Diario digital 14 octubre 2016

Page 1

NÚMERO 431 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Pobladores exigen agua en CMAS

VIERNES 14 DE OCTUBRE 2016

Gobernador interino de Veracruz anuncia reunión de seguridad

03 Ideas

Armas, ¿la solución? Rodrigo Montoya Rivera Segunda parte Esta es la postura del Senador Jorge Luis Preciado, quien ha defendido su iniciativa que modifica disposiciones de la Constitución, así como de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a efecto de que los ciudadanos puedan tener acceso a comprar un arma de fuego y tenerla en el automóvil y en sus respectivos negocios, esto para contrarrestar alguna situación en la que se encuentre en peligro la vida de la persona y pueda defenderse de forma efectiva. Esta iniciativa surge por el gran incremento de delincuencia y violencia que asecha las calles de nuestro país. “El país está inundado de armas y son los delincuentes quienes las portan” fueron las palabras del senador al defender su iniciativa, pues pretende colocar a la víctima en igualdad de circunstancias que el delincuente. ¿Es realmente la solución a la delincuencia permitir que todo aquel que así lo desee, pueda portar un arma de fuego? Esta iniciativa tiene nuevamente dos posibles caminos. Aquellos defensores del derecho podrían pensar que con esto se violenta la labor de las instituciones ya que son ellas las que se encargan de la administración de justicia, y aunque el legislador es reiterativo que no busca que la ciudadanía haga justicia por mano propia, en algún momento puede prestarse a la introducción de violencia en aquellos sectores donde no estaba presente. Sin embargo, contrario a esto tenemos el sentir ciudadano donde se puede pensar que la defensa personal es la clave para frenar y detener una situación donde la vida peligre, sumado a que puede evitar la compra de armas en el mercado negro, dejando de lado a aquellos grupos de individuos que se dedican a la venta de armas. Esta iniciativa, aún en las comisiones, tiene importante trascendencia, sin embargo fortalecer a las instituciones y elaborar una buena legislación en materia de uso de armas debe ser una prioridad, ya que si no hay una buena plantación, el abuso del derecho será la principal consecuencia.

A siete años de su muerte, el ‘Rey del Pop’ genera millones

04

08

Avanza investigación

de PGR contra empresas ligadas a

Javier Duarte

Acrópolis

E

l administrador único de la empresa Bienart S.A. de C.V. ligada al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue aprehendido la tarde de este miércoles por haber rendido datos falsos al Registro Federal de Contribuyentes. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) logró obtener siete vinculaciones a Proceso contra representes legales de otras siete empresas que presentaron datos o avisos falsos al Registro Federal de Contribuyentes, lo que constituye un delito federal.

Estas acciones forman parte del proceso que se lleva a cabo en contra de varios establecimientos comerciales “fantasma”, que fueron proveedores del gobierno del estado de Veracruz. Hasta la noche de este miércoles, la SEIDF ha iniciado 32 indagatorias en contra de empresas que realizaron diversas actividades, probablemente constitutivas de delitos. La PGR lleva a cabo tareas de investigación y localización de personas relacionadas con otras 15 empresas que incurrieron en diversos delitos de carácter fiscal, y otras relacionadas con venta de insumos al Gobierno de Veracruz encabezado por Duarte.


02

VIER NES 14 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Realizan en el Centro Recreativo foro sobre medio ambiente Acrópolis

Acrópolis

E

directorio

l Ayuntamiento de Xalapa recuerda a los estudiantes de artes plásticas y a los jóvenes creadores alternativos que la convocatoria para solicitar una Beca en Artes estará abierta hasta el próximo 17 de octubre, por lo que los invita a presentar sus solicitudes antes de la fecha límite. Para acceder a estas becas en la categoría destinada a estudiantes es necesario cursar a partir del cuarto semestre de las licenciaturas de Artes Plásticas, Artes Visuales, Diseño de la Comunicación Visual, Diseño Gráfico y Fotografía; exhibir constancia académica y de calificaciones con un promedio mínimo de 9.0; exhibir carta de exposición de motivos, y se les realizará un estudio socioeconómico. Por su parte, los creadores alternativos sin formación académica deberán exhibir constancia en medios impresos y digitales, con la que demuestren haber realizado proyectos de impacto artístico y social en el municipio; exhibir carta de exposición de motivos; se

Por su parte, Reynaldo Guerrero Corona, de Profesionales por México, presentó Políticas públicas, un reto ambiental. Al abordar la Participación ciudadana en la gestión ambiental, la académica Perla Estrella Mendoza Herrera enfatizó la importancia de la denuncia como factor de cambio social. Al finalizar el foro, el nombre del gobierno municipal, la directora Noemí Brito entregó constancias de participación a los ponentes y recordó que el Centro Recreativo mantiene abiertas sus puertas para todas las expresiones y actividades que promuevan la participación de la sociedad.

Últimos días para solicitar las Becas en Artes del Ayuntamiento de Xalapa

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

les realizará un estudio socioeconómico y tendrán que suscribir una carta compromiso para participar en acciones de fomento al arte y la cultura en Xalapa. Las solicitudes se deberán presentar en el Centro Recreativo Xalapeño de lunes a viernes, en horario de 9:30 a 19:00 horas. Los estudiantes acreedores a este apoyo recibirán un pago de 5 mil pesos, mientras que los creadores alternativos serán acreedores a una ayuda por 3 mil 500 pesos. Con esta beca, establecida en honor al pintor Emmanuel Cruz, la administración que encabeza el alcalde Américo Zúñiga Martínez estará entregando apoyos económicos por 500 mil pesos a los jóvenes talentos de la capital, para que puedan continuar desarrollando su arte, Para más información, pueden consultar la convocatoria completa en la página del Ayuntamiento xalapa.gob.mx. consejo editorial

E

n la conmemoración del Día de la Raza, en el Centro Recreativo Xalapeño se efectuó el Foro Retos y Perspectivas para el Medio Ambiente en Veracruz 2016, con distintas ponencias sobre la dimensión social de los recursos naturales. En la Sala Alicia Ávila de Fernández, en presencia de la Secretaria del Ayuntamiento de Xalapa, María Amparo Álvarez Castilla, y la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, se realizaron las exposiciones.

En la ponencia El agua, recurso estratégico para la humanidad, Efraín Sánchez Cruz, presidente del Frente Social Independiente (Fresi), mencionó conceptos como deforestación, abastecimiento, usos urbano, industrial y agrícola, contaminación y sus consecuencias sanitarias para la humanidad. Juan Carlos Atzin Calderón, de la organización Somos semillas del cambio, expuso el tema Desarrollo ambiental: el reto para su debida inclusión en la agenda para el desarrollo municipal, donde habló del hiperconsumo del agua y de la relación entre el cuidado del medio ambiente y la pobreza en el mundo.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 14 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Pobladores exigen agua en CMAS Berenice Arellano

H

abitantes del predio Cascadas, ubicado en Las Trancas, bloquearon las instalaciones de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) para exigir que les sea otorgado el servicio de suministro de agua que les fue quitado hace más de un mes. Antes de las 9 de la mañana, los ciudadanos bloquearon los accesos a las instalaciones de la avenida Miguel Alemán y se negaron a desbloquear hasta que el hidrante que se les había instalado vuelve a funcionar. El representante de las 280 familias, Manuel Hernández, denunció que desde hace un mes les fue cortado el suministro de agua en el hidrante y las familias no cuentan con el líquido para lo elemental. “Tenemos un mes sin agua las 280 familias, teníamos un hidrante pero nos cortaron el servicio por una injusticia. Nosotros no venimos a ‘tirarle a alguien’, sólo queremos que nos den agua”.

Aunque se acercó personal de CMAS para lograr que se abrieran los accesos, los manifestantes se negaron porque advirtieron que no le creen a la autoridad, ya que durante un mes les han dado largas para arreglar este problema. Manuel Hernández acusó que durante este tiempo apenas un par de pipas llevaron agua a las familias, y la mo-

lestia aumentó hasta lograr que los ciudadanos decidieran que no desbloquearán la CMAS hasta en tanto no se regularice el servicio. “Queremos agua, nada más, queremos agua en Cascadas, que es donde está nuestro predio. Queremos el hidrante que ya teníamos”.

DIF Xalapa entrega apoyos funcionales para mejorar la vida de xalapeños Acrópolis

C

omo una obra social más a beneficio de la población vulnerable, la presidenta del DIF Xalapa, Mariana Yorio de Zúñiga, entregó una andadera con asiento tipo “juanito”, al niño Jericó Yiguel Morales Flores, quien padece un retraso psicomotor. Jericó Yiguel tiene 6 años de edad y nació con este padecimiento, sin embargo gracias a las gestiones realizadas recibe sus terapias en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CREEVER). Yorio de Zúñiga destacó que cuando una persona con algún tipo de discapacidad tiene la oportunidad de recibir terapias y contar con los apoyos funcionales que requiere, tiene la posibilidad de mejorar de manera significativa su calidad de vida. Por lo anterior se mostró satisfecha de que a través del organismo asistencial que preside se puedan brindar apoyos funcionales que ayuden a la población que más lo necesita. Asimismo, reiteró su compromiso por seguir trabajando por niñas, niños y población vulnerable como las personas con algún tipo de discapacidad, “desde que inicio la administración municipal y en mi gestión como presidenta del DIF Xalapa hemos trabajado porque los xalapeños tengan oportunidades de un mejor desarrollo”. Por su parte, Mónica Flores García madre de Jericó, agradeció el apoyo otorgado, porque el DIF Xalapa está impulsando la inclusión social, lo cual permitirá que niños y jóvenes como su hijo tengan oportunidades dignas para un mejor progreso.

El 5 y 6 de noviembre, Sexta Expo de Autos Clásicos de Xalapa Acrópolis

L

os días 5 y 6 de noviembre, una vez más, Xalapa será sede de la Sexta Expo de Autos Clásicos 2016, un evento que reunirá en las instalaciones de la Universidad Anáhuac a más de 250 coleccionistas de vehículos antiguos procedentes de diferentes partes del país. El presidente del Club del Automóvil Antiguo de Xalapa, Celestino Acosta González, señaló que durante dos días los asistentes a este evento tendrán la oportunidad de admirar modelos fabricados entre 1929 y 1980 y que han obtenido reconocimientos en diversos eventos nacionales, como un Ford Tudor 1932, el mítico Mustang Shelby Cobra o un Jaguar de 12 cilindros, Asimismo, esta exhibición, que se ha convertido en una grata tradición a nivel local y estatal, contará con automotores de la MG, Volkswagen, Ford, Dodge, Chevrolet, Mercedes Benz, Nissan y Mini Cooper, entre otros, los cuales

mantienen al menos un 80 por ciento de sus piezas originales. Aclaró Acosta González explicó que se están esperando más de 8 mil visitantes, quienes disfrutarán del ‘destape’ de diversos vehículos, que tras un extenuante proceso de restauración finalmente se encuentran listos para ser exhibidos, representando siempre una fascinante sorpresa. Como cada edición, la Sexta Expo de Autos Clásicos también tendrá una función caritativa. “Este 2016, los miembros del Club del Automóvil Antiguo de Xalapa, siempre comprometidos con la sociedad xalapeña, aprovecharemos la oportunidad del evento para organizar una colecta de apoyo al Asilo Sayago”. La Expo será de entrada libre y los conocedores y público en general, no solamente podrán apreciar los vehículos antiguos, sino que también tendrán a su disposición piezas originales para reparar sus automóviles, así como asesoría para restauración.


04

VIER NES 14 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Nombra Congreso a Flavino Ríos Alvarado gobernador interino de Veracruz

Acrópolis

L

a LXIII Legislatura de Veracruz, a través de la Diputación Permanente, nombró por mayoría de votos a Flavino Ríos Alvarado como gobernador interino, tras otorgar la licencia para separarse del cargo de Gobernador Constitucional del Estado a Javier Duarte de Ochoa del 12 de octubre y hasta la conclusión del mandato (30 de noviembre de este año). Durante la sexta sesión ordinaria –que inició a las 22:45 horas de este 12 de octubre del año en curso- las diputadas y diputados aprobaron primero la solicitud de licencia para separarse del cargo de gobernador constitucional a Javier Duarte de Ochoa y posteriormente presentaron los posicionamientos y propuestas de los miembros de la Diputación Permanente. La legisladora Marcela Aguilera Landeta propuso al doctor Flavino Ríos Alvarado, por considerar que es el servidor público con mayor conocimiento de las actividades que realiza el Gobierno del Estado al sostener las reuniones de gabinete y conocer las acciones que se realizan. Esta propuesta fue respaldada por los diputados Leandro Rafael García Bringas, Heber Alan Carballo Salazar, Octavia

Gobernador interino de Veracruz anuncia reunión de seguridad Acrópolis

E

l gobernador interino de Veracruz , Flavino Ríos Alvarado, informó que durante estos 47 días de mandato una de sus principales acciones será reforzar la seguridad. “Hoy tenemos una reunión en Minatitlán, en el sur del estado, nos reunimos con los presidentes municipales, con el Ejército, con la Marina-Armada, con la Procuraduría General de la República (PGR), la Policia Federal, el Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional)… porque la seguridad es una responsabilidad compartida de los tres niveles de gobierno”, informó. En entrevista con Luis Cárdenas para Noticias MVS, Ríos Alvarado admitió que hay un problema que tiene que ver con la seguridad, pero dijo que pedirá el apoyo del Gobierno Federal. “Todos tenemos que aplicarnos coordinadamente para darles mayor seguridad a los veracruzanos, y es especial a los del sur del estado”. Tras la solicitud de licencia de Javier Duarte de Ochoa, el gobernador interino negó que él sea parte de la “banda”. -Ayer Miguel Ángel Yunes (mandatario electo de Veracruz) decía que él quería que no hubiera alguien de la “banda”, ¿Tú eres de la “banda”, gobernador? -No para nada, yo soy notario público, siempre me he conducido con estricto apego a la legalidad, a la honradez. La gente de Veracruz me conoce, sabe quién soy, sabe dónde vivo. También dijo que no recibe órdenes de Javier Duarte, pero que obviamente fue su colaborador y tiene una relación personal con él, “afectuosa, cordial”.

Ortega Arteaga, Jaqueline García Hernández, Eduardo Sánchez Macías y Juan Manuel Velázquez Yunes. Tras el resultado el Congreso lo nombró como gobernador interino y éste rindió la protesta de ley ante los diputados. El diputado Cuauhtémoc Pola Estrada y la legisladora Ana Cristina Ledezma López, propusieron al ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia. Propuesta que fue desechada al solo ser respaldada por su homologo el legislador Alejandro Zairick Morante, y no alcanzaron la mayoría de votos. Durante la sesión y ante la ausencia del secretario de la Mesa Directiva, diputado Juan Eduardo Robles Castellanos, los legisladores eligieron al diputado Eduardo Sánchez Macías para ocupar el cargo por esta única sesión. Mensaje del gobernador interino En su mensaje, el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado agradeció la confianza depositada de los diputados para nombrarlo en el cargo. Advirtió que privilegiará un ejercicio político basado en el diálogo constructivo y en la conciliación para dirimir conflictos y generar soluciones que favorezcan la paz, la tranquilidad, la certeza jurídica y el desarrollo democrático de Veracruz. Ofreció mantener comunicación con todas las fuerzas políticas de Veracruz, con los poderes legislativo y judicial, así como con todas las expresiones ciudadanas. Coordinará un proceso de conclusión de la administración estatal –dijo- con orden, legalidad y transparencia y con un correcto funcionamiento de las instituciones y el bienestar de los veracruzanos.


V IERN ES 14 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Toman oficinas de Contraloría General Berenice Arellano

R

ealizan paro de brazos caídos los trabajadores de la Contraloría General del Estado, debido a que el Gobierno del estado les debe los salarios correspondientes a dos meses. Son especialistas, auditores y técnicos asignados al área de Auditoría, que reclaman pagos atrasados pues recordaron al Gobierno estatal que “también sus familias comen”. Uno de los manifestantes señaló que sus se trata de salarios que provienen de recursos federalizados del programa del “5 al millar”, que ya fueron depositados por la Federación y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) no ha dispersado. “Estamos distribuidos, asignados en diferentes instituciones en los Órganos Internos de Control, la mayoría somos auditores, profesionalmente hay ingenieros, abogados, administradores, estamos prestando un servicio en el área de Auditoría”. Los trabajadores consideran que esta situación es preocupante, toda vez que existe un cambio de poder en el estado y no saben si el actual gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, responderá a sus peticiones. “Es preocupante porque el Gobernador ya renunció y nosotros tenemos familias por mantener, todos y cada

uno de nosotros, y queremos que nos paguen los dos meses que ya trabajamos, pero caramba, las familias comen también”. Por ello, aseguró que los afectados mantendrán cerradas las oficinas de la CGE, en tanto que no exista una solución a sus demandas, y esta consiste en el pago del adeudo. “No queremos palabras, queremos hechos y los hechos es que nos paguen los dos meses que ya tenemos devengados, y libraremos hasta que nos solucionen”.

Acuden alcaldes a Procuraduría General de la República

Solicitan declaratoria de emergencia para 22 municipios Acrópolis

Berenice Arellano

A

la Procuraduría General de la República (PGR) acudieron 20 alcaldes veracruzanos para denunciar a la administración estatal por la retención de fondos municipales. Los ediles alertaron que existe un evidente desvío de fondos municipales por lo que la administración estatal podría enfrentar el delito de peculado, incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad. El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, alertó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no les han entregado los recursos que corresponden a cada municipio por conceptos como el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), entre otros fondos federales. “Es un evidente desvío de recursos, es evidente peculado, es un incumplimiento de un deber legal, es abuso de autoridad y todo eso es fácilmente comprobable”. Recordó que la ley de Coordinación Fiscal establece que se tienen 5 días hábiles para entregar el recurso a partir de que llegue al Estado, lo cual no ha ocurrido. Yunes Márquez explicó que lo que se adeuda a los municipios son fondos federales que vienen etiquetados específico para obra pública y casos en los que no les han entregado las participaciones federales.

V

eintidós municipios resultaron afectados por las lluvias registradas durante la semana pasada, señaló el director de Atención a Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo Maza Limón. En ese sentido, informó que solicitaron declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación, para lo cual se recabó la información sobre afectaciones. Entrevistado previo a la presentación de testimonios de sobrevivientes en el marco del Día Internacional para la Reducción de Desastres, Indicó que la solicitud para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) por daños a municipios afectados fue enviada en dos paquetes a la Secretaría de Gobernación. Son nueve municipios ubicados en la zona norte y 13 en la zona sur, principalmente, que tuvieron afectaciones por las lluvias que dejó el paso del frente frío número 3. Tales como Tuxpan y Álamo, en donde se registró el mayor daño. “Estuvimos recibiendo escurrimientos en la zona de Hueyapan, que provocaron inundación en El Sauzal, en Juan Díaz Cobarruvias, por eso estuvimos ayer (miércoles) refrendando la última solicitud”. También ingresaron en la solicitud Tantoyuca, la zona de Alvarado y Los Tuxtlas, y emanan en la sierra de Pajapan, aunque insistió en que hibo más afectaciones en la zona de Tres Zapotes, por las aguas del arroyo Hueyapan que incomunicó a 10 comunidades. “Cuando bajó el agua las condiciones de carretera quedaron muy llenas de agua porque había niveles de un metro en la carretera, pero ya hubo apoyos en la zona y no hay ninguna persona lesionada”.


06

VIER NES 14 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Llegarán todavía cuatro frentes fríos en octubre y cinco en noviembre Notimex

P

ara lo que resta del mes de octubre, se prevé el ingreso de cuatro frentes fríos a México y cinco más en noviembre, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El pasado 5 de octubre ingresó el tercer sistema frontal, que aunque comenzó a modificar sus características, mantendrá temperaturas frescas en el noreste y el oriente del país. Aunque en la estimación de la temporada 2016-2017 se esperaban tres de ellos en septiembre, sólo se confirmaron dos, los cuales ingresaron al noroeste del país. En México, el frente frío número tres ya está ubicado en el noroeste del país, los estados que reciben este aire gélido son Chihuahua y Coahuila, sin embargo la Comisión Nacional del Agua prevé otros dos más para este mes y cinco en noviembre. Para noviembre estimó la llegada de cinco más, mientras que para el último mes del año se pronosticaron ocho que afectarán al territorio nacional.

Sistema de archivos, fundamental para Registra baja actividad sísmica el que Sistema Nacional anticorrupción no incurra en acusaciones volcán Popocatépetl Notimex

E

n las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl identificó 54 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo, durante este lapso también se registró un sismo volcanotectónico de Magnitud 1.5. Durante la noche del miércoles se observó una ligera incandescencia sobre el cráter, con una continua emisión de vapor de agua y gases, y al momento de este reporte persiste la emisión vapor de agua y gases que los vientos dispersan al noroeste. El Cenapred exhortó a no acercarse al coloso, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, ante lo cual prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia. Asimismo, que se registren lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. Por lo anterior, recomendó continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, así como mantener controlado el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil les sugirió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda.

Acrópolis

P

ara que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) funcione y pueda construir soluciones jurídicas fundadas y no acusaciones basadas en supuestos o apariencias, es indispensable contar con un Sistema Nacional de Archivos, sostuvo el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas. Indicó que es en los archivos donde, además de consignar todos los registros de la gestión pública, referentes al uso de los recursos públicos, también quedan constancias de “las decisiones tomadas a tiempo o destiempo, de manera oportuna o inoportuna, así como las decisiones nunca tomadas, porque eso también es corrupción”. Al participar en la mesa de trabajo en torno al Presupuesto e Implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, convocada por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Acuña Llamas fue enfático al señalar que el SNA y el Sistema Nacional de Transparencia, representan las “aspas para diluir la polución que empaña la gestión pública, que la hace opaca para

favorecer la corrupción”. “Tiene que haber un riel, sobre el cual esos trenes caminen y ese es el sistema de archivos. Siempre se tuvo la idea que archivar era guardar evidencias para el porvenir y esa visión sigue pesando y ha logrado que no se tenga un Sistema Nacional de Archivos”, enfatizó. El comisionado del INAI manifestó que el SNA busca poderle dar satisfacción a la idea y a la necesidad social de abatir la corrupción, de perseguirla y de frenarla, por lo que, alertó, “no vaya a pasar que se haya construido un sistema flamante, un “Rolls Royce” sin gasolina”. “Dado que el INAI participa con un asiento en ese sistema, tenemos la oportunidad de decirles que urge que se le habilite con los dineros suficientes y cuáles son éstos, pues siempre los más posibles. Este Sistema Nacional Anticorrupción, que tanto costó construir, no podría nacer sin tener por lo menos los mínimos para poder dar sus primeros pasos”, remarcó. Francisco Acuña recordó a los legisladores que el Sistema Nacional de Transparencia todavía se tiene que fortalecer, “porque le faltan dos legislaciones fundamentales, la Ley General de Protección de Datos Personales y una que no se ha construido y que es referencial para ambos sistemas, la Ley General de Archivos”. Insistió en que el sistema de archivos parecería estar olvidado y varado, “porque nunca tuvo en el tiempo las dimensiones de su importancia nacional”. En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Rogerio Castro Vázquez, reconoció que el fenómeno de la corrupción es un tema estructural que se ubica en el ámbito administrativo y el político. “Y por supuesto, este nuevo marco jurídico que aprobamos para el Sistema Nacional Anticorrupción, va a ser, sin duda alguna, un elemento que va a aportar al combate del principal problema que enfrenta nuestro país”, señaló. En la mesa de trabajo, realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, participaron Arturo Peña Zazueta, titular de la Unidad General de Administración de la Auditoría Superior de la Federación (ASF); José Ildefonso Morales Velázquez, director de Estudios del Presupuesto y Gasto Público del Centro de Estudios de Finanzas Públicas; Giovanni Jiménez Bustos, investigador del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, así como Juan Pardinas Carpizo, director general de Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), entre otros.


V IERN ES 14 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Oficial, Antonio Guterres es nuevo secretario general de ONU Dpa

E

l portugués Antonio Guterres fue designado este jueves como nuevo secretario general de las Naciones Unidas, en remplazo del surcoreano Ban Ki-moon desde el próximo 1 de enero. La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución por aclamación que designa a Guterres, un político socialista de 67 años que fue primer ministro de Portugal y Alto comisionado de la ONU para los Refugiados, como nuevo jefe de la organización por un periodo de cinco años. Esta confirmación en la Asamblea General por parte de los 193 países de las Naciones Unidas era una formalidad, pues el Consejo de Seguridad de la ONU ya lo había nominado para el puesto. En los casi 70 años de historia de la ONU, la Asamblea General no vetó nunca estos nombramientos. “Estoy seguro de que el señor Guterres servirá a la comunidad global con dedicación como una autoridad moral y de que será la voz de nuestra conciencia moral y humanidad durante su mandato”, afirmó el presidente de la Asamblea General, Peter Thomson. Guterres, quien durante diez años estuvo al frente del organismo de la ONU para los refugiados (Acnur), hablará ante la prensa tras la votación. Según el principio de rotación no escrito, en realidad le habría correspondido asumir como secretario general a un representante de los países del este. Muchos pedían también que fuese una mujer, ya que hasta ahora todos los secretarios fueron hombres.

Enjuician a ex presidente catalán por consulta sobre secesión Afp

E

l ex presidente de Cataluña Artur Mas será juzgado por organizar en 2014 una votación simbólica sobre la independencia de esta región española, un aviso para su sucesor Carles Puigdemont, que prometió un referéndum vinculante en un año. En el auto de apertura del juicio oral publicado este jueves, el juez instructor de Barcelona, José Francisco Valls, entiende que Mas podría haber cometido delitos de desobediencia grave y prevaricación al impulsar esta consulta el 9 de noviembre de 2014 que había sido prohibida por el tribunal Constitucional. A pesar de esta prohibición, la consulta se celebró igualmente gracias al impulso del gobierno y a la

colaboración de miles de voluntarios independentistas. Unos 2.3 millones de personas votaron sobre un censo aproximado de 6 millones y un 80 por ciento apostaron por la secesión. Según el juez instructor, Mas “articuló una estrategia de desafío completo y efectivo a la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional” siendo “plenamente consciente de que con ello quebrantaba el obligado acatamiento” a este tribunal. Junto al ex presidente catalán (2010-2016), para quien la fiscalía reclama diez años de inhabilitación para cargos públicos, se sentarán como “cooperadoras necesarias” su vicepresidenta Joana Ortega y la responsable de Educación de su gobierno, Irene Rigau. Ortega fue la responsable del dispositivo electoral mientras que Rigau permitió la apertura de escuelas para convertirse en centros de votación. La fiscalía reclama para ellas nueve años de inhabilitación. Los tres, que estaban siendo investigados desde finales de 2014, serán juzgados en el Tribunal Superior de Justicia de la región. El juez instructor, en cambio, acordó archivar el presunto delito de malversación, que querían incluir las acusaciones particulares reclamando hasta seis años de prisión para Mas. También está siendo investigado el entonces portavoz del ejecutivo, Francesc Homs, aunque su caso lo lleva el Tribunal Supremo por ser diputado en el Congreso español.


08

VIER NES 14 OCTU BR E DE 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

A siete años de su muerte, el ‘Rey del Pop’ genera millones Dpa

M

ichael Jackson sigue generando millones siete años después de su muerte: en concreto, los discos del rey del pop supusieron 825 millones de dólares (743 millones de dólares) en los últimos 12 meses, según la nueva lista de Forbes de los famosos fallecidos que más dinero generan. Forbes atribuye el volumen de ingresos entre otros al acuerdo sobre los derechos de las canciones firmado entre la discográfica Sony y sus herederos. El gigante de la electrónica adquirió la mitad de los derechos para su discográfica Sony/ ATV por 750 millones de dólares, convirtiéndose así en el único dueño. Jackson lleva cuatro años en lo más alto de la lista. El creador de la tira cómica Peanuts, Charles M. Schulz, fallecido en el año 2000, repitió en el segundo puesto. Su serie de dibujos sobre Charlie Brown y Snoopy recaudó cerca de 48 millones de dólares desde octubre del año pasado. Arnold Palmer, campeón de golf fallecido en septiembre, le sigue de cerca con 40 millones de dólares. El icónico Elvis Presley (1935-1977) alcanzó el cuarto puesto con 27 millones de dólares, sobre todo por la atracción turística Graceland. Y la estrella del pop fallecida en abril Prince le sigue en quinto lugar con 25 millones de dólares. La lista de los fallecidos con más ingresos se compone basandose en la información proporcionada por expertos del mercado y de herencias.

Netflix lanza tráiler de la seria animada ‘Skylanders Academy’

Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La serie original animada de acción, Skylanders Academy, dirigida a niños de todas las edades, ya tiene tráiler oficial, el cual se lanzó este miércoles, en el cual se anuncia que la premier de la primera temporada estará disponible el 28 de octubre. Será a través de la señal de Netflix que el público conocerá esta nueva opción de entretenimiento basada en la franquicia de videojuegos de Activision Blizzard, para seguir las aventuras heroicas de Spyro, Eruptor, Stealth Elf, JetVac y Pop Fizz mientras viajan por el universo de Skylands. Ellos logran sus victorias y dejan de lado sus egos, por lo que aprenden a confiar los unos con los otros y luchan como uno solo para mantener la armonía y el equilibrio en la tierra, se informó a través de un comunicado. Dirigida por el productor ejecutivo Eric Rogers la serie cuenta con las voces de Justin Long como Spyro; Ashley Tisdale como Stealth Elf; Jonathan Banks como Eruptor; y Norm MacDonald como Glumshanks. También incluye la participación de Susan Sarandon, Daniel Wu, Parker Posey, James Hetfield, Catherine O’Hara, Chris Diamantopoulos, Bobcat Goldthwait, Diamond Minecart y Harland Williams, entre otros. La primera temporada constará de 12 episodios este otoño y continuará con una segunda temporada a finales de 2017.

‘El Divo’ será recordado como un santo, considera Bisbal Notimex

L

a reciente muerte del cantautor mexicano Juan Gabriel “es una gran pérdida”, y “será recordado como un santo y un mago de la música”, consideró hoy aquí el cantante español David Bisbal. En la presentación del primer sencillo Antes que no, de lo que será su nuevo disco que saldrá a la luz antes de Navidad, el intérprete fue preguntado acerca del legado de Juan Gabriel, con quien tuvo una colaboración musical el año pasado. Indicó que estaba en México cuando falleció el Divo de Juárez y escribió algo en redes sociales para expresar su tristeza, pero aún ahora le cuesta mucho hablar de él en tono pasado “como alguien que fue”. “Es una gran pérdida. Es uno de esos artistas que se convierten en santos. Con lo grande que es me resulta extraño hablar como que fue y digo que lo es”, indicó. Destacó que le caracterizó “su generosidad” y el hecho de haber sido “quizás el artista que más colaboraciones tuvo con otros, daba igual si era pequeño o grande”, y que cuando la hizo con él le dio muchos consejos importantes para su carrera. “Es una gran pérdida, de un santo y un mago de la música”, aseveró Bisbal.


V IERN ES 14 OCTUB RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

FIFA nombra a Joyce Cook jefa de Asociaciones Miembro Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) designó a la británica Joyce Cook como jefa oficial de las Asociaciones Miembro, puesto que asumirá a partir del próximo mes de noviembre. Dicho cargo fue creado como parte de la reestructuración en la gestión de la FIFA, y tiene como fin la inversión en el desarrollo del futbol a través de las 211 Asociaciones Miembro, además de ser parte del Consejo de Administración de la entidad. Dentro del máximo organismo del balompié mundial, Joyce Cook formó parte del jurado para el primer Premio a la Diversidad, y durante la Copa Mundial de Brasil 2014 apoyó a los organizadores para que el evento tuviera mayor acceso para las personas con discapacidad. La británica tiene un historial en cuanto a los proyectos de diversidad e inclusión, al ser fundadora y directora ejecutiva del Centro para

el Acceso al Futbol en Europa (CAFE), además de ser presidenta de la Asociación Inglesa de Aficionados Discapacitados (NADS). En la actualidad, la nueva jefa de las Asociaciones Miem-

bro forma parte del directorio de la red Futbol Contra el Racismo en Europa (FARE, por sus siglas en inglés) e integra el directorio de la Autoridad de seguridad en recintos deportivos.

TAS suspende a cinco atletas rusos por dopaje Afp

C

inco marchadores rusos que dieron positivo por EPO en junio de 2015 han sido suspendidos de todas las competiciones durante cuatro años, anunció este jueves el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Mikhail Ryzhov, medalla de plata en los 50 km del Mundial de Moscú 2013, es el más destacado de los cinco sancionados. Vera Sokolova, Elmira Alembekova, Ivan Noskov y Denis Strelkov son los otros. “Estos cinco atletas han violado el código antidopaje”, indicó en un comunicado el TAS, precisando que sus suspensiones se aplicarán a partir de mediados de julio de 2016. Estas sanciones son el último golpe al atletismo ruso, marcado por el escándalo del dopaje organizado y castigado sin acudir a los pasados Juegos Olímpicos de Rio 2016.

Posterga FIFA designación de miembros de Consejo directivo Dpa

L

a FIFA volvió a postergar la designación de los miembros de las nuevas comisiones de su Consejo directivo debido a que los exámenes de integridad de varios candidatos aún no fueron completados. De esta manera, el ente rector del futbol retrasa una vez más una decisión que debía tomarse originalmente en el Congreso de mayo realizado en ciudad de México. Se esperaba que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) informe finalmente la conformación de las nuevas comisiones durante la reunión que el Consejo del organismo sostiene hoy y mañana en Zúrich. El anuncio sobre la integración de un total de nueve comisiones no debería demorarse más allá de fin de año, indicaron las fuentes consultadas por dpa. El Congreso de mayo realizó profundas reformas en la estructura de go-

bierno de la FIFA, regida ahora por un Consejo ampliado que sustituyó al comité ejecutivo. Durante la reunión, se le dio potestad al Consejo para conformar sus comisiones para no tener que esperar hasta el Congreso de 2017. Durante el encuentro de hoy está previsto que la FIFA discuta además sobre la posibilidad de ampliar a 40 o 48 equipos los Mundiales partir de 2026. Así lo impulsa el presidente del organismo, Gianni Infantino, quien sin embargo afronta una fuerte resistencia de clubes y Ligas europeas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.