Diario digital 13 de enero

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 227 - AÑO 1

MIÉRCOLES 13 DE ENERO 2016

LO QUE NOS DEJÓ EL 2015… Dr. Oscar González Muñoz

En lo que respecto al año 2015, fue demasiado

mediática

la

información

basada en el estado que guarda la economía mexicana. No obstante, pueden cuestionarse buena parte de algunos indicadores basados

INAUGURAN BENEFICIO ECOLÓGICO DE CAFÉ EN COATEPEC

PROFECO SE RETRACTA CON TEMA DE ESTACIONAMIENTOS

02

en el aumento del nivel de precios y me

03

“LA LIBERTAD ES MUY BONITA”, DIJO EL CHAPO EN ENTREVISTA SECRETA 06

refiero a la inflación. De esta manera, el Indicador Global de la Actividad Económica, el IGAE, mostró que hasta el mes de octubre del 2015, el sector agropecuario incremento y disminuyó su nivel de precios con base a la situación de alta escases de productos especialmente como el limón, la cebolla y el jitomate. Mientras que sector industrial se mantuvo contraído y con temores recesivos de falta de demanda en mercados externos como Estados Unidos. Finalmente el sector terciario es decir, servicio ha sido la economía para llevar el conjunto anualizado a un crecimiento de 2.7% con un nivel sostenido de creación de empleos que ha dinamizado a la economía el crecimiento regional en algunas zona de México como el Distrito Federal y los Estados de Querétaro, Nuevo León y Jalisco. No obstante, lo que ya mencioné: de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó un mínimo histórico, con un 2% es decir, la alta volatilidad de los precio en el sector primario no afectaron el nivel de precios. Por lo que conviene mencionar la pertinencia y vehemencia de este resultado, pues el sector primario AL SER débil resulta ser incapaz de encaminar y generar nuevos niveles de precios y de fortalecer con ello, los ingresos de nuestros productores nacionales, rurales y desafortunadamente

directorio

lo que menos ingresos alcanzan.

VERACRUZ COMIENZA EXPORTACIÓN DE CULTIVOS A ASIA I

Redacción Acrópolis

E

l presidente de la Confederación Nacional Agronómica, Lino Velázquez Morales, informó que todos los productores mexicanos estarán realizando un acuerdo comercial con Asia para la posible exportación de cultivos exóticos como rambután, lichi, papaya, naranja, hule y ganado, mediante el programa de Zona Económica Especial. Declaró que esto presenta una gran oportunidad para los productores veracruzanos pues se exportarán cultivos que en el estado se dan de manera muy fácil y bien. En el caso de la exportación de naranja, Velázquez Morales dijo que con este acuerdo comercial entre México y Asia, se debe incentivar la producción y fortalecer los mecanismos de modernización para toda la cosecha.

director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González

·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·

consejo editorial

en algunas zonas de país y fortalecido así,

“Viene a incentivar la inversión en esta zona, en el caso del Istmo de Tehuantepec que tiene que ver con Veracruz, que tiene que ver con Oaxaca y donde nosotros como sector agroalimentario tenemos que aprovechar esas ventajas”, comentó el líder. Aun se desconocen las toneladas que se van a exportar, pero el mercado asiático es basto por el elevado número de su población. Todos los productores deben cubrir los estándares sanitarios que se requieren y las normas de no adeudos para poder realizar dicha exportación. “Tenemos que cambiar de estatus sanitario y ver alguna política de fomento donde con el simple hecho de poder generar algunos estándares sanitarios podamos incrementar el valor”, confirmó.

presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 I 02

LOCAL&REGIONAL

AYUNTAMIENTO PRESENTA ‘CAMINA XALAPA’, NUEVO PLAN DE MOVILIDAD PEATONAL I

Redacción Acrópolis

E

l Alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez participó esta mañana en la presentación de ‘Camina Xalapa’, un programa destinado a seguir impulsando una ciudad más amigable con el peatón en el que colaboran el Ayuntamiento, el Consejo de Movilidad Urbana (CMUX) y la Dirección de Tránsito del Estado. Zúñiga Martínez recordó que los automóviles en Xalapa ocupan el 65 por ciento de las calles, pero en ellos se transporta sólo el 14 por ciento de la gente y por tal motivo es prioridad para el Ayuntamiento recuperar los espacios para poder convertir a la capital veracruzana en una ciudad más caminable. “Se trata de mejorar los espacios, darle mayor seguridad al peatón y en general tener un centro histórico más amigable con las personas”, comentó. Asimismo, el munícipe mencionó que esto forma parte de la campaña de educación vial que se presentó en el Parque Juárez misma donde participa el colectivo de artistas urbanos xalapeños y que buscan que los automovilistas les den prioridad a los peatones en los cruces seguros. El programa también cuenta con la reconstrucción de banquetas que lleva a cabo Obras Públicas en el centro de la ciudad donde se raparán las aceras de Mata, Jalapeños Ilustres, Zamora y Enríquez.

ARTISTAS URBANOS FOMENTARÁN CULTURA DE RESPETO AL PEATÓN EN XALAPA I

Redacción Acrópolis

C

on el programa de movilidad peatonal ‘Camina Xalapa’, el colectivo de artistas urbanos Rola Bola participará en una campaña de cultura vial “Vamos avanzando”, la cual tiene como finalidad crear conciencia entre lo automovilistas de la importancia de ceder el paso a los peatones. Isis Chang Ramírez, Coordinadora del consejo de Movilidad Urbana (CMUX) comentó que en coordinación con el Ayuntamiento de Xalapa y Tránsito del Estado, un grupo de mimos se instalarán en diversos cruces seguros de Xalapa para invitar a los conductores de vehículos motorizados a detenerse para ceder el paso al peatón. La titular de CMUX comentó que es un ejercicio muy sencillo y muy educativo que ha funcionado en otros lugares como en la Ciudad de México y Bogotá. El representante de Rola Bola, Homero Erasto Urbina Jiménez, aseveró que el colectivo fue invitado por las autoridades municipales para poder participar en esta iniciativa de educación vial donde se busca recordar a los

automovilistas por medio de las artes que deben ceder el paso a los peatones en los cruces seguros. En el proyecto estarán participando alrededor de 12 personas, dos personas por cruce y realizaran diferentes rutinas de 30 segundos invitando a los coches a detenerse en el paso peatonal y a priorizar el paso de las personas con discapacidad, respetar a los ciclistas y vehículos no motorizados en genera

INAUGURAN BENEFICIO ECOLÓGICO DE CAFÉ EN COATEPEC I

Redacción Acrópolis

C

omo objetivo principal del Proyecto de Beneficio Ecológico de Café del Grupo Cafetalero APG de Coatepec, es generar un valor agregado a una de las regiones cafetaleras con mas importancia en la entidad, para de esta manera generar fuentes de empleo e incrementar la productividad y competitividad de los productores veracruzanos. Se realizó la inauguración de las instalaciones de Beneficio Ecológico de Café por parte del Personal de la Secretaria de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) y del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). Este proyecto se realizó gracias a la participación de la Iniciativa Privada del estado, esto para promover y fortalecer cierto sector de la economía. El proyecto cuenta con un sistema de despulpado ecológico para poder hacer un ahorro notable de agua, horno de secado, clasificador granulométrico y separadora densimétrica. Dicho proyecto cuenta con tecnología de punta, además de lo mencionado, cuenta con un sistema el cual ayuda a procesa los mejores granos. Todo ello con el fin de obtener un producto de mayor calidad según las exigencias del mercado y sus requerimientos. El proyecto Benéfico Ecológico de Café, da la oportunidad de contar con un lugar donde se puedan procesar sus granos con la mas alta calidad y proveer a los productores del aromático la oportunidad de poder certificar sus fincas. Esto también con el fin de ayudar a la economía de la región.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 I 03

ESTATAL

EN MAL ESTADO LOS RELLENOS SANITARIOS DE LA ENTIDAD S I

Redacción Acrópolis

on más de la mitad de los 22 rellenos sanitarios que se encuentran en mal estado, aseguro el delegado federal de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Antonio Gonzáles Azuara. Los sanitarios no cumplen con la normatividad establecida para su operación, y para dar una solución adecuada es necesario que los ayuntamientos presenten proyectos enfocados a resolver dicha problemática, el año pasado sólo Vega de Alatorre presentó un proyecto para resolver el problema de su tiradero a cielo abierto, aun cuando la Semarnat puede financiar este tipo de estudios.

“Hay posibilidades de que la Semarnat con base a las peticiones que hagan los alcaldes, en coordinación con el Gobierno del Estado y los diputados federales, puedan solicitar la elaboración de estudios, ustedes saben que cualquier tema relacionado con residuos requiere estudios, no se puede hacer un relleno en cualquier lugar o sitio que disponga el municipio”, expresó. Reconoció que en Xalapa hay disposición del alcalde Xalapa Américo Zúñiga Martínez para resolver esta situación, por lo que esperan que pronto haya propuesta.

PROFECO SE RETRACTA CON TEMA DE ESTACIONAMIENTOS I

Redacción Acrópolis

A

nteriormente, la Profeco había declarado que la situación de cobro por estacionamiento en plazas comerciales era responsabilidad de los 212 ayuntamientos del estado y que la cantidad la establecerían ellos. Ahora argumentan que la Profeco no vigilara sobre el cobro de centros comerciales. La Profeco estará encargada de verificar que no se comentan abusos en los estacionamientos, así lo dio a conocer la delegada de la procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Veracruz, Elizabeth Morales García. De acuerdo a las modificaciones legislativas, la situación es responsabilidad de los 212 ayuntamientos del estado. La funcionaria, recalcó que a quienes compren en la plaza comercial o utilicen un servicio podrán

tener el estacionamiento gratis, pero a aquellos que haga uso del estacionamiento sin ser clientes de algún servicio tendrá que pagar una multa establecida. Para dicha supervisión la Profeco estará a cargo. “Nosotros seguiremos verificando que tengan reloj, que esté calibrado y verificado, que tengan las tarifas expuestas, que tengan los horarios visibles para que puedan cumplir apegados a la ley en los casos que sí vayan a cobrar”, aseguró Morales García. Ocurre una situación similar con la verificaciones de bares, cantinas y centros nocturnos, pues el ayuntamiento es quien otorga los permisos para la venta de alcohol en dichos establecimientos y es quien vigila que se cumplan las reglas establecidas y si no, aplicar sanciones.

El trabajo de la Profeco es verificar que se cuente con una carta disponible, que los precios de los productos en venta sean exhibidos y que la propina no sea cobrada, sino que sea voluntad del cliente.

LA ALIANZA VA: MANCHA ALARCÓN I Berenice Arellano

E

l dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José de Jesús Mancha Alarcón, aseguró que el Gobierno del estado intentó echar abajo la alianza incluso en los minutos finales de la aprobación. En conferencia de prensa, aseguró que el PRI envió a emisarios a los consejeros para ofrecerles dinero a cambio de su voto en contra de esta coalición, dinero que incluso llegó a ser de 5 millones de pesos, pero que los consejeros no se prestaron para estas corruptelas. Por ello, el dirigente panista consideró que las largas horas que trabajaron para lograr una alianza rindió frutos, pues dijo que la aceptación de la alianza a nivel de las dirigencias nacionales es el primer triunfo en Veracruz. “No hay nada más fuerte ni más decisivo que trabajar para trascender ideologías para superar intereses aviesos, ambiciones de grupo, la compra de voluntades, y lograr unir esfuerzos, ideas, proyectos por el bien de la entidad. Hemos caminado largos días con el Partido de la

Revolución Democrática para lograr ir en coalición, sumar voluntades y definir un objetivo: ganar la próxima elección y sacar al PRI del Gobierno”. Mancha Alarcón consideró que la alianza triunfará porque Veracruz no aguanta más, y sus ciudadanos no merecen lo que están viviendo. Y lanzó una advertencia al gobernador Javier Duarte, a quien le aconsejó ordenar las finanzas pues, de llegar al Gobierno, la alianza revisará las condiciones económicas en que recibe el Gobierno. “Le decimos fuerte y claro al Gobernador Javier Duarte que la gran alianza por Veracruz comenzó, que prepare sus maletas, que ponga en orden las cuentas, algo que le será difícil, porque el próximo 5 de junio iniciará una etapa de revisión y seguramente él y varios de sus subalternos tendrán que responder por el daño causado al estado en todos los órdenes”. El político dijo que ahora que se han puesto de acuerdo ambos partidos, al PAN le tocará

elegir a 16 candidatos a diputados locales y al PRD, 14. Por cuanto hace a la designación del candidato a Gobernador, será el próximo 23 de enero que se emita la convocatoria para el registro de los precandidatos. Luego, indicó que la designación la realizarán los integrantes de la Comisión Permanente Estatal, que podrían recurrir al método de encuesta para elegir al candidato, en caso de que haya más de un aspirante registrado. Lo mismo ocurrirá en el caso de las candidaturas a diputados locales.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 I 04

NACIONAL GOBIERNO AHORRA MÁS DE 10 MIL MDP POR COMPRA CONSOLIDADA DE MEDICAMENTOS I

NOTIMEX

E

l ahorro acumulado en tres años por la compra consolidada de medicinas y material de curación para el Sistema Nacional de Salud es de 10 mil 863 millones de pesos. En conferencia de prensa, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, destacó que el ahorro para las compras correspondientes a 2016 fue de dos mil 521 millones de pesos. Lo anterior garantiza el abasto de medicamentos y lo que resta es trabajar para mejorar el esquema de distribución de estos materiales, señaló el titular del IMSS, la institución que lidera el proceso de compras consolidadas. “Con esta compra se garantiza el abasto oportuno y suficiente de medicamentos en beneficio de más de 90 millones de derechohabientes de las distintas instituciones participantes”, subrayó. En diciembre pasado concluyó el proceso de compra consolidada de medicamentos para 2016, con la participación de 40 instituciones y dependencias, con una cifra récord de 16 estados de la República mexicana. La compra para este año incluyó mil 790 claves de medicamentos y material de curación, y ascendió a 48 mil millones de pesos, convirtiéndose en la más grande del sector salud, resaltó. Se incrementó el número de licitaciones conocidas como subastas en reversa de siete a 10, así como el de claves licitadas mediante esta modalidad al pasar de 119 a 141 respecto a 2014.

Precisó que los ahorros se destinaron a la compra de más volumen de medicamentos, “mejorando así los niveles de abasto en todo el país. Este año se compraron mil 600 millones de piezas de medicamentos, 100 mil por encima de la compra anterior”. Aunque esto beneficia el abasto, es importante mejorar los sistemas de distribución para asegurarse de que los medicamentos y materiales no se queden en las bodegas y que lleguen a tiempo a las unidades médicas, coincidieron González Naya y el titular del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas. A su vez, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) expresó que en esta dependencia el abasto es de 97 por ciento, y más de 70 por ciento se adquiere a través de la compra consolidada. En el proceso participaron 407 proveedores, entre ellos 73 pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

ESCUELAS AL CIEN BENEFICIARÁ A MÁS DE 16 MIL PLANTELES: NUÑO MAYER

PROFEPA CLAUSURA OBRAS POR DAÑO AMBIENTAL EN CANCÚN I

NOTIMEX

P

or no contar con autorización de impacto ambiental, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una construcción en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) colindante a un hotel de Cancún, Quintana Roo. Las obras cerradas aledañas al Hotel “Dreams Sands Resort & Spa”, ubicado en el kilómetro 8.5 de la zona hotelera de Cancún, corresponden a 20 geotubos sobre la zona federal, refirió en un comunicado. En el lugar, se encontró un área donde con costales de rafia rellenos de arena y postes hincados sobre el sustrato arenoso en una superficie total de 88.82 metros cuadrados, sin contar con la autorización de Impacto Ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Durante una visita, los inspectores de la Profepa constataron que en la colocación de los geotubos se ocasionó erosión, sedimentación y, en consecuencia, la modificación en la línea de costa. La playa es un sistema dinámico que permanece en constante movimiento, por lo que la instalación de geotubos altera el equilibrio de la zona y limita el transporte de arena, por lo que se acentúa la erosión debido a que funciona como un obstáculo que atrapa el material circundante por la corriente litoral sin permitir su dispersión.

I

NOTIMEX

E

l programa Escuelas al CIEN beneficiará este año a más de 16 mil planteles en el país, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Luego de realizar un recorrido por la Escuela Primaria Centro Urbano Presidente Alemán, ubicada en la colonia Del Valle, donde reinaguró este plantel tras beneficiarse del programa de infraestructura escolar, destacó que tan sólo este año serán atendidas casi 16 mil 500 instituciones educativas. Nuño Mayer recordó que en esta administración se atenderán 33 mil escuelas de todo el país que tienen carencias; “y se estarán reinaugurando en promedio, 33 escuelas al día, con condiciones de dignidad”. Los planteles educativos beneficiados podrán consultarse por Internet en febrero próximo, cuando de manera formal presente el programa y el sitio de Internet para conocer los centros escolares del país que participarán. El titular de la SEP reiteró que en este año, en particular durante el primer semestre, presentará e implementará las políticas públicas derivadas de la reforma educativa, entre ellos, destacó el programa de autonomía de gestión de las escuelas.

Sobre esa iniciativa que dará a conocer la última semana de enero, recordó que el programa de la reforma educativa tiene la intención de fomentar la autonomía de gestión en la escuelas, el cual cuenta con siete mil 500 millones de pesos. Explicó que es una transferencia directa de recursos económicos a las escuelas para que maestros y padres de familia decidan en qué utilizarlo. Nuño Mayer ejemplificó que los beneficiados podrán emplearlo como gasto corriente, en la compra de materiales, en cursos de capacitación de los maestros y/o en mejorar las condiciones. Es el segundo año que se presenta y lo dará a conocer con algunas modificaciones el próximo 25 de enero, cuando presente por completo el proyecto de autonomía de gestión en las escuelas. También durante este año se presentarán programas para el fortalecimiento de la educación artística, lectura, música, inglés, educación física y deportes, así como la estrategia para tener educación incluyente, enfatizó.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 I 05

INTERNACIONAL AYUDA HUMANITARIA PARA TRES CIUDADES SIRIAS AL BORDE DE LA INANICIÓN

I

AFP

U

n convoy de ayuda humanitaria llegó este lunes a la ciudad rebelde de Madaya, cerca de Damasco, donde la población está al borde de la hambruna tras seis meses de asedio del ejército sirio, anunció la Media Luna Roja siria. El envío de ayuda humanitaria a los habitantes de las ciudades sirias asediadas de Madaya, Fua y Kafraya, donde decenas de personas están al borde de la hambruna, comenzó este lunes, anunció el portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). El convoy humanitario de 44 camiones abandonó Damasco rumbo a la ciudad rebelde de Madaya, situada a unos 40 kilómetros al oeste, donde cerca de 42 mil personas viven bajo el asedio de las fuerzas del régimen desde hace seis meses. Poco antes, 21 camiones con ayuda humanitaria partieron de la capital siria para prestar ayuda a los 20 mil habitantes de las localidades chiítas de Fua y Kafraya, sitiadas por los rebeldes en la provincia de Idleb (noroeste). Según la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), 28 personas murieron de hambre desde el 1 de diciembre en Madaya, donde los habitantes describieron escenas de desesperación, con gente obligada a comer hierba o a pagar precios exorbitantes por la escasa comida que entra en la ciudad. Los camiones enviados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el CICR y la Media Luna siria transportan comida, agua, leche para bebés, mantas, medicamentos y material quirúrgico. Será la primera vez que un convoy humanitario llegue a la ciudades rebeldes de Madaya, Fua y Kafraya desde el pasado 18 de octubre. La ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) aseguró que la situación es menos dramática en Fua y en Kafraya porque la aviación del régimen lanzó ahí cargamentos con comida. Sin embargo, los rebeldes no pudieron hacer lo mismo en Madaya.

SIN OFERTA CONCRETA, ARGENTINA IRÁ CON ACREEDORES DE NY I

Reuters

E

l Gobierno de Argentina no hará una oferta concreta en la reunión que tendrá el miércoles en Nueva York con los acreedores impagos que ganaron un juicio contra el país en Estados Unidos, dijo el jefe de gabinete argentino, según un periódico local. Representantes del Gobierno del presidente Mauricio Macri se reunirán por primera vez esta semana con fondos de inversión que reclaman el pago de bonos incumplidos, en una batalla judicial de más de una década que mantiene a Argentina prácticamente aislada de los mercados de crédito internacional. “No tenemos previsto llevar una oferta y sí la decisión de desdramatizar el tema, que es uno de los tantos que tenemos que solucionar, con la mayor responsabilidad posible, sacándolo del melodrama nacionalista”, dijo Marcos Peña, jefe del gabinete de ministros, en una entrevista con el diario La Nación publicada el lunes. La ex presidenta Cristina Fernández, que gobernó entre 2007 y 2015, se negó a negociar con los fondos conocidos como “holdouts” por considerar que buscaban extorsionar al país para obtener ganancias excesivas por bonos que compraron a precios muy bajos tras el enorme incumplimiento de Argentina en 2001-2002. Macri, un ex empresario que asumió la presidencia en diciembre, ha dicho que es prioritario encontrar una solución al conflicto y de inmediato inició las tratativas para negociar.

Pero Peña sugirió que un eventual acuerdo entre el país y sus acreedores impagos llevará tiempo, ya que primero el Gobierno buscará modificar una ley que impide mejorar las condiciones de pago de dos canjes de deuda previos, para lo que deberá esperar a marzo, cuando el Parlamento vuelva a sesionar. “La ansiedad de todos los problemas acumulados no nos debe correr (apurar) en términos del ritmo necesario para poder dar pasos concretos (hacia un acuerdo)”, señaló el funcionario. A mediados del 2014, un juez de Nueva York prohibió al país austral abonar vencimientos de su deuda reestructurada en 2005 y 2010 hasta que no pague miles de millones de dólares a un grupo de fondos de inversión que reclaman la cancelación total de sus bonos.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 I 06

CULTURA&ESPECTÁCULOS

“LA LIBERTAD ES MUY BONITA”, DIJO EL CHAPO EN ENTREVISTA SECRETA I

Redacción Acrópolis

D

espués de la recién captura del Chapo Guzmán, diversos medios de comunicación dieron a conocer un video donde el líder del cártel ofrecía una entrevista a Rolling Stone, en donde asegura no estar presionado por los diversos planes que tenían las autoridades para su recaptura. Dicha entrevista fue realizada meses antes de su recaptura, en donde El Chapo Guzmán afirma, “la libertad es muy bonita”. “La presión para mi es normal porque en varios años he estado cuidándome y no, no siento algo que me lastime en mi salud, ni mente. Me siento bien”, aseguraba El Chapo en el video. El líder del cártel de Sinaloa explicaba en el video sobre su infancia y que sus inicios en el narcotráfico había empezado cuando tenia al menos 18 años de edad. Al igual que el video, se dio a conocer por parte de la revista Rolling Stone, una fotografía con Penn, la persona a quien ofreció la entrevista. La forma en la que iba vestido El Chapo Guzmán era con una camisa azul, al igual que en el video, lo que se deduce que la foto y el video con la entrevista fueron realizadas el mismo día y que Penn tuvo contacto directo con el líder. Sobre como pensaba que seria su muerte, esto haciendo alusión sobre la muerte del colombiano, Pablo Escobar, quien fuera el capo mas buscado por Estados Unidos, el Chapo aseguró que espera poder morir por “causas naturales”.

CON NUESTRO DOLOR SE PUEDEN CREAR COSAS HERMOSAS: LADY GAGA I

Redacción Acrópolis

L

a cantante Lady Gaga al ganar su primer Globo de Oro como actriz dijo: “Este es uno de los mejores momentos de mi vida” “Siempre quise ser actriz incluso más que cantante”. La controversial cantante vestida de negro, en declaraciones en sala de presa, se veía alegre respondiendo a todas las preguntas que los reporteros le hacían, la reunión fue en un hotel de Beverly Hills. La actual vendedora de casi 30 millones de discos en una carrera iniciada en 2008, Lady Gaga se ha convertido de víspera en sorpresa de la entrega que reconoce a las mejores actuaciones de cine y televisión, esta era la primera vez que había sido nominada como actriz. Estefani Joanne Angelina Germanotta, su nombre completo, es

actualmente considerada una de las figuras mas conocidas en la música de Estados Unidos, además de estar presente en el mundo de la moda. Este domingo ganó el Globo de Oro como Mejor Actriz en serie limitada o cinta para televisión, gracias a su papel en American Horror Story: Hotel, en donde interpreta a la dueña del hotel. Por otra parte dio a conocer que disfrutó mucho su personaje. “Pero para mí, es una expresión de nuestro dolor, y se puede crear algo hermoso de lo que te hace triste. Eso es lo que tengo que hacer aquí. Era tan lleno de liberación, había tanto que tenía que decir”, dijo emocionada. Gaga derrotó a varias actrices con años en esta industria como Queen Latifah y Sarah Hay.

I

DPA

S

PETICIÓN PARA BAUTIZAR CALLE DE BERLÍN CON EL NOMBRE DE DAVID BOWIE

eguidores del fallecido astro del pop David Bowie lanzaron hoy una petición en Berlín para que una calle de la capital alemana lleve el nombre del artista, que vivió una de sus fases más creativas en los años 1970 en la ciudad entonces dividida. Bowie se instaló en el barrio de Schöneberg, en el oeste de la ciudad, conocido por su ambiente liberal y su comunidad gay, en concreto en una calle que lleva el sobrio nombre de “Calle Principal (Hauptstrasse)”. “Hay muchas calles principales en Berlín pero ninguna calle David Bowie”, reza la solicitud colgada en la plataforma change.org que llevaba hasta el martes por la tarde la firma de más de 600 personas. El delegado del distrito de Tempelhof-Schöneberg, Daniel Krüger, dijo que en principio no existían impedimentos para dar nombre a una calle, pero recordó que según la legislación vigente una calle sólo puede ser bautizada con el nombre de una persona cinco años después de su muerte. También barajó la posibilidad de instalar una placa o una estela en el lugar en que vivió el legendario artista británico, fallecido el domingo a los 69 años a causa de un cáncer. Bowie grabó en Berlín entre otros su álbum Heroes que los habitantes de la capital alemana consideran un himno a la libertad en medio de la Guerra Fría. Una multitud se dio cita el lunes delante de la casa que habitó Bowie en Berlín y lo recordó con flores, fotos y velas.


PERIODISMO CON ÉTICA

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 I 07

DEPORTES

I

TOBIS PASAN A LA FINAL TRAS VENCER A BRUJOS 4-3: LIV Redacción Acrópolis

L

os Tobis de Acayucan, al derrotar al equipo de los Brujos de los Tuxtlas en la serie de semifinales, con un marcador final de 4-3, estarán presentes una vez más en una Serie Final de la Liga Invernal Veracruzana. Con este triunfo, el equipo de los Tobis de Acayucan, terminan el torneo, siendo de manera consecutiva, cuatro veces finalistas, en cambio los Brujos, llegan a una serie por el campeonato por segunda ocasión en su historia, luego de enfrentar al mismo equipo en la temporada del año 2013-2014. El jugador que más se destaco durante esta ocasión fue Jaciel Acosta, quien lanzó por espacio de 5.1 entradas, aceptando cinco hits, dos carreras, no regaló bases por bolas e hizo cinco outs; por otro lado el abridor de los Brujos, Logan Duran, cargo con el descalabro, ya que apenas y pudo sacar dos tercios de inning, recibió cuatro hits, tres carreras, un ponche y una base por bolas. Al principio fueron los Brujos quienes llevaban la ventaja, Miguel Torrero dio sencillo al jardín central y abrió la puerta para que Emmanuel Valdez se coordinara y diera un pitcheo del abridor Jaciel Acosta, para que de esta manera lo sacará del parque por encima de la barda del jardín izquierdo del estadio Emiliano Zapata. Ante esto el equipo de Acayucan reacciono de manera rápida y en el cierre de la primera ronda lograron hacer un rally de tres carreras para tomar el

comando del juego; Daniel Núñez y Yadil Mújica abrieron el juego realizando dos sendos sencillos y así lograron avanzar con un wild pitch. Para la Serie Final de la Liga Invernal Veracruzana, que se llevará a cabo el día miércoles 13 de enero, en el estadio Emiliano Zapata de Oluta, los Tobis se enfrentaran ante los Chileros de Xalapa, donde se celebrará una final inédita en la historia de la Liga, que data desde el 2005; los Tobis buscarán su primer título, mientras que los Chileros tienen ya n par de campeonatos en su historia.

MESSI ALZA SU QUINTO BALÓN DE ORO I

Agencias

L

ionel Messi ganó este lunes el Balón de Oro de la FIFA como el mejor jugador del año por quinta ocasión. Messi terminó con el reinado de dos años de Cristiano Ronaldo por el máximo honor individual del futbol profesional. El delantero del Barcelona recapturó el premio luego de que su equipo ganó cinco títulos el año pasado, dejando al Real Madrid de Ronaldo con las manos vacías. “Es increíble que sea el quinto. Es mucho más que lo que soñaba cuando era chiquito”, declaró tras aceptar el trofeo Messi, quien conquistó sus primeros cuatro de manera consecutiva entre 2009 y 2012. El argentino obtuvo 41.33 por ciento del total de la votación en una boleta con 23 candidatos. Ronaldo recibió 27.76 por ciento y Neymar quedó tercero con 7.86 por ciento. La votación fue realizada entre capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales, además de periodistas invitados de los países miembros de la FIFA. Fue una noche estelar para el Barcelona y la selección femenil de Estados Unidos que ganó la Copa del Mundo.

Las premiaciones femeniles fueron ganadas por la capitana de la escuadra estadunidense, Carli Lloyd, y su entrenadora de origen inglés, Jill Ellis. Lloyd se destacó al anotar seis goles en la Copa del Mundo, incluida una impresionante tercia en los primeros 16 minutos de la final, en la cual golearon 5-2 a Japón. Imposibilitada para hablar al inicio debido a la emoción, Lloyd recibió sendos aplausos mientras se preparaba para dar su discurso de aceptación. “Honestamente no estaría sentada aquí, de pie aquí, sin mis increíbles compañeras”, dijo Lloyd, quien entró a la terna finalista por primera vez a sus 33 años. Lloyd superó a Aya Miyama de Japón y Celia Sasic de Alemania. Sasic también marcó seis goles en el Mundial disputado en Canadá para ganar la Bota de Oro del torneo y luego se retiró a los 27 años. Ellis ganó el premio como mejor entrenadora en el futbol femenil por delante de dos hombres: el técnico japonés Norio Sasaki y Mark Sampson, quien guió a Inglaterra al tercer puesto en la Copa del Mundo.

LA NUEVA ESTRELLA DEL BOXEO, CANELO: OSCAR DE LA HOYA

I

Redacción Acrópolis

E

l promotor del Canelo, Oscar De la Hoya, visualiza que ante el retiro del estadounidense Floyd Mayweather y próximamente del filipino Manny Pacquiao, la nueva estrella del boxeo es Saúl Álvarez. “Mis respetos para Canelo que quiere pelear contra los mejores y demostrar que es el mejor. Yo veo que con el retiro de Mayweather y el próximo adiós de Pacquiao, el mejor en la actualidad del boxeo es Saúl. Se trata de la nueva estrella de este deporte, además, apenas tiene 25 años y ya se enfrenta contra lo mejores”, mencionó De la Hoya. El organizador de su propia firma, Golden Boy Promotions, dispuso como ejemplo que los aficionados están pendientes de Álvarez para saber si se enfrentará ante el Kazajo Gennady Golovkin, en un combate que levanta un gran interés ante todos los aficionados. “Eventualmente, esta pelea va a suceder. No importa lo que pase, este combate se va a dar, estamos confiados en que vamos a organizarla. Confío en que Canelo tiene la técnica y e boxeo para lograr que los aficionados de Golovkin se lleven una decepción cuando choquen sobre el ring. Canelo es fuerte y rápido, además de que es más joven y demuestra una mejora importante en cada pelea”, expuso al referirse sobre la pelea en contra de Golovkin. Informó que la pelea está 50 a 50 y es por ese motivo por el que quiere impulsarla, con la idea de colaborar a que los mejores boxeadores se enfrenten. “Es una negociación bien complicada, no sólo se trata del dinero, sino también de quién va a vender los derechos de transmisión, la señal internacional, los patrocinadores. Esto lleva su tiempo pero buscaremos hacerla para regocijo de los aficionados”, declaró.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.