WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 396 - AÑO 1 Inauguran en USBI-Xalapa Exposición: Cartas a Rubén
Yunes Linares pide a EPN que recursos del Fonden se paguen a los ayuntamientos
03 Transparencia 3.0
La nueva plaza de linchamiento Naldy Rodríguez Primera parte Sí, las redes crucifican. Esta semana una deportista de alto rendimiento y un artista vieron sus efectos. Ambos fueron linchados por una horda que quiere hacerse escuchar, al menos leerse. En México la apariencia sí importa y la sociedad lo demuestra constantemente. Esta semana, Alexa Moreno y Alejandro Fernández fueron las víctimas de esa necesidad colectiva por ser juez y parte. Al Potrillo le cuestionaron sus preferencias sexuales y a la joven gimnasta su apariencia física. Alexa fue la única Gimnasta Mexicana en ir a los Juegos Olímpicos de Río 2016, a pesar de las lesiones que la aquejaban, y ocupa la posición 12 a nivel mundial. Eso no importó. En su fiesta, Alejandro Fernández no cometía ningún acto de corrupción, no ridiculizaba a nadie, solo a él mismo. Y como ya lo dijo: “Sí, me fui de fiesta. Sí, bebí para celebrar”, pero no mató ni afectó a nadie. “Hemos hecho de las redes la plaza de linchamiento del S. XXI. Todos opinamos, todos creemos saber y todos nos atrevemos a juzgar sin conocer realmente el contexto”, expuso al siguiente día en las mismas redes que lo lincharon. En Veracruz ya habíamos visto el efecto del Facebook y el Twitter, plataformas que interactúan con los medios tradicionales, en el caso Daphne. Hubo miles de hipótesis y comentarios, el juicio se llevó al ámbito digital. Si bien algunas buenas noticias y acciones ejemplares de ciudadanos logran hacerse “virales”, la realidad es que se difunde con mayor facilidad lo “malo”, lo “absurdo” e irreverente. Como la aguja hipodérmica desarrollada entre los años 20’s a los 40´s por su principal expositor Harold Laswell, los mensajes de los medios atacan y se “inyectan” en la audiencia, que reaccionan de manera uniforme a dichos estímulos. Dos factores primordiales para incrementar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación es la aparición de nuevos dispositivos y la reducción de los costos asociados.
Twitter @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
SÁBADO 13 DE JULIO 2016 Guillermo Cantú acepta su responsabilidad en fracaso de Tri Olímpico
04
09
Divulga Fiscalía Derechos Humanos de la Mujer Indígena
Acrópolis
P
ara promover, interpretar y aplicar las normas establecidas en tratados internacionales especializados en atención de grupos conformados por etnias indígenas asentadas en la entidad veracruzana y garantizar el irrestricto respeto de sus derechos humanos, a través de acciones efectivas, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó un simposio en el que participaron especialistas y autoridades en materia de atención institucional. En el marco de la celebración de Día de la Mujer Indígena, la Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Niñas y Niños y de Trata de Personas organizó los trabajos de divulgación y sensibilización, dirigidos a servidores públicos integrantes de Unidades de Género de diversas instancias que fungen como un primer contacto y enlace entre la sociedad y las instituciones. Fueron expuestas las sanciones que implica una atención deficiente; asimismo, se analizó la impor-
tancia de interpretar las leyes vinculantes que tratan sobre los derechos humanos de grupos indígenas y la imperante necesidad de brindar atención legal en el idioma natal del querellante o acusado por la probable comisión de algún delito. Mediante el análisis de las facultades, capacidades y responsabilidades de los servidores públicos, se estableció que en esta materia, Veracruz cuenta con normas jurídicas de avanzada, que son adecuadas y actualizadas para advertir y clasificar conductas incorrectas que permiten distinguir la probable comisión de los ilícitos; así como para motivar y fundamentar las violaciones a los derechos humanos. En el evento celebrado en el Auditorio de la FGE, estuvieron presentes: la fiscal coordinadora anfitriona, María del Consuelo Lagunas Jiménez; la titular de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos, Alejandra Espinoza Fernández; la titular de la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito, Mireya Toto Gutiérrez, y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Xalapa, Yadira Hidalgo González.
02
S ÁBADO 13 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL Berenice Arellano
A
nte el inminente regreso a clases, los padres de familia enfrentan gastos para la compra de útiles escolares, zapatos, uniformes y hasta mochilas, lo cual genera que sus bolsillos se vean afectados. En un sondeo realizado por Acrópolis Veracruz, los padres reconocieron que la primera y segunda quincena de agosto son las complicadas por los gastos que deben sufragar, pues tan solo en la compra de útiles escolares los costos van desde los 450 hasta los 700 pesos. Tal es el caso de la señora Marina Ortiz, que con una hija en la primaria “Manuel R. Gutiérrez” ha tenido que recorrer varias papelerías en busca de los precios más económicos, pues entre las libretas, las hojas y cuardernos la lista de útiles escolares para el cuarto año de primaria costará casi 500 pesos. No obstante, hay quien busca aprovechar algunos útiles que no hayan sido usados en el ciclo anterior, por lo que arman libretas con hojas
Calvario para padres por regreso a clases
sueltas, folder y mucha creatividad, ya que actualmente las libretas de moda cuestan desde los 37 hasta los 120 pesos cada uno. Aunado a estos gastos, también se deben comprar calcetas, chazari-
Celebra 37 aniversario el Ágora de la Ciudad de Xalapa
llas, faldas o pantalones del uniforme escolar, que en el mejor de los casos cuestan 150 pesos. Las calcetas son compradas por docena en los puestos ambulantes que ya se empiezan a poner afuera de las papelerías. En cuanto a los zapatos, los padres de familia invierten hasta 400 pesos por par, aprovechando que sean de piel y resistentes hasta que se acabe el ciclo o la talla del menor aumente, lo que ocurra primero. Al respecto, el señor Alberto Larios indicó que al tener tres hijos en edad escolar busca renovar calzado, por lo que es cliente habitual de los zapateros del mercado Jáuregui, en donde según el servicio, como cosido de suelas, los precios van desde los 50 pesos.
Cronista de la ciudad habla del 60 aniversario del Palacio Municipal de Xalapa
Acrópolis
directorio
l Ágora de la Ciudad celebró oficialmente 37 años de existencia. Antes de brindar y partir el tradicional pastel, el director Víctor Hugo Vázquez Rentería agradeció la colaboración del equipo de trabajo, conformado por alrededor de 40 personas, quienes cubren y organizan diferentes actividades culturales como círculos de lectura, ciclos de cine, conciertos, exposiciones, funciones de teatro, conversatorios y conferencias. A la par de inaugurar la exposición Superficie Inocente en la Sala IV del Ágora, Rodolfo Mendoza Rosendo, director del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) informó que ya están preparando los expedientes de más entre 270 y 280 empleados para entregarlos la próxima semana a las instancias correspondientes de Gobierno del Estado y comenzar el trámite de basificación de los mismos. Señaló que actualmente el IVEC cuenta con una plantilla de 320 trabajadores, de los que únicamente 34 gozan de estabilidad laboral.
E
l alcalde Américo Zúñiga Martínez asistió, la tarde de este jueves, a la conferencia LX Aniversario del Palacio Municipal de Xalapa 1956-2016, en Sala de Cabildo, a cargo del cronista de la ciudad, Vicente Espino-Jara y del historiador Ángel Rafael Martínez Alarcón. Espino-Jara explicó que se trata de una revisión documental y fotográfica del activo patrimonial, cuyo fin es fomentar el interés por rescatar, adecuar y dignificar el legado arquitectónico y cultural que aún se localiza en el centro de la ciudad, para vindicar la esencia de la urbe. La conferencia abarcó desde la instalación del Ayuntamiento en Xalapa, en 1794, donde actualmente se encuentra Palacio de Gobierno, hasta su sede actual en la misma avenida Enríquez, esquina con el Callejón de Rojas, zona centro de la ciudad. La referencia histórica obligada es la expedición de las cédulas reales del 18 de diciembre de 1791, en que el rey Carlos IV de España, le otorgó al pueblo de Xalapa de la Feria, el titulo de Villa, su escudo de armas y la facultad para integrar su primer ayuntamiento.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
El itinerario llegó hasta 1986 cuando se llevó a cabo un proyecto de ampliación y remodelación del inmueble, para finalmente mostrarse con la amplitud y estética arquitectónica que actualmente luce para el uso público dinámico, urbano y social. Las imágenes presentadas durante la exposición de la transformación de la ciudad y de los inmuebles que albergaron la sede el gobierno municipal sirven de testimonio del devenir histórico de la capital del estado. Este emblemático Palacio Municipal –expresó el Cronista de la Ciudad- es un punto de identidad política y de referencia cultural para quienes nacimos y vivimos en Xalapa, proyectar nuestra cultura en los espacios económico, académico, cultural y de toda índole. Aquí se gesta y se gestiona la vida diaria se hace la política pública que mucho engrandece y beneficia a Xalapa. Estuvieron presentes la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, el licenciado Uriel Flores Aguayo, la maestra Olivia Domínguez, entre otros invitados especiales. consejo editorial
E
Acrópolis
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 13 JULIO DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
03
LOCAL&REGIONAL
Oficial Mayor atiende a padres de familia de la Zona Escolar 87 de Telesecundarias Acrópolis
E
l Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Rosendo Roberto Pelayo Valdés, atendió las solicitudes de padres de familia que acudieron a esta dependencia, encabezados por la supervisora de la Zona Escolar 87 de Telesecundarias, Guadalupe Rivera Roa. En la Sala de Secretarios de la dependencia educativa, el servidor público, acompañado por el subsecretario de Educación Básica, Gaudencio Hernández González; el director general de Educación Secundaria, Tirso Ánimas García; el subdirector de Escuelas Telesecundarias, Alejandro Pumarino Navarro y el coordinador de Distribución de Libros y Materiales Educativos, Mario Macip Olvera, escuchó las diversas peticiones de los inconformes, canalizándolas oportunamente para su pronta respuesta.
Ahí mismo, informó que en breve serán entregados libros de texto de Secundaria Técnica actualizados para que los estudian-
tes cuenten con las herramientas necesarias durante el desarrollo del ciclo escolar 20162017.
Inauguran en USBIXalapa Exposición: Cartas a Rubén Acrópolis
I
nauguran en la USBI – Xalapa la exposición Cartas a Rubén en memoria del fotoperiodista mexicano comprometido con su labor periodística, trabajó en la revista Proceso y para la agencia Cuarto Oscuro, su trabajo se centró en los movimientos sociales y en denunciar las violaciones hacia los periodistas. El 9 de junio de 2015, Rubén Espinosa se autoexilió de Veracruz para resguardarse en la Ciudad de México después de recibir amenazas de muerte por parte del gobierno de Javier Duarte. Fue asesinado el 31 de julio de 2015 en la colonia Narvarte, junto con cuatro mujeres entre ellas Nadia Vera, activista y defensora de los derechos humanos.
Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa otorgó este viernes el Premio Municipal de la Juventud 2016 a tres jóvenes destacados, que se han caracterizado por su esfuerzo continuado, que los convierte en un ejemplo a seguir. Elías Becerra Grajales, premiado en la Categoría A Ingenio Emprendedor, fue reconocido por poner en marcha en 2011 el Proyecto Dashitos, que comercializa malanga, una planta con propiedades muy nutritivas. Con apenas 25 años de edad, ya posee su propia empresa y proporciona asesorías a productores de malanga para su distribución en Estados Unidos; fue invitado para participar como representante de México en el evento Talloires Network Leaders Conference, que se desarrolló en Sudáfrica, donde fue declarado ganador de la Talloires Network Video Competition, y fue nombrado embajador de la Red Talloires en América del Norte. A su vez, Paola Jacqueline Gonzá-
Xalapeños destacados reciben el Premio Municipal de la Juventud 2016
lez de la Cruz, con 16 años, fue galardonada en la Categoría B Deporte, ya que este año se condecoró como la primera mexicana en obtener el primer lugar en el Campeonato mundial de Muay Thay Amateur Junior, que se celebró en
Bangkok, Tailandia. Además, ha sido campeona Nacional de LimaLama, campeona nacional de Muay Thay Amateur y subcampeona nacional, en diversas ocasiones; ganó el Campeonato Continental de Muay Thai LBTMM Amateur de Villahermosa, el Campeonato en Desafío de Campeones de Comacalco y el Torneo de las Estrellas en la Ciudad de México. Finalmente, Juan Ángel Rojano Arcos, reconocido en la Categoría C Derechos Humanos, se ha destacado por su intenso trabajo en favor del impulso de políticas públicas en favor del respeto de los derechos de las personas, especialmente de los jóvenes. Con 23 años, ha sido nombrado como Joven Promotor de los Derechos Humanos en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz; formó parte del Cuarto Cabildo Juvenil de Xalapa; participó en las Segundas Jornadas Europeas como Euro Diputado Juvenil y fue parte del Parlamento de la Juventud y del Consejo Estatal de la Juventud de Veracruz.
04
S ÁBADO 13 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Yunes Linares pide a EPN que recursos del Fonden se paguen a los Ayuntamientos Acrópolis
El Gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, solicitó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto que los recursos del Fonden destinados para Veracruz sean enviados directamente a los ayuntamientos y sean ellos mismos quienes los apliquen. Esto debido a la magnitud de la emergencia ante el paso del fenómeno Earl y para evitar puedan ser desviados por la actual administración.
Congreso atenderá solicitud para elección extraordinaria en Cosoleacaque Acrópolis
PRI debe dejar atrás confrontaciones Berenice Arellano
L
a presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Octavia Ortega Arteaga, aseguró que los líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz deben enfocarse en trabajar y dar resultados, y dejar atrás las confrontaciones mediáticas. Cuestionada por las confrontaciones entre el gobernador, Javier Duarte de Ochoa y el ex candidato a la gubernatura, Héctor Yunes Landa, dijo que esto debe parar a fin de reconstruirlo partido. “Creo que hasta los mismos priístas estamos cansados, queremos acciones concretas que vayan en el desarrollo y en el rumbo que tenemos que tomar; hay que agarrar al toro por los cuernos, ponernos a trabajar y no hay que parar, esto no se ha acabado aún”. Dijo que no es importante atribuir a alguien “la culpa” tras los malos resultados obtenidos por el tricolor en las elecciones del pasado 5 de junio, cuando perdieron la mayoría en el Congreso local así como la gubernatura de la entidad.
Octavia Ortega agregó que aún falta que el resultado sea ratificado en tribunales, Ortega Arteaga insistió en que el PRI en Veracruz se tiene que renovar. “Merece mi respeto el Ejecutivo y el senador Héctor Yunes, pero debe de existir madurez política y asumir cada uno el papel que nos toca (…); estamos cansados de que todos los días vemos o escuchemos denostaciones”. Consideró que el proceso el PRI se deben de enfocar en lo que harán como fuerza política para recuperar la confianza de los veracruzanos. “Cada quien es resultado de su trabajo, no podemos culpar a nadie, yo fui candidata y si yo gané fue producto de mi trabajo y de lo que todos en conjunto hemos hecho. Siempre lo he dicho; la mejor forma de hacer política es el trabajo que hacemos”. Y es que recordó que el PAN en alianza con el PRD únicamente ganó la gubernatura por dos años, sin embargo el PRI tiene la oportunidad de recuperarse para las elecciones de 2018, cuando habrá elecciones para un periodo de seis años.
D
iputados de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales serán responsables en el análisis de la solicitud que presente el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz al Congreso del Estado, para convocar a elecciones extraordinarias en el distrito de Cosoleacaque, aseveró el legislador Víctor Román Jiménez Rodríguez. El secretario de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales afirmó respetar el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), que declaró la nulidad del proceso para la elección de diputados en ese distrito. “Vamos a esperar que el OPLE notifique oficialmente a la Legislatura; en su momento, en reunión de trabajo, los diputados darán seguimiento al caso y analizarán fechas para la publicación de la convocatoria a nueva elección, registro de candidatos,
periodo de campaña o promoción del voto, todo lo que conlleva el proceso”, agregó. Román Jiménez hizo un llamado a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para que cubra los pendientes financieros que tiene con el OPLE, ya que son recursos presupuestados para 2016 y no hay justificación para retenerlos. El legislador reconoció que es muy costoso realizar un proceso electoral y el órgano responsable debe contar con el presupuesto y personal necesario para efectuarlo. Además tiene la obligación de garantizar a partidos, candidatos y ciudadanos la organización de elecciones democráticas, trasparentes y apegadas a Derecho. Cabe destacar que ante la posible impugnación a la resolución del TEEV, el Congreso del Estado esperaría la resolución de la Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para realizar lo conducente.
SÁ B A DO 13 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL Acrópolis
E
n colaboración con el sector salud y el departamento de Vectores, el diputado por el Distrito28 de Minatitlán, Ciro Gonzalo Félix Porras,inició una campaña de fumigación para el fortalecimiento de acciones preventivas, con el fin de erradicar el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. Informó que desde el martes por la tarde se intensificaron las labores, por lo que arrancó esta campaña de fumigación en la colonia Obrera, esto a petición de ciudadanos de este sector. Dio a conocer que también habrá acciones de fumigación en las coloniasEl Playón e Insurgentes, así como en la congregación de Capoacán. Ciro Félix Porras refirió que debido a las lluvias registradas en días pasados, ha proliferado el mosquito transmisor de las citadas enfermedades, por lo que hay que redoblar las medidas pertinentes
Intensifican campaña de fumigación en colonias de Minatitlán para evitar el brote de dengue, zika y chikungunya. Intensificaron las labores de fumigación en las colonias en donde hubo casos de personas infectadas. El diputado local invitó a la población a seguir las indicaciones del personal de salud para realizar la fumigación como es debido, y exhortó a tirar objetos que puedan contener agua o en su caso, verificar que estén tapados o ponerlos bajo techo para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades.
Acrópolis
L
os diputados que llevan la batuta en el Congreso del Estado deben mostrar que son personas serias y que por lo tanto hay seriedad en su trabajo y no dejar las cosas sin terminar como ha sucedido con la elección de un nuevo comisionado del Instituto veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así lo señaló el diputado Julen Rementería del Puerto puntualizó que desde que se retiró a propuesta de Gabriel Deantes Ramos para ser nombrado como nuevo comisionado de IVAI hasta ahora e tema no ha sido vuelto a tocar. “Ante esta situación, es necesario decirles a los diputados que llevan la batuta en el Congreso local que tomen en serio las cosas, que no le falten al respeto a la gente. Todo parece indicar que porque un candidato suyo no pudo pasar la prueba entonces ya no va a pasar ninguno de los candidatos que se inscribieron; a mí y a muchos otros legisladores eso nos parece una absoluta falta de res-
Pide Julen Rementería no olvidar que se debe elegir un Comisionado del IVAI peto para gente que es profesional y que acudió al llamado del Congreso del Estado para inscribirse como candidatos”, recalcó Rementería del Puerto El legislador refirió que ante la actitud tomada, queda al descubierto la clara intención para favorecer con el puesto a Deantes Ramos aunque tuviera una muy mala reputación y un lamentable perfil. Indicó que si en una de las sesiones la propuesta de Deantes Ramos fue retirada del orden del día fue porque se veía venir que no iba a alcanzar los votos necesarios; pero apuntó: “como he sostenido, me parece que no es la mejor propuesta porque Gabriel Deantes es una persona muy señalada por actos de corrupción y no es posible colocarlo en un lugar que es donde se resguarda mucha información de los veracruzanos”.
Anuncian el PokémonFest 2016 en Poza Rica Acrópolis
P
osterior al gran éxito que ha causado Pokémon Go en México, se dio a conocer que el domingo 21 de agosto en la Plaza Cívica 18 de Marzo, en Poza Rica, se desarrollará el PokémonFest. “Los jóvenes se pueden entretener, tienen algo con qué divertirse y salen un poco más de sus casas, no están tan pegados al internet; y al momento de estar buscando los Pokémones se preguntan entre ellos y hay más interacción”, expresaron Iván Navarro y David Mustafa, organizadores del evento. Hasta el momento, se ha informado que habrá concursos, cosplay´s, puntos de ventas, entre otras actividades.
Durante la reunión de los diputados que integran la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado se analizaron los expedientes de los candidatos inscritos y todos fueron desechados. Los aspirantes cuyos expedientes y experiencia fueron rechazados son Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, Gerardo Pérez Gallardo, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, Andrés Ortiz Bueno, Ignacio Gerónimo Córdoba Carrillo, Arturo Francisco Gutiérrez Góngora, Hugo Santiago Blanco León y Dulce María Romero Aquino, Israel López Pérez, Julio César García Landero, Christian Trejo y Cruz, José Alberto Priego Miranda, Raymundo Vera Santos, Miguel Ángel Apodaca Martínez, Mirian Echandi Juárez, José de Jesús Pineda Paniagua y Juan Pablo Yañez Jiménez, María Yanet Paredes Cabrera, Dalia Blanca Tamayo Munguía, Irma Rodríguez Ángel, José Manuel Rodríguez Melgarejo, Mercedes Santoyo Domínguez, Jorge Ricardo Álvarez Maza, Martha Elvia González Martínez y César Sergio Núñez Herrera.
06
S ÁBADO 13 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL Acrópolis
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) informar sobre la cancelación de la inscripción de títulos de médicos inhabilitados por autoridad competente y de sus respectivos nombres. Un particular solicitó información sobre las revocaciones de licencias para ejercer la profesión médica, incluidas especialidades y subespecialidades, el nombre de los practicantes de medicina implicados y todo lo relacionado con cada caso. En respuesta, el sujeto obligado informó que la Dirección General de Profesiones no tiene atribución alguna que la obligue a contar con lo requerido, razón por la cual orientó al particular a que dirigiera su solicitud a la Secretaría de Salud. Inconforme, el particular presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual reiteró su petición. En alegatos, la SEP reiteró su respuesta, precisando que únicamente registra títulos profesionales y expide cédulas de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado. Al presentar el caso ante el Pleno, la comisionada ponente Areli Cano Guadiana expresó la relevancia de que se conozca la identidad del practicante de medicina sobre quien se haya determinado una sanción por el indebido ejercicio de su profesión, ya que la protección de la salud es un derecho humano fundamental. “Es necesario que quienes ejerzan la actividad médica demuestren contar con la especialización que se requiere, a fin de ofrecer a sus pacientes los conocimientos adquiridos en su formación profesional y conducirse de manera adecuada en todo procedimiento”, agregó. En el análisis del recurso, se detectó que normativamente la Dirección General de Profesiones tiene a su cargo la cancelación del registro de los títulos de personas condenadas judicialmente a la inhabilitación en el ejerci-
SEP debe informar sobre cancelación de títulos profesionales cio de una profesión, así como hacerlo público. Asimismo, se advirtió que si bien el solicitante pidió se le informara sobre la revocación de licencias para practicar medicina, lo cierto es que su interés se centraba en conocer los casos en los que se haya impuesto inhabilitación y por lo tanto la cancelación del registro de títulos. Por otra parte, en la resolución se reconoce el derecho constitucional que tiene toda persona a la protección de la salud, razón por la cual se considera que hay interés público en conocer los nombres de los médicos inhabilitados de su profesión por mal ejercicio de la misma, en virtud de una sentencia de autoridad competente, así como la cancelación del registro de sus respectivos títulos. Por lo expuesto, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Secretaría de Educación Pública, instruyéndole realizar una nueva búsqueda de la información relacionada con la cancelación de la inscripción de títulos y demás actos que deban registrarse, derivado de una resolución por autoridad competente en donde se haya determinado la inhabilitación para ejercer la medicina, incluyendo especialidades y/o subespecialidades, así como el nombre de los médicos implicados respecto a cada caso.
Día Internacional Sigue vigente la Fase I de de la Juventud Contingencia en CDMX, anuncia Comisión Ambiental Acrópolis
L
os jóvenes no son sólo el futuro de México, son parte activa de su presente. Por eso Sedesol y las instituciones del sector social los apoyan con múltiples programas. Para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, el Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y el Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, entregarán el Premio Nacional de la Juventud 2016 a jóvenes que se han distinguido en esfuerzo, superación, creatividad, productividad e iniciativa. En México el 31.4% de la población son jóvenes de entre 12 y 29 años de edad. Sedesol y sus entidades sectorizadas ofrecen diversos programas que benefician a las y los jóvenes.
Notimex
C
on información de la agencia de noticias, notimex: La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó que continúe vigente la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, decretada ayer en la Zona Metropolitana del Valle de México. El organismo informó que la porción central del territorio nacional sigue bajo el efecto del sistema de alta presión, por lo que persistirán las condiciones de estabilidad atmosférica y el viento débil asociados a dicho sistema, lo cual evita la dispersión de contaminantes. Durante la mañana y las primeras horas de la tarde se prevé un día soleado a parcialmente nublado, por lo que habrá radiación solar suficiente para la formación de ozono por la tarde, explicó. En el monitoreo de las 10:00 horas de hoy se indicó que la calidad del aire en cuanto a ozono es “buena” en toda la región, pero es “mala” por partículas suspendidas en el noreste, específicamente en el municipio de Ecatepec, donde se detectaron 105 puntos conforme al Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). La Comisión Ambiental activó
ayer la Fase 1 de Contingencia debido al registro de “muy mala” calidad del aire, por lo que este viernes no pueden circular los vehículos con holograma 1 y 2 que cuenten con calcomanía azul y terminación de placas 0 y 9, así como los coches con holograma 1 y 2, terminación de placa par. Este día se hará una nueva evaluación y a las 15:00 horas se emitirá un boletín informativo sobre las condiciones meteorológicas y de calidad del aire prevalecientes en la Zona Metropolitana del Valle de México. Mientras tanto la Came exhortó a la población a que se informe de manera continua sobre la calidad del aire, para lo cual puede consultar la página web aire.cdmx. gob.mx o bien, a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
SÁ B A DO 13 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Colombia y FARC piden ayuda al Papa y ONU para formar tribunal Afp
E
l gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC pidieron el viernes al papa Francisco y al secretario general de la ONU que participen en la elección del tribunal especial que juzgará los delitos más graves del conflicto armado, una vez se firme la paz. Además de Francisco y Ban Kimoon, el tribunal será conformado con la ayuda la Corte Suprema de Justicia de Colombia, el Centro Internacional de Justicia Transicional y el Sistema Universitario del Estado, que reúne a 32 universidades públicas, según un comunicado conjunto leído en La Habana, sede de las negociaciones de paz. Cada una de esas personalidades y organismos escogerá “una persona para conformar el mecanismo” que dará paso a la jurisdicción especial para la paz, indicaron el gobierno y los rebeldes. El tribunal especial es-
tará finalmente integrado por 20 magistrados colombianos y cuatro extranjeros, que juzgarán las acciones más graves de la guerrilla y los agentes del Estado, enfrentados desde hace medio siglo. El conflicto, que involucra a paramilitares y otros grupos insurgentes, deja unos 260 mil muertos y casi siete millones de desplazados, además de unos 45 mil desaparecidos, según cifras oficiales.
Republicanos piden al partido que deje de financiar a Trump Afp
M
ás de 70 influyentes republicanos suscribieron una carta pidiendo al partido que deje de gastar dinero en la campaña presidencial de Donald Trump y destinarlo en su lugar a la contienda legislativa de noviembre, informó este viernes un medio estadunidense. “Creemos que las disensiones, imprudencias, incompetencia y el récord de impopularidad de Donald Trump arriesgan convertir esta elección en una avalancha demócrata”, dice el borrador del texto de una carta al presidente
El proceso de selección de los magistrados se realizará una vez concluya la negociación y entre en vigor el acuerdo final de paz, que deberá ser sometido a plebiscito en una fecha todavía por definir. El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían acordado en diciembre de 2015 las fórmulas de justicia y reparación de víctimas, pero quedaba pendiente determinar el procedimiento para elegir a los jueces del posconflicto. Las dos delegaciones ya acordaron que los responsables de delitos atroces como secuestro, violencia sexual y ejecuciones fuera de combate sean procesados por el tribunal especial. Asimismo, serán amnistiados los rebeldes que estén señalados de levantarse en armas contra el Estado, un punto que todavía está en discusión y que ha retrasado el cierre de las negociaciones con las que las FARC buscan desarmarse y convertirse en partido político.
del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, obtenido por el periódico Politico. El texto pide un “cambio inmediato” del partido en el financiamiento de las campañas de las elecciones del Senado y la Cámara de Representantes” para ayudar a los candidatos republicanos que están abajo en las encuestas y cuyas perspectivas electorales han sido afectadas por la impopularidad de Trump. “Ésta no debería ser una decisión difícil, debido a que las oportunidades de Donald Trump de ser elegido presidente se están evaporando día a día”, dice la carta. El texto cita varias acciones de Trump que los firmantes afirman que han “alejado a millones de votantes de todos los partidos”. “Estas atrocidades recientes han construido una campaña de ira y exclusión, durante la cual él se ha burlado y ofendido a millones de votantes, incluidos los discapacitados, las mujeres, musulmanes, inmigrantes y minorías”, dice la carta. “Él también ha mostrado peligrosas tendencias autoritarias, incluidas amenazas de prohibir a toda una religión de entrar al país, ordenar a los militares a violar la ley torturando a prisioneros, matar a familias de sospechosos de terrorismo, meter a ciudadanos musulmanes respetuosos de la ley en bases de datos y usar órdenes ejecutivas para implementar otras medidas ilegales e inconstitucionales”, agrega. Hasta ahora, la misiva ha sido firmada por numerosos ex dirigentes y miembros claves del partido. Politico indicó que ella comenzó a circular esta semana y que se espera que sea enviada a Priebus la próxima semana.
08
S ÁBADO 13 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS Acrópolis
E
l Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y la Secretaría de la Cultura, en el marco del Tercer Foro de Empresas Culturales y Creativas 2016, convocan a las empresas culturales y emprendedores a una exposición de productos y servicios culturales y artísticos, con el fin de dar a conocer su trabajo y vincular a este sector económico, el 27 de agosto en el Jardín de las Esculturas. La convocatoria estará abierta hasta el 17 de agosto y se les confirmará su participación al siguiente día. Entre los requisitos que se solicitan están identificación oficial vigente del representante, reseña o semblanza de la empresa, fotografías de los productos o servicios en buena calidad y el logo de la empresa. La actividad no tiene ningún costo y cada empresa tendrá asignado un stand para colocar sus productos o material de difusión, por lo cual se recomienda llevar tarjetas de presentación y soportes impresos. El foro implementa por tercera ocasión esta exposición, debido a que las dos emisiones anteriores han tenido gran aceptación por parte de los expositores y el público asistente en conocer y adquirir estos productos. Con estas acciones, el IVEC busca brindar un espacio a los negocios independientes que han logrado su objetivo y poder lograr un beneficio económico, formando parte del futu-
Invita IVEC a empresas culturales a exhibir sus productos en Jardín de las Esculturas
ro de la economía creativa en la entidad. Es preciso mencionar que entre los expositores invitados para este año se encuentran artesanos con los que el Programa de Empresas Culturales del IVEC ha trabajado anteriormente, y que corresponden a las de localidades de Tepexpan, municipio de Soledad Atzompa, dedicados a los textiles en lana; San Miguel Aguasuelos, Naolinco, que trabajan cerámica; Hueycuatitla, Benito Juárez, dedicados a las bordadoras; Costa de la Palma, Alvarado, orientados en artesanías del lirio acuático, y Cosoleacaque, dedicados al textil.
Además de empresas culturales seleccionadas de las Convocatoria de apoyo del IVEC, como Centro Cultural Luz de Noche, Talleres Libres de Misantla, Instituto Literario de Veracruz, e independientes del giro de alimentos Cervecería Niebla, y El Aparato del rubro de cerámica. Los interesados pueden entrar en la página señalada para consultar los requisitos y descargar la ficha de inscripción, y posteriormente enviarla al correo exhibicionproductosnaranja@gmail.com. Para más información, comunicarse a los números (228) 818-04-12 y 81891-98.
Dan “claquetazo” en Coatzacoalcos a cortometraje dirigido por Luis Felipe Tovar
Anuncian concierto de Sanz en Xalapa Berenice Arellano
Acrópolis
E
l regidor Cuarto del ayuntamiento de Coatzacoalcos, Felipe Hernández Pulido, dio el “claquetazo” del cortometraje “Retrato hablado”, producto del trabajo final del taller de actuación en cine y televisión que otorga el actor mexicano, Luis Felipe Tovar, en Coatzacoalcos del 8 al 12 de agosto. El Edil, acompañado del secretario de Turismo Municipal, Jaime Ruiz López, destacó la presencia del actor oriundo de Puebla en esta ciudad, y dijo que con su experiencia actoral y su participación en alrededor de cien películas y más de 20 telenovelas, es bueno que comparta sus conocimientos y proporcione las herramientas para impulsar nuevos valores artísticos.
Por su parte, Luis Felipe Tovar remarcó el respaldo por parte del Gobierno Municipal y explicó que “El set viaja a Coatzacoalcos” -nombre del proyecto- lo ha promovido durante 14 años en diferentes partes del país. Manifestó que el objetivo es formar actores y actrices en el ámbito cinematográfico y televisivo, y que este año tuvo como sede Coatzacoalcos. Dio a conocer que los 20 participantes graban las escenas del cortometraje que será proyectado durante la clausura del taller este viernes 12 de agosto. Felipe Tovar subrayó el apoyo por parte del joven porteño y alumno egresado de su Centro de Formación Artística y Actoral ubicado en la Ciudad de México, Irving Aranda Ocampo, para la realización del proyecto en esta ciudad.
E
l próximo 12 de octubre se presentará en la capital del estado el cantante español Alejandro Sanz en punto de las 21:00 horas en el parque deportivo Colón. A este espectáculo se esperan más de 12 mil asistentes, según informó la empresa CHCH logística, durante la presentación que tendrá el cantante con su tour “Sirope Vivo 2016”. Durante conferencia de prensa, el encargado de la empresa José Herrera, indicó que se solicitará a Tránsito del Estado que se puedan bloquear dos calles para que el acceso de los asistentes sea agilizado y haya buen flujo vial. Además que agregó que en el parque deportivo habrá cuatro accesos a las zonas general, plata, oro, diamante y platino, las cuales aseguró que estarán bien delimitadas para evitar que haya sobrecupo en alguna de éstas. En este tema, señaló que tras el periodo vacacional y el regreso a clases, CHCHC logística realizará una preventa para todas las zonas y no solo la VIP como en muchas ocasiones se hace. Aunque aun no se conoce quién será el grupo o cantante que le abra el concierto a Alejandro Sanz enXalapa se contemplará que sea un artista local a fin de incentivar el talento de la región. Cabe destacar que los boletos tendrán un costo que va desde los 450 pesos hasta los 3 mil 950 pesos. Y la preventa comenzará el 17 de agosto y los boletos se pueden adquirir en chchticket.mx y en Filomedios Plaza Américas.
SÁ B A DO 13 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Guillermo Cantú acepta su responsabilidad en fracaso de Tri Olímpico Notimex
G
uillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aceptó su responsabilidad por el fracaso de la selección en los Juegos Olímpicos Río 2016, al quedar fuera en la primera ronda. “Al final la responsabilidad recae sobre mí y sobre el presidente (Decio de María), porque al final es nuestra última responsabilidad, la culpa no nos ayuda a crecer, sí la responsabilidad”, dijo. Entrevistado a su llegada de Brasil, el dirigente indicó que en términos generales “todos los equipos vivieron las mismas circunstancias, sobre todo con los jugadores europeos, salvo Brasil”. “El resto tuvimos complicaciones con europeos, fuera de eso el equipo tuvo partidos importantes y al final sí es un fracaso”, apuntó. Sobre el futuro de Raúl Gutiérrez, explicó que es un técnico que ha demostrado su calidad y que tiene mucho por aportar, por lo que es algo que se estudiará. “Hemos empezado a platicar, tenemos más tiempo la próxima semana, es un elemento importante con mucha experiencia, ha vivido en todas las categorías y es un técnico con un bagaje importante”, sentenció.
Vanessa Zambotti cayó Nadadora china Chen en su debut y dijo adiós Xinyi dio positivo en test a Río 2016 antidopaje en Río Afp
L
Notimex
L
a mexicana Vanessa Zambotti se despidió de los Juegos Olímpicos de Río 2016 al caer ante la francesa Emilie Andeol, en la división +78 kilos, en lo que significó su retiro de las competiciones al considerar que ha dado todo para el judo mexicano. La originaria de Chihuahua se brindó en el escenario de la Arena Carioca 2 del Parque Olímpico, en donde se gestó el adiós de la mexicana ante la impotencia de superar los octavos de final, luego de recibir dos amonestaciones. “Así es el judo, salí a arriesgar y atacar, equivoqué mi táctica ante una rival a la cual ya había enfrentado y es muy dura”, comentó la chihuahuense, que en Río 2016 tuvo su último com-
bate en este tipo de justas, aunque platicará con las autoridades de su deporte para ver si sigue o no en esta disciplina. Relató que su eliminación es dolorosa porque salió a brindarse en el escenario ante una competidora difícil, “salí a matarla, hice dos ataques en tiempo extra, pero uno no está con la apreciación del árbitro que no consideró bueno y fue la penalización”. De esta manera, Zambotti se despide de su cuarta cita olímpica, en las que nunca pudo avanzar a la zona de medallas. En Atenas 2004 y Londres 2012 fue eliminada en la primera ronda y en Beijing 2008 pudo llegar a la segunda etapa para finalizar novena. La rival de este viernes ocupó el tercer sitio en el Mundial del 2014 y además fue oro en el Abierto Europeo en Polonia este año.
a nadadora china Chen Xinyi fue controlada positivo en un test antidopaje durante los Juegos Olímpicos de Rio, según informó la agencia de noticias estatal china Xinhua, que citó a la Asociación de Natación de esa nación asiática (CSA). Chen Xinyi dio positivo el pasado domingo 7 de agosto al diurético hidroclorotiazida. Ese día, la deportista de 18 años acabó cuarta en la final de los 100m mariposa. Chen ha apelado al Comité Olímpico Internacional (COI) para que se le realicen más exámenes y tenga una vista, añadió. Los diuréticos estimulan el flujo de orina y pueden ser utilizados como “agentes enmascarantes” para ocultar otro tipo de sustancias que mejoran el rendimiento. China vuelve a aparecer en escena días después de que el francés Camille Lacourt, quinto en la final de 100m espalda de la natación de Rio, criticara al campeón chino de los 200m Sung Yang, quien dio positivo en 2014 y cumplió tres meses de suspensión. “¡Sun Yang, mea violeta!”, lanzó en los micrófonos de radios francesas. “Cuando veo el podio de 200 metros libres, me dan ganas de vomitar. Prefiero recordar a esa multitud que gritó cuando los nadadores entran, esa piscina olímpica que es genial. Y olvidar un poco este deporte negocio”, dijo. En marzo, la CSA desveló que seis nadadores de su país habían sido controlado positivos en los meses precedentes aunque dos de ellos recibieron solo una advertencia.