WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 369 - AÑO 1 Alista Policía Estatal operativo por temporada de verano en Xalapa
MARTES 12 DE JULIO 2016
HYL exige renuncia inmediata de Duarte
02
Hijo de Bin Laden jura vengarse de EU por la muerte de su padre
04
07
Sin tacto
Educación ficción Sergio González Levet Segunda parte Consideran las promoventes que bien podría aumentarse el tiempo escolar cuando menos dos horas, para que el horario se extendiera hasta las 14:00 horas, con lo que tendrían más tiempo y mayores oportunidades de educar mejor a los pequeños de hasta cinco años que acuden a su formación inicial con rumbo al nivel de primaria. La profesora Gaby Hernández Ramírez, que participa con entusiasmo en el movimiento naciente, comentó que si la autoridad educativa estuviera de acuerdo con esa extensión de horario, podrían enseñar muchas cosas más a los infantes, que “a esa edad son como esponjas. Hay estudios serios que demuestran que un niño de cuatro o cinco años tiene capacidad de aprender hasta tres idiomas a la vez, y además podrían salir de preescolar ya sabiendo leer y escribir, y estarían en condiciones de aprender otros contenidos en el nivel primaria”. 3.-Hay una gran efervescencia entre el magisterio veracruzano porque está a punto de terminar el periodo de su dirigente, y pronto serán las elecciones. Cada maestro está pensando seriamente en la persona por la que dará su voto, que ahora es personal y secreto. Se vislumbran dos fuertes contendientes. Primero, el profesor rural Casimiro Ferrer Flores, quien toda su carrera se ha desempeñado en la región indígena de Coxquihui como maestro y director de una escuela unitaria, y quien está proponiendo unprograma de trabajo que contemple llevar apoyos educativos a las zonas marginales. El otro aspirante con altas posibilidades es el maestro Luis Avelar González, quien además de haber obtenido el premio como el docente del año es un reconocido poeta, cuyas obras han ganado premios nacionales. La jornada electoral será pacífica y tranquila, como es costumbre desde hace varios años.
sglevet@gmail.com Twitter: @sglevet Facebook.com/sglevet www.journalveracruz.com
PGR acusa a Duarte y Congreso ante Suprema Corte Acrópolis
L
a Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad en contra de los congresos de Quintana Roo y Veracruz, para evitar la violación de los principios del Sistema Nacional Anticorrupción con reformas que aprobaron recientemente, y que la oposición ha denominado como “blindaje” para los gobernadores salientes, Roberto Borge y Javier Duarte, por los señalamientos de presunta corrupción. Tras el anuncio de las acciones de inconstitucionalidad, ordenadas por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador de Veracruz dijo estar de acuerdo, por lo que declinó la terna de magistrados anticorrupción que había propuesto. “No enviaré ninguna otra propuesta”, expresó Duarte en Twitter. En otro mensaje, exhortó a la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de Veracruz a que declarara desierta la convocatoria para nombrar el Fiscal Anticorrupción. El vocero del gobierno mexicano, Eduardo Sánchez, dijo en una conferencia de prensa para explicar las acciones de inconstitucionalidad que no hay cabida “para legislaciones locales a modo”, y que ninguna institución o servidor público puede estar al margen de la ley. “En la lucha contra la corrupción no puede haber excepciones”, dijo Sánchez. En la conferencia, en la que también participó Salvador Sandoval Silva, subprocurador Jurídico y de Asuntos Jurídicos, se mencionó que los gobernadores de Veracruz y Quintana Roo no pueden hacer nombramientos de funcionarios en materia anti-
corrupción, de contralores, magistrados o fiscales, porque de ese modo se generaría “inseguridad jurídica”, acciones contrarias al funcionamiento adecuado del Sistema Nacional Anticorrupción. La reforma constitucional que creó el Sistema en mayo de 2015, dijo Sandoval Silva, previó dos cuestiones fundamentales: “Primero: que los Estados deben esperar a la expedición de las leyes generales a efecto de que sus sistemas locales anticorrupción se ajusten al Sistema Nacional. Segundo: que hasta que eso ocurra, las leyes de responsabilidad administrativa y de fiscalización de las entidades federativas, continuarán en vigor”. A pesar de lo establecido, apuntó Sandoval Silva, “los Congresos de los Estados de Veracruz y Quintana Roo, han aprobado diversas reformas y realizado diversos actos que no son acordes al sentido y fin de la reforma constitucional del 27 de mayo de 2015, que tuvo como objetivo concretar un sistema de mecanismos que permitan frenar el abuso del poder, no propiciarlo”. Ante ello, dijo, es que se promovió la acción de inconstitucionalidad, para que la SCJN analice las reformas aprobadas por los congresos locales, y “advierta que las entidades federativas mencionadas, carecen de facultades para crear sus Sistemas Locales Anticorrupción sin que se hayan publicado las leyes generales correspondientes y, lo que es más, que se advierta que no pueden hacer nombramientos de funcionarios en dichas materias”. El vocero Sánchez mencionó que el presidente Peña Nieto habrá de promulgar en los próximos días los decretos para la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción, con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
02
MAR TES 12 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL Presentan Feria Alista Policía Estatal operativo por temporada del Libro Infantil y Juvenil en Xalapa
de verano en Xalapa
Berenice Arellano
D
Acrópolis
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con Fuerza Civil, Policía Estatal, las direcciones de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) y Transporte del Estado (DGTE), así como el Centro Estatal Control Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), alistan las acciones durante el periodo de vacaciones de verano. El delegado de la Policía Estatal Conurbación Xalapa (PECX), capitán Jaime Dávila Muñoz, dio a conocer que los efectivos se encuentran listos para redoblar los recorridos y patrullajes en colonias de esta ciudad y en todo el estado,
con el objetivo de resguardar los bienes de las familias y atender a los visitantes que arriben a la entidad. De igual forma, se intensificará la vigilancia en plazas comerciales, centros de esparcimiento familiares y puntos de afluencia turística. En lo que respecta a los operativos Cero Tolerancia y Alcoholímetro, se mantendrán vigentes en este periodo vacacional en coordinación con Tránsito estatal, para dar continuidad en materia de prevención del delito. Finalmente, se pone a disposición de la población las líneas de emergencias 066 y 089, esta última en el caso de las denuncias anónimas, para reportar cualquier incidente.
urante la edición número 27 de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil se espera la visita de al menos 60 mil personas, señaló el coordinador general de Ferias del Libro del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Enrique Martín Ceja García. Durante la presentación de este evento que se realizará del 22 al 31 de julio en el Colegio Preparatorio de Xalapa, informó que se instalarán 200 casas editoriales en al menos 74 stands. Dijo que con esta oferta se espera llegar a las 60 mil visitas que se registraron en 2015, pues dijo que no es un número menor si se toma en cuenta que la afluencia es durante los 10 días que dura este encuentro. Abundó que el programa literario estará integrado por 45 actividades, que además contará con el reconocimiento del escritor y editor de la La Palabra y El Hombre, Mario Muñoz; así como a la antropóloga Alma Alfaro Loeza, por su labor tallerista en la feria. Entre las actividades destaca la presentación del libro El Principito de Antoine Exúpery, ilustrado por Juan Gedovius; una mesa redonda sobre la colección A la Orilla del Viento; la presentación del poemario El Círculo de la Presencia de Carlos Azar, y la novela gráfica de Fracoise Olislaeger llamada Marcel Duchamp. Asimismo, se contará con la presencia de el grupo Aguas Aguas, Guacamole, Mono Blanco, son jarocho con el grupo Temoyo de Acayucan; además de la Sensacional Orquesta Lavadero que presentará su espectáculo Agraciadas Damitas. Ceja García indicó que el último día de actividades se realizará el ya tradicional desfile por el Fomento a la Lectura, cuya salida será del parque de Los Berros al Colegio Preparatorio de Xalapa.
Acrópolis
C
Se suman más escuelas al programa Patrullero Escolar
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
on la premisa de resguardar la integridad física de padres y estudiantes en las entradas y salidas escolares de la ciudad, la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV) registra hasta el momento 70 planteles educativos adheridos al programa Patrullero Escolar. A través de este esquema, los centros educativos podrán coadyuvar con la seguridad vial de sus alumnos, por lo que dentro de estas acciones los padres de familia juegan un rol de suma importancia, ya que
podrán fungir como patrulleros escolares previa capacitación y cumplimiento de requisitos estipulados dentro del Reglamento de Tránsito. Esto ha permitido que actualmente 28 mil 535 educandos y 10 mil 344 paterfamilias se vean directamente beneficiados, lo que ha generado una mayor fluidez en las zonas escolares, reduciendo considerablemente el tráfico vehicular. La DGTSV invita a todos los centros de enseñanza de esta ciudad para que puedan sumarse a esta estrategia, ya que su principal bondad es preservar y salvaguardar la seguridad vial de los veracruzanos.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A R TES 12 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL En los últimos dos meses, más de dos mil árboles plantados en Xalapa
Acrópolis
P
or instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez y en cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo, con el Programa de Reforestación 2016, en los últimos dos meses se han plantado en Xalapa más de dos mil árboles, con la
participación de la sociedad. El subdirector de Medio Ambiente, Sergio Angón Rodríguez, explicó que se trata de sustituir los árboles que, por sus condiciones de salud o riesgo, han sido retirados de parques y avenidas, a razón de diez a uno, es decir, por cada árbol retirado se plantan diez o más. También se ha intervenido en avenidas importantes como Ruiz Cortines, 20 de Noviembre, Villahermosa, Encanto, Ferrocarril Interoceánico y Américas. Los árboles retirados en el Parque Juárez fueron sustituidos por piezas idóneas. Además, se ha sembrado 12 mil árboles en la cuenca del río La Antigua, a la altura del medio Pixquiac, con la finalidad de asegurar la provisión del recurso hídrico. De esa zona, Xalapa recibe el 33 por ciento del agua que consume. La reforestación se realiza en temporada de lluvia, entre junio y octubre. Luego de ésta, se da seguimiento a cada árbol mediante georreferenciación por GPS para conocer el índice de sobrevivencia de las especies. Indispensable es la participación de la sociedad. Puso como ejemplo un área verde ubicada en el Fracciona-
Acrópolis
E
l Alcalde Ricardo Palacios Torres recibió a los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 165 “Leona Vicario” que obtuvieron el primer lugar del Premio Nacional Juvenil del Agua 2016. Gabriel Alejandro Trujillo, Carlos Castellanos Domínguez y Eunice Masegosa Gaona representarán a México en el certamen internacional del Premio Juvenil del Agua en Estocolmo, Suecia, del 28 de agosto al 2 de septiembre próximos. El proyecto ganador lleva por título “Sistema fitoelectrodepurador agroecológico”, propone un esquema de tratamiento de agua residual compuesto por un pretratamiento, una serie de humedales artificiales de flujo superficial y sub superficial aco-
Coatepecanos representaran a México en concurso juvenil en Suecia plado a un sistema de electrólisis y ozonación que permitió generar un agua renovada que puede emplearse tanto para el reúso agrícola, acuícola y/o potable. El prototipo fue operado durante un periodo de diez meses, tiempo en el cual se evaluó la eficiencia del sistema mediante indicadores de calidad como la demanda química de oxígeno, la remoción de nutrientes como nitrógeno y fósforo, grasas y aceites y coliformes fecales obteniendo una eficiencia de remoción que va desde el 98 al 100%.
Acrópolis
D
ebido a las afectaciones que han provocado las tormentas y torrenciales en la localidad de Piedra de Agua, el H. Ayuntamiento de Jilotepec llevó a cabo diversas acciones para resarcir el daño causado a la calle principal, ante los riesgos que representaba. “Los escurrimientos de agua provenientes del libramiento Xalapa-Perote, a la altura del puente Jilotepec, han provocado rompimiento y obstrucciones en las obras de drenaje. Así mismo, las malas condiciones en que se encuentran las obras de drenaje y sub drenaje de Piedra de Agua, no permiten el abastecimiento en el gasto del agua pluvial, la cual se canaliza sobre la calle y representa un riesgo para los vehículos”, señaló la alcaldesa María de Lourdes Lara López. La edil comentó que personal de Protección Civil Municipal, con apoyo de algunos pobladores efectuaron obras como: demolición a mano de pavimento, elaboración de cunetas, acarreo de material y pavimento de concreto premezclado, entre otras. Dijo que el objetivo principal de la conservación de esta vía de comunicación es garantizar el tránsito, la seguridad y el confort de los usuarios del camino durante cualquier época del año, por lo que personal del H. Ayuntamiento realizó las tareas correspondientes para garantizar y dar seguridad a los usuarios que transitan sobre la misma. La Presidenta Municipal explicó que debido a los es-
03
miento Las Fuentes reforestada con casi 120 árboles, donde los vecinos de manera voluntaria realizaron labores de chapeo. Para contribuir al aprovechamiento sustentable de los recursos de la región capital, participan asociaciones civiles como Sendas, Fundación Carpín y Federal Express y otros municipios, como Xico. “Tenemos la meta de sembrar la mayor cantidad posible de árboles en la ciudad y sus congregaciones. Vamos a reforestar un área muy grande en la laguna de El Castillo y seguiremos en 6 de Enero, Tronconal y Chiltoyac”. El Ayuntamiento también dona árboles a personas, grupos de vecinos o instituciones que lo soliciten. Por eso, el funcionario invitó a los xalapeños a comunicarse al teléfono 812-39-82 o por medio de twitter@ AytoXalAmbiente y facebook.com/ Subdirección de Medio Ambiente de Xalapa, para que propongan espacios donde plantar árboles y se sumen a estas acciones. Año con año durante la Semana Mundial del Agua de Estocolmo, el Stockholm International Water Institute (SIWI) organiza un concurso entre jóvenes representantes de diversos países que reconocer al mejor proyecto de investigación científica sobre manejo sustentable del agua. Gracias al empeño y esfuerzo de los tres estudiantes coatepecanos, el nombre de nuestro Pueblo Mágico se escuchará en el recinto en el que se entrega año con año el famoso premio nobel. A nombre del Gobierno Municipal y de los Coatepecanos, los estudiantes y su asesor académico, Biol. Manuel Guevara Huerta, recibieron un merecido reconocimiento por este gran logro que nos enorgullece y motiva a ser mejores en cada uno de los proyectos que emprendemos. ¡Enhorabuena para nuestros tan destacados conciudadanos!
Rehabilitan calle principal de Piedra de Agua en Jilotepec
tragos de las fuertes lluvias, aunado a los daños del libramiento Xalapa-Perote, las vías de comunicación que conectan a la Cabecera Municipal con Xalapa y diversas localidades quedaron destrozadas el año pasado, pero gracias a las gestiones del Ayuntamiento, se logró la Declaratoria de Emergencia para el municipio.
“Debido a lo anterior, este año se rehabilitó el tramo carretero Jilotepec-Espinal y ahora tenemos una carretera digna, con señaléticas y cunetas. En estos momentos estamos haciendo las gestiones necesarias para continuar la rehabilitación en la carretera que conecta hacia Linderos y San Juan.”
04
MAR TES 12 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
HYL exige renuncia inmediata de Duarte
Candidaturas independientes se favorecerán: De la Torre Berenice Arellano
C
Acrópolis
E
l senador con licencia, Héctor Yunes Landa, pidió al titular del Ejecutivo, Javier Duarte de Ochoa, que solicite licencia permanente para separarse del cargo, al asegurar que ha incumplido a los veracruzanos a lo largo de su administración. En conferencia de prensa acusó que el mandatario estatal se ha empeñado en dañar al futuro de Veracruz y como ejemplo mencionó las últimas iniciativas del go-
bernador que, dijo, son anticonstitucionales. Exigió dejar de perseguir y amenazar a los priistas y a militantes de sus partidos aliados que se han manifestado en contra de las propuestas porque reconocen que harán naufragar al estado, enfatizó, que la actual administración ha sido la peor de todas en la historia de la entidad, lo que hace necesario al gobernador pedir su renuncia por respeto y dignidad. finalizó señalando que las iniciativas atentan contra el futuro de generaciones, además de que representan el esfuerzo por querer lastimar a la sociedad.
Caso Veracruz; SAT presenta 32 empresas fantasma
Acrópolis
E
l Sistema de Administración Tributaria (SAT) expidió un informe que se denominó como “Caso Veracruz”, en el que se da a conocer que se han presentado 32 disputas ante la Procuraduría General de la República (PGR) provenientes de de 31 empresas y una persona física, quienes
integran la supuesta red de empresas fantasma. En el comunicado se expresa que durante el mes de mayo, se hizo pública una investigación periodística en la cual se revela la existencia de convenios entre ciertas dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz y una red de empresas “fantasma” para la compra de artículos y bienes que debían destinarse a la población vulnerable. El SAT comentó que cuenta con la participación de 23 fedatarios, notarios y corredores públicos, de los cuales dos se encuentran domiciliados en la Ciudad de México y el resto en en estado de Veracruz. Aún cuando eran empresas que en su mayoría no reportaban trabajadores, se declaran frecuentes perdidas fiscales y presentan declaraciones en ceros de los ingresos declarados de los 34 contribuyentes por los ejercicios del 2013 al 2015. Una empresa declara ingresos acumulables por arriba de los mil millones de pesos, 18 empresas declararon ingresos por arriba de los 100 millones de pesos, 13 empresas y una persona física declaró ingresos por debajo de los 100 millones de pesos.
on la pérdida de registro de los partidos políticos, las candidaturas independientes se fortalecerán, consideró el representante del ex candidato independiente a Gobernador del estado, Juan Bueno Torio, Eduardo de la Torre Jaramillo. En entrevista, señaló que tanto el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ayudarán para dar mayor relevancia a las candidaturas independientes en el proceso municipal 2016- 2017. Dijo que el Partido Verde perdió el registro en nueve estados de la República en donde se llevaron a cabo elecciones el pasado 5 de junio, lo cual habla del hartazgo de la gente por los institutos políticos. “Tu pierdes el registro con una de las elecciones. Si no alcanzas el umbral se te quita automáticamente el registro”. Además, ante la inminente pérdida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante las pasadas elecciones, hizo un llamado al dirigente estatal de esa fuerza, Amadeo Flores, para que renuncie al cargo como ha ocurrido ya en otras entidades en las que también perdió el PRI. Refirió que es por ello que el Organismo Público Local Electoral (OPLE), prepara un documento para dar los pasos a seguir sobre el procedimiento de los partidos que en la pasada elección no alcanzaron el 3 por ciento del total de la votación. No obstante, reconoció que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) no ha concluido la revisión de recursos de impugnación, por lo que no se define las instituciones políticas que ya perdieron su registro estatal. “Que bueno que hay una regulación porque absolutamente todo lo que adquiriste tendrá que pasar al Instituto Nacional Electoral (INE)”.
M A R TES 12 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Inversión turística coadyuvaría a reactivar economía de municipios Acrópolis
L
a diputada Ana María Condado Escamilla llamó a autoridades estatales a invertir en la promoción turística para reactivar la economía de municipios que cuentan con potencial en sus playas y sitios históricos lo cual permitiría a prestadores de servicios obtener mayores ingresos y generar empleos a egresados de universidades y Tecnológicos. La vocal de la Comisión de Vigilancia, expuso que la LXIII Legislatura del Estado ha hecho su trabajo al aprobar la Ley de Fomento Económico que propicia certeza jurídica a los empresarios e inversionistas mediante apoyos financieros para que desarrollen nuevas actividades Al incentivar al sector turístico -refiere la diputada- las autoridades
y los ciudadanos contribuyen en la conservación del patrimonio como ha sucedido en municipios que tienen la denominación de “Pueblos mágicos”, donde autoridades y vecinos se esfuerzan a mantener la buena imagen de su arquitectura, parques y jardines para atraer a más visitantes. El turismo en la actualidad representa una de las fuentes de ingresos más importantes del país y Veracruz cuenta con suficientes atractivos que pueden promocionar como polos de desarrollo turístico. En cada uno de los municipios veracruzanos –añadió- existe un abanico de sitios turísticos que destacan por su cultura y gastronomía y riquezas naturales que deben desarrollarse y promoverse con el apoyo de las autoridades municipales, estatales y federales. Condado Escamilla reiteró que es importante que las empresas contraten a jóvenes que egresan de las diversas universidades y escuelas de estudios superiores porque ellos tienen proyectos nuevos e innovadores para desarrollar. “Sabemos de las condiciones económicas que existen, pero es importante darles una oportunidad a todos estos profesionales porque traen ideas frescas y muchas ganas de trabajar”, manifestó la legisladora.
Reconoce SEDEMA el trabajo de combatientes de incendios forestales Acrópolis
P Impulsan en Veracruz estrategia de Prevención del Embarazo en Adolescentes Acrópolis
C
on el objetivo de favorecer competencias que permitan una vida saludable de la sexualidad en los adolescentes, la Secretaría de Gobierno (SEGOB), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz (SIPINNA), realiza pláticas y talleres de educación integral de la sexualidad. Teniendo como marco la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), se trabaja de manera coordinada con el Grupo Estatal para la Prevención
del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), la Secretaría de Salud (SS) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) impartiendo charlas que han beneficiado a 411 adolescentes. Además, los 31 talleres impartidos han llegado a mil 428 jóvenes de 34 instituciones educativas de nivel secundaria de 13 municipios, donde se contempla a los ocho con mayor número de embarazo en adolescentes. Los contenidos temáticos giran en torno al derecho de decidir el futuro personal, independientemente del sexo al que pertenezca, y se analizan cinco aspectos de su vida para considerar en la toma de decisiones en los vínculos afectivos, entre otros aspectos.
or la valiosa tarea que desempeñan los combatientes de incendios forestales, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) hace un reconocimiento a los brigadistas en su día, celebración decretada en 2014 por la Presidencia de la República. La arriesgada y difícil labor de proteger los bosques por dichos siniestros es fundamental para conservar los repositorios de la diversidad biológica terrestre más grande del planeta, además de que permite la mitigación del Cambio Climático y contribuye en la conservación del suelo y el agua. De las siete millones 46 mil hectáreas de superficie estatal, más de dos millones 91 mil son forestales, que representan casi el 30 por ciento de la extensión, según el Inventario Forestal y de Suelos. En Veracruz existen 11 formaciones forestales, lo que le confiere una gran riqueza florística, así como una diversidad ecosistémica que se refleja en 28 diferentes tipos de vegetación: 10 de selvas, ocho de bosques, cuatro de matorrales xerófilos y seis más de áreas distintas, patrimonio natural que deberá garantizarse para las nuevas generaciones. Según datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), hasta el pasado 23 de junio la entidad ocupaba el lugar 13 a nivel nacional en cuanto al número de incendios, y el 18 en superficie afectada.
06
MAR TES 12 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Permanentes, 94 por ciento de empleos nuevos, destaca director del IMSS Notimex
E
n lo que va del sexenio se han creado más de dos millones de empleos, con lo que se cuadruplica lo generado en el mismo lapso de la administración pasada y es la cifra más relevante en toda la historia, aseveró Mikel Arriola Peñalosa, director del IMSS. En entrevista para el programa Primero Noticias, aseveró que 94 por ciento de los empleos que se han creado en los últimos 12 meses son empleos permanentes, “la cifra más alta de empleos permanentes que hemos tenido”. Abundó que 36 por ciento de los empleos generados son para jóvenes de 20 a 34 años, mientras que los empleos para mujeres crecieron 41 por ciento, “están por encima de la participación en la economía de las propias mujeres”. De acuerdo con el funcionario, el rango que más creció de la masa laborar fue el de más de 20 salarios mínimos, con un incremento de 22 por ciento. Explicó que las reformas estructurales, el robustecimiento de la política fiscal, las finanzas públicas y el marco macroeconómico permitieron el crecimiento del empleo duplicando la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). “Lo que estamos viendo es que hoy el empleo crece al doble de lo que crece la economía, el empleo crece al 3.7 por ciento”, indicó el funcionario federal a la periodista Paola Rojas. Arriola Peñalosa señaló que la cifra de más de dos millones cuadruplica lo generado en el mismo periodo del sexenio pasado y es la cifra más relevante en órdenes de magnitud de toda la historia de la generación de empleos. “Estamos llegando a 18 millones de empleos, que tienen que ver con un crecimiento dinámico de la industria
de servicios, turismo, transformación y exportación”, expuso el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Respecto a la situación financiera del instituto, dijo que gracias a la generación de empleos las finanzas están sólidas y los ingresos son mayores que los gastos, aunque se revisa el pasivo de pensiones que crece al 10 por ciento y el incremento en el pasivo de empleo que es
de siete por ciento. “El nuevo empleo nos dio más o menos 10 por ciento más de presupuesto de los que teníamos en 2012, lo que ayuda, porque las finanzas del IMSS están sólidas”. Por ello el director del Seguro Social dijo que se debe seguir eficientando el gasto, con el objetivo de ampliar la capacidad del instituto y brindar una mejor atención a los derechohabientes.
Ochoa Reza se registra en el PRI
E
Agencias
l ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza se registró ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar dirigir al organismo político. Previo a su registro, Ochoa Reza se reunió con dirigentes de organismos y sectores del partido por espacio de 10 minutos. Posterior a ello se tomó fotografías con los dirigentes en el busto de Luis Donaldo Colosio. Alrededor de las 11:50 presentó su registro. En un discurso que ofreció como aspirante, Ochoa pidió a los organismos y sectores que lo inviten a sus espacios para dialogar de frente a la ciudadanía. Ochoa expuso que es necesario comenzar una nue-
va etapa en el partido en donde sea convincente y transparente. Hizo referencia a las elecciones del 5 de junio pasado de las cuales es necesario, dijo, aprender de las derrotas y los triunfos. Abren proceso de registro para dirigencia del PRI La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI reanudó su sesión para abrir el registro a los aspirantes a la presidencia nacional sustituta del partido. En la explanada de la sede nacional del PRI, organizaciones como la CTM, CNC, MT, ONMPRI, entre otros, llegaron con sus agremiados para apoyar el registro de Enrique Ochoa Reza. Los integrantes de la Comisión Nacional de Procesos Internos se mantendrá hasta las 13:00 horas para recibir registros.
Cae líder de Los Caballeros Templarios en Guerrero Acrópolis
E
l presunto lugarteniente de Los Caballeros Templarios en las poblaciones guerrerenses de Petatlán, La Unión y Zihuatanejo, Alberto o Edilberto Bravo Barragán alias ‘El Gavilán’ fue detenido por agentes de la División de Investigación de la Policía Federal. La detención de quien es identificado como uno de los 50 objetivos del operativo que realizan las fuerzas federales en Guerrero ocurrió en la población de Zihuatanejo. Se le acusa de ser el responsable del trasiego de drogas
en la costa de Guerrero provenientes de Colombia. Al momento de la captura, Bravo se encontraba con otros tres supuestos cómplices, quienes también fueron aprehendidos. Bravo Barragán es acusado de cometer secuestros, ex-
torsiones y homicidios, además de ser responsable de la violencia que se ha generado en las poblaciones de Ixtapa y Zihuatanejo. Además, se le acusa de ser el responsable del trasiego de drogas en la costa de Guerrero provenientes de Colombia. El pasado 8 de mayo la Policía Federal detuvo a cinco escoltas del Bravo Barragán, y tras varias semanas de investigaciones en la zona se ubicó al Gavilán. Los detenidos fueron trasladados a la Ciudad de México para ser puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO).
M A R TES 12 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Hijo de Bin Laden jura vengarse de EU por la muerte de su padre Afp
H El Papa nombra nuevo portavoz e incluye a mujer en equipo de prensa Agencias
E
l Vaticano nombró hoy al estadunidense Greg Burke como su nuevo portavoz, en sustitución del jesuita Federico Lombardi, informó la Santa Sede. En el puesto de subdirectora de la Sala de Prensa vaticana, el Papa designó a la española Paloma García Ovejero, corresponsal de la cadena española COPE (propiedad de la Conferencia Episcopal Española) en Italia y el Vaticano. Ambos asumirán el cargo a partir del próximo 1 de agosto. Burke sustituye en el cargo a Lombardi, después de que este presentara su propia renuncia. El estadunidense nació el 8 de noviembre de 1959 en Saint Louis y, tras haber frecuentado los liceos jesuitas de la ciudad, se licenció en 1983 en Ciencias Comparadas de la neoyorquina Universidad de Columbia, especializándose después en periodismo. En aquellos años se integró como miembro numerario del Opus Dei. Trabajó en la agencia United Press International de Chicago, para la agencia Reuters y
para el semanario Metropolitan, hasta que fue enviado a Roma como corresponsal de la revista National Catholic Register. En 1990 comenzó a colaborar con la revista Time y a partir de 2001 inició a trabajar como corresponsal en Roma para Fox News. En 2012 fue convocado por la Secretaría de Estado vaticano, en la sección de Asuntos Generales, como asesor para la comunicación y desde diciembre de 2015 era subdirector de la Sala de Prensa del Vaticano, como sustituto del padre Ciro Benedettini. Como ‘número dos’ al frente de la comunicación del Vaticano, el Papa eligió a Paloma García Ovejero, nacida en Madrid el 12 de agosto de 1975. En 1998 se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense y, tras un máster en Estudios Vascos, se especializó en Management Strategies and Communication en la Universidad de Nueva York (2006). Desde 1998 ejerció como redactora y locutora de la Cadena Cope y desde septiembre de 2012 es su corresponsal para Italia y la Ciudad del Vaticano, colaborando a su vez con diversas cadenas televisivas y medios de comunicación.
amza Bin Laden, hijo del fallecido líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, juró en un video difundido hoy en internet vengarse de Estados Unidos por la muerte de su padre, ocurrida en 2011 en una operación militar estadunidense en Pakistán. En la grabación, que tiene una duración de 21 minutos, el joven descendiente de quien fuera el terrorista número uno del mundo, prometió seguir la lucha de Al Qaeda contra Estados Unidos y hacerle pagar por la muerte de su padre. “Seguiremos golpeándolos, poniendo a su gente y a su país en nuestra mira, tanto dentro como fuera de sus fronteras, en respuesta a su opresión contra Palestina, Afganistán, Siria, Irak, Yemen, Somalia y el resto de las tierras musulmanas víctimas de su opresión ”, indicó. En el video, titulado “Todos somos Osama” y descubierto por el grupo de inteligencia SITE, que rastrea la actividad de los grupos terroristas en internet, Hamza aseguró que la venganza no es personal, sino por todas las personas que defienden el Islam. “No es una venganza por la persona de Osama (…) sino por todos aquellos que defendieron al Islam”, destacó el hijo del fundador de la organización terrorista Al Qaeda y quien se estima tiene unos 25 año de edad. “Si creen que el crimen inmoral que cometieron en Abbottabad ha quedado atrás sin castigo, están muy equivocados”, sentenció Hamza, en referencia a la ciudad paquistaní donde falleció su padre. Osama Bin Laden fue muerto la madrugada del 1 de mayo de 2011 por elementos de las fuerzas militares estadunidense en un operativo especial en una residencia en las afueras de la ciudad de Abbottabad, ubicada a unos 120 kilómetros al norte de Islamabad, capital de Pakistán. El joven yihadista, quien ha aparecido en otros videos de Al Qaeda junto con otros jefes con los que su padre fundó la red terrorista, también se comprometió a combatir a los “aliados” de Estados Unidos, destacó el SITE, una organización no gubernamental estadunidense. Al final de la grabación, difundida en sitios yihadistas y las cuentas en Twitter de grupos islamistas, Hamza Bin Laden leyó un poema, en el que llama a la destrucción de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Dinamarca.
08
MAR TES 12 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Acrópolis
I
niciaron las exposiciones que muestran imágenes para movilizar nuestra humanidad, se exhiben en la Fototeca de Veracruz Juan Malpica Mimendi, con entrada gratuita para el público. El momento que nos toca vivir tiene determinado orden social. Este que nos corresponde ahora, está inminentemente cargado de veloces cambios en todas las dimensiones. Somos sociedades conformadas en torno a necesidades, como plantea Touraine; en la actualidad, mundo simbólico y mundo instrumental se separan. La increíble velocidad que caracteriza estos cambios deja poco espacio para reflexionar y la sensación que nos embarga es estar parados en medio del caos. Estas exposiciones aluden a la construcción de identidad para así arraigar a la colectividad y a los procesos de diversa índole que ocasionan distintos movimientos sociales, siempre desde la reflexión y las mudanzas meramente personales. En la Sala 1 de la Fototeca, los visitantes podrán disfrutar Del retrato individual a las multitudes, del Archivo Casasola SINAFO. En este momento en que la Fotografía se ubica en el punto de entrecruzamientos producidos por el arte y la técnica de los tiempos modernos, la actividad realizada por los fotógrafos de la Agencia Fotográfica Casasola no ha quedado atrás, sigue vigente. En movimiento paralelo, las líneas
Inauguran 5 exposiciones en Fototeca de Veracruz
de acción de muchas tendencias del quehacer político e ideológico en torno a la imagen, propulsan la propuesta del ensayo retratístico de una nación en un periodo de 1900 a 1940. Una introspección formal en la denominada Agencia Fotográfica Casasola, permite descubrir a varios fotógrafos afiliados a esta agrupación, empeñados en retratar y retratar, una y otra vez, los brotes nacientes de cada momento histórico-social y que fueron ampliamente referidos al fotografiar a su gente, a su público y, en suma, a sus clientes que posaron para hacer evidente un trabajo que se circunscribió a lo oficial o al menos respetuosa a ello, y que fue incorporándose medianamente a los diarios de la época a manera de vertientes políticas e ideológicas con aires de libertad de expresión. En la Sala 2 se exhibe La decena trágica, del Fondo Fotográfico de Jorge de Jesús Rodríguez García, que es un pasaje cruento de la historia del país, conocido por el cuartelazo que dieron las fuerzas armadas al gobierno de Francisco I. Madero. Éstas, aprovechando la debilidad del régimen maderista, Agencias
E OSX representará a Xalapa en Brasil Acrópolis
A
l entregar un apoyo económico por 150 mil pesos, para el viaje artístico y académico que realizará la Orquesta Sinfónica de Xalapa por Brasil, el alcalde Américo Zúñiga Martínez dijo que el pueblo xalapeño está orgulloso de la orquesta más antigua de México y la respalda incondicionalmente. Al reunirse con el Director general de la Fundación de la Universidad Veracruzana, Facundo Enrique Pacheco Rojas y el Director de la OSX, Lanfranco Marcelleti, el munícipe capitalino dijo que los integrantes de esta reconocida institución serán dignos embajadores de Xalapa, de Veracruz y de México, en tierras cariocas. La Orquesta Sinfónica de Xalapa promoverá la música mexicana por tierras brasileñas, visitando las ciudades de Recife, Natal, João Pessoa, Río de Janeiro y São Paulo, donde además impartirán talleres a músicos de esas latitudes. En palacio municipal, Américo Zúñiga Martínez recordó que la Orquesta Sinfónica nació aquí, en el corazón de nuestra capital, en el antiguo Teatro Lerdo, que existió en la esquina de las calles Clavijero y Altamirano y refrendó el respaldo total a esta orgullosa agrupación musical, quien además de su gran calidad artística e interpretativa, ha sido formadora de muchas generaciones de jóvenes músicos xalapeños.
l popular ufólogo puertorriqueño Reinaldo Ríos propuso al congreso de EU que cada 16 de julio se celebre el Día Internacional del Contacto del Tercer Tipo con Extraterrestres, o Día del Abducido. Según detalló Ríos en un comunicado de prensa, este pide “el apoyo” de todas las personas que han sido testigos de alguna experiencia alienígena que se unan al evento y reclamen al gobierno de EU que “acepte que estos encuentros son reales, los respete y designe una ley de protección ciudadana para los afectados”. Ríos indicó que el evento coincidiría con el aniversario del momento en que el transbordador Apolo 11 fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (EU) y el Gobierno de EU adoptó el Título 14, Sección 1211 del Código de Regulaciones Federales, desde entonces conocido como la “Ley de Exposición Extra-Terrestre”. El ufólogo adelantó además que tiene previsto celebrar el próximo sábado una vigilia de observación nocturna, que se transmitirá por internet. Ríos comenzó a obtener fama desde que en 1978 formó parte del grupo llamado Estación Universo, que reunía a personas puertorriqueñas que supuestamente habían sido contactadas por seres extraterrestres. Desde entonces trabaja para construir un centro para el estudio de los fenómenos ufológicos en la localidad de Lajas, ciudad al sur de Puerto Rico,
por la inconformidad de los grupos revolucionarios con su política conciliadora y el temor de la clase acomodada a la modificación de orden social, decidieron retomar el destino del país. Esta exposición nos ilustra parte de este oscuro pasaje nacional. En la Sala Alberto Contreras se expone Escisiones cartesianas y desdoblamientos, de Luis Enrique Pérez, quien explica que es un proyecto que inició formalmente en noviembre de 2012, como parte de una búsqueda de certezas a partir de acciones performáticas para la cámara. En la Sala 5 se exhibe Gentrificación Visual, de Claudio Torres Nachón. Según la Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, la gentrificación es la cambiante estructura socio espacial de la ciudad, de gran utilidad para comprender las transformaciones recientes de los centros urbanos. La exhibición fotográfica es una serie en proceso de 14 fotografías que exploran este fenómeno y sobre todo la forma en que los espacios públicos como calles, estaciones de metro, parques, puntos urbanos históricos, sirven como una zona de amortiguación y transición entre los actores urbanos involucrados.
Proponen el Día Internacional del Contacto con Extraterrestres
que tenga, incluso, una pista de aterrizaje para ovnis. En 1993 comenzó a organizar “campamentos ovni” mensuales en los que convoca a curiosos y expertos de Puerto Rico y otros países a realizar “vigilias públicas” para registrar con cámaras de fotografía y video posibles apariciones de objetos voladores extraños. En un ocasión, en diciembre de 2010, organizó la caza de una gárgola en la antigua Central Azucarera de Guánica, en la costa suroeste de Puerto Rico, una iniciativa con la que pretendía confirmar la existencia de un supuesto mutante que atacaba animales en la zona. Cientos de personas se concentraron entonces en una marcha en la que participó incluso el entonces alcalde de Canóvanas, José “Chemo” Soto, quien ya había participado previamente en iniciativas para tratar de cazar al famoso “chupacabras” que supuestamente amenazaba a los animales de los alrededores. Además de buscar seres extraños, Ríos también quiere construir un “ovnipuerto” en Puerto Rico, vértice del popular triángulo de las Bermudas. En una ocasión lo intentó en un terreno donde aún existe un rótulo en el que se puede leer: “Ruta Extraterrestre PR 303”.
M A R TES 12 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Con natación y squash, inicia la Olimpiada Nacional en Guanajuato Acrópolis
C
on las disciplinas de natación y squash, el estado de Guanajuato le dará la bienvenida a cientos de deportistas que participarán en la Olimpiada Nacional 2016 en 13 disciplinas deportivas. De ellas, Veracruz tendrá participación en aguas abiertas, clavados, frontón, futbol asociación, hockey, levantamiento de pesas, natación, squash y voleibol, con una delegación de 166 atletas, de los cuales 95 son mujeres y 71 hombres. Natación y squash son las disciplinas que abrirán el calendario de competencias. El Centro Acuático Impulso Guanajuato de la ciudad de León albergará la natación del 10 al 17 de julio, en tanto que el Macrocentro I de la capital del estado será escenario del squash del 10 al 15 de julio. En la primera jornada de actividades, entran en actividad en el rey de los deportes acuáticos Alexa Villa Ruiz Zorrilla en 50 metros mariposa 15-18 años; José Cruz Calzada en la misma prueba y categoría; Alexis Magaña Aguilar en 200 metros combinado individual 16-18 años, y Álvaro Pineda Licea en 200 metros combinado individual 11-14 años. Por otra parte, la delegación veracruzana de squash está conformada por 18 deportistas, de los cuales 12 son de Olimpiada Nacional y seis de Campeonato Nacional Juvenil.
Exitosa, Carrera Playera en dunas de Chachalacas Acrópolis
Cientos despiden a Víctor Barrio, muerto por corneada Ap
C
ientos de personas asistieron este lunes a la misa fúnebre por el matador español Víctor Barrio, que recibió una cornada letal mientras toreaba en la plaza de Teruel el pasado fin de semana. Barrio es el primer torero que fallece en una plaza española desde 1985, cuando el francés de 21 años José Cubero Yiyo sufrió una cornada fatal en Madrid. La gente aplaudió y gritó, ‘Torero, torero’ mientras el ataúd era portado en una carroza fúnebre hasta una iglesia en la ciudad de Sepúlveda, donde Barrio vivía. Barrio, de 29 años, falleció el sábado tras recibir dos cornadas, una en el muslo y otra en el pecho, durante la lidia. La faena estaba siendo transmitida en vivo por una televisora regional y la noticia del fallecimiento tuvo una amplia repercusión en el país. El rey Felipe y el presidente interino Mariano Rajoy expresaron sus condolencias. Los paramédicos acudieron a auxiliarlo casi de inmediato, pero los intentos por salvar su vida fracasaron y fue declarado muerto en la enfermería de la plaza. Su esposa, Raquel Sanz, estaba en el ruedo cuando Barrio fue corneado. En mensajes de Twitter, Sanz agradeció el domingo a la gente que le dio el pésame y dijo, “Se ha ido mi vida, no tengo fuerzas, pero sí mucho agradecimiento”. Prominentes figuras del mundo del toreo asistieron a la misa. “Hoy se ve. Todos estamos aquí para arropar a una familia destrozada y para reconocer el valor, la entrega y todos los valores que Víctor Barrio tenía como persona y como torero”, dijo el matador Enrique Ponce.
C
on los primeros rayos del Sol, la mañana de este domingo 10 de julio, las majestuosas Dunas de Playa de Chachalacas fueron el escenario natural para el exitoso desarrollo de la Carrera Playera 4 y 8K promovida por Running Life. Con un total de 715 corredores, cifra que rebasó las expectativas de los organizadores, se dio el arranque oficial por parte de las autoridades del municipio de Úrsulo Galván; el Regidor Primero Ing. Efrén Domínguez Ávila, el director de Protección Civil municipal Ing. José Manuel Hernández de la Hoz y el director de Turismo Municipal de Úrsulo Galván, Jorge Alberto Vidal Lopezolivera. Los entusiastas participantes provenientes de distintos puntos de la región y el país estuvieron resguardados por elementos de seguridad como Fuerza Civil y Policía Estatal así como elementos del Operativo Municipal de Vacaciones de Verano 2016. Para galardonar a los corredores que llegaron en los tres primeros lugares en las distintas categorías hicieron acto de presencia el Presidente Municipal César Domínguez Castillo y su esposa la Presidenta del DIF Municipal Anita Márquez de Domínguez. Queda patente que la administración municipal de Úrsulo Galván, al impulsar este tipo de eventos deportivos y de aventura,
promueve en la población el desarrollo de la actividad física y mental al mismo tiempo que detona el ecoturismo en el territorio galvanense con un sentido de protección ambientalista.