NÚMERO 279 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MARTES 15 DE MARZO 2016
A CABALLO
¿QUÉ PASA EN ESTE PAÍS Y EN ESTE ESTADO? Felipe Bustos García Parte 2/2
AUMENTAN SOLICITUDES DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA; YA VAN 106 02 03
PIDEN JUSTICIA POR MUERTE DE JOVEN EN XALAPA
TRI FEMENIL SUB 17 PIERDE TÍTULO DE PREMUNDIAL DE LA CONCACAF 07
INSISTE UV; GOBIERNO DEBE PAGAR IMPUESTOS DE LA UV I Berenice Arellano
L
a rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, insistió en que el Gobierno del Estado debe hacerse cargo del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de la institución con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Señaló que esto debe hacerse de manera urgente a fin de que la Universidad Veracruzana no corra el riesgo de ser embargada por la falta de pago de este impuesto durante dos años.T En ese sentido, dijo que en el calendario de pagos que propuso la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para cumplir con los pendientes que tiene con la casa de estudios no se contempla cubrir los casi mil millones de pesos que recaen en la UV por este impuesto. “No nos han entregado un calendario de pagos con respecto a esos recursos, pero el gobernador asumió la responsabilidad porque en efecto esos
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
En fin, cuando en Veracruz marchan las mujeres temerosas de ser una víctima más de la ola criminal desatada en su contra y reniegan de UN FUNCIONARIO SEÑALADO DE corrupto, contratista de empresas al servicio de lo que debería ser un recurso de Tránsito del Estado para realizar obras, misógino y teibolero, QUE NO HA PODIDO CON EL CARGO y se acusa por la población indignada la incapacidad, ineficiencia y complicidad de TODO EL APARATO JUDICIAL y policiaco de la entidad con los malosos. Cuando están en riesgo las últimas reservas del IPE y se calcula que para cuando salga este Gobierno NO HABRÁ DINERO PARA PAGAR LAS PENSIONES Y MUCHO MENOS AGUINALDOS, no de muchos – COMO AHORA - sino de TODOS. Cuando se quieren pagar deudas con lo q ue no es suyo Y DEJAR SIN BIENES Y EN BANCARROTA EL FUTURO DE LA ENTIDAD , pagando lo que se debe con el patrimonio forjado a través de muchas generaciones Y SIEMPRE CON LOS IMPUESTOS GENEROSOS DEL PUEBLO. ¡VAMOS! HASTA CUANDO LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES PROTESTAN porque se les prometió y programó la construcción de anexos elementales para su escuela y se va este gobierno y no se los han construido. TENEMOS QUE PENSAR: ¿QUÉ PASA EN ESTE PAÍS Y EN ESTE ESTADO? ¿HEMOS PERDIDO acaso LA VERGÜENZA? ¿NO SE ESCUCHA NI ES VÁLIDA YA LA VOZ INDIGNADA DEL PUEBLO PARA DIRIGIR EL PODER? A TANTO HA LLEGADO EL DESCARO Y COMPLICIDAD DE LAS AUTOCRACIAS FAMIILIARES Y DE GRUPOS POLÍTICOS DOMINANTES DE MÉXICO Y VERACRUZ que HACE QUE LE TIEMBLE la mano a la representación nacional QUE ES LA LEGISLATURA, cuando dice que va a establecer una comisión para encarar juicios políticos en contra de funcionarios señalados pero que VA A IR CON CALMA COMO DON TEOFILITO Y PRIMERO ANALIZARÁ -LAS CASI TRESCIENTAS QUE TIENE ARCHIVADAS- Y HARÁ A UN LADO LAS QUE YA PRESCRIBIERON, LAS QUE NO PROCEDEN POR ALGUNA CAUSA Y DESPUÉS LLEVARÁ AL PLENO LAS DE LOS POLÍTICOS QUE AHORA DIRIGEN VERACRUZ. ¡IMAGINEN QUE ASÍ HUBIERAN PROCEDIDO EN LOS PAISES QUE DECIMOS Y ESCUCHAMOS JUSGAN A SUS GOBERNANTES, COMO PASA EN BRASIL! Así que pasarán los meses, pasarán los días y pasarán los años, como dice la canción. y aunque no se olvidará NUNCA, NO VA A PASAR NADA y la necesidad y el hambre en que nos dejarán estos delincuentes de cargo público y sus familias, pasará con el tiempo, a ser sólo un tema de comentario. Se irán a otro país, COMO MOREIRA A ESPAÑA y allá lavarán su dinero y como en los cuentos de hadas VIVIRÁN FELICES POR EL RESTO DE SUS GENERACIONES. MIENTRAS AQUÍ EN MÉXICO Y en VERACRUZ ¿QUÉ PASA? PUES QUE NO PASA NADA.
recursos estaban presupuestados y son alrededor de mil millones de pesos”. Y es que dijo que la como patrón la institución a su cargo tiene que cumplir con el pago del ISR, y las aportaciones han sido puntualmente descontadas de los cheques de los trabajadores. Por ello, dijo que la UV está en una situación “inadecuada” debido a que la Sefiplan no ha hecho los depósitos correspondientes al SAT. Ladrón de Guevara González abundó que en un comunicado el Gobierno del Estado se comprometió a pagar esos recursos, de ahí como rectora de la UV está en espera de que cumpla con su palabra. Por otra parte, al cuestionarle sobre los avances en la investigación del ataque a estudiantes de la UV ocurrido el año pasado, la Rectora aseguró que este tema compete a la Fiscalía General del Estado (FGE) y que por ello debe ser esa instancia la que responda sobre los avances. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 15 DE MARZO DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL PIDEN JUSTICIA POR MUERTE INICIA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA, CANINA Y FELINA DE JOVEN EN XALAPA
I I Berenice Arellano
¡E
stamos hasta la madre!, señaló José Carlos Hernández Marín, padre del joven Carlos Hernández Domínguez, que fue asesinado por el comando armando que el viernes pasado intentó secuestrarlo cuando salía de su comercio El Pollo Campirano en esta ciudad. Este lunes los familiares del joven de 16 años, se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para exigir justicia por el asesinato del joven, que al resistirse al secuestro de su padre y hermano menor, recibió disparos que finalmente acabaron con su vida. El angustiado padre aseguró que no es posible que los empresarios que dan trabajo a cientos de familias sean atacados impunemente por integrantes de la delincuencia organizada que buscan ganar dinero de manera fácil. “Hacer algo por nuestra familia es como hacerlo al revés, porque la gente mala piensa que sobran los recursos, cuando lo que sobran son problemas para seguir adelante con nuestra empresa. Me siento orgulloso de mi hijo, que le quitaron la vida unos malditos rufianes que solo por tener armas se dan el valor de enfrentarlo”. Carlos Hernández repitió en varias ocasiones que su hijo se convirtió en su héroe porque sin pensarlo protegió a su padre y hermano ante la embestida del grupo criminal, por lo que exigió que la autoridades de la Fiscalía General del estado (FGE) den con el paradero de sus agresores y los sometan a la justicia. “No se tentaron el corazón para dispararle; salvó mi vida y la de su hermanito; estoy muy dolido con la autoridad porque no hace nada. Soy una persona honrada, pobre pero que sueña en grande y lo que tenemos es gracias a Dios y a base de trabajo”. Por ello, exigió que las autoridades del estado deben poner un alto a la escalada de violencia en Veracruz, pues cuestionó qué tiene que pasar para que las autoridades hagan algo para recomponer el rumbo. “Exijo justicia, la vida de mi hijo no puede quedar en manos de esos malandros”.
Redacción Acrópolis
C
on el lema “La responsabilidad es de todos. Por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la rabia”, el Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), a través de la Jurisdicción Sanitaria número 5, inició la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, del 13 al 19 de marzo. En representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, el regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán, presidente de la Comisión Edilicia de Salud, afirmó que el gobierno municipal se suma a todas las acciones que beneficien a la sociedad, particularmente las concernientes a la salud y, prioritariamente, a la prevención. Dijo que en Xalapa “afortunadamente no tenemos casos de rabia y no queremos tenerlos; por lo que hacemos un llamado a la sociedad para que acudan a los módulos fijos y temporales. Con campañas como ésta y la participación responsable de la sociedad podremos tener mejor calidad de vida”. En el acto inaugural, celebrado este lunes en las instalaciones de la Delegación Norte de esta ciudad, colonia Rafael Lucio, el perro Cutter, llevado por su propietaria Dennisse Luna, fue el primero en ser vacunado por las autoridades sanitarias, dando inicio a la jornada de salud que beneficiará a los animales y a las familias xalapeñas.
REFUERZA AYUNTAMIENTO DE XALAPA CAMPAÑA DE BACHEO PERMANENTE I
Redacción Acrópolis
E
l Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, explicó que, por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, el Ayuntamiento de Xalapa reforzó su campaña de bacheo permanente, para reparar las vialidades de la ciudad y mejorar la movilidad. Además, las cuadrillas de Obras Públicas trabajaron este lunes en la Privada de Beethoven, en el fraccionamiento Indeco Ánimas, y
en las calles Primavera y Colmerillo, en Nuevo Xalapa; mientras que este martes, estarán en Xalapa 2000, Arco Sur y Miguel Alemán. El servidor público municipal aclaró que el miércoles y jueves, estarán trabajando en Encanto, Ferrocarril Interoceánico y en Enrique Z. Mercado y, para concluir los trabajos de la semana, se trabajará en el bacheo de las calles Pico de Orizaba, Beethoven y Manuel M. Ponce.
Estuvieron presentes el titular de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Pedro Antonio Lara Ruiz; la delegada de la Zona Norte, Olga Morales del Valle; subdirectora de Salud Municipal, Iride Jiménez López, y el jefe del Departamento de Control y Salud Animal, Pedro Paredes Ramos. También el coordinador estatal del programa Zoonosis de Sesver, Rafael Hernández Santiago; el responsable de dicho programa en el nivel jurisdiccional, Pablo Héctor Melo, y el director del Centro de Salud de la colonia Revolución, Néstor Olivares González. En la capital del estado, los servicios de vacunación antirrábica son permanentes, sin embargo, se enfatiza su necesidad antes de que inicie la temporada de calores. En la ciudad hay módulos instalados en el parque Los Berros, Centro de Salud Animal, Amigos de los Animales y el Centro de Salud Maraboto, entre otros, donde personal capacitado ofrecerá atención durante esta semana. En la próxima, se cubrirá agencias y congregaciones como Chiltoyac, Tronconal, Las Trancas y El Castillo; sin embargo, quien desee llevar a su mascota a vacunar puede hacerlo cualquier día del año en el Departamento de Control y Salud Animal, en la carretera Xalapa-Alto Lucero kilómetro 7.5.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 15 DE MARZO DE 2016 I 03
ESTATAL
SEFIPLAN DEBE 200 MDP A CANACO I Berenice Arellano
E
l Gobierno del estado mantiene un adeudo de 200 millones de pesos con los socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Xalapa, desde hace tres años. Al respecto, el presidente de la Canaco Xalapa, Gerardo Libreros Cobos, indicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha cumplido con el calendario de pagos para el cual se comprometido. El acuerdo era, relató, que la autoridad depositara mensualmente el recurso correspondiente a la minsitración, a fin de lograr disminuir la deuda que se mantiene con 15 de los socios que tiene la Cámara; sin embargo, a tres meses de iniciado el año, no ha cumplido. Por ello, el empresario aseguró que solicitaron una reunión con el secretario de Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín, a fin de volver a
establecer una calendarización de estos pagos, ya que el adeudo afecta a 15 socios de empresas grandes en el estado. “Es muy probable que esta semana nos reunamos para establecer la calendarización de los pagos pendientes que de alguna manera habían prometido desde enero y que no cumplieron; sabemos que hay voluntad, que hay reuniones, pero lo que no hay es dinero”. La falta de pago por parte del Gobierno del estado pone en riesgo el pago de utilidades a trabajadores en mayo próximo, e incluso para el pago de impuestos. “Nos está afectando demasiado porque viene la época de pago de impuestos y declaraciones anuales y se tienen que pagar y no hay liquidez; luego viene el pago de reparto de utilidades y tampoco hay para pagarlo”.
AUMENTAN SOLICITUDES DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA; YA VAN 106 APLICAN VACUNA CONTRA EL PAPILOMA HUMANO L P
I Arisai Espinoza a Secretaría de Protección Civil dio a conocer que se podrían anexar 22 municipios más a la reciente solicitud de Declaratoria de Emergencia, estos se sumarían a los 84 que ya enviaron sus respectivas Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades. Serían en total 106 municipios veracruzanos los afectados por el evento de surada y tormenta invernal que se observó hace unos días. La Secretaría de Gobernación esta valorando cuales son los ayuntamientos que pueden acceder a todos los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). La dependencia señaló que se elaborará un reporte preliminar, la cual cuenta con ocho mil 88 casas
que tienen algún tipo de afectación, principalmente por problemas en el techo, así como domos y miles de arboles caídos en todos los municipio. Por último se pidió a todas las autoridades municipales de cada uno de los lugares afectados que sean muy responsables al dar a conocer los daños en sus comunidades, por que en muchas ocasiones varias presentan daños que no son válidos y solamente se hace un conteo sin efectuar la correcta revisión de campo. Las brigadas de Protección Civil ya están trabajando para verificar las afectaciones y presentar las respectivas fotografías georreferenciadas que les pide el gobierno para verificar cuales son los municipios con mayor daño.
I Arisai Espinoza ara prevenir el cáncer en la mujer, el personal del Sector Salud ha emprendió la Campaña de Vacunación contra el virus del Papiloma Humano, esto solamente dirigido a niñas de nueve años, con una aplicación de mas de 2mil dosis. La coordinadora de enfermeras de la clínica “Bicentenario” de Tihuatlán, dijo que son tres las etapas de vacunas, y que se aplicarán cada seis meses a todas las niñas para que en el futuro se puedan prevenir estos problemas graves a su salud. “La primera etapa fue con la dosis de vacuna en la niña, cumpliendo con diversos requisitos, entre lo
que destaca que sea oriunda del municipio de Tihuatlán”. También mencionó que el objetivo principal de la Secretaría de Salud es fomentar la cultura de la prevención en todos los menores de edad y que de esta forma tomen conciencia del riesgo que traer obtener un cáncer en cualquier parte del cuerpo, por que es una enfermedad que se puede atender a tiempo. Durante el primer día se notó que hubo una buena participación de los menores vacunadas, y tendrán que acudir en seis meses a la ultima etapa, esto para estar completamente protegidas de la enfermedad.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 15 DE MARZO DE 2016 I 04
NACIONAL
MARINA Y SEDESOL FORTALECEN COLABORACIÓN EN COMBATE A REZAGO SOCIAL
I
NOTIMEX
L
a Secretaría de Marina, Armada de México (Semar) refrendó su compromiso con la Sededol en el combate al rezago social y para garantizar el acceso de los mexicanos a un mejor nivel de vida, con la firma del Convenio SemarSedesol por un México Incluyente. En el acto celebrado en el salón Los Candiles de la Secretaría de Marina, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña destacó la labor conjunta de ambas dependencias como parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Inclusión Social. Explicó que con el convenio signado este lunes, la Sedesol podrá desplazarse con ayuda de la Marina en 37 municipios de Oaxaca, Guerrero, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Campeche, Chiapas, Veracruz, Colima, Tamaulipas y Tabasco. Comentó que este esfuerzo particular se sumará al que ya realizan Semar y Sedesol en 265 municipios de los 16 estados costeros del país, en donde la presencia de la Marina es permanente en beneficio de los más de cinco mil comedores que se han instalado. Ante el titular de la Semar, Vidal Francisco Soberón Sanz, explicó que la capacitación de los voluntarios en los comedores se hace a través de la
Marina, dependencia que también participa en las Jornadas Médicas que se llevan a cabo. La Marina, resaltó Meade Kuribreña, está presente en la recolección de alimentos, en la atención de desastres naturales y se hace presente también sumándose en la inclusión que se permite y que se alcanza cuando abatimos el rezago educativo. El secretario subrayó que la Semar también estará presente en el despliegue que se hará del Fondo para Fronteras, con mil millones de pesos que buscan reducir pobreza y promover acciones de bienestar social en los municipios de la frontera norte y sur del país. José Antonio Meade destacó en particular el empeño que se aplicará en los 23 municipios limítrofes con Guatemala y Belice, “lo cual no podría ser posible sin la ayuda de la Marina”. Asimismo de Prospera, el Programa 3×1 para Migrantes se sumarán a este Fondo de la Frontera para generar mejores condiciones de vida, de inclusión y de prosperidad, así como de seguridad. Con ello, dijo, se cumple con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de mantener una estrecha coordinación entre las dependencias de la Administración Pública Federal para potenciar presupuestos y políticas públicas.
EMITE CNDH RECOMENDACIÓN A IMSS POR MUERTE DE DOS PERSONAS I
Redacción Acrópolis
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Andoni Arriola Peñalosa, por una inadecuada atención médica que derivó en la muerte de una mujer y su hija de 4 meses de edad, atribuibles a servidores públicos del Hospital General de Zona con Medicina Familia No.1 “Lic. Ignacio García Téllez”, en Durango, Durango. La recomendación 8/2016, señala que resultado de la investigación realizada, se acreditan violaciones a los derechos humanos en agravio de madre e hija, atribuibles al personal médico adscrito al HGZ-1. De acuerdo a los hechos, el 11 de enero de 2014, una mujer de 32 años de edad y con 37 semanas de gestación, ingresó en el citado hospital al presentar contracciones, donde fue valorada por un médico, quien le indicó que todavía no era tiempo. Dos días después regresó al hospital porque continuaba con contracciones y dolor, pero no se le brindó la atención médica de inmediato, sino hasta que “perdió la conciencia” fue ingresada al quirófano y se le practicó una cesárea, de la que se obtuvo una niña.
Sin embargo, de acuerdo a los expertos de la CNDH, lo que derivó en la pérdida de la vida de la mujer fue el paro respiratorio que duró 10 minutos y que no fue revertido oportunamente. La inadecuada atención médica brindada a la mujer trajo como consecuencia la interrupción de la circulación materno-fetal que afectó a la menor de edad, quien fue diagnosticada con una encefalopatía hipóxico isquémica y asfixia neonatal, por lo que permaneció en dicho nosocomio hasta el 23 de abril de 2014, donde fue sometida a 8 intervenciones quirúrgicas. El 24 del mismo mes y año, ingresó al Hospital General de Durango de la Secretaria de Salud de la entidad, donde falleció el 4 de mayo siguiente, derivado de las irregularidades realizadas por los médicos del HGZ-1. El 25 de marzo de 2014, fue presentada la queja correspondiente por estos hechos ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Durango, la cual por razón de competencia se remitió a la CNDH el 28 de octubre de 2014, a la que se adjuntó la ampliación de queja por parte de una Organización No Gubernamental (ONG), en representación de un segundo quejoso.
INVERSIÓN TÉRMICA COMPLICA DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES EN CDMX I
NOTIMEX
U
na inversión térmica se registró este lunes a una altura a mil 720 metros, lo que contribuye a que persista la mala calidad del aire y se mantenga la fase de precontingencia ambiental en el Valle de México. En su pronóstico meteorológico, el Sistema de Monitoreo Atmosférico detalló que la inversión térmica tiene una intensidad de 0.4 grados, espesor de 380 metros y temperatura de ruptura de 27.0 grados centígrados. Al estar relativamente a mayor temperatura estas capas actúan como una cubierta que impide el movimiento del aire hacia arriba, por lo que queda estancado provocando un aumento en la concentración de contaminantes, generalmente en niveles que pueden ser nocivos tanto para la salud como para los ecosistemas a ver si esto puede remplazar a la del aire.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 15 DE MARZO DE 2016 I 05
INTERNACIONAL ORDENA MADURO PRORROGAR EMERGENCIA ECONÓMICA POR 60 DÍAS I
AFP
E
l presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó prorrogar por 60 días la emergencia económica vigente desde hace dos meses, con la que pretende enfrentar la grave crisis que afronta el país, según decreto divulgado este lunes. La orden del Ejecutivo indica que para “proteger a los venezolanos de la guerra económica” extiende durante 60 días la vigencia del estado de excepción en materia económica, señala la gaceta oficial del 11 de marzo que entró en circulación este lunes. Esta prórroga deberá ser sometida a la aprobación del Parlamento de mayoría opositora, que ya rechazó la validez de la emergencia, aunque un fallo del Tribunal Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desconoció esa decisión y la dejó en firme. Maduro considera en su decreto que hay “una crisis estructural del modelo rentista por la caída abrupta de los precios del petróleo”, a lo que añade un supuesto “boicot económico y financiero nacional e internacional” contra Venezuela. También argumenta que “persisten las circunstancias excepcionales, extraordinarias y
coyunturales” que motivaron la declaración inicial. El Parlamento se declaró el domingo en “sesión permanente” para estudiar la prórroga del decreto -de la cual ya había sido informado-, por lo que pidió al vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, que explique los logros alcanzados con la medida. “La junta directiva (del Parlamento) suscribió una correspondencia invitando al vicepresidente a que comparezca (…) a darnos información que se requiere para decidir sobre la prórroga”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, al finalizar la sesión. No obstante, el TSJ -acusado por la oposición de servir al gobierno- decidió hace varias semanas que era “competente” para considerar que el decreto de Maduro es “constitucional”. Venezuela enfrenta una profunda crisis agravada por la caída de los precios del petróleo, que se refleja en una escasez de dos tercios de alimentos y medicinas y una inflación de 180,9% en 2015.
EL SALVADOR ORDENA MAYOR DESPLIEGUE MILITAR CONTRA VIOLENCIA I
Agencias
E
l presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, dio a conocer este lunes un avance de las medidas extraordinarias para combatir la violencia que aqueja al país centroamericano, entre ellas la orden de un mayor despliegue de miembros del ejército en apoyo de la policía. “Realizaremos un mayor despliegue en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) y con la Fuerza Armada (FAES)”, dijo el mandatario en conferencia de prensa. Aseguró que están “analizando la amplitud y facultades de este despliegue”, lo que incluye el poder contar también con miembros de la reserva militar. Sánchez Cerén explicó que el trabajo en conjunto de la PNC y la FAES permitirá tener más presencia y control en aquellas zonas identificadas en el Plan El Salvador Seguro como las más peligrosas, que son 80 municipios de los 262 en que está dividido el territorio nacional. En la actualidad, el Ejército tiene 13 mil elementos desplegados que patrullan y apoyan a la Policía en el control del territorio. A estos se sumarán más de 500 nuevos soldados. Sánchez Cerén precisó que estudia las medidas que se adoptarían en la posible emergencia para
enfrentar la complicada situación de violencia, y de paso descartó un estado de excepción que implique la suspensión de garantías a la ciudadanía, como han sugerido algunos sectores políticos. “Un área que estamos analizando jurídicamente es la declaratoria de emergencia, y esto corresponde (aprobarlo) a la Asamblea Legislativa”, aseguró en una rueda de prensa el mandatario salvadoreño. El ministro de la Defensa aseguró que de manera inmediata 544 efectivos militares serán puestos bajo las órdenes de la PNC para apoyar las estrategias del Plan El Salvador Seguro. El presidente fue enfático al decir que las medidas tomadas están dentro del marco de la ley y de la Constitución de la República, pues no suponen violentar los derechos humanos de la población. El gobernante también dijo que están considerando reducir el número de la población penitenciaria con el objetivo de que los elementos de la PNC que están custodiando a los más de 5 mil reos en calabozos policiales puedan movilizarse y ser parte del despliegue en el territorio nacional. El Salvador es uno de los países más peligroso de mundo, con una tasa de homicidios de 104 por cada 100 mil habitantes, según datos oficiales.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 15 DE MARZO DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
TROKER, ALIADO CULTURAL EN CUMBRE TAJÍN 2016
I
NOTIMEX
L
a banda mexicana, Troker, fungirá como Aliado Cultural de Cumbre Tajín 2016, y para fortalecer el espíritu del festival, realizarán diversas actividades previas al concierto que ofrecerán en el Nicho de la Música, el próximo 19 de marzo, en Papantla, Veracruz. Troker siempre se ha visto comprometido con hacer una conexión real en el lugar donde van a desarrollar una actividad. “Éste caso es muy especial, porque nos toca participar en este festival tan importante que va mucho más allá de súper conciertos y producciones millonarias, hay tantas actividades y cosas importantes que, aun siendo mexicanos, la mayoría desconocemos”, indicó el pianista de la banda, Christian Jiménez. Troker, la banda de jazz rock, cuyos integrantes son oriundos de Guadalajara, Jalisco, alientan al público a través de un video, que ellos mismos editaron, a asistir y conocer el verdadero corazón de este encuentro, que es preservar la cultura totonaca.
En una parte del video, Troker puntualiza que “el objetivo central de Cumbre Tajín no es la música. Hay más de tres mil actividades durante los días del festival, muchas de ellas al margen de los artistas que vienen a presentarse, todas ellas enfocadas a preservar y difundir la cultura Totonaca, una de las más antiguas y vivas de nuestro país”. La banda, que proyecta una gira por Brasil a mediados de año, está por dar a conocer el álbum “1919: Música para cine”, que retoma parte de la música hecha para el filme silente, “El automóvil gris”, como parte del ciclo Bandas Sonoras: Cine Mudo a Ritmo de Rock impulsado por la Cineteca Nacional, se informó mediante un comunicado. Este año, la Cumbre Tajín celebra su edición número 16 en el Centro de las Artes Indígenas (CAI), y además de las actividades musicales se llevará a cabo la IV Muestra Internacional El Cine en la Cumbre.
ABRIRÁ ATRACCIÓN ‘THE WALKING DEAD’ EN ESTUDIOS UNIVERSAL
RADIOHEAD VUELVE A MÉXICO L COMO PARTE DE SU NUEVA GIRA MUNDIAL I
Redacción Acrópolis
R
adiohead, banda efigie en la escena mundial del rock y sus sonidos circundantes, regresará a la Ciudad de México para ofrecer dos conciertos en el Palacio de los Deportes, los próximos 3 y 4 de octubre. Esta gira mundial de la banda originaria de Oxford, Inglaterra, también incluye tres noches en el Roundhouse de Londres y dos shows en el Madison Square Garden de Nueva York, y se suman a las previamente anunciadas en algunos Festivales Internacionales, con lo que completan sus Tour 2016. Los organizadores anunciaron que para minimizar las posibilidades de reventa y garantizar que todos los fans tengan iguales oportunidades de compra, la venta de boletos se limitará a 2 por transacción, y comenzará el día 16 de marzo.
a atracción permanente de Walking dead abrirá en el verano en el centro de entretenimiento de los Estudios Universal de Hollywood, anunciaron hoy aquí sus representantes. El más popular centro de atracciones de Los Ángeles, que en unas semanas abrirá su espectacular atracción de Harry Potter, confirmó que en el verano será cuando se abra la moderna atracción Walking Dead. Lo que será un auténtico apocalipsis de zombies en el parque temático estará basado en la serie de AMC The Walking Dead, galardonada con el premio Emmy y también nominada a los Globos de Oro. Con una totalmente innovadora atracción The Universal Studios Hollywood ha trabajado en colaboración con The Walking Dead de AMC por años con la creación del laberinto de Halloween Horror Nights. Para elevar aún más la autenticidad de esta atracción, Universal Studios Hollywood se asoció con el equipo creativo de The Walking Dead, incluyendo al productor ejecutivo y director, Greg Nicotero, y su empresa de efectos especiales, KNB Efx. El equipo de Nicotero a cargo de la creación de los Walkers en descomposición que lucen
de manera real en el programa, construirá prótesis, utilizará moldes originales y aplicará pintura y detalles a los Walkers de la atracción. La participación integral del equipo creativo no solo inspirará a la conexión emocional que los fans experimentarán, también será una de las principales características distintivas de la atracción que la definirá como una versión prácticamente en vivo de la serie. La atracción creará una experiencia inigualable que intensifica significativamente cualquier otra atracción previamente desarrollada en el parque temático. Junto con auténticos efectos de maquillaje y sofisticados animatronics de Walkers. También tendrá un substancial diseño más detallado de sets, vestuario y utilería altamente reconocible sacado directamente de la serie. La atracción traerá un entorno realista que llevará a los visitantes a adentrarse en el programa más visto en la historia de la televisión. “The Walking Dead es un fenómeno que ha cambiado exitosa y consistentemente la psique de la audiencia desde su debut”, comentó el presidente de Universal Studios Hollywood, Larry Kurzweil.
PERIODISMO CON ÉTICA
MARTES 15 DE MARZO DE 2016 I 07
DEPORTES
TRI FEMENIL SUB 17 PIERDE TÍTULO DE PREMUNDIAL DE LA CONCACAF I
NOTIMEX
L
a selección femenil mexicana de futbol de la categoría sub 17 perdió el título del Premundial de la Concacaf, al caer en la gran final 1-2 contra Estados Unidos, en duelo disputado en la cancha Granada Athletic Stadium. Ashley Sánchez abrió el marcador al minuto 43 a favor del equipo de las barras y las estrellas, para que así concluyera la primera mitad con 1-0. En la segunda parte, el conjunto dirigido por Christopher Cuéllar logró la paridad 1-1 por conducto de la capitana Jacqueline Ovalle, quien fusiló a la guardameta Ivory. La anotación hizo que las mexicanas se sintieran de buena manera en el terreno de juego, pero sin aprovecharA su mejor momento en el campo y conforme pasaron los minutos el duelo estuvo parejo. Cuando el empate parecía mantenerse, a cinco minutos del final Civana Kehlmann se anticipó a la marca y perforó la meta custodiada por Soto y así concluyó el duelo 2-1 a favor de Estados Unidos. México se quedó con las ganas del bicampeonato del Premundial de la Concacaf en la categoría sub 17, pero no todo fueron malas noticias ya que el boleto a la Copa del Mundo Sub 17 Jordania 2016 se consiguió.
FIFA SUSPENDE A TRES SUDAFRICANOS POR ARREGLO DE PARTIDOS I
AP
L
a FIFA suspendió el lunes a otros tres ex dirigentes de la federación sudafricana de futbol en conexión con el arreglo de partidos amistosos previos a la Copa Mundial del 2010, jugada en Sudáfrica. El ex director ejecutivo de la federación Leslie Sedibe fue inhabilitado por cinco años y multado con el equivalente a 20 mil 200 dólares, en tanto que Steve Goddard y Adeel Carelse, ex miembros del departamento de árbitros, fueron suspendidos por dos años cada uno. Lindile Kika, director de las selecciones nacionales en el 2010, fue suspendido el año pasado por seis años. La FIFA cree que al menos uno de los amistosos jugados por Sudáfrica de cara al mundial fue arreglado al permitir que una firma de apuestas de Singapur designase los árbitros. La FIFA no identificó el o los partidos bajo sospecha, aunque desde siempre se han tejido versiones en torno a los triunfos de Sudáfrica por 2-1 sobre Colombia y por 5-0 ante Guatemala en las semanas previas al debut en el mundial. Los tres goles del duelo ante los colombianos fueron producto de penales y en el choque con Guatemala hubo una serie de decisiones arbitrales muy cuestionadas. El partido Sudáfrica-Guatemala fue dirigido por el nigeriano Ibrahim
Chaibou, quien ha sido involucrado en otros arreglos de partidos. El encuentro de los sudafricanos con Colombia estuvo a cargo del keniano Langat Kipngetich, quien también había dirigido un partido que Sudáfrica le ganó poco antes 4-0 a Tailandia. Se cree que la dirigencia de la federación sudafricana comenzó a sospechar irregularidades e impidió que los jueces siguiesen siendo designados por los apostadores de Singapur. Los dirigentes sudafricanos fueron acusados de violar las reglas relacionadas con la denuncia de irregularidades y la cooperación con los investigadores. El tema de los arreglos de partidos ha sido sistemáticamente ignorado por las autoridades sudafricanas, que no ha hecho investigaciones serias a pesar de haberse comprometido a aclarar el asunto hace cuatro años. Las suspensiones no hacen sino empañar más todavía la imagen del mundial sudafricano, ya de por sí manchada por denuncias de sobornos en el proceso de selección de la sede. Investigadores estadunidenses sospechan que Sudáfrica usó un fondo de 10 millones de dólares para pagar sobornos y han imputado a dos dirigentes por ahora no identificados.
ESPERA AUTÓDROMO 50 MIL AFICIONADOS PARA LA FÓRMULA E I
NOTIMEX
L
a Secretaría de Seguridad Pública capitalina desplegará mil 450 policías, 119 vehículos y un helicóptero para vigilar el evento organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Formula E Word Championship que se realizará este sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El dispositivo inició a las 06.00 horas para evitar faltas administrativas, conflictos vehiculares y la comisión de actos ilícitos que afecten la integridad física y patrimonial de los aficionados, informó la dependencia. En un comunicado precisó que en el operativo participan elementos de la policía de Proximidad, Metropolitana, de Tránsito, Auxiliar, Bancaria e Industrial, así como elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Para el evento deportivo se estima un aforo de 50 mil aficionados, por lo que el ingreso al Autódromo Hermanos Rodríguez comenzó a las 07:00 horas; la
presencia policial se mantendrá hasta el término de las actividades. Las acciones preventivas se efectuarán en las vías de acceso y en las inmediaciones del inmueble para prevenir alteraciones al orden público, actos de vandalismo y diversos ilícitos, todo en un marco de respeto y legalidad de los derechos humanos. La policía de Tránsito con 150 elementos se encargará de regular el flujo vehicular y evitar que los automóviles se estacionen en lugares no autorizados y con ello pongan en riesgo la integridad física de los aficionados. En tanto, un helicóptero del Agrupamiento Cóndores sobrevolará la zona para coordinar las acciones; además se efectuará un monitoreo con las cámaras de video vigilancia del Centro de Control y Comando para garantizar la seguridad de las personas, así como evitar la reventa de boletos y cualquier otro acto ilícito.