Diario digital 18 de agosto de 2016

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 399 - AÑO 1 Crecimiento de ambulantaje es responsabilidad de autoridades

JUEVES 18 DE JULIO 2016

Evangélicos marcharán contra matrimonio igualitario

02 Ideas

Encuentros productivos Rodrigo Montoya Rivera Segunda parte Había finalizado la primera etapa del curso, cuando me topé de frente con quien reconocí de inmediato como José Manuel Romero Coello, Director del Instituto Mexicano de Juventud, dependencia de la SEDESOL, la cual estaba llevando a cabo diversas actividades en el mismo lugar donde se desarrollaba el curso y quien estaba haciendo una llamada a través de su teléfono celular. A pesar de su actividad constante de trabajo, al finalizar su llamada me atreví a saludarlo, así como ponernos a sus ordenes. “Somos de Xalapa, en el estado de Veracruz, vinimos al curso de la FENAMM y nos gustaría a mis amigos y a mí en algún momento coincidir con usted para que realizar algunas actividades” fue lo que le dije al saludarlo. “Amigos háblenme de tu, ¿cuándo se regresan?”-nos dijo- “mañana viernes que termina el curso” Apenas iba a pronunciar la siguiente oración cuando nos dijo “¿Por qué no me acompañan a Los Pinos mañana temprano?, se entrega el Premio Nacional de la Juventud de este año de manos del Presidente Peña Nieto, y estaría muy bien que fueran”. Por supuesto no parpadeamos ninguna vez para aceptar dicho ofrecimiento. Así fue que al siguiente día, nos apersonamos en el lugar donde los jóvenes galardonados estaban hospedados, para asistir como invitados del Director del IMJUVE a la premiación. Enseguida su equipo nos instruyó que fuéramos con ellos hacia la Residencia Oficial de Los Pinos. Desde el momento en que llegamos a donde se realizaría el evento, lo único que recibimos por parte de esa dependencia y de Romero Coello fueron atenciones y buenos tratos. Durante el evento, cada uno de los del presidium expresó su reconocimiento hacia aquellos que recibirían la presea, e invitaron a seguir trabajando por México. Romero Coello fue muy coherente en su discurso; destacó la importancia de reconocer a quienes se han destacado en alguna de las características de la convocatoria al premio, pues sin duda alguna, tienen mucho que aportar al país, así como reconoció la gran y fuerte labor que lleva a cabo José Antonio Meade Kuribreña al frente de la SEDESOL. Asimismo, Romero Coello invitó a los servidores públicos de México a seguir colaborando con los jóvenes del país, a fortalecer las políticas públicas para generar empleos y blindar la economía de los jóvenes en México. Dio cifras detalladas de los grandes resultados que han tenido los programas que se emplean con jóvenes como las becas para estudiantes, así como el que permite a los jóvenes acceder a un crédito y poder hacerse de una vivienda digna. Tuve la oportunidad de escuchar con atención las palabras de Tania Martínez Cruz, joven galardonada e integrante de la comunidad indígena de Oaxaca, y egresada de la Universidad de Arizona y pasante universitaria en Países Bajos, y quien dio a cada uno de los presentes una verdadera lección de superación y de patriotismo, pues compartió con cada uno de nosotros su experiencia para lograr las metas y objetivos que se ha propuesto. La entrega de esta presea, sin duda fortalece el trabajo que día con día realiza el IMJUVE, y que llega a cada vez más jóvenes en todo el país. Sumamos a esto la gran constancia que inyecta a cada uno de los proyectos el joven director Romero Coello, y quien por supuesto es uno de los servidores públicos que ha demostrado que sí se trabaja bien y se desempeña con honestidad, la juventud nunca será un pretexto para no sobresalir.

Con arias de ópera en Catedral, reestrenarán Órgano de 116 años

04

08

a Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) no ofrece calidad académica y por tanto no debe fortalecerse, pidió el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Ortiz Castañeda. Dijo que es necesario ampliar la cobertura en educación superior a nivel nacional ya muchos jóvenes se queda fueran sin ingresar, pero que no se debe sucumbir a la tentación de otorgar más recursos y fortalecer a la UPAV. “La UPAV no tiene calidad, no hay certidumbre de que la tenga; no se tiene el perfil docente, el perfil de ingreso; los planea y programas no están acreditados”. Preguntó cómo es posible que una institución pueda dar calidad en sus planes y programas educativos con apenas 20 millones de pesos de presupuesto, pues dijo que esto ea

prueba de que no puede dar calidad. “Eso es ridículo. Tiene ingresos propios, pero es a costa de los que se inscriben y la educación debe ser gratuita”. Ortiz Castañeda agregó que es por ello que el siguiente Gobierno debe apostar a la educación a distancia, no formal para poder captar a todos los estudiantes que actualmente se quedan sin un espacio de las universidades públicas, privadas e incluso tecnológicos.. Agregó que ya no se pueden construir más escuelas, pues actualmente hay 22 mil planteles sin mantenimiento, lo cual dijo que sólo genera mayor deterioro. Además, comentó que en dos años de Gobierno sí se pueden establecer los cimientos de una educación de calidad. Añadió que en el caso de la UV ésta ya cumplió con su carga, y es necesario buscar una educación a distancia, semipresencial, y que las tecnologías de la información ayuden.

Alertan sobre mala calidad educativa de la UPAV

Berenice Arellano

L


02

J U EVES 18 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Crecimiento de ambulantaje es responsabilidad de autoridades

E

l comercio informal crece en la ciudad con total impunidad por parte de las autoridades, con el consecuente daño a los empresarios locales, alertó el presidente de la Alianza Ciudadana de Empresarios Veracruzanos A. C., Andrés Beceiro López. Y es que dijo que mientras las empresas legalmente constituidas reciben inflexibilidad y hostigamiento de parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el pago de impuestos, el ambulantaje se ha ido incrementando en medio de una absoluta impunidad y con facilidades. Consideró que es incomprensible que nadie les exija a los ambulantes entrar en el esquema de pago de impuestos y responsabilidades con la Secretaría de Hacienda, a pesar de que este segmento deja grandes pér-

E

directorio

n Veracruz, la niñez y adolescencia cuentan con una Ley que promueve el respeto a todos sus derechos, y le otorga al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) la facultad de impulsar la protección y restitución de los derechos que por distintos motivos son restringidos o vulnerados. En esta tarea, el reto más importante es dejar de tratar a las niñas, niños y adolescentes como objetos que requieren de protección y empezar a verlos como parte de una sociedad con voz propia; por ello, la importancia de generarles espacios para su expresión, participación e intervención en los asuntos familiares o de carácter político, con el fin de conocer su sentir y opinión en la construcción de su bienestar. “Ellas y ellos tutelan sus derechos, los defienden, opinan, participan para que no sólo sean decisiones propuestas desde la visión de los adultos, sino integral, de la institución, la familia y los propios menores de edad como principales actores de sus derechos”, explicó la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Adelina Trujillo Landa. Dicha área se encuentra dentro de la estructura del DIF estatal, y en el ejercicio de sus funciones está coordinar y dar seguimiento al plan de protección para la restitución integral de los derechos de niñas, ni-

Niñez y adolescencia de Veracruz cuentan con la Ley 573 para protección y restitución de sus derechos

ños y adolescentes que han sufrido la pérdida de alguna de sus garantías constitucionales. La Ley número 573 dispone que todos los menores de edad tienen derecho a la vida, a tener un nombre y apellido, a vivir en familia y sin violencia, a no ser discriminados, a la educación, a la salud, a participar y expresarse libremente, a la intimidad y al descanso, entre otros. Dentro de las actividades diarias de la Procuraduría, se encuentran: conciliar en caso de conflicto, denunciar ante el ministerio público delitos en contra de cualquier menor de edad, dar asistencia social, jurídica y médica en caso de riesgo, generar un plan de restitución de derechos y dar seguimiento hasta su reintegración y recuperación total. Una de las acciones más destacadas dentro del plan de restitución de derechos es el de la Ley 259 de Adop-

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

ciones; hoy, 261 menores de edad que vivían en una casa hogar porque fueron violentados, abandonados o se encontraban en orfandad, pudieron integrarse nuevamente a una familia con los mismos derechos que tiene un hijo biológico. A partir de que el Congreso del Estado, por iniciativa del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, aprobó la Iniciativa de Ley en el año 2015, se creó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF estatal, así como un nuevo Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que trabaja desde la Secretaría de Gobierno (SEGOB); ahora, toda la sociedad, instituciones gubernamentales, privadas o de cualquier índole forman parte del sano desarrollo de la niñez. consejo editorial

Berenice Arellano

didas por concepto de impuestos no recaudados. En conferencia de prensa, Beceiro López puso como ejemplo que la SHCP ha penalizado como un delito grave la declaración de los empresarios en ceros, lo cual dijo que castiga a los hombres de negocios de la crisis de la que no son responsables. “Si un empresario que cumple con todos los requisitos de la Ley no tiene ventas por la situación económica del país, ¿tendrá que declarar como si no vendiera?”, cuestionó. En ese sentido, Beceiro López señaló que hasta el momento la Hacienda y Crédito Público no ha incluido la figura del comercio informal entre sus formas de pago, y con ellos se deja sin las obligaciones que de por sí tienen un empresario establecido de declarar y facturar.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 18 JULIO DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

LOCAL&REGIONAL

CMAS y Sendas recuerdan la importancia de preservar la cuenca del Pixquiac

Acrópolis

A

través de la campaña de concientización Nuestra agua viene de las cuencas, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y la asociación civil Sendas, recuerdan a la población la importancia de preservar la cuenca del Pixquiac, fundamental para garantizar el suministro de agua de la ciudad.

Cabe señalar que este espacio natural provee a la capital veracruzana de diferentes servicios ambientales, como aire limpio, regulación del clima y la temperatura, suelos fértiles, hermosos paisajes y lugares de esparcimiento. Por ello, se trata de recordar a la ciudadanía que diversos problemas ponen en riesgo el equilibrio y bienestar de esta cuenca, como el aumento de los cultivos que emplean agrotóxicos, contaminando el suelo, la tala clandestina o el incremento descontrolado de la mancha urbana. En voz de Pixtle, la mascota oficial de la campaña que representa a un cacomixtle, CMAS y Sendas recuerdan que la preservación y cuidado de la cuenca del Pixquiac corresponde a todos, porque es primordial para preservar la calidad y cantidad de agua que consumimos en Xalapa, e invitan a la población a sumarse para cuidar este espacio natural. Además, señalan que el río Pixquiac, que nace en la ladera oriental del Cofre de Perote, alberga una de las principales áreas del bosque mesófilo de montaña, considerado el ecosistema más biodiverso del mundo, por lo que es fundamental preservarlo para las nuevas generaciones.

Atiende Américo Zúñiga a colonos damnificados de la 3 de mayo Acrópolis

P

ara atender de manera directa a las familias que resultaron afectadas en sus viviendas por la fuerte lluvia registrada el pasado lunes, el alcalde Américo Zúñiga Martínez, acompañado por el Director de la CMAS, Carlos Martínez Hernández y el Director Técnico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Ismael Morales Méndez, realizó un recorrido por las calles de Chiapas y Quintana Roo, de la Colonia 3 de Mayo. El munícipe escuchó con atención a los vecinos y les presentó un proyecto que pretende ejecutar CMAS, en coordinación con la CONAGUA, en tres puntos identificados como críticos en la colonia. Se trata de la construcción de un colector que permita encauzar la cuenca, con una inversión de más de 23 millones de pesos, con el que se acabaría este problema de muchos años. Como medidas inmediatas, el munícipe se comprometió a implementar acciones de limpieza en los canales que permiten el flujo de las aguas pluviales, gestionar ante las autoridades federales los recursos para construir un colector en la zona, así como buscar los esquemas en coordinación con la CONAGUA, a fin de evitar la construcción de casas dentro de los límites federales del arroyo. Estuvieron presentes, atendiendo a los colonos, la Síndica del Ayuntamiento, Michelle Servín González; los regidores Lino Jiménez Gómez, Heriberto Ponce Miguel, Daniel Fernández Carrión, así como Directores de las áreas operativas de Servicios Municipales, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Obras Públicas, entre otros.

Un éxito Vacaciones con Vasconcelos en la capital Acrópolis

M

ás de 540 niñas y niños de diferentes puntos de la capital del estado, han vivido una experiencia agradable en Vacaciones con Vasconcelos, en la que pudieron interactuar con programas informáticos educativos y talleres que fomentaron su creatividad, conocimientos y valores durante el periodo vacacional como parte del trabajo conjunto de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo y el Ayuntamiento de Xalapa. El programa Vasconcelos, coordinado por Josabet Cadena González, además de sumarse a las actividades de ocho bibliotecas al inicio de las vacaciones de verano, del 09 al 12 de agosto atendió a 146 xalapeños en el curso de verano de béisbol del Comité Municipal del Deporte en el Parque Deportivo Colón, a jóvenes mujeres en la Casa Asistencial de Medio Camino y a niños del Taller de Arte Popular, fomentando en todos el uso de la tecnología como herramienta educativa y social. Resultó agradable el aprovechamiento de los usuarios que encontraron en Vacaciones con Vasconcelos entretenimiento y diversión, aprendiendo con la computadora y talleres como cuidado del medio, uso responsable de las redes sociales y cuidado de los datos. El presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, reconoció la importancia de las actividades de este esquema en las acciones realizadas para dar a los ciudadanos elementos que motiven, principalmente, a niñas y niños a aprender de manera entretenida en su periodo vacacional.


04

J U EVES 18 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Burócratas temen llegada de “aviadores” a dependencias de Gobierno

Berenice Arellano

E

l aspirante a la secretaría general del Sindicato del Poder Ejecutivo, Acdmer Antonio Galicia Campos, aseguró que la basificación de 7 mil burócratas, aprobada recientemente en el Congreso del estado, provoca que los trabajadores teman que ya no

puedan adquirir derechos o puedan aspirar a otros cargos. Asimismo? indicó que al haber basificación de personal de manera indiscriminada, se abre la probabilidad de que los beneficiados sean los “aviadores”. En conferencia de prensa, consideró que si esto llega a ocurrir afectaría gravemente los derechos de los verdaderos trabajadores, que han esperado por años

este beneficio. En ese sentido, consideró que la basificación indiscriminada generará que los “aviadores” puedan permanecer en un puesto durante décadas, y sin poder de ser removidos por la posibilidad de causar daños económicos derivados de una denuncia. “Detectamos gente que no sabemos quiénes son y presumimos que son aviadores. Son gente que será beneficiada con una base que no se merecen y que han trabajado y esperado por años”. Por ello, Galicia Campos pidió que se haga un padrón de trabajadores para conocer quiénes son los empleados que contarán con la base una vez que entre en vigor la reforma aprobada en el Congreso local. “Hay personas que nunca hemos visto y ahorita están llegando. Por eso es necesario que se tenga claro a quiénes se les van a dar las bases, para no ser sorprendidos por estos desconocidos que han llegado a las dependencias”.

Morena acusa corrupción en TEV

Evangélicos marcharán contra matrimonio igualitario Berenice Arellano

O

rganizaciones, religiosos y sociedad en general realizarán una marcha nacional en contra de la iniciativa presentada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto en torno al matrimonio igualitario. Al respecto, el presidente de la Red Evangélica del Estado de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, advirtió que el próximo 10 de septiembre la sociedad protestará en todas laa ciudades representativas del país para mostrarse en contra de la propuesta para establecer el matrimonio igualitario y el divorcio exprés, en la legislación nacional. Consideró que es tiempo de defender la idea de la “familia tradicional”, como en el caso de la integración de ésta entre una mujer, un hombre y los hijos de ambos. El evangélico negó que esto se trate de una postura homofóbica, pues dijo que simplemente se trats de defender su punto de vista y que

por tanto tienen el derecho de manifestarse en contra de este tipo de reformas. Trujillo Álvarez abundó que no apoyan la propuesta enviada al Congreso de la Unión, pues insistió que defenderán el diseño original de la familia, compuesta por padre, madre e hijos. “Millones de mexicanos de la sociedad civil, asociaciones religiosos, empresarios no estaños uniendo. Estamos defendiendo la familia, los valores”. Señaló que se trata de visibilizar la postura de un sector de la sociedad que también tiene el derecho de ser escuchado por las autoridades a fin de que se tome en cuenta a la hora de votar el matrimonio igualitario. Cabe destacar que el presidente Enrique Peña Nieto anunció el pasado 17 de mayo una serie de reformas para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo así como modificaciones en el Código Civil, para que se les permita adoptar.

Berenice Arellano

L

a anulación de la elección de diputado local en Cosoleacaque fue el resulltado de prebendas” entregadas al magistrado Javier Hernández, por parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa, dijo el coordinador de los diputados electos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Amado Cruz Malpica. Dijo que el resolutivo del magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) es parte de una “cadena de complicidades” debido a la propuesta del mandatario estatal de nombrar a Elizabeth Hernández, esposa del magistrado Javier Hernández, como magistrada de lo familiar en el Poder Judicial del Estado. Por ello aseguró que el magistrado del TEV “pagó” este beneficio a Duarte de Ochoa, emitiendo un resolutivo que no fue votado de manera unánime en el seno del órgano jurisdiccional, pero que fue suficiente

para anular la elección. “Parece que se trata de un premio a la consigna; vamos a estar muy atentos a lo que sucede en Veracruz y las propuestas del Gobernador, porque no se puede premiar la consigna política de forma discrecional”. Cruz Malpica dijo que ante estas evidencias, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debe revocar la decisión del TEV, a fin de garantizar el voto de los veracruzanos. Además, anunció una movilización el próximo domingo en Cosoleacaque, para defender el voto en favor de la candidata María del Rocío Pérez Pérez, que se llevará a cabo a las 10 de la mañana. En caso de que la Sala Regional no revoque esta decisión, que calificó de injusta, aseguró que Morena acudirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para controvertir esta sentencia.


JUEV ES 18 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Escuchando a los veracruzanos de la Huasteca

Acrópolis

E

l senador Héctor Yunes Landa visitó muy temprano el albergue donde se encuentran damnificados del fenómeno meteorológico “Earl”, en compañía de la presidenta del DIF municipal de Huayacocotla, la señora Ubalda Romano de García. Posteriormente, sostuvo un desayuno con los actores políticos de este municipio, convocados en la casa del ex presidente municipal, Don Fidencio Butrón Morales.

Acrópolis

E

l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impulsa programas que benefician a toda la población; esto incluye a las personas de la tercera edad que, después de los 60 años, aún tienen ambiciones y capacidades para cumplir sus metas. Los adultos mayores veracruzanos han dado muestra de su energía y habilidades en distintas ocasiones, destacando año con año los reconocimientos y premios a nivel nacional que obtienen en los juegos deportivos y artísticos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Por ejemplo, en la categoría de cachibol preservan el primer lugar ininterrumpidamente desde el año 2011, y también han obtenido los primeros lugares en la categoría de poesía y pintura. La Quinta de las Rosas es la estancia de día que atiende a un alto número de adultos mayores de la ciudad de Xalapa y alrededores; cuenta con un esquema de trabajo único e instalaciones consideradas como modelo para el resto del país. Estos logros son derivados de la política social del Gobierno del Estado. A través de la Dirección de Asistencia e Integración Social del DIF estatal “los adultos mayores son parte activa de la sociedad, se les escucha, respeta y toma en cuenta”, expresó la

Cabe destacar, el interés mostrado por la población en el encuentro ciudadano que el legislador veracruzano sostuvo en la cabecera municipal, refrendando su compromiso de continuar gestionando ante las diferentes instancias los apoyos y obras públicas necesarias para el desarrollo de este municipio enclavado en la sierra de la huasteca baja. En su recorrido, también sostuvo encuentro ciudadanos en los municipios de Benito Juárez donde estuvo acompañado del alcalde de ese municipio, Remberto López Ríos, el Diputado Local Electo

del Distrito Tantoyuca, Manuel Francisco Martínez Martínez y el alcalde del vecino municipio de Chicontepec, Pedro Toribio Martínez. Posteriormente acudió a Ixhuatlán de Madero donde fue recibido por el alcalde del lugar Víctor Manuel Espinoza Tolentino; para finalmente visitar, antes de pernoctar, la comunidad Ojital Ciruelo del municipio de Álamo, Ver. Este miércoles 17, continuará su gira por el norte del estado visitando los municipios de Álamo y Tuxpan, donde sostendrá reuniones con la sociedad civil, del ámbito político y económico.

Trabaja DIF estatal en la asistencia e integración social de los adultos mayores

directora del departamento, Adriana Rojano Pazzi. Durante todo el año, la institución les ofrece diversos programas que se promueven en los 212 municipios, acciones que a su vez se ven replicadas en las 45 estancias de día y 800 clubes del adulto mayor instalados en diversas localidades de toda la entidad. “Se propician actividades que los mantienen activos, sanos y ocupados, lo que les deja beneficios no sólo físicos, sino cognitivos; de igual manera, cuidamos su salud con jornadas médicas que les previenen e incluso curan enfermedades”, comentó. En coordinación con el sistema nacional DIF, se llevan a cabo programas como los campamentos recreativos en los que grupos de adultos mayores viajan a dis-

tintos puertos turísticos de estados como Quintana Roo, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Sinaloa y Veracruz, todo por cuenta de la institución. Agosto es el mes de las personas adultas mayores; por ello, el DIF estatal ofrecerá un esquema de actividades artísticas y culturas del viernes 19 al miércoles 31, en las que pueden participar todas las familias. “Nuestro mensaje no es sólo dedicarles un momento de atención, sino de velar y cuidar su bienestar siempre, por todos los años que dedicaron ellos a la formación de sus familias; son el pilar de la sociedad, han heredado valores, costumbres, amor y tradición por Veracruz y es lo que se debe reconocer”, puntualizó Rojano Pazzi.


06

J U EVES 18 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

La información pública contribuye a combatir la desigualdad: Salas Suárez Acrópolis

L

a información pública es un elemento que contribuye a reducir la lacerante desigualdad en México, afirmó Joel Salas Suárez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la apertura de la Tercera Mesa de Trabajo para la Construcción del Plan de Acción 2016-2018 de la Alianza para el Gobierno Abierto en el tema “Pobreza y Desigualdad”. Ante expertos en el tema, funcionarios públicos y ciudadanos, aseguró que el acceso a la información se constituye como un “derecho llave” para la población, particularmente de los grupos vulnerables, que a través de él pueden activar y accionar otros derechos fundamentales como lo son la salud, educación o vivienda. “Algunas comunidades o grupos vulnerables, incluso organizaciones de la sociedad civil, haciendo uso estratégico del derecho de acceso a la información, están combatiendo y tratando de reducir la desigualdad lacerante que vivimos en muchas partes del territorio nacional”, subrayó. El comisionado Salas Suárez dijo

que la Semana Nacional de la Transparencia, a celebrarse el próximo mes, llevará como uno de sus temas centrales el uso efectivo de la información para combatir la pobreza, la desigualdad y el hambre, así como promover el desarrollo económico y el empleo efectivo y de calidad. Señaló que las políticas y programas sociales existentes para reducir la pobreza y desigualdad son dispersos e inefectivos, ante lo cual cobra relevancia el impulso y empuje de la sociedad civil mediante el ejercicio del derecho de acceso a la información para corregir estas deficiencias. En la misma Mesa de Trabajo para la Construcción del Plan de Acción 2016-2018 de la Alianza para el Gobierno Abierto sobre “Pobreza y Desigualdad” que se desarrolló en el INAI, Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dijo que es necesario insistir en la importancia de lo que implica el Gobierno Abierto y la transparencia en el diseño y ejecución de las políticas públicas. “La sociedad civil tiene mucho qué hacer y ojalá y se siga metiendo has-

Acrópolis

L

a Ciudad de México no puede ser rehén de los conflictos de la Federación, aseguró Jesús Padilla Zenteno, Presidente de COPARMEX-CDMX, al subrayar que 7 de cada 10 movilizaciones, bloqueos o manifestaciones que se realizan en la capital tienen que ver con el ámbito federal y los conflictos en otras entidades del país; sin embargo, repercuten en forma directa sobre la productividad y competitividad de los capitalinos. El presidente de COPARMEX-CDMX recordó que según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, de marzo 2014 a febrero de 2015 se realizaron 9,168 movimientos sociales, es decir un promedio de 25 marchas diarias, con un impacto económico aproximado de 90 millones de pesos semanales, por lo que advirtió, la competitividad y productividad de la capital se ve seriamente amenazada. El empresario destacó que son las pequeñas y medianas empresas las que enfrentan los daños de mayor envergadura pues su economía tiene que hacer frente a la reducción de ventas, las pérdidas por entregas no realizadas y las afectaciones a los inmuebles. El dirigente del organismo empresarial aseguró que a pesar de que la Ciudad de México es la mayor generadora del PIB a nivel nacional, con una aportación de 16.5 por ciento, casi el doble de la del Estado de México con 9.3 por ciento, la capital ve afectada su competitividad a causa de las constantes movilizaciones en el principal corredor comercial y financiero de la Ciudad. El líder empresarial consideró que aún con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalando como constitucional la Ley de Movilidad de la CDMX, no habrá cambios reales en la forma en que se realizan las manifestaciones, puesto que la medida del aviso con 48 horas previas no es obligatoria y el no uso de vialidades primarias sólo excluye a Periférico y Viaducto, avenidas que generalmente no son empleadas por los manifestantes.

ta la cocina en materia de datos, de estadística. No tenemos que bajar la guardia en ese sentido y que nos exijan a quienes generamos la información”, agregó. Por su parte, Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, manifestó que la información sobre los programas sociales debe estar en datos abiertos para utilidad de los propios beneficiarios de esas políticas públicas y de las dependencias públicas ejecutoras. Con los instrumentos de Gobierno Abierto, que incluyen transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, así como esquemas de participación ciudadana, es posible avanzar para reducir la pobreza y cerrar las brechas de la desigualdad, añadió. En su participación, Marlon Aguilar George, titular de la Unidad de Planeación y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Desarrollo Social, mencionó que la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Alianza para el Gobierno Abierto determina la interacción que debe darse entre las instituciones gubernamentales y la sociedad civil para el abatimiento de la pobreza y la desigualdad.

CDMX no puede ser rehén de los problemas de la federación: Jesús Padilla

“La Ciudad es muy grande y existen espacios donde los manifestantes se pueden hacer escuchar, pero abarcan el corredor comercial y financiero de la capital, a pesar de que es la entidad que más recursos y productividad genera para la federación”, afirmó Padilla Zenteno, quien consideró que la Ley de Movilidad es perfectible y requiere garantizar los derechos de todos, incluido el sector empresarial. Además dijo que ni la Ley de Movilidad, ni la decisión de la Suprema Corte, aportan medidas suficientes para frenar los daños económicos que generan las numerosas movilizaciones

que se desarrollan en la Ciudad. El empresario convocó al Gobierno federal a contemplar alguna estrategia conjunta con los gobiernos de los estados para que los problemas se resuelvan en sus propios espacios y no sea la Ciudad de México la receptora de todas las quejas del país. Finalmente, el titular de COPARMEX-CDMX hizo un llamado a las autoridades a respetar el estado de Derecho y no otorgar privilegios por encima de la ley a ningún grupo político o social, pues ello da pauta a que se rompa la convivencia armónica y pacífica.


JUEV ES 18 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL Afp

U

n incendio al este de Los Ángeles se propagó con gran velocidad, obligando a evacuar a más de 82 mil 600 personas y a declarar el estado de emergencia. Pese a los esfuerzos, no se había logrado controlar las llamas hasta última hora del martes, dijo la portavoz de Cal Fire, Lynne Tolmachoff. “Hay una maleza muy, muy seca, que es muy combustible”, señaló. “Es muy peligroso para el público y también para los bomberos”. El gobernador de California, Jerry Brown, declaró el estado de emergencia para el condado de San Bernardino, unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles, donde el denominado incendio de Blue Cat crecía rápidamente. Esa medida permite movilizar a todas las agencias gubernamentales californianas para luchar contra los incendios. El fuego se inició en la mañana del martes hacia las 17:30 GMT y a las 05:30 GMT había quemado más de 7 mil 200 hectáreas, según el sitio de información sobre incendios Inciweb, que indicó que unas 34 mil 500 edificaciones están amenazadas.

Desalojan a 82 mil personas por incendio en Los Ángeles

Ap

E Rajoy analiza condiciones de Ciudadanos para formar gobierno

l partido del presidente interino en España realizó una reunión para decidir si acepta las condiciones que busca un pequeño partido a cambio de su apoyo para formar un gobierno y poner fin a ocho meses de parálisis política. Se espera que el Partido Popular apoye en principio las seis condiciones de Ciudadanos, un partido afín a la iniciativa privada, y dé luz verde a Mariano Rajoy para negociar un pacto. Pero incluso con el respaldo de Ciudadanos, Rajoy necesitará el apoyo o abstención de los otros partidos para superar un voto de confianza en el Congreso, y eso parece improbable. El PP, en el poder desde 2011, gobierna de forma interina desde diciembre, después de que dos elecciones no dieron resultados claros. El partido de Rajoy ganó la mayoría de los asientos legislativos, pero perdió la mayoría absoluta que tenía.


08

J U EVES 18 J U LIO DE 201 6

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Con arias de ópera en Catedral, reestrenarán Órgano de 116 años Acrópolis

C

on arias de ópera y piezas clásicas de Bach, este jueves 18 de agosto, a las 20 horas, se reestrenará el Órgano tubular de la Catedral Metropolitana, instrumento musical único en el estado de Veracruz, que fue traído de Europa a Xalapa, en barco y ferrocarril, hace 116 años. El padre Rafael González Hernández, párroco del recinto eclesial, dijo que el Órgano tubular llegó a la ciudad por auspicios del entonces cuarto obispo de Veracruz, monseñor Joaquín Arcadio Pagaza. “Se trata de un instrumento alemán en sus piezas y polaco en su fabricación, que fue importado por la Casa Otto y Arzoz de México”. Dijo que tiene mil 300 flautas, se fabricó especialmente para la Catedral de Xalapa y fue restaurado después de un largo proceso, con el apoyo de muchas personas y de la administración municipal que preside el alcalde Américo Zúñiga Martínez. Comentó que por ello, en el marco

del Festival de las Flores, Xalapa llena de luz, se pensó en reestrenarlo con un concierto que presentará el grupo Ópera Urbana que dirige el maestro Mauro Di Rosa. “Se ofrecerá un programa de Arias de ópera con el solista Carlos Albean Olvera López y piezas de Bach y otros clásicos que halagan al oído, aumentan la cultura y elevan el espíritu”. Añadió que el órgano llevaba casi un siglo sin sonar. “Lo escuché, pero ya muy mal, en una boda de 1970. Fue la última vez que sonó”, cuenta el padre Rafael González. Intentaron rescatarlo monseñor Emilio Abascal

Ofrece IVEC talleres gratuitos para empresarios culturales, en 9 municipios

Acrópolis

U

n total de 10 talleres en nueve municipios veracruzanos se ofrecerán del 23 del 28 de agosto, como parte de Tercer Foro de Empresas Culturales y Creativas, organizado por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), con el apoyo de la Secretaría de Cultura. En la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX), los días 24 y 25 de agosto, Isabel Gil y Silvia Zárate impartirán el taller Las rutas hacia el financiamiento de las empresas culturales y creativas, el cual está orientado a reflexionar sobre cómo enfocar y construir una empresa cultural con esquemas de financiamiento y modelos de negocio. En el mismo recinto y con el mismo horario, Gonzalo Rojon dará el taller Plan de negocios para empresas cultu-

rales, el viernes 26 de agosto. El objetivo es brindar los conocimientos básicos para desarrollar un plan de negocios eficaz encaminado en las ideas creativas. El 25 de agosto en el Centro Cultural Teodoro Cano de Papantla, Francisco Cervantes impartirá el taller Elaboración de proyectos sustentables, con el objetivo de encaminar a las empresas culturales a un financiamiento viable. También, los días 25 y 26, Luis Javier Mondragón dará Gestión de empresas culturales y creativas, en el Centro Veracruzano de las Artes (CEVART) Hugo Argüelles, en el puerto de Veracruz. En este caso se pretende que los asistentes hagan la gestión y desarrollo de una empresa cultural de manera eficiente. El integrante del Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana, Eduardo Cruz, impartirá Mix de economía creativa, los días

y monseñor Sergio Obeso Rivera, con el padre Carlos Valiente, quien era el deán de la catedral, cabeza de los canónigos. A la llegada de monseñor Hipólito Reyes Larios se empezó a trabajar también en el rescate, con muchas dificultades, por el financiamiento, pero afortunadamente recibieron el apoyo de muchos feligreses y también de la administración municipal, preocupada por recuperar la historia, la identidad y la cultura. El clérigo reconoció el esfuerzo que se está haciendo en Xalapa para recuperar el arte y la cultura con el Festival de las Flores. “Por ello este Órgano tubular lo hemos puesto a disposición de la cultura musical, porque Xalapa es una ciudad culta. Nos dan gusto estas iniciativas, porque la ciudad estaba dejando de ser la Atenas Veracruzana y este jueves tendremos la oportunidad de escuchar buena música, bello canto, con autores clásicos que halagan al oído, que aumentan la cultura y que elevan el espíritu, concluyó. 26 y 27 en el Centro Cultural Casa Baltazar de Córdoba. El facilitador buscará repasar las principales características de los procesos creativos y su relación con las dinámicas económicas, a efecto de ampliar las capacidades de análisis e intervención que beneficien la actividad cultural. Los siguientes talleres se realizarán los mismos días. En el Centro Cultural Mutualista de Coatzacoalcos, Marco Stivalet ofrecerá Marketing y ventas para los sectores cultural, creativo y de las artes; el propósito será que el participante conozca cómo se integra una estrategia comercial útil para esos rubros, tomando en cuenta la mercadotecnia y las ventas. Sabino Cruz será el responsable de Metodología para la gestión de empresas culturales, en el cual se brindará al asistente una visión general sobre la confluencia del dinamismo entre políticas culturales públicas, iniciativa privada y el desarrollo de las organizaciones del denominado Tercer Sector. La cita será en el Foro Cultural Luz de Noche, de Tlacotalpan. Ezbeidy González hablará de Procuración de fondos para empresas culturales y de las estrategias y técnicas para el diseño e implementación de campañas financieras, en los Talleres Libres de Misantla. En Dancando Centro de Artes del Movimiento de Tierra Blanca, Adrián Vidaurri dará las Bases para construir tu empresa cultural, con un enfoque legal. En el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Andrés Cruz será el responsable del taller Programa creativo para el emprendimiento, en el que pretende mostrar al emprendedor las características a desarrollar para crear una empresa cultural.


JUEV ES 18 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Suma Veracruz 119 medallas en Olimpiada y Nacional Juvenil Acrópolis

L

a delegación veracruzana que participó en la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2016, tuvo un total de 119 preseas de las cuales 27 fueron oros, 44 platas y 48 bronces. En la Olimpiada Nacional que se celebró en Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y San Luis Potosí; Veracruz sumó 17 oros, 31 platas y 30 bronces para 78 en total. La entidad se ubicó así en el lugar 18 del medallero; aunque de acuerdo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), son los puntos otorgados por cada disciplina, y no las preseas, el principal parámetro para determinar el sitio final de las delegaciones; en este sentido, se ubicó en el sitio 11 con un acumulado de dos mil 357 unidades. Voleibol de playa con 184 puntos, levantamiento de pesas con 145, canotaje y gimnasia de trampolín con 135, fueron las disciplinas que más puntos sumaron de un grupo de 31 deportes que le dieron unidades a la

delegación jarocha. En cuanto a las medallas, levantamiento de pesas encabezó la cosecha con seis oros, siete platas y tres bronces, para 16 en total. Le siguieron taekwondo con 2-3-5 (10), gimnasia de trampolín 2-2-2 (6), atletismo 2-2-0 (4) y gimnasia rítmica 2-1-3 (6). Judo, clavados y voleibol de playa también aportaron un oro; 16 disciplinas ganaron al menos una presea.

Con 10 oros, 13 platas y 18 bronces para 41 en total, Veracruz concluyó en el doceavo sitio general el Campeonato Nacional Juvenil que se realizó en Baja California. Fueron 14 deportes los que aportaron medallas, encabezados por gimnasia rítmica y Marina Malpica, ganadora de cinco oros; seguidos por clavados con dos oros, tres platas y tres bronces, squash con 1-2-1, atletismo con 1-1-3 y levantamiento de pesas con 1-1-2.

Misael Rodríguez va por pase a final de boxeo olímpico Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Ya con el bronce asegurado, el boxeador mexicano Misael Rodríguez buscará este jueves una plaza en la gran final y la oportunidad de alcanzar el máximo sitio en el podio de los Juegos Olímpicos Río 2016. Luego de vencer en cuartos de final al egipcio Hosam Hussein Bakr Abdin y llevarse los tres rounds, en la categoría de peso medio, se coló a la semifinal y aseguró la primera presea para la delegación tricolor. Para acceder a la gran final de los 75 kilogramos, el Chino deberá superar al uzbeco Bektemir Melikuziev. El que avance a la siguiente fase enfrentará al vencedor entre el cubano Arlen López y el oriundo de Azerbaiyán, Kamran Shakhsuvarly, por el oro. Este duelo, donde el chihuahuense mantendrá a la nación a la expectativa del color de la primera presea, tendrá lugar en el Pabellón 6 del Riocentro y está programado para las 13:15 horas, tiempo del centro de México.

Triatletas mexicanos van por medalla en Río Notimex

L

os triatletas mexicanos Crisanto Grajales, Rodrigo González e Irving Pérez mostrarán este jueves toda la preparación que realizaron para llegar a los Juegos Olímpicos Río 2016, donde buscan pelear por una medalla. Después de ganar la presea de oro en los Panamericanos Toronto 2015, Grajales se perfila como un deportista con opciones de hacer un buen papel en la justa olímpica, además de que se ubica dentro de los 10 primeros del ranking mundial. González, por su parte, fue el mejor competidor de su país en la Copa Mundial de la Unión Internacional de Triatlón (ITU) Huatulco 2016, pues se quedó en el duodécimo lugar y le valió la clasificación para Río 2016. Irving Pérez tampoco se quiere quedar atrás y anhela cumplir otro de sus sueños, no solo participar en una justa de este tipo, sino colgarse una medalla; se encuentra en el sitio 24 del ranking olímpico y ganó el bronce el año pasado en Toronto. El triatlón iniciará en el Fuerte de Copacabana a las 09:00 horas, con la prueba de 1.5 kilómetros de nado, antes de los 40 kilómetros en bicicleta y la carrera a pie de 10 mil metros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.