NÚMERO 434 - AÑO 1
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
Bloquean acceso a la biblioteca Carlos Fuentes
LUNES 18 DE OCTUBRE 2016
El nuevo sistema anticorrupción cambiará a México: Ochoa Reza
03 Transparencia 3.0
Algo estamos haciendo mal Naldy Rodríguez Algo estamos haciendo mal como padres y como maestros que no logramos motivar a nuestros jóvenes para que despierten y exijan el respeto de sus derechos, de sus compañeros, padres y hermanos. Me lo dijo hace unos días un investigador y académico en la UV y en la UX, mientras formábamos parte de una pequeña masa que protestaba por la muerte de Génesis y dos jóvenes más. Los que ahí se encontraban eran adultos en su mayoría, gente de edad, que está preocupada por los hechos violentos que suceden uno tras otro y que piden paz para los vivos y descanso para los muertos. Los adultos estamos preocupados por los jóvenes, es ese sector el que se está convirtiendo en víctimas y victimarios, verdugo y martirizado. En Veracruz, el 18 por ciento de las personas mayores de 18 años ha reconocido que han sido víctimas de algún delito, según la encuesta publicada este año por el INEGI. En el 2015, fueron 19 mil 60 hombres y 17 mil 897 mujeres los que sufrieron algún ilícito. De acuerdo a sus estadísticas, Coatzacoalcos y Veracruz se encuentran entre las ciudades del país donde su población dice sentirse más insegura. En el primer municipio fue el 93 por ciento de la población la que aseguró que se siente “insegura” y en el segundo caso fue el 84.6 por ciento, cifras nada halagadoras. Y es verdad, la gente sale, va al trabajo, cine, al super, a algunos restaurantes, pero se sienten frágiles, toman algunas precauciones, a avisar a sus seres queridos del lugar dónde estarán o llamar a sus hijos de forma constante. Pero lo más preocupante es la mayor participación de los jóvenes en hechos delictivos, tanto del fuero común como del federal. Solo basta revisar los boletines que diaramente emite la PGR y la Fiscalía General para detectar que un alto porcentaje de los detenidos y abatidos son personas de no más de 30 años. “El problema no es la falta de conciencia ni crítica, sino de presión y autoestima”, sostuvo John Ackerman al presentar en Xalapa su más reciente libro: “El mito de la transición democrática”. Para el escritor y sociólogo, la desconfianza tan profunda de la población mexicana hacia sus instituciones se llama conciencia y es señal de una cultura política, pero falta hacer presión y mejorar la autoestima, empoderar al ciudadano para que vea que su participación sí cuenta. “La alternancia en el poder es insuficiente si no va acompañada de la ciudadanía”, expresó en un auditorio colmado de personas que escucharon atentos su disertaciones. La protesta y las voces se tienen que escuchar más fuerte, llegar a las calles, no basta quejarse en las redes sociales, porque las víctimas cada vez son más. Es momento de dejar a un lado la desidia y la apatía para que los ciudadanos puedan apropiarse, otra vez, de los espacios públicos, pero también de sus instituciones. Veracruz requiere la participación de más ciudadanos, después de todo también somos responsables. “Falta sociedad, somos un puñado…Llevémoslo más allá de las redes sociales”, se escuchó en la plaza Regina, mientras la lluvia caía en los hombros de apenas un centenar de personas que acudieron a pedir paz. **** “Hay magia si sabes dónde buscar…Tal vez ese niño (interno) les diga dónde encontrarla”: Mi amigo dragón, película de Walt Disney. Twitter @ydlan Transparencia3.0@hotmail.com
Cuatro estados sufren por crisis petrolera
04
06
Javier Duarte
vende
propiedad en EU
Acrópolis
E
l gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, vendió una propiedad ubicada en un club campestre en Estados Unidos por 10 dólares. Según documentos entregados al noticiario “Despierta”, del periodista Carlos Loret de Mola, Duarte de Ochoa tenía una propiedad en Maricopa, Arizona, que pasó a su esposa y luego se la vendió a su tío, Jorge Ramírez, en un costo de 10 dólares, según un acuerdo firmado en Santa Fe, Nuevo México, el 31 de octubre del 2007. Empresario asegura que pagaba gastos a esposa de Duarte. En una conversación grabada en video, se escucha a una persona, identificada como el empresario Moisés Mansur, asegurar que dio una tarjeta de crédito a Karime Macías, espo-
sa de Javier Duarte, gobernador con licencia de Veracruz. Según el video presentado en el noticiero “Despierta” de Carlos Loret de Mola, Mansur, quien es señalado como prestanombres de Javier Duarte, declara que le pagaba sus gastos a la esposa del gobernador con licencia. En las imágenes, se ve al empresario platicar con alguien que no sale a cuadro, y a quien le cuenta que le otorgó una tarjeta adicional a Karime Macías y que de esta forma le pagaba sus gastos. En otro fragmento del video, Moisés Mansur niega ser prestanombres de Duarte de Ochoa y señala que quien tenía más cercanía con el gobernador con licencia es otro empresario de nombre Jaime Porres Fernández-Cavada. La conversación, ocurrió en un evento privado en Vancouver, Canadá, dio a conocer Carlos Loret de Mola.
02
MAR TES 18 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Payasos solicitan ayuda a autoridades de Xalapa para no ser victimas de ataques Berenice Arellano
P
ayasos de la ciudad de Xalapa solicitaron que las autoridades encargadas de seguridad les brinden apoyo para evitar ser víctimas de ataques. Durante conferencia de prensa, los artistas indicaron que son víctimas de violencia desde que México adoptó la moda de “payasos diabólicos”. El también actor Botonini Company, señaló que en otras partes del país como en Yucatán y el estado de México, ya se reportó el asesinato de dos colegas. Por lo que insistió que es necesario que los elementos de seguridad les brinden apoyo, pues subrayó que gracias a la moda estadounidense que tiene el objetivo de salir a las calles a espantar gente, los payasos se han visto afectados tanto en sus espectáculos como en su integridad. En este tema, el payaso Media Vuelta refirió que a través de redes sociales jóvenes han creado grupos para “ salir a cazar payasos”, lo que los pone en más riesgo. Lamentó que son varios colegas los que han sufrido amenazas en la presentación de sus espectáculos. Por lo que acompañados por otros colegas, solicitaron la intervención de las autoridades de seguridad.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
Toman instalaciones de la BENV docentes de la sección 56
Berenice Arellano
P
rofesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la sección 56, acusaron que Gobierno del Estado mintió en su comunicado, pues no pago la segunda quincena de septiembre a docentes de la entidad. Durante la toma de instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la delegación D-II-13, Abel Mendoza Condado, indicó que el documento emitido y que circuló por redes sociales fue una mentira. Por tal motivo, advirtió que continuarán las protestas en tanto no reciban el pago de prestaciones y salarios. “La quincena no se depositó el pasado día 14”, reiteró al subrayar que hasta el momento no lo han hecho. Mendoza Condado indicó que las manifestaciones continuarán pues además del pago salarial, prestaciones también exigen que Gobierno del Estado entregue los 10 millones de pesos que adeuda a la institución.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A R TES 18 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Bloquean acceso a la biblioteca Carlos Fuentes Berenice Arellano
T
rabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación (SITEV) bloquearon los accesos a la biblioteca Carlos Fuentes. Durante la toma de instalaciones, el delegado de la delegación 405- del sindicato, Agustín Altamira Suarez señaló que las protestas continuarán ante la falta de entrega de recursos. “A muchos de los trabajadores de la educación no les pagaron la quincena 19”, lamentó. Refirió que decidieron tomar las instalaciones de la biblioteca pues son diversos trabajadores de la educación quienes laboran ahí. Aunque no consideran un bloqueo de avenidas y calles, pidió que el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado instruya a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y fluyan los pagos. Recordó que al obstruir el pago de quincena, se violan los derechos laborales de los trabajadores. “Y no es justo que nos trate de esta manera. Esperemos que en el transcurso de la mañana se resuelva. Confiamos en que así sea, de no ser así el día de mañana se ejercerá la misma acción”, mencionó.
Xalapa impulsa apertura de datos, para empoderar a ciudadanos Acrópolis
Familias afectadas por deslave en Lomas Verdes regresarán a sus hogares Acrópolis
L
as familias de la calle Loma Escondida, ubicada en la colonia Lomas Verdes, que resultaron afectadas por el desplazamiento de un muro de contención, podrán regresar a sus hogares, debido a la construcción de un terraplén realizada por el Ayuntamiento de Xalapa en la parte de atrás de laEl Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, explicó que desde que se presentó este deslizamiento de tierra de unos tres metros a causa de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Earl, el alcalde Américo Zúñiga Martínez los instruyó a darle seguimiento permanente a este incidente, para garantizar la seguridad de los vecinos. Debido al riesgo que presentaba socavamiento que afectó a los patios traseros de las casas, se les pidió a los vecinos que abandonaran sus viviendas, por el riesgo latente que se había presentado, aclaró. El servidor público municipal re-
lató el primer trabajo que se llevó a cabo fue a través de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, que canalizó un drenaje sanitario que descargaba en el punto donde se presentó el socavamiento, lo que permitió cancelar esta salida. A partir de ese momento y por recomendación de especialistas en geodesia, se hicieron trabajos de relleno, sin la necesidad de construir un nuevo muro de contención, lo que permitirá que los vecinos puedan regresar a sus hogares sin temor a que colapsen. Velasco Montiel señaló que, aunque ya no existe riesgo para las casas, el Ayuntamiento de Xalapa continuará llevando a cabo los trabajos en los taludes para terminar esta obra. Cabe señalar que, durante el tiempo en el que los vecinos de Lomas Verdes tuvieron que ser realojados, la administración que encabeza el alcalde Américo Zúñiga estuvo apoyándolos económicamente para que pudieran costear la renta de otras viviendas.
A
l presentar el curso para funcionarios municipales de Gobierno y Datos Abiertos, el Director de Buen Gobierno y Proyectos Especiales del Ayuntamiento de Xalapa, Gerardo Pérez Gallardo, explicó que se está impulsando la apertura de más datos, para empoderar a la ciudadanía y que cualquier persona pueda utilizar esta información para mejorar la ciudad. Desde el 2014, por instrucciones del alcalde Américo Zúñiga Martínez, se impulsó una política de Gobierno Abierto y fuimos el primer municipio del país en publicar nuestros datos en la plataforma datos.gob. mx, para que sean consultados por la población, recordó. Señaló que al realizar este curso, los servidores públicos conocerán cómo hacer catálogos de datos para
ver qué información se puede publicar de cada área de la administración en formato de datos abiertos, para que tenga una repercusión entre la ciudadanía. “Asimismo, se referirá cómo los datos abiertos inciden en las ciudades”. En el caso de Xalapa, recordó, se está compartiendo a través de una API (ApplicationProgramming Interface) la información en tiempo real de las rutas de los camiones de limpia pública, misma que puede ser utilizada para crear aplicaciones. La docente del curso, Iris Palma, una economista empresarial con experiencia en consultorías de gobierno electrónico de la Organización de Estados Americanos (OEA), felicitó esta iniciativa de Américo Zúñiga que busca incorporar a todas las áreas del Ayuntamiento de Xalapa en la estrategia de gobierno abierto y datos abiertos.
04
MAR TES 18 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
El nuevo sistema anticorrupción cambiará a México: Ochoa Reza Acrópolis
E
n rueda de prensa el presidente del Partido Revolucionario Institucional Enrique Ochoa, declaró que la visita en Veracruz es para tener reunión con la militancia y así iniciar el proceso de reconstrucción a la corrupción. Así mismo al cuestionarle a cerca del posicionamiento del gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, respondió “ hemos exhortado a las autoridades que sigan con las investigaciones Yunes-Javier Duarte”. Aseveró también que México tiene que cambiar, y que ya se esta iniciando el combate contra la corrupción con el nuevo sistema del (PRI), “vamos a impulsar dentro del (PRI) una iniciativa que estará vigilando el comportamiento de los priistas así como el buen comportamiento de los otros partidos políticos.
Acuden a manifestarse M a la secretaría de SEFIPLAN
Berenice Arellano
anifestantes que acudieron a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), fueron interceptados antes de su protesta por elementos de la Fuerza Civil. De acuerdo con el agente municipal de la congregación de Zapalteca ubicada en el municipio de Zongolica, Eustaquio Valiente Flores, los elementos los interceptaron para evitar su protesta en la dependencia ante la falta de entrega de recursos para los albergues “Telpochcalli”. Fueron ocho camionetas y tres autobuses con 200 personas las que detuvieron dichos elementos. “Estamos hablando con el subsecretario de seguridad pública del estado para que las liberen”, agregó al tiempo de señalar que fueron amenazados con llevar las unidades al corralón. Aunque los autobuses quedaron detenidos por las autoridades a la altura de la Trancas, los manifestantes ingresaron a la Sefiplan donde se manifestaron por falta de entrega de 8 millones de pesos a los proveedores del albergue. Explicó que desde hace poco menos de tres años, Gobierno del Estado tiene un adeudo con proveedores de los albergues por lo que ya se negaban a seguir atendiendo a los menores de edad. Sin embargo indicó que tras la manifestación lograron que les hicieran un depósito de poco más de 1 millón de pesos. No obstante como la deuda continúa, aseguró que seguirán manifestándose en exigencia de estos recursos estatales. ” En la próxima semana nos depositan la otra parte”, señaló.
M A R TES 18 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Maestros del SNTE vuelven a tomar instalaciones de la SEV Acrópolis
P
rofesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la sección 56, acusaron que Gobierno del Estado mintió en su comunicado, pues no pago la segunda quincena de septiembre a docentes de la entidad. Durante la toma de instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (VENV), el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la delegación D-II-13, Abel Mendoza Condado, indicó que el documento emitido y que circuló por redes sociales fue una mentira. Por tal motivo, advirtió que continuarán las protestas en tanto no reciban el pago de prestaciones y salarios. “La quincena no se depositó el pasado día 14”, reiteró al subrayar que hasta el momento no lo han hecho. Mendoza Condado indicó que las manifestaciones continuarán pues además del pago salarial, prestaciones también exigen que Gobierno del Estado entregue los 10 millones de pesos que adeuda a la institución.
Encabeza Secretario de Gobernación reunión del Grupo de Coordinación Veracruz
Con Apadrina un usuario, se suman estudiantes a última fase del Programa de Certificación del IVEA Acrópolis
C Acrópolis
E
l Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó en Coatzacoalcos la Reunión Grupo de Coordinación Veracruz, con el propósito de regresar al estado la tranquilidad y desarrollo que la población veracruzana demanda. La inseguridad que afecta a la entidad debe revertirse de manera inmediata a través de una estrategia que abarque y atienda las necesidades específicas de cada zona y región de la entidad, aseguró el encargado de la política interior del país. En la reunión, el Secretario de Gobernación estuvo acompañado por los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, el Secretario de Marina (Semar), Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert. Ahí, el Secretario Osorio Chong destacó que es necesario erradicar las inercias arraigadas que le han arreba-
tado el bienestar a los habitantes de esta zona sur del estado. Subrayó la importancia de redoblar esfuerzos para recuperar la tranquilidad en Veracruz, y resaltó que el trabajo entre los tres niveles de gobierno, en coordinación estrecha con la sociedad, permitirá que se generen condiciones favorables para la población. En su oportunidad, el Gobernador de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, agradeció la presencia del Secretario de Gobernación y de integrantes del Gabinete de Seguridad, pues, dijo, con ello se reitera el compromiso del Gobierno de la República con los veracruzanos. Señaló que lo único que quiere y se merece esta sociedad es más y mejor seguridad que contribuya a la paz, tranquilidad, desarrollo y bienestar de este estado. En la reunión estuvieron presentes, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, el comandante de la 29a Zona Militar, Cruz Eduardo Vega Rivera; comandante de la 6ta Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez; y por la Secretaría de Marina, el comandante de la 1a Región Naval, Fernando Arturo Castañón Zamacona. Del Gobierno local asistieron el secretario General de Gobierno, Genaro Mejía de la Merced; el Fiscal General de Justicia, Luis Ángel Bravo Contreras, y el secretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín. Así como el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Antonio Nemi Dib; el coordinador estatal de la Policía Federal, Camilo Juan Castagne Velazco; el delegado estatal del CISEN y de la Procuraduría General de la República, Conrado Alfredo García García y Daniel García Leal, respectivamente.
on el apoyo de la comunidad estudiantil, la Coordinación de Zona del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) en esta ciudad refuerza las acciones del Programa Especial de Certificación (PEC), para que los alumnos de secundaria apadrinen a un usuario y así más personas puedan obtener su certificado de primaria o secundaria, durante la última fase de aplicación del examen. Con el aval de las autoridades directivas de la Secundaria Técnica Industrial Número 140, la dependencia desarrolló una jornada de promoción aula por aula y distribuyó folletos informativos entre los alumnos. A través de la difusión que los jóvenes hacen de las oportunidades que representa el PEC entre los habitantes de su municipio, más participantes obtienen los beneficios de la estrategia. A partir de un acuerdo de colaboración del IVEA con el director plantel, José Luis Hernández Reyes, este lunes se convocó a los estudiantes para que apadrinen a una persona y se encarguen de acompañarla a la sede de aplicación masiva, que se ubicará en la Secundaria Técnica Industrial 91, también en Acayucan. En los últimos ocho meses, el Instituto ha logrado que el PEC beneficie a más de 105 mil usuarios que han logrado acreditar sus conocimientos adquiridos de primaria y secundaria. Y en esta campaña para abatir el rezago educativo, las alianzas con las entidades educativas han permitido que los jóvenes veracruzanos se conviertan en promotores de la educación y agentes de cambio social.
06
MAR TES 18 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Rinden homenaje a periodistas asesinados en 2016 Agencias
de transparencia en el gobierno de Estados Unidos, el tema del derecho al olvido, acciones para que los periodistas no puedan ser obligados a ser testigos en los tribunales “, entre otras acciones. Además planteó mirar al futuro “con optimismo pero sin exageraciones” en materia de finanzas de la organización, pues “dependemos de nuestra salud económica para desempeñar mejor nuestra misión” que es la defensa de la libertad de expresión. Ente los reportes que fueron rendidos por los integrantes de la mesa directiva de la SIP, se formalizó el informe de la Comisión de Impunidad, presentado por el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, documento publicado este domingo en el Gran Diario México y en el que se lanzó la propuesta de Alerta SIP.
L
a 72 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rindió este domingo un minuto de silencio en memoria de los 20 periodistas asesinados en lo que va de este año, 11 de los cuales han muerto en México. En el marco de esta Asamblea, que realiza su cuarto día de trabajos, El Universal y TV Azteca presentaron la Alerta SIP, aplicación vía internet que se propone atender con mayor prontitud las llamadas de auxilio en caso de agresiones a periodistas y medios de comunicación. El director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti, presentó su informe sobre las tareas realizadas por la organización: programa de becas, conferencias, defensa jurídica, “posiciones que hemos tenido a través de amicus curiae por problemas de falta
Mancera aboga por recursos a ciudades sin intermediación federal Agencias
E
l jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, reiteró el llamado para que los gobiernos locales puedan acceder a financiamientos internacionales, sin la necesidad de que intervengan autoridades federales. Durante su participación en la Segunda Asamblea Mundial de Gobiernos Locales, que se realizó en Quito, Ecuador, como parte de la Conferencia de las Naciones Unidas Hábitat III, el mandatario afirmó que las ciudades requieren de mayores recursos para el desarrollo de políticas públicas en materia de desarrollo urbano. “Estamos reconociendo a ciudades que llevan el liderazgo en muchas de estas tareas del mundo y hoy estamos también con la necesidad de reconocer a ciudades que requieren más apoyo. También soy de la idea de que debemos de concentrar estos fondos y estos apoyos directamente a las ciudades, sin intermediación, sin la necesidad de pasar por los go-
biernos nacionales o federales. Creo que las ciudades requerimos de este apoyo de manera directa”, enfatizó. Miguel Ángel Mancera se pronunció por crear ciudades más equitativas e incluyentes además, propuso que la revisión de la agenda urbana se haga en periodos de tiempo más cortos y no cada 20 años cuando es convocada la Conferencia de las Naciones Unidas. El jefe de gobierno se encuentra en Ecuador para participar en las actividades de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III.
Este lunes participará en la conferencia de prensa Alcaldes C40 donde presentará las actividades que se desarrollarán como parte de la Cumbre de Alcaldes que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 30 de noviembre al 2 de diciembre. El martes se reunirá con la secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
Cuatro estados sufren por crisis petrolera Agencias
L
a crisis petrolera por el desplome de los precios del hidrocarburo y los recortes presupuestales a Pemex han afectado a Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, entidades que antes gozaron de sus beneficios. La pérdida de empleos en las plataformas se extiende a comercios, hoteles, restaurantes, taxis, renta de locales, casas y edificios. Todo el engranaje económico que dependía del petróleo está semiparalizado. En Ciudad del Carmen, Campeche, una localidad de casi 250 mil habitantes, de donde se llegó a extraer 70% del producto nacional, hoy es un desfile de desempleados. El IMSS reporta que Campeche perdió 22 mil empleos formales entre 2015 y 2016; Ciudad Pemex, en Tabasco, construida en 1958 como punta de lanza de la actividad petrolera, luce abandonada, en espera de que lleguen las grandes empresas prometidas con la reforma energética. En Veracruz, Poza Rica, que prometió perforar dos mil pozos, está llena de corralones con camiones echándose a perder porque el proyecto no se concretó. En Altamira, Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas, se han perdido tres mil 500 empleos relacionados directamente con la industria. Cientos esperan afuera de la refinería una oportunidad de trabajo.
M A R TES 18 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
INTERNACIONAL
07
Mujeres argentinas harán paro contra el feminicidio Afp
M
ujeres argentinas realizarán un paro el miércoles para repudiar el crimen de una adolescente que fue drogada, violada y empalada, en un caso que estremece al país y que renovó el reclamo contra la violencia machista. Tras el asesinato de Lucía Pérez, de 16 años, en Mar del Plata, la convocatoria al paro comenzó a circular por las redes sociales y recibió luego la adhesión de medio centenar de agrupaciones sociales y sindicales de mujeres. El paro con “ruidazo” de mujeres durará una hora el miércoles y luego las activistas marcharán en el centro de Buenos Aires y en otras ciudades del país. “Nosotras paramos. Vivas nos queremos. Basta de violencia machista”, dice la convocatoria del colectivo #NiUnaMenos, organizador de dos multitudinarias marchas al Congreso en junio de 2015 y 2016 para denunciar los feminicidios. La convocatoria propone “vestirse de negro y salir a las calles para visibilizar la violencia y el ajuste económico que golpea con más fuerza a las mujeres”. Una madre que mató a su hija por ser lesbiana y la represión policial en la marcha de cierre del 31 Encuentro Nacional de Mujeres que reunió unas 70 mil personas hace una semana en Rosario, al norte de Buenos Aires, son otras motivaciones señaladas en la convocatoria. Pero el detonante fue el crimen de Lucía Pérez que conmueve a los argentinos desde el pasado fin de semana, cuando se dieron a conocer los hechos ocurridos el 8 de octubre.
Trump llama ‘ingenuos’ a dirigentes republicanos Ap
D
onald Trump dice que los dirigentes republicanos son “ingenuos” al descartar sus denuncias de una elección amañada, y exhorta a sus partidarios a “unirse para ganar estas elecciones”. El candidato presidencial hizo declaraciones a través de una serie de tuits el lunes. No existen pruebas de fraude electoral generalizado en Estados Unidos. El presidente de la cámara baja, el republicano Paul Ryan, dijo que confía en que la elección se realizará con integridad. El domingo, Mike Pence, compañero de fórmula de Trump, dijo que la denuncia de una elección amañada se refiere a la parcialidad de la prensa. Trump tuiteó el lunes: “Por supuesto que hay fraude electoral en gran escala en y antes del día de las elecciones. ¿Por qué niegan los líderes republicanos lo que sucede? ¡Qué ingenuos!”.
08
MAR TES 18 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Demi Lovato y Paulina Rubio, juntas en el Palacio de los Deportes Agencias
L
a cantante estadunidense Demi Lovato sacó su lado más sensual la noche de este domingo durante el concierto que ofreció en el Palacio de los Deportes ante 14 mil fanáticos, según cifras de los organizadores. En este espectáculo la estrella pop sorprendió a todos sus seguidores al invitar al escenario a la cantante Paulina Rubio, con quien hizo dupla en el cover “Girls just wanna have fun”, de Cyndi Lauper. El romanticismo y la energía de su voz fue el hilo conductor de este espectáculos que duró 75 minutos y en el que enamoró a sus seguidores con sus movimientos de cadera, acompañada de diversos juegos de luces. En punto de las 19:30 horas la también actriz llegó al entarimado del Domo de Cobre con una cabellera rubia, unas botas negras y un body. “Hola México” fueron las primeras palabras de la anfitriona, quien saludó con una gran sonrisa a sus seguidores, que en la mayoría eran adolescentes. Su éxito “Confident”, que le da nombre a su reciente material discográfico lanzado en 2015, fue el anzuelo para que todo el mundo se llenará de euforia en esta velada que incluyó 21 melodías. “Ciudad de México ¿cómo te sientes esta noche? Estoy emocionada de estar aquí, gracias por venir”, dijo después de hacer sonar el poderoso sonido de “Heart attack” en el que su público bailó tanto en la pista como en gradas. Con dos coristas, algunos instrumentistas en la batería, teclados y bajo la vocalista derrochó talento en este show que forma parte de su gira “Future now tour”, el cual repetirá este martes en Guadalajara y al día siguiente en Monterrey. “Déjenme oírlos, hace mucho que no vengo por acá”, pidió después de temas como “Neon lights”, “Fire starter” y “For you”. En una pequeña pasarela coloca-
da en la plataforma, la artista desfiló en todo momento, pero en las baladas “Fix a heart” y “Nightingale” deleitó con una sesión acústica, sentada en un banco. Al finalizar las notas de la guitarra acústica, la alegría regresó a este foro en el que los melómanos corearon piezas como “Warrior” y “Lionheart”. Sin embargo una sorpresa mayor llegó casi al final de esta presentación, pues la ex chica Disney llamó al escenario a una invitada especial. “Damas y caballeros les presento a una de mis amigas: Paulina Rubio. Denle la bienvenida, nos vamos a divertir”, anunció antes el dueto en la menciona rola. Mientras tanto la “Chica dorada” apareció con un atuendo negro brillante con el que hizo magia y disfrutó cada momento en escena. Al finalizar ambas se tomaron de la mano e hicieron una reverencia, la ex Timbiriche agradeció ser invitada a este espacio y antes de irse dijo “Te quiero Demi”, a lo que su colega le respondió con un “Yo te quiero mucho más”. Las canciones “Old ways”, “Yes”, “When we were
Lindsay Lohan abrirá centros nocturnos y spas
young”, original de Adele y “Stone cold” continuaron el repertorio, este último tema fue cantada con más intensidad por los admiradores, quienes iluminaron este espacio con sus celulares. “¿Una más? Tengo algo para ustedes” indicó antes de “Give your heart a break” en el que toda la atmósfera melancólica desapareció para que la mayoría de las personas vibrara con esta pieza. “Muchas gracias”, subrayó antes de una salida en falso, pues dos minutos después volvió para cantar “Skyscrapster” musicalizado solo con el teclado. “Muy bien, tengo una canción más para ustedes”, señaló en inglés, quien cantó en mayo de 2014 en la Arena Ciudad de México, para agregar en español “te amo mucho”. Segundos después el clímax de esta velada se respiró con “Cool for the summer”, en el que el éxtasis estuvo presente en los cuerpos de los mexicanos, quienes de pie gozaron de esta última melodía que concluyó con una gran ovación. Agencias
L
a actriz estadounidense Lindsay Lohan planea abrir varios centros nocturnos y también spas alrededor del mundo. Hace unos días se supo que había llegado a un acuerdo con su amigo Dennis Papageorgiou para abrir el club nocturno “LOHAN” en Atenas. Este fin de semana estuvo en la capital griega para acudir a la apertura del local. De acuerdo con el portal “TMZ”, se trata del inicio de una cadena de centros que también contará con sucursales en Estambul, Hong Kong, Londres y Nueva York. Además, también piensa abrir spas y ayudar a refugiados creando y distribuyendo bebidas saludables orgánicas. Papageorgiou aportará el dinero mientras que Lindsay tendrá los contactos. Lohan visitó a refugiados en Estambul y Alepo a finales de septiembre.
M A R TES 18 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Serena Williams se perderá las finales de la WTA Ap
S
erena Williams se perderá por segundo año consecutivo el torneo que pone fin a la temporada de la WTA, debido a una lesión en el hombro derecho. La WTA anunció la retirada de Williams una semana antes de que comience el torneo el próximo domingo en Singapur, con un video de la campeona de 22 títulos del Grand Slam. Williams dijo estar “muy, muy triste” por perderse la cita, pero señaló que su médico “insiste en que me quede en casa y me cure” el hombro. “Ha sido un año muy duro para mí”, añadió la estadounidense, de 35 años. Williams no ha jugado desde que perdió a principios de septiembre en las semifinales del Abierto de Estados Unidos ante Karolina Pliskova, una derrota que le hizo perder el puesto número uno de la clasificación mundial ante Anquelique Kerber tras tres años y medio en la cima.
James ‘se encuentra bien’, asegura Zinedine
Murray logra su tercer título en Shanghai Afp Agencias
E
l técnico francés del Real Madrid, Zinedine Zidane, aseguró este lunes que el centrocampista colombiano James Rodríguez “se encuentra bien” de cara al partido de Liga de Campeones del martes contra el Legia de Varsovia en el estadio Santiago Bernabéu. “James se encuentra bien, ya está mejor”, dijo Zidane, en la rueda de prensa previa al encuentro del martes, después que el colombiano empezara a entrenar al mismo ritmo que sus compañeros el domingo. “No tiene molestias, está físicamente recuperado y, además se ha quedado al final (del entrenamiento) tirando faltas, entonces creo que está bien”, añadió el técnico francés del Real Madrid, sin dar mayores detalles sobre si James podría jugar el
martes contra el Legia. El colombiano se lesionó el pasado 2 de octubre en el calentamiento del partido de Liga contra el Eibar al sufrir una “lesión muscular” en su pierna izquierda. Pese a la lesión, el jugador viajó a Colombia para concentrarse con su selección con vistas a los últimos encuentros clasificatorios contra Paraguay (victoria 1-0) y Uruguay (2-2), aunque no llegó a jugar ninguno de los dos. Los médicos del combinado colombiano intentaron que pudiera llegar al segundo encuentro contra los uruguayos, pero finalmente “se concluyó que no estaría al ciento por ciento de sus condiciones por lo cual el cuerpo técnico, en conjunto con el departamento médico” colombianos decidieron dejarle regresar a Madrid el pasado 8 de octubre.
E
l escocés Andy Murray conquistó por tercera ocasión en su carrera el Masters 1000 de Shanghai, al superar en la final este domingo al español Roberto Bautista, 19º del mundo, por 7-6 (7/1), 6-1. Para el número 2 del mundo se trata del sexto trofeo de la temporada. Murray ya se impuso en la ciudad china en 2010, 2011, y fue subcampeón en 2012. Con este 41º título de su carrera, Murray reducirá la diferencia con el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, que fue eliminado el sábado por Bautista en semifinales. No obstante, ‘Djoko’ contará aún el lunes con una ventaja cercana a los 2 mil 500 puntos respecto al británico. Una diferencia que no le asegura matemáticamente acabar el año como número 1. “No es realista para este año”, había afirmado Murray luego de superar el sábado al francés Guilles Simon en la otra semifinal. Murray, que nunca lideró el ranking ATP, confesó que sus planes pasan por ser líder la próxima temporada. Pero el británico quiere terminar el año con buen pie y meter presión a ‘Djoko’. Para ello deberá ganar el Masters 1000 de París (31 octubre – 6 noviembre), y después el Masters (13-20 noviembre). Murray se encuentra en un gran momento de forma. Ante Bautista logró su décimo partido consecutivo con victoria y sin perder un solo set.