NÚMERO 280 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
MIÉRCOLES 16 DE MARZO 2016
SIN TACTO
REvisiones, un año Sergio González Levet Parte 1/2
AUMENTAN SOLICITUDES DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA; YA VAN 106 02 03
PIDEN JUSTICIA POR MUERTE DE JOVEN EN XALAPA
TRI FEMENIL SUB 17 PIERDE TÍTULO DE PREMUNDIAL DE LA CONCACAF 07
POR CRISIS, CAEN EMPLEOS EN PEMEX D I Valeria Montané
e acuerdo a datos del IMSS, en Veracruz el empleo formal cayó 2.3 por ciento, colocándose entre los tres primeros estados junto a Tabasco con 6.8 por ciento y Campeche con el 6.5 por el recorte de presupuesto y la reducción de la producción de Pemex. En conjunto, estas entidades perdieron 40 mil plazas de febrero de 2015 al mismo mes de 2016, lo que representa siete por ciento del empleo formal de Campeche y de Tabasco, y 2.3 por ciento del de Veracruz. Las proveedoras afectadas por los impago son Halliburton, Schlumberger, Vordcab, Weatherford, Cotemar y las ciudades más golpeadas Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Ciudad del Carmen, Villahermosa, Tampico y Ciudad Madero. La crisis del petróleo iniciada a mediados de 2014, tiene paralizados a los estado petroleros, sobre todo a Campeche, cuyo PIB estatal bajó 6.5 por ciento
director general· Dr. Carlos García Méndez/subdirectora·Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos/Sergio Sandoval Utrera/equipo editorial·María Fernanda Ponce, Alan Ascencion/ diseño y formación· Enid Polanco/redacción· Karen Barrón, Karla Hernández Pedraza, Valeria Hernández Montané, Arisai Espinosa Lullando/correción de estilo· María Fernanda Ponce Vidal/ reporteros· Bryan Eli Rosas Mora, Berenice Arellano/ colaboradores· Hugo Jair Ortíz Landa, Jaime A. Rivera Flores, Miguel A. Elorza-Vásquez, Magda Zayas, Hilario Barcelata Chávez, Óscar González
·FACEBOOK/ACRÓPOLIS VERACRUZ · TWITTER/@SEMACRÓPOLIS · · CANAL YOUTUBE/ ACRÓPOLIS VERACRUZ·
consejo editorial
directorio
A las 11 de la noche de este martes 15, como todas las semanas por el canal Más de RTV, empezará la trasmisión del número 52 de REvisiones, el programa de reflexión política y social que desde hace un año hace posible un grupo de periodistas veracruzanos de primer nivel, a los que he tenido el gusto de acompañar. Permítanme que los presente aquí, como lo hago a inicio de cada emisión. Eleaney Sesma es la directora de El Chiltepín, el periódico líder de la región de Misantla y muchos municipios circunvecinos, desde donde ha dado cátedra de buena información y en donde ha formado a excelentes periodistas, ella misma una reportera excepcional y una apasionada de la comunicación. Manuel Rosete Chávez dirige Formato Siete, que se conforma con un semanario impreso y un portal digital (formato7. com), pero además es un decano de los columnistas veracruzanos con su fuerte y leída (y temida por los políticos corruptos) “Apuntes”, que se publica en muchos medios impresos y digitales. Joaquín Rosas Garcés es un periodista de vasta experiencia, quien a base de esfuerzo y trabajo cotidiano transformó su leída columna “Al calor político” en el periódico digital más visitado de Veracruz, y además el que tiene mayores niveles de credibilidad. Después de una carrera ascendente en el medio que lo vio nacer y desarrollarse como un gran reportero, Víctor Murguía Velasco llegó a ser el actual director de Diario de Xalapa, en donde escribe también las columnas insignias de este medio, que es el preponderante en la región del centro del Estado de Veracruz. Ingenio y buen humor son las características que definen de un solo golpe a Salvador Muñoz, subdirector del semanario Veranews y autor de la gozosa columna “Los Políticos”, que muchos lectores leen y muchos políticos padecen, cuando son objeto de las burlas reveladoras de este reportero, que además es dueño de una prosa de alta calidad, lograda a través de sus estudios en la Facultad de Letras de la UV (también mi querida alma mater).
anual al tercer trimestre de 2015, colocándose a la zaga de las entidades, y a Tabasco que retrocedió 2.8 por ciento anual, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Ante la incertidumbre que viven los trabajadores de los tres complejos petroquímicos de la zona industrial, el Secretario General del Sindicato Petrolero de la Sección 11, Ramón Hernández Toledo afirmó que hasta el momento se respira un ambiente de tranquilidad al no tener información correcta. “La situación por la que está atravesando Pemex es inédita, porque se esperaba que esta fuente de empleo fuera de por vida, que no esperaba se hizo una reforma energética que aprobó el congreso de la Unión, cuando esperábamos que la situación iba a marchar con todos los beneficios que conforma la Reforma Energética, resulta que se cae el precio del Petróleo, sube el Dólar y esta es la consecuencia”, puntualizó. presidente· Carlos García Méndez/vicepresidente·Estela García Herrera/vocal· Isabel Soberano de la Cruz/director fundador· Carlos García Herrera/contralor· Erik García Herrera correo electrónico/ semacropolis@gmail.com redaccion@acropolisveracruz.com página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
EN BREVE, ENTREGARÁ AYUNTAMIENTO DE XALAPA EL PUENTE UNIÓN: ROGELIO ÁLVAREZ I
Redacción Acrópolis
D
espués de realizar un recorrido de supervisión por la obra, el regidor Rogelio Jesús Álvarez Arroyo explicó que el Ayuntamiento de Xalapa estará entregando próximamente el Puente Unión, mismo que une el Circuito Veracruz, en la zona de la Secretaría de Educación de Veracruz, con el Paseo de los Alpes, en el Fraccionamiento Las Cumbres. Esta construcción permite conectar dos áreas de la ciudad que se encontraban divididas por el río y, una vez abierta a la circulación, se convertirá en un nuevo eje vial que mejorará la movilidad, beneficiando a los miles de xalapeños que habitan los fraccionamientos de Las Cumbres, La Marquesa, Real del Bosque, Monte Magno y otras colonias de esta zona, aclaró. El edil xalapeño comentó que la obra presenta un 98 por ciento de avance, por lo que solo se están ultimando detalles como el alumbrado, el pintado de guarniciones o la conclusión de las protecciones. Recordó que este puente, que representa una inversión total de 15 millones de pesos, está siendo edificado con el respaldo de la iniciativa privada, puesto que el empresario Salvador Márquez Rodríguez apoyó la construcción con casi 5 millones de pesos y el empresario Alejandro Fernández donó los terrenos por los que pasa la calle. Con esta obra, que se suma a las más de 40 calles que se han realizado con su apoyo, nuevamente la iniciativa privada demuestra la confianza que tiene en la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez, agregó. Para tomar nota de los detalles faltantes, acompañaron al regidor en su recorrido los titulares de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández; de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas, y de Conservación de Espacios Públicos, Horacio Efrén Castañeda Reyes.
CON CAMPAÑA ANTIRRÁBICA SE ESPERA VACUNAR A MÁS DE 230 MIL MASCOTAS COATEPEC INSISTE ANTE SIOP PARA REPARACIÓN DE CARRETERA A LAS TRANCAS I
I Alma Alarcón
E
l responsable del Programa contra la Rabia y otras zoonosis de la jurisdicción Sanitaria Número 5, Pablo Héctor Melo, señaló que este año en la región esperan vacunar a más de 230 mil mascotas durante la Campaña de Vacunación Antirrábica. Refirió que solo en el municipio de Xalapa el año pasado se vacunaron a unos 65 mil animales, aunque en toda la jurisdicción esperan vacunar a unos 183 mil en el inicio de la campaña y en toda a más de 230 mil. Mencionó que esto ha permitido que en 30 años no se haya presentado ni un solo caso de rabia en perro. “Aparte tenemos más años todavía sin casos de rabia humana transmitida por perro; el último caso de rabia transmitida por perro en la jurisdicción si no me equivoco fue en 1981 en el municipio de Las Vigas”, expuso. El responsable destacó la importancia de vacunar a los perros y gatos, pues con esto se corta la posible cadena de transmisión entre los humanos por la convivencia cercana. Refirió que sí se han presentado casos de rabia en la zona, pero no son transmitidos por
mascotas y el último fue registrado en 2007, luego de que una persona fue mordida por un zorro en el municipio de Chiconquiaco. Aseveró que la rabia en perros y gatos está controlada, pero se siguen presentando casos de rabia en los murciélagos y generalmente estos lo transmiten a vacas, caballos y también podrían hacerlo con animales domésticos. Precisó que la semana de vacunación comienza de este 13 al 19 de marzo y se instalarán módulos de las 10 de la mañana a las 3 de la tarde. “Son 43 puestos los que se instalarán en varias zonas, en Xalapa comenzamos este domingo de la Secretaría de Finanzas para abajo, así como parte de las viviendas en el cerro de Macuiltépec. El lunes seguimos en Macuiltépec y hasta Los Sauces, y así en varios lugares”, agregó. Apuntó que también se vacunarán a animales callejeros que sean llevados a los módulos de atención y la vacuna será completamente gratuita, aunque cada dosis cuesta alrededor de 50 pesos.
Martín Hernández
E
l Ayuntamiento de Coatepec continuará insistiendo en la rehabilitación de la carretera que dirige hacia las Trancas, pues a pesar de que ya manifestaron ante la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) el mal estado que presenta, ésta no ha dado respuesta a favor a esta petición. “El Puente del Diablo para su mantenimiento preventivo, nosotros pondremos en primer lugar al INAH, por ser considerado sitio histórico, y en segundo lugar a SIOP. Rescatamos lo que habíamos logrado rescatar, pero es SIOP el encargado de los trabajos”, comentó. El Ayuntamiento colocó seis piedras que cayeron después de un incidente automovilístico, destacando la necesidad de rehabilitarlo en su totalidad la vía para evitar algún accidente. Los habitantes de la zona cercana al Puente del Diablo, piden reparación a toda la carretera que conduce hacia las Trancas, pues están muy inconformes con los enormes baches y que seguirán insistiendo ante la SIOP para atender esta queja lo mas pronto posible. Asimismo, el Alcalde de Coatepec Ricardo Palacios Torres declaró que se sigue insistiendo en esta gestión. “Nosotros estamos insistiendo en esa gestión para que sea lo más pronto posible y no haya riesgos, hasta el momento nos han dicho (SIOP) que no podría ser inmediata su rehabilitación, aunque si lo están previendo”, finalizó.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 I 03
ESTATAL
PRODUCTORES SE MANIFIESTAN EN SEDARPA I Berenice Arellano
C
ampesinos se manifestaron en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) para exigir la entrega de recursos correspondientes a proyectos productivos que debieron ser depositados en diciembre del año pasado. Al respecto, el coordinador de la Agencia Alternativa para el Mundo Ageopecuario, José Antonio Utrera Vela, señaló que son 24 agencias de la zona norte de la entidad quienes solicitan estos proyectos que ya fueron previamente aprobados por las autoridades de Sedarpa y que hasta el momento no ha entregado El monto del adeudo es de 160 millones de pesos que se requieren para proyectos productivos en el sector ganadero, de agricultura y forestal. “Todo por un recurso que ya les pertenece y ya lo tienen en las arcas del Gobierno. Que nos den el recurso qye le pertenece a la gente del campo”.
Explicó que 14 mil familias de los municipios de la zona de Uxpanapa, Huayacocotla y Tantoyuca, están esperando el dinero para poder invertirlo, pues ya son tres meses de atraso y la autoridad no les ha informado el motivo del retraso. “Debieron entregarnos esos recursos desde diciembre, y a esta fecha ese recurso ya debió ser ejecutado en los proyectos”. Los productores acusaron que el secretario de Sedarpa sólo les da largas y los ha hecho perder dinero y tiempo para acudir a la ciudad, a pesar de que no tienen el recurso para movilizarse. “Llevamos un mes viniendo a Sedarpa y semana tras semana les dan largas a nuestros representantes, por eso tomamos la determinación de venir a plantarnos para que nos den respuesta y solución”. Por ello, Utrera Vela advirtió que no se moverán de las instalaciones de Sedarpa hasta que ya estén entregados los recursos.
INCORPORARÁ SAT A 310 MIL NIEGAN A LA UPAV CONTRIBUYENTES EN VERACRUZ ESPACIOS EDUCATIVOS I
Alma Alarcón
A
l finalizar este 2016, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) buscará incorporar al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) en Veracruz a 310 mil contribuyentes en total, luego de que este sistema comenzó a funcionar en 2014. De acuerdo con el administrador local de Servicios al Contribuyente de Xalapa, Oliver Aguilar Yunes, solo en este año el objetivo es incorporar a 60 mil nuevos contribuyentes en el Estado y para este mes ya tienen un 15 por ciento de esa cifra. Por lo anterior, refirió que para la declaración anual de personas físicas el SAT habilitará módulos de atención en distintas universidades privadas y en la Universidad Veracruzana a inicios del mes de abril, buscando orientar a los depositarios. Igualmente lo harán en varios ayuntamientos como el de Xalapa, en las instalaciones del Congreso del Estado, el Poder Judicial y especialmente en las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz. Explicó que la declaración anual de personas físicas se realizará durante todo el mes de abril y contará con nuevas herramientas que permitirán devoluciones de IVA e ISR en 5 días para contribuyentes cumplidos Refirió que el modelo paramétrico de devoluciones rápidas y la Declaración
Anual prellenada en ingresos y gastos, permitirán la devolución de impuestos en forma automatizada pues se pondrá en el Portal del SAT la propuesta en la que se podrá ver el saldo a favor que tiene el contribuyente. Refirió que si la acepta, la persona física solo deberá corroborar su clabe interbancaria y recibirá en los cinco días hábiles siguientes su saldo a favor, esquema que en la primera semana de abril podría beneficiar a un millón de contribuyentes. Explicó que con el uso de Mis Cuentas y la facturación electrónica el SAT ya podrá saber cuánto ha facturado el contribuyente y cuánto ha tenido de deducciones autorizadas y a través de un cálculo si tiene un saldo a favor se le devuelve en un plazo no mayor a 5 días. Además, apuntó que para todas las personas o contribuyentes que en este caso han tenido omisiones o incumplimiento en sus obligaciones en el pago de sus impuestos existe la política de condonación de multas, para que puedan ponerse al corriente. Por último, dijo que como meta nacional esperan recaudar 2.4 billones de pesos, luego de que en 2015 recibieron 2 billones de pesos, incrementando en 20 por ciento la meta de recaudación.
POR DAÑOS
I
Alma Alarcón
D
irectivos de distintos planteles continúan negando sus espacios a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), ya que acusan a los estudiantes de dañar la infraestructura educativa. Así lo acusó el rector de la UPAV, Andrés Blancas Portilla, quien justificó que aunque tratan de apoyar en la reparación de cualquier daño la mayoría de los estudiantes tienen edades avanzadas y no cometen ningún tipo de vandalismo. Así, lamentó que los padres de familia de las escuelas secundarias y preparatorias digan que maltratan los inmuebles, pese a que existe un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para ocupar los espacios en fines de semana y vacaciones. En ese sentido, Blancas Portilla dijo que la institución a su cargo no prevé adquirir bienes inmuebles para impartir sus licenciaturas y posgrados, ya que no cuentan con los recursos suficientes. “Sí tenemos problemas en el sentido de que nos prestan una escuela de secundaria y normalmente los padres de familia siempre ayudan a mantener la escuela; después nos dicen que dañamos algo, que rompemos los focos, que rayamos las paredes, que maltratamos; entonces, es cuando se hacen problemas. Nosotros no consideramos que sean nuestros alumnos porque son gente mayor”, argumentó. En otro tema, reveló que la institución tenía contemplado aperturar 13 nuevas licenciaturas, sin embargo el proyecto se cancelaron debido a que esperan “estabilizar” las que tienen a la fecha. “De momento tenemos otros 13 planes de programas de estudio que no hemos sacado porque queremos estabilizar las cosas”, declaró. Refirió que llegaron al tope máximo de 42 diferentes licenciaturas y así se van a quedar durante este 2016, además de contar con una especialidad, 13 maestrías, 3 doctorados y más de 17 posgrados, así como mil 80 preparatorias
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 I 04
NACIONAL
PEÑA NIETO Y MIGUEL BOSÉ DE GIRA POR YUCATÁN I
Karla Juárez
E
l presidente Enrique Peña Nieto , y el cantante Miguel Bosé, realizan una gira de trabajo por Yucatán, en dónde entregarán apoyos a pueblos indígenas. Según el programa oficial, Peña Nieto llegó alrededor de las 11:30 horas al campo de béisbol del Deportivo Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Maxcanú, en donde fue recibido por Miguel Bosé Domínguez, fundador y presidente honorario de la Fundación Patrimonio Indígena, así como Alejandro Soberón Kuri, presidente y director general de la Corporación Nacional de Entretenimiento y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga. En dicho evento, un coro de 40 niños interpretarán en lengua maya la canción “como un lobo” de Miguel Bosé, en dónde él hará intervenciones. Peña Nieto, hizo un recorrido por la casa del niño indígena, en dónde visitó un nuevo dormitorio e interactuará con los niños de esa región.
GOBIERNO RESPALDARÁ A PEMEX ESTHER GORDILLO SALE DE PARA ADAPTARSE A LA REALIDAD PRISIÓN PARA DESPEDIR A SU GLOBAL: VIDEGARAY I
HIJA, MÓNICA ARRIOLA
Redacción Acrópolis
E
l gobierno federal respalda y respaldará a Petróleos Mexicanos (Pemex), pues tiene las condiciones para ser una extraordinaria empresa petrolera, aunque tendrá que adaptarse a la realidad actual y tomar decisiones pronto, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray. La empresa productiva del Estado tiene que adaptarse a la exigencia de la realidad económica internacional y tomar decisiones pronto, como invertir en lo que hoy es rentable, reducir sus costos y aprovechar las oportunidades que ofrece la reforma energética, señaló en entrevista radiofónica. Expuso que a partir de la nueva administración, Pemex tendrá que hacer ajustes en sus gastos, en su eficiencia y revisar su inversión, tal como lo hacen las empresas petroleras en el mundo. “Estoy optimista respecto al futuro de Petróleos Mexicanos, Pemex puede ser y estoy convencido
de que va a ser una extraordinaria empresa petrolera porque tiene las condiciones para hacerlo”, sostuvo. Destacó que Pemex cuenta con reservas petroleras extraordinarias, además de las oportunidades que le da la reforma energética para hacer cambios que antes eran inimaginables en términos de asociarse con otras empresas, adquirir tecnología y tomar decisiones empresariales. Videgaray Caso expuso que las buenas decisiones que toma Pemex, más el respaldo del gobierno federal, ponen a la empresa productiva en una condición positiva, con grandes oportunidades en el futuro. En materia económica, afirmó que las decisiones financieras anunciadas el pasado 17 de febrero por el Banco de México (Banxico) y la propia SHCP, además de la apreciación del peso, han beneficiado a otras variables como los índices bursátiles y la reducción de las tasas de interés a corto y largo plazos que tienen impacto en los créditos.
I
Karla Juárez
L
a ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo, pidió un permiso a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para asistir al funeral de su hija Mónica Arriola, quien falleció la noche de ayer. El permiso, según una fuente cercana, es para que Gordillo se traslade de el hospital en dónde se encuentra cumpliendo la pena de prisión preventiva, hacia la funeraria Gayosso de Cuajimalpa. Dicho permiso esta fundamentado en el artículo 92 de la Ley de Reclusorios capitalinos y en el 129 del Reglamento de Reclusorios de la Ciudad de México. El artículo señala que: “El traslado del interno (a) podrá ser autorizado por el director del Centro de Reclusión o el funcionario de guardia, previo acuerdo con el Subsecretario, a salir de la institución en los casos de fallecimiento o enfermedad grave debidamente comprobados de los padres, hijos, hermanos o de quienes
constituyeran en la vida en libertad el núcleo familiar del interno (a), siempre y cuando su externación no represente un riesgo para la institución y la sociedad. Mientras que el articulo 129 menciona: “El interno podrá ser autorizado por el Director del Centro de Reclusión o el funcionario de guardia, previo acuerdo con el Director General, a salir de la institución en los casos de fallecimiento o enfermedad grave debidamente comprobados de los padres, hijos, hermanos o de quienes constituyeran en la vida en libertad el núcleo familiar de interno (a), siempre y cuando su externación no represente un riesgo para la institución y la sociedad. “En estos casos, el Director de la Institución bajo su más estricta responsabilidad fijará las condiciones y medidas de seguridad conforme a las cuales debe realizarse su salida y regreso”.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 I 05
INTERNACIONAL
EU RELAJA MÁS SANCIONES A CUBA, PREVIO A VISITA DE OBAMA I
Agencias
E
l gobierno de Estados Unidos anunció hoy nuevas flexibilizaciones del embargo a Cuba, que permitirán entre otras medidas el uso del dólar a instituciones cubanas y dan más facilidades de viaje a la isla caribeña a los ciudadanos estadunidenses. El anuncio se hizo cinco días antes de que Barack Obama haga una histórica visita a Cuba, la primera de un presidente de Estados Unidos a la isla en casi 90 años. Entre otros aspectos, las medidas anunciadas por los Departamentos del Tesoro y de Comercio permitirán al sistema bancario estadounidense procesar operaciones financieras de instituciones o de ciudadanos cubanos que pasen en algún momento por Estados Unidos. Las restricciones del embargo en ese sentido dificultan desde hace años las posibilidades de Cuba de participar en el comercio internacional. Las medidas también prevén que ciudadanos estadunidenses puedan viajar ahora de forma individual a Cuba como parte de los intercambios culturales y educativos autorizados, en lugar de hacerlo únicamente en grupos a través de paquetes especiales. También se anunció que un “vuelo inaugural” restablecerá el miércoles el correo directo
entre Estados Unidos y la isla, interrumpido hace medio siglo, informó la empresa estatal encargada del servicio. En una breve nota, publicada este martes en el diario oficial Granma, la empresa estatal explicó que este servicio “permitirá envíos directos entre Cuba y los Estados Unidos de correspondencia, encomiendas postales, mensajería y paquetería expresa a través de las oficinas de correo de ambos países”. El anuncio del deshielo bilateral entre ambos países en diciembre de 2014 ha disparado los viajes de estadunidenses a Cuba, pese a las prohibiciones al turismo. Otras medidas anunciadas hoy apuntan a dar más facilidades para intentar comerciar con Estados Unidos al creciente sector privado de la isla. La Administración Obama ha flexibizado varias veces el embargo desde el anuncio del deshielo. La totalidad de las sanciones comerciales y económicas impuestas en los años 60 a Cuba, no obstante, sólo pueden levantadas por el Congreso de Estados Unidos. La mayoría republicana en la Cámara se niega hasta ahora a dar ese paso.
ESCÁNDALO DE PEDOFILIA SACUDE A LA IGLESIA EN FRANCIA I
AFP
E
l cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon (este), se encontraba el martes en el ojo del ciclón del escándalo de pedofilia que sacude la Iglesia Católica de Francia, con la revelación de una nueva demanda judicial y el llamado del primer ministro Manuel Valls a que “asuma sus responsabilidades”. “Jamás cubrí el menor acto de pedofilia”, declaró poco después Barbarin en conferencia de prensa dada en Lourdes, donde está reunida la Conferencia Episcopal Francesa. El cardenal respondió a Valls: “el primer ministro me pide que asuma mis responsabilidades, y yo le prometo que las asumo”, dijo, agregando que el jefe de gobierno “conoce mejor que yo las leyes de la República” y sabe que hay que “respetar la presunción de inocencia”. “La justicia francesa acaba de abrir una investigación. Así que creo que lo más oportuno es esperar el resultado. E independientemente del resultado queremos manifestar todo el respeto y la estima hacia el cardenal Barbarin”, afirmó en un comunicado el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 I 06
CULTURA&ESPECTÁCULOS
LOS ROLLING STONES GOBIERNAN CON ROCK EL FORO SOL T I
NOTIMEX
odos estaban ahí, de los 60 mil asistentes reportados por los organizadores del evento, no se generalizaba entre rostros jóvenes y aquellos ya no tan jóvenes unidos por el mismo sentir: ver a los Rolling Stones tocar en vivo, como lo hicieron esta noche en el Foro Sol de esta Ciudad. Después de los temas “Star me up” y “It’s only Rock and roll”, la banda, considerada por muchos como la gran rival de The Beatles, gobernó con rock durante las casi dos horas de su presentación con temas que hicieron historia y que se recrearon con maestría, actitud y talento en el recinto. “Hola México, hola güey, ¿están bien?”, exclamó Mick Jagger, vocalista y líder de la banda quien hizo cantar a los presentes con “Tumbling Dice” acompañado de coristas y dos saxofones que alimentaron el trabajo de los músicos Charlie Watts, Keith Richards y Roonie Wood, quienes junto a su guitarra y bajo, respectivamente, viajaban por el escenario reuniéndose por momentos. Luego de un conteo ayudado con las voces del público, el también productor musical enfocó su figura a presentar “Street fighting man” y maniobrar entre el caos del rock que se transformó en melancolía a la llegada del clásico generacional escrito por Jagger y Richards, “Wild horses”, que cerró los ojos de los presentes y levantó el humo y las bebidas al igual que los coros de los presentes a esta historia citadina. El movimiento de la composición “Paint it black”, retomada de los años 60, sacudió conciencias viejas y jóvenes entre manos levantadas y el ímpetu de mujeres y hombres que bailaron sus recuerdos con la guitarra de Richards en pleno estruendo. El despliegue de rock y calidez alegre también se sintió con “Before they make run”, tema lanzado a finales de la década de los setenta que hizo que el guitarrista Keith Richards se hincara en el escenario ante una audiencia ya desde antes rendida a sus pies. Como un gran equipo lleno de experiencias, así, amable y amoroso con cada uno de sus miembros que se dejaban disfrutar una vez más en el escenario, Jagger volvió a sacar la armónica y con ella se meneó por todo el estrado con “Midnigth rambler”, estremeciendo con una vibra que se metía debajo del cabello y la piel a los presentes. Esa misma energía no podía existir sin la fuerza del bajo de Ron Wood, la batería de Charlie Watts y la guitarra de Keith Richards, mientras Jagger se quitaba la colorida chaqueta y bailaba sin pena ni asalto de años juveniles, tocándose la piel de su abdomen y haciendo cantar a los presentes, estallando en gritos para luego gobernar al público a su manera: silencio y furia al mismo tiempo. “Ustedes son chidos”, aseguró Jagger, quien tomó la guitarra con la que lideró un coro que dio la bienvenida al emblemático tema “Miss you”, que sin olvidar sus orígenes setenteros se vio reconocida por coros y bailes y con la que Mick recibió una bandera de México en sus hombros para regalar el emblemático “Gimme Shelter” junto a la cantante Sacha Allen.
“La última y nos vamos”, agregó el líder de la banda para llenar la atmósfera de pasión y furia roja con “Sympathy for the devil” que interpretó con una estola roja y las pantallas con márgenes con gariboleados color carmín en medio de las percusiones y los movimientos no sólo de los activos en el escenario, sino de la multitud “Gracias al coro elemento”, se escucha decir a Jagger, solo para dar la estocada final con “I can’t get no satisfaction”, tema con el que Jagger, Richards, Wood y Watts se despiden dejando su talento en el escenario, en el que Mick también aplaude junto al público. Así y en conjunto, más allá del tiempo y los dimes y diretes, Los Rolling Stones gobernaron y siguieron rodando en la mente y los oídos de los presentes en la primera de dos citas en esta ciudad, como parte de su gira “Olé” que concluirá el próximo viernes 25 de marzo en una presentación histórica y gratuita en Cuba.
I
AP
EL MUNDO LES HA FALLADO A A LOS REFUGIADOS: JOLIE
ngelina Jolie, la actriz y embajadora especial de la ONU para el tema de refugiados, declaró este martes que la comunidad internacional les ha fallado a las miles de personas que huyen de las guerras y la persecución en sus países, ante lo cual los gobiernos deben enfrentar las causas fundamentales de la crisis global. “No podemos aliviar el problema mediante envíos de ayuda humanitaria, en lugar de la diplomacia y la resolución de conflictos”, dijo la actriz bajo una lluvia torrencial en un campamento de refugiados en el valle del Beká, en Líbano. Jolie dijo que hubiera querido estar en Siria para ayudar a refugiados a regresar, en el quinto aniversario del estallido del alzamiento contra el presidente Bashar Asad. “Es trágico y vergonzoso que estemos tan lejos de esa meta”, expresó. Hoy en día hay más gente desplazada en el mundo debido a conflictos que durante la Segunda Guerra Mundial, según la ONU. “No debemos olvidar que, a pesar de la atención sobre la situación de refugiados en Europa en estos momentos, la mayor presión está cayendo en el Medio Oriente y en el norte de África, como ha ocurrido en los últimos cinco años”, dijo Jolie. Jolie exhortó a esos países a cumplir con sus obligaciones humanitarias internacionales. “La razón por la que tenemos leyes que obligan a cumplir acuerdos internacionales es precisamente por la tentación de ignorarlas en momentos difíciles”, expresó la actriz.
PERIODISMO CON ÉTICA
MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2016 I 07
DEPORTES
CUBA DEBUTARÁ EN LA LIGA DE BEISBOL CANADÁ-EU I
AFP
L
a novena cubana de beisbol jugará por primera vez partidos en Canadá y Estados Unidos, insertada en la Liga Independiente Canadiense-Americana (CAM-AM), informó hoy un directivo de ese deporte en la isla “Se aprobó la visita del equipo Cuba para disputar 19 partidos del 9 de junio al 1 de julio en la Liga Canadiense-Americana”, dijo a la estatal Radio Rebelde el comisionado nacional de beisbol, Heriberto Suárez. Suárez realizó una reciente visita de tres días a Otawa y Montreal, donde suscribió el acuerdo. Precisó que el equipo de Cuba, tres veces campeón olímpico y 25 veces mundial, pero golpeado en los últimos años por deserciones, jugará en Ottawa y Quebec (Canadá) y en Nueva York y Rockland (Estados Unidos). Aceptó la posibilidad de disputar más partidos en Estados Unidos, pues la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser -quien visitó la isla en febrero-, manifestó interés de que cuando el equipo visite Nueva York juegue “tres partidos” con la selección de ligas menores de los Senadores de Washington. “Aún no está aprobado, pero ellos lo pidieron y lo ratificó el alcalde de Ottawa (Jim Watson) y el director de la CAM-AM, Miles Wolf”, aseguró. Cuba insertó en 2014 a Yunieski Gurriel en los Capitales de Quebec, abriendo el vínculo con la CAM-AM, y elevó la cifra a cuatro jugadores el pasado año. El acuerdo con la CAMAM es una “buena noticia” para el beisbol cubano, opinó Suárez, al calificar de “lentas” la apertura y acercamiento con las Grandes Ligas. Cuba tomará la lid como “un modelaje competitivo” con vista al Clásico Mundial de 2017, según Suárez.
ONU SUSPENDE A SHARAPOVA ADMITE NFL NEXO ENTRE FUTBOL COMO EMBAJADORA DE AMERICANO Y CONMOCIÓN CEREBRAL BUENA VOLUNTAD
I
AP
U
n ejecutivo de la NFL reconoció por primera vez que existe un vínculo entre el futbol americano y la encefalopatía traumática crónica (CTE). Jeff Miller, vicepresidente de la NFL para temas de salud y seguridad, habló de la relación este lunes, al comparecer en una mesa redonda de una comisión del Congreso para abordar el problema de las conmociones cerebrales. La representante demócrata Jan Schalowsky preguntó a Miller: “¿Cree usted que existe un vínculo entre el fútbol (americano) y los desórdenes neurológicos degenerativos, como la CTE?” Miller hizo referencia al trabajo de la neuropatóloga de la Universidad de Boston, Ann McKee, quien ha encontrado la CTE en los cerebros de 90 jugadores profesionales de futbol americano. “Bueno, ciertamente, la investigación de la doctora McKee muestra que a varios jugadores retirados de la NFL se les diagnosticó la CTE, de modo que la respuesta es, ciertamente, ‘sí’, pero hay también numerosas preguntas que esto conlleva”, dijo Miller.
Schalowsky repitió la pregunta: “¿Hay un vínculo?” “Sí, seguro”, respondió Miller. Previamente, la NFL no había reconocido una conexión entre la práctica del fútbol americano y la CTE, un padecimiento atribuido a traumatismos repetidos en la cabeza y relacionada con síntomas como amnesia, depresión y demencia progresiva. La enfermedad sólo puede detectarse post mórtem. Entre los jugadores que han presentado CTE en sus cerebros figuraban dos miembros del Salón de la Fama, Junior Seau y Ken Stabler. Durante la semana del Super Bowl, Mitch Berger, miembro del comité de la NFL para atender lesiones de cuello y columna vertebral, no estableció una relación directa entre el fútbol americano y la CTE. Miller participó en la mesa redonda sobre conmociones cerebrales ante la Comisión de la Cámara de Representantes sobre Energía y Comercio. ESPN fue el primer medio que informó sobre la comparecencia de Miller.
I
Agencias
L
a tenista ex número uno del mundo Maria Sharapova fue suspendida como embajadora de buena voluntad de Naciones Unidas tras admitir que dio positivo por meldonio, una sustancia recientemente prohibida, en un control antidopaje del Abierto de Australia de este año. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del cual Sharapova es embajadora de buena voluntad desde febrero de 2007, suspendió a la rusa hasta que se conozca el resultado de una investigación sobre su caso. El trabajo de la tenista con la ONU se enfocaba mayormente en ayudar a sobrevivientes del desastre nuclear de Chernobil de 1986, pero vínculos a su perfil en el sitio oficial de la ONU (http://www. un.org) no funcionan este martes. “El PNUD sigue agradecido con Maria Sharapova por su apoyo a nuestro trabajo, especialmente sobre la recuperación del desastre nuclear de Chernobil”, dijo un portavoz de la ONU citado por el diario británico Guardian. “Sin embargo, ante el reciente anuncio de la señorita Sharapova, la semana pasada suspendimos su rol como embajadora de buena voluntad y cualquier actividad planeada mientras continúe la investigación”, agregó. El PNUD no respondió de inmediato pedidos de Reuters por teléfono y correo electrónico por declaraciones sobre el reporte.