Diario digital 13 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 370 - AÑO 1 Entrega Ayuntamiento de Xalapa medalla “Julio Patiño Rodríguez”

02 Trasciende: El camino del héroe

¿Con esto alcanza? Christopher Drouaillet Recientemente se dieron a conocer los nombres de los refuerzos mayores de 23 años que se integrarán a la selección olímpica que busca refrendar la hazaña conseguida en Londres 2012, cuando la selección tricolor se impuso a su semejante de Brasil con un equipo de lujo., pues jugadores como Hulk, Neymar y Oscar formaban parte de la plantilla carioca que buscaba conseguir el único título que no ha logrado levantar. Pero, el camino recorrido aquella vez en 2012 que concluyera con la medalla de oro no ha sido el mismo en este proceso, pues en primera instancia de los campeones del mundo sub-17 del 2011 se esperaba mayor presencia en la plantilla, pero a Juegos Olímpicos solo llegaran 2 (Marco Bueno y Alfonso Gonzales) pese a ser” El Potro” Raúl Gutiérrez quien dirigiera aquella escuadra campeona. Otra diferencia abismal en el camino a los Juegos Olímpicos es el gran parte aguas que supone el torneo Esperanzas de Toulon, donde los mejores equipos de convierten en campeones y a la postre se convierten en favoritos para diferentes torneos internacionales ya sea Mundiales de categorías inferiores o la Justa Olímpica. En el año 2012, la selección nacional venció por marcador de 3-0 a Turquía para proclamarse campeón del certamen francés, pero en el año actual, México quedó en el fondo del grupo A solo por arriba de Bulgaria. Esto no es más que el reflejo del trato de la federación mexicana hacia un proyecto que no tiene una base sólida como hace 4 años, pues el pensamiento de “Ya una vez salió, porque no habría de suceder de nuevo” se ha impregnado dentro de los propios directivos, anteponiendo la Horrorosa actuación en la Copa América Centenario a buscar refrendar la máxima presea en Juegos Olímpicos llegando como el actual campeón De los refuerzos, el más lógico y esperado era la portería, u en las manos de Alfredo Talavera, la selección no deberá tener un mayor problema. En la defensa se prioriza conseguir a un experimentado Torres Nilo para cubrir la posición de Lateral Izquierdo, pues en palabras de Raúl Gutiérrez, han sufrido mucho por esa banda. La duda principal cae en la delantera, pues el hombre fundamental en el esquema del juego contra Brasil en 2012 vuelve a aparecer como el encargado de ser el Hombre Gol,y Oribe Peralta ya no es el joven delantero de antaño pues ya cumplidos los 32 el físico empieza a ahogarse más rápido y en suelo carioca el calor puede pasar factura al delantero del América. Sin duda se aproxima un torneo que no ha sido tomado con la importancia que se debiera, pues aún no hemos tenido en cuenta que este ha sido el logro más alabado, glorificado e importante que la federación mexicana ha podido obtener desde su creación, pues organizar dos Mundiales no sirve de nada si no los conseguiste en la cancha.

Amenazan empresarios con dejar de pagar impuesto del 3% a la Nómina

MIÉRCOLES 13 DE JULIO 2016 Michael Matthews gana la 10a etapa del Tour de Francia

04

09

Se debe restablecer el Estado de Derecho:

Yunes Linare

Berenice Arellano

E

l gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que una de sus primeras acciones al llegar al cargo será restablecer el Estado de Derecho, el orden jurídico y reconstruir las instituciones. Invitado en la celebración del Día del Abogado, organizada por la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones del Estado de Veracruz, la Barra de Abogados de Xalapa y el Círculo de Abogados Veracruzanos “Dr. Hans Kelsen, dijo que esto tiene el objetivo de garantizar una igualdad de oportunidades a toda la sociedad. Yunes Linares ofrecer un discurso crítico y político de fondo, aunque posteriormente no reparó en críticas no sólo contra el Poder Ejecutivo, sino el Legislativo y el Judicial.

El Gobernador electo señaló la opacidad y falta de autonomía de los organismos descentralizados, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, así como de la complicidad del Congreso del Estado y el Poder Judicial. Y celebró la intervención del Presidente de la República, vía la Procuraduría General de la República (PGR), la petición formulada por él mismo en días pasados, en el sentido de impedir el “blindaje” del actual Gobernador Javier Duarte de Ochoa en el final de su sexenio. Cabe destacar que los 18 litigantes veracruzanos citados en la conmemoración recibieron reconocimientos por su labor en beneficio de los ciudadanos y de la justicia en la entidad veracruzana.


02

MIÉR COLES 13 J U LIO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL&REGIONAL Impulsa Xalapa movilidad sustentable a favor del peatón Acrópolis

E

l proyecto de construcción del Paso Ciclo Peatonal de la USBI-UV, sitúa a la ciudad de Xalapa como una ciudad que impulsa la movilidad sustentable al aportar más seguridad para el peatón en sus desplazamientos por la ciudad, coincidieron en señalar integrante del Consejo de Movilidad Urbana de Xalapa (CMUX). En sesión celebrada en la sala de expresidentes, los integrantes de este cuerpo colegiado analizaron desde varios puntos de vista los avances constructivos y elementos que incorpora dicha obra, identificando los aspectos positivos para movilidad en esta zona de la ciudad. Al presentar a los miembros del Consejo, los detalles del proyecto de construcción que involucran una rampa de más de 277 metros lineales con un ancho de calzada de aproximadamente 5 metros, el arquitecto Alberto Robledo, indicó que dicho proyecto de integración USBI-UV brindará una comunicación segura para el peatón en muchos sentidos, beneficiando además de los estudiantes, a miles de xalapeños. Presentes, el regidor sexto Heriberto Ponce Miguel, titular de la comisión de tránsito y vialidad; el Director de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; el Director de obras públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; el Secretario del Consejo de Movilidad, Alfonso López Pineda. También la coordinadora del Consejo de Movilidad Urbana de Xalapa, Isis Chang Ramírez; el Secretario general del sindicato de taxistas Miguel Alemán, Guillermo Celaya de Jesús; el presidente de Veracruz en Bicicleta, Raúl Reynoso Rodríguez; la representante de Redes Sociales, Aleyda Guadalupe Gatell, entre otros invitados.

E

directorio

l Ayuntamiento de Xalapa mantiene abierto el acceso vehicular a la calle de Ignacio Zaragoza, en el tramo que va de Miguel Barragán a Sebastián Camacho, que en este momento se encuentra cortada por la reconstrucción integral de esta vialidad, así como del drenaje sanitario y pluvial. Funcionarios de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa sostuvieron una reunión con comerciantes de la calle de Zaragoza, en la que se comprometieron a coordinarse con la Delegación de Tránsito, a fin de implementar la señalización vial correspondiente que permita a los conductores ubicar

Acrópolis

E

l abogado debe de ser un vínculo comunicante entre la ley y la sociedad, y con su práctica, convertirse en un legitimador del Derecho, aseguró el destacado jurista Francisco Berlín Valenzuela, después de recibir, de manos del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la Medalla al Mérito Jurídico Julio Patiño Rodríguez, que entrega el Cabildo xalapeño. “La práctica de la abogacía sigue siendo una disciplina fundamental en la vida de los pueblos, por lo que es necesario voltear los ojos a esta disciplina, si realmente queremos vivir en un estado de derecho”, señaló El reconocido académico, estudioso del parlamentarismo, legislador, líder político, servidor público, agradeció el galardón recibido, que en realidad honra a la práctica y al estudio de la abogacía. “Ha sido un día especial, que guardaré como el más valioso de los tesoros que me unen con nuestra querida ciudad de Xalapa”. Hizo un repaso por su carrera profesional, en la que tuvo la oportunidad de convivir y aprender con grandes figuras del Derecho, como el propio Julio Patiño Rodríguez, quien dio nombre a la medalla al mérito jurídico del

Ayuntamiento de Xalapa, pero también con Roberto Bravo Garzón, Froylán Flores Cancela, Mario de la Cueva, Andrés de las Rojas, César Sepúlveda, José Muñoz Cota, Alfonso Noriega y Héctor González Uribe, entre otros Contó cómo, en un punto de su carrera, le pidieron elegir entre sus convicciones y su empleo, pero no aceptó la presión y, como consecuencia, gracias a ese despido tuvo la fortuna de regresar al estado de Veracruz ocho años después, como Secretario General de Gobierno. En cuando menos tres ocasiones a lo largo de mi trayectoria profesional he tenido que abandonar algún cargo o no aceptarlo, por no estar de acuerdo con alguna actitud, refirió. Por ello, a los jóvenes estudiosos del derecho, les recomendó que jamás desistan de sus propósitos y, menos, cuando la disuasión provenga de un intento por alejarlos de su noción de lo correcto. “A veces las apariencias parecen recomendar la sumisión y no la abdicación, pero lo que viene conviene, sobre todo cuando con su actuar salven una conducta honesta o mantengan sus principios y convicciones. No pierdan de vista que, a menudo, la adversidad trae buenas sorpresas”.

Mantiene Ayuntamiento acceso vehicular a comercios de la calle Zaragoza con antelación el acceso vehicular y peatonal a dicha zona comercial del centro, para afectar lo menos posible a estos establecimientos. Durante la reunión, Guillermo Carballo y Fernando González Martínez, comerciantes de la zona, agradecieron la rápida respuesta del Ayuntamiento por atender con soluciones las peticiones de los comerciantes del primer cuadro de la ciudad. Cabe recordar que, debido al corte de la vialidad en Zaragoza, el Via-

ducto y el Paseo de las Virtudes, se han establecido diversas rutas alternas, como Leandro Valle, que cambió el sentido de su circulación para conectar Enríquez hacia Zaragoza. Los vehículos que vengan de Clavijero, Ávila Camacho y de la última parte de Enríquez, y quieran incorporarse a Zaragoza, deberán bajar por la calle J. J. Herrera, girar en Allende y continuar por esta calle hasta Sebastián Camacho, que es de subida en el tramo que va de Allen-

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Acrópolis

Entrega Ayuntamiento de Xalapa medalla “Julio Patiño Rodríguez”

de a Zaragoza, y permanece de bajada, de Allende hacia Morelos. Para permitir el acceso a los negocios de la calle Zaragoza que quedan entre Barragán y Leandro Valle, este tramo quedará de doble sentido y se podrá acceder desde Leandro Valle o desde Sebastián Camacho. Asimismo, para aligerar el flujo vehicular de toda la zona, se estableció un carril a contraflujo en la última parte de Enríquez, que permite que los vehículos que vienen de Clavijero y Ávila Camacho, se incorporen al Callejón de Rojas y Revolución. Esta modificación impide el acceso al Callejón de Rojas desde Enríquez en el sentido habitual de la circulación de esta calle.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M IÉRCOLES 13 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Antorchistas piden espacios para comercio ambulante en Coatepec Acrópolis

T

ras la reunión sostenida en Palacio de Gobierno el pasado 11 de junio de 2016, en la que intervinieron el Lic. Víctor Garrido, Representante de Gobierno del Estado de Veracruz; el Lic. Luis Bustos García, Director de Patrimonio del Estado de Veracruz; el Lic. Arnulfo Iván García Ugalde, Subdirector de Regularización y Tenencia de la Tierra de Patrimonio del Estado de Veracruz; la Dip. Minerva Salcedo Bacca, Representante del Movimiento Antorchista; el Dr. Ricardo Pedro Palacios Torres, Presidente Municipal Constitucional de Coatepec Veracruz; el Ing. Samuel Sangabriel Colorado, Director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del H. Ayuntamiento de Coatepec Ver; la Biol. Fany Méndez Alarcón, Directora de Ecología y Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Coatepec Ver; así como una comisión de Ciudadanos de las colonias 2 de Marzo y Gobernadores respectivamente, y en alcance a las demandas de la agrupación denominada Movimiento Antorchista consistentes en: PRIMERO.- Espacios para Comercio Ambulante en distintos puntos del Centro Histórico de Coatepec, Ver. SEGUNDO.- Construcción de Red de Agua Potable en la Colonia 2 de Marzo. TERCERO.- Ampliación de Red

Potable en varias calles de la Colonia Gobernadores. Derivado de lo anterior el H. Ayuntamiento de Coatepec, Ver por conducto del Presidente Constitucional propone al Movimiento Antorchista: PRIMERO.- Reubicación del Comercio Ambulante al Inmueble ubicado en la Calle Melchor Ocampo, el cual se encuentra actualmente en proceso de arrendamiento por el H. Ayuntamiento, como lugar destinado para el uso del mismo, contando con las medidas de prevención, ambientales y de infraestructura para un sano comercio, en apoyo de las demandas de empleo solicitadas. SEGUNDO.- En cuanto a la Solicitud de la Colonia 2 de Marzo el H. Ayuntamiento notificó en tiempo y forma que dichos predios constituyen parte de un Polígono del Área Natural Protegida decretado en Gaceta Legislativa de fecha 05 de enero del 2016, en atención a las inquietudes generadas se agendó una reunión de trabajo el día viernes 15 de julio de la presente anualidad, en la cual se desarrollarán trabajos de verificación en coordinación con Patrimonio del Estado y la Secre-

Filman telenovela en Jalcomulco; promoverán turismo en la región

taria de Medio Ambiente del Estado de Veracruz, con la finalidad de establecer de manera real el predio en cuestión, una vez terminadas las reuniones de trabajo previamente descritas, se procederá a la Regularización Jurídica de los predios que reúnan las condiciones legales, con lo anterior se procederá a la Gestión por parte del H. Ayuntamiento de Coatepec ante la Comisión Nacional de Agua de un convenio de colaboración para el ejercicio 2017. TERCERO.- En relación con el apartado tercero, se dictaminará de conformidad y en apego a la Ley Orgánica lo que el Cabildo determine para la evaluación del proyecto y factibilidad presupuestal para la Red de Ampliación sin que dicha decisión se contraponga con la suficiencia presupuestal de la Hacienda Municipal y con las reglas de operación de las partidas presupuestales. Se puntualiza el compromiso de la autoridad para con la ciudadanía, y a la vez se hace el llamado para contribuir con el Gobierno Municipal a generar en total apego a la ley una nueva oportunidad para todos.

Entregan insumos a productores de maíz y frijol en Coatepec

Acrópolis

P

or sus bellos escenarios naturales, Veracruz sigue consolidándose como un destino ideal para la filmación de productos audiovisuales que permiten promover la industria turística de la entidad, incentivar el arribo de un mayor número de visitantes y detonar el desarrollo de cada una de sus regiones, informó el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán. Este 11, 12 y 13 de julio el municipio de Jalcomulco recibirá al elenco de la telenovela Vino el Amor, producción de José Alberto Castro para Televisa, y que será estrenada el mes de agosto para contar una historia que incluye los placeres del vino y la situación que viven los migrantes latinos en Estados Unidos. El elenco artístico integrado por Cynthia Klitbo, Azela Robinson, Irina Baeva, Gabriel Soto y Mar Contreras, grabará escenas del melodrama en el río Pescados, en la zona llamada La Playita, locación seleccionada por su belleza natural. Importantes productos audiovisuales nacionales e internacionales han tomado a Veracruz como locación por su completa infraestructura, conectividad y, sobre todo, por la diversidad de escenarios naturales que sus diferentes regiones poseen. Grappa Guzmán reiteró el respaldo y apoyo de la dependencia a su cargo para atraer a un mayor número de producciones, y otorgar las facilidades necesarias para encontrar en la cinematografía un importante promotor turístico de Veracruz.

Acrópolis

P

or segunda ocasión, productores coatepecanos resultan beneficiados con las gestiones que realiza el Gobierno Municipal para dotar al sector productivo con apoyos del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) de la SAGARPA, mismo que en nuestro municipio beneficiará a las localidades de Vaquería, Tepeapulco, Isleta, Loma Alta, Tuzamapan, Col. Cuauhtémoc, Bella Esperanza, Mesa del Laurel y la cabecera municipal. Como resultado de una exitosa gestión se logró casi triplicar la cantidad de apoyos otorgados anteriormente, logrando favorecer a 109 productores de maíz del

municipio, quienes atenderán 162 hectáreas. Oportunamente el Alcalde Ricardo Pedro Palacios Torres giró instrucciones precisas a la Dirección de Desarrollo Agropecuario para divulgar el programa entre los productores, ingresar la documentación necesaria, completar las solicitudes en el sistema de la SAGARPA, gestionar los folios ingresados y materializar el beneficio para los productores coatepecanos. En la colonia Cuauhtémoc se realizó la entrega de paquetes tecnológicos a los primeros 60 productores beneficiados, consistentes en insumos de nutrición vegetal y cuyo costo por cada hectárea es de $2,200.00. Como parte del beneficio se encuentra el acompañamiento técnico que consiste en diagnosticar las causas que impiden aumentar la productividad de los sistemas de producción de maíz y frijol, así como elaborar un plan integral para implementar las innovaciones tecnológicas necesarias, adaptado a las condiciones agroecológicas de los polos de desarrollo donde se encuentran los productores beneficiados.


04

MIÉR COLES 13 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Amenazan empresarios con dejar de pagar impuesto del 3% a la Nómina Berenice Arellano

Q

ue el Gobierno del Estado reponga los recursos que han recaudado y no han transferido al Fideicomiso del 3% a la Nómina y que se calculan en más de 6 mil millones de pesos, exigieron miembros del Consejo Coordinador de Xalapa (CCE). Al respecto, el presidente del CCE, Luis Felipe Palacios Macedo, lanzó un enérgico exhorto a los diputados

del Congreso del Estado para no votar a favor de la iniciativa que fue enviada por el Gobernador sobre el destino del Impuesto del 3% a la Nómina. Y amenazó con que los empresarios podrían reservarse el derecho de pagar el impuesto por este concepto en caso de que no haya transparencia y manejo adecuado de los recursos. Dijo que estos recursos deben ser destinados para obras u acciones a favor de todos los veracruzanos no para

el pago de pasivos del Gobierno del estado, por lo además exigió que el fideicomiso siga siendo instrumento de política económica y de inversión en las regiones del estado de Veracruz. Lamentó que no haya voluntad de pago ni dinero por parte del Gobierno del estado a los empresarios, por lo que dijo que los hombres de negocios están muy molestos porque desde hace dos años no ha habido ningún pago. “En la Secretaría de Finanzas y Planeación nos reciben pero son puras promesas; cada quien está en su derecho de hacer lo conveniente, el que quiera demandar que demande; nosotros no estamos ni a favor ni en contra”. E insistió en que están en contra de que la Sefiplan no haga un esfuerzo por pagar lo que debe y exigieron que el Impuesto a la Nómina siga usándose para lo que fue creado y no que se aplique al pago de la deuda. “Tenemos la presión moral de que esto continúe y no se pague en algo para lo que no fue creado”.

Berenice Arellano

L

a Federación de Trabajadores del Estado de Veracruz (Fatev) exigió que se modifique el reglamento de Tránsito del Estado, pues dijo que el actual está equivocado. Al respecto, el secretario general de la Fatev, Rodolfo Márquez Acosta, indicó que de mano con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, y los próximos diputados del Congreso Local buscará que se cambie el reglamento para beneficio principal del transporte público y no como medida recaudatoria. Añadió que a pesar de que la Fatev está fuertemente asociada con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y seguirá siendo, como veracruzanos buscarán acercamiento con el próximo mandatario estatal. “Tenemos un anteproyecto a propuesta de las autoridades correspondientes de una modificaciones a la ley para que se cambie el reglamento de transito en materia de transporte público”. Cuestionado sobre la iniciativa para basificar a todos los trabajadores del Gobierno del estado, consideró que es una buena medida toda vez que se trata de empleados

Piden nuevo reglamento de tránsito en Veracruz que han brindado su esfuerzo a la función pública durante muchos años. Consideró que no se puede partidizar este tema y negó que entre los empleados que se busca basificar haya “aviadores”, aunque dijo que en todo caso esto tendrá que ser revisado

por cada institución. Con respecto al cierre de esta administración, consideró que es difícil y complicado el panorama, por lo que aseguró que la transición debe darse en un marco de respeto para no afectar a los veracruzanos.

Acrópolis

E

ste martes, el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, entregó 540 equipos de cómputo y 11 camionetas con capacidad de carga de 3.5 toneladas, que estarán al servicio de las 11 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad para apoyar el cumplimiento de los programas sustantivos de cada unidad de salud. En el almacén de la JS número V de Xalapa, que también fue inaugurado, el servidor público dijo que con la entrega de los nuevos vehículos se agilizará de manera significativa el traslado de medicamentos e insumos a los centros médicos de cada región de Veracruz, además de facilitar el cumplimiento de los esquemas de prevención, una línea de trabajo fundamental de la actual administración estatal en la materia. Acompañada por la representante de la Sección 26 del SNTSS, Estela Cruz Morales, la directora de Atención Médica de la SS, María Amalia

Entrega Secretaría de Salud vehículos a Jurisdicciones Sanitarias Méndez Muñoz, precisó que el equipo móvil y de cómputo que hoy se otorga a las Jurisdicciones es resultado de las gestiones realizadas por la Comisión Mixta a nivel central, así como por cada una de las subcomisiones jurisdiccionales. Expresó que para el personal médico, paramédico y administrativo

de las unidades de Primer y Segundo Nivel de Atención, que conforman la Red de Servicios de Salud de Veracruz, “la salud es una prioridad y no nada más lo manifestamos, lo hemos demostrado día a día, trabajando, aún en condiciones adversas, con el único de objetivo de atender a la población veracruzana que demanda

nuestros servicios”. Los vehículos se destinarán a la distribución de insumos en las unidades de salud fijas o móviles, urbanas o rurales, y sus características permitan realizar, de forma segura, el abasto continuo que garantice la prescripción y suministro de medicamentos a los pacientes que así lo requieran, además de que por la capacidad de carga se hace más eficiente el uso de los recursos como combustible. En cuanto a los equipos de cómputo, los centros de salud contarán con la herramienta necesaria para simplificar los formatos del Sistema de Información en Salud y que el personal del Primer Nivel de Atención tenga un elemento electrónico que facilite el registro de las actividades efectuadas, independientemente de los núcleos básicos, con lo que se mejorará la calidad de la atención a usuarios mediante la reducción de tiempo que el personal destina a la elaboración e integración de la información, permitiendo la eliminación de formatos innecesarios.


M IÉRCOLES 13 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Crear una Fiscalía en delitos contra animales, propuesta legislativa Acrópolis

E

l diputado Juan Eduardo Robles Castellanos presentará ante el Pleno de la LXIII Legislatura local, iniciativa de decreto que reformaría artículos de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz y crearía una Fiscalía especial que atienda asuntos en delitos contra animales, así como la brigada de vigilancia animal, entre otras propuestas. El vocal de la Comisión de Vigilancia expuso que con las reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley en la materia, todos los animales gozarán de protección y las funciones de los Centros de Salud animal estarán definidas. Esta iniciativa–agregó- fue elaborada conforme a las observaciones y sugerencias de grupos más representativos de protección animal en el Estado que recomendaron que las asociaciones civiles deben tener mayor operatividad y la libertad de recibir o no animales para adopción en sus instalaciones, de acuerdo a los recursos que cuenten. El legislador expresó que la reforma pro-

mueve la tenencia responsable de mascotas y para el caso, la iniciativa contempla que toda persona física o moral que maneje, posea y ocupe para compañía, trabajo, el servicio de animales, tendrá la obligación de proporcionar la información que le sea requerida por la autoridad competente, siempre que la solicitud se formule por escrito y que funde y motive la causa legal del procedimiento. La propuesta de reforma prevé prohibir estrictamente realizar redadas para sacrificio, -refirió el diputado Juan Eduardo Robles- quien señaló que de igual forma propone destinar el presupuesto necesario a las instancias públicas estatales y los municipios, entre otros asuntos Destacó que a nivel nacional, Veracruz es ejemplo en protección de animales porque en la zona sur, la reforma al artículo 264 Bis del Código Penal del Estado -que establece sanciones por el delito de maltrato animal- ya dio resultados y en el Juzgado Décimo Cuarto, en Coatzacoalcos fue dictada sentencia contra el señor Asunción Esteban Guzmán con pena privativa de un año seis meses por la muerte de una perra.

UPAV, en riesgo de desaparecer Berenice Arellano

E Extinguen en Cabildo al SAS Metropolitano Acrópolis

E

n los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, se aprobó de manera unánime la extinción del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), esto con el fin de que inmediatamente inicie operaciones el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) y que dichos municipios puedan conforman su propio sistema mixto. Los integrantes de ese consejo, incluyendo los tres alcaldes de la conurbación, se reunieron el pasado sábado en un hotel de la ciudad para poder tomar una decisión sobre esa determinación que ya se había estado postergando por varios meses. Dicha junta se llevo a cabo apenas 24 horas después de que el Cabildo de Medellín de Bravo aprobara la desaparición del SAS como un sistema hidráulico.

Se informó en el acta de la sesión solemne del órgano de Gobierno, que los que aprobaron de forma unánime dicha decisión fueron el alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, Miguel Ángel Yunes Márquez, de Boca del Río y Luis Gerardo Pérez Pérez de Medellín de Bravo. De igual forma votaron la regidora décima del ayuntamiento de Veracruz, Delta Estela Tiburcio Hernández, el representante de usuarios en Boca del Río, Adrián Viccón Basto y Betsabé Solís Neri, síndica del ayuntamiento de Medellín de Bravo. Sobre dicha votación dio fe el Notario, licenciado César Valente Ortega, titular de la Notaria Número 14, con sede en el puerto de Veracruz Por ultimo se informó que la nueva empresa mixta tiene que presentar una propuesta de liquidación para SAS en menos de 30 días a los ayuntamientos correspondientes.

l rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Andrés Blancas Portillas, reconoció que no hay garantía de que esta Universidad continúe durante la próxima administración. Ante el inminente cambio de Gobierno, consideró que nadie puede tener la seguridad que en la próxima administración la institución continuará trabajando o siendo apoyada como hasta ahora. En breve entrevista, señaló que hasta el momento no ha podido reunirse con el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares y desconoce cuándo podrían hacerlo, pues la intención es que pudiera externarle el trabajo de la UPAV y de su importancia. No obstante, mencionó que está dispuesto a reunirse con el gobernador electo, pues consideró que la UPAV debe continuar sin que interfiera el cambio de administración, ya que su trabajo es meramente académico. “Yo no puedo tenerla la seguridad que seguirá la institución, debe de seguir, es una cuna del estudio. Ha rendido todo lo que ha podido”, consideró el Rector de la UPAV. Cabe destacar que esta universidad se fundó durante el sexenio de Fidel Herrera Beltrán al frente del Gobierno del estado, y se robusteció durante la actual administración estatal. El Universidad supone la competición de licenciaturas en inmuebles prestados o rentados; sin embargo, ha sido señalada irregularidades en su funcionamiento e incluso sus planes de estudio han sido severamente cuestionados.


06

MIÉR COLES 13 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Peña Nieto inaugurará instalaciones militares en Coahuila Notimex

E

l presidente Enrique Peña Nieto efectuará este martes una gira de trabajo por Piedras Negras, Coahuila, donde inaugurará el Cuartel Militar del 12 Regimiento, y recorrerá la exposición Fuerzas Armadas… Pasión por servir a México. El cuartel tuvo una inversión estimada de 285.3 millones de pesos, en un predio que fue donado por el ayuntamiento de Piedras Negras, y cuenta con una capacidad para 700 efectivos en 65 viviendas. La obra que inaugurará el primer mandatario, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, fue iniciada el 27 de mayo de 2015, y cuenta con una Comandancia, patio de honor, comedor para 300 personas, edificios de servicios, depósitos de vestuarios y equipo, así como de armamento y municiones. Asimismo, cuenta con parque para vehículos; talleres mecánico automotriz, de lavado y engrasado, de mantenimiento; helipuerto; stand de tiro; cafetería; áreas deportivas con campo de futbol, pista de atletismo,

alberca semiolímpica y gimnasio, así como un centro de justicia. Peña Nieto también recorrerá este día la exposición que se ubica en la Gran Plaza de Piedras Negras; muestra que se enmarca en el 100 aniversario de la industria mi-

Alistan Estrategia Nacional del Aire para reducir contaminación en México

Notimex

E

n el transcurso de los próximos seis meses se dará a conocer la Estrategia Nacional del Aire, luego de que se ha detectado que no sólo el valle de México tiene problemas de contaminación, sino que otras entidades del país también la padecen, aseguró el secretario del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán. Entre los estados que tienen esta condición están Nuevo León, Jalisco y Guanajuato, “lo que se busca que no solamente en la Megalópolis sino en todo el país podamos ir reduciendo los niveles de contaminación para homologarnos a lo que manda la OMS y aquí vendrán muchas acciones más que son a largo plazo, que probablemente requieran un presupuesto adicional o incluso cambios a la ley”. En el noticiero Primero Noticias recordó que hay una bolsa de 11 mil millones de pesos que va a estar disponible hasta finalizar la actual administración, para

diseñar proyectos de transporte público y así renovar las unidades por otras mas nuevas y por lo tanto más limpias. Además que se sustituirán mil taxis, que tienen una antigüedad de más de 10 años, aunque la meta es que sean tres mil unidades, subrayó Pacchiano Alamán. Explicó que la mecánica es que, “la Secretaría de Hacienda a través de la banca de desarrollo, otorgue la contra garantía del 80 por ciento del valor del crédito para que los bancos comerciales puedan otorgar el préstamo a los particulares, dueños de taxis”. También se plantarán 18 millones de árboles en las entidades que conforman la Megalópolis para incrementar la coberturas vegetal y que funcionen como barreras de viento para contener las partículas, que es otro tipo de contaminación que tiene efectos importante contra la salud. Esto es, “30 veces la superficie del Bosque de Chapultepec”. Insistió en que se está trabajando para llegar lo más cerca posible a las recomendaciones que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar que quienes vivan en la Ciudad de México puedan tener una mejor calidad del aire y por lo tanto buena calidad de vida.

litar y los 50 años del Plan DN-III. En el marco de esta gira, el jefe del Ejecutivo federal asistirá a una comida de honor, que ofrece el comandante del 12 Regimiento de Caballería Motorizado, con motivo de la inauguración de las instalaciones militares.

Se forma tormenta tropical Darby en el Océano Pacífico Notimex

L

a depresión 5-E se intensificó a tormenta tropical Darby en el Océano Pacífico y se aleja del litoral mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ciclón tropical se ubica a 535 kilómetros de Playa Perula, Jalisco, y a 555 kilómetros suroeste de Manzanillo, Colima; se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico, se prevé que alcance la categoría de huracán 1 durante la tarde de este martes y se ubicará a 730 kilómetros al oeste-suroeste de Isla Socorro, Colima y a mil 099 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Darby ocasionará lluvias en la zona occidente del país, por lo que se recomienda a la población y navegación marítima de la zona a extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado.


M IÉRCOLES 13 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL Militares de Mueren al menos Venezuela coordinarán 20 personas distribución de víveres

en choque de trenes en Italia

Reuters

A

l menos 20 personas murieron y decenas resultaron heridas, algunas de gravedad, cuando dos trenes de pasajeros chocaron de frente en el sur de Italia el martes, dijo a periodistas un funcionario regional. El accidente ocurrió en un tramo entre las localidades de Corato y Andria, en el talón de Italia. Los dos trenes tenían cuatro vagones. Una imagen aérea mostró varios vagones de los trenes destrozados y abollados por la fuerza del impacto, con restos desparramados entre olivos que rodean ambos lados de las vías. “Estamos trabajando con decenas de equipos de rescate para abrir los vagones”, dijo Luca Cari, portavoz de los bomberos, quien agregó que habían salvado a un niño de entre los restos. “El rescate es complicado porque (el accidente) ocurrió en medio del campo”, sostuvo. No se habían informado inmediatamente las razones del choque, que sucedió alrededor de las 11:30 hora local (09 horas 30 GMT) en un caluroso día de verano boreal. “No nos detendremos hasta que tengamos una explicación clara de lo que pasó”, dijo a periodistas el primer ministro Matteo Renzi, quien acortó una visita a Milán, en el norte de Italia. Una fotografía que los bomberos entregaron a periodistas mostraba apenas cuatro vagones sobre las vías y un quinto descarrilado, mientras que los otros tres parecían haberse pulverizado. “Parece como si se hubiera estrellado un avión”, expresó el alcalde de Corato, Massimo Mazzilli.

Reuters

L

as Fuerzas Armadas de Venezuela coordinarán la distribución y resguardo de alimentos, medicinas y otros productos esenciales, en un intento del Gobierno por combatir la grave escasez que vive el país y que ha golpeado la popularidad del presidente Nicolás Maduro. Un decreto de Maduro entrega amplias prerrogativas a los militares sobre la economía venezolana, lo que fue criticado por analistas, que consideran que la norma no soluciona la crisis que atraviesa el país que, dicen, es consecuencia de 17 años de políticas socialistas. Maduro, de 53 años, anunció el lunes la creación de la “Gran Misión Abastecimiento Soberano”, que será dirigida por un “Comando para el abastecimiento” conformado por él y el alto mando militar, encabezado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. La norma le da a este nuevo órgano gubernamental la potestad de dictar resoluciones sobre compra, comercialización y distribución de alimentos, medicinas y productos de higiene personal y aseo del hogar, subordinando a su control los ministerios encargados de esas labores. “Implica el aprovechamiento de la capacidad operativa de la Fuerza Armada en todo el territorio del país (...) en actividades y tareas de apoyo al abastecimiento nacional de productos estratégicos para la garantía de los derechos a la alimentación y la salud de los venezolanos”, dice el decreto publicado en la Gaceta que circuló el martes. La norma se decretó bajo un estado de excepción, que le permite al presidente gobernar sin control del parlamento, de mayoría opositora, hasta el próximo año.


08

MIÉR COLES 13 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Ap

L

a cuenta bancaria de Taylor Swift no tiene que envidiarle nada a otras celebridades. La cantautora encabeza la lista anual de Forbes de los 100 famosos mejor pagados con 170 millones. Swift supera a otras reinas del pop como Adele, en el puesto 9 de la lista con 80.5 millones; Madonna, en el 12 con 76.5 millones; Rihanna en el 13 con 75 millones, y Katy Perry en el 63 con 41 millones. La intérprete de Shake It Off y su gira estelar 1989 obtuvieron ingresos por más de 200 millones el año pasado. El DJ y ex novio de Swift, Calvin Harris, quedó en el puesto 21 de la lista con 63 millones. Otros de los famosos mejor pagados fueron la banda One Direction, en el segundo puesto con 110 millones; el actor y comediante Kevin Hart en el puesto 6 con 87.5 millones, y el autoproclamado Rey de los medios Howard Stern en el puesto 7 con 85 millones. Kim Kardashian aparece en la portada de la revista y ocupa el puesto 42 con 51 millones.

Taylor Swift encabeza lista de celebridades de ‘Forbes’ De acuerdo con Forbes el 40 por ciento de su cheque provino este año del juego para celulares Kim Kardashian: Hollywood. La fabricante del juego, Glu Mobile, lanzará una aplicación protagonizada por Swift el próximo año.

Jennifer López lanza canción benéfica para víctimas de Orlando Afp

L

a diva pop Jennifer Lopez y la estrella de Broadway Lin-Manuel Miranda lanzaron el lunes una canción en tributo a las víctimas del ataque contra un club gay de Orlando, Florida. Ambos grabaron el tema Love Make the World Go Round, puesto a la venta en iTunes. Las ganancias serán en beneficio de la Federación Hispana de Orlando, una organización que abrió un fondo llamado #SomosOrlando pocas horas después de la masacre contra el club gay Pulse que tuvo lugar el 12 de junio. Lopez y Miranda interpretaron la canción en el programa Today de la cadena NBC. Tanto Lopez como Miranda son de origen puertorriqueño, al igual que muchas de las víctimas del ataque. El atacante Omar Mateen dejó 49 muertos y 53 heridos en el ataque contra el club Pulse, muy popular entre los latinos.

Demandan a herederos de B.B. King y a Universal Music Ap

U

n fotógrafo de Nueva York demandó a los herederos de B.B. King y Universal Music Group por violaciones a los derechos de autor pues argumenta que las fotos que tomó a la leyenda del blues han sido usadas sin su autorización en los álbumes de King por más de 40 años. Glen Craig dice en la demanda presentada el jueves en Nueva York que sus fotografías de King han sido

usadas en álbumes desde 1971. Menciona más de 40 ejemplos de lo que considera son usos no autorizados de sus retratos de King, incluyendo varias fotografías publicadas en álbumes que se lanzaron el año pasado. Craig pidió una compensación y un juicio con un jurado. Se envió un mensaje a Universal Music Group y los herederos de King para conocer sus comentarios sin obtener una respuesta. King murió el año pasado a los 89 años de edad.


M IÉRCOLES 13 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Argentina sin grandes figuras para torneo de futbol en Río 2016 Afp

S

in figuras estelares, la selección de futbol de Argentina comenzó este lunes sus entrenamientos con apenas 11 jugadores Sub-23 de los 18 que irán a los Juegos Olímpicos Rio-2016 bajo la batuta del nuevo entrenador Julio Olarticoechea. El conjunto argentino fue armado de apuro tras la salida del DT Gerardo Martino y la designación de Olarticoechea solo para los Juegos Olímpicos. Este lunes logró reunir a Axel Werner (Atlético Rafaela), Gerónimo Rulli (Real Sociedad, España), José Luis Gómez (Lanús), Alexis Soto (Banfield), Lautaro Gianetti (Vélez), Lisandro Magallán (Boca), Santiago Ascacibar (Estudiantes), Lucas Romero (Cruzeiro, Brasil), Giovani Lo Celso (Rosario Central), Cristian Espinoza (Huracán) y Ángel Correa (Atlético Madrid, España).

Olarticoechea ni siquiera pudo armar un equipo, ya que pese a que contaba con la cantidad para hacerlo, tenía en la nómina a dos arqueros y solamente nueve jugadores de campo. La principal dificultad con la que se enfrenta para completar la selección es que los clubes no están obligados a ceder a los futbolistas y las

negativas a prestarlos se amontonan en la Asociación del Futbol Argentino (AFA), sumergida en una fuerte crisis. Quienes completan la lista de 18 convocados y faltaron a la primera práctica son Víctor Cuesta (Independiente no lo quiere ceder), Leandro Vega (está en pretemporada con River en Estados Unidos) y Manuel Lanzini (el West Ham de Inglaterra lo prestará). Otros son Mauricio Martínez (Unión lo liberará durante la semana) Giovanni Simeone (está de pretemporada con River), Jonathan Calleri (se sumará cuando Sao Paulo termine su participación en la Copa Libertadores) y Joaquín Correa (acaba de fichar por el Sevilla de España que no lo cedería). Argentina, que integra el Grupo D, debutará el 4 de agosto ante Portugal, jugará el 7 frente a Argelia, ambos en Rio, y finalizará su participación en la primera rueda el 10 contra Honduras, en Brasilia.

Michael Matthews Pericos Puebla recupera liderato de la Zona Sur de LMB gana la 10a etapa

del Tour de Francia

Afp

E

l australiano Michael Matthews (Orica) ganó la 10a etapa del Tour de Francia, este martes al imponerse en el esprint de Revel que se disputaron los siete ciclistas escapados, en una jornada en la que el británico Chris Froome conservó el maillot de líder. En una etapa atípica, que comenzó con la ascensión al Port d’Envalira, el más alto (2 mil 408 metros) y largo (22.6 kilómetros al 5.5 por ciento) de la actual edición del Tour, el gran protagonista fue el campeón mundial Peter Sagan, incansable con su ciclismo de ataque desde los primeros metros, que se tuvo que conformar con recuperar el maillot verde de la regularidad, al verse superado en el esprint final.

Notimex

P

ericos de Puebla recuperó esta semana el liderato de la Zona Sur y del standing general de la campaña 2016 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), al término de dos juegos inaugurales y 27 series completas. Los emplumados tuvieron una semana muy provechosa, para llegar a una marca de 57 triunfos por 25 derrotas, la mejor de todo el circuito veraniego de pelota, y dejar a su escolta, Leones de Yucatán, con 55-28. En el sector Norte, Sultanes de Monterrey siguió en la cima, al llegar a un palmarés de 54-29, ya a 5.0 juegos de distancia del segundo lugar, Acereros de Monclova, que suma marca de 49-34. El actual campeón, Tigres de Quintana Roo, permaneció en el tercer escalón de la Zona Sur, con un registro de 50-34, a 8.0 juegos de distancia del superlíder Pericos de Puebla. En tanto, Diablos Rojos del México, ya con su nuevo mánager Víctor Flamingo Bojórquez, se mantuvo en el quinto lugar de la Zona Norte con un récord de 41 éxitos por 41 fracasos, ya a 12.5 juegos de distancia del líder, Monterrey. Como sotanero del sector Norte y general del circuito veraniego de pelota, siguió por una semana más Broncos de Reynosa, ahora con un registro de 22 éxitos por 61 tropiezos, para ponerse a 32.0 juegos de distancia del primer lugar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.