Diario digital 16 de agosto de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 398 - AÑO 1 UV NO REALIZARÁ AUDITORÍA A ÚLTIMOS DOS SEXENIOS

MARTES 16 DE JULIO 2016

MAYL SE AMPARA CONTRA EJECUTIVO

02 Ideas

Encuentros productivos Rodrigo Montoya Rivera Primera parte Un grupo de amigos y un servidor fuimos invitados a un curso con duración de dos días, denominado “Seminario Nacional de Actualización de Autoridades Electas” en la Ciudad de México, organizado por la FENAMM, el pasado jueves y viernes, en el cual se contó con la participación del Lic. Américo Zúñiga Martínez, presidente municipal de Xalapa y de dicha organización, y quien en su mensaje inaugural, resaltó la importancia de algunos temas en el desarrollo municipal, como la seguridad pública, la transparencia y rendición de cuentas, finanzas públicas y la profesionalización de los servidores públicos, pues hasta la década de los 90’s, sólo el 60 % de los presidentes municipales tenían estudios superiores. Américo Zúñiga comentó al auditorio que actualmente son 800 mil trabajadores en el país que se desempeñan en tareas municipales, así como la existencia de 50 asociaciones municipalistas en el país, las más importantes la ANAC, la AALMAC y la FENAMM, Américo Zúñiga, Presidente de esta última. Aquí pudo destacar que el desempeño y la constancia de quienes trabajan en el nivel municipal fortalece a los municipios. Por otra parte, el Secretario de Desarrollo Social de la República Mexicana, José Antonio Meade Kuribreña, impartió una conferencia donde dejaba muy claro la situación actual de nuestro país ante los retos importantes, uno de ellos es el combate a la pobreza. Fue claro que la Secretaría que encabeza, tiene la geografía de México muy bien detectada, desde el 20 por ciento de la población de México con carencia alimentaria, así como los sectores de la población que no han teñido inclusión a la educación en alguna de sus modalidades. La vivienda y la seguridad social, son tomadas muy enserio por Meade Kuribreña, pues también expuso los números de cada uno de los institutos de salud, así como sus afiliados y sobre todo, las acciones próximas que emprenderán para acercar más población a los servicios públicos. Dicho seminario, tenía como objetivo general dotar a quienes serán los siguientes alcaldes y funcionarios por elección popular, así como a quienes se han desempeñado o se desempeñan como servidores públicos, de herramientas y conocimientos generales acerca de los compromisos y retos que se presentan día con día en la tarea de hacer política y gobierno en los municipios, es por ello que asistieron diversos munícipes así como gran cantidad de servidores públicos de todo el país.

FALLECE EL ACTOR XALAPEÑO, HOSME ISRAEL

04

08

Veracruz es quinto lugar en muerte materna

Berenice Arellano

L

a entidad veracruzana ocupa el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a la muerte materna, con 24 casos reportados ante el Observatorio Nacional de Muerte Materna. En su informe con fecha actualizada del 8 de agosto, refiere que la entidad se ubica por debajo del Estado de México, Chiapas, Puebla, y Nuevo León, pero por arriba de Guerrero, Jalisco, Guanajuato e incluso de Oaxaca. La cifra a nivel nacional cuantifica 469 casos, de los cuales 24 corresponden a Veracruz y en la última semana se registró una muerte materna reportada por la Secretaría de Salud en el estado. El Observatorio reporta que en las últimas semanas el estado bajó un escalón al pasar del lugar nú-

mero 4 al 5, debido a que en Nuevo León los casos aumentaron. Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud define a la mortalidad materna como la causa de defunción de la mujer durante el embarazo, parto o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo. Lo anterior debido a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales. Según sus estimaciones, la probabilidad de morir para una mujer por causas obstétricas es 5 veces mayor en un estado del sureste, como Veracruz, comparado con un estado del norte. Además, las mujeres en condiciones de pobreza alimentaría fallecen tres veces más que aquellas que no la padecen.


02

MAR TES 16 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Lluvias y tormentas en Xalapa Karla Juárez

A

partir de esté lunes hasta el próximo jueves se prevén chubascos y fuertes tormentas en gran parte de Veracruz siendo vespertinas en montaña y nocturnas a matutinas en la costa, ocasionando un ligero descenso térmico con ambiente templado a cálido. Debido al fortalecimiento de la vaguada frente a Tamaulipas y Veracruz inducida por un Sistema Frontal al Norte de México ocasiona esta mañana tormentas en costa norte y frente a la zona central con tendencia a disminuir la nubosidad con forme pasa el día, sin embargo dicha vaguada se combinará con el paso de la Onda Tropical No. 21 generando fuertes tormentas y chubascos en porciones montañosas durante esta tarde y noche, sin descartar granizo, con acumulados de 5-20 mm y locales mayores a 30-50 mm, presentándose por la noche-madrugada en zonas de costa. Estas condiciones de harán más sensibles este martes y miércoles extendiéndose a gran pate del estado fuertes tormentas y lluvias, con acumulados que podrían superar los 70 mm, generando potencial de encharcamientos/inundaciones y deslaves en porciones montañosas; así mismo debido a mayor cobertura nubosidad y precipitaciones, se prevé un descenso térmico dominando ambiente fresco en montaña y templado ligeramente a cálido en planicie y costa.

L

directorio

a Universidad Veracruzana (UV) rechazó realizar la auditoría a los últimos dos Gobiernos del estado, como les propuso el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, Al respecto, la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara González, aclaró que la institución no llevará a cabo a revisión de los sexenios de Javier Duarte de Ochoa y Fidel Herrera Beltrán. Entrevistada a su llegada a la celebración por los 40 años del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UV, indicó que de momento sólo apoyarán en la realización del Plan Veracruzano de Desarrollo. “De las propuestas que nos hizo el Gobernador electo sólo hemos aceptado la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo, porque creemos que ahí tenemos un área de oportunidad porque tenemos los expertos en el conocimiento de nuestro estado y particularmente por región”. En ese sentido, consideró que el aporte al Plan Veracruzano de Desarrollo será la regionalización de propuestas, ahí que dijo que la visión de la máxima casa de estudios es ayudar al desarrollo del estado. Por otra parte, Ladrón de Guevara González se refirió al caso del profesor José Luis Zamora Valdés, que despareció en Francia luego de que fuera asaltado en ese país, y señaló que hasta el momento no tienen información sobre su paradero. “No tenemos noticias, es algo muy extraño. Ojalá que tengamos noticias pronto, las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Embajada de México en París y de las autoridades francesas están pendientes”.

UV no realizará auditoría a últimos dos sexenios

Cabe destacar que la última vez que fue visto fue el pasado 3 de agosto cuando se comunicó con su familia para dar a conocer que había sido víctima de un asalto y que pronto volvería de su periodo vacacional de Verano.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Berenice Arellano

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


M A R TES 16 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL

Pone orden Ayuntamiento en tianguis de la Avenida Orizaba El 20 de agosto en Xalapa, jornada de acopio múltiple de residuos Acrópolis

L Acrópolis

E

n atención a quejas de vecinos y jefes de manzana, a las 06:00 horas de este domingo, el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Subdirección de Comercio, procedió a delimitar la zona del tianguis que se instala todos los domingos de la avenida Orizaba y calles aledañas. La titular del área, Clorinda Ferral Ferrando, informó que junto con personal del área de Inspección y Atención Comercial del municipio, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Delegación de Tránsito del Estado, acudió para realizar las acciones necesarias, de acuerdo con lo que marca la ley. Dijo que se procedió a retirar los puestos semifijos que excedieran los límites perimetrales permitidos en esa zona. De manera ordenada, se levantó un padrón, de acuerdo con el cual sólo podrán permanecer en la zona los comerciantes autorizados por acuerdo de Cabildo, dada su antigüedad. Este tianguis, sin embargo –dijo la funcionaria-, creció de forma desmedida, por lo que se procedió a la regularización de acuerdo con lo que establece el Reglamento de Desarrollo Económico.

Berenice Arellano

E

l entrenador de combate, Carlos Alberto Ríos Díaz, aseguró que las escuelas de artes marciales en la ciudad registran un repunte en sus inscripciones debido al incremento de asaltos y delitos en Xalapa. Explicó que cada vez es más común que en los gimnasios y academias la gente acuda buscando aprender técnicas de defensa personal y técnicas de reacción ante un inminente ataque. En entrevista, Ríos Díaz agregó que señaló que los ciudadanos están preocupados ante la posibilidad de sufrir alguna agresión por parte de miembros de la delincuencia organizada, por lo cual se inscriben a este tipo de disciplinas. Igualmente, precisó que son cada vez más mujeres las que se inscriben a estas disciplinas, lo cual consideró que es comprensible si se toma en cuenta el clima de inseguridad que se vive. “No solamente como varones, también mujeres; cada día están llegando más a los gimnasios”, reconoció. Por otra parte, indicó que el próximo 19 agosto se realizará una exhibición de combates en el parque Doña Falla, con una cuota de recuperación de 100 pesos, por lo cual invitó a los ciudadanos a interesarse en este evento y acudir para conocer cómo se maneja el combate.

uego de anunciar que el próximo 20 de agosto se realizará en la explanada del Teatro del Estado, de 9 a 15 horas, una jornada de acopio múltiple de residuos, el Subdirector de Medio Ambiente, Sergio Angón Rodríguez, señaló como necesario concientizar a la población sobre la importancia de separar los residuos y participar en la disposición adecuada de los desechos. El funcionario municipal dijo que dicha actividad se realizará de forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT), la Secretaría de Medio Ambiente estatal, (SEDEMA) y en esta ocasión sólo se recibirán envases de vidrio, tetrapack y medicamentos caducos. Los hábitos actuales en la compra de productos para el hogar y el consumo diario se tornan cada vez más en objeto de contaminación ambiental. “En ocasiones se desconoce la responsabilidad social y ambiental que tenemos luego de consumir un producto”, aseguró. En este sentido agregó que la campaña de postconsumo busca promover la gestión ambiental adecuada de los residuos con el fin de garantizar su recolección, tratamiento y disposición final adecuada, evitando que ésta se realice sin control y mezclada con los residuos de origen doméstico. “Esta labor busca concientizar y promover la participación de la población xalapeña en la disposición adecuada de los residuos sólidos, como una de las acciones más fáciles con las que se puede combatir el calentamiento global y evitar generar mayor contaminación”. Como ejemplo mencionó que uno de los residuos que se recibirá el próximo 20 de agosto es el vidrio. Con cuatro botellas de este material recicladas se ahorra la electricidad necesaria para mantener encendido un refrigerador durante 24 horas, comentó.

Xalapeños se defienden ante inseguridad


04

MAR TES 16 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Trabaja Veracruz en políticas públicas para garantizar la calidad del aire Acrópolis

E

n Veracruz se ha trabajado en políticas públicas que garanticen la calidad del aire de las ocho cuencas atmosféricas de la entidad, señaló el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Víctor Alvarado Martínez, en el marco de la conmemoración del Día Interamericano de la Calidad del Aire, celebrado cada segundo viernes del mes de agosto. De la mano de la Federación y con la asesoría del Instituto del Aire Limpio, se ha logrado el fortalecimiento del Programa Estatal para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE) en Veracruz, instrumento que entre sus diferentes estrategias propone la reducción de las emisiones a la atmósfera en la generación de energía eléctrica, la industria alimentaria, la combustión de leña en los hogares y las labores de cosecha, reduciendo la quema agrícola. Plantea además, dijo, el fortaleci-

miento de los esquemas para reducir las emisiones en las fuentes móviles, lo que incluye la verificación vehicular y el transporte público. También, se cuenta con redes de monitoreo instaladas en las zonas norte, centro y sur, que proporcionan datos importantes sobre la situación de la atmósfera, como el comportamiento y la fuente de los contaminantes.

Entre las acciones implementadas con apoyo de los tres órdenes de gobierno se encuentran: el cambio de combustibles en las industrias, la construcción de estufas ecológicas en viviendas de diferentes municipios y la actualización del Programa de Verificación Vehicular. Alvarado Martínez mencionó que en breve se estará llevando a cabo la segunda etapa del PROAIRE, que

consiste en socializar las estrategias que se plantearon en el documento, con base en el diagnóstico estatal, así como coordinarse para actualizar el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de Veracruz. El Día Interamericano de la Calidad del Aire fue establecido el 28 de octubre de 2002, en México, durante el Congreso Interamericano de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Participaron la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La conmemoración tiene como objetivo concienciar acerca de la importancia de la buena calidad del aire, a fin de prevenir y reducir los daños por contaminación ambiental, causada por diversos factores como las industrias químicas, el calentamiento global y la contaminación vehicular, entre otros.

Sedarpa no ha pagado salarios: trabajadores

MAYL se ampara contra Ejecutivo Berenice Arellano Berenice Arellano

T

rabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) se manifestaron en Palacio de Gobierno para denunciar que la dependencia no ha pagado salarios desde abril de este año. Los trabajadores se amarraron a los pilares del Palacio y de esta manera exigieron bases para los Inspectores de Ganadería y el pago de 5 meses de salarios que se han retrasado este año. Al respecto, José Luis Torres Gómez, uno de los trabajadores, narró que la dependencia les debe su salario desde abril de este año, pero que hay casos dramáticos en que incluso hay adeudos desde 2014. Dijo que hasta el momento, el secretario de Sedarpa, Ramón Ferrari Pardiño, sólo ha contestado que se les pagará a los 53 inspectores cuando la Secretaría tenga dinero o se lo deposite la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Por ello, el trabajador acudió a manifestarse a Palacio de Gobierno para exigir que se les entregue al menos 8 plazas a igual número de trabajadores, tal como lo prometió el gobernador Javier Duarte de Ochoa. “Somos 8 inspectores los que estamos pidiendo bases para darles seguridad a nuestras familias; queremos las bases que ofreció el Gobernador. Tenemos a un compañero hospitalizado y corre con sus gastos por su cuenta porque no tenemos ninguna prestación”. Lamentó que en la Sedarpa, “toda la vida nos han tenido con meses atrasados”, pero dijo que de cinco meses hacia acá la situación se ha agravado y no tienen qué llevarles a sus familias para su sustento. Torres Gómez dijo que no tienen intenciones de bloquear las calles, sino que sean recibidos por el Gobernador para plantear el caso de los trabajadores de Sedarpa y que puedan tener una solución a este conflicto.

A

nte la omisión de parte del Ejecutivo por no publicar en la Gaceta Oficial la reforma constitucional que obliga a que el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) se entregue el 5 de noviembre, el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares promovió un juicio de amparo. En entrevista posterior al inicio de los foros para la integración del PVD, dijo que si el amparo no prospera, el Congreso del estado bien podría mandar a publicarla para lograr que se ponga en marcha. Consideró que sería irresponsable esperar los seis meses que actualmente marca la ley para entregar el Plan, ya que este Gobierno es de apenas dos años. Por ello, adelantó que si esta Legislatura no aprueba su publicación, lo solicitará a la Legislatura entrante. “Se afectaría el interés público de Veracruz; llegaríamos al Gobierno sin un Plan Veracruzano de Desarrollo, hubiera sido muy irresponsable de

parte nuestra esperar a que se publicara la reforma para iniciar el Plan y terminarlo seis meses después porque estaríamos prácticamente iniciando el siguiente proceso (electoral)”. Por otra parte, en el tema de la conformación de su Gabinete, precisó que primero deberá quedar establecido el PVD y luego los nombres de hombres y mujeres que conformarán su administración. No obstante, dijo que en su gabinete se hará historia en el tema de equidad de género. Yunes Linares agregó que los temas primordiales en los primeros días de Gobierno serán el empleo, la seguridad, la salud, pero que no se pueden dejar de lado otros temas igualmente importantes como el medio ambiente. Además, reordenae finanzas públicas, regenerar la competitividad, renovar la participación social, reforzar inversiones, creación de negocios; redifinir potencialidades jurídicas del estado, reorganizar servicios de salud y educativo.


M A R TES 16 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Acrópolis

E

lementos operativos de la Dirección General de Transporte Público (DGTE) sancionan a operadores del servicio transporte por circular de manera irregular, fuera de jurisdicción y sin la documentación reglamentaria. Los operativos de verificación al transporte se han intensificado en las zonas de Ixtaczoquitlán, Camino Viejo a Mariano Escobedo, Potrerillo y en el centro de esta ciudad, luego de que se presentaran denuncias ciudadanas sobre abuso en el cobro de tarifas. Dentro de las revisiones a la documentación, se realizaron alrededor de 25 folios de infracción, por conducir fuera de jurisdicción, mantener vidrios polarizados y mallas que obstaculizan la visibilidad de los conductores, no portar cinturón de seguridad y circular con unidades que no se encuentran en buen estado físico-mecánico. Asimismo, se supervisan las áreas de ascenso y descenso de pasajeros para evitar que taxistas obstaculicen la circulación, estacionándose en doble fila o haciendo sitio en lugares destinados para el transporte de pasaje. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso por mantener un transporte público seguro y con total apego a las disposiciones de Ley.

Sanciona DGTE a transporte irregular en Ixtaczoquitlán y Orizaba

Defienden morenistas a AMLO Berenice Arellano

E Liconsa llega a acuerdos con Productores de Veracruz Acrópolis

L

a paraestatal Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) hace esfuerzos presupuestales importantes para mantener sus niveles de compra a productores Mexicanos, especialmente en la zona de Veracruz, indicó el Director General Hector Pablo Ramírez Puga Leyva. Ante la alta oferta del lácteo en Veracruz, el funcionario federal aseguró que se está trabajando de la mano con los productores de leche y asociaciones ganaderas para mantener, en la medida de los techos presupuestales, los mismos niveles de compra que en años anteriores. De tal forma, aseguró, que a pesar del recorte presupuestal aprobado en la cámara de diputados federal por más de 540 millones de pesos que sufrió Liconsa a principios del año, la empresa ajusta su gasto para no dejar de apoyar a los pequeños productores Veracruzanos. Ramírez Puga Leyva fue enfático en señalar que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Secretario de Desarrollo Social José Antonio Meade han dispuesto además que Liconsa no tenga ni una reducción en el número de beneficiarios que atiende en todo el país cuya cifra alcanza los 6.4 millones de beneficiarios. Para Veracruz la derrama en compra de leche superará los 110 millones de pesos en 2016, concluyó el titular de la paraestatal.

l dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que el dirigente nacional de ese partido, Andrés Manuel López Obrador, no tiene las propiedades de que lo acusan y no pueden hablar de enriquecimiento ilícito. Aseguró que su dirigente no tiene más propiedades de las que se establecen en su declaración 3 de 3, e incluso justificó que las propiedades que se le acusan fueron compradas por él pero a nombre de sus hijos. “Él no, andamos en otra búsqueda, queremos que el país cambie y no nos interesa los bienes materiales, no acumulamos sino que vamos al día”. Agregó que “cualquier persona con dos centímetros de inteligencia lo entiende”, y bromeó que López Obrador tiene propiedades morales, intelectuales, y que su único ingreso son los 50 mil pesos mensuales que recibe por parte de la dirigencia nacional de Morena. Lo demás, dijo, es producto de herencias de su padre, y propiedades y recursos que según dijo no son del político tabasqueño sino de su esposa e hijos. Acusó que los señalamientos en contra del líder de Morena es pro-

ducto de una guerra sucia en su contra y dijo que se debe a las denuncias que han hecho de manera pública en contra el mandatario estatal Javier Duarte de Ochoa y el electo Miguel Ángel Yunes Linares. Llamó a los priistas rateros cínicos y a los panistas, ladrones hipócritas que buscan acabar con la imagen de Andrés Manuel López Obrador, por mandato del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. “Pecan del mismo defecto que es agarrar lo que no es suyo y es del pueblo”, indicó al tiempo que informó que el próximo 21 de agosto en Cosoleacaque se reunirán para protestar por la anulación de la elección de diputado local en ese Distrito.


M A R TES 16 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL Afp

A

l menos cuatro personas murieron y 40 resultaron heridas la noche del domingo luego de un sismo de 5,2 grados de magnitud en la región Arequipa, en el sur de Perú. Al temblor le siguieron dos réplicas durante la madrugada del lunes. Si bien los sismos en Perú son habituales por su ubicación geográfica, en este caso la profundidad fue de 8 kilómetros, muy a la superficie, lo que puede aumentar el nivel de daños en el sector del epicentro, según especialistas. El epicentro se registró la noche de domingo a 10 kilómetros de la ciudad de Chivay, capital de la provincia de Caylloma, según el Instituto Geofísico de Perú. “Hasta el momento tenemos cuatro muertos y cuarenta heridos, pero esta cifra puede variar”, debido a que el movimiento ha ocasionado derrumbes que han destruido medio centenar de viviendas rústicas y bloqueado caminos, detalló un oficial de defensa Civil a la agencia AFP. “Se sintió un temblor muy fuerte

Sismo en Perú deja muertos y heridos

que ha causado estragos en todo el valle del Colca (Arequipa), no tenemos comunicación entre los pueblos aledaños, estamos pidiendo maquinaria para tener acceso, hay fallecidos”, dijo a la radio RPP el alcalde de Caylloma, Rómulo Tinta.

Inundaciones en Luisiana dejan cinco muertos

Por su parte la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, habló de varios fallecidos, en un número aún por confirmar, aunque “hay más de 80 casas inhabitables” advirtió que todavía no hay un reporte oficial. Afp

M

ás de 20 mil personas recibieron ayuda en Luisiana, donde las torrenciales lluvias provocaron importantes inundaciones y la muerte de cinco personas, informaron varios medios estadunidenses el lunes. El gobernador de ese estado del sur del país, John Bel Edwards, habló de inundaciones “sin precedentes”, y afirmó que más de 10 mil personas, esencialmente en los alrededores de la capital, Baton Rouge, pasaron la noche del domingo al lunes en refugios. Al menos cinco personas encontraron la muerte durante estas inundaciones, según la cadena CNN, y el presidente Barack Obama declaró el estado de catástrofe natural que permite otorgar fondos federales de emergencia para financiar la ayuda a las víctimas. Sin dar cifras exactas, el gobernador Edwards afirmó que “miles” de viviendas quedaron dañadas. También aseguró que los socorristas habían rescatado a centena res de animales. Las torrenciales lluvias comenzaron el viernes, con precipitaciones que alcanzaron entre 15 y 25 centímetros en algunas partes del sudeste de Luisiana y el sábado aumentaron, según el organismo de meteorología federal. La Guardia Nacional de Luisiana afirmó que cerca de mil 700 militares habían sido movilizados ante esta emergencia climática, y su número podría aumentar.


08

MAR TES 16 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Fallece el actor xalapeño, Hosmé Israel Acrópolis

E

l actor, dramaturgo y director, Hosmé Israel, integrante de la Organización de Teatro de la UV, y quién ganó relevancia por su trabajo en La Virgen Loca y el Cardenal de Cúcara y Mácara, falleció, este domingo. Nació en la ciudad de Xalapa, Veracruz el 27 de septiembre de 1949, egresado del Instituto Superior de Filosofía en la Licenciatura de Lenguas Muertas, inició sus estudios de actuación en 1972; fue el 24 de agosto de 1974 que estrenó la obra de su autoría La Virgen Loca, bajo la dirección de Enrique Pineda. La virgen Loca, fue el único espectáculo teatral en el mundo con 41 años de funciones interrumpidas, interpretadas por el mismo actor, es por ello que en 2004 ganó un Récord Guinness como la obra con más años en cartelera a nivel internacional. Así mismo, la Universidad Veracruzana, informó que se realizará un homenaje a Hosmé el martes 16 de agosto a las 11:00 horas en el Teatro del Estado.

Muere Kenny Baker, R2D2 en ‘La guerra de las galaxias’

Notimex

L

uego de recibir el apoyo profesional y económico del cineasta mexicano Guillermo del Toro, los hermanos Vonno y Roy Ambriz han concluido su cortometraje de animación Revoltoso, una crítica social a la violencia y falta de seguridad recreada a través del arte cubista. En entrevista con Notimex, los jóvenes cineastas de 28 y 26 años de edad, respectivamente, compartieron cómo se dio el primer acercamiento con Del Toro en la Ciudad de México y hasta aquella ocasión en la que los invitó a su casa a desayunar para platicar sobre la industria del cine y el poder de las imágenes. “La colaboración nació cuando se enteró de nuestra campaña de fondeo y es que le encantó el proyecto y dijo que se sentía identificado con jóvenes mexicanos intentando hacer su propio cine. Él nos ayudo mucho en esta campaña”, refirieron. De acuerdo con los hermanos Ambriz, el hecho de que en redes Del Toro les diera una cita hablando de sus proyecto, fue suficiente para que su campaña de fondeo se vitalizara y recibieran el apoyo de muchas personas. El director de El laberinto del fauno no sólo los apoyó económicamente con alrededor de 100 mil pesos, sino que tuvo la gentileza de ver las diferentes ediciones de los jóvenes y darles consejos para que no se rindieran y llevaran a la perfección el trabajo. “Fue como un mentor”, subrayaron. Detallaron que Del Toro vio las marionetas en vivo y tiene al primer

Reuters

Del Toro ayuda a concluir cortometraje ‘Revoltoso’ “jabalito”, quien es el protagonista del corto. “Él tiene la marioneta en su casa y se convirtió en una especie de padrino del proyecto, porque nos ayudó a que lo cerráramos y tuviéramos una edición final”, mencionaron. Agradecidos con el apoyo de su mentor, a quien admiran y por quien decidieron dedicarse al cine, recordaron que fue el connotado cineasta quien los alentó a seguir con el proyecto, “porque cuando nosotros lo conocimos no había dinero ni recursos para hacerlo y habíamos muchos jóvenes tratando de sacarlo adelante, pero nos estaba costando mucho. Nos dio ánimos para seguir”. La primera vez que vieron a Del Toro fue en el estreno de Titanes del pacífico en la Ciudad de México en 2013, donde estuvieron por algunas horas esperando que pasara por la alfombra roja y cuando lo hizo le dieron una postal del proyecto. “Nos dijo ¡Ay que bonito. Se ve bien!”, recordaron con gran emoción. Luego, relataron, “abrimos la campaña y le mandamos un mail donde sus fans le envían cartas, creímos que no nos respondería pero sí nos respondió y la relación empezó ahí”. “Revoltoso”, que tuvo su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, está situado en la época de la Revolución Mexicana y trata sobre los conflictos sociales que aquejan al país en la actualidad. “Habla sobre nuestra postura, que está en contra de la violencia y a favor del arte y el compromiso social y la empatía. Es como nuestra visión de lo que está pasando”, expusieron los jóvenes cineastas. Fruto de cinco años de trabajo, el corto está hecho en stop motion, por lo que tuvieron que realizar todo lo que se ve en el material.

E

l actor británico Kenny Baker, quien interpretó al robot R2D2 en seis películas de la saga La guerra de las galaxias, murió a los 81 años, informó este sábado su sobrina a la BBC. Baker, quien medía 112 centímetros de altura, padeció de una larga enfermedad, dijo su familia. Además de la primera la película Una nueva esperanza de 1977, Baker también apareció en El imperio contraataca, El regreso del Jedi y tres precuelas de la saga.


M A R TES 16 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Cumple Felipe Inda con reto Ultraman Piojo a la Mexicana

Acrópolis

P

ese a las condiciones climáticas con alta temperatura y humedad que se presentaron el pasado sábado, el atleta Felipe Inda Salamanca culminó con éxito la segunda etapa del reto Ultraman Piojo a la Mexicana, un triatlón de ultra distancia y que es parte de su preparación rumbo al Campeonato Mundial a celebrarse en Motril, España, en mayo de 2017.

En esta segunda etapa, de Puebla a Veracruz, Inda Salamanca recorrió un total de 270 kilómetros en bicicleta, teniendo como punto final la Villa Deportiva del Instituto Veracruzano del Deporte, lugar en donde pernoctará para la tercera y última etapa Chachalacas-Veracruz-Chachalacas con 84 kilómetros de carrera pedestre. En medio de aplausos de niños pertenecientes al Pentathlon Deportivo Militarizado, el atleta mexicano fue recibido por el Secretario Técnico

del IVD, Carlos Carranco, quien recalcó que para la casa del deporte estatal es un honor recibir a un atleta de la calidad de Felipe pues es un ejemplo de que en la vida no hay imposibles. Por su parte, Felipe Inda agradeció el respaldo del Instituto; destacó que en total recorrerá 515 kilómetros divididos en tres días y dijo que es motivo de orgullo ser el único mexicano dentro de un grupo de 40 en el mundo que se atreve a realizar este tipo de reto.

Agencias

L Tras 16 años, México a la final de nado sincronizado en JO Por barrida, voleibolistas mexicanos dicen adiós a JO Agencias

E

l equipo de voleibol de sala mexicano fue derrota por el equipo estadunidense por 3-0. De esta manera el equipo se despidió de los Juegos Olímpicos de Río 2016 con su quinta derrota consecutiva tras 48 años años de ausencia en una justa olímpica. Los mexicanos no consiguieron ningún triunfo al quedar últimos en el grupo de la muerte que integran Brasil, Italia, Francia, Canadá y Estados Unidos.

uego de 16 años, el nado sincronizado vuelve a una final olímpica con Nuria Diosdado y Karem Achach al colocarse en la undécima posición en dueto. Las mexicanas recibieron una calificación de 84.9268 en la rutina técnica que según la entrenadora Adriana Loftus fue muy castigada por los jueces, ya que sus pupilas estuvieron muy por encima de otras naciones. El dueto tricolor contabilizó un total de 170. 6601 con la suma de la ejecución de este lunes y la del día de ayer en la rutina libre que les dio 85.7333 para darle el paso a la pelea de medallas que se disputará el día de mañana. En Sydney 2000, México con las hermanas Lilian y Ericka Leal terminaron en el noveno sitio en dueto, el cual es la meta para esta representación de la entrenadora Loftus.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.