NÚMERO 429 - AÑO 1 Prohibido el comercio ambulante en el centro histórico, reitera Ayuntamiento de Xalapa
Ideas
Armas, ¿la solución? Rodrigo Montoya Rivera Primera parte No es un secreto a voces, que la delincuencia en nuestro país es un virus que afecta cada vez más a sectores particulares de la población, jóvenes, niños, mujeres, adultos mayores, etc. a todos por igual, en una gran cantidad desmedida de delitos que en muchas ocasiones quedan sin castigo alguno, pues son demasiados y no es posible por más que se quiera trabajar en ello, atender puntualmente las casi 3 millones de denuncias que se realizan por actos delictivos como el homicidio, robos o violación. En nuestro país se registró tan sólo en el 2015 un total de 20,525 homicidios, lo que demuestra que el sistema penal y de seguridad en nuestro país ha tenido cierras deficiencias y no ha habido una respuesta positiva para la sociedad cuando enfrenta una situación de violencia. Es aquí donde la respuesta debe ser efectiva y rápida, pues es una de las razones por las que se pierden vidas de muchos mexicanos inocentes a diario. Esta situación no solamente es privativa de una entidad, en cada de las 32 encontramos casos similares. Dentro de este debate, tenemos varias posturas, en las que podemos destacar la eficiencia y el respeto irrestricto hacia las instituciones que se encargan de administrar y procurar justicia en México, en donde los tiempos y el sistema burocrática en algunas ocasiones agilizan o bloquean los procedimientos, sin embargo por otra parte tenemos aquellos que argumentan acerca del legítimo derecho que un ciudadano tiene para acceder y contestar en defensa propia en alguna situación de riesgo o peligro. La cultura de la prevención en los ciudadanos debe ser una prioridad en todo momento, pues ante las situaciones de delincuencia que se viven en nuestro país, es una de las formas de evitar ser víctimas de un desagradable encuentro, aún más sabiendo que de la cantidad anteriormente mencionada de homicidios, son casi 13 mil los que fueron ocasionados por arma de fuego. De aquí podemos desprender el derecho a la legítima defensa que tiene cada ciudadano.
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016
PAN pide apoyo a Gobierno Federal ante situación en el Estado
02
Inician actividades del Festival Internacional Cuentos y Flores
04
08
Gobierno “ahorca” a Casa del Estudiante
Berenice Arellano
S
e manifestaron jóvenes de la Casa del Estudiante “Salvador Díaz Mirón”, en plaza Lerdo de Xalapa. Los inconformes denunciaron que el Gobierno del estado ha dejado de entregar la ministración para el sustento de la misma. Al respecto, Ángel Humberto Fernández Pedraza, quien se identificó como estudiante universitario, indicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) dejó de pagar desde hace tres meses los subsidios, por lo que se le adeudan 90 mil pesos. Esta situación, precisó, afecta a 130 estudiantes
que sufren carencias en su alimentación y en los apoyos a sus estudios. La Casa del Estudiante, ubicada en el fraccionamiento Las Fuentes, es parte de la estructura de Antorcha Campesina, por lo que aseguraron que se manifestarán hasta en tanto no les sea resuelto este problema. “Nos dicen que no hay dinero; ya hemos ido a la Secretaría de Finanzas y no nos dan solución, sólo nos dan largas y nos citan cada dos o tres días”. Dijo que los estudiantes que son originarios de Perote, Córdoba, Xalapa, entre otros municipios, están dispuestos a acudir a la capital para manifestarse en contra de la falta de pago de las autoridades.
02
MIÉR COLES 12 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL Prohibido el comercio ambulante en el centro histórico, reitera Ayuntamiento de Xalapa Acrópolis
E
Acrópolis
E
directorio
l Cabido de Xalapa, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez hizo entrega en sesión extraordinaria de las medallas Manuel R. Gutiérrez, a los estudiantes más destacados de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen. Al dirigirse a los galardonados, quienes recibieron una laptop por dicho logro académico, el munícipe reconoció que el mejoramiento social transita por las aulas, por ello Xalapa quiere premiar la excelencia educativa de quienes están llamados a ser formadores de una mejor sociedad. “Ustedes son vivo ejemplo de la excelencia académica y reconocérselo es un acto de justicia social”. Realizar esta ceremonia especial de entrega de reconocimiento para las 16 egresadas y egresados aquí reunidos simboliza también la alianza que tenemos con el magisterio, particularmente con la Normal Veracruzana, cuya historia, tradición y crédito académico se acredita con la formación de mujeres y hombres que buscan ser los mejores docente, apuntó . Zúñiga Martínez recordó que la fortaleza social de Xalapa se funda en el mejoramiento educativo. “Por eso, el apoyo que hemos destinado a la educación de todo el municipio ha sido decidido, ya que en ella se fundamenta el círculo virtuoso del desarrollo”. Por eso, el Cabildo de Xalapa busca estimular y acompañar el esfuerzo de quienes han sido formados para desarrollar a una mejor generación de veracruzanos y con quienes compartimos una responsabilidad histórica para hacer que las futuras generaciones accedan a una educación de calidad. Caber recordar que la presea, instaurada por Acuerdo de Cabildo el 23 de julio de 1999, premia a los tres alumnos con los más altos promedios de las licenciaturas de Educación Primaria, Preescolar, Especial, Física y Secundaria con especialidad en Telesecundaria de la Escuela Normal Veracruzana. Presentes, la síndica Michelle Servín González; los regidores Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, Nelly Reyes López, Lino Jiménez Gómez, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Ana Karina Platas Córdoba, Leticia Amira Delgado Hernández, Julia Francisca Velázquez Ávalos, Silem García Peña, y Daniel Fernández Carrión; así como la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Entrega Cabildo, medallas Manuel R. Gutiérrez
n Xalapa, el comercio ambulante en el centro histórico está prohibido por el artículo sexto del Reglamento Municipal para el Desarrollo Económico y las personas que sean sorprendidas ejerciéndolo se les aplicará lo que marca la propia ley, así lo aseguró la Subdirectora Clorinda Ferral Ferrando. Dijo que junto a esta disposición legal, existe la solicitud expresa de los comerciantes establecidos de retirar a vendedores ambulantes, quienes sin ningún permiso de la autoridad municipal y en una clara competencia desleal, venden sus productos en la vía pública. “El Reglamento prohíbe el ejercicio del comercio en la vía pública, áreas verdes, de servicios o a bordo de vehículos, salvo en las áreas que sean aprobadas por el Cabildo”, destacó. Informó que en el caso de los carretilleros y de cualquier ambulante que recorre el centro de la ciudad, los inspectores les piden que se retiren de la zona, les explican la prohibición que existe y si insisten en mantenerse se les retira la mercancía, la cual podrán recoger una vez que cumplan la multa que marca la disposición legal. Señaló que los inspectores tienen la instrucción de actuar con absoluto respeto a los derechos humanos de los vendedores a pesar de que son ellos mismos los que se molestan, agreden y tiran la mercancía. “Tenemos registro de muchas agresiones de parte de los vendedores ambulante a nuestros inspectores, quienes solamente están cumpliendo con su trabajo de hacer cumplir la ley”. Sin embargo, comentó que si algún vendedor o algún ciudadano tiene alguna queja de algún inspector o recibe maltrato del mismo, lo puede denunciar ante la Contraloría Interna del propio Ayuntamiento para que se investigue y se sancione al servidor público, ya que de ninguna manera se solapará o permitirán arbitrariedades en el ejercicio de la función de los inspectores.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M IÉRCOLES 12 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Invita Ayuntamiento de Xalapa a participar en el Desfile y Concurso de Catrinas 2016 Acrópolis
C
on el objetivo de promover entre los distintos sectores de la sociedad la cultura y las tradiciones del Día de Muertos, típicas de nuestro país, el Ayuntamiento de Xalapa organiza el Gran Desfile y Concurso de Catrinas 2016, en el que participarán escuelas secundarias y de bachillerato de la ciudad. El evento, que se llevará a cabo el día viernes 28 de octubre a las 18:00 horas, iniciará en el antiguo Panteón 5 de Febrero, incluirá un recorrido por las vialidades del centro de la ciudad hasta llegar al Parque Juárez, donde se llevará a cabo el Concurso de Catrinas. En rueda de prensa, el regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán invitó a todas las secundarias y bachilleratos a inscribirse en este evento y explicó que, de acuerdo con las bases de la convocatoria, podrán contender de seis a ocho alumnos por escuela, caracterizados de Catrina. No se admitirá ninguna temática de Halloween. La Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, señaló que un jurado calificador especializado determinará a los ganadores de acuerdo a la creatividad de cada escuela. Los premios son de 4 mil pesos para el primer lugar, 3 mil para el segundo y 2 mil para el tercero. El representante de la Secretaría del Ayuntamiento de Xalapa, Rafael Apodaca Fernández, explicó que, para garantizar la seguridad de los participantes, se contará con el apoyo de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito del Estado y Bomberos. Las bases de la convocatoria podrán ser consultadas en la página www. xalapa.gob.mx. Las inscripciones se realizarán en el Centro Recreativo Xalapeño de las 9:00 a las 20:00 horas, hasta el día 21 de octubre del presente año.
Construimos 47 kilómetros Entrega Ayuntamiento de de drenaje sanitario, por Xalapa, apoyos por casi 300 la salud de los xalapeños: mil pesos de Mi Hogar Seguro Américo Zúñiga Acrópolis
A
l dar el banderazo de inicio a la construcción de la red de atarjeas drenaje sanitario de la colonia Valles de Cristal, el alcalde Américo Zúñiga Martínez refirió que en lo que va de la administración municipal se han instalado 47 kilómetros de tubería para alcantarillado sanitario, para garantizar la salud de los xalapeños. El munícipe explicó que el objetivo para este año es incrementar la red de drenaje de la ciudad hasta un 9 por ciento más, y esto se está haciendo con el apoyo de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y gracias a la gestión del senador José Francisco Yunes Zorrilla. Estos trabajos forman parte del mayor paquete de obras de la historia de Xalapa en materia de infraestructura hidráulica, que consta de una inversión de 160 millones de pesos y se está realizando con recursos combinados de la federación y el municipio. Esto es un 180 por ciento más de lo que se había venido administrando en el 2014 y el 2015, aclaró. Por su parte, el Director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Organismo de Cuenca Golfo Centro De CONAGUA, Carlos Alonso Zúñiga, señaló que el Ayuntamiento de Xalapa está invirtiendo en obras de alta importancia social,
como la construcción de la red de drenaje sanitario de Valle Rubí, que permitirá que cientos de vecinos conserven su salud. El Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, Víctor Hugo García Pacheco señaló que esta obra cuenta con una inversión programada de más de 892 mil pesos e incluye la construcción de 245 metros lineales de colector sanitario con un diámetro de 10 pulgadas y la rehabilitación de 120 metros de la línea de descargas sanitarias. Esta red de atarjeas conducirá las aguas negras de la colonia Valles de Cristal hacia el colector de Camino Antiguo a Naolinco, que a su vez las conduce a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) 2, donde serán tratadas para que no generen problemas de salud, ni contaminación del medio ambiente. Finalmente, el regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán, uno de los principales impulsores de esta obra, reconoció el compromiso de los vecinos de esta zona, quienes durante 18 años no se rindieron para hacer realidad la construcción de esta red de drenajes. Presentes, los regidores Nelly Reyes López, Leticia Amira Delgado Hernández y Julia Francisca Velázquez Ávalos, y el Presidente del Comité Contraloría Social, José Francisco Nezahualcóyotl.
Acrópolis
E
l alcalde Américo Zúñiga Martínez entregó, este martes, apoyos económicos por 290 mil 900 pesos a los habitantes de 47 viviendas afectadas por las inundaciones ocurridas entre agosto y octubre, que recibieron así los beneficios del programa Mi Hogar Seguro. En Sala de Cabildo, dijo a los 15 destinatarios de estos recursos que esta estrategia inédita en la historia de Xalapa es muestra de que “con la confianza ciudadana podemos restablecer la credibilidad hacia las instituciones”. Esto queda de manifiesto especialmente “cuando hay respuestas reales de parte de las autoridades y se puede ver que los impuestos de todos realmente regresan para beneficiar a quienes más lo necesitan”, dijo al realizar la entrega. Recibieron apoyo económico Ho-
norato Medina Zendejas, Elvira Corza Molina, Carlos Rosalío Ramírez Vásquez, Martín Ortiz Rodríguez, Omar Sahid Ceballos Rodríguez, Fernando Tejeda Olivares y Gustavo Hernández Amaro. También Siria Caballas Ceballos, Imelda Fuentes Ramírez, María del Rosario Rodríguez Cortina, María Luis Blanco Portilla, Glafira Robledo de la Cruz, José Luis Mauricio Palacios, Enrique Rivera Fuentes y Raquel Rodríguez López. Mi Hogar Seguro es un programa creado por la presente administración que otorga apoyos económicos directos e inmediatos por hasta 65 mil pesos, mediante una póliza anual, a quienes hayan pagado el Impuesto Predial durante el mes de enero. Cubre daños en casa-habitación por explosión, incendio y fenómenos hidrometeorológicos, como avalancha de lodo, granizo, huracán, inundación, viento tempestuoso o rayos.
04
MIÉR COLES 12 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL Berenice Arellano
C
ampesinos se manifestaron en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Rural y Pesca (SEDARPA) para reclamar el desvío de recursos de 3 millones de pesos del programa para la compra de semilla mejorada. Los integrantes de Antorcha Campesina explicaron que en este programa de concurrencia, la dependencia debía apostar este recurso que le fue depositado por la Federación y los campesinos aportarían también una parte; sin embargo, a pesar de que los campesinos cumplieron, la Secretaría no lo hizo. Al respecto, el representante de Antorcha Campesina, José Luis Rodríguez Camacho, convocó a sus compañeros a no dejar que el titular de SEDARPA, Ramón Ferrari Pardiño, se robe el dinero de los campesinos. “Los compañeros ya depositaron el dinero que les corresponde, y ahora este desgraciado nos lo quiere chingar y no nos vamos a dejar compañeros; cómo vamos a dejar que le quiten al pobre, esas son chingaderas”. Por ello, los manifestantes se dividieron en varios grupos a fin de acudir algunos a la Secretaría de Finan-
Campesinos se manifiestan en SEDARPA zas y Planeación (Sefiplan) y otros se mantuvieron en las instalaciones de la SEDARPA. Aseguraron que no se moverán hasta que el Gobierno
del estado entregue los recursos pues consideraron que al sector campesino es el más castigado por esta administración estatal.
VI Festival de Catrinas en Misantla
PAN pide apoyo a Gobierno Federal ante situación en el Estado Acrópolis
E
l Presidente Estatal del Partido Acción Nacional, José de Jesús Mancha, realizó un llamado al Gobierno Federal para ponerle un freno a la permisividad que Javier Duarte tiene con la delincuencia, Por otra parte exigió una explicación de porque un hangar público se le presta a un particular como Fidel Kuri para guardar ahí su avión a lo cual cuestionó ¿es porque Kuri sólo es un presta nombres y por eso ahora en pago le quieren donar más bienes? Los resultados de la auditoría 2015 son una muestra de la corrupción que habita en el Palacio de Gobierno, hasta en el PRI lo saben y no pueden hacer más pues si lo hicieran hasta ellos se quedarían con una cascarón.
Acrópolis
E
l Festival de Catrinas es una tradición en el municipio de Misantla que año con año es realizado el 29 octubre como parte de los festejos de “Todos Santos”, para motivar a las nuevas generaciones a continuar con el culto a los muertos, una práctica arraigada en los municipios veracruzanos a los que cada región le imprime su cultura y costumbres. El diputado por el distrito de Misantla, Heber Alan Carballo Salazar, conjuntamente con Marco Antonio Domínguez Hernández y sus amigos apoyan la organización del festival, que cada vez tiene más participantes que con alegría, colorido y creatividad dan vida a esa fiesta del pueblo. Este 2016 se realiza el VI Festival de Catrinas y ante la nutrida participación, los organizadores otorgarán premios en tres categorías. El principal requisito es el respeto a la tradición mexicana para evitar que la celebración de los Fieles Difuntos sea contaminada con otras costumbres que nada tienen que ver con las creencias, religiosidad y cultura mexicana.
La convocatoria emitida desde esta semana está dirigida no sólo a los habitantes de Misantla, sino también a otros municipios del país, e indica que habrá premios en efectivo para los tres primeros lugares en las categorías: infantil, catrinas libres y calaveras. Los tres primeros lugares obtendrán un premio de 8 mil pesos; segundos lugares, 5 mil pesos y el tercero, 2 mil 500 pesos. El diputado Alan Carballo Salazar destacó que Misantla es un municipio rico en tradiciones y cultura, por lo que este evento da la oportunidad de disfrutar los altares con flor de cempasúchil, deliciosas ofrendas, promover a grupos artísticos y obras de teatro. Es la ocasión para degustar la gastronomía propia de la temporada, destacan los tradicionales tamales estilo misanteco, las frutas originarias de la región como plátano, naranjas, licor de nanche, así como el dulce de calabaza, yuca, jamoncillo y platillos derivados del maíz y frijol, elaborados con fervor para que los difuntos lleguen a disfrutar los manjares que más les agradaron en vida.
M IÉRCOLES 12 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Taxistas se manifiestan en torre de SSP Berenice Arellano
L
a Dirección de Transporte Público ha incumplido con la entrega de 40 mil títulos se concesión para transportistas del estado, denunciaron taxistas de Veracruz y Boca del Río. En manifestación en la torre de la SSP, los Trabajadores del Servicio de Taxis de Veracruz, aseguraron que compraron las concesiones y ahora no tienen certeza jurídica sobre ellas. Al respecto, Isidro Rocha, aseguró que el daño es en perjuicio de las familias de transportistas, que trabajan con el temor de que sus unidades sean recogidas o reciban una multa por la falta de placas. “Estamos cansados de decirles, porque en Seguridad Pública se lavan las manos y te mandan a Transporte Público, cuando no podemos culparlo porque no tiene la facultad de resolver el problema si no se lo ordena el Secretario”. Dijo que las concesiones no han sido entregadas a las organizaciones de todo el estado que compraron estos títulos y que ahora hay un malestar generalizado y el temor de que este Gobierno se vaya y no cumpla con su palabra. En el caso de su organización, dijo que tienen pendientes 600 títulos y 84 órdenes de pago, por lo que aseguró que continuarán con las movilizaciones hasta que este problema sea resuelto por parte de las autoridades. “No vemos que hagan movimientos para que nos den esas placas y nosotros no nos vamos a cansar de exigir lo que ya es nuestro y no nos lo han entregado”.
Berenice Arellano
P
ara frenar la ola de violencia se requiere de una movilización ciudadana y la exigencia a las autoridades para que protejan a la ciudadanía, consideró el director del área académica de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV), José Luis Martínez Suárez. Señaló que Veracruz está deprimido y furioso, ante los hechos de violencia que se repiten en todo el estado, pero que estos hechos deben servir para cohesionar el estado de ánimo y exigir al Gobierno del estado que proteja a la comunidad. “No podemos quedarnos en silencio ante las atrocidades que ocurren en Veracruz. Una sociedad no puede vivir con miedo”, advirtió el docente universitario. Agregó que el malestar ciudadano va a permear a toda la sociedad, y adelantó que pronto las movilizaciones serán masivas e incluirán a todos los sectores de la población.
Movilizaciones deben aumentar “Lo que necesitamos promover profundamente es la información porque en la medida en que una comunidad se informe puede exigir, de lo contrario solo nos queda la posibilidad de la reacción cuando las cosas han llegado a su nivel más alto”. Consideró que la sociedad debe aprender a dimensionar los asesinatos como un delito que afecta a los seres humanos, y no como algo cotidiano ni común. “De lo contrario, es como destazar pollos y eso es lo que me parece atroz, es horrible que esto ocurra (…) No ha sido poco padecer este Gobierno que está a punto de acabar”, lamentó el académico.
06
MIÉR COLES 12 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Lanzan ‘guerra sucia’ contra López Obrador Agencia
E
n Internet circula un video en el que se asegura que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, estaba ebrio durante el Festival Internacional Cervantino (FIC), que se realiza en Guanajuato. Sin embargo, la pieza fue editada para que el audio se escuche más lento, como si arrastrara la voz. El video, llamado “AMLO borracho en el Cervantino 2016”, dura 1:52 minutos, mientras que el original abarca apenas los 0:50 minutos. El momento se enmarca durante el FIC, cuando López Obrador expresó su opinión sobre “El Quijote”, la obra de Miguel de Cervantes, a lo que responde: “Es una gran obra de la literatura, sobre todo en lo que tiene que ver con la lengua española y es en esencia, la búsqueda de una utopía, eso es lo que hace al Quijote caminar, en busca de un ideal”. La cuenta que subió el video manipulado sólo cuenta con seis piezas y en todas se ataca al tabasqueño. Sin embargo, el video fue difundido de tal manera que incluso columnistas como Rafael Pérez Gay y Ciro Di Constanzo lo dieron por bueno. La Paloma Previamente, un video publicado por el mismo Andrés Manuel López Obrador donde aparece persiguiendo una paloma sorprendió a los usuarios de redes sociales quienes hicieron todo tipo de bromas y memes al respecto. El tabasqueño subió el pasado domingo a su cuenta oficial de Facebook el video donde se le ve caminando en las calles de Guanajuato, justo antes de iniciar un acto en el estado, en el que supuestamente realizó las declaraciones sobre “El Quijote”.
Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: Con motivo del Día Internacional de la Niña, representa una oportunidad para contribuir a la erradicación del matrimonio infantil. Ricardo Bucio Mujica, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral a Niñas/os y Adolescentes (SIPINNA), indicó que por lo menos en 12 entidades federativas en México se permiten excepciones y distinciones en esa práctica. “12 estados del país aún permiten excepciones y distinciones que permiten el #MatrimonioInfantil. Son #NiñasNoEsposas” publicó en su cuenta de Twitter @ricardobucio. Bucio Mujica también refirió que en el mundo más de 700 millones de
Día de la Niña contribuye a erradicar el matrimonio infantil mujeres se casaron antes de alcanzar los 18 años de edad. A través de una infografía publicada en la red social especificó que una de cada tres de ese total contrajo matrimonio antes de cumplir 15 años. Comentó que las familias más pobres consideran el matrimonio infantil como una oportunidad para sus hijas. Sin embargo, las niñas son expuestas a violencia, abuso, relaciones sexuales forzadas, abandono escolar por embarazos a temprana edad y a la muerte en el parto.
México y Estados Unidos coinciden en trabajar juntos Notimex
C
on información de la agencia de noticias, notimex: Los secretarios de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu; y de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, coincidieron en la necesidad de que ambos países continúen
trabajando juntos, por encima de coyunturas pasajeras. Durante un mensaje a medios que ofrecieron en la cancillería mexicana, luego de reunirse en privado en la misma sede, la secretaria Ruiz Massieu sostuvo que ambos países, han logrado pasar su agenda del tema de seguridad, a la innovación y la competitividad.
M IÉRCOLES 12 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Obama buscará apoyo de sector privado a misiones tripuladas a Marte Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El presidente Barack Obama dijo hoy que la NASA requerirá trabajar junto a empresas privadas para enviar con éxito humanos en misiones tripuladas a Marte y colocar de nueva cuenta a Estados Unidos a la vanguardia de la exploración espacial. Con ese propósito el mandatario anunció que convocará esta semana en Pittsburgh a científicos, ingenieros, innovadores y estudiantes de Estados Unidos “para imaginar formas de construir sobre nuestro progreso y encontrar las próximas fronteras”. En un artículo de opinión publicado este martes en el portal de la televisora CNN, el mandatario recordó como después de que fueron excluidas del mercado mundial de lanzamientos comerciales cinco años atrás, las empresas estadunidenses dominan ahora este mercado. “Hoy en día, gracias a la base puesta por los hombres y mujeres de la Agencia Nacional de la Aeronaútica y el Espacio (NASA), estas empresas poseen más de un tercio del mismo”, dijo Obama. El mandatario estadunidense destacó que en la actualidad más de mil empresas a través
de casi todo el país están trabajando en iniciativas espaciales privadas. Obama dijo que tras los avances logrados en más de medio siglo, el objetivo en el siguiente capítulo de la carrera espacial de Estados Unidos es enviar seres humanos a Marte por la década de 2030 y regresar a salvo a la Tierra, “con la máxima ambición de algún día permanecer allí durante un tiempo prolongado”. “Llegar a Marte exigirá cooperación entre el gobierno y los innovadores privados, y ya estamos en el camino correcto. Dentro de los próximos dos años, las empresas privadas enviarán por primera vez astronautas a la Estación Espacial Internacional”, dijo. Anunció que el gobierno está ya trabajando con sus socios comerciales para construir nuevos hábitats que puedan preservar y transportar astronautas en misiones de larga duración en el espacio profundo. “Estas misiones nos enseñarán cómo los seres humanos pueden vivir lejos de la Tierra – algo que necesitaremos para el largo viaje a Marte”, indicó. Obama estimó que fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en materia espacial permitirá usar sus beneficios para avanzar en medicina, agricultura e inteligencia artificial “y nos beneficiaremos de una mejor comprensión de nuestro medio ambiente y nosotros mismos”.
OMS envía un millón de vacunas contra cólera a Haití Dpa
L
a Organización Mundial de Salud (OMS) anunció hoy el envío a Haití de un millón de vacunas contra el cólera, que amenaza con propagarse en el país caribeño tras los destrozos causados la semana pasada por el huracán Matthew. Las vacunas alcanzan para garantizar una protección vitalicia ante el cólera a medio millón de personas o una protección durante seis meses a un millón de personas. Sin embargo, es necesario tomar más medidas contra la expansión de la enfermedad, ya que el número de infecciones está aumentando, al tiempo que se acerca la temporada de cólera, advirtió la OMS en Ginebra. “Lo más importante es abastecer a la gente con agua potable limpia y mejorar el saneamiento”, subrayó Dominique Legros, experto de la OMS en cólera. El huracán azotó el martes de la semana pasada Haití con vientos de hasta 230 kilómetros por hora, causando la destrucción de casas, carreteras y entre el 60 y 90 por ciento de los cultivos. El paso del meteoro por Haití dejó al menos 372 muertos. El cólera es sobre todo consecuencia del consumo de agua potable contaminada. En caso severos, la deshidratación puede causar un colapso circulatorio y la muerte. Más de 8 mil 500 personas murieron en Haití por el cólera tras el terremoto del 12 de enero de 2010. Se cree que “cascos azules” nepalíes habían introducido la enfermedad en Haití.
08
MIÉR COLES 12 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Inician actividades del Festival Internacional Cuentos y Flores Acrópolis
D
io inicio en Xalapa el cuarto Festival Internacional Cuentos y Flores 2016, que se llevará a cabo hasta el 19 de octubre y contará con la presencia de destacados narradores de Camerún, España y México. En esta edición, el festival conmemora los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, razón por la cual se cuenta con dos extraordinarias narradoras españolas: Paula Carbonell, una escritora de libros para niños que impartirá un taller de escritura creativa para niños llamado “El Quijote Aventurado”, y Luisa Aguilar, una artista escénica que dará un taller de narración para niños titulado “Juegacuentos”. Asimismo, se contará con la presencia de Boniface Ofogo, originario de Camerún y portador de leyendas, fábulas, mitos y tradiciones del África Negra, que narra por el mundo y presentará un documental referente a ello. Por parte de México, estará presente la actriz y narradora Norma Torres que presentará su disco ¿Lo soñé o me lo contaron?, y Paty Martos, una talentosa narradora mexicana y creadora de piezas escultóricas relacionadas al mundo de los cuentos. Las actividades del Festival Internacional Cuentos y Flores 2016 dieron inicio en el Colegio Atenea Ánimas, evento en el que estuvo presente la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez. Además, se visitarán más de 15 escuelas, el Asilo Sayago, el Conecalli, Centro de Cancerología y Pacho Viejo. El festival incluye funciones en el Foro Abierto Ágora de la ciudad, el 11 y el 14 de octubre, a las 17:00 horas, y el martes 11, a las 19:00 horas, en el Patio Central de Palacio Municipal. Las funciones de Gala se llevarán a cabo el día miércoles 12 y jueves 13 a las 19:00 horas, con la presentación de Paula Carbonell, Paty Martos, Norma Torres y Boniface Ofogo en el Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC). Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del auditorio y en la librería la Rueca de Gandhi, ubicada en Xalapeños Ilustres esquina con Insurgentes. El acceso tiene un costo de 100 pesos para adultos y 65 para niños.
Adiós al noble actor, Gonzalo Vega
Agencias
E
terno y de voz profunda, Gonzalo Vega, decía que su poema favorito era “Para entonces” de Manuel Gutiérrez Nájera, el cual versa: “Quiero morir cuando decline el día, en alta mar y con la cara al cielo”, y así, cuando cayó el día murió… El actor falleció ayer alrededor de las 19:00 horas, luego de luchar por casi seis años contra el síndrome mielodisplásico, el cual le fue diagnosticado desde 2010. Esta enfermedad de la médula ósea provoca que no se produzcan suficientes glóbulos rojos. Su salud poco a poco se fue apagando; de hecho, hace algunos días su hija Marimar Vega —quien recientemente estrenó el filme “Treintona, soltera y fantástica”— confirmó que su papá ya no regresaría a los escenarios debido a la lucha que mantenía contra dicha
dolencia: “Saben ustedes que está enfermo, y pues las enfermedades cada vez son peores y eso es algo que nosotros sabemos, estamos preparados y así es”, declaró. Gonzalo participó en más de 72 producciones, y una película que se quedó en guion, la cual llevaría por título “Mexiwood”; fue uno de los actores más queridos de México, lo mismo destacó en televisión, cine y en teatro; de hecho, en éste último rompió récords de presentaciones al permanecer por 25 años protagonizando la obra “La señora presidenta”. Hijo de padre español y madre mexicana, en un principio estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero descubrió su inclinación por el teatro y abandonó sus estudios para cursar actuación en el Centro Universitario de Teatro (CUT); también de la máxima casa de estudios. Inició su carrera actoral en el año de 1968 en la obra “La ronda de la hechizada”, escrita por el dramaturgo Hugo Argüelles. Debutó en el cine en 1969 en la película “Las pirañas aman en cuaresma”. En 1986 protagonizó junto a Diana Bracho la telenovela “Cuna de lobos”, por la que obtuvo el Premio TVyNovelas al mejor actor protagónico. En 1988 ganó un Premio Ariel a la mejor actuación masculina con la película “Lo que importa es vivir”. Se retiró de los escenarios en el año 2010 debido a la enfermedad antes señalada; para 2012 su salud mejoró notablemente y regresó con bombos y platillos al cine en el papel principal de la exitosa cinta “Nosotros los nobles” de 2013. En el teatro, también destacó por haber interpretado de manera magistral la obra “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla. Le sobreviven su esposa Andrea Sisniega y sus hijas Marimar Vega, Zuria Vega —ambas actrices— y el más joven, Gonzalo Vega.
Molotov suspende gira por Sudamérica
Notimex
L
a banda mexicana Molotov anunció hoy la suspensión de su gira por Sudamérica, que incluía fechas en Uruguay, Ecuador y Chile, por razones personales que los obligaron a regresar a México.La productora local Transistor divulgó este martes un comunicado del grupo donde anuncian que, tras los dos conciertos que ofrecieron en Perú, se vieron “forzados” a interrumpir la gira que realizaban por Sudamérica. Indicaron que la suspensión obedece a “cuestiones de carácter personal y urgentes que requieren de nuestra presencia inmediata en México”, lo que les impedirá ofrecer los conciertos programados en Montevideo, Guayaquil y Santiago. Añadieron que en sus redes sociales darán detalles de las nuevas fechas con las cuales reiniciarán la gira latinoamericana con motivo de sus 20 años de vida. Molotov debía actuar en el Teatro Cariola de la capital chilena el próximo jueves, actuación que tenía una importante cantidad de boletos vendidos.
M IÉRCOLES 12 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES Notimex
E
l Campeonato del Mundo femenino de categoría Sub-17, que se disputa en Jordania, abrirá este miércoles la lucha por las cuatro plazas de semifinales con el atractivo envite entre las Selecciones de México y Venezuela y la reedición de la final del pasado Europeo entre los combinados de Alemania y España. La presencia de Deyna Castellanos en La Vinotinto y de Jacqueline Ovalle en El Tricolor multiplica la expectación ante la apertura de los cuartos de final, ronda que continuará con un nuevo duelo entre Alemania y España, ya habitual en las categorías inferiores del futbol femenino. Si esta vez vuelve a producirse es por la sorprendente clasificación del combinado mexicano como líder del Grupo A. La escuadra dirigida por Christopher Cuéllar empató (1-1) ante el equipo español en el partido que cerró para ambas selecciones la fase de grupos y se acomodó, contra pronóstico, en la primera posición. Convencidas de poder seguir progresando en Jordania están las integrantes del conjunto mexicano, motivadas ante la posibilidad que el encuentro ante Venezuela les ofrece de pisar, por vez primera, las semifinales de un Mundial Sub-17.
México y Venezuela luchan en Mundial femenil Sub-17
Para ello, extremarán la vigilancia sobre Deyna Castellanos. Plenamente recuperada de sus dolencias físicas, la incipiente estrella venezolana se convirtió en la indiscutible protagonista de la fase de grupos al convertirse, con tres goles más, en la máxima realizadora histórica de la competición. Nueve suma en total, con los seis que anotó en la cita mundialista de Costa Rica en 2014. Por una plaza en semifinales pujará asimismo la selección española en el Estadio Internacional de Amman, el escenario donde tratará de vengar la derrota sufrida ante el cuadro germano en la final del pasado Campeonato de Europa de la categoría. La guardameta Leonie Doege se erigió en su verdugo en la fatídica tanda de penaltis que entregó el título al combinado alemán. Tras haber sido bronce en el Mundial de Trinidad y Tobago 2010 y plata en Costa Rica 2014, las pupilas de Toña Is confían no solo en doblegar a su próximo oponente en Jordania sino en merecer la oportunidad de pelear nuevamente por las preseas.
“Ojalá que el futbol haga justicia y se refleje el sacrificio de todos estos años. Es momento de que nos devuelva lo que nos ha quitado”, deseó la preparadora española. Giulia Gwinn, la única jugadora que ha conseguido festejar un tanto en todos los partidos de la fase de grupos, se presenta como la rival a vigilar para Berta Pujadas, Natalia Ramos y Laia Aleixandri. La menuda delantera madrileña Lorena Navarro, en cambio, está llamada a reencontrarse con el gol. Tras haber castigado con cinco a la selección de Jordania en su estreno, la jugadora del CD Tacón se quedó a cero ante los equipos de Nueva Zelanda y México. Los otros dos duelos de cuartos de final, por su parte, se disputarán el jueves. El futbol asiático está llamado a ratificar su excelente nivel en el Corea del Norte-Ghana y en el Japón-Inglaterra que cierra la ronda. El vencedor del encuentro que mide al cuadro nipón, defensor del título, con el conjunto inglés será el rival de la selección de España o Alemania.
Italia retira candidatura para los JO 2024 Ap
I
talia retiró oficialmente el martes la candidatura de Roma para los Juegos Olímpicos de 2024 debido a la intensa oposición de la alcaldesa de la ciudad. El presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malago, envió una carta al COI para anunciar la decisión de “interrumpir la candidatura”. Aunque la carta dejó abierta una pequeña posibilidad de resucitar la candidatura si hay un cambio en el gobierno municipal, Malago no se expresó muy esperanzado. “Hoy termina el juego. Pero no depende de nosotros que el juego termine. Pero hoy lo damos por terminado”, dijo Malago a The Associated Press después de su anuncio en una conferencia de prensa. “Eso es todo”. El concejo municipal romano votó el mes pasado retirar su apoyo a la candidatura por recomendación de la alcaldesa Virginia Raggi. “El comité de la candidatura queda liquidado oficialmente a partir de hoy”, señaló Malago. “Es una tremenda herida para nosotros. Espero que se den cuenta la mala impresión que hemos dejado”. El Comité Olímpico Internacional dijo que “está al tanto” de la decisión de Italia, e indicó que “discutirá a fondo con el comité de la candidatura lo que esto significa”.
Atleta rusa pierde medalla por dar positivo en dopaje “Todas las circunstancias y la información que hemos recibido en los últimos días dan a entender que esto se trata sólo de la política italiana”, dijo el COI. El retiro de Roma dejar a Los Angeles, París y Budapest como únicos candidatos a la sede de 2024. El COI elegirá la sede en septiembre de 2017. Esta es la segunda vez en cuatro años que Roma retira o suspende su candidatura. En 2012, el entonces primer ministro Mario Monti retiró la candidatura de la ciudad para 2020 debido a problemas económicos. “Siento que nos robaron la esperanza”, dijo el vicepresidente de la candidatura romana Luca Pancalli. Con la esperanza de recuperar la confianza del COI, Malago dijo que ofrecerá a Milán como sede del congreso del COI en 2019. Raggi, que representa a la coalición Movimiento 5 Estrellas, advirtió que lanzar una candidatura olímpica sería “irresponsable” para una ciudad que apenas pueden cumplir con los servicios básicos de sus ciudadanos.
Afp
L
a campeona olímpica de lanzamiento de martillo en Londres-2012, la rusa Tatyana Lysenko, perdió su medalla de oro tras ser descalificada por haber dado positivo en ese evento, anunció este martes el Comité Olímpico Internacional (COI). Lysenko, de 33 años, también doble campeona del mundo, dio positivo por turinabol (un esteroide), explicó el COI en un comunicado. En Londres, la rusa superó en el podio a la polaca Anita Wlodarczyk y a la alemana Betty Heidler. La china Zhang Wenxiu acabó cuarta. El COI ha vuelto a analizar más de mil 200 muestras tomadas en Beijing 2008 y Londres 2012 con los nuevos sistemas de detección de sustancias prohibidas y ya se han revelado más de 60 nuevos casos positivos sólo con el reanálisis de las muestras tomadas en la capital china.