NÚMERO 482 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MARTES 13 DE DICIEMBRE 2016
Xalapa trabaja para garantizar salud de la población
Tribunal no sancionó comentarios misóginos
03 Transparencia 3.0
La tríada Anticorrupción Naldy Rodríguez Primera parte La transparencia y acceso a la información abonan a la rendición de cuentas. Es la tríada perfecta para acabar con la corrupción, el chantaje y el tráfico de influencias. Tres males que han dañado tanto a Veracruz en los últimos sexenios En un acto histórico –al menos a nivel estatal-, la legislatura de Veracruz entregó copia de los convenios establecidos con los medios de comunicación durante los últimos tres años y de forma parcial información de 2011 y 2013. El Congreso local tuvo que hacerlo después de un recurso de inconformidad y el fallo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) en el que ordenó la entrega de la información en copias. Al vencerse el plazo, tuvieron que cumplir, al menos parcialmente con la entrega. Hay que decirlo también que la publicidad oficial y las cantidades que se pagan han sido un tema tabú en el estado de Veracruz y me atrevería a decir que a nivel nacional. Ha sido información secreta y resguardada bajo llave porque generalmente va asociada al contubernio de los empresarios con el poder. Las instituciones necesitan de los medios de comunicación para posicionar sus mensajes a la población (pensemos en campañas de salud de prevención del SIDA y dengue o de Protección Civil con las alertas climáticas o recomendaciones en época de lluvias). Y también es una realidad que todos los medios de comunicación necesitan convenios con las instituciones, hasta los que se jactan de ser muy críticos, abiertos e independientes, porque no son beneficencia social. Son empresas con una plantilla laboral que no se paga sola. Quien diga que no necesita convenios de gobierno e instituciones es porque entonces solo practica el periodismo como hobby. Pero como es publicidad oficial que se paga con el recurso de todos, se debe racionalizar, medir el impacto real (donde habría que analizar diferentes variables como la circulación y ahora con las redes sociales el número de clics y retuits) y rendir cuentas de cada peso que se gasta. Analicemos los números proporcionados por la legislatura de Veracruz: En 2011 se invirtieron 7 millones 331 mil pesos los cuales se repartieron en seis páginas electrónicas, 25 revistas y periódicos y tres estaciones de radio. En 2012, aunque no entregaron copias de los convenios, en un resumen señalan que se destinaron 7 millones 800 mil pesos para cinco páginas electrónicas, 31 revistas y periódicos y tres estaciones de radio. Para 2013, el pago a medios se incrementó a 10 millones 890 mil pesos distribuidos de la siguiente manera: siete páginas electrónicas, 33 revistas y periódicos y tres estaciones de radio. En 2014 prácticamente se duplicó la inversión. Fueron 17 millones de pesos para 17 páginas electrónicas, 28 revistas y periódicos, seis estaciones de radio y una televisora. Para el 2015 se mantuvo el gasto en publicidad oficial. 16 millones 845 mil pesos fueron los reportados en este rubro, que se canalizaron en 16 páginas electrónicas, 30 revistas y periódicos, cinco estaciones de radio y una televisora. En los 9 primeros meses de 2016, iban casi 14 millones de pesos en medios de comunicación.
04
Veracruz en se declara en emergencia financiera: MAYL
Karla Juárez
E
n los primeros días de gobierno, Miguel Ángel Yunes Linares, trabaja para que vuelva la seguridad y empleos al Estado, así como en el sector salud, sin embargo informó que la crisis financiera de Veracruz supera lo imaginable. Las finanzas y desorden en Veracruz es algo inédito, el Estado esta en quiebra, la deuda del gobierno se duplico en los últimos seis años, la deuda de Veracruz es mas de siete veces que la de Puebla. “En mi gobierno trabajaré para la mejora de Veracruz”, en el sector de empleo formal el Estado es el cuarto con mayor informabilidad laboral, en materia de pobreza es el segundo con mas índice de pobreza extrema. La crisis que se vive, es por la corrupción que desde hace 12 años se trato de ocultar, “Veracruz se declara en emergencia financiera y en consecuencia hago un llamado al pueblo de Veracruz para garantizar a los trabajares del Estado que cumpliremos con nuestros compromisos, ya que iniciaremos un programada que permita pagar”. así mismo finalizó exponiendo que nunca se había hecho tanto daño, como de 2004 a 2016, pero para todos aquellos que participaron en esto, no habrá perdón ni olvido, se hará justicia y para ello, cuenta con todos los veracruzanos.
02
MAR TES 13 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Se impulsa movilidad sustentable en Xalapa Acrópolis
A
l donar 50 módulos de biciestacionamientos a la Universidad Veracruzana, que se instalaron en 25 puntos del campus, el alcalde Américo Zúñiga Martínez refirió que, con acciones como esta, el Ayuntamiento de Xalapa está buscando impulsar políticas de movilidad sustentable en la ciudad. Acompañado de la rectora de UV, Sara Ladrón de Guevara, señaló que es un honor hacer sinergia, compartir responsabilidades y generar programas y acciones de manera conjunta con la máxima casa de estudios de Veracruz, para atender los grandes problemas de la ciudad. A través del Consejo Municipal de Movilidad Urbana, con la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta) y la Fundación de la Universidad Veracruzana, hemos venido trabajando para llevar a cabo el programa #CaminaXalapa, para rescatar espacios para el peatón,
y se están donando bicicletas para establecer un programa de préstamo a estudiantes, entre otras acciones. El munícipe destacó especialmente la construcción del puente ciclo-peatonal de integración de la zona universitaria denominado Juventud, que busca eliminar la cicatriz urbana existente entre la zona de Lomas del Estadio, donde se encuentran la mayoría de las facultades y el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, en el que se encuentra la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). Queremos que en un futuro cercano, la bicicleta sea la opción número uno para todos los que se desplazan por la zona universitaria, convirtiéndose la UV en un ejemplo de lo que se puede hacer cuando se coordinan esfuerzos entre una casa de estudios icónica y la administración municipal para impulsar la movilidad sustentable, puntualizó. Los módulos entregados, con una estructura tubular 2 pulgadas, cédula 40, tienen capacidad para cien bici-
Acrópolis
L
La protección de animales, una prioridad para el Ayuntamiento de Xalapa cación y concientización en materia de bienestar animal, realizamos diferentes actividades en conjunto con las asociaciones civiles, desarrollando la campaña “Somos responsables, actuemos por los animales”, que integró cinco conferencias y cinco talleres con 10 diferentes temas sobre especies de caninos y felinos, logrando beneficiar a 600 personas.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
a protección de la fauna en la ciudad y las mascotas es una de las prioridades del Ayuntamiento de Xalapa, por ello la capital veracruzana se ha convertido en un ejemplo nacional en la materia, explicó el Jefe del Departamento del Salud y Control Animal, José Isaac Meza Aguilar. El servidor público recordó que una de las iniciativas más destacadas, fue la puesta en marcha de un programa de sustitución de caballos recolectores por motocarros que permitió jubilar a 14 equinos, los cuales fueron entregados para su cuidado a familias responsables. “Somos el segundo municipio a nivel nacional y el tercero en Latinoamérica que logra implementar una estrategia de este tipo, pero nosotros lo estamos haciendo de manera integral, para no afectar a las familias que realizan esta labor”. Además, en colaboración con de Donkey Sanctuary-UNAM y Proyecto ARPA, se continúan realizando revisiones periódicas a los caballos de los carretoneros, para garantizar su salud, apuntó. Señaló que para fomentar la edu-
cletas y están hechos en los talleres del Ayuntamiento con recursos de las multas por infracciones, provenientes del convenio firmado con la Secretaría de Seguridad Público. Se estarán instalando en la Rectoría, la USBI, Inbioteca, Facultad de Artes, Facultad de Matemáticas, Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Facultad de Arquitectura, Facultad de Pedagogía, Facultad de Humanidades y la Facultad de Economía. La Subcoordinadora de Bioclimática, Energía y Movilidad de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta), Isis Chang Ramírez, señaló que los biciestacionamientos donados beneficiarán de forma directa a más de 17 mil estudiantes y trabajadores de la Universidad Veracruzana y forman parte de una gran variedad de acciones emprendidas en coordinación con el Ayuntamiento para mejorar la movilidad en Xalapa. Presentes, el regidor Heriberto Ponce Miguel; el Director de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; el Subdirector de Conservación de Espacios Públicos, Horacio Efrén Castañeda Reyes; el Director General de Fundación UV, Facundo Pacheco Rojas; la Directora General de Bibliotecas, Ana María Salazar Vázquez; la Directora de Actividades Deportivas de la UV, Maribel Barradas Landa, y el Coordinador Universitario para la Sustentabilidad, Miguel Ángel Escalona, entre otros.. De igual forma se ha equipado y fortalecido el Centro de Salud Animal para convertirlo en un espacio digno en donde logramos brindar 4 mil 498 esterilizaciones y otorgamos mil 576 consultas veterinarias. Meza Aguilar refirió que en estos tres años de gobierno y por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez se ha coadyuvado con la sociedad civil organizada y ciudadanía preocupada por el bienestar animal, realizando 18 pasarelas caninas de adopción responsable, con el objetivo de que los perros sean colocados en hogares donde se les garantice cuidado y cariño. Además, recientemente se aprobó el nuevo Reglamento de Salud y Bienestar Animal, que representa un logro más para Xalapa, ya que se sienta las bases en materia de salud y tenencia responsable en beneficio de las mascotas y la fauna silvestre de nuestra ciudad. Entre otras cosas, esta iniciativa municipal regula a los establecimientos que manejan animales, prohibir la venta en vía pública, así como generar multas para quienes no cubran las necesidades primordiales de los animales como contar con agua limpia, alimento y un ambiente sano, apuntó.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A RTES 13 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL Acrópolisz
D
esde el inicio de la administración municipal del alcalde Américo Zúñiga, se ha dado énfasis en el impulso a acciones sanitarias que permitan el cuidado y fomento de la salud de los xalapeños, por ello se han realizado 2 mil 226 verificaciones de control sanitario a establecimientos. La Subdirectora de Salud, Iride Jiménez López, recordó que la “Estrategia municipal contra el sobrepeso, la obesidad y la diabetes” llevada a cabo por el Ayuntamiento de Xalapa fue reconocida por la Red Mexicana de Municipios por la Salud con el segundo lugar nacional en la presentación de experiencias municipales. Esta iniciativa incluyó casi 50 mil pruebas para diagnosticar enfermedades crónicas no transmisibles, la certificación de 75 empresas de venta de alimentos como espacios bajos en grasas saturadas, sodio y azúcares simples, 30 talleres de sensibilización a cooperativas escolares de nivel primaria y el equipamiento de espacios deportivos y de recreación con aparatos ejercitadores, aclaró. La servidora pública municipal recordó que, con una inversión de 600 mil pesos, se impulsó la remodela-
03
Xalapa trabaja para garantizar salud de la población
ción del Rastro Municipal, para que la población pueda encontrar carne saludable y de calidad, conforme a las normas establecidas por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Como parte del programa de “Promoción y Lucha Contra el Dengue, Chikungunya y Zika”, en estos tres años de gobierno, se realizaron3 61 intervenciones de concientización en múltiples puntos de la ciudad, logrando beneficiar a más de 22 mil habitantes. Además, puntualizó, llevamos a cabo 91 “Larvatones” y tres “Llantatones” en los que se recopilaron 6 mil 500 llantas, y certificamos 46 escuelas como espacios libres de criaderos de mosquitos, evitando la propagación de
Prevenir para garantizar una mayor seguridad
10 millones mosquitos Aedes aegypti. Jiménez López señaló que, como parte de esta iniciativa, también se realizaron campañas de descacharrización en colonias, congregaciones y mercados de la ciudad, logrando recolectar 251 toneladas de cacharros; lo que constituye una eficaz y contundente medida de prevención ante el aumento de infecciones por estos tipos de virus. Finalmente, refirió que, con el objetivo de fomentar espacios libres de humo de tabaco, se inspeccionaron 168 edificios municipales y establecimientos y se obtuvo el distintivo para 23 de estos espacios, “lo que nos confirma como una institución comprometida con la salud”.
Supervisión de la construcción del puente ciclo-peatonal: Ayuntamiento y CoSustenta Acrópolis
Acrópolis
D
urante el periodo vacacional decembrino, el Ayuntamiento de Xalapa trabaja de manera coordinada con las Secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil para ofrecer a la población condiciones idóneas para las actividades propias de esta temporada, informó el regidor Lino Jiménez Gómez. El titular de la Comisión de Seguridad, Policía y Prevención Social comentó que este mes de diciembre requiere especial atención porque “mucha gente recibe su aguinaldo, sale de la ciudad o llega a visitar a sus familiares, descansa, acude u organiza diversas celebraciones”. Asimismo, durante el ya próximo periodo vacacional, las escuelas requieren vigilancia especial, por lo que la regidora Nelly Reyes López, en su calidad de titular de la Comisión de educación y actos cívicos, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) incrementar los rondi-
nes en las zonas escolares. “La seguridad también se refuerza en los parques y jardines, que son más visitados por niños, jóvenes y familias, que se encuentran de vacaciones, el horario de estos sitios se amplía, lo cual exige que las luminarias funcionen al cien por ciento en toda la ciudad, pero especialmente en estos lugares”. El Regidor recomendó a la población ser corresponsable en su propia seguridad: no salir con dinero o pertenencias a la vista, ser cuidadoso al momento de realizar retiros en los cajeros automáticos, no hacerlo solo, evitar las aglomeraciones, no dar información a personas extrañas y no ponerse en situación de riesgo. En caso de ser víctima de algún ilícito –concluyó-, realizar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, no solamente publicarlo por las redes sociales. Llamar a los números de emergencia: 066 y 089 para denuncia anónima.
E
ste lunes, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Fernando Francisco Velasco Montiel, y el Coordinador Universitario para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana, Miguel Ángel Escalona, realizaron un recorrido para supervisar los avances en la construcción del puente ciclo-peatonal Juventud, un proyecto de integración de la Zona Universitaria que unirá Lomas del Estadio con el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte. El puente, que contempla una inversión de unos 14 millones de pesos, tendrá una longitud de 277 metros, con un claro principal de 55 metros libres en la parte más alta; el ancho de calzada será de 4.20 metros, y la altura libre máxima es de 6.70 metros, cumpliendo con las normas establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La obra está realizada con cimentación a base de zapatas aisladas de concreto armado; estructura metálica a base de columnas, vigas, perfiles, placas de acero y cables de puente compuestos de torones gal-
vanizados; sistema constructivo de losacero y concreto armado en piso; banquetas, rampas, barandales y alumbrado público. El puente Juventud, que tiene un avance del 80 por ciento, inicia en un espacio ajardinado que queda entre la Facultad de Ciencias Biológico Agropecuarias y la Facultad de Derecho, elevándose en una rampa poco pronunciada que permitirá el cruce de bicicletas y sillas de ruedas, para descender a la entrada del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte. Esta obra no busca privilegiar a los vehículos; se mantendrá el cruce seguro que existe actualmente y se diseñó una alternativa para permitir que se pueda cruzar Circuito Presidentes sin interrupciones, sobre todo porque, en ocasiones, también es necesario esperar el paso del tren. También participaron en el recorrido la Subcoordinadora de Bioclimática, Energía y Movilidad de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta), Isis Chang Ramírez, y el asesor del Ayuntamiento y artífice del proyecto, José Alberto Robledo Landero.
04
MAR TES 13 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Recursos de Sedarpa llegarán directo a productores Acrópolis
E
l titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, puntualizó que por indicaciones del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, los recursos que se gestionen para los proyectos productivos, serán entregados directamente a los productores, para evitar que se retengan en sindicatos y agrupaciones. Indicó que el interesado deberá acudir a la dependencia para inscribirse a un censo para que se genere una base de datos con la información de lo que producen y su lugar de origen, pero sobre todo a partir de sus necesidades para continuar con la producción. “Si está afiliado a alguna organización, ésta no podrá intervenir por él, será directamente con el proveedor para que el recurso le llegue y sea utilizado por él. Si es parte de alguna organización, será personal lo que les quiera aportar”, enfatizó el Secretario. Explicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), darán seguimiento al uso de los recursos de proyectos productivos que sean otorgados, así como también por su parte la Sedarpa supervisará que se manejen y apliquen adecuadamente.
Tribunal no sancionó comentarios misóginos
Acrópolis
N
o se ha sancionado al magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Juan Manuel Sánchez Macías, por sus comentarios misóginos. El magistrado presidente de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Adín Antonio de León Gálvez, señaló que hasta el momento no ha recibido ninguna comunicación de la Sala Superior solicitando la destitución del magistrado derivado del exhorto antes mencionado. Y es que a pesar de que se emitió por parte del Congreso local un exhorto para que se destituyera al funcionario que aseguró que las mujeres deben ser candidatas y lograr cargos de elección popular, por su capacidad intelectual y no por tener “nalgas exquisitas”, no ha habido sanción. De León Gálvez reiteró que serán sus superiores quienes decidan si acatan o no la sugerencia que les hicieron los diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura. “Esto sería parte de una decisión de la Sala Superior, llegando ese exhorto, sería ésta la que tendría que tomar esa determinación”. No obstante, recordó que el llamado no es vinculante y por lo tanto la Sala Regional no está obligada a acatarla de manera expedita.
Critican medalla a colectivos Acrópolis
L
a activista del grupo “Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz”, Anaís Palacios, alertó que en la entrega de la medalla “Adolfo Ruíz Cortines” por parte del Gobierno del estado a estos colectivos, hay una irrupción del Gobierno en la forma en que se maneja en los trabajos de búsqueda. Dijo que se ha politizado el trato a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Reprochó que no ha habido un posicionamiento claro sobre las acciones a tomar para la búsqueda de desaparecidos. “Una vez más se politiza la forma en que se abordan a los grupos por entregar una medalla a una sola persona, de un solo colectivo, a pesar de que en Veracruz existen 12 grupos de bisquedadictamen”. Señaló que en la Fiscalía General del estado (FGE) se hacen investigaciones de manera selectiva, pues dispone de recursos para apoyar a ciertos grupos y no para buscar a los cientos de desaparecidos en todo el estado. “Es una discriminación y cooptación de los grupos porque en la pasada administración había ciertas afinidades con los grupos y eso me parece una forma de cooptar y no hay la confianza”.
M A RTES 13 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
ESTATAL
05
El Fabuloso Entorno Natural de la Sierra de Otontepec Acrópolis
E
l Área Natural Protegida (ANP) “Sierra de Otontepec” es una especie de isla en medio de la planicie costera de Veracruz en donde casi todas las partes planas son pastizales inducidos. Pero la Sierra posee selvas altas, medianas, Bosques mesófilos de montaña, bosques de helechos arborescentes y rodales (o pequeños bosques bien delimitados) de una rareza biológica; bosques de encinos tropicales, así esta rara sierra es toda una joya natural rica en biodiversidad y que produce servicios ambientales de biodiversidad y de agua considerables convirtiéndolo en un laboratorio natural evolutivo. El ANP Sierra de Otontepec es agreste, es de difícil acceso, con buena cobertura forestal, es un sitio de alta biodiversidad, una sierra de escasos 13 kilómetros de largo por unos 5 en su parte mas ancha, es ciertamente un gran sitio en un espacio relativamente pequeño. Las especies clave de esta sierra son animales y asociaciones vegetales carismáticas e indicadoras de la salud ecosistema, como el Puma, el Ocelote, Oso hormiguero o tadmandúa, viejo de monte y grisón además de espacios vegétales en peligro de desaparecer como el bosque mesófilo de montaña y el bosque de helechos arborescentes. Pero es de vital importancia económica para la zona ya que aquí se genera gran cantidad de agua y parte de ella crea el Río Tancochín utilizado por la ganadería, agricultura y poblaciones urbana en su camino a la Laguna de Tamiahua, beneficiando a los manglares que a su
ves son criaderos de peces, crustáceos, mariscos y moluscos muchos de ellos de valor pesquero. De este modo, la Sierra de Otontepec también esta ligada con la prosperidad económica de una de las zonas de más alto valor pesquero de México.
Comenzará SIOP con obras prioritarias en Zongolica
Alertan por violencia contra defensores de derechos humanos
Acrópolis
L
uego de la Jornada Ciudadana en la que participaron al menos 15 alcaldes de la Zona de Zongolica, se estará llevando a cabo un catálogo de las obras prioritarias para cada municipio, expuso el Secretario de Infraestructura y Obras Públicas (Siop), Julen Rementería del Puerto. Dada la falta de recursos que enfrenta Veracruz, se usara lo poco con lo que se cuenta de manera eficiente, además que se busca aterrizar la bolsa proveniente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Nos vamos a enfocar a hacer las obras más importantes, las que dejen mejores beneficios a la población, hacerlas bien, al menor tiempo y costo posible y manejando los recursos con honestidad”, detalló el funcionario. Rementería del Puerto reiteró el compromiso del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para establecer un diálogo directo con las autoridades municipales y tener la certeza de los proyectos viables. Referente a las obras que se quedaron inconclusas en la zona, manifestó que existe la prioridad de terminarlas para abatir el rezago en materia de infraestructura carretera y de salud. El secretario de la Siop puntualizó que el reto es mayúsculo “pero el recurso que no es mucho, se puede estirar y poner en operación la mayor cantidad de obras en el menor tiempo posible”.
Berenice Arellano
L
a representante de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos, Carolina Ramírez Suárez, indicó que en Veracruz el hostigamiento, amenazas y asesinatos de defensores de derechos humanos no ha cesado. Añadió que es el Estado el principal agresor de las defensoras de los derechos humanos pues mediante los cuerpos policiacos intimida, difama y hasta asesina para acallar sus demandas de las defensoras de los derechos humanos. Entrevistada durante el encuentro que sostuvieron defensoras de derechos humanos en el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), indicó que en el país desde 2010 a la fecha se han registrado por lo menos 41 asesinatos de periodistas y defensoras de derechos humanos. Cuatro de estos se han registrado en el estado. En 2010 se registró el homicidio de Yolanda Ordaz; en 2012, de Regina Martínez; en el 2015 se registró el asesinato de Nadia Vera y en 2016, de Anabel Flores Salazar. Se han registrado hostigamiento y amenazas a por lo menos 10 activistas, que ha generado el desplazamiento de las defensoras y periodistas que debieron salir de la entidad ante las amenazas de muerte que reciben. “Hemos visto como ha sido brutalmente amenazada Aracely Salcedo, Anaís Palacios, Jaziel Bustamante y algunas otras mujeres que no son tan conocidas pero que son hostigadas y amenazadas”.
06
MAR TES 13 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Entregan premio Nacional de DDHH 2016 Karla Juárez
E
l día de ayer se llevó a cabo la entrega post mortem del Premio Nacional de Derechos Humanos 2016 a Rodolfo Stavenhagen Gruenbaum. En donde por su distinguida labor en la promoción efectiva y en la defensa de las garantías fundamentales de las comunidades y pueblos indígenas, el sociólogo y antropólogo recibió dicho premio. Quien el pasado 5 de noviembre falleció, a los 84 años de edad, el doctor en sociología Stavenhagen Gruenbaum, quien fue investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y presidente fundador de la Academia Mexicana de Derechos Humanos. También fue relator especial de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas; subdirector general de la Unesco para las ciencias sociales, y profesor investigador emérito de El Colegio de México, entre otros cargos. Así mismo el organismo también confirmó la determinación de conferir una Mención Honorífica a Sharon Zaga Mograbi por su labor y dedicación en la enseñanza y divulgación de una cultura de tolerancia, no discriminación y respeto a los derechos humanos. Por su parte, Sharon Zaga es directora del Museo Memoria y Tolerancia, que tiene como principal objetivo complementar, desarrollar, discutir y verificar las tématicas de la memoria y la tolerancia. Este recinto busca además profundizar en temas como la discriminación y la intolerancia en todas sus manifestaciones así como los temas de género, migración y alteridad, mediante exhibiciones artísticas.
Presidente municipal electo de Oaxaca sufre atentado Agencias
E
l presidente municipal electo de San Miguel del Puerto, José Ángel Matter Alcázar, aseguró que sufrió un atentado la noche del sábado en un camino entre las localidades La Merced El Potrero y Xadani, en la región Costa de la entidad. La camioneta que conducía recibió varios disparos de armas de fuego, por lo cual dijo que presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado. Suman tres asesinatos Tres personas más fueron asesinadas en las últimas horas en el estado de Oaxaca, dos de las cuales eran mujeres. Informes de la Policía Estatal detallan que la mañana de este domingo fue localizado en un camino de terracería hacia la comunidad de Zacate Colorado, municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, el cuerpo de una mujer, con dos disparos de arma de fuego en la cabeza. De acuerdo con la documentación que portaba, fue identificada como Ofelia Martínez Roque, de 33 años de edad y con domicilio en la colonia Adolfo López Mateos de esa ciudad; las autoridades policiacas desconocen el móvil del crimen, así como los probables autores. También en Tuxtepec, la noche del sábado fue ejecutada a balazos una pareja, en la calle Puebla de la colonia Grajales. La mujer fue identificada como Luz Marina Marcial García, de 36 años de edad, y el hombre, como Raúl Arroyo Torres, de 44 años, quienes tenían su domicilio en la colonia El Castillo. Ni la Fiscalía General del Estado ni la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca han aportado mayores datos acerca de los homicidios de las últimas 24 horas.
Gobierno gasta un billón contra el narcotráfico Agencias
E
n 10 años de guerra contra el narcotráfico el Gobierno ha gastado un billón 138 mil 838 millones 971 mil 996 pesos para intentar garantizar la seguridad de la población, pero ha sido insuficiente para evitar que los civiles se vean afectados. Al tomar posesión como presidente, Felipe Calderón Hinojosa recibió un presupuesto de 56 mil 816 millones 900 mil 254 pesos, destinados a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México (Semar) y a la entonces dependencia de Seguridad Pública (SSP). Calderón recibía un país que comenzaba a ser azotado por escandalosas ejecuciones entre cárteles rivales y los decapitados empezaban a acaparar la atención de la población. A 10 días de asumir el cargo declaró la guerra contra el crimen organizado y envió al estado de Michoacán su tierra natal más de seis mil elementos de las Fuerzas Armadas y federales a enfrentar a las células que tenían aterrorizada la entidad. Desde entonces los militares y marinos salieron a las calles de todo el país, asumieron como suya esta lucha y comenzaron con la erradicación de sembradíos de droga, aseguramientos de armas y narcóticos, y detenciones de operadores de los seis cárteles existentes en ese momento: el de Sinaloa, de Juárez, de Tijuana, del Golfo, La Familia Michoacana y el del Milenio. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que en 2006 hubo 11 mil 806 homicidios dolosos; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica
que fueron 10 mil 452. Tal como lo predijo Calderón Hinojosa al anunciar la guerra: correría sangre y el país viviría tiempos violentos. En ese sexenio organizaciones no gubernamentales como Human Rights Watch reportaban 60 mil muertos a causa del combate al crimen organizado. Las cifras del SESNSP reconocen 173 mil 897 homicidios dolosos de diciembre de 2006 a octubre de 2016; sin embargo, no especifica cuántas de esas muertes estuvieron relacionadas con la guerra contra los cárteles del narcotráfico. Los registros de homicidios dolosos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía hablan de 186 mil 326 víctimas, de diciembre de 2006 a diciembre de 2015; el conteo del año 2016 no ha sido publicado. En las Fuerzas Armadas también se han registrado bajas: la Sedena reporta, del 1 de diciembre 2006 al 1 de diciembre 2016, 490 muertos, y datos de la Semar informan que en 10 años de combate contra el narco han fallecido 77 de sus elementos. Respecto al número de desaparecidos, el último reporte del SESNSP reconoce 29 mil 136 personas no localizadas de 2007 a octubre de 2016; 28 mil 212 corresponden al fuero común y 924 al federal. Alejandro Hope, especialista en temas de seguridad, asegura que la falta de una base de datos que nos hable de homicidios relacionados con el combate al narcotráfico se debe a la escasa investigación que realizan servicios periciales y las procuradurías encargadas de esclarecer este delito. “No ha habido un compromiso de fondo con la investigación de los homicidios”, dice. Considera que el gran pendiente de la década es que no ha habido una presión para que las policías estén trabajando en la capacitación.
M A RTES 13 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL Agencias
E
l presidente argentino, Mauricio Macri, cumple este sábado su primer año de mandato, marcado por fuertes cambios económicos y políticos tras doce años y medio de kirchnerismo en el poder. El jefe de Estado, de 57 años y que desembarcó en la Casa Rosada tras vencer el año pasado, en segunda vuelta electoral, al kirchnerista Daniel Scioli, celebra su primer año de gestión junto a su familia, con unos días de descanso en una estancia en la central provincia de Córdoba. Al salir unos minutos a saludar a un grupo de seguidores que se acercó para felicitarlo, Macri dijo en breves declaraciones a medios locales que vive esta jornada “agradecido” con la gente y “esperando poner en marcha al país”, cuya economía no ha logrado despegar en este 2016. El líder de la conservadora Propuesta Republicana (Pro), que ha llegado al poder como parte del frente Cambiemos, completa su primer año de Gobierno con una imagen positiva que, según la mayoría de las encuestas, es alta, pero comienza a recortar puntos entre una población agobiada por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. El Gobierno ha reconocido en los últimos días las dificultades que afronta la economía, aunque alega que la nueva Administración ha partido de una base de cinco años sin crecimiento ni creación de empleo, una “herencia recibida” de la gestión de Cristina Fernández (2007-2015) más pesada que la que Macri imaginaba al tomar el bastón de mando el 10 de diciembre de 2015. “Íbamos a chocar con el avión en picada contra el piso. No haber chocado merece un ocho (sobre 10 de nota) definitivamente”, dijo hoy en declaraciones radiales el presidente provisional del Senado, el oficialista Federico Pinedo. Para el analista político Jorge Arias, director de la consultora Polilat, “las expectativas positivas del cambio” representadas por Macri, “que iban atadas inevitablemente a algunos procesos de ajuste parcial, se frustraron por el lado del crecimiento” económico, que finalmente no llegó en el segundo semestre del
Mauricio Macri cumple un año de Gobierno en Argentina
año, pese a las promesas de reactivación formuladas por el Gobierno. “La sociedad estaba esperando los brotes del segundo semestre y ya estamos en diciembre y no llegaron. Entonces esto ha traído malhumor social y problemas de internas en el Gobierno por diferencias de enfoque”, dijo Arias. El fin del ciclo kirchnerista ha implicado no solo cambios en la conducción del Ejecutivo sino también en la Justicia, con la reactivación de varias investigaciones por presunta corrupción que afectan a miembros del anterior Gobierno, y en el Parlamento, con una composición sin mayorías absolutas que obliga a oficialismo y oposición a buscar consensos, un ejercicio que no siempre resulta fácil. Esto último quedó en evidencia en los últimos días, cuando la oposición logró imponer en la Cámara de Diputados un proyecto para reformar el impuesto que pesa sobre los salarios, lo que detonó un fuerte enojo en el oficialismo, que ahora aspira a torcer la suerte de la iniciativa en un Senado dominado por la oposición. Sin embargo, los cambios más notables para Argentina en este primer año de Macri al frente del Ejecutivo se concentran en la agenda económica, con una normalización de las estadísticas oficiales, la liberación del mercado cambiario, la apertura de las importaciones, el fin del conflicto con los fondos litigantes por la deuda soberana y un claro acercamiento a los mercados, la inversión extranjera y los organismos financieros internacionales. Este cambio de rumbo implicó también medidas de ajuste, que impactaron en la actividad económica -el producto interno bruto (PIB) cerrará 2016 con una caída cercana al 2%, según consultores privados-, la pérdida de empleos, una tasa de inflación alta -aunque en desaceleración en los últimos meses- y un nivel de pobreza que afecta a un tercio de la población. “Argentina está en una transición, que la está sacando barata, porque cada vez que Argentina hizo un cambio de régimen económico fue con crisis y esta vez está haciendo un viraje de política pero sin una crisis profunda”, dijo Martín Polo, economista jefe de la consultora Analytica. El experto es optimista y cree que Argentina volverá a crecer el próximo año, un factor que tendrá su peso propio en un 2017 en el que el oficialismo medirá fuerzas con la oposición en unas elecciones legislativas clave.
08
MAR TES 13 DICIEMBR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS Salen a subasta las guitarras de Jimi Hendrix y Prince Agencias
D Gael García va por el Globo de Oro a Mejor Actor de Comedia Afp
E
l actor mexicano Gael García Bernal fue nominado este lunes en la categoría “Mejor Actor de Comedia/Musical” de los Globos de Oro, que ganó este año por este mismo papel como un director de orquesta. García Bernal competirá contra Anthony Anderson (“Black-ish”), Donald Glover (“Atlanta”), Nick Nolte (“Graves”) y Jeffrey Tambor (“Transparent”). El mexicano interpreta a Rodrigo De Souza, una versión ficticia del director venezolano Gustavo Dudamel, que asume la conducción de la Orquesta Sinfónica de Nueva York. Sus aventuras se cruzan con las de la oboísta Hailey (Lola Kirke), quien busca su gran opor-
tunidad en la música. La serie, que ganó también el Globo de Oro como Mejor Comedia en 2016, está basada en el libro “Mozart in the Jungle: Sex, Drugs, and Classical Music”, en el que el oboísta Blair Tindall relata su experiencia como músico en Nueva York. La tercera temporada se estrenó el 9 de diciembre y contará entre su elenco con la actriz italiana Monica Bellucci. “En esta temporada Rodrigo está viviendo una de sus fantasías, que incluye además una de mis fantasías, porque a través de Rodrigo me expreso yo mismo. Rodrigo puede conocer a Alessandra, la Fiamma, y yo pude conocer a Mónica”, dijo por estos días. García Bernal es también protagonista en “Neruda”, nominada por su parte como “Mejor Película Extranjera”.
Bob Dylan se presentará en Suecia en abril Reuters
E
l Nobel de Literatura Bob Dylan actuará en Suecia en abril, lo cual permitirá al cantante dar un discurso que es una condición ineludible para recibir el premio de 870 mil euros. Dylan, reacio a ofrecer apariciones mediáticas, rechazó participar en la ceremonia de los Nobel el sábado. No obstante, tiene en su agenda actuar en Estocolmo el 1 y el 2 de abril y en Lund, en el sur de Suecia, el 9 del mismo mes, informó su página web. Para poder recibir el premio, Dylan tiene que dar un discurso en un período de seis meses desde el 10 de diciembre, si bien no necesariamente tiene que hacerlo en Estocolmo. Sara Danius, secretaria permanente y miembro de la Academia Sueca que concede el premio literario, dijo que aunque todavía se tienen que establecer los detalles, se espera llegar a algún tipo de acuerdo con Dylan. Cuando la novelista británica Doris Lessing recibió el Premio Nobel de Literatura en 2007,
ésta escribió un discurso y se lo envió a su editor en Suecia, que lo leyó en una ceremonia en la capital del país. En un comunicado del 18 de noviembre, la Academia Sueca dijo que una posible actuación en Estocolmo la próxima primavera boreal sería una “oportunidad perfecta” para pronunciar dicho discurso. Bob Dylan envió un mensaje el sábado agradeciendo a la Academia Sueca el premio, un honor que en su opinión era tan probable como “poner los pies en la Luna”. “Siento no poder estar con ustedes en persona, pero por favor tomen en cuenta que estoy con ustedes en el corazón y me siento honrado de recibir un premio de tanto prestigio”, dijo Dylan en un discurso, leído por la embajadora estadounidense en Suecia, Azita Raji. Dylan aceptó el premio después provocar la frustración de la institución durante semanas de silencio tras anunciarse el reconocimiento el 13 de octubre. Aún así, optó por no asistir a la ceremonia de entrega.
os guitarras valoradas en unas 150 mil libras (179 mil euros), que en su día pertenecieron a los músicos Jimi Hendrix (1942-1970) y Prince (1958-2016), serán subastadas el 15 de diciembre por la casa Bonhams en Londres. Una guitarra acústica, fabricada por la compañía Epiphone, que perteneció al rockero estadounidense durante casi tres años, saldrá a la venta con un precio estimado de entre 80 mil y 120 mil libras (de 95 mil 463 a 143 mil 187 euros), conforme al catálogo de la subasta. Hendrix compró este instrumento en una tienda de segunda mano de Nueva York por 25 dólares después de su primera gira por los Estados Unidos, relató su compañero de tour, el bajista británico Noel Redding. Según recordó la escritora Kathy Etchingham, que fue novia del artista, el también compositor usaba “constantemente” esta guitarra en su piso de Londres. Hendrix dio su guitarra a Alan Parker, uno de los cinco componentes de la banda británica de Blue Parker, en 1970. Pero el recorrido del instrumento no terminó ahí, pues fue utilizado en numerosas grabaciones por músicos como el ex Beatle Paul McCartney o el cantante inglés David Bowie, entre otros artistas. La segunda guitarra es una “Cloud Guitar” -modelo que la fábrica estadounidense Schecter personalizó para el artista Prince- y la casa de subastas espera que se pague entre 25 mil y 30 mil libras (29 mil 777 y 35 mil 733 euros) por el instrumento. La pieza, que es de color negro, fue utilizada por el artista durante su gira de 1993. El que es ahora propietario del instrumento lo ganó en un concurso de la cadena estadounidense MTV. La puja también incluirá un piano de cola “Imperial Bösendorfer” -el modelo más grande y el piano insignia fabricado por la empresa vienesa Bösendorfer- que ha sido utilizado por la banda británica de rock Queen o el cantante Robbie Williams. Un instrumento que saldrá a la venta con un precio estimado de entre 20 mil y 30 mil libras (23 mil 813 y 35 mil 733 euros). Así como una chaqueta de seda que fue usada por el guitarrista Keith Richards de los Rolling Stones en un concierto en 1967, valorada entre 10 mil y 12 mil libras (11 mil 905 y 17 mil 857 euros). Figura en la subasta también un bosquejo de acuarela y lápiz en el que la actriz Audrey Hepburn aparece vestida como el personaje que interpretó en la película “Breakfast at Tiffany’s” (1958), que fue creado por la diseñadora Edith Head para dicho filme. Los interesados podrán pujar con cifras de entre 10 mil y 12 mil libras (11 mil 905 y 17 mil 857 euros) por este dibujo.
M A RTES 13 DICIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
DEPORTES
Agencias
A
l terminar su préstamo con Querétaro, Carlos Fierro se presentó con el dueño de sus derechos federativos, el Guadalajara, conjunto con el cual hará pretemporada en Cancún. La permanencia de Fierro depende de que no salga alguna oferta por él, de hecho la directiva analiza algunas propuestas que tiene en la mesa. Al no decidirse la dirigencia por ninguna todavía, el jugador fue incluído en la lista de viajeros a la pretemporada que inicia mañana en Quintana Roo. El jugador estuvo esta mañana realizando los estudios médicos de rigor, a dónde todo el plantel acudió. De no encontrar una propuesta que la directiva vea buena, el jugador se quedará en el equipo para el torneo entrante, pero todavía nada está definido.
09
Carlos Fierro hará pretemporada con Chivas
Carlos Salcido, firma un año o se retira Agencias
C
arlos Salcido no tiene prisa por arreglar su extensión de contrato con Chivas porque, aseguró, sabe perfectamente qué quiere y las alternativas para continuar en activo son dos. El veterano jugador espera seguir por lo menos un año más jugando para el Guadalajara, pero el problema es ponerse de acuerdo con la directiva. “No he platicado hermano, no tengo prisa, no soy difícil, yo sé lo que quiero y en cuanto no pongamos a platicar rápido queda”. Salcido está claro que en caso de que la directiva le ofrezca renovar por menos de un año no aceptará y entonces tendrá todo definido para su presente inmediato. “Es lo que quiero, un año, seis no. De ser así me retiro”, dijo el jugador, pero confía en que no se tenga que llegar a esto. En broma, el elemento rojiblanco señaló que no se retiraría hasta que debute al lado de su hijo, quien está en las básicas, en Verde Valle.
Piqué critica al periodismo deportivo Agencias
E
l jugador del Barcelona Gerard Piqué, que cuenta con 13.8 millones de seguidores en Twitter, ha asegurado que algunos futbolistas tienen “más seguidores” en las redes sociales que las cuentas de los medios de comunicación, en referencia a las difíciles relaciones entre la prensa deportiva y el mundo del futbol en los últimos tiempos. En una entrevista concedida a la revista Panenka, el central azulgrana ha afirmado que los clubes y los jugadores se han sentido “atacados” por un sector de la prensa “que no se dedica a hacer periodismo deportivo”. Piqué ha lamentado las maneras de hacer del periodismo de hoy en día, del que ha asegurado que da prioridad “la inmediatez por delante del rigor o la verdad” y que ha obligado a los clubes a blindarse “por una situación límite”. “Sé que hay periodistas que hacen las cosas bien y trabajan con buena fe”, ha indicado Piqué, que ha apuntado que la relación entre futbolistas y los medios se debe mantener al haber “mucha gente que todavía consume prensa tradicional”. Sin embargo, el defensa barcelonista ha opinado que los aficionados están “más cerca que nunca del futbolista” gracias a las nuevas tecnologías, como ‘Facebook Live’ o ‘Periscope’. El futbolista ha calificado las redes sociales como un fenómeno “imparable” y que está “totalmente incorporado” en las vidas de los futbolistas. “Es la nueva forma de comunicar de futbolistas y famosos en general”, ha insistido. Piqué ha reconocido que no lee prensa deportiva y que toda la información que consume le llega a través de “Twitter y algunos diarios más especializados en Internet”. El jugador ha asegurado que existen deportistas que no les gusta hablar y que prefieren “cerrarse en banda” y el hecho de poder enviar mensajes exclusivamente a través de las redes sociales es “mucho más cómodo”. Referente a sus ”tuits”, con mensajes a veces polémicos, el futbolista ha afirmado que “normalmente nunca” se frena a la hora de publicarlos y que el ‘qué dirán’ le importa “cada vez menos”. “Mientras no se falte al respeto ni se insulte a nadie, estamos aquí para disfrutar y el fútbol es un
deporte para ello”, ha opinado el central sobre sus publicaciones en referencia a sus rivales. Piqué también se ha referido al papel de los clubes en la relación con la prensa. Para el central azulgrana, los equipos buscan “potenciar su marca”, como hacen los medios de comunicación o los propios futbolistas. Respecto al anuncio del Barcelona de hace una semanas sobre prohibir a sus jugadores hablar para medios ajenos al club, que no se llevó finalmente a cabo, el central ha afirmado que la plantilla no tuvo “constancia de todo el asunto”. El central ha hablado también del nuevo acuerdo de patrocinio del club catalán con la empresa tecnológica japonesa Rakuten, en el que el central tuvo un papel importante: “Es fenomenal tener a Rakuten durante mucho tiempo en la camiseta del Barça”, ha afirmado.