Diario digital 10 noviembre 2016

Page 1

NÚMERO 454 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Recomienda Salud municipal reforzar medidas contra enfermedades por frío

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE 2016

UV disminuye producción de investigación

02 Sin tacto

Trump, el peor Sergio González Levet He encontrado a mucha gente que opina que el triunfo de Donald Trump no es tan preocupante para México y los mexicanos como podríamos temer. Aducen quienes piensan así que no es lo mismo el candidato Trump que el presidente Trump, que en las campañas se dicen muchas cosas que no se piensan cumplir, y que en ellas se opera con una virulencia que por lo general se reduce ostensiblemente cuando el ganador obtiene la victoria y llega al puesto. Tienen algo de razón… pero no toda. Y digo lo de “algo” porque si bien es cierto que Donald Trump como jefe del gobierno norteamericano llegará con una serie de acotaciones a su poder, con un Congreso -aunque con mayoría de su partido- que actuará como un dique de contención para medidas extremas y hasta con un Poder Judicial realmente autónomo que tiene la capacidad de echar para atrás órdenes presidenciales, ciertamente tendrá atribuciones para cambiar la tendencia de muchas políticas públicas que de una manera u otra operan en favor de los inmigrantes. Trump ganó su campaña con un discurso fuerte y hasta insultador en contra de las minorías inmigrantes, en particular la mexicana. Ese mensaje de odio prendió entre el electorado WASP (White, Anglo-Saxon, Protestant; de raza blanca, origen anglosajón y religión protestante), entre los güeros, que todavía son mayoría y controlan electoralmente al país, y fue el camino por el que este energúmeno alcanzó la victoria. Así que me cuestiono: Si le funcionó el esquema, si lo hizo ganar, ¿por qué lo cambiaría? Los gringos votaron por el empresario porque les prometió que endurecería las políticas en contra de los indocumentados, sobre todo nuestros connacionales. Y como le cumplieron con el voto, ahora él no será menos. Con todo y su actitud liberal y abierta, Barack Obama deportó a cerca de millón y medio de mexicanos, casi el 14 por ciento de los 11 millones de indocumentados de nuestro país que permanecen en Estados Unidos. Con Trump las cosas serán peores, y se teme que empiece una serie de deportaciones masivas, que podrían llevar a que sean regresados hasta cuatro millones de indocumentados, con desastrosas consecuencias para la economía mexicana, que no tiene empleos suficientes para acomodar a esos paisanos, y que además perdería un flujo considerable de las remesas que alimentan nuestra divisas y nuestro mercado interno. Días negros les esperan a las minorías en Norteamérica: redadas, abusos, despidos, maltratos y el peligro la deportación como consecuencia inevitable. Y en el país, ¿qué haremos con tantos desempleados, que serán un ejército de clientes o cómplices para el crimen organizado? ¿Por qué? Porque esos millones que vendrán de regreso son personas en edad de trabajar, varios de ellos adictos, y todos necesitarán dinero para sobrevivir o para comprar drogas. Y si no tienen manera de ganarlo más o menos honradamente, pues recurrirán a la violencia, al asalto, al robo. Estamos ante el peligro inminente de que la inseguridad se termine de volver inmanejable, que vivamos en la ley del más fuerte o el más sanguinario. ¿Que Trump no será tan malo? No, ¡Será peor! sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com

Vamos a tener buenas relaciones con todas las naciones: Donald Trmp

04

07

Este fin de semana podrían pagar recurso de Ayuntamientos, adeudo sigue en aumento

Berenice Arellano

E

n el decimocuarto día de la toma de Palacio de Gobierno y el cuarto de Casa Veracruz, los alcaldes panistas y perredistas están desesperados por la falta de recursos en sus municipios. Ya sin tanto acceso a la prensa, y con un Palacio de Gobierno sitiado, los alcaldes dan vueltas en la sede del Poder Ejecutivo en espera de los recursos federales que se les debe. El coordinador de los alcaldes perredistas y munícipe de San Rafael, Héctor Lagunes, dijo esperar que esta semana la Federación deposite al estado las participaciones federales, y que de ahí les sean depositados los recursos.

Esto fue confirmado por el subdirector de Operación Financiera de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Jesús Manuel Moreno Torres, quien en reunión con habitantes de Soledad Atzompa, les hizo saber sobre esta intención. Por su parte, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rogelio Franco Castán, informó que son ya 32 los Ayuntamientos que están cerrados ante la falta de recursos, y que la cifra en los próximos días podría aumentar. En esta semana ya no se han visto las comilonas del fin de semana, ni los tacos al pastor o la barbacoa de quienes acompañan a los alcaldes y permanecen afuera de Casa Veracruz y Palacio d Gobierno.


02

J U EVES 10 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Llevó Xalapa su experiencia en datos abiertos a Bogotá, Colombia

Acrópolis

E

l Director de Buen Gobierno y Proyectos Especiales del Ayuntamiento de Xalapa, Gerardo Pérez Gallardo, compartió a nombre de México las experiencias de la capital veracruzana en materia de datos abiertos en AbreLatam + ConDatos, el evento más im-

portante de América Latina y el Caribe en la materia, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia. En el panel Datos Abiertos en el ámbito municipal, el servidor público municipal explicó que Xalapa fue el primer municipio del país en subir sus datos a la Red México Abierto, para que pudiesen ser utilizados por la ciudadanía y aportar soluciones a los problemas de ciudad. Pero subir los datos a una red no es suficiente, señaló, por lo que por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez hemos impulsado la capacitación para el aprovechamiento de los datos, a través de la organización de dos hackathones y diversos talleres, para utilizar la información publicada y enfrentar los retos de Xalapa. Pérez Gerardo expuso problemas habituales de la ciudad que se han tratado de solucionar a través los datos abiertos. En ese sentido, destacó dos proyectos: El Mapatón y la API (Application Programming Interface) de Limpia Pública. Con la asociación civil Codeando Xalapa, aclaró, en este momento se está realizando el Mapatón, un ejercicio en el que con el apoyo de la ciudadanía se está realizando el trazado de todas las rutas de transporte público de la ciudad para, posteriormente, publicarlas en formato de datos abiertos y que se pueda utilizar esa información para mejorar el servicio. Señaló que, en este 2016, después de instalar GPS en todos los camiones de Limpia Pública del Ayuntamiento, se decidió publicar esa información en una API para que, a su vez, pudiese ser utilizada para crear una aplicación que ayude a mejorar este servicio. Con el apoyo de la ciudadanía, refirió, se ha creado una demo y próximamente se abrirá al público una aplicación que te permitirá determinar cuál es el punto de recolección más cercano a ti, en qué parte de la ciudad se encuentra el camión que cubre esa ruta y te avisa cuando ese vehículo se encuentra cerca del punto que se ha seleccionado como favorito. Asimismo, se podrán hacer reportes en tiempo real a la Subdirección a cargo. Participaron en la ponencia de Datos Abiertos en el ámbito municipal Yamila Valeria García, de Argentina; Harol Julián Ballén Mejía, de Colombia, y Marcelo Arnolfo Cossar, de Argentina, moderados por Sergio Martínez, de Bogotá, Colombia.

Recomienda Salud municipal reforzar medidas contra enfermedades por frío Acrópolis

A

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Guerrero, Yelitza Domínguez, Ana Abadía/ corrección de estilo Karla Juárez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

nte el paso de los primeros frentes fríos que provocan descenso en la temperatura, el Ayuntamiento de Xalapa a través de la Subdirección de Salud recomienda a la población reforzar las medidas preventivas para evitar enfermedades. La titular Iride Jiménez López señaló que la exposición a las bajas temperaturas provoca infecciones respiratorias agudas así como influenza estacional, por lo que instó a las amas de casa a cuidar el aseo personal con el lavado de manos, estornudar cubriendo nariz y boca sobre todo con el antebrazo y evitar escupir en áreas públicas. Otras recomendaciones para no contagiar o contagiarse de gripe o influenza es evitar tocarse la cara con las manos sucias así como la

limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común áreas de oficina y donde haya concentración de personas. Para salir a la calle recomendó utilizar la ropa adecuada como gorro, guantes, bufanda y calcetines, evitar cambio de temperatura o corrientes de aire, así como consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D contenidas en frutas y verduras, tomar abundantes líquidos y no automedicarse. En caso de presentar algún tipo de molestia, las personas deberán acudir a su centro de salud más cercano con el objetivo de practicarse un diagnóstico diferencial que permita identificar correctamente el cuadro del padecimiento. Los grupos de riesgo como son los niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, las personas con VIH aquellas personas que padezcan alguna enfermedad crónica degenerativa, mujeres embarazadas y personal de salud, deberán vacunarse contra la influenza.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 10 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Apoyo inmediato del Ayuntamiento de Xalapa a la colonia Estibadores Acrópolis

V

ecinos de la colonia Estibadores recibieron atención inmediata del alcalde Américo Zúñiga Martínez, quien instruyó a las áreas respectivas realizar una visita de inspección para las acciones conducentes. Acompañados por la regidora Leticia Amira Delgado Hernández, los ciudadanos expusieron al edil sus solicitudes en materia de obra pública, las cuales contemplan la renovación de una malla protectora de 100 metros lineales, la rehabilitación de una escalinata y la introducción de alumbrado público. También pidieron la intervención en áreas verdes que se encuentran cercadas de manera arbitraria, la atención al sistema de drenaje para evitar más inundaciones que afectan las viviendas, las calles y el jardín de niños, dadas las condiciones del terreno, así como reforzar la seguridad en la zona. Al lado del Presidente Municipal, titulares y representantes de las direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), de las subdirecciones de Protección Civil y Alumbrado Público y de la Coordinación de Atención Ciudadana agendaron una visita inmediata a la colonia Estibadores. Américo Zúñiga reiteró el compromiso de su administración de atender las exigencias de los ciudadanos, para lo cual es indispensable –dijo- la unión, la colaboración y la organización vecinal, mientras su gobierno responde con creatividad, propuestas y trabajo.

Alumnos exigen recurso para aulas

Bloqueos desquician Xalapa Berenice Arellano

E

studiantes del Centro Educativo “Las Maravillas”, de la Escuela Primaria “Niños Héroes” y de la Telesecundaria de la zona, tomarán clases en el parque Benito Juárez García. Se declararon en plantón indefinido como medida de presión para que el Gobierno del estado termine las obras de construcción de aulas y para lo cual reclaman los 2.7 millones de pesos que les adeudan para estas obras. El dirigente de Progresa México, Orfilio García, recordó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya emitió una recomendación al Gobierno del estado para que entregue el recurso; sin embargo, tampoco se ha cumplido con la entrega de los 7 millones de pesos que prometió Espacios Educativos. “Se la pasaron por el arco del triunfo, no ha cumplido ni la Secretaría de Gobierno, ni la Secretaría de Educación, a pesar de que han hecho visitas a la escuela”. Reprochó que las autoridades estatales vulneren los derechos de la educación de los menores, por lo que aseguró que no se retirarán del plantón hasta que pague. El líder de Progresa Médico negó que su manifestación se deba a instrucciones del Gobierno del estado de opacar la manifestación de los presidentes municipales que se mantienen en Palacio de Gobierno. “Mal haríamos en apoyar a un Gobierno que a todas luces no ha cumplido con su obligación”.

Berenice Arellano

E

l día de ayer se cumplió el segundo día de bloqueo de vialidades por parte de los habitantes de Soledad Atzompa, que exigen recursos para obras abandonadas en su municipio. Mantienen bloqueada la vialidad en Lázaro Cárdenas, avenida Xalapa y bulevar Xalapa-Banderilla, como medida de presión por obras sin terminar en el municipio. Tras pasar una noche a la intemperie y de quemar troncos y ramas en la entrada de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), los manifestantes reclaman que desde hace 10 años se han desviado recursos de la construcción de un centro se salud en la zona, que desde el Gobierno de Fidel Herrera Beltrán les prometió y actualmente se encuentra abandonado. Asimismo exigen la construcción de la carretera Atzompa-Tepaxapa, en el tramo de desviación hacia Xiquila, que en donde 2014 quedó abandonada debido a que la empresa Traseca no recibió el pago paea dicha obra. Reacios con la prensa, los manifestantes han amenazado con permanecer en bloqueo indefinido hasta que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) entregue los recursos pendientes. Cabe destacar que durante la noche de este martea hubo altercados entre los habitantes de Soledad Atzompa y los trabajdores de Sefiplan, a quienes acusaron de ser “tan ratas como sus jefes” y evitaron su salida por los accesos principales.


04

J U EVES 10 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

UV disminuye producción de investigación

Berenice Arellano

L

a Universidad Veracruzana registra una reducción en su producción de material de investigación de 40 por ciento, informó la titular del instituto de Investigaciones Jurídicas, Petra Armenta Ramírez. Se debe a la crisis económica que enfrenta la máxima casa de estudios en el estado, pues dijo que las carencias han obligado a realizar menos trabajos. Por ello, consideró urgente firmar convenios con otras instituciones de investigación como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colegio de Veracruz, y universidades de Puebla y Tlaxcala. Y es que dijo que los recursos en el Instituto apenas permiten la publicación de tres o cuatro libros lo cual pone en riesgo la permanencia de los investigadores certificados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Conacyt, ya que este exige una producción constante de publicaciones para no retirar a los académicos dicha acreditación. “Nosotros estamos en la misma situación que prevalece en toda la Universidad con falta de recursos, aunque no tienen un presupuesto alto, pero tenemos convenio con otras instituciones que estamos haciendo que la producción salga, pero sí nos afecta la política de austeridad que prevalece el Estado”. Dijo que analizan renunciar al pago de regalías por sus derechos de autor, como una alternativa para la publicación de sus trabajos por las casas editoriales. Armenta Ramírez consideró un panorama difícil para la educación; y sobre todo, que cada investigador cuente con la habilidad para no verse afectado y ofrecer sus propios recursos.

Diputado abandona Morena Berenice Arellano

E Se esperan lluvias y descenso de la temperatura en la entidad: PC Acrópolis

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que se espera cielo nublado con potencial de lluvias en la entidad veracruzana; asimismo, el viento del norte en la costa presentará rachas fuertes y se prolongaría hasta el fin de semana. La temperatura descenderá gradualmente a partir de hoy, todo esto por efectos del paso del Frente frío número 6 por el estado de Veracruz. Sinopsis meteorológica Se espera que el Frente Frío número 6 recorra este día la entidad veracruzana, generalizando los nublados y potencial de lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y puntuales de 50 a 70 mm, estos últimos concentrándose en la zona norte y sur del estado; menores pero no menos importantes se estarían presentando en la región centro, donde en zonas serranas también se prevé la presencia ocasional de nieblas. Por su parte, la masa de aire frío que le da impulso está generando viento del norte y noroeste, que podría alcanzar velocidades de 45 a 55 kilómetros por hora y rachas de 60 a 75 km/h en la costa; este evento de norte se prolongaría hasta el fin de semana con variaciones en su intensidad (consulte Aviso Especial) y no se descartan rachas menores en Xalapa y Misantla. Por tal motivo, el olaje en el litoral será elevado y habrá un descenso de la temperatura gradual en todo Veracruz.

l diputado local Sebastián Reyes Arellano abandonó el grupo legislativo de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) bajo el argumento de que este partido no tiene una agenda de trabajo para la actual Legislatura. Por ello anunció su decisión de declararse “legislador independiente de izquierda” pues opinó que los morenistas sólo están interesados en venerar a su líder nacional Andrés Manuel López Obrador. “Parece ser que solo quieren que veneremos a Andrés Manuel López Obrador, todos han advertido que Morena no quiere negociar y no estoy de acuerdo en esto”. Dijo que como prueba está la presentación de una agenda de trabajo al interior de dicho grupo legislativo, y que fue rechazada sin merecer ningún tipo de atención de parte del coordinador de su Grupo Legislativo, Amado Cruz Malpica. “El partido está haciendo lo mismo que tanto han criticado; el grupo carece de una agenda de trabajo mínima. Veracruz y sus ciudadanos no pueden esperar, están urgidos de resolver sus problemas; es claro que los principios básicos de no mentir, no robar y no traicionar se han roto en este grupo legislativo”. Argumentó que aunque él es fundador del partido, hay caciques políticos que tienen el control de Morena en Veracruz, pero se negó a mencionar los nombres.


JUEV ES 10 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Pronunciamiento de morena sobre la instalación de las comisiones permanentes

Acrópolis

L

a posición que sostiene Morena, es que las sesiones en el Congreso veracruzano deben ser de manera pública y abierta. Pedimos que, los coordinadores de las bancadas debatiéramos cada una de las comisiones y justificáramos por qué queremos presidir y con qué personajes cada una de esas comisiones. Pedimos que se abriera el Congreso a la opinión pública de Veracruz, a cambio de ello hubo una encerrona y se presenta ahora al pleno un conjunto de propuestas para las comisiones permanentes. Morena va por una trasparencia absoluta del Congreso del estado de Veracruz y la forma en que se están procesando los nombramientos de las comisiones permanentes, es completamente ajeno a ello. Es imperativo ganar la confianza y la credibilidad del Congreso, que está por los suelos, ya que precisamente desde aquí se consumaron atracos en contra de todos los ciudadanos de Veracruz y por ese camino se preparan, al

parecer, nuevos atracos. Morena considera que los ciudadanos dejaron claro para qué votaron por cada fuerza política y éticamente los partidos deberíamos respetar esa voluntad. El PAN debe cumplir con lo ofrecido en la plataforma electoral y legislativa y apoyar a su gobernador para que cumpla con lo que ofreció a los ciudadanos. Su responsabilidad es de que se apliquen políticas públicas en beneficio de la población, el PRI éticamente debería asumir que como partido fue castigado por la población y expulsado del Poder Ejecutivo y que tendrá que ser una oposición que cumpla con su trabajo para limpiar su imagen y para ser un ente institucional que merezca recibir los recursos públicos. Morena recibió también un mandato con el voto, vigilar a la clase política de la cual la población desconfía, de acuerdo a indicadores de confianza ciudadana en las instituciones, emitidos antes de la aparición de Morena como partido. Morena debe cumplir con su plataforma legislativa, sobre todo en lo relacionado con las funciones de trans-

Retoma MORENA iniciativa que prohíbe uso de Fracking en Veracruz

parentar el ejercicio del poder público y vigilar al ejecutivo. Ahora la responsabilidad está en el PAN y no pueden hacer lo mismo que hizo Duarte, esto es ejercer un control totalitario del congreso, un ejercicio irresponsable y arbitrario del presupuesto y de los recursos bajo la responsabilidad del gobierno del estado e intervenir y controlar las funciones institucionales con fines partidarios. Morena no tiene poder de decisión de recurso público alguno, no tiene responsabilidad alguna en la administración directa de presupuesto del próximo año ni en el gobierno del estado, ni tiene bajo su responsabilidad a ningún municipio, Morena no tiene a quien encubrir. Las comisiones que Morena ha exigido corresponden a su tarea de vigilar junto con los ciudadanos, para transparentar el ejercicio del poder, tanto legislativo como el ejecutivo y los órganos constitucionales autónomos. Las negociaciones parlamentarias deben ser transparentes y de cara a la población, esta forma de negociar en los oscurito y de presentar un dictamen que no reconoce a las fuerzas políticas de la oposición, es sin duda alguna, el inicio de un Congreso que tiene deudas pendientes con la sociedad veracruzana. Nosotros estamos en contra del dictamen de las comisiones permanentes y acusamos que, nuevamente hay un acuerdo entre los señores panistas, priistas y ahora con un nuevo grupo mixto, para darle la espalda a la transparencia en Veracruz.

Acrópolis

L

a diputada del grupo legislativo MORENA, Eva Felícitas Cadena Sandoval, propuso que el Congreso del Estado solicite a la Secretaría de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos información suficiente y oportuna sobre el uso de la técnica de fracturación hidráulica (Fracking) en territorio veracruzano. A través de un anteproyecto con punto de Acuerdo, la legisladora consideró necesario que el Congreso del Estado cuente con esta información dado que en 109 municipios de Veracruz han sido construidos pozos de exploración petrolera, de acuerdo al Sistema de Información de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía. En la explotación de estos yacimientos es utilizada la técnica de fracturación hidráulica, advirtió Cadena Sandoval, quien añadió que se utilizan alrededor de 29 millones de litros de agua mezclados con mil 500 toneladas de arena sílica y diversos químicos tóxicos para romper las rocas y liberar el gas o aceite, lo que contamina el subsuelo. La legisladora Eva Cadena propuso retomar la iniciativa de Ley para Prohibir el Fracking en Veracruz, presentada por el entonces diputado Fidel Robles Guadarrama, fallecido el 5 de mayo de este año. Su anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política para su estudio y dictamen correspondiente. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada María Elisa Manterola Sainz concluyó a las 22:55 horas y citó a la segunda ordinaria para el día jueves 10 de noviembre a las 11:00 horas.


06

J U EVES 10 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Relación México-EUA estratégica y esencial para los mexicanos: Ruiz Massieu Notimex

C

on información de la agencia de noticia, notimex: La relación México-Estados Unidos no inició ni concluyó con el proceso electoral en esa nación, sino es una relación estratégica, permanente, cotidiana y esencial para los mexicanos que viven aquí y en la Unión Americana, afirmó la canciller Claudia Ruiz Massieu. Destacó que con el triunfo del republicano Donald Trump, “hoy en esta nueva etapa de transición se abre un nuevo espacio, una nueva oportunidad para plantear los temas que a México le interesan para encontrar sus puntos de coincidencia, para seguir construyendo hacia el futuro con esta relación”. “Vamos a ver, a partir del 20 de enero, cómo es el presidente (electo) Trump, México siempre ha insistido en que el reconocimiento y el respeto mutuo es la base de una relación productiva y fructífera como la tenemos”. En ese sentido, la funcionaria dijo que el país planteará los temas de la agenda bilateral que le interesa y construir oportunidades de prosperidad. “Fijaremos los términos de nuestra relación, que es estratégica, que es importantes para ambos países, que tiene que estar basada en el respeto y el reconocimiento mutuos”, señaló en entrevista con el programa

televisivo “Despierta con Loret”. Resaltó que “sin duda, tiene enormes puntos de coincidencias, nuevos términos de referencia, una nueva oportunidad de plantear los temas de la agenda pero no empezamos de cero, esta es una relación que tiene un andamiaje institucional jurídico, muy amplio, muy sólido”. Ruiz Massieu consideró que la responsabilidad del gobierno mexicano es construir relaciones de provecho y de beneficio de los mexicanos. Por ello, dijo, “estamos buscando y buscaremos construir un diálogo de coincidencia con el nuevo gobier-

no de Estados Unidos, como lo hemos hecho siempre”. Señaló que mantiene contacto permanente con los cónsules mexicanos en Estados Unidos, a quienes les pidió que “transmitan que el gobierno de México estará cerca de ellos, acompañándolos en estos momentos de incertidumbre”. Sostuvo que al nuevo gobierno estadunidense planteará una visión de integración y descartó que el país tenga que pagar el costo de llamado muro. “Esta fuera de nuestra visión, la que tenemos es una visión de integración, de cómo Estados Unidos y

Acción Nacional llama a la unidad ante cambio presidencial de EUA Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Ante el triunfo del republicano Donald Trump en la contienda por la presidencia de Estados Unidos, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, llamó a la unidad, a cerrar filas y a no minimizar el reto que representa la llegada a la Casa Blanca del empresario. Durante la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, consideró que fue correcta la declaración sobre el tema esta mañana del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, y del gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. “Es correcta la salida de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México, me parece una salida oportuna e insisto debemos todos trabajar en unidad, cerrar filas, diagnosticar esta nueva circunstancia y una estrategia clara

como nación”, destacó. Para el presidente del PAN, no se puede minimizar, ni desde la perspectiva migratoria, comercial o política, el resultado de la elección en Estados Unidos, ya que hay un reto enorme para el país. “Entendemos la magnitud del reto, el llamado es a la unidad, a cerrar filas, a tener confianza de que si lo enfrentamos con firmeza, dignidad y estrategia México saldrá adelante en todos los campos”, afirmó. Para Ricardo Anaya, hay que tener la absoluta confianza de que si se enfrenta la situación con unidad, estrategia, fortaleza y firmeza, México va a salir adelante. Asimismo, indicó que este miércoles se reunirá con Margarita Zavala para hablar sobre el proceso interno del partido rumbo a la elección de 2018. “Estoy concentrado con lo que me corresponde como presidente nacional del partido, es un encuentro muy importante el que voy a tener el día de hoy con ella”, agregó.

México, trabajando juntos somos más competitivos, más capaces de generar oportunidades para nuestra gente, es la visión que le vamos a poner en la mesa al nuevo gobierno”, de ese país. A pregunta expresa, aseguró que México está preparado para recibir el posible de migrantes mexicanos, “y lo ha estado siempre para enfrentar cualquier situación que se pueda presentar”. La canciller comentó que al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, México le pedirá reconocimiento y respeto, porque son la base de una relación productiva y fructífera, como la que se tiene actualmente. Refirió que el gobierno mexicano ha mantenido una comunicación con el equipo de campaña del republicano, “ha sido un diálogo cotidiano, fluido y nunca se rompieron los puentes de comunicación con el equipo de (Hillary) Clinton. Hoy, insistió, “lo retomamos en esta nueva etapa en lo que será su equipo de transición con miras a construir esta agenda compartida, buscando una relación que se siga potenciando y generando nuevas oportunidades para los mexicanos. Ruiz Massieu puntualizó que el gobierno de México ha reconocido este proceso electoral, que hay un presidente electo y además ha manifestado su voluntad y disposición de trabajar con este nuevo gobierno para encontrar una agenda de coincidencias.

Peña Nieto felicita a pueblo estadunidense por proceso electoral

Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Estados Unidos por su proceso electoral y reiteró al republicano Donald Trump la disposición de su gobierno de trabajar juntos en favor de la relación bilateral. “Felicito a EUA por su proceso electoral y le reitero a @realDonaldTrump la disposición de trabajar juntos en favor de la relación bilateral”, escribió en su cuenta de Twitter. Confió en que México y Estados Unidos seguirán estrechando sus lazos de cooperación y respeto mutuo, y que ambos países son amigos, socios y aliados que deben seguir colaborando por la competitividad y el desarrollo de América del Norte. “El pueblo estadounidense ha elegido a su próximo Presidente”, destacó en la red social.


JUEV ES 10 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Vamos a tener buenas relaciones con todas las naciones: Donald Trmp Agencia

E

n una jornada histórica que atrapó el interés a nivel internacional, el candidato republicano, Donald Trump, resultó el vencedor de la elección por la Casa Blanca, venciendo a la que fue la favorita de las encuestas, la demócrata Hillary Clinton. A pesar de sus discursos o polémicas, los estados clave para Trump fueron Florida, Carolina del Norte, Ohio, así como Iowa. En su discurso por la madrugada, Trump indicó que recibió una llamada de Hillary Clinton: “Ella nos felicitó a todos por nuestra victoria… Hillary trabajó extensamente e intensamente”. Subrayó que “llegó la hora de unirnos como un pueblo unido. Ya es hora. Seré un presidente para todos los estadounidenses. Para aquellos que no me apoyaron, les tiendo mi mano para trabajar por la unificación de nuestro gran país”. Explicó que no realizó una campaña sino un movimiento de millones de personas que quieren un mejor futuro. “Reconstruiremos a nuestro país y renovaremos el sueño estadounidense. Vamos a corregir las fallas, carreteras,

escuelas, hospitales… infraestructura. Vamos a atender a nuestros grandes veteranos, que nos han sido tan leales”. Remarcó que duplicarán el crecimiento económico. “Vamos a tener buenas relaciones con todas las naciones que quieran tener buenas relaciones con nosotros. Estados Unidos no volverá a conformarse, tenemos que reconquistar el destino de nuestro país, tenemos que soñar con cosas hermosas y exitosas. A la comunidad mundial, le daremos prioridad a los intereses de

Estados Unidos, pero vamos a buscar alianzas y no conflictos”. Sobre los detalles de la elección, se llevó el Estado de Pensilvania, y pese al estrecho margen, también lideraba el recuento en Michigan y Wisconsin, que en teoría eran feudos demócratas. Sorprendió el triunfo en Ohio, uno de los Estados más codiciados y que tradicionalmente predice al ganador de las elecciones en los Estados Unidos. El neoyorquino también venció en Carolina del Norte, que otorga 15 votos electorales y que fue otro de los Estados más cortejados por ambos candidatos en las últimas fases de la campaña electoral. En muchos Estados, el otro candidato, Gary Johnson (del Partido Libertario), sumó los suficientes votos que le hubieran dado el triunfo a Clinton. En Florida, Trump sumó 4.5 millones de votos y Clinton, 4.4 millones. Por su parte, Gary Johnson alcanzó 204 mil sufragios. El polémico empresario hotelero también ganó con cierta facilidad en Texas (52-44 por ciento).

Obama felicita a Trump por su triunfo electoral Agencias

E

l presidente Barak Obama felicitó hoy al presidente electo Donald Trump por su victoria y lo invitó a reunirse en la Casa Blanca este jueves 10 de noviembre para hablar sobre el plan de transición, informó la Casa Blanca. “Asegurar una transición fluida del poder es una de las más altas prioridades que el presidente identificó al inicio de este año y un encuentro con el presidente electo es el próximo paso”, indicó la residencia ejecutiva. Obama llamó asimismo a la exprimera dama Hillary Clinton y le expresó “admiración” por la “fuerte campaña” que libro a lo largo del país. El presidente estadunidense tiene previsto hacer una declaración pública sobre el desenlace de las elecciones este miércoles en la Casa Blanca, para discutir los resultados y los pasos que debe tomar el país en busca de la unidad, finalizó la breve declaración.


08

J U EVES 10 NOVIEMBR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Hace 16 años, Los Simpson predijeron la llegada de Trump Dpa

Q

ue los chistes de Los Simpson a veces acaban convirtiéndose en realidad quedó patente hoy con la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, algo que la televisiva familia había predicho ya hace 16 años. Corría el año 2000 cuando en el capítulo Bart to the Future de la temporada 11, Bart contempla lo que sucederá dentro de 30 años: mientras que él es un perdedor, su hermana Lisa llega a la Casa Blanca para enmendar la desastrosa gestión de su predecesor, que resulta ser Donald Trump. Según contó ya en marzo el guionista, Dan Greaney, aquello fue “una advertencia para Estados Unidos”. En su opinión, algo así era “el último paso antes de tocar fondo”, un síntoma que encajaba con su visión de que el país “se estaba volviendo loco”, dijo a The Hollywood Reporter. Greaney explicó que necesitaban que Lisa se enfrentara “a problemas más allá de sus capacidades”, que todo fuera “de la peor manera posible”. Por eso “elegimos que Trump la precediera como presidente”.

También el creador de la saga, Matt Groening, contaba recientemente a The Guardian por qué optaron por Trump: “Por supuesto, era el nombre más absurdo y chistoso que se nos ocurrió en aquel momento, y lo sigue siendo”, señaló. “Va más allá de la sátira.” No es la primera vez que Los Simpson aciertan en sus predicciones.

Ciudad natal de Melania Trump celebra a su primera dama Afp

S

i “solamente tuviéramos una primera dama, el mundo sería perfecto”, esta estrofa compuesta en honor a Melania Trump y ahora hecha realidad, sonaba este miércoles en Sevnica, su ciudad natal en Eslovenia, que espera beneficiarse de esta nueva fama. Los cuatro miembros del grupo folclórico Slavcek (Pequeño Ruiseñor) vivieron un instante de gloria en esta localidad de cinco mil habitantes, donde nació y creció la tercera esposa de Donald Trump. Bajo una bandera estadounidense izada para la ocasión, al lado de la europea y la eslovena, los músicos entonaron la canción compuesta hace unos meses para Melania: “De Svenica derecho a la cumbre del mundo, porque ella tuvo vista para el esposo perfecto ”. La ex modelo Melania Knavs, de 46 años, nació y pasó su infancia en esta ciudad entonces situada en la ex Yugoslavia comunista, a un centenar de kilómetros de Liubliana, la capital. El fabuloso destino de Melania, que no ha vuelto desde hace años a Eslovenia, aunque sigue hablando inglés con acento, parece no obstante suscitar reservas entre los habitantes de este pueblo, dominado por un pequeño castillo medieval tan inmaculado como la Casa Blanca. Sólo unos 50, como máximo, se dieron cita en el Café central para celebrar la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. “¡Bravo, bravo, hemos ganado!”, lanzó un hombre que propuso un brindis matinal a la salud del nuevo presidente y su esposa. Durante la campaña, Melania Trump optó por un papel discreto, tratando de dar una imagen menos agresiva de su marido, 24 años mayor que él.

Entre otros, en el episodio de 1997 The City of New York vs. Homer Simpson se hacía referencia a la caída de las Torres Gemelas y, más recientemente, en You Don’t Have to Live Like a Referee (2014), adelantaron la goleada de Alemania a Brasil en el Mundial de Fútbol de ese mismo año.

Zion y Lennox, descarga de movimiento urbano Agencias

C

on todo el sabor del Caribe, los intérpretes Zion y Lennox llegan a Guadalajara para promocionar su nuevo sencillo “Otra vez”, canción que grabaron junto al colombiano J Balvin, el cual se desprende de su más reciente álbum “Motivan2”. La producción discográfica está firmada bajo el sello de Warner Music Latina, la cual contiene 18 temas inéditos, donde realizaron colaboraciones con diversos exponentes del reggaetón, como Daddy Yankee, Farruko y Nicky Jam entre otros. El dúo conserva su singular esencia al ser parte de la primera generación del reggaetón que emergió en Puerto Rico. Lennox señala que es importante seguir fusionando ritmos para mantener vigente y fresco el movimiento urbano. “Estamos sorprendidos con las visitas que ha tenido el video oficial de ‘Otra vez’ en las redes sociales. Son casi 160 millones de visitas, es algo muy chévere el estar presentes en los medios tecnológicos hoy en día” agregó Zion. Los reggaetoneros acaban de realizar un remix junto al grupo Reik con el tema “Qué gano olvidándote”, canción que tendrá video oficial y espera estrenarse en pocos días.

Con la mira en México Por lo pronto, los boricuas visitarán la Ciudad de México para llevar a cabo una firma de autógrafos y posteriormente visitarán Colombia para presentarse en un festival musical, donde por ultimo regresarán a su natal Puerto Rico para realizar un concierto en el prestigioso auditorio El Coliseo. “Para nosotros México es una plataforma muy importante para seguir desarrollando nuestra carrera musical, nos encanta la música mexicana, la cultura de México tiene mucha influencia en el Caribe”, apunta Zion. BIEN RECIBIDOS Se sienten en casa Lennox asegura que en nuestro país “el recibimiento ha sido excelente por parte de los fanáticos, los mexicanos tienen mucha energía, estamos muy contentos de ofrecerle a todas las personas esta producción con sonidos vibrantes”.


JUEV ES 10 N OV IEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

México quiere frenar mala racha Agencia

F

renar la racha de cuatro derrotas que han sufrido en sus visitas a Estados Unidos por las eliminatorias mundialistas, es el único objetivo de la Selección de México, que ayer realizó su primer entrenamiento previo al comienzo del Hexagonal Final de la CONCACAF. Los mexicanos, que terminaron con 16 puntos como el mejor equipo de su grupo en la ronda previa de las eliminatorias mundialistas, enfrentan a los estadounidenses el viernes en Columbus, una aduana donde perdieron por marcadores idénticos de 2-0 en sus últimas cuatro visitas. El único jugador del grupo actual que ha estado

presente en todos esos reveses es Rafael Márquez (del Atlas), quien señaló: “No me acuerdo del pasado, esta es una etapa nueva con gente en Europa, casi la mitad del equipo, y eso es importante”. México venció como visitante a Estados Unidos el año pasado para conseguir el pase a la Copa Confederaciones y en la Final de la Copa de Oro de 2011, en ambos casos en Pasadena, California, pero en eliminatorias mundialistas no ganan en Estados Unidos desde el 10 de septiembre de 1972, rumbo al campeonato de Alemania 74. “Todos nos estamos dando cuenta del potencial que tenemos y creemos que podemos sacar los tres puntos”, agregó Márquez. “Queremos quitarnos ese pensamiento de que

siempre que se viene acá se pierde dos a cero, hay que cambiar esa mentalidad”, dijo el volante Jurgen Damm, quien se incorporó al plantel de última hora por la baja de Javier Aquino. Por su parte, el arquero Guillermo Ochoa manifestó que “al final lo que cuenta siempre son los resultados y vamos a tratar de buscar un buen marcador y pensar menos en lo que ha pasado”. Un revés ante Estados Unidos aumentaría la presión que existe sobre el entrenador colombiano Juan Carlos Osorio, desde que los mexicanos fueron apaleados 7-0 por Chile en la Copa América Centenario. Después de enfrentar a Estados Unidos, los mexicanos visitan a los panameños en la segunda fecha del Hexagonal.

Rosberg no siente presión por el GP de Brasil Agencia

E

l alemán Nico Rosberg (Mercedes) dijo este miércoles que no siente “más presión de la normal” ante el Gran Premio de Brasil, que se celebra este fin de semana, a pesar de que una victoria le daría el primer título mundial de su carrera. “Tengo muchas más experiencia en la lucha por el campeonato”, aseguró Rosberg, en una rueda de prensa en Sao Paulo. El alemán recordó la “gran rivalidad” que mantiene con su compañero de equipo Lewis Hamilton, tres veces campeón mundial, las dos últimas en 2014 y 2015, y con quien lucha de manera directa por el título de 2016.

Rosberg lidera la clasificación, 19 puntos por delante del inglés, y será campeón en el circuito de Interlagos si gana la carrera de este domingo, independientemente de lo que haga el británico. A pesar de la rivalidad, Rosberg destacó que la relación entre ambos es de “respeto” y “neutra por el bien del equipo”. “Nos tenemos respeto desde los 13 años. Ese respeto aún está, hay altos y bajos, a veces momentos más fáciles y otros más difíciles”, recalcó. Cauteloso, el alemán, segundo en el Gran Premio de México, afirmó que por el momento no piensa en celebraciones porque, según dijo, “todo puede pasar” en la Fórmula 1.“Ya hemos visto eso tantas veces;

Yo me centro en el momento. Voy a hacer todo lo que pueda para ganar y después ya veremos”, señaló.

Bolt va por sexto premio como Atleta del año Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El velocista jamaicano Usain Bolt fue elegido como uno de los finalistas en la terna para ser el Atleta del año en la rama varonil, cuyo reconocimiento otorga la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). Para Lightning Bolt esta es su séptima nominación tras ser contemplado desde 2008 hasta 2016, con excepción de 2014, y estará en busca de conseguir por sexta ocasión dicho galardón con el respaldo de haber ganado el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en las pruebas de 100, 200 y el relevo de 4×100 metros. Por su lado, el fondista británico Mo Farah, ganador de las preseas doradas en los cinco y 10

mil metros en Río 2016, y el corredor sudafricano Wayde van Niekerk, quien ganó la competencia de los 400 metros planos y rompió el récord mundial; completan la terna al atleta masculino. En la categoría femenil las nominadas son la jamaicana Elaine Thompson, ganadora de tres medallas en suelo carioca; la etíope Almaz Ayana, quien batió el récord de los 10 mil metros para obtener el primer lugar, y la polaca Anita Wlodarczyk, ganadora del metal áureo con nuevo récord en el lanzamiento de martillo. Los resultados de las votaciones se darán a conocer el 2 de diciembre y serán determinados mediante un proceso en el que 50 por ciento de los votos pertenecerá al consejo de la IAAF, 25 por ciento a los integrantes del organismo y 25 por ciento restante a los medios de comunicación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.