WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 461 - AÑO 1 Salen a la calle los normalistas de la BENV
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2016
Amparo en caso de pederastia no exonera a probables responsables
03 AGENDA CIUDADANA
Pensar global y actuar local: un nuevo ciclo para Veracruz Rebecca Arenas Segunda parte Mi molestia es con la interpretación “a modo” de algunos columnistas, que señalan que el origen de todo lo malo que estamos viviendo, es la añeja confrontación entre Fidel Herrera Beltrán y Miguel Angel Yunes Linares. Nada más equivocado. Una cosa es la diferencia entre los políticos, que no solo en Veracruz, sino en todas partes de México y del mundo, se produce con relativa frecuencia, y otra cosa muy distinta es la descarada corrupción que llevaron a cabo los gobiernos de Fidel Herrera y Javier Duarte en nuestro Estado. Pretender atribuir a la confrontación entre dos políticos el pavoroso vacío de poder, y la enorme desconfianza de la ciudadanía veracruzana ante la clase gobernante, incluidos los diputados locales y federales “a modo”; desconfianza que se ha extendido a las leyes y a las instituciones, es querer minimizar la responsabilidad de los dos delincuentes que fungieron como gobernadores de Veracruz durante los últimos doce años. Ver lo positivo que ocurre en otras partes del mundo cuando se hace política; valorar el respeto de la clase política hacia el voto ciudadano, y la altura de miras que impera por sobre la pequeñez personal, es un ejercicio aleccionador que beneficia al ciudadano de “a pie” pero también a los políticos y funcionarios gubernamentales, y también a algunos columnistas y comunicadores, que no han podido o no han querido salir de la aldea. La zona de confort del ámbito local, no debe ser tal, si no atiende a la legalidad y no busca el beneficio de la comunidad. Consentir el resabio nostálgico de un mundo de abuso y ventaja, por el mero hecho de que hayamos sido beneficiarios coyunturales de ese acontecer, equivale a quedarse recostado para siempre en el árbol de la noche triste. La era de los dos salteadores de arcas públicas y sus familiares y amigos de rapiña, ya se acabó, para fortuna de los veracruzanos. De nada vale que columnas contratadas pretendan revivirlos. Más allá de colores y siglas partidistas, la sociedad veracruzana se ha beneficiado con la alternancia, por el mero hecho de que se ha roto el círculo perverso y corrupto de heredar a los cómplices lo público, para seguir influyendo, para seguir cometiendo ilícitos, para seguir considerando a la ciudadanía participativa como una piedra en el zapato de los gobiernos corruptos. Pensar global y actuar local es una de las muchas formas, de adaptar lo bueno que ocurre afuera a nuestra vida diaria. Empezar por ser mejores nosotros mismos, para con el ejemplo invitar a la colectividad. Por lo pronto, debemos alegrarnos del final del flagelo salteador que sangro al Estado y sumarnos en un quehacer colectivo con el gobierno entrante, que de fuerza y legitimidad a las tareas públicas que pronto iniciaran. El nuevo gobierno necesita a la gente y los veracruzanos necesitamos que nuestro Estado por fin tenga gobierno.
rayarenas@gmail.com
Conmebol pierde más con la salida de México de la Libertadores: Vergara
04
09
Yunes Linares
se reúne con
González Anaya
Acrópolis
E
l Gobernador Electo del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, se reunió con el Director General de Pemex, José Antonio González Anaya, en la Ciudad de México para analizar, el futuro y los planes de esa empresa en la entidad veracruzana. Durante la reunión fueron expuestos una serie de proyectos que se llevarán a cabo y que estimularán la economía de Veracruz.
Se habló de la importancia de que Pemex vuelva a ser una fuente de empleo y de generación de riqueza para el Estado de Veracruz y que siga contribuyendo de manera relevante al crecimiento de la entidad. Yunes Linares se comprometió a que habrá coordinación entre el Gobierno del Estado y la empresa petrolera para que todas las acciones que se realicen y los apoyos que el gobierno reciba serán manejados con plena honestidad y transparencia.
02
VIER NES 18 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Maestros no “sueltan” la SEV
Berenice Arellano
E
l secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Luis Alonso Polo Villalobos, advirtió que las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) permanecerán tomadas hasta que se les pague lo recursos pendientes. Los docentes exigen la recategorización de 300 compañeros y el pago de salarios pendientes a cuatro maestros que desde hace dos años no han cobrado el salario correspondiente. Este jueves se reunirán con la secretaria de Finanzas y Planeación, Clementina Guerrero García, así como con el diputado local Vicente Benítez
Firman convenio de colaboración Ayuntamiento de Xalapa y el Consejo Gastronómico Veracruzano
González, para tratar estos temas. “Ayer logramos que le dieran un anticipo de sueldo a los cuatro compañeros que tienen dos años sin cobrar y hoy nos espera el diputado para ver de qué manera apoyará a los compañeros. Además, la lista de las reestructuraciones en un documento que está firmado por la secretaria de Finanzas y el Gobernador interino”. En caso de que no haya respuesta positiva por parte de las autoridades, están dispuestos a tomar vialidades como en el caso de la carretera Xalapa-Veracruz a la altura de la SEV. “La situación que se está padeciendo se debe a los malos manejos de quienes han tenido el poder público en sus manos y contando con la complicidad de la Legislatura saliente”.
Infracciona Transporte Público a 25 choferes por diferentes faltas en Xalapa Acrópolis
E E
directorio
l Ayuntamiento de Xalapa y el Consejo Gastronómico Veracruzano AC (CGV), firmaron un convenio de colaboración para el fortalecimiento del sector turístico en este municipio y la región, a través del impulso y fomento de la economía, gastronomía y cultura. Por el gobierno municipal, suscribieron el documento el alcalde Américo Zúñiga Martínez y la síndica única Michelle Servín González, por la asociación civil, su presidente Francisco Javier Cuevas Ferrer. Atestiguaron el acto celebrado en Sala de Expresidentes de Palacio Municipal los integrantes del Cabildo; la secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla; el director de Desarrollo Económico, José Murad Loutfe Hetty; el subdirector de Fomento Turístico, Williams Velasco Martínez, y líderes de cámaras empresariales.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
lementos operativos de la Dirección General de Transporte Público (DGTE) sancionaron a 25 operadores del servicio por circular de manera irregular, fuera de jurisdicción y sin la documentación reglamentaria. Los operativos de verificación al transporte se han intensificado en la zona centro de la ciudad, luego de que se presentaran denuncias ciudadanas sobre irregularidades dentro de algunas unidades de taxi. Dentro de las revisiones a la documentación, se levantaron 25 folios de infracción por conducir fuera de jurisdicción, mantener vidrios polarizados y mallas que obstaculizan la visibilidad de los conductores, no portar cinturón de seguridad y circu-
lar con unidades que no se encuentran en buen estado físico-mecánico. Asimismo, se supervisan las áreas de ascenso y descenso de pasajeros para evitar que taxistas obstaculicen la circulación, estacionándose en doble fila o haciendo sitio en lugares destinados para el transporte de pasaje. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública y la DGTE refrendan su compromiso por mantener un transporte público seguro y con total apego a las disposiciones de Ley.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 18 N OV IEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Mariana Yorio inaugura Bazar navideño y exposición pictórica Berenice Arellano
L
a Navidad es motivo de unión familiar, pero también de unión social, destacó la señora Mariana Yorio de Zúñiga, presidenta del DIF Xalapa al inaugurar el Bazar navideño 2016 donde se comercializan productos elaborados por quienes acuden a los cursos que imparte el organismo asistencial. Acompañada por el Director del DIF estatal, Julián Alberto Rubín Sandoval, el director del organismo asistencial municipal Adolfo Toss Capistrán, la Directora de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Xalapa, Noemí Santa Brito Gómez y su Voluntariado, Mariana Yorio agradeció a todos los presentes por apoyar esta iniciativa que se ha impulsado desde la administración municipal en beneficio de la economía de las familias xalapeñas. Este Bazar navideño se lleva a
cabo pensando en todos los grupos vulnerables, en quienes han aceptado las herramientas de autoem-
pleo que el DIF Xalapa les ofrece, como lo son los cursos de repostería, manualidades y costura entre
otros, expresó. “Gracias a todos los expositores que dedicaron gran parte del año a crear los artículos que a partir de hoy y hasta el 19 de noviembre estarán a la venta en el Centro Recreativo Xalapeño y gracias a toda la sociedad xalapeña que dará prioridad al comercio local a través de sus compras en este hermoso Bazar”. Del mismo modo en el marco del Bazar navideño 2016, la presidenta del DIF Xalapa inauguró la exposición pictórica “Un mundo de color” del artista plástico Alan Téllez, quien padece Síndrome de Down y es un ejemplo a seguir. La presidenta del DIF felicitó a su familia, pues gracias a ellos Alan ha podido crear y dar a conocer su talento, y demostrar que cuando se tiene talento no se tienen límites. Cabe destacar que la obra la exposición de Alan Téllez estará a partir de hoy y hasta el 2 de diciembre en el Centro Recreativo Xalapeño.
Salen a la calle los normalistas de la BENV
Xalapa contará con un Consulado de Turquía Berenice Arellano
E
studiantes de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” (BENV) marcharon por el centro de la ciudad para demandar el pago de recursos al Gobierno del estado El director de la institución, Fidel Hernández Fernández, dijo que el Gobierno del Estado les adeuda 10 millones de pesos, lo cual ha retrasado varios trabajos de mantenimiento y mejora de las instalaciones. Los recursos corresponden a dinero etiquetado desde la Federación y que ya fue enviado a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pero que ésta no ha entregado a la institución. El docente recordó que a esto se suma que la actual administración que dirige Flavino Ríos Alvarado tiene hasta finales de noviembre para regresar 6 millones de pesos a la Federación, toda vez que no se comprobó la aplicación. En caso de no hacerlo, alertó que no serían depositados recursos para ejercer en el siguiente año, con lo cual, se pone en riesgo la educación de los estudiantes. Por ello, los alumnos, docentes y personal del a Normal marcharon desde sus instalaciones hasta el centro de la ciudad, como medida de presión para que el Gobierno pague sus adeudos.
Acrópolis
A
l reunirse con representantes de cámaras empresariales de Xalapa y estudiantes de la Universidad Veracruzana, el embajador de Turquía en México, Mustafa Ouz Demiralp, anunció que próximamente se instalarán en Xalapa oficinas del Consulado Honorario de su país, para fomentar el intercambio comercial entre ambas regiones del mundo. Señaló que, a pesar de la capital veracruzana está pasando por algunos problemas, esta ciudad tiene un gran potencial, por lo que con coordinación y trabajo duro, tendrá un bello futuro y esta es una muestra de la confianza de la administración turca en esta región. En Turquía estamos muy orgullosos de tener buenas relaciones con México, por eso queremos desarrollar nuestra relaciones a nivel nacional, pero también local, así que hemos decidido instalar Consulados en Xalapa y en Coatepec, apuntó. Patricia Lamont será la Cónsul representante en Veracruz y estará al frente de estas oficinas.
Durante la mesa de trabajo, en la que también participó la representante comercial de la República de Azerbaiyán en nuestro país, Mehriban Samadova, los empresarios xalapeños explicaron los diferentes atractivos comerciales y turísticos de la ciudad y se mostraron dispuestos a promover intercambios internacionales con ambos países. Asimismo, se planteó la posibilidad de realizar intercambios estudiantiles y de conocimientos entre las universidades de Azerbaiyán y Turquía y la Universidad Veracruzana. Presentes, el Director de Desarrollo Económico, José Murad Loutfe Hetty; el Subdirector de Desarrollo Empresarial, Raúl Mendoza Pérez; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, Luis Palacios Macedo; el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Octavio Jiménez Silva; el Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur), Gerardo Libreros Cobos, empresarios locales y representantes de las Embajadas de Turquía y Azerbaiyán.
04
VIER NES 18 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL Acrópolis
E
n el municipio de Martínez de la Torrre, líderes de colonias y representantes de los diversos sectores de la sociedad aseguran que el trabajo realizado hasta este momento es más que excelente, pues en poco tiempo el alcalde Rolando Olivares Ahumada no solo ha dado muestra de trabajo, entrega y constancia en sus labores, sino que ha establecido las condiciones necesarias para que Martínez de la Torre tenga una transformación que quedará como ejemplo para los municipios de esta región. Líderes de colonos como Victorino Mota Arcos, del predio Santo Tomás, han reconocido que el trabajo realizado por el alcalde Rolando Olivares está visible en toda la ciudad, incluso, dijo que la transformación es una realidad y que las acciones que se han aplicado en los distintos rubros permiten tener un Martínez de la Torre con un crecimiento que lo está haciendo resaltar en todo Veracruz. “Ese es el municipio que todos deseamos tener y que afortunadamente Rolando Olivares lo está sabiendo conducir. Las acciones son claras tanto en el campo, como en la ciudad; en estos tres años de administración, el alcalde ha dado muestra de que sabe gobernar y que su principal interés es que Martínez crezca y se consolide como una de las ciudades más desarrolladas de la zona Centro-Norte del estado de Veracruz”, agregó el líder de colonias. En la reviente visita que hiciera el munícipe al mencionado sector poblacional, Mota Arcos dijo tener
Positivos los tres años de gobierno de Rolando Olivares
confianza de que en el año entrante los nuevos asentamientos comenzarán a recibir aún más obras indispensables, que por años habían gestionado, pero que otros gobiernos no quisieron atender. “Hoy vemos que hay disposición para hacer las cosas bien y nosotros mismos hemos comprobado que el alcalde está trabajando muy de cerca con la población, esa es la realidad y esto no se puede ocultar”, expresó. Para concluir, aseveró que, en la colonia que representa, el alcalde Rolando Olivares Ahumada tiene un lugar especial, pues no solo está trabajando para mejorar las condiciones de vida de cada sector poblacional, sino que está atendiendo cada una de las peticiones que le hace la ciudadanía en general. En la reviente visita que hiciera el munícipe al mencionado sector poblacional, Mota Arcos dijo tener confianza de que en el año entrante los nuevos asentamientos comenzarán a recibir aún más obras indispensables, que por años habían gestionado, pero que otros gobiernos no quisieron atender. “Hoy vemos que hay disposición para hacer las cosas bien y nosotros mismos hemos comprobado que el alcalde está trabajando muy de cerca con la población, esa es la realidad y esto no se puede ocultar”, expresó. Para concluir, aseveró que, en la colonia que representa, el alcalde Rolando Olivares Ahumada tiene un lugar especial, pues no solo está trabajando para mejorar las condiciones de vida de cada sector poblacional, sino que está atendiendo cada una de las peticiones que le hace la ciudadanía en general.
Amparo en caso de pederastia no exonera a probables responsables Acrópolis
E
l amparo concedido por el Juzgado Tercero de Distrito con sede en Boca del Río, en favor de Diego Cruz y Jorge Cotaita, en el caso de pederastia agravada en agravio de una víctima de identidad resguardada, en enero de 2015, no los exonera del delito ni de la probable autoría, afirmó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Ángel Bravo Contreras. El servidor público explicó que en el Juicio de Amparo promovido por Cruz y Cotaita contra la orden de aprehensión, el Juez de Distrito ordena al Juez de Primera Instancia a reponer los vicios de forma y volver a emitir su fallo, es decir, “no los exonera del delito ni de su probable autoría”. El proceso de extradición sigue
su curso, pues la orden de aprehensión sigue vigente, toda vez que la sentencia amparadora “no ha causado estado para que surta sus efectos”, pues debe transcurrir un periodo de 10 días hábiles para que eso suceda. Durante ese lapso, la FGE interpondrá, en su caso, el recurso de revisión correspondiente. Cabe destacar que esta sentencia no afecta en nada el proceso que se le sigue a Enrique Capitaine, actualmente sujeto a la traba de la formal prisión en un centro de reclusión estatal.
Gabriel Fuentes, nuevo secretario de SAF
Acrópolis
E
l titular de la Secretaría General del Congreso de Veracruz, Juan José Rivera Castellanos, tomó la protesta y entregó el nombramiento a Carlos Gabriel Fuentes Urrutia como nuevo secretario de Servicios Administrativos y Financieros de la LXIV Legislatura del Estado. El ex diputado Fuentes Urrutia suple en el cargo a Luis Arturo Ugalde Álvarez. El secretario general deseó éxito al nuevo funcionario del Poder Legislativo y lo convocó a que realice sus funciones de manera óptima para beneficio de las diputadas y diputados, pero sobre todo de Veracruz..
V IERN ES 18 N OV IEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Acrópolis
E
n noviembre de 1962 nace la Policía Auxiliar Industrial y Bancaria con escasos siete policías; posteriormente, en 1983 cambia su nombre a Sistema de Seguridad Industrial Bancaria y Comercial (SSIBC). La ley número 272 del 12 de agosto de 2005 le otorga una nueva condición jurídica, dando vida al Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX). Esta evolución le ha permitido a la corporación afianzarse en el sur-sureste del país como líder en servicios de protección patrimonial. La experiencia y calidad de los servicios que oferta, así como la capacitación incesante de sus efectivos, ha dado como resultado ganar la confianza del sector productivo de esta región. Cuenta con la Certificación ISO 9001:2008, que refrendó el pasado 11 de noviembre del año en curso, avalado por el organismo internacional de certificación Quality Solution Register. Este año logró capacitar a la totalidad de sus fuerzas de seguridad y obtuvo el segundo lugar en el certamen nacional de tiro al que convocara la Dirección Operativa de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México y la Asociación Nacional de Instructores de Tiro A. C. El IPAX brinda servicios de seguridad en hospitales, escuelas, empresas e instituciones públicas y privadas. Además de ofrecer los servicios de custodia y traslado de valores y protección personal con escoltas.
Cumple IPAX 54 años con grandes logros
Coatzacoalcos invita a participar en el Segundo Concurso Juvenil de Pastorelas 2016
Acrópolis
E
l doctor Rodolfo Chena Rivas fue nombrado Secretario de Servicios Legislativos de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, en sustitución de Antonio Ramón Rodríguez Vázquez. El titular de la Secretaría General del Congreso del Estado, Juan José Rivera Castellanos tomó la protesta de ley y entregó el nombramiento al servidor público a quien solicitó se comprometa a desempeñar de manera responsable las tareas encomendadas en el cargo.
Acrópolis
E
l Gobierno de la Ciudad de Coatzacoalcos, a través de la Dirección Municipal de la Juventud (Dimuju), en coordinación con las regidurías Segunda, Cuarta y Fundación de los Cien años hacen la invitación a jóvenes de la ciudad, entre 13 y 29 años a participar en el Segundo Concurso Juvenil de Pastorelas 2016. La directora de la Dimuju, Samantha Martínez Martínez, expuso que en este evento puede participar cualquier grupo no profesional que resida en la ciudad con un máximo de 15 integrantes cumpliendo con el único requisito el cual es la edad; tienen hasta el día 30 de noviembre para inscribirse. Martínez Martínez, dio a conocer que esta actividad se llevará a cabo el 5 de diciembre, a las 4 de la tarde en la Sala de Cabildo del Ayuntamientode Coatzacoalcos, y la pastorela ganadora obtendrá el premio de 10 mil pesos. Agradezco el respaldo del alcalde, Joaquín Caballero Rosiñol, así como a dichas regidurías por apoyar esta actividad la cual tiene como objetivo recuperar las tradiciones, expresó Samantha Martínez. Los interesados pueden pedir informes en la regiduría Segunda y en la Dimuju, cuyas oficinas están ubicadas en el interior del Palacio Municipal. Estuvieron presentes: la regidora Segunda, Mirna García Ávalos y el regidor Cuarto, Felipe Hernández Pulido.
Rodolfo Chena Rivas, nuevo secretario de Servicios Legislativo del Congreso
06
VIER NES 18 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL Agencias
M
argarita Zavala, aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), afirma que para ella el dirigente del partido, Ricardo Anaya, “ya es un contendiente” rumbo a 2018. La esposa del ex presidente Felipe Calderón asegura que no se puede ser juez y parte, porque la situación para el PAN podría complicarse, y que si Anaya insiste en seguir al frente del partido y buscar la candidatura presidencial puede confundir, dividir o debilitar al blanquiazul. Sostiene que en el interior del PAN ha fallado la equidad, pues después de que Anaya apareció en un millón de spots ahora le ofrece a ella también ese espacio. Adelanta que no se negará a estar en los spots del partido, pero eso no es un asunto, dice, de concesiones, sino de reglas equitativas. Después de presentar su libro “Margarita. Mi Historia”, la panista señala que está consciente de que Acción Nacional tiene una gran oportunidad de ganar la Presidencia en 2018 y por ello pide a los militantes salir “unidos, a tiempo y fuertes”. En torno al padrón del partido, Zavala expone que ha generado desconfianza y así como está no puede elegirse un candidato a la Presidencia, de ahí que busque su depuración. Asegura que a ella no la para nadie en su búsqueda por ser candidata a la presidencia de la República por el PAN en 2018.
‘Para mí, Anaya ya es contendiente’, dice Zavala
Embajador de México inicia contacto con equipo de Trump Agencias
Y
Osorio Chong busca ampliar cobertura de la estrategia contra homicidios Agencias
L
a estrategia de seguridad para los 50 municipios con más homicidios del país está dando resultados que se reflejan en indicadores mensuales, aseguró el secretario de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong, tras presidir una reunión de seguridad en La Paz, Baja California Sur. Incluso, los resultados impulsan a ampliar el mapa de cobertura de la estrategia de seguridad a los municipios que, en conjunto con los 50 iniciales, suman 60% de los homicidios dolosos. El titular de la SEGOB sostuvo que los indicadores muestran “mes con mes” el avance de la estrategia. Indicó que su visita a La Paz obedece, como en el caso de Guanajuato el martes y el de otras entidades, a una evaluación de esta estrategia que se aplica en los municipios que concentran 42% de los homicidios dolosos y que tienen relación con la delincuencia organizada. Dijo que instruyó a los mandos de las distintas instancias de seguridad para que la evaluación de la estrategia en el resto de los municipios estéé concluida para la segunda semana de diciembre.
a iniciaron los contactos con el equipo de transición del presidente electo, Donald Trump, anunció el embajador de México en Estados Unidos, Carlos Sada Solana. Sin dar a conocer nombres, dijo que tiene una agenda de trabajo con dos posibles próximos funcionarios estadounidenses, “llegué ayer, estuve en México en una serie de actividades, hoy tengo dos reuniones importantes con gente que son posibles funcionarios a quedarse en algunos cargos, estamos abriendo el abanico lo más posible”. En el programa Despierta con Carlos Loret, explicó que estos encuentros tienen el propósito de saber cuáles son las estrategias que se están definiendo en los diferentes frentes, “qué piensan sobre el Tratado de Libre Comercio, qué piensan sobre el tema migratorio, cómo se va a instrumentar y hacerles saber que nuestra gente no está sola y que también tenemos mecanismos para protegerla”. Reconoció que se han incrementado las llamadas en los centros de atención a mexicanos, donde se han recibido preguntas con incertidumbre respecto de lo que ocurrirá, “y precisamente es ahí donde queremos llegar, donde todavía tenemos incertidumbre y nos estamos anticipando a lo que eventualmente podría suceder”. El diplomático mexicano pidió a los mexicanos que se informen bien sobre las 11 medidas que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores, para evitar abusos. Hizo énfasis en que las recomendaciones emitidas por la cancillería mexicana a los connacionales son
efectivas, no improvisadas, “porque hay una experiencia acumulada que nos da elementos para poder decir que hemos desarrollado medidas que han sido muy efectivas y eficientes, porque no es la primera vez que tenemos una situación de esta naturaleza”. Dijo que para hacerle frente operarán los consulados móviles y sobre ruedas, con los cuales pretenden llegar a los sitios más recónditos donde estén los compatriotas que han manifestado preocupación e incertidumbre. Al cuestionarle sobre cómo llevarán a cabo estas medidas, hablando de recursos, el diplomático mexicano respondió que a pesar de no tener recursos adicionales, se ajustarán a la situación. De ser necesario, se trabajarán horas extra se moverá de áreas al personal para atender la demanda. Estas medidas se considerarán según el lugar y las necesidades que presente de forma específica. “Tenemos el pulso y nos va ayudando; de acuerdo con la demanda de los mexicanos en cada uno de los lugares asumiremos dónde hay una situación adversa y podremos rotar el personal”, finalizó el diplomático mexicano.
V IERN ES 18 N OV IEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
James Clapper renuncia como director de Inteligencia de EU Agencias
E
l Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, anunció este jueves que presentó su carta de renuncia, al tiempo que el presidente electo Donald Trump forma el nuevo gobierno. Clapper, cuya función es coordinar el trabajo de 17 agencias de inteligencia –como la Agencia Central de Inteligencia (CIA) o la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)– , presentó su renuncia después de seis años en el cargo. “Presenté anoche mi carta de renuncia”, explicó Clapper, un teniente general de la Fuerza Aérea, durante una audiencia de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense. Clapper añadió que, por lo tanto, no estará disponible para trabajar el día que el gobierno de Trump asuma sus funciones, el 20 de enero. “Tengo aún 64 días de trabajo, y sé que tendré serios problemas con mi esposa para cualquier cosa después de esa fecha”, comentó.
Agencias
B
élgica ha reclutado a 31 jóvenes “ciberpatrulleros” de entre 18 y 35 años para luchar contra la intimidación y el acoso en internet, en el marco de un programa europeo contra la discriminación y la radicalización en las redes. “Los jóvenes se enfrentan cada vez más en internet a discursos de odio. No sólo racistas sino también sexistas y discriminatorios”, lamenta Isabelle Simonis, la ministra belga de Promoción Social, Juventud, Derechos de las Mujeres e Igualdad de Oportunidades, que dirige el proyecto. “Creemos que es aquí donde empieza un cierto grado de radicalización”, explica la AFP, subrayando que se trata sobre todo de un “trabajo de prevención”. El objetivo es formar a jóvenes activos para que actúen “directamente en la red” cuando detectan discursos de incitación al odio. El proyecto está auspiciado por el Consejo de Europa, una organización paneuropea. Bélgica es un país especialmente sensible a esta cuestión tras los aten-
Bélgica ficha a ‘ciberpatrulleros’ contra el odio en las redes
tados del 22 de marzo en Bruselas, en los que murieron 32 personas, y por el hecho de que la capital belga sirvió de retaguardia para preparar los ataques en París en noviembre de 2015. El odio en las redes es un problema global, como demuestran los mensajes que se publicaron tras el Brexit o de la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Florian Vincent, de 19 años, es uno de los nuevos “ciberpatrulleros” belgas. “No tenemos una estrategia, no somos empleados, no es un tra-
bajo fijo”, dice. “Pero si navegando por internet encontramos palabras de odio, estamos formados e intentamos responder”, asegura. Según Vincent, el trabajo consiste en “aplacar los ánimos e intentar explicar la verdad, a una persona corriente que publica algo en Facebook pero también a un político o una persona conocida”. Es el caso de una mujer que publicaba comentarios agresivos en Facebook sobre los refugiados. “Cuando me sacó estadísticas, investigué para buscar las cifras auténticas, se las dí y le expliqué que, aunque tenía derecho a dar su opinión, a veces su manera de expresarla era una incitación al odio”, explica. “Se trata de hacer entender que hay alternativas y otras maneras de explicar su punto de vista”, dice Vincent. Según el Unia, un organismo independiente de lucha contra la discriminación con sede en Bruselas, de los 365 casos de incitación al odio regis-
trados en Bélgica en 2015, el 92% venían de internet y 126 de ellos fueron registrados en Facebook y Twitter. Aunque las amenazas en internet son cada vez más numerosas y más graves, la ministra Isabelle Simonis dice que el programa no quiere crear una policía en internet sino “reforzar la ciudadanía de los jóvenes”. “Quiero que el mayor número de jóvenes posible sea crítico con las imágenes y los discursos y puedan reaccionar, tener conocimientos suficientes para convencer a otros jóvenes”, espera la ministra. El gobierno belga quiere ampliar el proyecto a los menores de 18 años, aunque estos nuevos “ciberpatrulleros” tendrían que actuar en presencia de un adulto. Florian Vincent cree que también las escuelas tendrían que dar este tipo de formación para desmitificar el acoso en internet. “No habría que tomarse a broma todo lo que se dice en internet”.
08
VIER NES 18 NOVIEMBR E D E 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Ofrece concierto CEMI Cuarteto de Saxofones, en el IMAC Acrópolis
E
n el cierre de la primera jornada del Primer Congreso de Saxofón Clásico 2016, el CEMI Cuarteto de Saxofones ofreció un concierto con piezas de grandes autores mexicanos y europeos, en la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC). El cuarteto interpretó Sud-América, de Lino Florenzo; Fuga in G menor, de Bach; Sevilla, de J Alveniz; II Arrullo, de Eduardo Gamboa; Just another rhumba, de I y G Gershwin; Dixie for saxes, de Pedro Iturralde, y La muerte del ángel, de Astor Piazzola. También, Pequeña Czarda, de Pedro Iturralde; Wapango, de Paquito de Rivera; Portales de madrugada, de Arturo Márquez; Pinotepa y Soy de un pueblo alegre, de Álvaro Carrillo y Honorio Cano, y Tango virtuoso, de Thierry Escaich. Ernesto Flores Ceballos, en el saxofón soprano; Isaac Eli Nazareth López Cruz, saxofón alto; Mariana Guzmán Bonilla, saxofón tenor, y César Arroyo
Ladrón de Guevara, saxofón barítono, recibieron de pie el aplauso del público. CEMI Cuarteto de Saxofones es un proyecto independiente de reciente formación, integrado por exalumnos y alumnos de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV), motivados por interpretar repertorio de saxofón clásico, obras de compositores mexicanos y música regional. En nombre de los organizadores, el coordinador del congreso, José Pérez Sánchez, agradeció al Ayuntamiento de Xalapa las facilidades otorgadas para la realización del Primer Congreso de Saxofón Clásico 2016, cuyas actividades gratuitas se desarrollan del martes 15 al viernes 18 de este mes en las instalaciones del IMAC y de la Facultad de Música.
Metallica descarga su furia en un nuevo álbum Afp
T Homenajean a Marc Anthony en Las Vegas Dpa
L
a música latina vivió en la noche del miércoles la antesala de su gran velada con el homenaje que la Academia de la Grabación rindió al artista de origen puertorriqueño Marc Anthony, que fue distinguido como Persona del Año. El polifacético cantante, de 48 años, subió al escenario del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y dijo sentirse “más vivo que nunca” y dio las gracias por “una noche inolvidable”. En “shock”, como confesó al recoger el galardón de manos de Ricky Martin, se disculpó contando que le habían dicho que no tenía que hablar. “¡Lo mío es cantar!”, exclamó. La ceremonia arrancó con una versión de Valió la pena a cargo del también puertorriqueño Víctor Manuelle, al que siguieron artistas como Carlos Vives (El cantante), Laura Pausini (Ahora quién), Prince Royce (Cambio de piel) y Gabi Moreno junto con Kany García y Mon Laferte (You Sang To Me), entre otros. No obstante, la actuación más aplaudida de la noche fue cuando el propio Anthony, junto con su productor Sergio George, interpretó su hit “Vivir mi vida” ante los más de mil asistentes a la velada. Y es que el salsero estadounidense es “sinónimo de excelencia y compromiso con la perfección”, como afirmó en el anunció del galardón Gabriel Abaroa Jr., presidente de La Academia Latina de la Grabación. Éste fue además el encargado de poner la nota política al bromear que los problemas informáticos que causaron el retraso de la gala fueron provocados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su “primer intento por boicotear a los latinos”. Pero “nos la peló” (no pudo con nosotros), añadió.
ras ocho años de ausencia, Metallica rompe su silencio con ‘Hardwired... to self-destruct’, un álbum que marca su regreso al trash metal, en el que el grupo estadunidense descarga toda su “furia”. “Somos cuatro tipos furiosos”, dijo el guitarrista solista Kirk Hammet, que con 53 años tiene ahora algunas mechas grises en su largo cabello rizado. “Estas canciones han sido escritas con mucha furia, mucha agresividad”, explicó este californiano durante una visita a París. La primera canción, Hardwired, da el tono del álbum de 12 títulos, que saldrá a la venta el viernes. Esta canción, ultrarrápida, sin concesiones y con una letra decadente recuerda al primer álbum de Metallica, Kill’Em all (1983). El título del álbum es una “declaración sobre la condición humana”, aseveró Hammett. “A veces hacemos cosas que son malas para nosotros pero igual las hacemos”, dijo. “Estamos programados para tener una parte oscura y mala dentro de nosotros. Algunas personas terminan por autodestruirse, porque no soportan su condición.”
V IERN ES 18 N OV IEM B RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Conmebol pierde más con la salida de México de la Libertadores: Vergara Agencias
L
a salida del futbol mexicano de la Copa Libertadores es un fracaso para la Conmebol, consideró el dueño de Chivas, Jorge Vergara. Representa dijo una pérdida tanto para el balompié sudamericano como para el de nuestro país. Es un error del organismo, agregó el empresario, cuyo equipo iba a participar el próximo año. Ellos pierden dinero, afición, espectacularidad y los mexicanos la oportunidad de foguearnos y de lucirnos en la Copa Libertadores, indicó Vergara. El Guadalajara perdió la final del certamen sudamericano ante el Internacional de Porto Alegre en 2010. El conjunto rojiblanco jugaría el repechaje para la Libertadores, Xolos tenía lugar asegurado, mientras tres clubes más estaban en disputa por otro boleto. Claro que me pesa, teníamos mucha ilusión de competir con Matías Almeyda. La federación estuvo negociando para lograr propuestas, pero no hubo manera, lamentó Vergara. Más allá del roce de jugar ante al-
gunos de los equipos de mayor tradición y prestigio en Sudamérica, México no pierde más, aseguró, pues económicamente no ganaba dinero. El técnico de Chivas, Almeyda, lamentó que no podrá participar en la Libertadores el próximo año, un torneo que empezarían a planear a partir de enero.
Creo que es una pena, los que pierden son el futbol en Sudamérica. La posibilidad de poder enfrentarse a nosotros se la pierde la Conmebol, señaló. Son decisiones que no corren por nuestra cuenta. Lo nuestro lo hicimos: calificar. Conmebol desprecia a los clubes mexicanos, pero vienen otros torneos que serán más populares, confió el timonel. Agregó que debió mostrarse más respeto, pues los equipos sudamericanos se benefician de los mexicanos cuando van a comprarles jugadores. Mientras se espera el anuncio oficial de la salida de la Copa Libertadores por parte de la Liga Mx, el dueño del Pachuca, Jesús Martínez, plantea la posibilidad de organizar una competencia con la MLS estadunidense. Opinó que la Liga Mx pierde mucho, pero una alternativa para remediar esa situación sería fortalecer la relación deportiva binacional, pues considera que se puede aprovechar el crecimiento del futbol estadunidense. Se cierra esta ventana con la Libertadores, pero esperemos abrir otras, Enrique Bonilla (presidente de la Liga Mx) trae proyectos, muy ambiciosos, agregó.
Amistad de Cristiano perjudica a James, dice ex futbolista Agencias
E Novak Djokovic avanza invicto a Finales de Londres Agencia
E
l tenista serbio Novak Djokovic, segundo favorito, culminó con paso invicto la fase de grupos de las Finales de Londres de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), tras vencer al belga David Goffin (9) en dos parciales por 6-1 y 6-2, con lo que accedió a la ronda de semifinales del torneo. Djokovic llegaba a la tercera y última fecha de actividades del Grupo Ivan Lendl con dos victorias en el bolsillo, tras vencer en las primeras jornadas al austriaco Dominic Thiem (8) y al canadiense Milos Raonic (4), respectivamente. El jugador serbio no tuvo dificultades para imponerse a Goffin, quien
jugó su primer y único partido del torneo en sustitución del francés Gael Monfils (6), que tuvo que abandonar la competición luego de lesionarse en el partido de la fecha dos ante Thiem. Luego de este triunfo “Nole” buscará su quinto título consecutivo en el torneo londinense, con el que además recuperaría la cima del ranking de la ATP, el cual le fue arrebatado por el escocés Andy Murray (1) la semana pasada. Así Djokovic, raqueta número dos del mundo, cierra la fase de grupos con el liderato del sector, mientras el otro boleto a las semifinales del evento será disputado más tarde entre Dominic Thiem y Milos Raonic.
l ex futbolista Faustino Asprilla, uno de los máximos goleadores de la Selección colombiana, dijo que “a James (Rodríguez) lo está perjudicando esa amistad que tiene con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid”. Asprilla aseguró en el programa ESPN Futbol Club que el “10” merengue “tiene los mismos gestos que” el astro portugués, porque cuando no recibe el balón “manotea a todo mundo”, lo que, en su opinión, James está haciendo en la Selección. Esos gestos considera que James los repitió en el último partido de su Selección frente a Argentina, de las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018, cuando “le metió un regaño” a su compañero Eder Balanta. “No sé si fue porque no le pasó o no le dio un balón”, añadió el ex futbolista colombiano.
En ese sentido, ‘el Tino’ afirmó que “James lo primero que tiene que hacer para mejorar, es mejorar con sus compañeros porque está jugando en un equipo de jóvenes que lo respetan y nadie se atreve a decirle nada”. Asprilla también recordó que en sus tiempos eso no hubiera pasado, “porque el que pataleaba se las veía” con alguno de esos líderes que tuvo la Selección Colombia de la década de 1990 como Carlos ‘el Pibe’ Valderrama, René Higuita o Leonel Álvarez. Sobre la polémica por la pelea entre James, Radamel Falcao y David Ospina contra la terna arbitral en el túnel antes de comenzar el segundo tiempo del duelo Argentina-Colombia, ‘el Tino’ lo vio como un “caso normal”. Argentina goleó 3-0 a Colombia y se situó en la quinta posición de las eliminatorias sudamericanas, por delante de la selección que dirige José Pékerman, que ocupa el sexto puesto, con 18 puntos, uno menos que la Albiceleste.