Diario digital 16 de septiembre de 2016

Page 1

NÚMERO 409 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Falta de empleo genera “fuga de cerebros”

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE 2016

Sin daños en Veracruz por temblor

02 Agenda Ciudadana

Veracruzanas Líderes de Opinión se reúnen con Sara Rebecca Arenas Primera parte De igual forma, se pronunció en favor del derecho de las mujeres a decidir su vida reproductiva, y desde esa perspectiva, en contra de que se criminalice a quienes ejercen su derecho al aborto por enfrentar situaciones de crísis. Advirtió sobre el claro retroceso en amplios segmentos de la población, sobre estos temas. Y refirió el porqué de la falta de armonización que estamos padeciendo: “Tenemos formatos educativos del siglo XIX, maestros del siglo XX y alumnos del siglo XXI” En lo que respecta a su tercer informe de gestión administrativa, consideró que debido a su dispersión geográfica, la UV tiene un manejo administrativo y académico muy complejo. A pesar de ello, señaló, de los 314 programas educativos vigentes, el 90 % de la matricula estudia en programas acreditados por el CONACyT, y afirmó que a pesar de la permanente falta de recursos “cada quincena peleando para poder pagar la nómina”, la Universidad Veracruzana logró cumplir con sus programas. Sobre el monto del adeudo a la Universidad Veracruzana por parte del gobierno de Veracruz, Sara Ladrón de Guevara informo que es por 2,300 millones de pesos, más el 50% retenidos por ISR. Que la UV tiene pasivos y muchas deudas; igualmente que tiene solvencia no liquidez. Que a partir de que los recursos empezaron a llegarle directamente del gobierno federal, terminó la batalla quincenal para el pago de la nómina universitaria. Sobre su posición ante las pasadas elecciones, Sara Ladrón de Guevara reiteró que su compromiso es con Veracruz no con un partido político, y que la participación de la Universidad Veracruzana en la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo, constituye un espacio de estabilidad social tras la desgastante polarización electoral, en donde capital humano especializado de la UV, dará forma a las más de dos mil propuestas (hasta el momento) que han aportado los ciudadanos veracruzanos. Entreverando sus respuestas profesionales, con otras de carácter personal, que nos proyectaron la parte humana de Sara, como esposa, como mujer que quedó embarazada siendo secretaria académica de la UV, que respondió a quienes dudaban de su futuro desempeño laboral: “No me voy a embarazar de la cabeza”; hoy madre de un joven de quince años “su tema favorito”; una mujer que disfruta la comida, que simpatiza con las posiciones de izquierda, como la gran mayoría de la población de la UV, y una mujer convencida de la necesidad de continuar fortaleciendo la calidad de la educación para lograr los ciudadanos que requiere México. Una mujer sólida en sus posicionamientos y compromisos, pero diáfana y serena en su diálogo. Ojala decida buscar un segundo periodo como rectora, para beneficio de la Universidad Veracruzana.

rayarenas@gmail.com

El iPhone 7 llega este 16 de septiembre a México

04

06

l Estado está obligado a pagar los aguinaldos de los pensionados, señaló la presidenta de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (COPIPEV), Adriana Chávez Tejeda. Expresó que con la Ley 287, se reformó el artículo que decía que el pago se haría solo si había los recursos suficientes y de esta manera ahora el Gobierno del estado tiene la obligación de pagarlos. “No hay ninguna excusa porque la Ley que hizo Duarte dice que los jubilados tienen derecho a que se les pague un aguinaldo igual a 40 días, nada más. Las anteriores leyes lo condicionaban, decían que si había recursos

financieros suficientes, pero esta no dice eso, cortó eso y establece que tenemos derecho al aguinaldo sea como sea”. Tras las declaraciones del dirigente de la FESAPAUV, Enrique Levet Gorozpe, en torno a que si este Gobierno no deja los recursos para este pago será complicado enfrentar esta obligación, advirtió que no negociarán con el próximo gobierno esta responsabilidad. Chávez Tejeda dijo que los pensionados y jubilados no tienen porqué negociar con la actual administración de Javier Duarte de Ochoa o la próxima, para el pago de mil millones de pesos en concepto de aguinaldos. “En calidad de qué hace esta declaración Levet, ¿lo hace para meternos miedo?, pero no meten miedo, ya lo conocemos, tienen que pagar si no ya veremos qué estrategia tomar”

IPE obligado a pagar aguinaldos a pensionados

Berenice Arellano

E


02

VIER NES 16 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Afirman empleados que Suárez Rebolledo fue removido

Berenice Arellano

T

rabajadores de la biblioteca “Carlos Fuentes” aseguraron que el titular de Bibliotecas de la Dirección General de Bachilleratos, Sergio Suárez Rebolledo fue separado de su cargo. Luego de la manifestación de trabajadores de esta biblioteca, que se quejaron de que el funcionario solapaba “aviadores”, los empleados de la Dirección que pidieron el anonimato, señalaron que éste ya fue removido.

E

directorio

l rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez, lamentó que cada año los egresados de educación superior deban plantearse la pregunta de permanecer en el estado o irse en busca de mejores opciones de trabajo. Dijo que el problema de la “fuga de cerebros” es común en la entidad, pues cada año al menos el 30 por ciento de los egresados de la UX deciden irse de Veracruz. El rector consideró que esto es provocado por la crisis en materia de empleo que afecta a la entidad, por lo que acotó que los egresados deben ser proactivos y generar sus propios empleos. “De los que egresan, es aproximadamente un 30 por ciento los que se van a otros estados u otros lugares en donde puedan encontrar trabajos”. Consideró que esto imposibilita el desarrollo productivo en la entidad, pues incluso hay quienes optan por viajar a Estados Unidos para trabajar en áreas que no son para las cuales se prepararon. “Por falta de empleo sí (se van) porque no ha crecido la planta productiva y todos tenemos que buscar

Falta de empleo genera “fuga de cerebros”

en dónde nos acomodamos, donde podamos vivir bien y desarrollarnos y muchos se insertan en otros estados o a los Estados Unidos, y no van a trabajar en lo que se prepararon”.

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

García Méndez agregó que quienes lograr encontrar un trabajo en el estado están limitados a laborar como parte de la burocracia, y otros más deben viajar a Puebla. consejo editorial

Acrópolis

Apenas hace unos días los trabajadores se manifestaron en la biblioteca para exigir la destitución del funcionario. Los empleados, adheridos al Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) se manifestaron durante cinco horas, por lo cual tuvieron que dialogar con ellos la directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), María Concepción Jiménez Quiroz, y el secretario de Finanzas del comité ejecutivo estatal del SMV, José Luis Valdeolivar Díaz. Los empleados aseguraron que tras el diálogo con las autoridades se determinó que había cometido una irregularidad aunque la autoridad también les hizo saber que no debían tomar instalaciones para poder entablar una mesa de diálogo. Este jueves cuando una reportera habló con uno de los empleados para solicitar entrevista con el ahora ex funcionario, se le hizo saber que ya no iba a trabajar y que no sabían si tenía planeado acudir a la biblioteca.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 16 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL Acrópolis

E

l Cabildo de Xalapa, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, reconoció en sesión ordinaria la trayectoria artística de Los João, una de las agrupaciones musicales más representativas de la capital veracruzana en las últimas cuatro décadas. Durante su intervención, el munícipe honró la memoria de Armando Pérez Marín Castilla, director fundador del grupo, y de Otilio Araujo Fernández, quienes ya fallecieron; a los actuales integrantes Armando Arcos Suárez, Filemón Arcos Suárez, Rodolfo Juárez Domínguez, Armando Caraza Suárez, Sergio Gutiérrez Montero, Mayolo Ortiz Sánchez y Daniel Martínez Jaime, así como al exintegrante Víctor Manuel Arcos Suárez. En el evento celebrado en el patio del Palacio Municipal, señaló que, desde sus inicios e inspirados en su gusto por la música brasileña, Los João revolucionaron el mercado musical de nuestro país y, rápidamente, se consolidaron a nivel internacional como una de las agrupaciones artísticas más exitosas de Latinoamérica. El pueblo de Xalapa les otorga el presente reconocimiento por su im-

Reconoce Cabildo trayectoria de Los João presionante trayectoria profesional, plena de propuestas creativas y de éxitos musicales, que les aseguran un lugar especial dentro de la cultura musical mexicana y los confirman como orgullosos embajadores de nuestra ciudad en el mundo, expresó. El regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán hizo un breve repaso por la carrera de Los João, que inició a principios de la década de los 70 para ir poco a poco consolidándose en el panorama musical nacional. El disco Chiquilla, grabado en 1974, les dio una gran popularidad internacional que se vio reforzada con otros éxitos, como María Isabel, Quiero amanecer, Quédate y Vamos a la playa. Presentes, la síndica Michelle Servín González; los regidores Ignacio Eliezer Vásquez López, Nelly Reyes López, Ana Karina Platas Córdoba, Leticia Amira Delgado Hernández, Ignacio Valentín Flores Aguayo, Julia Francisca Velázquez Ávalos, Jorge Huitrón López y Daniel Fernández Carrión.

Dan seguimiento al programa de jubilación de caballos Acrópolis

E Autoriza Cabildo ampliación de red de alumbrado en colonia Pomona Acrópolis

E

n sesión ordinaria, el Cabildo de Xalapa aprobó una modificación en el programa general de inversión del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones (FORTAMUN), para la apliación de la red de alumbrado en la colonia Pomona con un monto de 2.3 millones de pesos. El cuerpo edilicio, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, autorizó la firma de dos convenios con Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para dar seguimiento a las obras a ejecutar con recursos del Fondo de Fortalecimiento Financiero para Inversión (FORTAFIN) y del Fondo de Proyectos de Desarrollo Regional (PRODERE). Asimismo, se aprobó la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) para establecer las condicio-

nes en las que se aplicarán los recursos derivados de los Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, que permitirá la construcción de diversas obras de infraestructura hidráulica en beneficio de los xalapeños. Los ediles también acordaron otorgar próximamente el reconocimiento de Huésped Distinguido al alcalde de Jun (España), José Antonio Rodríguez Salas, por su gran trayectoria profesional y por implantar políticas públicas municipales sustentadas en los avances tecnológicos, a través del modelo denominado Teledemocracia Activa. Presentes, la síndica Michelle Servín González; los regidores Ignacio Eliezer Vásquez López, Nelly Reyes López, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Ana Karina Platas Córdoba, Leticia Amira Delgado Hernández, Ignacio Valentín Flores Aguayo, Julia Francisca Velázquez Ávalos, Jorge Huitrón López y Daniel Fernández Carrión; así como la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla.

l Director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández, sostuvo una reunión de trabajo y seguimiento con operadores de los 14 motocarros que el Ayuntamiento de Xalapa ofreciera en sustitución de igual número de caballos que antes hacían la recolección de desechos urbanos. Durante la reunión, los trabajadores refrendaron el compromiso de mantener la jubilación de los caballos y mantenerlos en las condiciones de descanso más adecuadas, luego del servicio que prestaron a la ciudad. Presentes, la Subdirectora de Salud, Iride Jiménez López, el líder del sindicato Solidaridad Urbana, Guillermo Caballero de Jesús, así como el encargado del Centro de Salud Animal, José Isaac Meza Aguilar.


04

VIER NES 16 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Sin daños en Veracruz por temblor Berenice Arellano

L

a secretaria de Protección Civil en el estado, Yolanda Gutiérrez Carlín, aseguró que el sismo que se registró en Matías Romero, Oaxaca, no dejó daños en la entidad. Se logró percibir en la zona sur del estado, en los municipios ubicados en la Cuenca del Papaloapan los que registraron mayor percepción del movimiento, como en el caso de Coatzacoalcos y Tres Valles. No obstante, dijo que este movimiento telúrico también fue perceptible en el puerto de Veracruz, en donde el temblor se sintió fuerte. Cabe destacar que el sismo se registró a 29 kilómetros al norte de Matías Romero, Oaxaca, y hasta el momento no se tienen registradas afectaciones en el estado. Tuvo una magnitud de 5.5 grados en la escala de Richter, el movimiento telúrico se sintió a las 8:46 de la mañana de jueves. Informó que las instalaciones estratégicas del estado como la planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde e instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) no registraron afectaciones. Gutiérrez Carlín informó que el sismo se sintió a una profundidad de 53 kilómetros, lo cual atenuó la sensación que provocó en las capas superficiales de la tierra.

Necesario fortalecer cultura de la denuncia

Acrópolis

C

ombatir el fenómeno de la corrupción es responsabilidad de toda la sociedad y para ello es necesario fortalecer la cultura de la denuncia, manifestó la presidenta de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado, Marcela Aguilera Landeta. “Todos debemos contribuir como sociedad para que no exista la corrupción; tanto los fiscales, como los juzgados, magistrados y el grueso de la población, porque para que haya corrupción mínimo se necesitan dos”. Acrópolis

P

ara resguardar la seguridad de las personas usuarias del transporte público durante las Fiestas Patrias, elementos de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) establecieron filtros de supervisión en puntos estratégicos de la región de Misantla y Martínez de la Torre, para verificar que se proporcione un servicio adecuado y sancionar a quienes incumplan con el Reglamento. Durante las revisiones, se pide que los operadores porten la documentación completa y vigente, es decir, tarjeta de circulación, póliza de seguro, licencia tipo A, así como la tarjeta del Registro Estatal de Conductores (REC); por otro lado, se realiza una inspección físico-mecánica de la unidad. Además, se les pide respetar el Reglamento y no alterar las tarifas ante la demanda del servicio, de presentarse alguna queja por este tema el conductor podría ser sancionado con una multa administrativa. Ante cualquier situación o queja sobre el servicio de transporte, la ciudadanía puede acudir a las oficinas regionales, comunicarse al (01800) 849-75-60 o la cuenta de Twitter @dir_transporte.

Al mismo tiempo, la legisladora exhortó a funcionarios de los distintos órdenes de gobierno a trabajar apegados a la legalidad, porque aunque el Sistema Estatal Anticorrupción no esté vigente en Veracruz, eso no implica que existan lagunas legales. De comprobarse la incidencia de un delito debe aplicarse la Ley Federal en materia de combate a la Corrupción, además de que en Veracruz también existe la Fiscalía para Delitos Cometidos por Servidores Públicos, insistió la diputada local. En esa instancia de gobierno pueden ser denunciados los funcionarios que incurran en falsificación de documentos, incumplimiento de un deber legal para favorecer a alguien, u otras conductas que encuadren en la hipótesis de corrupción. Dijo que como presidenta de la Comisión de Procuración de Justicia, está en espera de conocer el fallo que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el cual anula o invalidad decretos relacionados con el Sistema Estatal Anticorrupción, ya que aún “no conocemos los alcances de esa disposición”, aseguró. Reiteró que es importante que todo servidor público trabaje con eficiencia, honestidad y con apego a la legalidad, y coadyuvar en la generación de una cultura de la denuncia, pues urge romper el círculo de la impunidad.

Supervisará DGTE servicio de transporte durante Fiestas Patrias


V IERN ES 16 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

SEV y DIF de Martínez de la Torre trabajan de manera colaborativa Acrópolis

L

a secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, se reunió con la presidenta del DIF de Martínez de la Torre, Esperanza Velázquez de Olivares, para abordar temas relativos al sistema educativo de ese municipio y la forma en que continúan trabajando conjuntamente para beneficio de niños y jóvenes. La titular del ramo educativo en la entidad recalcó, la estrecha comunicación que la administración municipal ha tenido con las autoridades estatales del sector, lo que ha permitido ofrecer mejores condiciones a niños y jóvenes martinenses, por quienes mantienen la labor diaria. En este marco, la Presidenta del DIF compartió con la servidora pública el distintivo que obtuvo Martínez de la Torre como Municipio Familiarmente Responsable, por parte del DIF Nacional, el cual en parte se consiguió por el trabajo colaborativo con la Secretaría de Educación de

Veracruz (SEV). “Nos lo otorgó el DIF Nacional por llevar a cabo programas con políticas públicas con perspectiva de familia, sobre las que rendimos resultados claros y que han permitido a padres de familia, jóvenes, niñas y niños manejar diferentes circunstancias que pueden derivar en

situaciones difíciles”, explicó Velázquez de Olivares. Asimismo, precisó que Martínez de la Torre fue el único municipio veracruzano reconocido con esta distinción, de once del país, la cual fue entregada dentro del VII Congreso Internacional de la Familia, organizado por el DIF Nacional y celebrado en Saltillo, Coahuila.

Fortalecer la prevención y promoción de la salud, tarea de la SS

Acrópolis

A

l encabezar la LXV Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud, el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, destacó que se debe continuar trabajando en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, así como en el fortalecimiento de la infraestructura y la capacitación del personal del sector, para lograr el nivel óptimo de calidad de atención a los veracruzanos. En el evento, se explicó que Veracruz se mantiene por debajo de la media nacional en materia de muerte materna y perinatal; mientras que en lo relacionado con enfermedades trasmitidas por vector, los casos confirmados de dengue han disminuido un 60 por ciento, en chikungunya se cerró el año 2015 con poco más de dos mil casos, y en lo que va de 2016 se tienen confirmados alrededor de 400; el zika se ha diseminado rápidamente por todo el continente y en la entidad se continúa combatiendo. Ante los consejeros y representantes del Sector Salud, el servidor público señaló que gracias a la labor conjunta con el IMSS y el ISSSTE, la mortalidad materna se en-

cuentra por debajo de la media nacional, gracias a que estos casos, en su mayoría, pueden ser prevenibles si se detectan y tratan oportunamente con programas y procedimientos dirigidos a elevar la calidad de atención obstétrica y reforzar la educación a la población. A la reunión asistió la subdirectora de Seguimiento de Acuerdos y Compromisos de los OPD del sur del país, Carolina Huerta Aguilar, con la representación del Consejo Nacional de Salud, quien reconoció el liderazgo, profesionalismo y compromiso que la SS tiene ante los temas de carácter epidemiológico, que se atienden bajo el diagnóstico sectorial de salud, la universalización de los servicios y la conformación de redes para la construcción del modelo de atención. Por otra parte, el director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana, Gabriel Riande Juárez, presentó los Avances del Diagnóstico Sectorial de Salud del Estado, cuyo objetivo es describir la situación de salud de los veracruzanos a partir del panorama epidemiológico y sus determinantes sociales, analizando la garantía y observancia del derecho a la salud, la cobertura universal y sus barreras de acceso, la equidad y el cumplimiento

de las funciones esenciales de salud pública, bajo los esquemas de análisis de las funciones del Sistema Estatal de Salud, como financiamiento, recursos para la salud, legislación y regulación y provisión de servicios. Lo anterior, con el propósito de describir la situación del proceso salud-enfermedad-atención como fenómeno poblacional, considerando la situación de salud de los veracruzanos a partir del derecho a la protección a la salud, el panorama epidemiológico, sus determinantes sociales y las funciones del Sistema Estatal. En esta LXV Sesión Ordinaria del CES, se actualizó el Acta del Comité Estatal para la Seguridad en la Salud, con lo que se pretende fortalecer la organización y coordinación interinstitucional para salvaguardar la integridad de la población durante la temporada de lluvias y huracanes, misma que se abordó con éxito en pasados acontecimientos. Ello permitirá mantenerse alerta ante cualquier contingencia meteorológica futura, con más de mil 600 unidades de primer y segundo nivel, además de brigadas de respuesta rápida, atención médica, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vectores y protección contra riesgos sanitarios. También fue actualizada el acta del Consejo Estatal y los Comités Normativo, Técnico y Financiero para la Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, instancias que son de concentración de esfuerzos encaminadas a garantizar el diagnóstico oportuno y la atención integral de los niños que padecen esta enfermedad.


06

VIER NES 16 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Sismo de 5.3 sacude norte de Oaxaca E Agencias

sta mañana, se reportó un sismo de 5.3 grados Richter al Norte del municipio Matías Romero, en Oaxaca. De acuerdo al Sismológico Nacional, el movimiento telúrico sucedió a las 8:46 horas de este jueves, a unos 29 kilómetros de dicha localidad, a 53 kilómetros de profundidad. El coordinador de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, informó que el sismo fue sentido de forma moderada en Oaxaca, y más ligero en Veracruz y Chiapas. También detalló que, por el momento, no se han reportado afectaciones. El funcionario de la Secretaría de Gobernación exhortó a la población a mantenerse alerta ya que después de un sismo pueden presentarse réplicas. “Después de un #Sismo no ingreses al inmueble hasta que sea seguro, revisa las condiciones por si existen daños”.

Agencias

A

pple pondrá a la venta mañana en México y otros 24 territorios sus nuevos modelos de teléfono inteligente, iPhone 7 y 7 Plus, que son sumergibles, tienen más potencia y batería y llegan sin puerto “jack” para conectar los auriculares. La nueva versión de su reloj conectado, Apple Watch Series 2, también se empezará a comercializar mañana. La nueva generación de iPhone aterriza envuelta en una polvareda de polémica por la supresión del puerto jack, ése que permite la conexión de auriculares y micrófonos con cable. Ahora, los auriculares se tendrán que conectar a Lightning, la entrada por la que se carga el dispositivo. Para conectar unos auriculares al teléfono, el usuario de iPhone 7 tendrá que recurrir a un modelo bluetooth -la misma Apple pondrá en octubre a la venta un producto propio, AirPods, que costará 3.599 pesos-, usar un adaptador -incluido en el paquete- o bien emplear los cascos que acompañan al teléfono. Si la escucha de audio se realiza con auriculares con cable, no se podrá cargar el teléfono a la vez, salvo que el usuario adquiera un adaptador adicional no incluido en el precio. Según Apple, el espacio ganado por la supresión de ese puerto ha permitido el desarrollo de un terminal resistente al agua -se puede sumergir durante 30 minutos a una profundidad de 1 metro-, con mejor procesamiento -nuevo chip A10- y más batería. La tecnológica estadounidense también ha prescindido en esta generación del botón de inicio físico, que pasa a ser háptico -con zona táctil de encendido-.

El iPhone 7 llega este 16 de septiembre a México

Apple sostiene que una de las novedades más destacadas de los terminales -que mantienen sus pantallas de 4.7 y 5.5 pulgadas- reside en sus cámaras. El iPhone 7 Plus incorpora dos lentes traseras, gran angular y teleobjetivo, ambas de 12 megapíxeles. Este sistema de doble cámara permite el zoom óptico por primera vez en un iPhone y tiene, promete Apple, impacto en el color y la profundidad de campo de las imágenes.

Por su parte, el iPhone 7 cuenta con una lente de 12 megapíxeles de gran angular (f/1.8) y estabilización óptica. Ambos teléfonos se pondrán a la venta en los colores plata, oro, rosa y dos tipos de negro. Los precios del iPhone 7 oscilarán entre los 15 mil 499 y los 20 mil 099 pesos y los del 7 Plus, entre los 18 mil 299 y los 22 mil 899 pesos. Mañana viernes también empezará a comercializarse el Apple Watch Series 2: el reloj tiene el mismo diseño que el original, aunque puede sumergirse hasta 50 metros, incorpora GPS e incluye un procesador de doble núcleo que hace más fluido su funcionamiento. Su precio parte de los 6.199 pesos. Desde su lanzamiento en 2007, Apple ha vendido más de mil millones de iPhones, aunque cada vez siente más la competencia de los terminales Android.

Durante fiestas patrias se duplican casos de quemaduras por cohetes Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El número de casos de quemaduras provocadas por cohetes se duplica durante la temporada de fiestas patrias, señaló el jefe de Cirugía Plástica del Hospital de Lomas Verdes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Agustín Reyes. En entrevista, explicó que la manipulación de juegos pirotécnicos por niños, sin la supervisión de un adulto, incrementa el riesgo de quemaduras y explosiones que pueden terminar en la pérdida de alguna de sus extremidades.

Expuso que estos productos causan quemaduras de “segundo grado profundo y de tercer grado por fuego directo, y si les explota llegan a perder algún dedo o hasta la mano por esa causa”. Los niños en edad escolar de primaria son los que más se accidentan porque no están preparados para usar esos productos. El experto indicó que por lo general estos casos se deben a que los menores no son supervisados por un adulto, y muchas veces cuando no truena un cohete se piensa que se apagó y al recogerlo les explota en la mano. Agustín Reyes comentó que los accidentes por productos con pólvora son más frecuentes

en varones, quienes se guardan los juegos pirotécnicos en las bolsas del pantalón. “Lo que es frecuente es que se guarden las llamadas brujitas que se avientan y truenan y parecen muy inofensivas, se las guardan y se les olvida y la friccion con la ropa hace que se prendan y en lo se quitan las prendas se queman las piernas o alguna otra parte del cuerpo”, añadió.


V IERN ES 16 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Suman más de 100 heridos en accidente de tren en Pakistán

Dpa

S

uman seis personas murieron y más de un centenar resultaron heridas luego de que un tren de pasajeros chocó con uno de mercancías cerca de la ciudad de Multan, en el centro de Pakistán, indicaron responsables de emergencias y servicios ferroviarios. El siniestro, que se produjo antes del amanecer en Sher Shah, en la provincia de Punjab, sucedió 15 minutos después de que el tren de mercancías se detuviera tras atropellar a un hombre cuando cruzaba las vías, explicó Saima Bashir, del servicio ferroviario. Imágenes de televisión mostraron vagones descarrilados y los restos del tren mientras ambulancias se alejaban de la zona y los más de 100 pasajeros heridos, algunos de ellos en estado grave, fueron trasladados a hospitales, apuntó Kalim Ullah, responsable del servicio de emergencias. Según Bashir, el convoy de mercancías paró para que el conductor pudiera retirar el cuerpo del fallecido y fue embestido por detrás por el tren de pasajeros. “El maquinista del tren de pasajeros no vio la señal roja que se activó después de que el hombre fuese atropellado por el tren de mercancías”, dijo. Las autoridades ordenaron una investigación para determinar la causa exacta del accidente, pero las primeras pesquisas apuntan a que el conductor del convoy de pasajeros podría haber provocado el siniestro, señaló Bashir. Munir Chishti, responsable de la policía ferroviaria, descartó la posibilidad de un sabotaje confirmando que se trataba de un accidente. Antes, soldados se desplazaron hasta el lugar del siniestro, donde el general Mohammad Arif, que tiene un alto cargo en el ejército, dijo que colaborarán con las autoridades civiles para restaurar la normalidad del tráfico ferroviario y trasladar a los heridos a hospitales. El ministro del Interior, Chaudhry Nisar Ali Khan, expresó sus condolencias a las familias de los muertos y heridos a través de un comunicado. Los accidentes de tren son habituales en Pakistán, donde las vías y puentes suelen estar mal conservados.

Clinton y Trump están empatados según encuesta del NYT Reuters

L

a candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y su rival, el republicano Donald Trump, están empatados en intención de voto a nivel nacional, según una encuesta publicada hoy por “The New York Times” y “CBS News”. Si a la competencia entre ambos candidatos se añade la de los principales partidos minoritarios, el Partido Libertario (Gary Johnson) y el Partido Verde (Jill Stein), Clinton y Trump obtienen sendos 42 % de apoyo de posibles votantes. En el caso de que solo se pregunte por Clinton y Trump a los encuestados que aseguran tener intención de votar el próximo ocho de noviembre, el apoyo se reparte entre el 46% para Clinton y el 44% para Trump dentro del margen de error del tres por ciento. Cuando se sondea a personas registradas para votar, Clinton aumenta su margen con un 46%, frente al 41% de Trump. La encuesta, que da un 8% de apoyo nacional a Gary Johnson, muestra la buena acogida que tiene la ideolo-

gía libertaria, de corte ácrata, en los votantes de entre 18 y 29 años, entre los que el exgobernador de Nuevo México obtiene un 26% de intención de voto. En la misma franja de edad, Stein obtiene un 10%, lo que muestra la apatía que despiertan la líder demócrata y el republicano en estas elecciones. No obstante, los jóvenes suelen tener una baja tasa de participación electoral en Estados Unidos. Algo más del 20% de los votantes independientes, que no se inscriben para votar como alineados con ningún partido, dice a los encuestadores que votará por un tercer partido. Solo un 43% de los votantes se muestra entusiasta con las elecciones del 8 de noviembre, mientras que algo más del 50% de los que dice que votará por Trump o Clinton expresa su fuerte apoyo por uno de los dos. Trump lidera a Clinton entre los votantes de raza blanca (57 frente a 33%), pero la demócrata se impone con fuerza entre mujeres, latinos y ciudadanos negros. La encuesta fue realizada entre mil 433 votantes registrados entre el 9 y 13 de septiembre.


08

VIER NES 16 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Paul y Ringo, juntos para el estreno de nueva cinta de Beatles Ap

L

os miembros sobrevivientes de los Beatles estarán juntos de nuevo para el estreno británico de una película de Ron Howard que documenta los caóticos años de gira de la banda. Paul McCartney y Ringo Starr estarán en el centro de Londres el jueves para asistir a la premiere de Eight Days a Week-the Touring Years. La película sigue la evolución del grupo desde sus comienzos ante un pequeño público enloquecido en The Cavern Club en Liverpool hasta su gira de conciertos por estadios en Estados Unidos. Su última actuación oficial fue en el Candlestick Park en San Francisco en 1966. McCartney dice que la banda supo que era hora de dejar la gira, en parte porque los fanáticos gritaban tan fuerte que apenas podía oírse la música. El proyecto cinematográfico cuenta con el apoyo de Yoko Ono, la viuda de John Lennon, así como de Olivia Harrison, la viuda de George Harrison. Afp

E

l guitarrista español Tomatito, una de las estrellas de la Bienal de flamenco de Sevilla, se muestra como un patriarca gitano fiel a sus “dioses”, Camarón de la Isla y Paco de Lucía, con quienes tuvo “el privilegio” de trabajar. Tomatito es el apodo de José Fernández Torres desde que nació hace 58 años en la ciudad portuaria de Almería, en la región sureña de Andalucía. Cuarenta seis años de carrera lo llevaron por escenarios de todo el mundo a los que fue propulsado por el superdotado cantaor Camarón de la Isla. Era todavía un adolescente introvertido de quince años que tocaba la guitarra en una taberna gitana de Málaga cuando José Monge Cruz, el nombre real de Camarón, lo convirtió en su guitarrista para el resto de su juventud. “Escuchar cantar a Camarón era de sueño”, explica a la AFP en ocasión de la 19 Bienal de flamenco organizada hasta el 2 de octubre en Sevilla, una de las cunas en el siglo XVIII de esta música popular andaluza, cantada y bailada, heredada de los gitanos. En 1992, “el sueño se rompió” al morir el cantante prodigio “y tuve que bajarme a la realidad, tocar solo, no pensaba que ser solista fuera para mí”, prosigue el guitarrista que acompañó durante 18 años al cantaor. Desde entonces, Tomatito conserva su larga melena ondulada, su modestia de acompañante y un deje de timidez ante el público al que no dirige ni tres palabras. Pero también desarrolló un carisma de joven patriarca de 58 años de

El guitarrista ‘Tomatito’, patriarca gitano fiel a sus “dioses”

aspecto juvenil y moderno, posando para la AFP con tejanos agujereados y una camisa a topos abierta que permite vislumbrar su cadena de oro. Una saga flamenca Pasaron ya 24 años desde que Camarón, debilitado por la droga, fue vencido por un cáncer a los 41 años. “Murió antes de que yo naciera pero siempre está presente (en casa), escuchándolo, hablando de él”, revela José “Tomatito hijo” quien, a los 18 años, se prepara para lanzar su primer disco como guitarrista. Su casa familiar de Aguadulce, frente al Mediterráneo, “está llena de recuerdos de Camarón y de Paco”, asegura. Alberga también “unas 60 guitarras” entre ellas “la que toco ahora, que estaba hecha para Camarón de la Isla y se la cedió a mi padre”, dice el joven con una sonrisa radiante y un aro dorado en cada oreja. Los seis hijos y siete nietos viven también impregnados por el flamenco fa-

miliar. “Cuando nos ponemos a tocar, uno de mis nietos canta, otro baila.”, cuenta Tomatito. “¡Me hace gracia!”. Haber grabado discos de antología con Camarón y Paco de Lucía lo convierte en una estrella del flamenco, con numerosos premios y una gira programada por América desde octubre. Pero disputarse la herencia de “San Paco” entre una generación de nuevos y talentosos guitarristas no va con él: “tienes que ser feliz y basta”. “Estaba Paco, luego los demás” Su abuelo El Tomate ya tocaba la guitarra, su padre formaba parte de la fanfarria militar de Almería y su tío, Niño Miguel, también fue un reconocido guitarrista. Era otra época en la que los chiquillos aprendían el flamenco “en la escuela callejera”, “todos en la puerta de una casa a tocar”. “Mi madre me decía ‘basta ya, no toques más’ porque estaba todo el día tocando, iba detrás de ella a la cocina y ‘tocotontocoton’, iba al cuarto y ‘tocotontocoton’”, recuerda. Como muchas estrellas flamencas, es autodidacta y no sabe leer una partitura. Eso añade valor a su actuación del próximo sábado: por primera vez y “de memoria” interpretará el célebre Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo junto a una orquestra, en Guadix. Como Paco de Lucía, “el mejor de todos los tiempos”, hizo antes que él. Pero cuando la prensa insiste en buscar herederos al maestro muerto den 2014, Tomatito zanja la discusión: “Entre todos no hacemos un Paco. Estaba Paco y luego estamos los demás”.


V IERN ES 16 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Estadio de Kiev acogerá la final de la Champions 2018 Neymar no se imagina fuera del Barça Agencias

E

Agencias

E

l estadio Olímpico de la capital de Ucrania, Kiev, será sede de la final de la Liga de campeones en 2018, menos de un mes antes del inicio de la Copa del Mundo en la vecina Rusia. El comité ejecutivo de la UEFA confirmó este jueves que el inmueble con capacidad para 70 mil espectadores albergará el partido de su máxima competencia a nivel de clubes el 26 de mayo de 2018. Un obstáculo para conceder la organización de la final de 2018 a Kiev fueron los posibles problemas de visados a funcionarios rusos e invitados de Gazprom, uno de los patrocinado-

res de la competición. Rusia se anexionó la península de Crimea, antes controlada por Ucrania, a principios de 2014. La UEFA ha vetado los emparejamientos entre equipos rusos y ucranianos en competiciones continentales desde julio de ese año. La UEFA también decidió que la Supercopa entre el los campeones de la Champions League y la Liga Europa se jugará el 14 de agosto de 2018 en el estadio Lillekula en Tallín, capital de Estonia, con capacidad para alrededor de 10 mil aficionados. La ciudad francesa de Lyon está en negociaciones para albergar la final de la Liga Europa de 2018, pero necesitan resolverse cuestiones de impuestos y seguridad.

México termina séptimo en futbol paralímpico Agencias

E

l Tri paralímpico de futbol a 5 se impuso este jueves a su similar de Marruecos por marcador de 2-0, dentro de los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Con los tantos de Jorge Lanzagorta al 42 y Rubicel De la Cruz al minuto 49, los aztecas se adueñaron del séptimo lugar de la competencia. Cabe recordar que la Selección mexicana de futbol a 5 no pudo pelear por las medallas al caer en sus primeros tres encuentras de la primera ronda.

l brasileño Neymar Jr. ha confirmado que recibió durante el pasado verano diferentes ofertas para abandonar el club azulgrana, pero ha comentado que decidió quedarse porque es “feliz” y “no consigue imaginarse” fuera del Barça. Según unas declaraciones a ESPN Brasil de Wagner Ribeiro, representante del jugador, el entorno del jugador recibió una oferta procedente de Nasser Al-Khelaifi, presidente del Paris Saint Germain, de 40 millones de euros anuales, así como el pago íntegro de la cláusula de rescisión de 190 millones de euros. “Tuvimos muchas conversaciones con muchas personas, no solo con una. Elegí quedarme en el Barcelona, porque me siento como en casa. Soy muy feliz aquí, con mis compañeros y mi vida aquí. Soy del Barça, por eso me quedé”, ha asegurado. En todo caso, Neymar no quiso confirmar si las cantidades de la operación eran esas: “No lo puedo confirmar, porque no me gusta hablar de las cifras. Estuvimos hablando con diferentes equipos, no solo con uno. Pero elegí quedarme aquí, estoy contento, espero disfrutar de la ciudad y dentro del campo”. El delantero brasileño ha asegurado que desde que llegó al Barça está “viviendo” un sueño. “Espero seguir trabajando para no parar (de ganar). Lo que quiero es jugar a fútbol y soy feliz así. Agradezco a Dios que me lo ha dado todo”, ha insistido Neymar. En todo caso, insiste el delantero que no se ve fuera del Barça. “Es algo que no consigo imaginar, me siento importante en el equipo y espero que con mi juego pueda ayudar cada vez más y creo que va a ser una gran temporada para todos”, ha insistido. Se ha referido también a la carrera por el próximo ‘Balón de Oro’. Al respecto Neymar espera estar de nuevo entre los tres primeros. “Es difícil decir quien es el favorito. Messi ha ganado dos títulos importantes y Cristiano, también, pero Messi no tendría que participar en el ‘Balón de Oro’, como es el mejor le tendrían que dar un ‘Balón de Oro’ siempre para él”, ha dicho. Ha asegurado que se entiende muy bien con Leo Messi “Es muy fácil. Para mí es el mejor futbolista que he visto jugar. Sus movimientos son fáciles. ¿Por qué me dejó tirar el otro día una falta? Es una cuestión de compañerismo. Nos entendemos muy bien, tanto con él como con Suárez, siempre hablamos, nos ayudamos y pude lanzar la falta y marcar”, ha añadido. Sobre la próxima campaña, Neymar augura “una gran temporada” y ha recordado que el Barça es el mejor equipo del mundo porque tiene a Leo Messi, “el mejor jugador del mundo”. Ha recordado que el año pasado, los azulgrana no consiguieron la Champions, pero firmaron una gran temporada. “Hay que empezar otra vez. Va a ser una gran temporada, seguro que vamos a conseguir muchos títulos”, ha insistido el delantero brasileño durante la presentación de un acto de patrocinio de la marca Gillette. El brasileño se ha referido también a la producción goleadora del tridente, que el año pasado batieron todos los récords al anotar 131 tantos. “¿Si se puede batir ese récord? No es fácil marcar goles, pero juntos tenemos más opciones de hacerlos. Esperemos que podamos hacerlo, pero sin la ayuda de los compañeros, no lo conseguiremos”, ha insistido.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.