uno de ellos es el de Regina”, expresó. Por lo anterior manifestó que se requieren cerca de 40 mil pesos para que la niña pueda recibir un cateterismo y también adquirir una silla adaptada, lo cual beneficiará su condición de vida. Asimismo agradeció al Centro de Formación e Iniciación Actoral Infantil que se hayan sumado a esta noble causa con la realización de la puesta en escena “Sueño de una noche de verano”, la cual se llevará a cabo el próximo 1° de Octubre a las 18:00 hrs, en el Auditorio del IMAC, el costo del boleto es de 100 pesos y están a la venta en las instalaciones del DIF Xalapa (Jorge Serdán Esq. Marco Antonio Muñoz) y en los bajos de palacio municipal en horario de 9:00 a 20:00 hrs.
Por su parte la mamá de Regina, la señora Lizeth Amador dio a conocer que el síndrome opitz es un trastorno de anomalías congénitas múltiples que se caracteriza por malformaciones de la línea media del cuerpo que incluyen hipertelorismo, defectos laringo-tráqueo-esofágicos e hipospadias. Cabe destacar que en la rueda de prensa, estuvieron presentes: Adolfo Toss Capistrán director del organismo asistencial, Jacob Zayas Hernández director del CONMAS, Noemí Santa Brito Gómez, directora de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Xalapa y la subdirectora administrativa de DIF Xalapa, Romina Bauza Islas.
Supervisa Alcalde de Xalapa reconstrucción de las avenidas Acueducto y 1o de mayo Xalapeños se quejan
A directorio
compañado de algunos colaboradores y funcionarios del Ayuntamiento, el alcalde Américo Zúñiga Martínez realizó un recorrido de inspección por la avenidas “Acueducto” y “1º de Mayo”, de las colonias Adolfo López Mateos y Magisterial, donde la Dirección de Obras Públicas realiza la reconstrucción
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
de las altas cuotas de estacionamientos en plazas comerciales
Lina Rodríguez
L
a sociedad xalapeña se encuentra cansada de las altas cuotas del estacionamiento de plaza crystal y plaza américas, ya que al hacer uso de este servicio se sienten presionados dentro de la plaza contemplando que el precio incrementa con el paso del tiempo. Hace más de seis meses se aprobó que las plazas comerciales dejaran de cobrar por el uso de sus estacionamientos y varias de ellas hicieron caso a lo que se estaba estableciendo. Tanto en plaza américas como plaza cristal hay una problemática ante ello, ya que desde un inicio no estuvieron de acuerdo con dejar de cobrar, argumentan que los automóviles de sus clientes estarían seguros y esto solo pasaría si había un pago por ello para el pago extra de los vigilantes. Se espera que pronto se haga caso sobre esta situación que si bien afecta a muchas de las personas que acuden a las plazas hacer sus compras. consejo editorial
Acrópolis
de estas importantes vialidades. Durante el recorrido, el edil constató el avance que registran dichas obras de infraestructura vial, las cuales se realizan bajo el sistema whitetopping, que consiste en aprovechar el asfalto existente para instalar en ambas vialidades el nuevo concreto hidráulico a lo largo de estas calles. A su paso, Zúñiga Martínez saludó a los trabajadores que se encontraban laborando, a quienes reconoció y felicitó tanto por el avance como por la calidad que ésta presenta. Cabe mencionar que la reconstrucción de ambas vialidades impactará de forma positiva en los visitantes de las dos grandes instituciones educativas como la Escuela Normal Veracruzana y el Museo de Antropología de Xalapa, ya que en el proceso constructivo se involucra también la reconstrucción de banquetas, guarniciones, mejoramiento de áreas verdes y la colocación de luminarias.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 10 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
La educación, fortaleza de la sociedad: Américo Zúñiga
Acrópolis
A
l asistir a la graduación de la generación 2012-2016 de Licenciatura y Maestría, de la Universidad Filadelfia de México (UFM), el alcalde Américo Zúñiga Martínez dijo a los nuevos jóvenes profesionistas que la educación es la fortaleza de nuestra sociedad. “Hoy la población está ávida de profesionales confiables, honestos, responsables y acreditados que guíen las decisiones correctas, y aquí los tenemos. Ustedes son los portadores de las esperanzas de sus familias, amistades y de un gran sector de la sociedad veracruzana”, indicó.
Inaugura Marissa Boullosa exposición Variantes a la mexicana Acrópolis
G
rabados en metal, textiles, juguetes de madera, papel amate, de algodón mexicano, papel nepalí y telas hindús, con tinta china, aguafuerte, linóleo o acuarela conforman la muestra que Marissa Boullosa inauguró en la galería Yo no fui, fue Teté, en esta ciudad. De acuerdo con la autora, la exposición se llama Variantes a la mexicana, dadas las múltiples influencias, resultado de sus experiencias por diversos países, el resultado final de cada obra siempre pondrá de manifiesto el espíritu del arte de esta tierra, por ejemplo, los juguetes y su colorido.
Les dijo que están llamados a ser la fuerza renovadora de la transformación social que se ha emprendido y que necesita evolucionar hasta su consolidación. “Sé que nunca perderán de vista que el bien social es el fin de todo nuestro conocimiento y que debemos ponerlo siempre al servicio de los demás”, destacó. Ante familiares, personal académico y directivo de la institución que asistieron a la ceremonia celebrada en el Museo de Antropología de la UV, Zúñiga Martínez refirió que la capital veracruzana enfrenta como reto ser una de las ciudades con el mayor número de centros educativos. Dijo que instituciones como la Universidad Filadelfia de México se han preocupado por que los contenidos de los planes de estudio estén apegados a lo que necesita el sector productivo, “un sector cada vez más competitivo”. Por su parte, el rector de la UFM Candelario Miranda Amador agradeció al alcalde Américo Zúñiga por haber aceptado ser padrino de la generación 2012-2016 y ser partícipe del egreso de una generación más de dicha institución, la cual suma ya 23 años de existencia, con un modelo educativo que involucra carreras como Administración, Derecho, Comercio Internacional, Contaduría y Finanzas, Diseño Gráfico, Pedagogía, Psicología, entre otras carreras universitarias. Luego del corte del listón inaugural, acompañada por el subdirector de Fomento Turístico, Williams Velasco Martínez, la propietaria de la galería, Mercedes Boullosa, y otros artistas, compartió su satisfacción por presentar una selección de obras realizadas durante años. “Ya había expuesto en la Facultad, pero era un trabajo muy serio que tenía que ver con la migración, éste es un trabajo mucho más ligero, que la gente puede tener en su casa”. Destacó trabajos sobrios hasta los que son totalmente lúdicos, pasando por los más sutiles. “Xalapa me encanta, me parece un lugar que ayuda mucho a la creatividad y a que uno pueda trabajar. Quiero empezar a trabajar en el Jardín Botánico, ya veremos que va saliendo de ahí”, expresó y agradeció el apoyo del gobierno municipal: “Ojalá lo sigan haciendo no solamente conmigo, sino con todos los artistas, sobre todo con los más jóvenes. Es muy importante apoyarlos”. Por su parte, Mercedes Boullosa informó que la galería Yo no fui, fue Teté, ubicada en la calle Barragán, entre Allende y Zaragoza, en la zona Centro de esta ciudad, presentará exposiciones de diferentes artistas cada mes.
04
S ÁBADO 10 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
CNTE exige pagos a la SEV Berenice Arellano
L
as instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) amanecieron tomadas por integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Antes de las 7 de la mañana, los docentes se apostaron en las entradas de la institución para exigir la liberación del pago de salarios de 10 maestros que se negaron a ser evaluados como marca la reforma educativa. Al respecto, Daniel Hernández, señaló que los docentes están en su derecho de oponerse a la evaluación toda vez que se trata de una aclamación de tipo punitiva y que pone en riesgo su trabajo. Se trata de profesores que trabajan en la zona sur y centro del estado, y a quienes no se les informó las razones del porqué les retuvieron sus salarios. Explicó que los docentes tienen seis meses sin cobrar su sueldo, y a pesar de ello siguen acudiendo a sus puestos de trabajo, por lo que consideró que son víctimas de represión. Por ello, advirtió que los manifestantes están dispuestos a permanecer afuera de la SEV hasta que sus demandas sean atendidas, pues aseguró que no están cerrados a
una mesa de diálogo. “No queremos agredir a nadie, solo venimos a exigir nuestros derechos, los de los
compañeros porque el Gobierno no ve que afectan a las familias, y eso es lo que queremos que entiendan”.
Fortalece Veracruz el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Acrópolis
Transporte denunciará a taxis tipo UBER Berenice Arellano
L
a Dirección de Transporte del estado interpondrá denuncias legales en contra de quienes otorgan servicio de taxi tipo UBER en la entidad veracruzana. El director de Transporte del Estado, Ricardo Orozco Alor, indicó que en la entidad no está permitida la prestación de este servicio y por lo tanto se tomarán acciones legales. “En Veracruz todo servicio debe contar con una concesión por eso tenemos que ver la parte legal. Se va a proceder legalmente en este tema”. Se ha señalado que en el puerto de Veracruz y otros municipios como Xalapa y Martínez de la Torre, hay más de 600 vehículos otorgando este tipo de servicios, que según dijo es hna competencia desleal para los taxistas legalmente concesionados. Abundó que este jueves elementos de la Policía estatal detuvieron a dos personas que se hicieron pasar por trabajadores de la Dirección de Transporte y defraudaban a ciudadanos interesados en comprar placas de taxi. Dijo que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General del Estado a fin de que se investigue este hecho debido a que portaban concesiones apócrifas y uniformes de la dependencia. Orozco Alor agregó que la inseguridad que se ha registrado en taxis, indicó que sí se han tenido denuncias y quejas por el riesgo que representa para los ciudadanos hacer uso de este servicio.
T
rabajar en favor de la niñez y adolescencia, para que tengan una mejor calidad de vida, es una apuesta que garantiza el futuro y desarrollo de Veracruz, destacó el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Flavino Ríos Alvarado, al encabezar la primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz (SIPINNA). Durante esta reunión, la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Patricia Díaz Veyán, destacó que a cinco meses de instalado el Sistema Estatal se han coordinado acciones entre distintas dependencias, lo que ha dado como resultado la capacitación a servidores públicos, personal directivo y docente sobre la Ley 573 que promueve los derechos de niñas, niños y adolescentes. También se votaron y aprobaron los siguientes acuerdos: el Manual de Organización y Operación del SIPINNA del estado; la creación de la Comisión para el Seguimiento a las Recomendaciones del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, así como la creación de la Comisión de Secretarías Ejecutivas Estatal y Municipales. Con la presencia de la diputada María Belén Fernández del Puerto; los subsecretarios de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, María del Pilar Guillen Rosario; de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Gaudencio Hernández Gon-
zález, y de Salud, Arturo Navarrete Escobar, además de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, se anunció la emisión del Reglamento de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Los servidores públicos destacaron la importancia de trabajar de manera conjunta entre sociedad y gobierno para fomentar, fortalecer y difundir el respeto de los derechos de la niñez y adolescencia. Estuvieron también presentes la directora general del DIF estatal, Astrid Elias Mansur; la procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Adelina Trujillo Landa, y el representante de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Miguel Luis Álvarez Zamorano.
SÁ B A DO 10 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Busca STPSP formalizar 7 mil empleos con el programa Crezcamos juntos Acrópolis
rie de supervisiones a empresas para determinar la cifra de empleados sin seguro social, teniendo una meta de formalizar a siete mil trabajadores en el esquema Crezcamos Juntos. Con este programa se busca hacer conciencia en los patrones, acerca de los múltiples beneficios que adquieren al tener a su personal asegurado, así como las sanciones correspondientes para las compañías irregulares, de las cuales se pasará un reporte a las instancias federales. La estrategia iniciará en las ciudades de Córdoba, Veracruz, Coatzacoalcos, Xalapa y Boca del Río, y terminará cuando concluya la actual administración estatal.
E
l titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Fernando Aguilera de Hombre, puso en marcha el Programa Intensivo de Inspecciones para la Formalización de Empleo, con el que se busca regularizar a todos los trabajadores que no cuenten con sus derechos como los marca la Ley: servicios de salud, pensión para la vejez, vivienda y ahorro para el retiro, entre otros. El área de Inspección del Trabajo de la dependencia, a cargo de Eduardo Juárez del Ángel, iniciará una se-
Piden comparecencias de titulares de SEFIPLAN y ORFIS Acrópolis
D Presenta por primera vez su obra en el Congreso, la pintora Ninfa Torres Acrópolis
L
a presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del estado, diputada Octavia Ortega Arteaga y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo, cortaron el listón inaugural de la exposición “Elucubraciones de la mesa al cielo” de la pintora veracruzana, Ninfa Torres Lagunes que se presenta en el Palacio Legislativo. La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Misantla y el ballet folklórico “Mazatecuntli” de este municipio, engalanaron con su participación la apertura de la muestra que reunió a las diputadas Jaqueline García Hernández y Ana Cristina Ledezma López y a los diputados Juan Manuel Velázquez Yunes, Julen Rementería del Puerto, Juan Eduardo Robles Castellanos, Edgar Hugo Fernández Bernal y Alejandro Zairick Morante. El legislador Juan Nicolás Callejas Arroyo significó la importancia del evento que conjuntó diversas manifestaciones del arte, música, cultura,
folcklor y gastronomía de la región de Misantla que por décadas ha sido y sigue siendo cuna de artistas que han sobresalido en el ámbito nacional e internacional. Afirmó que Misantla siempre le ha apostado a la pluralidad, donde ha habido ayuntamientos de los distintos partidos políticos “en esa pluralidad ha ido creciendo y lo seguirá haciendo porque es para el desarrollo de los pueblos”. La artista, originaria de Misantla, quien desde el 2008 se desempeña como docente en la Universidad de Artes y Ciencias del estado de Chiapas, agradeció a los integrantes de la LXIII Legislatura de Veracruz, la oportunidad de dar a conocer su obra integrada por 23 cuadros elaborados en técnica de óleo sobre tela, en la que pueden apreciarse imágenes frutales y paisajes diversos de la naturaleza veracruzana y chiapaneca. Otras obras fueron realizadas con la técnica encáustica que es de las más antiguas que existen donde la belleza y el brillo de los colores que otorga la cera es único, además de funcionar como barniz es un excelente impermeabilizante que la protege contra el agua y la corrosión del aire y otros factores climáticos, explicó la pintora. Asistieron a este evento el director de Tesorería del Congreso del Estado, Serafín Hernández Sagaón; integrantes de la comuna misanteca encabezados por el presidente municipal Efrén Meza Ruiz; el diputado electo por el IX de Misantla, Ernesto Cuevas Hernández; maestras y maestros, así como la señora Clara Carrera Pérez, originaria de este municipio que participa en el concurso culinario de la televisión, “MasterChef”, transmitido por Azteca Trece.
urante la tercera sesión ordinaria de la Diputación Permanente, el diputado Julen Rementería del Puerto presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para que el Congreso del Estado solicite la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, (ORFIS), para que expliquen el presunto daño patrimonial detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el Gobierno de Veracruz, de 2011 a la fecha. El legislador señaló que un periodista de un medio nacional así como el titular de la ASF, Juan Manuel Portal, realizaron diversos cuestionamientos relacionados con el presunto quebranto y fraude financiero del Estado. El vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia refirió que no se trata de conjeturas vertidas a la ligera por críticos del gobierno, diputados de oposición ni por la sociedad civil organizada: “Esta vez son señalamientos directos y puntuales realizados por el servidor público que tiene a su cargo la importante responsabilidad de fiscalizar los recursos públicos provenientes de la Federación al Estado”. Rementería del Puerto refirió que conforme al último informe de cuenta pública presentado al Congreso de la Unión en febrero de este año, Veracruz no logró solventar de 2011 a 2014, un monto de 35 mil millones de pesos. Ante ello, dijo, es necesario que tanto el titular de la SEFIPLAN como del ORFIS acudan al Congreso del Estado a rendir cuentas sobre estos temas, “que den la cara y acudan a explicar cómo llegamos a este punto de ignominia, descrédito, defraudación, daño, irresponsabilidad, violación de derechos”.
06
S ÁBADO 10 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Inicia festival gastronómico y cultural Viva México en Xochimilco Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: A fin de impulsar la economía local y dar a conocer los atractivos turísticos y culturales, este fin de semana se llevará a cabo el Festival ¡Viva México en Xochimilco!. El encuentro se realizará en un horario de 12:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural Jardín Hacienda Los Ángeles de la delegación Xochimilco y en su quinta edición, tiene como invitados de honor a las demarcaciones de Milpa Alta, y los estados de Tlaxcala, Oaxaca y Guerrero. De acuerdo con los organizadores, se esperan más de dos mil visitantes y se desarrollará a partir de tres ejes que permitirán adentrarse en la riqueza gastronómica, cultural y artesanal que tiene esa demarcación. El primero de ellos es la gastronomía, para lo cual se contará con la participación de cocineras tradicionales y productores locales, quienes compartirán sus conocimientos. Además, el próximo domingo se realizará el Primer Gran Metatón, que tiene como propósito reunir un gran número de metates, donde la gente pueda aprender cómo se muele el maíz, cómo se nixtamaliza y por lo menos elabore una tortilla. A través del segundo eje se impulsará la cultura, y para ello se ofrecerá un amplio programa que incluirá conciertos de música prehispánica, y fragmentos de obras teatrales emblemáticas del Día de Muertos, tales como: La Llorona y El Nahual. El tercer eje del festival será el trabajo artesanal, el cual será abordado con diversos talleres de cartonería y textiles, en los que se conocerá el trabajo que se realiza en Xochimilco y en Milpa Alta.
Dólar llega a $19.15 en bancos de la Ciudad de México
Otorga gobierno concesión para construir y operar marina turística Notimex
C Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: Al inicio de las operaciones cambiarias, el dólar libre se ofrece hasta en 19.15 pesos, con una variación al alza de 22 centavos respecto al cierre de ayer, y se adquiere en un mínimo de 18.34 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México. A la venta, el euro alcanza una cotización máxima de 21.45 pesos, con un aumento de 22 centavos comparado con el término de la sesión cambiaria de la víspera, en tanto que la libra esterlina y el yen abren en 25.43 y en 0.201 pesos, en cada caso. De acuerdo con Banco Base, los indicadores semanales del mercado laboral y comentarios oficiales de la Reserva Federal de Estados Unidos
(Fed) sobre un incremento en las tasas de referencia, así como el recorte de ganancias en los precios del petróleo, son los factores principales que contribuyen el incremento en la demanda de dólares. La institución financiera estima que este viernes el tipo de cambio oscile en un rango de 18.80 y 19.00 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 18.5427 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación. Mantiene la Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 en 4.5900, en tanto que a 91 días la ubica en 4.6850 por ciento, una baja de 0.0038 puntos porcentuales comparado con la sesión de ayer.
on información de la agencia de noticias, Notimex: La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó el título de concesión a la empresa Proyecto Marina para la construcción, operación y explotación de una Marina Turística Artificial. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia explicó que dicha obra también será para uso particular y para terceros mediante contrato; ello, dentro del Estero del Chino entre Jalisco y Nayarit, que forma parte de la Marina Puerto Nuevo Vallarta. Añadió que se podrá hacer uso de la propiedad colindante a su edificio conocido como Condominio Arcos Marina, ubicado en el Fraccionamiento Desarrollo Náutico y Turístico Nuevo Vallarta, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. Explicó que el título que permite el uso y aprovechamiento de la referida zona de agua aproximada de 44 mil metros cuadrados estará vigente por un plazo de 15 años contados a partir de su fecha de suscripción y podrá prorrogarse en términos de lo establecido por el artículo 23 de la Ley de Puertos. La SCT señala que el título de
concesión está sujeto a condiciones como la contratación de seguros que cubran la responsabilidad civil por los daños que pudieran ser ocasionados debido a las obras de construcción y operación de las instalaciones en los bienes de dominio público. Además, coberturas contra robos y daños a las embarcaciones, a los bienes de terceros y accidentes de personas, así como por daños a construcciones e instalaciones. Añadió que otra de las condiciones es referente a la regulación de la participación de extranjeros; así, “todo extranjero que en cualquier tiempo ulterior al otorgamiento de la presente concesión adquiera un interés o participación en los bienes de dominio público de la Federación objeto de la misma, o bien una participación en los derechos que deriven de ella, se considerará por ese simple hecho como mexicano respecto de los mismos”. Además, precisa el documento, se entenderá que conviene en no invocar la protección de su gobierno, bajo la pena de perder dicha participación en beneficio de México. La SCT agregó que el título de concesión fue otorgado a la empresa el 10 de noviembre de 2011, modificado 4 de diciembre de 2013 y concesionado nuevamente el 27 de marzo de 2014 y 24 de marzo de 2015.
SÁ B A DO 10 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL Dpa
C
uando en la mañana del 11 de septiembre de 2001 el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush visitaba una escuela en el estado de Florida parecía que iba a ser un día como tantos otros. Bush acudió al centro para leer un libro a los alumnos y promover la educación. Pero a las 9:05 de la mañana, cuando el primer avión de pasajeros ya se había estrellado contra la Torre Norte del World Trade Center en Nueva York, el jefe de Gabinete Andrew Card ingresó en el aula y susurró al oído al presidente: “Un segundo avión chocó contra la segunda torre. América está siendo atacada”. En ese momento ya habían muerto cientos de personas y otros dos aviones de pasajeros se encontraban bajo control de los terroristas. En el extremo sur de Manhattan reinaba el caos. Transcurrieron 102 minutos desde el impacto del primer avión hasta el colapso de la segunda torre. Se había producido el ataque terrorista más grave en suelo estadunidense. Las imágenes del horror volverán a transitar por las pantallas de la televisión cuando este domingo 11 de septiembre se conmemoren los ataques. Quince años después se volverá a reconstruir cada minuto, cada detalle, cada anécdota de las víctimas, de los testigos y los familiares. Decenas de documentales, películas y novelas llenan los estantes y miles de artículos de prensa hacen referencia a ese día. Hay obras de teatro, series de televisión, poemas y libros sobre el 11S, hay canciones de rock, letras de rap y composiciones de música clásica que recuerdan aquella tragedia. Un visitante sin conocimiento previo que hoy en día llegara a la bautizada como “Zona Cero” no podría imaginar la muerte que impera debajo de este lugar. Los turistas sacan fotos, sonríen o descansan a la sombra. Algunos incluso querrían arrancar las rosas que decoran los nombres grabados de las víctimas en el monumento. Solo unos pocos rinden el homenaje que merece un lugar en el que murieron miles de personas. Es el caso de Michael Mahn, que
Conmemoran 15 años del ataque a las torres gemelas en NY
un soleado lunes por la tarde se encuentra delante de una fuente de agua y mira al vacío. “Es un buen lugar”, dice el joven trajeado, de 27 años, oriundo de Long Island y que pronto empezará a trabajar como abogado en las cercanías. Y entonces, vendrá aquí a menudo a la hora del almuerzo. Cuando cayeron las torres, Mahn estaba en séptimo curso, en la clase de ciencias sociales. “Realmente era un día precioso”, recuerda Anthony Palmeri sobre los instantes previos a la primera explosión que sacudió el barrio de Tribeca y dejó enormes columnas de humo negro alzándose hacia el cielo. “Estaba tan despejado que se veía muy lejos”. En aquel momento este neoyoquino de nacimiento tenía 23 años y era bombero voluntario. Aquel martes le llegó la llamada de emergencia que no parecía posible. Incluso hoy se le quiebra la voz cuando relata a otros lo vivido. Palmeri, de barba gris y ojos amigables, se encuentra bajo la sombra de un árbol ante una de las dos enormes fuentes que marcan el lugar donde estaban las torres, como si se tratara de huellas gigantes grabadas en la tierra. Desde hace casi nueve años organiza visitas guiadas a este lugar y les cuenta a los turistas lo ocurrido el día en que murieron dos mil 977 personas. Les cuenta por ejemplo cómo hubo gente que se lanzó por la ventana a una muerte segura desde los pisos superiores; cómo pasaron 12 segundos hasta que una de las torres se derrumbó por completo; cómo él estuvo meses ayudando a retirar 1.8 toneladas de escombros y acero, o que el 40 por ciento de las víctimas nunca fueron identificadas. Cómo estos 102 minutos transformaron para siempre a Estados Unidos y al resto del mundo. “Es sanador para mí. Se siente como estar en casa”, explica Palmeri el motivo por el que sigue haciendo estas visitas gratuitas. “Es una de las mejores cosas que he hecho en toda mi vida”. Una y otra vez se seca unas lágrimas, y cuando hacia el final le pide a los visitantes que no sólo le muestren a sus amigos y familiares en casa las fotos, sino que les cuenten toda la historia, son varios los que se echan a llorar. La comisión que investigó los atentados mostró en un informe de 585 páginas lo poco preparado, vulnerable e impotente que era Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001. Ni el Gobierno ni el Ejército o las fuerzas de seguridad y de rescate tenían respuestas adecuadas a la magnitud de la catástrofe. “No estábamos preparados”, dice David Fidler, experto en terrorismo, armas de destrucción masiva y ciberseguridad en el Council on Foreign Relations de Nueva York. Ni en esta ciudad ni en el Pentágono y en Shanksville, Pennsylvania, donde murieron otras 224 personas en total. “Nunca sabes cómo será ser un presidente en tiempos de guerra hasta que llega el momento”, dice George W. Bush mirando al pasado. “La guerra se desató sobre nosotros de forma inesperada”.
08
S ÁBADO 10 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS Acrópolis
E
l Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita al concierto Nueva Canción del Sureste Mexicano, de Víctor Díaz Manox, este sábado 10 de septiembre a las 18:00 horas, en el marco del programa Sábados de concierto de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX). En esta ocasión, como parte de la programación del recinto cultural en este mes, el joven cantautor, oriundo de Oaxaca, interpretará para el público una docena de temas de su autoría. Compositor autodidacta desde 2004, Manox creció escuchando canciones chilenas de Costa Chica, boleros, son istmeño y cumbias. Entre sus influencias posteriores se encuentran la trova cubana, las raíces afroandaluzas del son jarocho y los compositores mexicanos de principios de los años 80. Su canción Chuparrosa fue inclui-
Invita IVEC a concierto del cantautor Manox, este sábado en la Galería de Arte Contemporáneo da en el material discográfico de Cecilia Guinea, Entre el azahar y la marea (2008), y Donde nace el agua fue parte de los temas que grabó La Manta en
su disco homónimo, en 2011. La diversidad rítmica de sus composiciones logra conjugarse armónicamente con el trabajo minucioso de sus letras. Ha compartido escenario con Mauricio Díaz Hueso, David Haro, Gustavo López, Roberto González, David Aguilar, Víctor Martínez, Paulo Piña, Gerardo Pablo y más compositores independientes. Por el proyecto Luz de Son, en 2010, obtuvo la beca del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Veracruz del IVEC y la ahora Secretaría de Cultura; en 2014, fue beneficiario de la beca María Grever en su cuarta emisión, que se otorga a compositores de música popular. Con entrada gratuita, la cita es en el auditorio de la GACX, en Xalapeños Ilustres número 135, en el centro de Xalapa. Para más información, llamar al teléfono (228) 817-03-86 o consultar el programa completo en la página http://gacxalapa.blogspot.mx/.
El Tour de cine Francés, el evento de cine galo más frecuentado del mundo, llega a su 20ª edición
Lady Gaga lanza un nuevo tema pop, ‘Perfect Illusion’ Afp
D
espués de un desvío por clásicos del jazz, Lady Gaga vuelve al sonido pop con el lanzamiento el viernes de una nueva canción, Perfect Illusion, y el anuncio de un próximo álbum lleno de colaboraciones. “Mi amor y mi agradecimiento a los brillantes caballeros con los que he hecho este disco”, escribió la cantante estadunidense de 30 años en Twitter, citando al productor británico Mark Ronson, la banda australiana Tame Impala, el guitarrista de Queens of the Stone Age Josh Homme y el músico estadunidense Bloodpop. El tema de tres minutos está disponible en la plataforma Spotify. “Trabajo con una máquina de escribir e intercambiamos constantemente ideas sobre nuevas letras” con Mark Ronson y Kevin Parker, de la banda Tame Impala, dijo a la BBC. “Yo estaba en el piano, Kevin en la guitarra y Mark en el bajo”, relató. Lady Gaga también dijo que su próximo álbum, cuya fecha de lanzamiento aún no ha sido revelada, incluye un dúo con Florence Welch, de Florence and the Machine.
Acrópolis
E
l ciclo cinematográfico más exitoso en el país, el Tour de Cine Francés, celebrará su vigésima edición del 9 de septiembre al 13 de octubre de 2016, en una gira que abarcará 117 salas y 76 ciudades de la República Mexicana. Como es costumbre, la selección de filmes permanecerá dos semanas en la mayoría de las ciudades, pero debido al éxito de la muestra en 2015, este año extenderemos la exhibición durante 3 semanas en 27 conjuntos Cinépolis. El Tour es organizado por Cinépolis, Nueva Era Films, la Embajada de Francia en México, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Federación de Alianzas Francesas de México.
La muestra anual está conformada por siete películas representativas del mejor cine francés contemporáneo de producción reciente, en versión subtitulada. Dentro de los títulos que conforman la 20ª edición del Tour podemos encontrar comedias románticas, dramas y biopics, interpretados por grandes actores como el ganador del Oscar, Jean Dujardin; la también nominada al Oscar, Julie Delpy; el ganador del César, Omar Sy; la dos veces ganadora en Cannes, Isabelle Huppert; Daniel Auteuil, ganador del premio al Mejor Actor en Cannes; así como el veterano actor Claude Brasseur. Previo a la proyección de cada título, se exhibirá uno de los 22 cortometrajes mexicanos producidos por el IMCINE, mismos que competirán por el premio “La Palmita”.
SÁ B A DO 10 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES Agencias
M
aría de los Ángeles Ortiz Hernández conquistó la primera medalla de oro para México al coronarse en lanzamiento de bala en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, en cuya primera jornada los nadadores mexicanos, encabezados por el multimedallista Gustavo Sánchez, terminaron lejos de los esperados podios. En el estadio olímpico, donde la emoción hacía eco en los asientos vacíos, Ortiz Hernández fue la primera de la delegación tricolor en subir al podio en estos juegos, que serán los últimos que marcarán su retiro, como anunció antes de la justa.
María de los Ángeles Ortiz, primer oro para México en Río Martínez gana oro en 100 metros paralímpicos en Río Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: La deportista argentina Andrea Martínez se adjudicó la medalla de oro en la prueba de atletismo de los 100 metros –T36, dentro de los Juegos Paralímpicos Río 2016, final en la que la mexicana Sandra Fonseca se ubicó séptima. Con un tiempo de 14.46 segundos, la pampera subió a lo más alto del podio y además firmó su mejor marca de la temporada. La presea de plata fue para la alemana Claudia Nicoleitzik (14.64) y el bronce correspondió a la colombiana Martha Liliana Hernández (14.71).
Peña Nieto felicita a Luis Zepeda por su medalla de plata Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Luis Zepeda, quien este viernes obtuvo la medalla de plata en la prueba de lanzamiento de jabalina en los Juegos Paralímpicos Río 2016. “Felicidades Luis Zepeda por tu medalla de #plata en los #JuegosParalímpicos #Rio2016! Siéntete muy orgulloso de este logro”, escribió en su cuenta de Twitter @EPN. Luis Zepeda ganó la presea en lanzamiento de jabalina en la categoría F53/54, con lo que México suma su segundo emplema en la competencia que se lleva a cabo en Brasil