NÚMERO 407 - AÑO 1 En conmemoración del mes patrio la Universidad de Xalapa realiza honores a la bandera
Transparencia 3.0
La caída de @Javier_Duarte en twitter Naldy Rodríguez Segunda parte De acuerdo al proyecto de tesis de Giovanni Alejandro Diaz Duran, egresado de la Universidad de Xalapa (UX), en el mes de septiembre del año 2015, el gobernador publicó 33 tuits, los cuales fueron retuiteados 4813 veces y recibieron 1829 “me gusta”. El joven analizó en su trabajo recepcional el contenido de la cuenta de twitter @ Javier_Duarte del periodo septiembre del año 2015 a febrero del 2016, para saber cuáles son los componentes y elementos de la información expuesta. En el mes de octubre del año pasado, por ejemplo, encontró que Duarte escribió 61 tweets de los cuales tuvieron una réplica de 18 mil 899 retweets, y estos a su vez generaron 16 mil 545 me gusta. Los mensajes que más éxito tuvieron del gobernador saliente fueron en los que informaba de eventos meteorológicos y anunciaba la suspensión de clases en los diferentes niveles educativos. Como este: “El día de mañana se suspenden clases en todos los niveles en todo el sur del Estado a partir de Alvarado, la @ SEVgobmx dará los detalle”. Lo emitió el 19 de octubre y tuvo mil 819 réplicas y más de 2 mil “Me gusta”, además de decenas de mensajes de respuesta. “Con el Twitter basta y sobra… y basta”, dijo a comunicadores que intentaron entrevistarlo a la salida de las instalaciones del Sistema de Administración Tributaria a realizar un cambio de domicilio. Sí, le sigue apostando a la red social, tal vez por impersonal y breve, no tienes que decir ni explicar mucho, pero ahora al final de su mandato la estrategia resulta errónea, es poco reproducida y por lo tanto ineficaz. “El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla”, dijo Enrique Tierno Galván, político, sociólogo y ensayista español, opositor al franquismo. Cuanta razón.
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
Todo listo para Expo Veracruz Vive la Riqueza Indígena, en sede IVEC
02
Ángeles Ortiz pide acabar con injusticias en el deporte adaptado
04
09
Sí, me invitaron al gabinete pero no acepté, mi único compromiso es con la UV: Sara Ladrón
Acrópolis
A
l señalar que su lucha no es partidista, sino que es una lucha por Veracruz, la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara confirmó que el Gobernador electo la invitó a que formara parte de su gabinete de Gobierno pero ella le agradeció la consideración, pero no aceptó tal propuesta. Apuntó a que la posición actual de la Máxima Casa de Estudios con respecto al desarrollo y construcción del Plan Veracruzano de Desarrollo es la de una consultoría que tiene la capacidad de llevar a cabo los foros y concretar en un proyecto final mismo que será presentado al Gobernador Electo y por el cual se emitirá un pago de servicios a la UV. Ladrón de Guevara dijo que en este momento su formación no esta enfocada en la de ser una Secretaría de alguna dependencia, pues únicamente asume la rectoría, aunque apuntó:
“Que no se debe decir de esta agua no beberé pues uno no sabe en el futuro y a largo plazo, pero de lo que si estoy segura a mediano plazo por lo menos hasta terminar mi gestión es de que mi compromiso es con la comunidad universitaria”. Y a pesar de que no quiso confirmar si podría reelegirse para el siguiente periodo en la Rectoría, si dejó abierta una posibilidad pues informó que ha trabajado en un proyecto para la UV que todavía no se alcanza al 100% pero que ya empieza a dar frutos. “Hasta este momento lo único que es mío son mis libros, los que he escrito, la rectoría no es mía”. En datos duros al momento la UV trabaja en el desarrollo y construcción del Plan Veracruzano en el cual se han recibido miles de propuestas ciudadanas que ya se están analizando por expertos e investigadores y que por primera vez dejan ver el sentir de la ciudadanía.
02
MIÉR COLES 14 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
En conmemoración del mes patrio la Universidad de Xalapa realiza honores a la bandera Acrópolis
E
n el marco de los festejos del mes patrio para conmemorar el 206 aniversario de la Independencia de México, la comunidad universitaria realizó este día los Honores a la Bandera con la presencia de autoridades académicas encabezadas por rector Dr. Carlos García Méndez, miembros del cuerpo docente-administrativo y del Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Veracruz Mtro. José Nabor Nava Holguín. El Secretario de Seguridad Pública en su discurso señaló que este tipo de actos cívicos en el que participan los jóvenes universitarios son sobresalientes y significativos para México y para Veracruz, recordar los símbolos patrios así como la lucha en la defensa del país. Invito a los jóvenes a que seguir preparándose dentro de las aulas con valores y principios para mejorar el presente y futuro de esta gran nación. Por su parte el rector Dr. Carlos García Méndez, manifestó la importancia de que se renueve en los jóvenes universitarios la cultura cívica con este tipo actos. Dijo que los estudiantes que se están preparando deben querer y pensar en su patria para vivir en paz y armonía para mejorar la situación actual de la sociedad haciendo las cosas mejor cada día.
Empresas incumplen con trabajadores Berenice Arellano
E
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
n el estado hay empresas que no brindan seguridad social a sus trabajadores, que no pagaron el reparto de utilidades y que no otorgan las prestaciones de ley. El titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Fernando Aguilera de Hombre, informó que las quejas se han recibido por parte de los trabajadores e incluso de líderes sindicales que manifiestan
estas irregularidades en empresas legalmente establecidas. “No son escandalosas las quejas, pero sí la hemos tenido, por eso lo hacemos constar y le damos aviso al Servicio de Administración Tributaria y al Seguro Social y hasta el INFORNAVIT”. Entrevistado en una reunión con sindicatos, alertó que en el último trimestre la Secretaría realizará 790 inspecciones extraordinarias a igual número de centros de trabajo para constatar las condiciones laborales y de cumplimiento a los derechos de los empleados. Con esta esta cifra, aseguró que la Secretaría concluirá el 2016 con más de dos mil inspecciones generales en todo el año. En ese sentido, agregó que en el estado este año se debe llegar a 7 mil nuevos registros de trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que a nivel nacional a eso se comprometió el estado. “Tenemos la próxima sesión del Comité para la Formalización del Empleo el 28 de septiembre y ese día tendremos un corte de cómo vamos, cuántos registros hemos tenido en este periodo”.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M IÉRCOLES 14 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Se reúne la Rectora Sara Ladrón con VELOA A.C. Acrópolis
L
o más difícil de enfrentar durante mi gestión fue la violencia, lo de Ayotzinapa nos pegó a todas las universidades, había un caos a nivel nacional. Cuando venían los juegos panamericanos había una ebullición tremenda, pues tuve que atender temas de seguridad nacional, me llegué a reunir con el secretario de gobierno federal y siempre pedí lo mismo: que no se tocara a nuestros estudiantes, a los estudiantes en general, a consecuencia de ello se me criticó fuertemente y se me señaló diciendo que era una represora de estudiantes, la intención no era reprimir sino proteger ante las fuertes medidas de seguridad que se implementarían durante la inauguración de los juegos Panamericanos y del Caribe de los cuales éramos sede y cuyos espacios muchos jóvenes querían manifestar su enojo -y era válido-; ese fue el momento más difícil de mi gestión; apuntó enfática la Rectora Sara La-
drón al reunirse esta mañana con integrantes de la asociación civil, Veracruzanas Líderes de Opinión y Acción (VELOA). VELOA A.C. llevó a cabo su primera sesión pública para dar a conocer que en Veracruz existen muchas mujeres que están pugnando por el respeto de los derechos humanos pero que no sólo quieren eso, sino que quieren contribuir en la mejora de su comunidad, apuntó Zayda Llado Presidenta de di-
Xalapa, con programa de control de plagas en arbolado
Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Unidad de Parques y Jardines, implementará durante los meses de diciembre a marzo un programa de atención de control de plagas fitosanitarias que están afectando a 10 mil árboles de la ciudad, informó el regidor noveno, Ignacio Valentín Flores Aguayo. Durante la presentación de “Plagas fitosanitarias presentes en el arbolado urbano de Xalapa”, que llevó a cabo la Unidad de Parques y Jardines, se informó que en el municipio de Xalapa se cuenta con un patrimonio verde de aproximadamente 35 mil individuos arbóreos y arbustivos y del mapeo realizado se tiene registradas 114 especie de las cuales el 30 por ciento son susceptibles de ataques de especies fitosanitarias. En ese sentido, Vladimir León Sánchez refirió que se han detectado que las plagas más frecuentes se encuentran la correhuela (muérdagos
verdes), muérdagos naranjas, muérdagos cafés, muérdagos de pinos y cipreses, gusanos telarañeros, techos polvorosos, parásitos que preferentemente están afectando principalmente a límquidabar. El titular de la Comisión edilicia de Parques y Jardines, Ignacio Valentín Flores Aguayo recordó que el Cabildo xalapeño aprobó un presupuesto de 6.5 millones de pesos para la adquisición de herramientas, equipamiento y productos para el combate de estas plagas. Como parte de este programa de atención permanente para el control de infecciones al arbolado urbano, se van a realizar podas fitosanitarias, aspersiones con insecticida orgánico y fertilización aunado a ello se van a llevará a cabo capacitación al personal técnico para la detección, manejo y control de plagas. Estuvieron presentes la regidora Julia Francisca Velázquez Avalos y el jefe de la Unidad de Parques y Jardines, Joaquín Saucedo Herver.
cha agrupación, la cual se conformó con el objetivo de sumar y construir un espacio de reflexión y autocrítica pública que sea factor de cambio en la sociedad, pues esta comunidad de mujeres valiosas busca aportar desde la trinchera de cada una la cimentación de una ciudadanía positiva con nuevos valores cívicos, culturales, nacionalista y de respeto humano. En este sentido las coincidencias son totales para trabajar hombro con hombro con la Rectora de la máxima casa de estudios pues es un personaje que ha destacado por su fuerza, su firmeza y que ha dado pie a buscar la justicia y equidad en la propia universidad, además de que la Universidad Veracruzana se encuentra celebrando su 72 aniversario en el marco de la pluralidad que actualmente se percibe en la sociedad. Ladrón de Guevara comentó que es importante reconocer el esfuerzo que constantemente realizan las mujeres para ingresar a puestos directivos, lo cual sigue siendo muy difícil en pleno siglo XXI.
Evangélicos están en contra de matrimonio igualitario
Berenice Arellano
E
l presidente de la Red Evangélica del Estado, Guillermo Trujillo Álvarez, manifestó que las parejas que quieran vivir juntas lo pueden hacer, pero bajo un convenio, no un matrimonio. Dijo que si bien tiene amplio respeto hacia las personas con preferencias sexuales diversas, no debe aprobarse el matrimonio igualitario. “La decisión es suya, ellos deciden si quieren estar junto a una persona del mismo sexo, pero esa unión no puede llamarse matrimonio porque el matrimonio ya está determinado, eso es lo que pedimos a las autoridades, que este tipo de uniones tengan otro nombre”. En conferencia de prensa, comentó que al interior de la comunidad a su cargo sí existen personas homosexua-
les, mismas que son ayudadas con oración para que logren un cambio, el cual, en muchos casos no es posible, pero se respeta. “Hemos tenido varios casos en los que llegan personas con preferencias sexuales diversas, nosotros les abrimos las puertas, en ningún momento los rechazamos, se les intenta ayudar con su identidad, tienen la libertad de asistir y cambiar, pero si este no se da, somos respetuosos y los aceptamos”. Respecto a la declaración que en días pasados hiciera el presidente de la Comunidad Jarochos LGBTI, Guillermo Izacur Maldonado, sobre dar a conocer una lista de sacerdotes católicos que acuden a antros gay y que sostienen relaciones con hombres, Trujillo Álvarez señaló que se deben tener pruebas para hacer una denuncia de este tipo y no sólo debe ser una amenaza.
04
MIÉR COLES 14 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Atiende Sistema Estatal de PC incendio en bodega de plásticos en Coatzacoalcos
Acrópolis
D
iversos cuerpos de auxilio y emergencia integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil atienden la explosión e incendio que se registró este lunes en una bodega de plásticos y solventes, en el municipio de Coatzacoalcos. La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que de manera precautoria y para evitar mayores riesgos en la población, se realizó la evacuación preventiva de 30 viviendas ubicadas en las cercanías del lugar.
Todo listo para Expo Veracruz Vive la Riqueza Indígena, en sede IVEC Acrópolis
C
on la participación de 71 grupos artesanales y productivos provenientes de regiones étnicas de Veracruz, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Yucatán, el Exconvento Betlehemita está listo para recibir la Expo Veracruz Vive la Riqueza Indígena, que se realizará del 14 al 17 de septiembre. La delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Iraís Morales Juárez, destacó que además de las artesanías y productos, el público podrá disfrutar de diversas expresiones culturales y artísticas, como la presentación de la banda filarmónica infantil San Miguel, de niños y niñas zapotecas, y del espectáculo Los Que Danzan en el Aire, laboratorio de maroma indígena popoluca. Participan la Escuela Infantil y Juvenil de Huapango Huasteco, encabezada por el reconocido violinista Osiris Rangel, los Negritos de Mata Clara, música y danza afromexicana, Son de la Sierra de Hueyapan de Ocampo y el trío indígena Chikomexóchitl de Chicontepec, entre otros grupos. En la Expo, que tendrá un horario de 11:00 a 21:00 horas en el recinto sede del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), también se podrá aprender sobre saberes ancestrales de medicina tradicional; conocer y adquirir paquetes de vacaciones en sitios de ecoturismo en regiones indígenas, además de disfrutar de pla-
Esta bodega, perteneciente a una empresa comercializadora, se ubica en la calle Leona Vicario, en la colonia Héroes de Nacozari (como referencia frente a la Central Camionera), de aproximadamente 20 x 60 metros y más de 5 metros de alto. Al momento, no se cuenta con reporte oficial de lesionados ni personas atendidas en el lugar; pero, de acuerdo con testigos, fueron trasladados tres heridos en vehículos particulares, los cuales fueron ingresados en la Clínica 36 del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Hasta las 21:00 horas se continuaba trabajando para controlar y combatir las llamas, con la participación de elementos de Protección Civil Municipal y Estatal, Bomberos Coatzacoalcos, Administración Portuaria Integral (API), Cruz Roja y Cruz Ámbar, y se activó al Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) de Coatzacoalcos. Asimismo, se desconocen las causas que provocaron este incendio.
SEFIPLAN no dará ampliación presupuestaria Berenice Arellano
E
l secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, aseguró que no es posible que puedan darse más ampliaciones presupuestales. Por ello, advirtió que no habrá ampliación presupuestal al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y a la Fiscalía General del Estado (FGE). Con ello, desechó toda posibilidad hecha por diversos organismos en el Estado, pues cabe recordar que en la sesión pasada de la permanente en el Congreso del Estado, los titulares del Poder Judicial y de la Fiscalía General, solicitaron una partida extraordinaria para concluir sus actividades, tal como hicieron el año pasado. El funcionario descartó que SEFIPLAN tenga adeudos con la organización Antorcha Campesina, que lidera la diputada local Minerva Salcedo Baca y su esposo Samuel Aguirre. Este martes las oficinas de la SEFLIPLAN amanecieron tomadas por miembros de esta organización que exigen el pago de 190 millones de pesos para proyectos. En este tema Gómez Pelegrín aseguró que se dialogará con las partes involucradas, pero negó que haya adeudos pues incluso señaló que el Gobernador les ha dado un trato “extraordinario”.
tillos de la gastronomía originaria de diferentes pueblos indígenas del estado. Como parte de la oferta productiva y artesanal habrá productos como café orgánico popoluca, pan tradicional náhuatl, quesos tradicionales, vainilla, canela o chile piquín totonaca en diferentes presentaciones, miel tepehua y mazateca; cerámica, cestería y prendas de vestir de los pueblos tepehua, chinanteco, náhuatl del sur, hechas con técnica como telar de cintura, tejidos y bordados, o bien, productos de belleza elaborados con técnicas artesanales o los saberes tradicionales de La Casa del Arte de Sanar. Con eventos como la Expo Veracruz Vive la Riqueza Indígena se busca acercar al público a la producción artesanal de la entidad y otras partes del país.
M IÉRCOLES 14 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL Atiende Octavia Ortega a familiares de personas desaparecidas Acrópolis
L
No se deben retener recursos a los municipios: Yunes Linares
a presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado, diputada Octavia Ortega Arteaga, sostuvo una reunión con familias de personas desaparecidas a fin de atender sus inquietudes. En la reunión efectuada en la sala “Jesús Reyes Heroles”, del Congreso del Estado, integrantes del “Colectivo por la Paz, coincidieron en la necesidad de fortalecer con recursos humanos y materiales a la dependencia estatal. El objetivo es apuntalar a las áreas encargadas de realizar las investigaciones relacionadas con la desaparición de personas y que éstas avancen con mayor celeridad, como demandan los familiares de las víctimas. La diputada Octavia Ortega Arteaga, y los propios familiares de las víctimas coincidieron en señalar que el encuentro fue positivo porque se plantearon algunas necesidades para hacer un mejor trabajo de búsqueda e investigación; además se trató lo relativo a la carencia que existe de policías ministeriales y la necesidad de crear una Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas y también de un incremento presupuestal para poder atender el tema en mención. Asistieron integrantes de los colectivos La Paz de Xalapa, así como de Coatzacoalcos y Orizaba, que agrupan a más de 70 personas que contribuyen con su labor a la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad, así como el titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, entre otros funcionarios.
Acrópolis
L
os recursos de los municipios no deben ser retenidos y desviados por el Gobierno Estatal, esto afecta a sus habitantes y es un delito señaló el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares al acompañar al alcalde de Tihuatlán a la entrega de becas y uniformes, como parte del programa en beneficio de los niños veracruzanos.
Acrópolis
P
or sus múltiples ofertas, Veracruz es ya considerado capital del turismo de aventura y naturaleza; sus paisajes y espacios lo hacen un destino ideal para la realización de deportes extremos y actividades recreativas, consolidándose como uno de los principales sitios turísticos del país, dio a conocer la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR). Para los amantes de la aventura y la naturaleza, Veracruz ofrece una gran variedad de productos que cautivan a sus visitantes más intrépidos y audaces, y que los hacen disfrutar de una experiencia inolvidable llena de adrenalina y diversión. Los aventureros encuentran un lugar perfecto para recorrer sus caminos, conocer sus parajes, descender sus ríos, subir sus montañas y convivir con la naturaleza; se cuenta, además, con una óptima infraestructura con servicios de primer nivel, para la realización de los deportes extremos en diversos puntos de la entidad. Veracruz es pionero en el turismo
Adrenalina y diversión ofrece Turismo de Aventura y Naturaleza en Veracruz
de aventura y naturaleza, hablar del estado es hacer referencia a la adrenalina, la aventura, paisajes increíbles y diversión. Es gran promotor de ofertas en la materia no sólo en su territorio, sino el país; así como del cuidado y preservación del medio ambiente, fomentando actividades ecológicas conectadas con ejercicios físicos, intercambio cultural y contacto con la naturaleza. El paisaje, los distintos ecosistemas y climas son propicios para estos deportes; por ello, es y seguirá siendo el sitio predilecto para el ecoturismo y el turismo de aventura. No todo es rappel, rafting, pesca, kayak, paseo en moto y observación de aves; el senderismo, cañonismo, espeleismo y montañismo son también una buena opción en esta tierra de exploradores. SECTUR invita a visitar los destinos que ofrecen la práctica de estos deportes y dejarse conquistar por la belleza natural que tienen, además de conocer y disfrutar de la historia, tradición y cultura de Veracruz y sus regiones.
06
MIÉR COLES 14 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Peña Nieto conmemora a los Niños Héroes de Chapultepec Agencias
E
l Presidente Enrique Peña Nieto colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el Altar a la Patria, en conmemoración del 169 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Acompañado por miembros de su Gabinete legal, de representantes de los poderes legislativo y judicial, el Mandatario federal pasó lista a cada uno de los cadetes del Colegio Militar que dieron su vida en defensa de la Patria. Recordó los nombres de los cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, quienes defendieron el Castillo de Chapultepec del ejército invasor estadounidense, encabezado por el general Winfield Scott. Al termino de la ceremonia, se entono el Himno Nacional Mexicano.
La búsqueda de los 43 normalistas está detenida, afirma abogado
Agencias
A
casi dos años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la investigación del caso se encuentra “empantanada” debido a que la PGR no ha avanzado en las líneas de investigación que planteó el grupo interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes. Tras la presentación del cartel oficial por el segundo aniversario de la desaparición de los 43, Rosales calificó de “negativos” los saldos de las investigaciones para conocer el paradero de los jóvenes, ya que la PGR ha desdeñado otras líneas de investigación e insiste en el basurero de Cocula, debate que “no hemos superado”. Comentó que en el primer año de los hechos del 26 de septiembre la lucha se enfocó en “revertir la supuesta verdad histórica”. En el segundo se concentraron en
implementar las recomendaciones derivadas de los informes del GIEI, así como las líneas de investigación que surgieron, como la de la telefonía celular y Huitzuco. “En estos dos años los saldos para nosotros son negativos, nos encontramos empantanados en un proceso de investigación que no tiene certeza de dónde buscar a los muchachos, hay líneas de investigación sueltas y diversas, la PGR insiste en el basurero de Cocula, pero en las otras hay una omisión y se soslayan estas líneas, no entendemos por qué”, dijo. El abogado sostuvo que no regresarán al diálogo con la PGR en tanto no se avance en la separación del cargo de Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal, puesto que consideran como “un encubrimiento” de parte del Gobierno federal que no se haya sancionado a este funcionario y no haya respuesta sobre el tema. “No podemos seguir en las reuniones con PGR mientras siga el tema de Zerón de Lucio, que debería ser algo sencillo, porque las pruebas son contundentes, están establecidas, creo que hay elementos para que el gobierno pueda poner una sanción; sin embargo, no sabemos por qué se da esta resistencia”.
Detienen a empleadas domésticas del ‘Chapo’ Agencias
J
osé Refugio Rodríguez, abogado de Joaquín “Chapo” Guzmán, confirmó que las empleadas domésticas del líder del cártel de Sinaloa se encuentran detenidas y acusadas por delincuencia organizada. “Las consignan por portación de armas, con base en qué las procesan a delincuencia organizada, ellas le daban de comer a Joaquín (Guzmán), aseaban la casa donde estaba Joaquín y con base en ese motivo fue que las detuvieron”, dijo el abogado. Entrevistado en MVS, Rodríguez cuestionó si “ahora es un delito darle de comer a una persona que está acusado de delincuencia organizada, si es culpable el médico, el jardinero”. “Yo hablé con ellas y les hice saber que están en un procedimiento, ellas están tranquilas y confiadas en que van a salir, que se puede perder batallas pero no la guerra”, indicó. El abogado reiteró que acudirán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “(Guzmán Loera) ya tiene daño psicológico, se han ensañado con la personas, que se haya fugado no justifica el trato inhumano que está recibiendo, la semana pasada presentamos una queja ante la CIDH”.
M IÉRCOLES 14 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Rusia: rebeldes sirios violan tregua Afp
R
usia aseguró este martes que el régimen sirio respeta plenamente la tregua en vigor desde el lunes, pero que los combatientes rebeldes la violaron en 23 ocasiones. “Las tropas del gobierno sirio dejaron de disparar, con la excepción de las áreas en donde están activos los combatientes de Estado Islámico y el Frente Al Nosra”, dijo Viktor Pznikhir, responsable militar ruso, agregando que las fuerzas “de la oposición moderada” violaron la tregua 23 veces en áreas residenciales y disparando contra las posiciones del régimen.
Hillary Clinton regresará a la batalla electoral en dos días Afp
L
a candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, afectada por una neumonía, retomará la campaña esta semana y el presidente Barack Obama intervendrá en su favor durante un acto que se realizará el martes en Filadelfia. La ex secretaria de Estado, que encabeza los sondeos para los comicios del 8 de noviembre, deberá probar al electorado que no perdió la fuerza que se requiere para derrotar a su rival, el magnate republicano Donald Trump, y asumir las funciones de presidenta. Clinton admitió este lunes haber sufrido un “mareo” el domingo, durante una ceremonia en Nueva York. “Sentí un mareo y perdí el equilibrio por un instante, pero una vez que subí (a un automóvil), una vez que pude sentarme y ponerme a resguardo del calor, una vez que bebí agua, inmediatamente me sentí mejor”, dijo Clinton durante una entrevista telefónica con la cadena CNN. Dijo que volverá a hacer campaña
“en dos días”, pero su médico le aconsejó que descansara cinco días. Clinton, de 68 años, tuvo que ser auxiliada el domingo luego de una ceremonia pública en Nueva York; posteriormente un equipo médico informó que ella sufría una neumonía y aconsejó la suspensión de sus apariciones públicas. “Estoy mucho mejor”, dijo el lunes en CNN. La candidata descansa por el momento en su residencia de Chappaqua, cerca de Nueva York, tras haber anulado actos que tenía previstos para este lunes y martes en California, y para el miércoles en Nevada, del otro lado del país. Por su parte, el senador Tim Kaine, candidato a vicepresidente en la fórmu-
la de Clinton, dijo que la candidata, a pesar de haber sido diagnosticada con neumonía, “decidió seguir adelante” y asistir a la ceremonia en homenaje a las víctimas del atentado de 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. “Hice mi primera campaña a consejero municipal en 1994, y tenía neumonía cuando hice esa campaña. Tomé la misma decisión, de ir adelante” que ella, dijo Kaine, quien añadió que Clinton venía de “una semana muy ocupada”. Este lunes, su principal adversario, el conservador Donald Trump, expresó sus deseos de una rápida recuperación, pero volvió a sugerir que Clinton no estaba siendo completamente honesta sobre su estado de salud. “Algo está pasando, pero tengo la esperanza de que se recupere y vuelva a la campaña; ya la veremos durante el debate” entre candidatos, dijo Trump durante una entrevista con la red de televisión FoxNews. Con su declaración, Trump volvió a hacer una referencia al estado de salud de su adversaria. Esa postura atizó la imaginación de electores conservadores en las redes sociales, que durante la semana pasada y sin base real especulaban con que Clinton sufría de un tumor cerebral, demencia senil o la enfermedad de Parkinson.
08
MIÉR COLES 14 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
IVEC abre convocatoria para artistas veracruzanos
Agencias
A
dos semanas de la muerte de Juan Gabriel, las ventas de sus discos se elevaron en 470 por ciento, cifra histórica nunca alcanzada por un intérprete que haya fallecido. Este porcentaje se elevó principalmente de sus ultimas cuatro producciones: “Mis 40 en Bellas Artes”, “Los Dúo I”, Los Dúo II”, y el más reciente, “Vestido de etiqueta”. “Hemos pasado un par de semanas muy intensas en la industria del disco con la muerte de Juan Gabriel, y respecto a las ventas, definitivamente se han incrementado de manera importante”, dijo en entrevista el director comercial de Universal music, Martín Roca. Y al hablar de porcentajes, el ejecutivo dio a conocer la elevadísima cifra, que habla del fuerte impacto que tuvo el deceso de “El Divo de Juárez”. “Prácticamente la venta se fue hasta 470 por ciento arriba, sobre todo de los últimos cuatro discos que grabó”. Añadió que aunque los álbumes de catálogo también se han movido, ha sido a menor escala. “Si ha habido movimiento con el catálogo, pero la venta importante han sido los cuatro recientes, incluso el último, “Vestido de etiqueta”, que salió el 12 de agosto, ya estaba bien puesto en tiendas y se estaba moviendo muy bien con una venta muy interesante”. Argumentó que el nombre de Juan Gabriel siempre vende discos y “Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes”, a pesa de tener poco tiempo en tiendas, con lo que pasó igualó en unos cuantos días a los tres anteriores. “Éste último despuntó con los tres álbumes anteriores y es ahí donde está la parte importante del crecimiento de la venta”. Agregó que, además del deceso del intérprete, la radio tocaba constantemente sus temas, sobre todo los duetos que grabó con otros cantantes. “Las canciones de Juan Gabriel tenían rato vigentes en la radio como los duetos con Juanes, Paty Cantú, Natalia Lafourcade, Julión álvarez, entre otros, que se oyen y que están muy cercanos, los otros dos son discos que incluyen sus éxitos con arreglos modernizados y que incluyen DVD”. Roca comentó que de todos estos cuatro discos se tuvieron que resurtir a todas las tiendas. “Lo teníamos contemplado, obviamente el día que salió “Vestido de etiqueta por el maestro Eduardo Magallanes”, había bastante producto en tiendas, pues por la experiencia de los anteriores discos de Juan Gabriel ya estábamos preparados”. Dijo que de por sí los discos de Juan Gabriel siempre se han vendido bien, en los últimos cuatro años habían tenido un repunte interesante. “Y ahora con lo que pasó las ventas se fueron arriba de esa forma”, comentó.
Berenice Arellano
E
l Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) lanzó la Convocatoria de Apoyo a la Creación de Desarrollo Artístico de Veracruz para apoyar la creación, difusión y desarrollo artístico cultural. El director del IVEC, Rodolfo Mendoza Rosendo, informó que del 13 de septiembre al 14 de octubre se recibirán las propuestas de artistas veracruzanos, productores culturales, creadores, intérpretes, escritores, grupos artísticos, gestores investigadores, y empresas culturales. El objetivo es entregar 32 estímulos: 10 estímulos a la producción cultural, de 30 mil pesos cada uno; 12 a la difusión cultural de 25 mil pesos y 10 más para la educación y preservación cultural de 20 mil pesos. Las categorías de la convocatoria son estímulos a la producción cultural, creación y producción editorial; producción cultural veracruzana en foros nacionales e internacionales, entre otros. Los proyectos serán dictaminados por un jurado integrado por especialistas en cultura y arte de México y su decisión será inapelable. Los estímulos se entregarán el 17 de noviembre. De esta manera, el IVEC promueve la producción, difusión y divulgación cultural en el estado, señaló Mendoza Rosendo, que estuvo acompañado durante la conferencia de prensa por Mariana Cruz Zuleta, coordinadora de la convocatoria.
Aumentan ventas de discos de Juan Gabriel
Compartió como se lleva el conteo de ventas por internet: “Todas las plataformas nos pasan los registros de lo que ellos venden y nosotros lo pasamos a AMPROFOM, ellos como cámara tienen un factor de conversión con lo que nos iguala y nos regresa la venta validada”. Y continuó: “Ese factor nos iguala a una unidad física los “streamings”, o “line ups”. Obviamente las cifras que estamos dando incluyen ya algo de la venta digital, pero el registro de la venta física es mucho más ágil, ya que además el registro de plataformas que no son de México tarda más”. Al preguntarle sobre si tenían registro de un porcentaje de venta similar, luego de la muerte de un cantante, Martín Roca comentó: “Tenemos datos de Valentín Elizalde y de Jenni Rivera, son los únicos que tengo a la mano, pero no alcanzaron la proporción lograda por la música de Juan Gabriel, porque además, el factor coincidencia influyó, ya que en esos momentos estaba un disco de Juan Gabriel en el mercado”. Añadió que no sabe si la venta aumentará en los próximos días patrios o por la Navidad próxima. “No sabría decir si va a tender a subir, éso sólo el tiempo lo dirá; pero todo indica que sí se va a mantener, aunque el incremento marca una tendencia importante”. Respecto a cómo les ha golpeado la “piratería”, el ejecutivo dijo que ésta sigue ahí. “La piratería sigue vendiendo, no tengo cifras, pero lo que sí es un hecho que hoy en día las plataformas, en las que es muy fácil acceder a la música, ayudan a que la gente compre música de esa procedencia y nos golpee menos”. Para finalizar, Martín Roca dijo que no tienen contemplado lanzar un nuevo álbum especial con Juan Gabriel este año, pues se quedarán con las producciones que antes mencionó. “Ahorita vamos a seguir con el más reciente, y si el mercado nos pide reaccionar para fin de año, lo haremos pero por lo pronto así vamos bien”.
M IÉRCOLES 14 SEPTIEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES Agencias
U
n día antes de su competencia Ángeles Ortiz casi no durmió por una fuerte tos e inflamación de bronquios. Se presentó a la prueba como campeona defensora y en su segundo lanzamiento lo dio todo para ceñirse la corona paralímpica por segunda ocasión en la bala, por lo que se siente plena, tranquila y satisfecha, relató ayer a su llegada de Río de Janeiro. La oriunda de Comalcalco, Tabasco, estaba radiante como la presea dorada que lucía, la tercera en su palmarés, tras la plata de Pekín 2008 y el título en Londres 2012. Fue la primera medalla para México. Estaba fascinada, dijo la competidora en silla de ruedas, quien en dos meses decidirá si continúa.
Ángeles Ortiz pide acabar con injusticias en el deporte adaptado Mexicano Edgar Navarro gana bronce en Paralímpicos Agencias
E
l deportista mexicano Edgar Navarro se adjudicó la medalla de bronce en la prueba de los 100 metros masculino T51 del atletismo de los Juegos Paralímpicos Río 2016. Con un tiempo de 21.96 segundos, Navarro Sánchez alcanzó a meterse al podio para obtener así la cuarta presea para la delegación mexicana en el atletismo.
Ambriz pidió a los jugadores dar la cara por la institución americanista Agencias
A
unque la remontada 4-3 ante Cruz Azul le dejó un gran sabor de boca a Ignacio Ambriz, el técnico del América reconoció que es inútil el triunfo si su equipo no hace pesar la cancha del estadio Azteca. De nada nos serviría la victoria contra Cruz Azul si el próximo sábado en casa no logramos sacar un buen resultado (contra León), aseguró en entrevista para Fox Sports. Sobre la hazaña azulcrema del pasado sábado en el estadio Azul, Nacho indicó que no podía fracasar en otro clásico, tras caer 3-0 ante el Guadalajara en el duelo anterior, por lo que en el medio tiempo, cuando su equipo llevaba una desventaja de tres goles, solicitó a sus jugadores dar la cara por la institución americanista.
El equipo entendía que no podía perder otro clásico, porque habíamos dejado mucho que desear contra Chivas. Ya con el 3-0, les dije que teníamos que calmarnos, que no podíamos hacer un papelón más grande y que vendiéramos cara la derrota, afortunadamente se dieron las cosas, señaló. Asimismo, el entrenador admitió que su equipo no tuvo un buen funcionamiento en el primer tiempo del encuentro. “Tuvimos un inicio complicado, no lo voy a negar. El primero fue un golazo de Christian Chaco Giménez, nos caemos y nos ganan 3-0. Nunca he hecho cosas raras y no lo hice, mantuve la calma”, apuntó. El timonel explicó que su estrategia para animar a sus jugadores en el medio tiempo no se basó en regaños, sino en motivarlos y hacerlos entender sus errores.