WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 394 - AÑO 1 Primera escuela de Lenguas Nacionales en Xalapa
JUEVES 11 DE JULIO 2016
Veracruz ocupa el lugar 13 a nivel nacional en incendios forestales
03 AGENDA CIUDADANA
¡ El horno no esta para bollos ! Rebecca Arenas Segunda parte... Ante estos descompuestos escenarios, Veracruz no es el único caso, Jose Elias Romero Apis, el connotado jurista, propone una serie de reglas para evitar caer en la enajenación de la realidad a la que está expuesto todo hombre del poder, dado que vive una vida prestada y, por lo tanto, ajena y ficticia. Porque el ejercicio del poder siempre es prestado, siempre es transitorio y siempre es relativo. La primera de esas reglas es no caer en la ilusión desmedida, es decir, que las ambiciones y los compromisos se construyan sobre supuestos sólidos y factibles. No nada mas con las puras ganas. La segunda regla es no caer en el engaño, presa del artificio de los jefes, los asociados o los subalternos. Una instrucción precisa, puede ser una forma de distracción, para que desvie la vista o no estorbe el paso. La tercera regla es no caer en la promesa fácil: “Te voy a dar”, “Te voy a designar”, “Te voy a postular”, “Te voy a ascender”, “Te voy a heredar” Con eso muchos entregan hasta el alma, y todo por suponer que se puede atravesar el Sahara sin camello. La cuarta regla es no caer en la adulación. Esta forma interesada y malintencionada que es la gran perdición de los altos jefes, y todo por llegar a creer que es verdad “el cultivo del ego”; la forma segura de tener contento al jefe. La quinta regla es no caer en la confianza. Ese virus que afecta más que todas las epidemias y pandemias: “Que ya vencimos la pobreza”. “Que ahora venceremos la delincuencia”. “Que ya erradicamos la corrupción”. “Que ya instauramos la democracia”. Ese triunfalismo ramplon que los hace suponer que son vencedores e invencibles. Se trata de reglas simples, fáciles de recordar, no tan fáciles de llevar a la practica porque aunque el poder político siempre es prestado, transitorio y relativo, también es sumamente seductor y nos puede llevar a todos al despeñadero. El horno no esta para bollos.
rayarenas@gmail.com @RebeccArenas
Arquera mexicana llega a octavos en JO
04
09
Sefiplan no estregó recursos a salud, comunidades padecen escasez de vacunas
Berenice Arellano
L
a Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha entregado el recurso destinado a personal de Salud para comunidades en el estado, lo cual ha dejado a miles sin atención médica, como en el caso de la comunidad San Felipe Chichicapa en Altotonga. Los habitantes bloquearon la avenida Miguel Alemán en demanda por la falta de personal de enfermería y medicamentos en las Unidades Móviles de la Secretaría de Salud, y exigieron la presencia del secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, para atender sus quejas. De lo contrario, aseguraron que no retirarán el bloqueo, pues consideraron que la falta de personal pone en riesgo a más de mil pobladores. Al respecto, María Isabel Lorenzo Salazar, una de las inconformes, dijo que es tal la carencia en el lu-
gar que al menos 50 niños no tienen todas las vacunas aplicadas, pues no hay ni insumos ni enfermeras que puedan atenderlos. “Desde hace un mes, desde el primero de julio nos dejaron sin enfermera en las unidades móviles del sector salud, a las cuales pertenecemos nosotros y de un día para otro no había contratos para enfermeras, ni promotores, desde ese día no tenemos vacunas y nuestros niños se están arrasando en la aplicación”. Y reprochó que el personal de la Secretaría de Salud se excuse al decir que no hay dinero para poder enviar a las enfermeras y mucho menos el medicamento que se requiere. Dijo que es la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) la que retiene el dinero y por ello la Secretaría de Salud no ha podido enviar a personal médico a esta zona en donde habitan más de mil 75 habitantes de dicha localidad.
02
J U EVES 11 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Acusan favoritismo de Ayuntamiento de Xalapa a colonias irregulares Berenice Arellano
L
a invasión de miembros de Antorcha Campesina del predio ubicado a un costa del fraccionamiento Villas Arco Sur ha generado ganancias para su dirigente Samuel Aguirre y su esposa la diputado Minerva Salcedo Baca. Los vecinos de este fraccionamiento reportan que no sólo esta colonia irregular ya fue pavimentada con concreto hidráulico, sino que ahora se ha construido una mansión perteneciente a los líderes de este movimiento. Al señalar que prefieren guardar el anonimato,los inconformes cuestionaron cómo es posible que el Ayuntamiento de Xalapa deje de hacer obras en zonas primordiales para la ciudad, pero permita que se destine recurso para mejorar una colonia irregular. Uno de los vecinos identificado como Javier “X” relató que la mansión de la diputada y su esposo tiene seguridad y un búnker para identificar a quienes pasan por la zona; la residencia, que tiene césped americano y portón eléctrico, es permanentemente vigilada por guardias de seguridad. Además, reportan que este tipo de seguridad les causa preocupación debido a que quienes pasan por la zona son constantemente vigilados, lo cual temen que pueda dar pie a casos de hostigamiento por parte de los invasores.
Los inconformes consideraron injusto que mientras la propia barda del fraccionamiento Villas de Arco Sur se haya caído y no tenga reparación, las colonias de invasores sean tratadas como de primera clase y hasta concreto hidráulico le pongan a sus calles.
Conoce la ruta de la 2da. carrera “Nuestra Capital” Súmate al
REUTILETÓN Xalapa
Karla Juárez
E
E
l próximo 25 de Septiembre se llevará a cabo la segunda carrera “Nuestra Capital” que dará inicio en la Secretaría de Finanzas y Planeación y finalizará en la meta instalada en el Palacio Municipal de Xalapa, los recorridos son de 5km y 10km, las inscripciones ya se encuentran abiertas en el Centro Recreativo Xalapeño, en el Parque Deportivo Colón o a través del sitio web: www.tiempooficial.com y los precios son los siguientes:
directorio
$250 pesos del 13 al 31 de julio $300 pesos del 1 al 31 de agosto $350 pesos del 1 al 24 de septiembre
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
l fundador de la Escuela de Lenguas Nacionales en Xalapa, Agustín Carpio Pérez, en entrevista para Acrópolis Veracruz, invita a los ciudadanos a donar en la campaña “El Reutiletón” que tiene como objetivos principales, concientizar a la población que lo útiles escolares que dejan los alumnos en la ciudad pueden ser reciclados, y otros niños puedan utilizarlos en este nuevo ciclo escolar. La campaña busca beneficiar a niños indígenas de bajos recursos, de Ixhuatlán de Madero, en la región huasteca; “yo soy de aquel lugar y conozco las necesidades de los niños en esa región, se las condiciones por lo que padecen”, aseveró. Así mismo expresa que los niños al recibir útiles o alguna ayuda
escolar, los impulsan y se sienten apoyados para sus estudios, las donaciones se reciben en la Av. Himalaya Col. Lomas de Casa Blanca, esq. Cañón del Colorado, y en la Universidad de Xalapa en las oficinas de Acrópolis Veracruz. La campaña inició el 3 de agosto y concluye el 20 de septiembre, los útiles que se aceptan son, mochilas, cuadernos, lápices, juegos de geometría, diccionarios, y también se acepta ropa en buen estado, de preferencia oscura, como pantalones, suéteres. Agustín Carpio, Invita a los ciudadanos a que apoye y se sumen a la solidaridad con los amigos de la huasteca, ya que todo lo que se done será bien recibido. Para mayor información pueden buscar en la pagina de fecebook, “Escuela de Lenguas Nacionales”, y al teléfono de oficina, 8 34 54 12.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
JUEV ES 11 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL Karla Juárez
E
n México, existen 68 lenguas indígenas y 364 variantes lingüísticas, es por ello que se busca impulsar la revitalización de las lenguas en riesgo de desaparición. El día de ayer se celebró el día internacional de las lenguas indígenas; dónde Agustín Carpio Pérez, fundador de la escuela de Lenguas Nacionales en Xalapa, en entrevista para Acrópolis Veracruz, comenta que; “nos preocupamos por las necesidades sobre los derechos humanos que han sido violentados por muchos años en México, tenemos muchos casos en procedimientos judiciales en servicios públicos que el gobierno proporciona y que no siempre llegan de la forma correcta, es por ello que queremos proponer que dentro de los espacios públicos se
Primera escuela de Lenguas Nacionales en Xalapa den espacio a los de lengua materna del estado de Veracruz”. Carpio Pérez, expresa que Xalapa cuenta con una escuela de Lenguas Nacionales; “es la primera en el Estado, donde se impulsa a las lenguas Nacionales Maternas”. La escuela de Lenguas Nacionales ofrece cursos y talleres la inscripción es de $200.00 con una aportación voluntaria de $100.00 semanal, los cursos más pequeños son de tres meses y al finalizar se entrega una constancia avalada por la asociación civil “Trabajando Contigo y Para Ti”, que tiene registro y valor curricular.
Descuidadas las jardineras de la Zona Universitaria y Circuito Presidentes en Xalapa Acrópolis
P
osterior a los juegos Centroamericanos y del Caribe en los cuales el Ayuntamiento de Xalapa embelleció las áreas verdes de la Zona Universitaria a lo largo del Circuito Presidentes, hoy se encuentran en el abandono y completamente descuidados, hay que mencionar que a ello se suman que los cruces de dichas zonas los cuales están abarrotadas de comerciantes que inclusive tapan o bloquean los accesos y pasos peatonales y para discapacitados. Las plantas y flores de ornato simplemente han desaparecido y en tiempo de lluvias y hasta resulta un riesgo cruzar por los camellones pues el piso el lodoso y esta encharcado. Ojalá pronto la Regiduría No. 9 encargada de atención y conservación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Xalapa a cargo del Lic. Ignacio Valentín Flores Aguayo tome cartas en el asunto. Acrópolis
C
on la participación de más de 500 elementos de los tres órdenes de gobierno, cuerpos de auxilio independientes y de la iniciativa privada, Xalapa contará un Festival de las Flores seguro, que garantizará a visitantes y familias xalapeñas una estancia agradable en la ciudad y en todos los eventos masivos que se llevarán a cabo. En conferencia de prensa, la Directora de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Xalapa; el Director General del Festival de las Flores, Ernesto Aguilar Yarmuch y el Productor General Mauricio Cuevas Gayosso, dieron a conocer el Plan Festival Seguro para este encuentro cultural y artístico que iniciará este viernes 12 de agosto en el Estadio Heriberto Jara Corona, con la presencia de 13 mil personas. Los organizadores informaron que este esquema se activará a partir de este miércoles 10 de agosto y hasta el 7 de septiembre, permitirá a los asistentes al “Festival de las Flores, Xalapa llena de luz”, disfrutar de las actividades culturales en las mejores condiciones de seguridad y protección civil para generar saldo blanco. Indicaron que todo se encuentra
Presentan plan de seguridad para Festival de las Flores listo para iniciar uno de los más importantes festivales de la ciudad, el cual contará con las sedes más representativas de la ciudad como el Parque Juárez, el Paseo de Los Berros, el Velódromo de la ciudad, el Lienzo Charro y el Museo Interactivo de Xalapa, quienes albergarán a más de 300 mil asistentes. El Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno implementará un operativo conjunto en los eventos de mayor aforo donde participan la 26ava. Zona militar, el 63 batallón de infantería, la policía Federal, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Salud y diversos cuerpos de auxilio de la capital como el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja o
la Cruz Ámbar. Durante los días que se celebra el Festival se implementarán operativos especiales de vialidad con apoyo de elementos de Tránsito del Estado, así como por parte de la Subdirección de Comercio, Limpia Pública, además de que se reforzarán acciones de mantenimiento en el alumbrado público en la sedes de los eventos. Presentes en la rueda de prensa, la Subdirectora de Salud, Iride Jiménez López; el Subdirector de Fomento Turístico, Williams Velasco Martínez; el capitán Jaime Dávila Muñoz, Delegado de la SSP en Xalapa; la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 5 con sede en Xalapa, Yanet Maceda Garrido, entre otros.
04
J U EVES 11 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Veracruz ocupa el lugar 13 a nivel nacional en incendios forestales
Berenice Arellano
incendios, con una afectación de poco más de 2 mil 820 hectáreas, con lo cual el estado se ubicó en el lugar núl enlace de Incendios de la Comisión Nacional Fores- mero 19 a nivel nacional. tal (Conafor), Antonio Sánchez Falfán, informó que Y si bien dijo que terminó la temporada dijo que es Veracruz se ubicó en el número 13 a nivel nacional posible que aumente esta cifra durante agosto por el dépor el número de incendios que se registraron. ficit de lluvias que se registra en el estado. Tan solo en lo que va de 2016 se ham registrardo 169 “Se espera que haya una disminución de la precipita-
E
ción y un aumento en las temperaturas y con esto se mantiene el riesgo de que se generen más incendios forestales, por eso seguimos acciones de prevención”. Previo a la realización del curso “Sistema de Mando de Incidentes” que se realizó en Conafor, precisó que las zonas más afectadas son el Cofre y Valle de Perote, Pico de Orizaba, sierra de Zongolica y Huayacocotla, además de la zona de Las Choapas, que con un único incendio afectó a mil 700 hectáreas. Estas cifras significan un aumento de por lo menos 50 incendios con respecto al año pasado y en cuanto a superficie afectada se incrementó en tres veces más con respecto a 2015. “Los efectos del fenómeno de El Niño tuvo una intensidad similar a la de 1998, por lo cual las condiciones ambientales fueron propicias para el riesgo de propagación forestal”. Asimismo, consideró que Veracruz se mantuvo en la misma posición con respecto a otros años, lo cual achacó a las condiciones ambientales y meteorológicas, pues indicó que cuando éstas son severas los efectos son mayores.
Mercado del Puerto de Anuncia CONAFOR Jornada Veracruz libre de Zika, Dengue de Reforestación y Chikungunya introduce la planta y logra mayor efiBerenice Arellano
E
Acrópolis
C
on la finalidad de combatir y erradicar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya en el Mercado Unidad Veracruzana, para beneficio de más de 700 locatarios, así como miles de consumidores, el Gobierno Municipal de Veracruz en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número Ocho, llevaron a cabo este día una “Jornada de Abatización”. Al respecto el director de Comercio, Espectáculos y Mercado, Pedro Morando Rodríguez, en compañía del Doctor Lorenzo Castañeda Pacheco, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Ocho, informó que para tener este centro de abastos limpio y saludable, se realizó primero un trabajo de descacharrización para después
dar paso a los vectores, cerrando las puertas para que el humo se concentre dentro del inmueble y tenga mayor efecto. Morando Rodríguez aclaró que ninguno de los líquidos esparcidos en este lugar son dañinos para la salud y tampoco afectan al medio ambiente, por lo que los consumidores podrán adquirir alimentos sin ningún temor. De igual forma adelantó que la Jornada de Abatizacion se realizará en los mercados Zaragoza, Uribe, Hidalgo, Malibran, Polvorín y en la Plaza Gastronómica, teniendo así un ambiente higiénico y libre los mosquitos transmisores del Dengue, Zika, y Chikungunya, como parte de las Jornadas que el Gobierno Municipal de Veracruz ha realizado desde el inicio de la Administración.
l gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa, informó que el próximo 14 de agosto se llevará a acabo la Jornada Nacional de Reforestación Social “Un nuevo bosque”. Precisó que se realizarán actividades de reforestación en tres municipios de Veracruz: Perote, Tezonapa y Acayucan y que buscan lograr la meta de reforestar 6 mil 500 hectáreas en todo el estado, con la producción de 10 millones de planta. Durante la jornada se utilizará una nueva tecnología holandesa que garantiza la sobreviviencia de la planta en 100 por ciento, con el uso de un “cocoon” o recipiente dentro del cual se
cacia en la generación de nuevas “fábricas de agua”; es decir, los bosques. Castillo Calipa consideró que es necesario realizar estas acciones de reforestación a manera de prevención de problemas mayores como la deforestación, y la desertificación de los suelos, que causan deslaves e inundaciones. “Si no hacemos reforestación para prevenir, sobre todo en la parte media y alta d ela Cuenca seguiremos teniendo los mismos problemas”. La a meta es lograr restaurar un millón de hectáreas en todo el país durante todo el sexenio y actualmente se tiene un avance de reforestaciones del 60 por ciento, con la reforestación de casi 600 mil hectáreas a nivel nacional.
JUEV ES 11 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Trabajo coordinado para restablecer caminos en poblados incomunicados por Earl: PC Acrópolis
E
n Veracruz, los tres niveles de gobierno trabajan de manera ordenada y coordinada para efectuar acciones preventivas, así como remediar lo antes posible las afectaciones y logar que la población regrese a la normalidad, como lo instruyó el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, destacó la secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín. La servidora pública señaló que actualmente se efectúan los trabajos correspondientes para restablecer la comunicación en los municipios donde algunas comunidades quedaron incomunicadas debido a deslizamientos, derrumbes o deslaves, afectaciones a puentes y carreteras.
En reunión de trabajo con autoridades de diversas dependencias estatales y federales, así como con Ayuntamientos, explicó que actualmente se han registrado 111 deslizamientos de tierra en diversos puntos de la entidad, por lo que se deben continuar extremando precauciones para reducir riesgos por
este tipo de fenómenos geológicos. Asimismo, informó que al momento se encuentran 17 comunidades incomunicadas en los municipios de Calcahualco, Coscomatepec, Omealca, Hueyapan de Ocampo y San Andrés Tuxtla, a los cuales se les brinda todo el apoyo necesario. Gutiérrez Carlín destacó que con los Atlas de Riegos, y en coordinación con la Delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), se trabaja para restablecer los accesos a estos poblados, ya sea a través de la reparación de los daños o proporcionando vías alternas o pasos provisionales. Indicó que se cuenta con el reporte de 85 vías de comunicación afectadas, 20 puentes y dos socavamientos, los cuales están siendo atendidos con maquinaria. En el encuentro participaron autoridades de SCT, SIOP, Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y los alcaldes de Mariano Escobedo y Benito Juárez, a quienes se les brinda todo el apoyo.
En Veracruz, la educación Ramírez Arana propone indígena va más allá de la creación de Ley de alfabetización: IVEA Desarrollo Rural
Acrópolis
Acrópolis
E
l Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) impulsa una educación indígena que va más allá de la alfabetización, y con el gran apoyo de los asesores bilingües la población indígena de la entidad lee y escribe en su propia lengua. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el director general de la dependencia, Loth Segura Juárez, hizo un reconocimiento a los asesores bilingües que se encargan de ofrecer los servicios educativos en las zonas indígenas. Lo anterior, gracias a que con su identidad cultural y compromiso con la educación en su lengua madre, existen excelentes resultados en materia de alfabetización, enseñanza básica y regularización educativa. Explicó que con la intención de atender prioritariamente a las regiones indígenas y a las más vulnerables del estado, el IVEA brinda a la población veracruzana la oportunidad de alfabetizarse o concluir su primaria y secundaria en su lengua materna, a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) Indígenas Bilingüe. Mediante los coordinadores de Zona, enlaces y asesores educativos, el Instituto se vincula a las localidades y comunidades indígenas a través de un modelo educativo intercultural y bilingüe. El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) Indígenas Bilingüe inicia el proceso de alfabetización en su lengua madre.
L
Para ello, se brinda sus servicios en siete lenguas: las cinco del Náhuatl en la Huasteca, la Sierra Negra de Zongolica, Mecayapan, Pajapan y Zaragoza; en Totonaco con sus variantes Mije, Zoque y Popoluca, para que en cualquier parte serrana del estado puedan incorporarse a los círculos de estudio. La atención de los pueblos indígenas es de vital importancia para que en la entidad y en el país se conserven sus usos y costumbres; en ese sentido, el IVEA corresponde al compromiso de brindar educación de calidad a todos los sectores de la población.
a Ley de Desarrollo Rural para el Estado de Veracruz no sólo permitiría que los recursos para el campo lleguen directamente a campesinos y productores agropecuarios, sino que además crearía un Sistema Estatal de Financiamiento Rural, que capitalizaría al sector, afirmó el diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana. El legislador expresó que es importante dictaminar esta iniciativa que propuso al Pleno de la LXIII Legislatura, ya que haría que los recursos lleguen de forma directa a quien siembra, al que produce y tiene el ganado. Además garantizaría que no haya duplicidad en los apoyos que otorgan la Federación y gobierno estatal, acotó. Apenas este lunes, integrantes de organizaciones campesinas denunciaron opacidad y un presunto subejercicio en la aplicación de los fondos para el agro. El diputado por el Distrito XIX de La Antigua, aseveró que la Ley de Desarrollo Rural para el Estado de Veracruz es algo que requiere el campo porque permitiría hacerlo más eficiente, eficaz, rentable y competitivo, sin afectar al ambiente, además de que daría certeza jurídica a quienes viven de esta actividad. El legislador señaló que uno de los puntos destacados de su propuesta es la creación de un Sistema Estatal de Financiamiento Rural, para disponer de recursos financieros accesibles, con intereses bajos, oportunos y su-
ficientes para fomentar el desarrollo sustentable del agro. La iniciativa, comentó Ramírez Arana, también contempla la conformación de un Comité Técnico para dar apoyo al Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, además de integrar una Comisión Intersecretarial, con el objetivo de garantizar el crecimiento en el campo veracruzano. Actualmente la Ley está en estudio y análisis en la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación, sin embargo, el diputado Adolfo Ramírez Arana confió en que pronto sea dictaminada para ser aprobada antes de que termine funciones la actual legislatura.
06
J U EVES 11 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Volcán Popocatépetl permanece con baja actividad explosiva Notimex
E
l sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 129 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza y siete explo-
siones. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que en las últimas 24 horas, también se detectaron 166 minutos de tremor armónico y un evento volcanotectónico. Aunque las condiciones de nubosidad impidieron observar al coloso de manera continua, se logró ver una emisión continua de vapor de agua y gas que los vientos dispersaron hacia el noroeste. En su reporte más reciente, señaló que durante la noche se observó incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo, Fase 2. Como medidas de seguridad, el Cenapred mantiene la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Presentan protocolo para asegurar derechos de niños migrantes Prevén aguaceros y tormentas eléctricas en Oaxaca y Veracruz Notimex
C
on información de la agencia de noticias, notimex: Se prevén aguaceros con tormentas puntuales muy fuertes, posible granizo y formación de tormentas eléctricas en Veracruz y Oaxaca, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO). De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical número 20, se extenderá sobre Tabasco y Chiapas y se moverá hacia el oeste, generando intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca. En tanto, la onda tropical número 19, se encontrará al sur de las costas de Jalisco y Michoacán. Los remanentes de la tormenta Javier, se localizarán en la costa occidental de Baja California Sur. Para la zona Pacífico Sur se espera cielo nublado, con 80 por ciento de probabilidad de intervalos de aguaceros fuertes con tormentas puntuales en Oaxaca. Asimismo, se prevén temperatu-
ras calurosas a muy calurosas; soplarán vientos del sur y sureste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Ante las lluvias, el gobierno del Estado recomendó a la población en general extremar precaución ante la formación de tormentas locales, éstas pueden presentarse con precipitaciones de fuertes a intensas acompañadas de viento y actividad eléctrica, así como de granizo en las partes altas. También extremar precauciones al conducir con pavimento mojado, reducción de la visibilidad por bancos de niebla, no cruzar ríos, arroyos y vados, evitar refugiarse debajo de árboles y revisar si hay goteras o alguna anomalía en los techos de casas. Sugirió informarse a través de la radio sobre las previsiones meteorológicas tanto en su zona como en aquellas a las que tenga proyectado desplazarse y de preferencia tener a la mano una linterna, así como un radio y pilas. Pidió que en caso de que el agua entre a la vivienda, desconectar la energía eléctrica.
Notimex
C
on información de la agencia de noticias, notimex: La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer este miércoles el Protocolo de actuación para asegurar el respeto a los principios y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en procedimientos administrativos migratorios. Entrará en vigor a partir de mañana y busca asegurar el respeto a los principios y la protección de los derechos de menores de edad acompañados y no acompañados, cuando se vean involucrados en procedimientos administrativos migratorios. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el documento establece que el Sistema Nacional de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes deben coordinarse para asegurar la observancia de los principios y derechos de los menores de edad. Detalla que el DIF les proporcionará alojamiento temporal, les brindará servicios integrales; realizará la evaluación inicial a los que sean susceptibles de reconocimiento de condición de refugiado o de asilo y gestionará su canalización a alguna institución pública o privada que pueda brindar atención a los niños. Mientras que la Procuraduría de Protección identificará riesgos inminentes contra la vida, integridad y li-
bertad de los menores migrantes; los representará jurídicamente en caso necesario; ordenará medidas urgentes o especiales de protección, y elaborará los planes de restitución de derechos. Luego de recibir y aplicar una entrevista a los niños, la autoridad migratoria hará la notificación consular para informarle de la sujeción de los niños a un procedimiento administrativo migratorio, para su reconocimiento y, en su caso, la emisión del documento de identidad y viaje. El objetivo del procedimiento administrativo es determinar la situación del menor de edad, que puede ser el retorno asistido a su país de origen, o la regularización de su situación migratoria. El documento establece que las erogaciones que se generen con el presente instrumento se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal involucradas.
JUEV ES 11 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL Afp
L
a líder de la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se rehusó este miércoles a declarar ante el juez en una causa por supuesto desvío de fondos públicos tras el escándalo de la semana pasada por un fallido arresto al negarse a comparecer en tribunales. “Los jueces no son la justicia”, dijo luego Bonafini a la prensa en la sede de la organización adonde acudió el juez Marcelo de Giorgi a tomarle declaración junto a la fiscal del caso. La veterana activista recibió al magistrado pero dijo que no prestaría declaración y firmó el acta correspondiente. El juez levantó el viernes una orden de detención contra la dirigente de 87 años impartida el día anterior, a cambio de que prestara declaración en la investigación por defraudación a la administración pública en un plan social de viviendas paralizado en 2011 por denuncias. Bonafini se había negado a acudir a tribunales en dos ocasiones. El juez accedió a tomarle declaración en la sede de las Madres. Cuando la policía se presentó el jueves último en la sede de las Madres para arrestarla, decenas de seguidores lo impidieron y facilitaron
Líder de Madres de Plaza de Mayo se rehúsa a declarar
la salida de la dirigente del lugar ubicado a 200 metros del Congreso. “Fue un acto político, una protesta para que estemos cada día más cerca de la justicia y más lejos de estos jueces”, explicó Bonafini. “Los pueblos tenemos derecho a que la justicia exista y que los jueces impartan justicia como corresponde, para eso les pagamos y sin embargo ellos responden al gobierno” del presidente Mauricio Macri, dijo Bonafini. La líder humanitaria, que tiene a sus dos hijos y a su nuera desaparecidos, afirmó que no teme ir presa. “Yo fui muchas veces presa, no saben cuántas veces nos pegaron, nos vaciaron la casa. Cuando nos encerraban con un muerto en la celda… No le ten-
Ilegales, prácticas de policía de Baltimore: informe Afp
A
lgunos “comportamientos y prácticas habituales” de la Policía de Baltimore, donde un hombre afroamericano desarmado fue mortalmente herido el año pasado mientras estaba detenido, pueden ser consideradas ilegales, según un informe del Departamento de Justicia estadunidense. En su informe de 164 páginas sobre posibles violaciones de los derechos civiles en Baltimore difundido el miércoles, el Departamento “concluye que es razonable pensar que (la Policía de Baltimore) tiene comportamientos y prácticas habituales que infringen la Constitución federal”. Entre esos comportamientos, cita “detenciones callejeras, requisas y arrestos anticonstitucionales”, e incluso “la puesta en vigor de estrategias de mantenimiento del orden que implican disparidades graves e injustificadas en las tasas de registros y arrestos de negros”.
El informe denuncia asimismo un “uso excesivo de la fuerza” y de las “represalias hacia las personas que ejercen (un derecho) de expresión protegido por la Constitución”. Además, los investigadores del
go miedo a la cárcel ni a los que me quieren meter presa”, dijo al rememorar su lucha durante la dictadura (1976-1983). La justicia investiga el presunto delito en la construcción de viviendas sociales del plan Sueños Compartidos de las Madres de Plaza de Mayo por el cual se construyeron decenas de centros médicos, escuelas y viviendas para sectores de bajos recursos en todo el país. “No estoy imputada (procesada) en la causa”, dijo Bonafini al recordar que las Madres aportaron “más de 60 cajas con documentos” a la justicia. Bonafini se dijo “feliz” y sin arrepentimientos. “Las casas están hechas, las inauguraciones se hicieron, estoy feliz porque la gente tiene casas; pero ahora no se le pagaron a los trabajadores, ni los insumos esa es la injusticia”, dijo. “Justicia sería que las Madres quedemos liberadas (en la investigación), no por nosotras, no queremos que quede sucia la imagen de nuestros hijos, de los 30 mil” desaparecidos que dejó la dictadura, dijo. Departamento de Justicia expresaron sus “preocupaciones” por el traslado de personas y las investigaciones sobre agresiones sexuales. Esas “fallas” en la Policía de Baltimore se deben, según el informe, a una “deficiencia de las políticas, de la formación, de la supervisión y de la atribución de responsabilidades”, así como a las “estrategias de mantenimiento del orden que no integran eficazmente a la comunidad a la que sirve la Policía (municipal)”. Freddie Gray, un negro de 25 años, sufrió una severa lesión en la columna vertebral cuando era trasladado, con las manos y pies atados, en un furgón policial tras su detención el 12 de abril de 2105 cuando intentaba huir de la Policía. Murió una semana después. La Policía sostuvo en aquel momento que su muerte fue un accidente.
08
J U EVES 11 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
“Pintando la Vida”, color, creatividad y emociones Acrópolis
A
nimales, princesas, personajes de dibujos animados, pero también emociones y sensaciones con la mirada única de la niñez, es lo que puede observarse en la Galería Infantil del Congreso del Estado, donde este lunes fue inaugurada la exposición: “Pintando la Vida”. La muestra la conforman 37 cuadros realizados con diferentes técnicas como acrílico, modelado, óleo y bolígrafo. De acuerdo con los maestros Jalil Huesca y Narciso Salas, este trabajo es resultado del curso de verano que ofrecieron a niños de cinco años en adelante, por lo que agradecieron a sus padres la confianza y el respaldo para los menores. Destacaron que el juego y las expresiones artísticas facilitan que los niños comuniquen su forma de observar el entorno, de ahí que recomendaron a papá y mamá apoyar a sus hijos, sobre todo cuando muestran talento, ya que con ello brindan herramientas para impulsar su creatividad y coadyuvan a
que tengan una mayor posibilidad de desarrollo. “La expresión artística es formación y es algo que les acompañará toda la vida”, aseguraron. Jalil Huesca dijo que los niños de cinco a nueve años lo que más pintan son animales, puesto que tienen fascinación por ellos, aunque en esta exposición también se ve su interés por los paisajes y princesas. En el evento destacó la convivencia familiar, dado
que los pequeños artistas estuvieron acompañados por sus papás, abuelos o tíos, y la constante fue ver caras de felicidad. Entre los tutores algunos aplaudían, otros tomaban fotografías o videos para guardar por siempre este momento, que significó un gran logro para sus hijos, que con técnicas como acrílico, modelado, óleo y bolígrafo van “Pintando la Vida”.
Chabelo será reconocido Aute se recupera como “Leyenda” en los Kids de infarto y cirugía Choice Awards 2016 Agencias
E
Agencias
A
unque desde diciembre del 2015 su programa En Familia dejó de emitirse tras 48 años al aire, Xavier López Chabelo no ha dejado de ser noticia. Ahora nos enteramos que durante la próxima entrega de los Kids Choice Awards México 2016 se le entregará un Blimp Plateado, para reconocerlo como uno de los personajes más importantes de la televisión mexicana, por sus más de 60 años de carrera en cine, televisión y teatro. Nickelodeon suele entregarle este premio a personalidades destacadas en el medio deportivo, social o artístico; o bien por el legado que ha dejado al público infantil. Sobre esta elección, Eduardo Lebrija, vicepresidente senior y director general de Viacom México, Centroamérica y el Caribe, comentó: “Este año todo el equipo de Nickelodeon se enorgullece en otorgar el reconocimiento Leyenda, de los Kids Choice Awards México 2016, a Xavier López ‘Chabelo’ por su importante carrera en teatro, cine y di-
versos programas de TV enfocados a niños y jóvenes. Con un blimp plateado, ‘Chabelo’ se suma ya a la lista de talentos que hemos reconocido con esta presea en otras ediciones de los Kids Choice Awards México”. Pues la verdad sí se lo merece. Al enterarse de esta distinción, Chabelo publicó un comunicado donde menciona: “Recibir el reconocimiento de Leyenda, que otorga Nickelodeon en los Kids Choice Awards, lo siento como un regalo y estoy muy agradecido” La ceremonia de los Kids Choice Awards México 2016 se transmitirá por Nickelodeon el 23 de agosto.
l cantautor español Luis Eduardo Aute se encuentra ingresado en un hospital de esta capital tras sufrir un infarto, confirmaron hoy fuentes médicas y familiares citadas por diversos medios de comunicación. Allegados al artista (Manila, 1943) indicaron que se recupera de forma favorable de una operación a la que fue sometido en la clínica madrileña Gregorio Marañón, según los reportes periodísticos. El músico, artista plástico, cineasta y poeta cumple en 2016 medio siglo de carrera y el venidero domingo cerraba las actuaciones en las Fiestas Colombinas de Huelva, recordó el diario El País. La de la ciudad andaluza era una de las paradas de su tour La Gira Luna, en la que canta algunas de sus canciones más emblemáticas como Al alba, Pasaba por aquí, Rosas en el mar y Una de dos, que forman parte del disco homenaje Giralunas. Durante los últimos meses, Aute participó en conciertos solidarios para recaudar fondos de ayuda a los refugiados sirios, como el que tuvo lugar en la sala La Riviera el pasado 21 de junio, donde tocó tres canciones.
JUEV ES 11 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Arquera mexicana llega a octavos en JO Agencias
L
a arquera mexicana Alejandra Valencia clasificó a octavos de final esta mañana luego de vencer a Yuliya Lobzhenidze de Georgia y a la turca Yasemin Anagoz por 6-5 en Río de Janeiro. La mexicana sufrió durante los primeros dos sets de la competencia ante Lobzhenidze, sin embargo logró imponerse para pasar a los dieciseisavos. Posteriormente, el encuentro con Anagoz llegó al desempate en donde Valencia tiró al centro del blanco y consiguió su pase. El Sambódromo fue testigo de cómo Valencia sacó la casta y, después de estar muy parejas con parciales de 2828, 28-26, 28-28, 27-28 y 26-26, en la flecha de desempate logró un 10, por nueve de la turca, para meterse a la ronda de las mejores 16. El día de mañana se enfrentará a la india Bombayla Laishram para buscar los cuartos de final.
Paola Espinosa y Alejandra Orozco, sextas en la plataforma de 10m Agencias
L
a mexicana Paola Espinosa falló en su intento de colgarse una tercera medalla olímpica en los clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, prueba en la que China demostró que es inalcanzable. La dupla de Alejandra Orozco y Espinosa acumuló 304.08 puntos y finalizaron en la sexta posición, por
lo que no pudieron repetir el logro de Londres 2012, donde obtuvieron el segundo lugar. La medalla de oro quedó en manos de las chinas Roulin Chen y Huixia Liu, quienes totalizaron 354 puntos. La plata fue para las malayas Jun Hoong Cheong y Pandelela Rinong Pamg (344.34), mientras el bronce correspondió a las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion ( 336.18).
Phelps sigue haciendo historia: llega a 21 medallas de oro en Olímpicos Agencias
L
a fiebre de oro de Michael Phelps lo vuelve insaciable. El estadunidense más laureado en la historia agigantó aún más su leyenda al conquistar otras dos preseas doradas este martes y alcanzar 21 medallas de oro, 25 en total. En una jornada en la que Estados Unidos ganó tres de las cuatro finales del día, con Katie Ledecky en los 200 metros estilo libre (su segundo triunfo en Río, además de una plata), y la confirmación de que la húngara Katinka Hosszu es la Dama de Hierro al adjudicarse el título en 200 metros combinado, su tercero en estos juegos. El estadio Acuático Olímpico fue el escenario en el que Phelps no sólo recuperó de manera individual el título en 200 metros mariposa, que perdió en Londres 2012, sino una hora más tarde volvió a conquistar un metal dorado con el equipo.