NÚMERO 432 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
STAR FEST, unidos por una causa
SÁBADO 15 DE OCTUBRE 2016
Piden juicio contra Javier Duarte
02 Agenda Ciudadana
Veracruz: Vacío de poder, transición y riesgos Rebecca Arenas Primera parte Tras la solicitud de licencia al cargo de gobernador del Estado que presento Javier Duarte ante el Congreso local el día de ayer, muchas son las preguntas y dudas de los veracruzanos sobre lo que puede estar detrás de esta decisión que no provino de Duarte. En lo que todos coinciden es en demandar castigo para el ex mandatario por los graves excesos cometidos y que se le obligue a la reparación del daño. Tras largos meses de clamor ciudadano exigiendo la remoción de Duarte, su salida faltando unos cuantos días para que tome posesión el nuevo gobierno, en realidad no satisface a nadie. Lo que sí ha generado es desconfianza y temor ante su posible fuga para evitar la acción de la justicia, de llegar a darse esa desafortunada situación lo único que pasaría es que se pospondría lo inevitable. Los veracruzanos ya padecieron los excesos de Duarte, ya sufrieron en carne propia las dolorosas consecuencias de su desastroso gobierno. En caso de que escape, no hay vuelta de hoja, exigirán se le encuentre para que sea sometido a la acción de la justicia. Las declaraciones que a este respecto ha externado el gobernador electo Miguel Angel Yunes han sido contundentes. Su reiterado compromiso de aplicar la ley, reestablecer el orden y la paz social en la entidad, ha constituido un respiro de alivio para los veracruzanos, luego de muchos meses de venir padeciendo la brutal embestida de la delincuencia organizada que ha bañado de sangre la entidad ante la nula respuesta del gobierno de Duarte. Hoy, el tejido social de Veracruz se encuentra grave y su gradual recuperación dependerá, de inicio, de que se aplique todo el peso de la ley a los responsables del caos que hoy vive la entidad, al igual que la reparación del daño. Se trata de hacer valer la ley y de resarcir a los veracruzanos del saqueo brutal del que han sido víctimas. Cualquier tecnicismo legal o argumento político en contra, solo empeorara las cosas. La población de Veracruz hace mucho que supero el cansancio, viviendo desde presa del temor, el dolor y la impotencia, ante la indiferencia de un gobierno envilecido que hasta el último momento solo buscó beneficiarse a costa del Estado. Su salida, en pleno proceso de transición gubernamental, tampoco es garantía de algo positivo. Habrá que estar alerta. rayarenas@gmail.com
Fin de semana para hablar de foto, cine y música, en recintos del IVEC de Xalapa
05
08
Flavino pide “ayudadita” económica
al Gobierno Federal
Acrópolis
E
l gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, dijo que hace falta una “ayudadita” del gobierno federal para poder solventar las deudas que existen ante varias instancias aunque señaló que el estado no esta en quiebra. En un evento en el puerto de Veracruz Ríos
Alvarado dijo que se estará pidiendo el apoyo al presidente de la República para cerrar la administración pagando a quienes se les debe. Finalmente señaló que el pago de salarios y aguinaldos a los empleados de actual gobierno esta garantizado, sin embargo los demás pendientes económicos están analizándose para poder sustentarlos.
02
S ÁBADO 15 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Promueve Américo Zúñiga lucha municipalista de México en Latinoamérica Acrópolis
A
nte los integrantes del Bureau Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), el alcalde Américo Zúñiga Martínez, presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), expuso la lucha que se ha emprendido en México, para otorgar más recursos y atribuciones a los gobiernos municipales. Al participar en la sesión de directivos de esta federación, representantes regionales de la asociación United Cities and Local Governments (UCLG), Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), dijo que es urgente impulsar en toda América Latina un desarrollo que parta desde la célula de gobierno más cercana a la gente, la que entiende mejor sus necesidades, como lo es el municipio. En ese sentido, señaló que en México se está trabajando en la constitución de una estrategia nacional de capacitación municipal y una efectiva coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con la visión de agrupar esfuerzos de todas las instancias federales, estatales, de asociaciones, de instituciones académicas, de organismos internacionales y de consultores privados. Asimismo, promovemos iniciativas que garanticen un contexto político propicio para fomentar el desarrollo local y fortalecer las haciendas locales para dotar a los municipios de los recursos necesarios para el cumplimiento de sus obligaciones y proyectos, aclaró. El munícipe xalapeño comentó que, particularmente, se está trabajando para que el Presupuesto 2017 amplíe los fondos dirigidos a los ayuntamientos, ya que es ahí donde están las necesidades más sentidas de la gente.
La reunión, que se llevó a cabo dentro del 5º Congreso CGLU, Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, fue encabezada por Rafael Hidalgo, Presidente de FLACMA y de la Federación Dominicana de Municipios. Participaron también Hugo Siles Núñez del Prado, Ministro de Autonomías de La Paz, Bolivia y Verónica Magario, alcaldesa de La Matanza, Argentina y Presidenta de la Federación Argentina de Municipios. También Iván Arciniega, alcalde de Sucre, Bolivia; Enríquez Vargas, Presidente de Huixquilucan, Estado de México; Johnny Araya Monge, alcalde de San José Costa Rica; Daniel Martínez, Presidente CI Uruguay y alcalde de Montevideo; Ricardo Núñez Gimenez, Presidente OPACI Paraguay; Isidro López, copresidente de la CONAMM-ANAC, y Marcos Pérez, Co-Presidente de la CONAMM-AALMAC, entre otros.
STAR FEST, unidos S por una causa
Acrópolis
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
e llevará a cabo el STAR FEST en Xalapa, los días 15 y 16 de Octubre de 10:00am a 8:00pm en el centro cultural Rubén Pabello Acosta, en la Av. 20 de Nov. La entrada es totalmente gratuita. Guillermo Beck Pensado, parte del comité organizador, del Star Fest Xalapa, en entrevista exclusiva para Acrópolis Veracruz, comenta que habrá grandes expositores e invitados especiales, como caricaturistas. Así mismo expresó que estarán presentes tiendas que asesorarán a la realización de los trajes de Star Wars, aseguró que lo más importante del evento es la causa, ya que los donativos se destinarán a pacientes adultos del CECAN y a los municipios aledaños a la capital. “El sábado 15 habrá un desfile por la salud, a las 4:00pm estaremos en plaza Américas, en dónde se podrán tomar fotos y firmar autógrafos, con el caricaturista de Panini y el actor de doblaje”, comentó, Beck Pensado. Giovanny Alarcón Hernández, parte del comité organizacional, dio a conocer quienes serán los tres invitados especiales, Ricardo Cachoua editor de Panini, Lucas Marangon dibujante oficial de Disney Star Wars para México, y Hannibal Brown, actor de doblaje. “No solo es de Star Wars, si no de otros más, es el primer evento de acción altruista, e invitamos a toda la gente a que asista al evento, la entrada es gratuita y habrá a la venta un print del dibujante exclusivo, ese dinero se donará a los patronatos mencionados”. Concluyó Giovanny Alarcón. presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 15 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Refuerza Ayuntamiento apoyo a Fraccionamiento Lomas de Santa Fe Acrópolis
P
or instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, servidores públicos municipales se reunieron con habitantes del fraccionamiento Lomas de Santa Fe (Homex), para atender diferentes solicitudes. Reunidos en el bulevar Santa Ana esquina Camino Antiguo a Chiltoyac, encabezados por el director de Gobernación, Óscar Cruz Alexander, realizaron un recorrido por la zona, al lado de los jefes de manzana Carmen Rosas Montalvo, Catalina González Rodríguez y Rafael Méndez. Los titulares de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández, Participación Ciudadana, Juan Francisco Marín Viveros, y Conservación de los Espacios Públicos, Horacio Efrén Castañeda Reyes, escucharon el recuento de las obras que requieren la intervención de las distintas áreas del Ayuntamiento. La construcción de topes en las avenidas principales, la intervención
de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) para la reparación de zonas transitables y la renovación de parte del alumbrado público son algunas de las necesidades expuestas también ante representantes de este organismo y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. También abordaron la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento en cuatro áreas verdes: chapeo, guarniciones, banquetas, pintura y renovación de juegos. Las áreas donde se solicita dicha intervención se encuentran en la avenida principal en la entrada al camino a Chiltoyac, y los parques ubicados en el bulevar Santa Ana y en las calles Santa Genoveva y San Lázaro y San Miguel. Servidores públicos y vecinos acordaron el inicio de los trabajos para este sábado 15 a las 08:30 horas en la primera área verde mencionada, y posteriormente atender todas las necesidades, a fin de propiciar mejores condiciones de vida en esta parte de la zona noreste de la ciudad.
DIF Xalapa reequipa cocinas escolares y comunitarias a beneficio de niñas y niños
Los gobiernos locales y regionales aseguran un futuro mejor para todos Acrópolis
L
a Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), asumirá e impulsará el compromiso de Bogotá “Los gobiernos locales y regionales aseguran un futuro mejor para todos”, porque coincide con la agenda por un federalismo más equitativo que apuntala el desarrollo de los municipios, así lo aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez. Durante su participación en la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, celebrada en la capital colombiana dijo que el documento preliminar presentado, rumbo al cierre de este encuentro, exige acciones a nivel local, nacional e internacional para gobernar en cooperación por un desarrollo sostenible. El Presidente de la FENAMM invitó a sus homólogos a participar en la Cumbre Latinoamericana de Alcaldes 2017, de la que México será anfitrión en el próximo mes de julio. Asimismo, el munícipe xalapeño continuó participando en las actividades de esta reunión internacional
para conocer cuáles son las propuestas de impulso al municipalismo que se están realizando en diferentes partes del mundo y, dar a conocer el trabajo que se está realizando en México para llevar a cabo políticas públicas que fortalezcan las finanzas de los ayuntamientos. Acompañado por el secretario general de la FENAMM, Sergio Arredondo Olvera, Zúñiga Martínez tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias con Leopoldo Artnaiz Eguren, presidente ejecutivo de Arnaiz&Partners, y con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, presidente de la Fundación para la Democracia Alternativa y Debate, así como con líderes municipalistas de todo el mundo. Durante su segunda jornada de participación en la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, asistió a los diversos foros organizados y participó en la Segunda Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, y en la Mesa Política Latinoamericana organizada por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).
Acrópolis
“Para mí es un honor venir a entregar el reequipamiento de cocinas escolares on la finalidad de impulsar los y comunitarias, las cuales permitirán la desayunos escolares calientes, el seguridad alimentaria con los desayuDIF municipal Xalapa que presi- nos y comidas calientes, que están disede la señora Mariana Yorio de Zúñiga ñadas con calidad y cumpliendo espereequipó seis comedores comunitarios, cificaciones apropiadas para los niños y una acción que beneficiará a más de 2 niñas de nuestra capital”, expresó. Toss Capistrán reconoció el esfuerzo mil infantes de nuestra capital. En el marco de la celebración del Día de las madres de familia que ponen en Mundial de la Alimentación que se ce- marcha las cocinas escolares y comulebra este domingo 16 de octubre, el or- nitarias, para beneficiar diariamente a ganismo asistencial entregó utensilios más de dos mil personas en condiciode cocina, un refrigerador, una parrilla, nes vulnerables. un tanque de gas, ollas y cacerolas, a los Por su parte, María de Lourdes Zaencargados de las cocinas comunitarias pata González, directora del plantel “Manlio Fabio Altamirano”,” El Porve- educativo “Manlio Fabio Altamiranir 2”, “Álvaro Obregón”, “Reserva del no”, agradeció a las autoridades municipales que siempre estén atentas Tronconal”, “Floresta” y “Veracruz”. También se entregaron dos equipos a la población y que gracias al apoyo de sistemas de riego para los Huertos otorgado, hoy se encuentren combacomunitarios “Plan de las Hayas” y “Las tiendo problemáticas, como la obesidad y la desnutrición. Higueras”. “Esta escuela siempre le ha apostado El Director del DIF Xalapa, Adolfo Toss Capistrán, dijo que con estas a la alimentación saludable, por lo que acciones, el Ayuntamiento de Xalapa los desayunos escolares calientes cuencontribuye a mejorar la calidad de vida tan con los nutrientes necesarios que de los xalapeños, en especial de niños y un niño debe tener, además de que esto niñas, brindando las herramientas que ha mejorado significativamente la calipermitan un mejor desempeño escolar. dad de aprendizaje”, concluyó.
C
04
S ÁBADO 15 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Maestros marchan y reclaman pago a Gobierno Berenice Arellano
C
on la exigencia de pago inmediato de adeudos, maestros marcharon para exigir que se entreguen prestaciones que les adeuda desde hace tres años el Gobierno del estado. Caminaron desde la sede de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”, y marcharon desde ahí vestidos de blanco, y durante el recorrido se le fueron anexando diversas agrupaciones. Los docentes marcharon con dirección a la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para dar “la bienvenida” al Gobernador interino Flavino Ríos Alvarado, y exigirle que pague los recursos que se les deben. Recordaron que el Gobierno del Estado deuda al magisterio recursos por el rubro de Rezonificación (RZ), bono de imagen y bono para superación académica, entre otros. Los docentes expresaron que tienen temor de que el gobernador interino, Flavio Ríos Alvarado, mantenga la misma situación de falta de entrega de prestaciones que con el
gobernador con licencia, Javier Duarte de Ochoa. La maestra Guadalupe “X”, dijo que al magisterio veracruzano no le queda otra más que marchar para exigir sus derechos y el pago inmediato de las prestaciones que se les adeudan. “No es justo porque nosotros ya trabajamos, no queremos más mesas de diálogo ni calendarios que el Gobierno nos dé porque de todas maneras no cumple”.
Pide diputado que secretario de Finanzas participe en análisis de la Cuenta Pública Acrópolis
E
l presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Francisco Garrido Sánchez, exhortó a que el secretario de Finanzas y Planeación se integre la próxima semana a las reuniones con los legisladores de esta instancia dictaminadora, para que participe y opine durante el análisis del Informe de Resultados la Cuenta Pública 2015. Mañana diputados de la Comisión sostendrán una reunión para conocer a fondo el Informe de Resultados de los ayuntamientos, mismo que presentó el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla, para hacer los cuestionamientos que consideren pertinentes. “El rector de los recursos públicos en cuanto a su ministración y operación es la Secretaría de Finanzas, por eso sería excelente que la Comisión convoque al Secretario a una reunión con nosotros y explique puntualmente la razón del probable daño patrimonial en diferentes rubros”, destacó Garrido Sánchez. Durante la sesión de trabajos prevista para este viernes, explicó,
participarán con voz pero sin voto varios diputados de diversos grupos legislativos. El diputado consideró que es positivo que haya una participación activa de los legisladores en la labor fiscalizadora. “No hemos tenido la oportunidad de sesionar, la semana pasada fue pospuesta la reunión por el tema del presupuesto, el martes por la designación y toma de protesta del gobernador interino, pero ya convocamos para mañana a las once de la mañana”, puntualizó. El legislador recomendó a los presidentes municipales hacer su mayor esfuerzo para solventar las observaciones pendientes, ya que la mayoría tiene nociones de la realidad que enfrentan porque en su oportunidad fueron notificados por el ORFIS y tuvieron un término de solventación previa, como lo establece la ley. Garrido Sánchez explicó que tan pronto el pleno legislativo apruebe o rechace la Cuenta Pública, los entes fiscalizables con observaciones tendrán 25 días para solventar. En el caso de las dependencias estatales, organismos autónomos y otros, también se vislumbran problemas serios. En lo personal, agregó, tiene especial interés en conocer la situación del Instituto de Pensiones del Estado, donde habría un probable daño patrimonial de 2 mil 900 millones de pesos: “Hay que ver qué pasó con ese dinero, y sería excelente que el titular de SEFIPLAN se reúna con nosotros”, finalizó.
SÁ B A DO 15 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Licencia de Duarte es por pacto Berenice Arellano
L
a separación del cargo de Javier Duarte de Ochoa es un pacto entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) nacional y el estatal con el Gobierno federal, alertó el diputado federal Gonzalo Guizar Valladares. Indicó que la intención de esta separación del cargo es demeritar e incluso arrebatar el triunfo al gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares. “Se olfatea políticamente un acuerdo popular que va direccionado y va apoyado por el Gobierno federal para intentar poner una cortina de humo y que no haya justicia”. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Social (PES) en Veracruz, consideró que hay quienes buscan victimizar a Duarte de Ochoa, a pesar de que es responsable del quebranto financiero del estado, del desastre en materia de salud, educación y seguridad. Aseguró que es evidente la complicidad del gobierno con los criminales y lamentó que Javier Duarte se haya retirado 48 días antes de que concluyera su mandato, pues desde su punto de vista debió hacerlo desde hace dos años. En otro orden tema, el diputado señaló que propuso una iniciativa para prohibir la circulación de camiones de doble remolque ya que opinó que existe impunidad, explotación y corrupción por parte de las autoridades y dueños de las unidades. Puntualizó que este año se registraron 500 mil accidentes viales, de los cuales, en 28 mil estuvieron involucradas unidades de doble remolque, de ahí su insistencia de que es necesario que se prohíba la circulación de estos camiones.
Abre SEDEMA una consulta pública para nueva Área Natural Protegida en Uxpanap
Piden juicio contra Javier Duarte Berenice Arellano
E
Acrópolis
L
a Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) abrió la consulta pública con la que busca decretar como Área Natural Protegida (ANP) de competencia estatal, bajo la categoría de Reserva Ecológica, 10 mil 574 hectáreas en el predio conocido como San Felipe II, en el municipio de Uxpanapa, informó el titular la dependencia, Víctor Alvarado Martínez. El servidor público invitó a integrantes de asociaciones civiles, habitantes y a sectores productivos a participar en la consulta pública visitando la página http://www.veracruz.gob. mx/medioambiente/servicio/anps/. Recordó que el pasado 10 de octubre se publicó en el número extraordinario 404 de la Gaceta Oficial del Estado, el inicio de este ejercicio democrático, con el objetivo de proteger y conservar esa zona con un vasto manchón de selva virgen, y que alberga especies silvestres de importancia nacional e internacional como el jaguar y el tapir o anteburro. Asimismo, dijo que a petición del alcalde de Uxpanapa, Pablo Prieto Morales, que en la extensión a decretar sólo se autorizarán actividades de conservación, protección de la biodiversidad y proyectos productivos de aprovechamiento sustentable. La región de Uxpanapa, junto con Los Tu-
xtlas, las sierras de Otontepec y Zongolica son reconocidas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la biodiversidad (CONABIO) como los únicos relictos de endemismos en cuanto a árboles tropicales se refiere, sin obviar la riqueza faunística que aún permanece en el área. La zona propuesta se ubica en una porción prioritaria para la conservación por sus selvas y alto grado de biodiversidad, por lo que resulta de vital importancia aplicar una medida de protección y conservación inmediata. Es un área biogeográfica relevante a nivel nacional, que contiene ecosistemas representativos de selva alta perennifolia y selva alta subperennifolia que no se encuentran alterados significativamente y que, además, requiere ser preservado, restaurado. Agradeció el interés comunitario que actualmente manifiestan los habitantes del poblado San Felipe II, por proteger las áreas de uso común que mantienen un buen estado de conservación. Por tal motivo, la propuesta de crear una Reserva Ecológica en esta zona hará posible sumar esfuerzos no sólo intercomunitarios, también municipales, estatales y federales, en favor del mantenimiento de la biodiversidad de esta importante región del territorio veracruzano, de México y de Mesoamérica.
l ciudadano veracruzano Héctor Contreras exigió que se haga Juicio Político contra el gobernador con licencia Javier Duarte de Ochoa. En conferencia de prensa, señaló que legisladores federales encargados de las Comisiones de Gobernación y de Justicia, Mercedes del Carmen Guillen y Álvaro Ibarra Hinojosa, deben ser sancionados por su omisión. Consideró que han fallado en su encomienda de dar entrada al Juicio Político del gobernador con licencia, Duarte de Ochoa pues no lo han hecho. “Nos dirigimos al Congreso de la Unión para presentar este oficio desde la ciudadanía que tiene por objeto llamar la atención de los presidentes de las comisiones que antes mencioné”. Lamentó que los dos legisladores del Congreso de la Unión sean omisos y actúen con ” tortuguismo”. El ciudadano insistió que debido a los dos diputados antes mencionados, no se ha podido comenzar con el Juicio Político contra quien gobernó en Veracruz por casi seis años.
06
S ÁBADO 15 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Extradición de “El Chapo” a EUA, a más tardar en febrero: Renato Sales
Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia adelantó que entre enero y febrero del próximo año sería extraditado a Estados Unidos Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.En el programa Despierta con Loret, explicó que aun cuando el narcotraficante, quien se encuentra recluido en un penal de máxima seguridad en Ciudad Juárez, ha pedido convivir con otros internos, no se le autorizará por cuestiones de reglamento y porque además “no está en un hotel de cinco estrellas”. A pregunta expresa, Sales Heredia dijo que el ‘Chapo’ no opera su cártel desde la cárcel, “no opera nada, tiene derecho a hablar con su abogado, a recibir visitas de sus familiares pero lo estrictamente planteado en el reglamento de las personas sujetas a vigilancia especial”. En el tema de la seguridad en los penales del país, consideró que se deben invertir más recursos para mejorarlos, porque –expresó- lo peor de las cárceles en México es el hacinamiento y el autogobierno de los internos. En ese sentido se refirió a que “muchos secuestros se orquestan desde prisión y la recomendación es separarlos y ubicarlos en cárceles o módulos de alta seguridad para que no convivan con el resto de la población (….) y se trata de que no existan celulares dentro de las prisiones, necesitamos evitar Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El Volcán de Colima emitió una exhalación de mil metros de altura, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ). La emanación del coloso ubicado en los límites de Colima y Jalisco se detectó a las 7:48 horas con dirección al suroeste. “#VolcánColima 7:48 exhalación 1,000 metros dir. Suroeste. Manténgase informado sobre la actividad volcánica. @PCSomosTodos.”, indicó en su cuenta de Twitter PCJalisco. En caso de caída de ceniza, se recomienda a la población cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar los ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. De igual manera, tapar tinacos, depósitos de agua, aparatos, equipos y automóviles, para evitar que se contaminen, deterioren o rayen; quitar la ceniza continuamente para que no se acumulen en techos y cubrir coladeras de patios y azoteas para que el drenaje no resulte afectado.
corrupción, tener un penal ordenado, no sobrepoblado, no hacinado”. El funcionario Federal se refirió a la situación de la seguridad en Michoacán, en donde, aseveró que las llamadas “autodefensas” no están de regreso, sin embargo, dijo, hay fenómenos que se deben cuidar para mantener lo que se logró en los últimos meses. En esa entidad, se concentró la fuerza del Ejército, la Policía Federal y de la Armada de México, la cual se retiró de manera paulatina, porque se trata de generar capacidades en las entidades federativas, “no puede hacerlo todo la Federación, somos un estado Federado”, refirió. Por ello, resaltó, las entidades federativas tienen que gobernarse, ser soberanas, generar su propia policía, sin embargo, el gobierno federal seguirá apoyando a Michoacán. Comentó que una de las misiones de la Gendarmería en esa entidad es proteger los cultivos de aguacate y limón para evitar el acceso de los grupos criminales a las zonas productivas. Renato Sales aseguró que la organización criminal denominada “Los Templarios” está prácticamente aniquilada, pero estos grupos se dispersan, uno de los fenómenos que acontecen cuando un capo es capturado es el de atomización. También en la conversación televisiva, pidió apostar por una relación de confianza con la policía, porque se está trabajando para que los ciudadanos perciban que la inseguridad va a la baja, “estamos menos mal aunque no parezca, pero tenemos que trabajar para que parezca”. En cuanto al estado de Chihuahua, considero que Ciudad Juárez es un lugar habitable, aunque con el cambio de gobierno hay dispersión de grupos que buscan recuperar plazas, pero también gente que ha salido de las cárceles. En cuanto al estado de Veracruz, Renato Sales indicó que ya se está actuando de manera coordinada con los presidentes municipales, con el gobernador de la entidad para enfrentar a la delincuencia, “ya lo hicimos en Coatzacoalcos”, donde se capturó a una banda dedicada al secuestro”, ahora no hay un solo secuestro en esa región. En entrevista por separado en el mismo programa, José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de Guzmán Loera, aseguró que luchará hasta lo último para que su cliente no sea extraditado a Estados Unidos. “Aún no tenemos la posición que tomará el Juez de Distrito y después tenemos 10 días hábiles para interponer un recurso de revisión”. Explicó que actualmente el estado de ánimo de Guzmán Loera es de angustia, porque no lo dejan convivir con los demás internos y que únicamente solicita que cese su aislamiento dentro del penal.
Volcán de Colima emite fumarola de un kilómetro
SÁ B A DO 15 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Urge el Papa virar el rumbo para frenar cambio climático y hambre Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El Papa Francisco urgió hoy a la comunidad internacional a modificar el rumbo político y social para avanzar en el freno al cambio climático y evitar la afectación a los más pobres y aminorar el impacto del hambre. Esto en un mensaje enviado al director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación que se celebra este viernes bajo el lema “El clima está cambiando. La alimentación y la agricultura también”. “Ya no basta impresionarse y conmoverse ante quien, en cualquier latitud, pide el pan de cada día. Es necesario decidirse y actuar”, escribió Francisco. Instó a todos a cuestionarse “individual y colectivamente” sobre la propia responsabilidad en el cambio climático, evitando recurrir a “fáciles sofismas” que se
esconden tras los datos estadísticos o las previsiones contradictorias. Indicó que, por eso, es necesario intervenir políticamente y tomar las decisiones necesarias para disuadir o fomentar conductas y estilos de vida que beneficien a las futuras generaciones. “Sólo entonces podremos preservar el planeta”, advirtió. Pidió acciones planificadas que no sean el resultado de las emociones o los motivos de un instante. Más adelante se refirió a los campesinos, víctimas del cambio climático, y aseguró que entre ellos prevalece una “sensación de abandono”, de sentirse olvidados por las instituciones y privados de la ayuda que puede aportar la técnica. Advirtió que ante ese fenómeno “el principio de precaución no es
Anuncia Obama “enorme” avance en relaciones con Cuba Afp
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este viernes un “enorme paso adelante” en el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba. En una Directiva Presidencial de 12 páginas, Obama anunció un “enfoque amplio” de su gobierno para promover el acercamiento con Cuba, al tiempo que el Departamento del Tesoro redujo las sanciones comerciales contra la isla.
suficiente” porque a menudo se limita sólo a impedir ciertas acciones, mientras lo que se necesita – apuntó- es actuar “con equilibrio y honestidad”. “Seleccionar genéticamente un tipo de planta puede dar resultados impresionantes desde un punto de vista cuantitativo, pero, ¿nos hemos preocupado de las tierras que perderán su capacidad de producir, de los ganaderos que no tendrán pastos para su ganado, y de los recursos hídricos que se volverán inutilizables?”, cuestionó. Como contraparte solicitó recuperar la memoria que conservan –desde hace generaciones- los campesinos, los pescadores y los ganaderos, que ahora “están siendo ridiculizada y olvidada” por un modelo de producción que “sólo beneficia a pequeños grupos” y a una “pequeña porción de la población mundial”. “Todos estamos llamados a cooperar en este cambio de rumbo: los responsables políticos, los productores, los que trabajan en el campo, en la pesca y en los bosques, y todos los ciudadanos”, insistió.
08
S ÁBADO 15 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Fin de semana para hablar de foto, cine y música, en recintos del IVEC de Xalapa Acrópolis
E
l Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita a talleres, conferencias y un concierto, en el Festival de Medios Audiovisuales Neurótica de Lúminos A.C., este viernes 14 de octubre, a partir de las 16:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo (GACX); así como a cine gratuito en el mismo recinto, en el Jardín de las Esculturas (JEX) y el Ágora de la Ciudad, este fin de semana. Tres talleres iniciarán la jornada del festival: Fotografía con David Trejo, El Lenguaje de la Novela Gráfica con Emilio Aguirre, y taller de cine con dispositivo móvil con Javier Huerta. A las 17:00 horas, el fotógrafo Alberto Delgado impartirá la conferencia La óptica y la estética a través de la lente. Por su parte, Oscar Martínez López, fundador de la agencia veracruzana AVC Noticias, impartirá la conferencia El fotoperiodismo, a las 18:00 horas. Al terminar se llevará a cabo el panel El Emprendimiento de medios periodísticos e independientes. El cierre de la jornada, a las 20:00 horas, será con un concierto del grupo Hay un Dinosaurio. En Sábados de matiné infantil de la GACX, continúa el ciclo Descubriendo a Miyazaki, a las 12:00 horas, con el largometraje animado El castillo vagabundo (2004), una historia sobre maldiciones, redenciones y mucha magia, en un entorno maravillosamente ilustrado, que le valió al cineasta japonés una serie de nominaciones, desde el Oscar, hasta un León de Oro en el Festival de Venecia, en categoría de mejor película. Como parte del programa Sábados de concierto, a las 18:00 horas, la Orquesta de Guitarras de Xalapa ofrecerá su Concierto de Otoño en el Patio Central de la GACX, cuyo programa incluye obras de José Pablo Moncayo y Castelnuovo Tedesco.
En el JEX, como parte del ciclo Adolescentes en el cine, este viernes a las 17:00 horas, tocará el turno al filme Asalto al cine (2011), de la dirección de Iria Gómez Concheiro. El sábado 15, en el mismo horario y recinto, en el ciclo de cine internacional contemporáneo, se presentará Anticristo (2009) de Lars Von Trier. El Ágora de la Ciudad, en el marco del ciclo de cine dedicado a Robert De Niro, este domingo 16, a las 19:00 horas, proyectará La misión (1986) película británica dirigida por Roland Joffé. Este drama histórico ubicado en el siglo XVIII, ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes, y un Óscar –Mejor fotografía- el año de su estreno, además de 3 premios BAFTA y un Globo de Oro en 1987. La entrada a todas las actividades es gratuita. La GACX se ubica en Xalapeños Ilustres número 135, el JEX, en la avenida Rafael Murillo Vidal sin número, en la colonia Cuauhtémoc; y el Ágora de la Ciudad, en Bajos del Parque Juárez sin número, en Xalapa.
Los Temerarios y Draco Rosa entran al Salón de Fama Agencia
L
os músicos Draco Rosa, Alejandro Jaén, Claudia Brant, Miguel Luna, Cheo Zorrilla y el grupo Los Temerarios ingresaron hoy al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) en una ceremonia celebrada en el teatro Fillmore Jackie Gleason de Miami Beach (EU). LSHOF destacó al puertorriqueño Draco Rosa, antiguo miembro de la ban-
da Menudo en la década de 1980, por su trayectoria como cantante, músico y compositor que ha ganado varios premios Grammy y Grammy Latino, y por la producción de éxitos de su compatriota Ricky Martin como “María” o “La vida loca”. El español Alejandro Jaén es, según LSHOF, uno de los compositores más reconocidos de la música latina, con más de 800 canciones grabadas, con ventas superiores a 50 millones de discos y por haber sido productor de estrellas como Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa y Elvis Crespo, entre otros. Los Temerarios, banda formada por los hermanos mexicanos Adolfo y Gustavo Ángel Alba, fueron homenajeados por su extensa trayectoria que incluye la venta de más de 45 millones de discos y poseer el récord de mayor cantidad de números uno de la lista Top Latin Album de la revista especializada Billboard. La argentina Claudia Brant ha grabado a lo largo de su carrera en diferentes idiomas con artistas como Luis Fonsi, Barbra Streisand, Enrique Iglesias, Chayanne, David Bisbal y Jennifer López, entre otros. El compositor mexicano Miguel Luna ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos gracias a sus clásicos “Minutos”, interpretado por Ricardo Arjona, o “Pupilas de gato”, por Luis Miguel. Cheo Zorrilla, después de ser nominado en 2012, fue elegido para entrar al Salón de la Fama en reconocimiento a su carrera como cantante que le llevó a participar en el Festival de la OTI en Madrid (1977), llegando a obtener el segundo lugar en el mismo festival en 1983 con su canción “Olvidar”. De esta manera, estos artistas se suman a los cubanos Emilio y Gloria Estefan, el panameño Omar Alfanno, el español Julio Iglesias, el mexicano Armando Manzanero, el boricua José Feliciano, y a los argentinos Gustavo Santaolalla y Diego Torres, quienes ingresaron, entre otros, al Salón en alguna de las tres anteriores ediciones. En la gala actuaron numerosos artistas como Yotuel, quien recibió además el Premio Conquistador, Jon Secada, Luis Fonsi y Leslie Grace, entre otros. A título póstumo, el LSHOF reconoció este año al cubano Benny Moré, el mexicano Juan Gabriel, el estadounidense Tito Puente, al argentino Mariano Mores, conocido por sus temas “Uno” y “Tanguera”, y la puertorriqueña Myrta Silva, autora de canciones como “Chencha la Gambá” y “En mi soledad”, entre otros. Durante la gala, se entregaron otros reconocimientos a directivos de casas disqueras y músicos, como la mexicana Julieta Venegas, que recibió el Premio La Musa Elena Casals y la hija de Emilio y Gloria Estefan, Emily Estefan, (Descubrimiento del año de la WorldArts), entre otros.
SÁ B A DO 15 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Agotadas las entradas para el GP de México Dpa
E
l Gran Premio de Fórmula 1 de México será emocionante por ver en la pista a los dos pilotos mexicanos en la pista, Sergio Checo Pérez (Force India) y Esteban Gutiérrez (Haas), afirmó hoy el director de la empresa organizadora CIE, Federico González. “Ahora teniendo dos pilotos mexicanos en la pista va a ser impresionante y emotivo, y les deseamos a ambos mucha suerte”, dijo el directivo durante un desayuno en la OMDAI, la representación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en México En el campeonato de pilotos, Pérez marcha octavo con 80 puntos, mientras que Gutiérrez no sumó unidades “(Pérez) Va muy bien. Esteban no, desafortunadamente ha tenido algunos detalles pero esperemos que en esta carrera o en la que sigue también haga puntos y le estaremos echando porras (gritos de aliento9”, añadió el director de CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento. González agregó que sería excelen-
te coronar la carrera a disputarse el 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez con un podio mexicano. “Se nos caería el cielo de alegría. Le deseamos lo mejor a Checo”, abundó. González destacó que en el circuito mexicano se podría definir el campeonato mundial de pilotos. “Ojalá también esto suceda. Hay que esperar lo que pase en Austin (sede del próximo Gran Premio de Estados Unidos) y ver como llegan en las posiciones
para que se defina el campeonato”. El alemán Nico Rosberg dio un paso de gigante hacia su primer título de campeón mundial de Fórmula 1 al vencer en el Gran Premio de Japón y reafirmarse primero en la tabla de pilotos con 313 puntos. Rosberg amplió a 33 puntos su ventaja en la clasificación sobre su compañero de escudería, el británico Lewis Hamilton. Hamilton ya no depende de sí mismo en la lucha por el título. Aunque el británico ganara en Estados Unidos, México, Brasil y Abu Dhabi, necesitaría del fallo de su compañero, al que le basta con ser segundo en cada uno de esos Grandes Premios para ser campeón. González además destacó que la organización de la carrera está en las etapas finales y con el 95 por ciento de las entradas vendidas. “Estamos a dos semanas y media del Gran Premio y estamos prácticamente agotados”, concluyó González durante el desayuno al que asistió el vicepresidente de la FIA, el mexicano José Abed.
Barcelona recibe al Depor con Los Dodgers van a la Serie de Campeonato posible regreso de Messi Agencia
L
Agencia
E
l regreso de Leo Messi, que podría tener unos minutos ante el Deportivo, después de haberse recuperado de su lesión muscular, y la duda sobre si jugará Aleix Vidal ante la ausencia de Sergi Roberto son las principales incógnitas azulgranas ante la visita mañana del Deportivo de La Coruña. Además los gallegos, un rival incómodo en el Camp Nou, donde han conseguido dos empates en sus dos últimas visitas, llegan después de que los azulgrana perdieran en su último partido liguero (4-3, en Balaídos, frente al Celta). Todos los focos están puestos en Leo Messi. El argentino se lesionó el pasado 21 de septiembre ante el Atlético de Madrid, una rotura en el aductor de la pierna derecha. Desde entonces la idea es que Messi disponga unos minutos en el partido de mañana que le den el tono adecuado para el gran partido europeo del próximo miércoles ante el Manchester City. Caso similar es el de Samuel Umiti, lesionado también por aquellas fechas, y que está ya totalmente recuperado. El croata Ivan Rakitic, ausente con su Selección por problemas físicos, está totalmente recuperado. Por contra, Luis Enrique no podrá contar con el lateral derecho Sergi
Roberto, ni tampoco con el izquierdo, Jordi Alba, ambos lesionados. La carga de partidos internacionales, los viajes transoceánicos de los sudamericanos y el complicado calendario próximo del Barcelona seguramente influirá en el once que presente el técnico azulgrana ante el Deportivo. Además está la gran duda de Aleix Vidal. El lateral, que apenas cuenta para Luis Enrique, podría volver a la titularidad, aunque durante la semana el técnico ha contado también en los entrenamientos con el jugador del filial Nili Perdomo. La alineación que presentará el Barça tiene múltiples variables. Lucas Digne parece claro como sustituto del lesionado Alba, mientras que Mathieu puede acompañar a Piqué como central, si es que Luis Enrique no decide poner de entrar a Umtiti, en su regreso tras la lesión. En la media, Iniesta puede descansar de inicio y ser reservado para los dos próximos partidos en pocos días (City y Valencia), con lo que Busquets podría estar acompañado por Rakitic y Arda. En la delantera solo parece clara la alineación de Neymar. Rafinha podría sustituir a Messi, mientras que Suárez apunta al titular, aunque Paco Alcacer podría tener minutos si el uruguayo acusa cansancio tras los partidos con su selección.
os Dodgers de los Ángeles consiguieron su boleto a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al vencer ayer de visita por una apretada pizarra de 4-3 a los Nacionales de Washington, para llevarse 3-2 la Serie Divisional. El pitcher mexicano Julio Urías fue el ganador, al lanzar por espacio de dos entradas completas en labor de relevo, en las que permitió un solo imparable, otorgó dos bases por bolas y recetó un ponche. La derrota fue para Marc Rzepczynski. Ahora, los Dodgers se verán las caras ante los Cachorros de Chicago en la Serie de Campeonato de la Nacional, a partir de mañana. En tanto, por el banderín de la Liga Americana los Azulejos de Toronto se enfrentan a partir de esta noche ante los Indios de Cleveland. El lanzador mexicano Marco Estrada será el abridor por los Azulejos. El pasado jueves, Estrada tuvo una destacada labor en la victoria de 10-1 ante los Rangers de Texas, en el primer partido de la Serie Divisional de la Liga Americana.