Diario digital 16 de julio de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 373 - AÑO 1 Realizarán en Actopan encuentro internacional con Ballet Ruso

02

Alcanza Veracruz 97% de cobertura de vacunación en la Semana Nacional de Salud

Del Blanco y Negro al Color

El cinismo de Duarte y el PRI Miguel Á. Elorza-Vásquez Primera Parte Javier Duarte de Ochoa, el gobernador de Veracruz, es el gobernador más conocido del país. A diferencia del resto de los gobernadores que apenas se les conoce fuera de su entidad, a Javier Duarte lo conocen en México y en el extranjero por los escándalos de corrupción e impunidad que su gobierno ha protagonizado en las distintas esferas en que tiene injerencia. Poco se puede agregar a los señalamientos que la Auditoria Superior de la Federación ha hecho al gobierno de Javier Duarte sobre el paradero de miles de millones de pesos que, simplemente, han desaparecido a través de empresas fantasma creadas ex profeso, o se han diluido en las transferencias electrónicas entre la Secretaria de Finanzas y Planeación del Estado (SEFIPLAN), la Secretaria de Salud (SESVER), el Instituto de Pensiones (IP). Las protestas ciudadanas han dado cuenta de lo anterior. En diciembre de 2015, jubilados y pensionados, la mayoría de la tercera edad, que exigían el pago de sus pensiones (que hasta hoy son pagadas con retraso porque el Instituto de Pensiones está quebrado), fueron desalojados de la Plaza Lerdo en Xalapa por la policía estatal. En marzo de 2016, alumnos, profesores y sociedad civil ¾¿Quién que sea en Veracruz no es UV?¾, se manifestaron en distintas ciudades del estado para exigir al gobernador que pague el dinero que, hasta hoy, su gobierno le debe a la Universidad. El reclamo fue unánime y, en la consigna, el calificativo hacia un gobernador que la sociedad veracruzana ha padecido se hizo patente: “Duarte, ratero, devuelve el dinero”, “Duarte, marrana, devuélvenos la lana”. Frente a las acusaciones de los universitarios, Javier Duarte respondió con el cinismo de quien inventa realidades para justificar su inoperancia o sus fechorías y, cuando la realidad y las pruebas documentales lo superaron, no le quedó más que sentarse a negociar con las autoridades universitarias un calendario de pago que, hasta la fecha, no ha cumplido. Así, el gobernador Javier Duarte se ha convertido en un experto en crear realidades alternas anclado en el cinismo. Muestra de ello no es sólo su discurso frente a las manifestaciones de la UV; en octubre de 2014, cuando en la entidad se sufría el embate del crimen organizado, Duarte tuvo la ocurrencia de afirmar que Veracruz pasó de balaceras y homicidios a robo de frutsis y pingüinos del OXXO. Por otro lado, las redes sociales del gobernador han jugado un papel muy importante en la distorsión de la realidad. Su cuenta de twitter @Javier_Duarte ¾un monumento al cinismo y a la creación de realidades alternas, una especie de Duartelandia cibernética¾ define al mandatario veracruzano como sinónimo de RESULTADOS (Javier Duarte= RESULTADOS) y, manipulando la realidad, Javier Duarte publica resultados que apenas existen, tuiteando, por ejemplo, que “Veracruz es la entidad con el mayor número de delincuentes detenidos dedicados al secuestro”, en el contexto de la desaparición forzada ¾por policías¾ de los jóvenes en Tierra Blanca en enero de 2016. En el colmo de la incontinencia tuitera y la intolerancia que lo hace convertirse en víctima, el gobernador veracruzano tuiteó un video en el que declara que “mi gobierno y mi persona fuimos objetos de diversos cuestionamientos sin fundamento a costa del descredito de nuestras instituciones […] los desvíos de los que se habla sólo existen en la mente tortuosa de quien sí tiene denuncias formales por enriquecimiento ilícito.

SÁBADO 16 DE JULIO 2016 Llegan halteristas veracruzanos a Mexicali para Nacional Juvenil 2016

04

09

Gobierno no apoya a asociaciones altruistas

Berenice Arellano

L

a directora de la Asociación Crece “Autismo y Discapacidad Intelectual”, Rosaura Demuner Carreón, reconoció que el apoyo para organizaciones civiles que se dedican al apoyo de personas con discapacidad es poco, lo que ha complicado su sostenimiento. Dijo que la mayoría trabaja con recursos propios o de los padres de los menores o jóvenes con discapacidad, pues por parte del Gobierno no tienen apoyo, por lo que intentan recaudar fondos de otra manera. “Sobrevivimos con lo que los padres nos van apoyando. Así vamos pagando los materiales, desafortunadamente a las asociaciones civiles

no nos apoyan para nada. No recibimos apoyo”. Al anunciar el evento de clausura de 18 niños y jóvenes que terminaron su curso, indicó que se celebrará una exposición de arte como pintura y textil, dijo que en agosto inicia un nuevo ciclo La atención es para jóvenes con alguna discapacidad desde los 3 hasta los 33 años, a quienes se les brindan cursos de trabajos textiles, barro, costura, pintura, son con base en secuencias que estructura el maestro. Por ello, precisó que es necesario que se concientice más a la población sobre las necesidades físicas e intelectuales, pues reconoció que aún hay falta de oportunidades e incluso discriminación hacia las personas con discapacidad.


02

S ÁBADO 16 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

E

l director de Turismo del Ayuntamiento de Actopan, José Juan Morales Viveros, invitó al público en general a que el lunes 25 de julio del presente año, asistan al Encuentro Internacional Artístico y Cultural Actopan y Rusia, mismo que se llevará acabo en la Plaza Morelos de la cabecera municipal. Tras un evento cultural en Europa, donde participó el ayuntamiento de Actopan es como se conoce al Ballet Ruso Rovesniki y al estar de gira por Estados Unidos, se les invita a tierras veracruzanas para hacer un intercambio cultural con los ballets Calpulli, Ozomatli y Xochiquetzal, quienes serán los anfitriones del evento. Morales Viveros señaló que los integrantes del ballet ruso serán recibidos en Quiahuiztlán, zona arqueológica totonaca que forma parte de los muchos atractivos turísticos que ofrece este municipio. Posteriormente realizarán un tour por la región por la que inició la conquista de México y regresar a la cabecera municipal para que a las 8 de la noche de inicio la presentación de este ballet internacional. Por otro lado, el director de Turismo aseveró que la derrama económica en la zona de costa del municipio

Realizarán en Actopan encuentro internacional con Ballet Ruso

será de gran importancia, pues se tiene contemplado que las personas que venden artesanías y los restauranteros atiendan a las más de 40 personas, entre bailarines, maestros de danza, el staff, los guías y los traductores. Los invitados se hospedarán en un hotel de la cabecera municipal y conocerán otras zonas turísticas del municipio, como lo es El Descabezadero, lugar donde nace el río Actopan y donde también se beneficiará la economía local. “Con la llegada de visitantes otras partes del estado, de la capital y otros municipios, se verán beneficiados sin duda los prestadores de servicios sobre todo en cuestión de comida, transporte, venta de artesanías y de esta manera esperamos que esté en un cien por ciento la derrama económica”, señaló. Conforme a la afluencia turística, informó que se esperan alrededor de unas mil personas, garantizando la seguridad de los visitantes rusos y la seguridad de los turistas, pues Policía Estatal y Policía Municipal unirán esfuerzos para salvaguardar a la población en general durante el evento y en las vías de comunicación que llevan a Actopan.

Avanza reconstrucción de Zaragoza en el centro de Xalapa Acrópolis

E

directorio

l alcalde Américo Zúñiga Martínez informó que, desde el momento de su contratación con la empresa constructora, se estipuló que la reconstrucción de la calle Zaragoza, en la Zona Centro, se realizaría en el menor tiempo posible, para ocasionar un mínimo de molestias a la ciudadanía. “Mi compromiso ha sido muy claro, esta obra se va a estar trabajando en diferentes turnos y con acelerantes en los materiales de construcción, para tratar de afectar lo menos posible a los comerciantes, quienes en un futuro próximo serán los principales beneficiados de esta obra”, destacó. El munícipe recordó que esta reconstrucción no sólo incluye la repavimentación con concreto hidráulico estampado, sino que se necesita sustituir la infraestructura sanitaria e hidráulica, lo que implica más tiempo, pero garantiza la calidad de la obra. Señaló que la rehabilitación integral de Zaragoza, en el tramo que va desde el Viaducto hasta Miguel Hidalgo, busca mejorar la movilidad y dar una nueva imagen del Centro Histórico, haciendo una vialidad más amigable con el peatón, puesto que las nuevas banquetas serán a nivel de calle. La construcción incluirá más de 2 mil metros cuadrados de concreto hidráulico estampado, 456 metros cuadrados de concreto hidráulico normal, 373 metros cuadrados de ampliación de banquetas, 560 metros lineales de guarniciones y la rehabilitación total del dre-

Señaló también que este encuentro intercultural se ha estado planeando desde finales del año pasado mediante un evento entre promotores turísticos, principalmente europeos, y adelantó que viene otro proyecto en puerta en donde se involucrarán los ayuntamientos de Actopan y Madrid. “Como en Actopan tenemos el área de la conquista, de la llegada de los españoles, tenemos el proyecto y hemos platicado con promotores de turismo del Ayuntamiento de Madrid, en España para realizar un encuentro en el que además de hacer muestras culturales, artesanales y gastronómicas, también tengamos la oportunidad de instalar un tianguis turístico donde nuestros prestadores de servicios puedan promocionar sus marcas y servicios y poder traer turistas españoles al municipio de Actopan” En representación del alcalde de Actopan, Esteban Alfonseca, el director de Turismo aseveró que el municipio garantiza al turismo nacional e internacional, el bienestar y la tranquilidad de disfrutar las bellezas naturales, la gastronomía y la riqueza del municipio.

Invierte el Ayuntamiento de Xalapa 5 millones de pesos en colonia Moctezuma Acrópolis

P naje sanitario y pluvial, aclaró. Zúñiga Martínez comentó que, para evitar mayores afectaciones a la circulación se han preparado diversas rutas alternas, como el cambio de sentido en Leandro Valle y parte de Sebastián Camacho, que ahora permiten el acceso directo a Zaragoza. Mientras que, en su primer tramo, Zaragoza se mantiene en doble sentido, para que los vehículos puedan acceder a los negocios de esta parte de la calle. Además, para reducir el tráfico en la zona, se ha preparado, en contraflujo de Enríquez, un carril de acceso al Callejón de Rojas desde Ávila Camacho y Clavijero, para conectar de forma más directa con Revolución, concluyó.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

ara mejorar la movilidad en la colonia Moctezuma, una importante zona de crecimiento de la ciudad y con alta densidad poblacional, la administración que encabeza el alcalde Américo Zúñiga Martínez invierte unos 5 millones de pesos en la pavimentación de las calles Circuito Quetzalcóatl y Xochiquétzal, informó el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel. Refirió que la construcción con concreto hidráulico de Circuito Quetzalcóatl, una de las principales avenidas de esta zona, se está llevando a cabo en una primera etapa que va de las calles Teocintle y Huazontle, y ya se tiene un avance del 80 por ciento. Esta obra, que cuenta con una inversión de poco más de 3 millones de pesos, contempla la introducción de casi 3 mil 700 metros cuadrados de concreto hidráulico y beneficiará a más de 2 mil 500 personas, debido a que es uno de los principales accesos de la colonia, señaló. Velasco Montiel explicó que, recientemente, se dio inicio a la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Xochiquétzal, entre avenida Xólotl y Circuito Quetzalcóatl, con una inversión de casi de 1.5 millones de pesos. Esta obra, que incluye más de mil 130 metros cuadrados de concreto, beneficiará de forma directa a más de 300 habitantes y de forma indirecta a los habitantes de la zona norte de la colonia Moctezuma, ya que una vez concluida permitirá una mejor movilidad al interior de la misma. consejo editorial

Sergio Sandoval

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


SÁ B A DO 16 JULIO DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

LOCAL&REGIONAL

En pésimas condiciones, Parque Natura de Xalapa

Karla Serrano

E

l Parque Natura, ubicado sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, se encuentra en condiciones lamentables, señalaron ciudadanos de la capital. Los visitantes resaltaron el descuido en el que se encuentra el parque por parte de las autoridades, señalando que hace falta mantenimiento y vigilancia en diversas zonas del parque, como lo son el lago y el área de juegos. “Es un parque muy bonito, pero veo que si le hace falta mantenimiento, sobre todo en la parte de los juegos, el montecito ya creció mucho y podría estar mas bajito para que los niños puedan jugar y que este más limpio”, añadió una madre de familia que se encontraba en el lugar. Por otro lado, a lo largo del parque se puede observar cúmulos de basura tirada, letreros en malas condiciones y el lago con montones de hojas y basura, a pesar de que en el habitan patos, peces y tortugas. Los xalapeños piden a los encargados del parque y al Ayuntamiento dar mayor atención al recinto, ya que es uno de los pulmones de Xalapa por la cantidad de flora existente y es el hábitat de especies animales.

Xalapeños piden mejores condiciones de parada de autobús Jéssica Díaz

P

obladores de Xalapa extienden su queja a las autoridades de seguridad vial ya que taxis y vehículos privados se estacionan en la parada de autobuses de Plaza Ánimas, impidiéndoles ver cuando se acerca el camión que esperan y ocasionando que el chofer no los vea y no se detenga. Por otro lado mencionan la falta de cuidado por parte de las autoridades correspondientes con respecto a la infraestructura de la parada ya que la carretera se encuentra con baches y esto origina un encharcamiento muy grande cuando llueve y los automovilistas salpiquen a los usuarios de transporte público.

Asimismo, la caseta de espera se encuentra en malas condiciones y vendedores ambulantes han hecho propia la parada, dejando poco espacio a los que esperan abordar un autobús. De tal forma piden a transito que hagan algo al respecto para que los taxistas no hagan “sitio” en la parada y que los autobuses no se tarden mas de lo que deben subiendo al pasaje. “Muchas veces me ha pasado que el camión que estoy esperando se pasa de largo ya que o hay taxis ahí estorbando o se llena de camiones la parada que luego se tardan mucho ahí parados y los camiones que apenas vienen se pasan seguido por que ven todo lleno”, señaló una señora que se encontraba esperando el camión.

Concluyen ciclo escolar alumnos de la Escuela Conecalli Acrópolis

M

ás de 100 niñas, niños y adolescentes de la Ciudad Asistencial Conecalli celebraron la clausura de cursos de preescolar, primaria y del Centro de Atención Múltiple (CAM), reafirmando la atención integral y calidad educativa que diariamente reciben los residentes de esta casa hogar a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A partir de la presente administración se creó y consolidó el sistema educativo Conecalli, con infraestructura propia y acorde con las necesidades de la población infantil que lo habita; asimismo, se ofrece un servicio regular y especial para los pequeños con alguna discapacidad, quienes hoy celebraron su primer fin de cursos también. En una ceremonia cívica y artística, la directora general del DIF estatal, Astrid Elias Mansur, felicitó el esfuerzo y entusiasmo de la niñez residente, que día a día demuestran sus ganas de superación y que son felices gracias al resultado, fruto del empeño en su educación. Para reconocer este eficaz resultado, el pequeño Alexis Patricio López Cortina, quien vive con una discapacidad, fue homenajeado signando su nombre a la generación Conecalli 2015-2016. Personal de diversas áreas del DIF estatal acompañaron como padrinos a los egresados, fortaleciendo con ello vínculos y gusto por compartir sus logros. Autoridades educativas fueron testigos de la labor que se lleva a cabo en la ciudad asistencial, que va más allá de educar a los infantes, como acompañarlos en los procesos de sus vidas, la siembra de valores y el cuidado, respeto y ejercicio de los derechos que todo menor de edad posee.


04

S ÁBADO 16 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL Exhorta diputado a los ayuntamientos a buscar convenios en beneficio de la gente

Alcanza Veracruz 97% de cobertura de vacunación en la Semana Nacional de Salud

Acrópolis

E

l secretario de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la LXIII Legislatura del Estado, diputado Raúl Zarrabal Ferat exhortó a autoridades de los 212 ayuntamientos para que busquen apoyos y suscriban convenios con diversos organismos del Estado y la Federación para beneficio de las ciudadanas y los ciudadanos. Estos acuerdos, dijo el diputado, deben ser firmados mediante un convenio y remitirse al Congreso del Estado para su valoración por la comisión legislativa correspondiente y en caso que las acciones planteadas favorezcan a la población los diputados las autorizarían. El Congreso de Veracruz otorga certeza jurídica a dichos convenios y representa la obligación de parte de los actores involucrados para cumplir con lo pactado, sostuvo. Si una administración municipal acuerda aportar 40 o 50 por ciento de sus recursos para alguna acción u obra, debe quedar debidamente sustentado y detallar cuánto le corresponde invertir a la otra instancia de gobierno, por eso es importante la participación del Congreso, porque es quien valida esta acción. Citó que si una instancia municipal concluye su administración antes que la dependencia estatal o federal con la que firmó el acuerdo, el Congreso certifica jurídicamente esa acción y da seguimiento para que el convenio continúe en vigencia. Con estos acuerdos –reiteró- los ayuntamientos logran mayor beneficio a través de instancias como la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) en la construcción de parques, unidades deportivas, programas de vivienda y obras de pavimentación con lo cual las autoridades municipales elevan la calidad de vida de sus gobernados. El diputado puntualizó que en la sesión ordinaria del 12 de julio, el Congreso autorizó de manera general a los municipios que lo decidan, celebrar convenios con la Federación y el Estado, a través de SEDATU y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para realizar programas de infraestructura en este ejercicio fiscal 2016.

Acrópolis

C

on la aplicación de 204 mil 954 vacunas por parte del Sector Salud, que representa el 97 por ciento de lo esperado, Veracruz cumplió con la Segunda Semana Nacional de Salud que en esta ocasión priorizó la relativa al Virus del Papiloma Humano (VPH), de la que se administraron 74 mil 350 dosis a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas, informó la Secretaría de Salud. Al respecto, la jefa del Programa de Infancia y Vacunación de la dependencia, María Enriqueta Victoria Sánchez, señaló que los esquemas de vacunación se complementaron de acuerdo con las normas y a las expectativas, lo que permite tener control de enfermedades prevenibles y una población infantil saludable, “pues al contar con las vacunas, que son gratuitas, posicionan un excelente programa y una aplicación mayormente factible”.

Pensionados y jubilados deben recibir pago puntual: Ricardo Ahued Acrópolis

E

l diputado local Ricardo Ahued, expresó que las personas de la tercera edad merecen un trato digno y justo y exhortó a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) pagar en tiempo y forma lo que por ley pertenece a los integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (COPIPEV). El legislador recriminó que cada mes, estas personas deban salir a manifestarse a las calles para que les paguen lo que por ley les pertenece, “algunos van en silla de ruedas, otros enfermos y esa dramática situación no debe repetirse”. Ahued Bardahuil informó que su pronunciamiento lo hacía en nombre de las maestras Adriana Chávez Tejeda, María René Montero Mora, Rosario Arellano Libreros, así como de Jerónimo Reyes Hernández, quienes repre-

La servidora pública indicó que durante la Semana Nacional de Salud, también se aplicó la vacuna Toxoide Tetánico Diftérico a mujeres de 12 a 45 años, dando prioridad a las embarazadas, con el propósito de eliminar el riesgo de tétanos neonatal y evitar al mismo tiempo la introducción de la difteria. Durante los siete días de actividades, se distribuyeron sobres de Vida Suero Oral para evitar la deshidratación, vitamina A para bebés de seis meses a cuatro años de edad, además de dosis de Albendazol para la población de dos a 14 años. La aplicación de las 204 mil 954 dosis se realizó a través de dos mil 529 puestos, donde se dio cobertura a la Antituberculosis (BCG), Pentavalente Acelular; DPT que previene la Difteria, Tosferina y Tétano; Doble y Triple Viral contra sarampión, rubéola y parotiditis; TDPA para evitar el tétano neonatal y la tosferina; Antihepatitis B; Antirotavirus pentavalente; Antineumocócica conjugada; tétanos y Toxoide Tetánico Diftérico.

sentan a esta organización. Pidió el apoyo del Pleno legislativo para que solicite a la Secretaría de Finanzas cumplir puntualmente con los pagos, porque dijo: “no se vale que en aras de errores administrativos y de pésimas administraciones, afecten a las personas de la tercera edad; Veracruz es el único estado del país donde les ven mendingar lo que les corresponde”. “Como diputados no podemos ser indiferentes a este tipo de incumplimientos; ellos ya trabajaron muchos años de su vida y lo único que piden es que los respeten y los traten con dignidad, sin importar religión o partido.”, pronunció. Al pronunciamiento manifestaron su respaldo, las diputadas Marcela Aguilera Landeta, Mónica Robles Barajas, Gabriela Arango Gibb, Octavia Ortega Arteaga, Mariela Tovar Lorenzo, así como los diputados Francisco Garrido Sánchez, Juan René Chiunti Hernández, Ciro Gonzalo Félix Porras, Juan Nicolás Callejas Arroyo, Octavio Pérez Garay, Antonino Baxzi Mata y Juan Manuel Velázquez Yunes. También apoyaron los legisladores Tonatiuh Pola Estrada, Gustavo Gudiño Corro, Juan Eduardo Robles Castellanos, Raúl Zarrabal Ferat, Francisco Garduza Mazariegos, Édgar Díaz Fuentes, Domingo Bahena Corbalá, Adolfo Ramírez Arana, Ignacio Enrique Valencia Morales, Gerardo Fuentes Flores, Carlos Ernesto Hernández Hernández, Leandro Rafael García Bringas, Alfredo Gándara Andrade y Jesús Vázquez González.


SÁ B A DO 16 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Pide diputado promover derechos humanos de la comunidad lésbico-gay Acrópolis

E

l diputado Jesús Vázquez González, exhortó en tribuna a los actores de la sociedad y a la Iglesia a respetar y promover los derechos humanos de la comunidad lésbico-gay. Durante la décima segunda sesión del tercer año de labores de la LXIII Legislatura local, el legislador refirió que el matrimonio entre personas del mismo sexo, es un tema que ha tocado las fibras de la sociedad y erróneamente se ha dirigido hacia el lado religioso, cuando la intención de esta acción legal es proteger los derechos de pareja. La intención –agregó- es exhortar a la Comisión de Derechos Humanos, al Congreso del Estado y diversas autoridades para que promuevan y limiten conductas adversas a los grupos lésbico-gay, “porque el odio en la sociedad y los discursos incendiarios es por no tener tolerancia hacia quienes no piensan igual que los demás”. Si la sociedad aspira a un mejor Veracruz -recalcó el diputado- ello podrá lograrse pero no sólo con denuncias de corrupción, sino respetando a quienes piensan actúan distinto a nosotros.

Supervisa Transporte Público revisión de unidades en la zona norte Acrópolis

C

on la participación de elementos de la Policía Estatal, Policía Naval y la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), se establecen módulos de atención turística y de revisión al transporte público en el norte del estado. Lo anterior, con el objetivo de brindar seguridad, así como apoyo turístico a la población local y visitantes que recorren los caminos y localidades de esa región; asimismo, la Policía Estatal instaló módulos con

Canícula no ha iniciado, informa Meteorología Berenice Arellano

E

l coordinador del Comite de Meteorología, Federico Acevedo Rosas, descartó que la canícula iniciara este jueves 14, pues dijo que este evento ocurre entre la segunda quincena de julio y la segunda de agosto. “La canícula es la disminución de la precipitación durante la temporada de lluvias y esto se da en los meses de julio, a finales, o en el mes de agosto para Veracruz”. De ahí que no existe una fecha fija de inicio o de término de la canícula o de cualquier fenómeno atmosférico. “No es lo mismo una canícula en la zona norte de Veracruz o una canicula en la zona sur”, ilustró Acevedo Rosas. Como ejemplo comparó los informes estadísticos de lluvia acumulada del Organismo Cuenca Golfo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Huayacocotla, Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos y Xalapa, y en varios casos, los números evidenciaban una fase persistente de ausencia de lluvias. “Mientras la cantidad de precipitación no repunte, no se puede hablar de canícula, vamos a seguir hablando de sequía, aunque al final de cuentas la canícula es una sequía relativa en la temporada de lluvias”. No obstante, alertó que los pronósticos sobre los efectos de una canícula intensa continúan, por lo que la temporada de incendios forestales podría reactulivarse ante la falta de lluvia y temperaturas altas.

personal capacitado para brindar auxilio en caso necesario sobre las vías terrestres que comunican al norte con el centro y sur del país. Los puntos de supervisión y apoyo turístico se han establecido estratégicamente en el municipio de Pánuco y en las zonas aledañas. Del mismo modo, las oficinas regionales de la DGTE en toda la entidad se encuentran laborando y atendiendo a la ciudadanía; al igual que las líneas de emergencia 066, 089 y el número gratuito de transporte (01800) 849-75-60.


06

S ÁBADO 16 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Hay apertura para mejorar evaluación a maestros: Nuño Mayer

Agencias

L

os acuerdos tomados tras los diálogos entre las secretarías de Educación y Gobernación con los maestros agrupados en el SNTE y la CNTE no significan que den marcha atrás a la reforma educativa, aclaró el presidente Enrique Peña Nieto. Que no sugiera, siquiera se entienda que es darle marcha atrás a la reforma educativa”. Entrevistado en Tlaxcala, luego de poner en marcha la Campaña Nacional de Reforestación 2016, el mandatario señaló que la Secretaría de Educación ha sido puntual en la postura del Gobierno de la República de seguir adelante en la implementación de la reforma educativa en el país. La reforma educativa tiene un marco que eventualmente da revisión, para que sea eficiente su aplicación, (para) que sirva al propósito, pero de ninguna manera –puntualizó-, el acuerdo tomado entre la Secretaría de Educación Pública con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y en los diálogos que están teniendo con la Coordinadora significa darle marcha atrás a la reforma educativa o alterar el propósito que tiene la reforma educativa que es elevar la calidad de la educación”. Puntualizó que estos diálogos no tienen por objeto acordar cambios legales o modificaciones a lo que ya mandará la ley aprobada por el Congreso de la Unión.

Notimex

E No se dará marcha atrás en reforma educativa: EPN Estar dentro del marco que contiene la propia reforma educativa y eventualmente hacer revisión, son otros aspectos que nada tienen que ver con el sentido que tiene la reforma educativa. La reforma educativa se mantiene inalterada, se mantiene con su principio de elevar la calidad de la educación”, sostuvo. Peña Nieto confío en que se reconozcan los beneficios que tiene esta normatividad para maestros, alumnos y padres de familia, y en consecuencia se siga implementando en el país. El Presidente entregó el Premio al Mérito Nacional Forestal y plantó el primero de 190 millones de árboles que contempla esta campaña nacional.

INEE va contra la SEP Agencias

E

l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) no invadir las facultades que le pertenecen sobre la prueba de desempeño docente. El miércoles, la SEP anunció que revisará y corregirá la evaluación docente, en respuesta al reclamo magisterial que la califica de injusta, poco pertinente y fuera de lugar. En un pronunciamiento de siete puntos, el INEE exigió respeto a su autonomía y le solicitó al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, que no intervenga en sus facultades con aseveraciones que no abonan a mejorar la evaluación. Además, cuestionó al funcionario el hecho de que el miércoles hiciera una invitación al INEE a trabajar en el mejoramiento de la evaluación, cuando desde hace meses lo hace en ese sentido. La Junta de Gobierno del INEE expuso en el texto que en 2015 encontró fallas en la prueba docente que son atribuidas a las autoridades educativas. INEE pide respeto a su autonomía Recuerda que desde el año pasado identificó las fallas en las pruebas aplicadas a los docentes. Después de los acuerdos que la SEP firmó con el SNTE el pasado miércoles, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reclamó respeto a su autonomía y exigió que no haya injerencia en sus facultades con aseveraciones que no abonan a mejorar la evaluación docente. En respuesta al anuncio que hizo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, sobre la revisión que harán a la evaluación de desempeño de los profesores para mejorar los instrumentos de este proceso, la Jun-

ta de Gobierno del INEE aclaró que “es un organismo constitucional autónomo y autoridad en materia de evaluación educativa”, y como tal, “cada actor (autoridades, profesores, INEE) tiene que asumir lo que le corresponde para hacer efectivo el derecho a la educación de calidad que el país requiere”. En un posicionamiento que hizo el INEE en respuesta al anuncio del acuerdo entre la SEP y el SNTE, los consejeros de ese instituto reiteraron que el diálogo con todos los involucrados es “no sólo necesario, sino insustituible”. Pero recordó a la SEP que desde el año pasado el propio INEE identificó un conjunto de problemas de la evaluación de desempeño que era necesario corregir para hacerla más justa y pertinente, como lo dijo apenas Nuño. En diciembre de 2015, el INEE analizó las incidencias y señaló públicamente que en la evaluación hubo fallas en la implementación, la cual es responsabilidad de las autoridades educativas, es decir, de la SEP y los estados. Junto con las fallas en el proceso de aplicación, como apagones, retrasos, equipos de cómputo con problemas o la presencia de la Policía Federal, también reconoció que hubo errores en el diseño de los instrumentos de la evaluación, lo cual le compete en parte al INEE, de modo que asumió su responsabilidad y se comprometió a corregirlos.

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que hay apertura y disposición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para poder revisar y mejorar la evaluación de docentes, la cual, dijo, continuará siendo obligatoria. Consideró que la prueba puede estar mejor contextualizada, “hay que ver con mucha exactitud cómo se puede hacer este replanteamiento”, porque se deben tomar en cuenta las condiciones socioeconómicas y regionales en las que trabajan los maestros. En ese sentido, señaló que la SEP y el INEE trabajarán de manera coordinada para avanzar y mejorar esta evaluación, la cual no es opcional, sino obligatoria, y “al ser obligatoria tiene consecuencias si no se presenta, eso está en la ley”. En entrevista con Primero Noticias, el funcionario recordó que desde hace tiempo se hizo un grupo interinstitucional de coordinación entre la SEP y el INEE para evaluar muchos elementos. “Tenemos una relación muy fluida, he platicado con todos ellos, los veo en una gran apertura de quererlo hacerlo, y también coincidiendo en que sí es necesario poder hacer esta revisión y poder mejorar la evaluación”. En cuanto al diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y autoridades de la Secretaría de Gobernación, Nuño Mayer sostuvo que existe “toda la disposición y la apertura de estar en esas mesas, como se acordaron me parece que son muy importantes que podamos empezar a platicar”. Mencionó que la mesa programada para el martes próximo, que es la educativa, tiene como objetivo estructurar una agenda para empezar a platicar sobre los diversos temas educativos. El titular de la SEP reiteró su disposición de poder estar en esa reunión para que la situación se resuelva, “nosotros con muchísima apertura vamos a escuchar lo que ellos nos tengan que decir, les pedimos que también ellos escuchen con esa misma apertura lo que nosotros les tenemos que decir, y me parece que si esto se da de buena fe habrá siempre puntos en los que se pueda avanzar”. Comentó que sería una buena oportunidad para que en este proceso la Coordinadora, al igual que lo hará el SNTE y los maestros que están frente a un grupo y que se han evaluado, digan qué es lo que se debe de mejorar de la evaluación desde su punto de vista. Nuño Mayer anunció que el miércoles próximo presentará el nuevo modelo educativo que se deriva de la reforma, y el nuevo plan de desarrollo curricular y con ello, convocar a diversos actores del mundo educativo para analizarlo, debatirlo, discutirlo, que se pueda enriquecer y se haga una propuesta conjunta. Puntualizó que hay una gran coordinación entre la SEP y la Secretaría de Gobernación, “y por supuesto entre el secretario Osorio y un servidor, y así ha sido siempre”.


SÁ B A DO 16 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL Afp

E

l alcalde de Rio de Janeiro, la ciudad que en pocos días recibirá los Juegos Olímpicos de Brasil, fue condenado por la justicia local a devolver más de un millón de dólares por financiar con dinero público fiestas privadas de carnaval. Eduardo Paes informó a través de su asesoría que recurrirá esta sentencia de primera instancia, emitida originalmente en abril y ratificada este jueves por la jueza de Hacienda de Rio de Janeiro, Paula Gouvêa Galhardo, que rechazó varios embargos presentados por Paes. En 2012 la Alcaldía de Rio desembolsó 3.37 millones de reales (alrededor de un millón de dólares al cambio actual) para financiar un evento llamado Bailes de Río durante el Carnaval, que causó pérdidas a los cofres públicos y benefició a empresas privadas, según la denuncia presentada por la fiscalía. En su escrito, al que accedió la Afp, la jueza Galhardo consideró que co-financiar bailes de carnaval cerrados, con cobros de entrada de entre 60 y 150 dólares, no representa “un incentivo a la cultura popular y las tradiciones de la ciudad, al contrario, evidencia la garantía para el inversor privado de un lucro subsidiado por los cofres públicos”. La magistrada condenó a Paes a resarcir todo el dinero que desembolsó la Alcaldía en el evento, a pagar una multa equivalente a tres de sus salarios, y ordenó suspender sus derechos políticos durante un año. De acuerdo con su sentencia, sin embargo, no hay pruebas de que él mismo se haya enriquecido. Junto con Paes fueron condenados otros funcionarios de la Alcaldía y las empresas L21 Participações Ltda y DPZ Propaganda, que se beneficiaron con el evento. Si Paes recurre la sentencia, como ha anunciado, el caso será tratado por un tribunal de segunda instancia. Cada año, un millón de turistas desembarcan en Río de Janeiro para celebrar el carnaval más famoso del mundo bailando samba en fiestas a lo largo y ancho de la ciudad. Del 5 al 21 de agosto, la ‘cidade maravilhosa’ será sede de los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica.

Alcalde de Río de Janiero es condenado por desviar dinero público

Irak: manifestantes chiítas exigen reformas

Dpa

M

iles de seguidores del clérigo chiíta Muktada al Sadr se manifestaron hoy en la capital iraquí, Bagdad, a favor de reformas, informó la agencia de noticias Al Sumaria. El religioso pidió hoy un nuevo Gobierno conformado por expertos independientes y medidas contra la corrupción ampliamente extendida en el país. Al Sadr dijo que él y sus seguidores se reunieron en la plaza central Tahrir para exigir amplias reformas en todas las instituciones del Estado. El clérigo convocó a sus seguidores a las calles en protesta contra el Gobierno varias veces en los últimos meses. En mayo, una multitud irrumpió en la zona de seguridad de Bagdad y el Parlamento que se encuentra en ella. Al Sadr es considerado una de las figuras más controvertidas del país. Su Ejército del Mahdi combatió alguna vez al Ejército estadounidense en el país. Hace algunos meses, Al Sadr empezó a colocarse a la cabeza del movimiento reformista. La pelea por un nuevo Gabinete y medidas contra la corrupción paraliza la política iraquí desde hace semanas. El jefe de Gobierno, Haidar al Abadi, dijo que iba a haber reformas pero aún no las ha implementado. La difícil situación de seguridad también afecta al Gobierno: hace unas dos semanas murieron en uno de los peores atentados en años en Bagdad casi 300 personas. La milicia terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó el atentado.


08

S ÁBADO 16 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Suspende Rihanna concierto para esta noche en Niza Sanz y Marc Anthony estrenan sencillo ‘Deja que te bese’ Ap

A Dpa

L

a cantante pop Rihanna suspendió el concierto que iba a ofrecer esta noche en Niza a raíz del atentado con 84 muertos perpetrado anoche en la ciudad francesa, informó la cantante en su cuenta de Instagram. “Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familiares”, escribió la cantante estadounidense. Además, las autoridades locales cancelaron el festival de jazz de Niza, que se autodefine como el ciclo jazzístico de mayor trayectoria mundial y que iba a empezar el sábado. La ciudad de Marsella, también en la costa mediterránea francesa, suspendió un espectáculo con fuegos artificiales previsto para esta noche.

Estrena Katy Perry himno a Río 2016 Ap

K

aty Perry lanzó su primera canción desde su exitoso álbum de 2013 Prism, un himno a Río. En el sencillo Rise la voz de la cantante remonta vuelo en frases inspiradoras como “la victoria está en tus venas”. El tema sale en anticipo a las Olimpiadas del próximo mes, y Perry dijo a la NBC que ha decidido usarlo como un himno para los juegos de Rio. También lanzó el respectivo video musical, que incluye a deportistas olímpicos como Gabrielle Douglas, Michael Phelps y Usain Bolt. La cantante explicó en un comunicado que lanzó “Rise” ahora en lugar de esperar por su próximo disco porque existe “una necesidad de que el mundo se una”. Dijo que no se le ocurre un mejor ejemplo de unión que el de los deportistas olímpicos.

lejandro Sanz estrenó el viernes su sencillo con Marc Anthony Deja que te bese, una colaboración única que no formará parte de ningún próximo álbum y que llega luego de años de conversaciones entre ambos superastros. “Sí que había ganas desde siempre, porque nosotros tenemos muchas cosas en común musicalmente y era un dueto que en algún momento tenía que ocurrir”, dijo Sanz el jueves a The Associated Press en una entrevista telefónica desde su camerino en Cartagena, España, momentos antes de salir a dar un concierto como parte de su gira “Sirope”. “Nosotros siempre hemos estado con la mente puesta en ese dueto. Nos conocemos ya hace muchos años y tenemos una gran amistad; siempre ha salido en nuestras conversaciones que de un modo u otro ‘oye, deberíamos grabar algo juntos’, pero ya sabes, por una cosa o por otra no coincidimos nunca y por fin encontramos la canción y las ganas y sobre todo el momento”. Con sus letras románticas Deja que te bese combina lo mejor de cada músico: el característico pop flamenco de Sanz con los ritmos tropicales de Marc Anthony. Se grabó a principios de mayo en Miami luego que el salsero neoyorquino de origen puertorriqueño mandó varias propuestas al cantautor español, quien reconoció de inmediato algo especial en esta última. “Se notaba. Esas cosas ocurren”, dijo el intérprete de éxitos como Amiga mía y Corazón partío. “Cuando realmente encuentras la canción, encuentras el motivo, encuentras lo que vas a decir, lo que quieres escribir, es como una especie de flechazo, realmente lo siento así. Hay una relación entre el compositor y la canción siempre y se crea ese vínculo, y además es para siempre”. “Siento que la canción además de que tiene que ser una gran compañera en el verano, tiene que ser una muy buena compañía para el otoño, es decir, que tiene su parte nostálgica aparte de tener su parte más rica, más sabrosa de bailar, de movernos y de movernos el alma y también tiene un poco esa parte más de cobijo. Eso es lo que hemos buscado de la canción”, añadió. Relató que Marc le había mandado prácticamente el coro de la canción, que dijo fue una idea del músico venezolano Oscarcito, y que entonces se encargó de “desarrollar tanto la estrofa como las letras para terminarla”. El tema se estrenó en la radio y tiendas digitales de todo el mundo el viernes y estaría disponible también en formato físico, pero no formará parte de una edición especial de “Sirope” ni de ningún futuro álbum de Sanz. “Creo que es lo maravilloso de la canción también, que por sí sola se convierta en algo que podamos recordar siempre como nuestro pequeño trofeo ahí para los dos, nuestra pequeña aventura compartida de esa manera y que sea una cosa única, que no se pierda luego en ningún mar de canciones y en un mar de promoción sino que sea la canción que cantamos juntos y que quede ahí”, dijo el músico español. En un detrás de las cámaras compartido con la AP, Marc elogió a Sanz como un artista “inalcanzable” que “lo que representa musicalmente es otro mundo. Es un maestro”.


SÁ B A DO 16 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Endurecen seguridad del Tour de Francia Dpa

L

as autoridades locales incrementaron hoy las medidas de seguridad en el Tour de France de ciclismo tras el atentado terrorista perpetrado el jueves en Niza. Después de un minuto de silencio, la decimotercera etapa partió hoy de Bourg-Saint-Andéol hacia La Caverne du Pont-d’Arc, en la región de Ardèche, con unos 600 agentes especiales de seguridad movilizados para proteger la carrera ciclista más importante del mundo. La empresa organizadora ASO

realizó antes de la salida una reunión de crisis con policía, autoridades y administración regional en la que se discutió sobre la posible cancelación de la jornada, pero finalmente se descartó. “Queremos aprovechar este día para honrar a las víctimas. Nos preguntamos si la etapa debía llevarse a cabo. Creemos que la carrera debe continuar. No queremos ceder a la presión de la gente que quiere cambiar nuestra forma de vida”, dijo el jefe del Tour, Christian Prudhomme. En todo caso, todas las festividades alrededor de la prueba fueron canceladas. Se suprimió la música a alto volumen que se escucha habitualmente en las salidas y los estridentes camiones de publicidad también estuvieron hoy silenciosos. La seguridad ya era antes del atentado de Niza un tema prioritario en el Tour de 2016. Por temor a ataques terroristas, las autoridades francesas habían incrementado ya previamente las medidas de protección. Unos 23 mil policías y gendarmes fueron asignados a salvaguardar la carrera de tres semanas, entre ellos por primera vez miembros de la unidad de élite GIGN. A esto se une además personal de seguridad privada tanto en las salidas como en las llegadas.

Dan luz verde a Nadal para que compita en Río 2016 Reuters

L

a Federación Internacional de Tenis (FIT) permitió que el tenista español Rafael Nadal compita en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del mes próximo pese a no cumplir con los requisitos de clasificación. La participación del medallista de oro en Pekín 2008 estaba en duda porque una lesión le impidió disputar el mínimo necesario de partidos de Copa Davis requeridos en un ciclo olímpico de cuatro años para clasificar a los Juegos. El español, que no ha competido desde que

se retiró del Abierto de Francia tras un partido de segunda ronda por una lesión en una muñeca, ganó su apelación para disputar los Juegos de Río, entre el 5 y el 21 de agosto y fue incluido en la lista final de participantes divulgada el viernes por la FIT. El tenista de 30 años, que se perdió los Juegos del 2012 por una lesión, portará la bandera de su país en la ceremonia de apertura y será uno de los cuatro españoles que competirá por la medalla de oro en el torneo de individuales. Nadal, que aún se recupera de la lesión de la muñeca, también participará en los dobles masculinos junto a Marc López.

Llegan halteristas veracruzanos a Mexicali para Nacional Juvenil 2016 Acrópolis

A

partir de este viernes y hasta el próximo lunes, esta ciudad será sede de la halterofilia del Nacional Juvenil 2016, en el que una sólida delegación de atletas veracruzanos entra en acción. Veracruz ha crecido en los últimos años en esta materia; de ahí que a la fecha ya sea visto como un serio contendiente en donde quiera que se pare. Para esta justa, fueron inscritos ocho atletas. Los halteristas veracruzanos son: Rosa Mónica Sánchez, Itzayana Pérez Santillán, Ahymee González Márquez, María Guadalupe González Lagunes, Alexis Nolasco Hernández, Oswaldo Molina Arzola, Manuel de Jesús Magaña y Javier Azcatl Pantoja. La competencia tendrá una duración de dos días, sábado y domingo; así como dos días más para la entrada y salida de los atletas, viernes y lunes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.