Diario digital 19 de agosto

Page 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

NÚMERO 400 - AÑO 1 Se restablece hemodiálisis en Hospital Civil

VIERNES 19 DE JULIO 2016

Imparte Policía Federal capacitación a personal

02 Agenda Ciudadana

Cultura de la legalidad, la otra asignatura pendiente Rebecca Arenas Primerta parte En México, cuando un problema se define como cultural, se le está prácticamente condenando a no tener solución. Lo cultural como forma de convivencia o como rasgo de nuestra identidad parece casi genético: somos como somos. A pesar de esto, sabemos que el desapego a la ley, el incumplimiento de las normas, los privilegios fácticos, los déficits institucionales y la cultura de la tranza con todas sus secuelas, han contribuido al creciente agravamiento de nuestra crisis social. ¿Qué ha faltado en nuestro itinerario histórico de reconocimiento a la cultura de la producción y del trabajo; de reconocimiento a la democratización educativa como fuerza impulsora de la igualdad, y la existencia de una gran clase media, representación evidente de la movilidad social ascendente? ¿Que ha faltado en nuestra heroica cohesión como Nación que nos hizo capaces de darnos a principios del siglo pasado, la primera Constitución Social de todo el continente? Nos ha faltado cultura de la legalidad. Prácticamente desde siempre. Porque nuestra tradición liberal democrática se ha visto sometida invariablemente, a las estrategias y dictados del poder en turno. Así, la debilidad del imperio de la ley, la manipulación de las virtudes republicanas según la conveniencia del momento, la discrecionalidad y la ausencia de transparencia en el poder político, han promovido a lo largo de toda la pirámide y de toda nuestra historia,, los peores rasgos de nuestra personalidad como sociedad : la opción por el atajo, el culto a la ventaja; la elusión y evasión impositiva, la existencia de pequeñas y de grandes mafias como forma de subsistencia o enriquecimiento, y rematando este catálogo de excesos y desvíos, la impunidad, que equivale a una licencia para seguir delinquiendo. Todo esto nos ha llevado a la erosión sistemática de las capacidades estatales, pero también a la erosión del alma comunitaria. Ni en el gobierno ni en la sociedad ha habido interlocutores sólidos, legítimos, confiables, capaces de lograr un orden social consensuado y armónico.

rayarenas@gmail.com

España y EU, finalistas en baloncesto de Río 2016

05

09

Nombra Congreso a tres nuevos magistrados del Poder Judicial

Acrópolis

E

l Pleno de la LXIII Legislatura de Veracruz nombró y tomó la protesta de ley a los licenciados en derecho Patricia Montelongo Guerrero, Lizbeth Hernández Ribbón y Francisco Portilla Bonilla, como nuevos magistrados del Poder Judicial del Estado por un plazo improrrogable de 10 años, ello luego de aprobar por mayoría calificada la propuesta enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Durante la sesión extraordinaria, celebrada en la fortaleza de San Carlos, en el municipio de Perote, el Congreso del Estado aprobó con 35 votos a favor, de los diputados del PRI, PVEM, Nueva Alianza y AVE y 11 en contra de los legisladores del PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano. En la sesión, que inició a las 12:37 horas, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Ana Cristina Ledezma López leyó el documento de la Junta de Coordinación Política en la que argumenta que los tres magistrados propuestos son para complementar la reforma que aumentó de 30 a 33 los magistrados del Poder Judicial del Estado y ante la creación de una sala especializada en materia de familia.

El Acuerdo indica que previo a esta propuesta fue revisada la documentación de las tres personas aspirantes para verificar que cumplieran con los requisitos que exige la Constitución Política del Estado. DEBATE La diputada Ana Cristina Ledezma López solicitó devolver este Dictamen a la Junta de Coordinación Política para un mayor análisis porque consideró que las personas propuestas no garantizan imparcialidad y honorabilidad que requiere el Poder Judicial. Su propuesta fue desechada por mayoría de votos. Dado que es una facultad de la Mesa Directiva del Congreso del Estado recibir la protesta de ley de los magistrados (as) la diputada Octavia Ortega Arteaga, nombró a los diputados Marcela Aguilera Landeta, María Belén Fernández del Puerto, Mónica Robles Barajas y Francisco Garrido Sánchez, quienes acompañaron al recinto oficial a las tres personas para la toma de protesta de ley. Posteriormente, ante los integrantes de la LXIII Legislatura y ciudadanos y ciudadanas que acudieron a la Fortaleza de San Carlos, las tres personas antes mencionadas rindieron protesta de ley.


02

VIER NES 19 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Se restablece hemodiálisis en Hospital Civil Berenice Arellano

S

e reanudó el servicio de hemodiálisis para los pacientes con insuficiencia renal del hospital regional “Dr. Luis F. Nachón”, aseveró el secretario de Salud del Estado, Fernando Benítez Obeso. En entrevista, indicó que se llegó a un acuerdo con la empresa NRA que presta los servicios de hemodiálisis, por lo que desde temprana hora los pacientes fueron atendidos y se restableció el servicio. Cuestionado sobre si la razón de la suspensión de los servicios fue la falta de pago por parte del Gobierno del estado, como manifestaron algunos de los pacientes, el galeno no quiso responder. No obstante, el secretario reconoció que faltaban algunos insumos necesarios para realizar las diálisis, mismos que ya fueron entregados a la empresa por parte de los proveedores. “Este día (jueves) se reanudan al cien por ciento los servicios. Lo que sucedió es que faltaban algunos insumos y eso generó el paro del servicio el miércoles, se llegó a unos acuerdos con la compañía para nosotros los pacientes son importantes por eso estamos al pendiente de ellos”. Benítez Obeso también aceptó que no es la primera vez que sucede la suspensión de los tratamientos, pues reconoció que en algunas ocasiones se han generado fallas administrativas, las cuales son resueltas a la brevedad.

G

directorio

racias al respaldo y coordinación de esfuerzos entre las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y Medio Ambiente (SEDEMA), se redoblarán las tareas de protección y vigilancia en el Parque Natura, a fin de salvaguardar la integridad de sus usuarios, dio a conocer el titular de la dependencia ambiental, Víctor Alvarado Martínez. Dijo que elementos de Seguridad Pública, Fuerza Civil e Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX) y personal de la SEDEMA realizarán rondines. Asimismo, indicó con el respaldo del titular de SSP, José Nabor Nava Holguín, efectivos de la instancia de seguridad se sumará a las labores de vigilancia. Se contará con una cuatrimoto, motocicleta y elementos de caballería, que recorrerán constantemente los más de 11 kilómetros de vialidades del sitio, en un horario de 06:00 a 18:00, y llevarán a cabo una estricta revisión de quienes acudan al parque, acción en la que habrá cero tolerancia. Este miércoles, Alvarado Martínez y el director general de Fuerza Civil, teniente Roberto González Meza, junto con deportistas y usua-

En trabajo coordinado, SSP y SEDEMA redoblarán vigilancia en el Parque Natura

rios, recorrieron el Área Natural Protegida para coordinar las acciones que se emprenderán en este espacio. La SEDEMA señaló que permanecerá atenta para garantizar la tranquilidad de la población que visita este espacio utilizado para realizar actividades de sano es-

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

parcimiento, educación ambiental, salud física y culturales. Sus características topográficas lo han convertido en el favorito de cientos de xalapeños que acuden, tanto de manera individual como en grupos, principalmente de escolares. consejo editorial

Acrópolis

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


V IERN ES 19 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

03

LOCAL&REGIONAL CMAS anuncia suspensión temporal del servicio en línea de conducción principal el sábado 20 Acrópolis

L

Construyen pabellón psiquiátrico para internos de CERESOS Acrópolis

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, y como parte del programa de dignificación penitenciaria, construye un pabellón psiquiátrico en el interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) Zona 1 Xalapa, ubicado en la localidad de Pacho Viejo. La finalidad de este proyecto, explica el Berenice Arellano

L

os deslaves y deslizamientos en colonias asentadas en zonas irregulares se deben en buena medida a las tuberías de agua y drenaje que instala la autoridad municipal y que generan fugas que reblandecen la tierra, indicó el investigador del Centro de Ciencias de la Tierra, Gilbert Torres. En ese sentido, indicó que las zonas más vulnerables a este tipo de peligros son aquellas que se están asentadas en cerros, como en el caso de la colonia Veracruz. “Hay que tener cuidado con el otorgamiento de los servicios de agua potable y el drebaje porque esos son los que generalmente provocan los deslaves, por el esclarecimiento del suelo porque los drenajes tienen fugas”. Previo al inicio de las Jornadas de las Ciencias de la Tierra, señaló que la autoridad permite el asentamiento en estos lugares a pesar del riesgo que representa para la vida de los ciudadanos. Pues dijo que en campañas electorales la promesa de otorgar servicios

a Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) informa a los usuarios que habrá una suspensión temporal del servicio el próximo 20 de agosto debido a que, los trabajos que se desarrollan como parte de la segunda etapa del Colector Pluvial Fernando Gutiérrez Barrios, requieren la reubicación de una de las líneas de conducción principal que proviene del Hutzilapan. Se hace un llamado a la población en general para que hagan uso racional del agua especialmente en las siguientes colonias: Vasconcelos, El Moral, Fraccionamiento Lomas de Santa Fe, Reserva del Tronconal, Revolución, Mártires de Chicago, Lomas Verdes, Nueva Xalapa, Nuevo Xalapa, Xalapa 2000, Las Trancas, Bugambilias, Jacarandas, La Pradera, Las Cascadas, Paso Ladrillo, Xallitic, Puente de Triana, El Olmo, La Giralda, La Ciénega, Santa Fe, Pastoresa, Las Fuentes, Margaritas, Santa Rosa, Margarita Morán, Monte Magno, La Marquesa, el Vergel así como zonas altas de la ciudad. Dichos trabajos se realizarán en un periodo de 24 a 48 horas, restableciéndose el servicio paulatinamente. Se pone a disposición de los usuarios el teléfono 2370300 y las redes sociales oficiales de Twitter: @CMAS_Xalapa y Facebook: //CMAS-Xalapa para canalizar sus reportes.

titular de la DGPRS, Jorge Israel Ponce de León Bórquez, es para atender a internos e internas de los 17 penales de la entidad que presentan algún padecimiento psiquiátrico y adiciones. El inmueble tendrá la capacidad para albergar un promedio de 200 personas, las cuales estarán separadas en áreas de mujeres y hombres, y se contará con personal especializado en los padecimientos psiquiátricos, en colaboración con el área de Salud de ese centro penitenciario.

Deslaves son causados por fugas de agua y drenaje

a cambio de voto representa un botín político inmejorable. “Es un problema complejo porque primero llegan las personas, cuando hay elecciones hay un acercamiento con los candidatos y dentro de sus propuestas les prometen regularizar y dar servicios (…) pero los servicios son riesgosos”. Y lamentó que las nuevas colonias en Xalapa son las más proclives a sufrir deslaves e inundaciones que ponen en peligro la vida de los ciudadanos, y que las autoridades “se laven las manos” al señalar que estos asentamientos no ocurrieron durante sus adminsitraciones. Tan solo en Xalapa no se le ha dado seguimiento a los trabajos que se han realizado en el Centro de Ciencias de la Tierra, como el análisis de las zonas proclives a deslaves. “Se trata de la zona donde inicia la zona montañosa, de la colonia Veracruz hacia el Cofre de Perote; es es la parte más riesgosa, principalmente. El problema es que la gente se va a vivir a zonas peligrosas”.


04

VIER NES 19 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

ESTATAL

Autoridades educativas se reúnen con el investigador veracruzano Samuel Gibran Acrópolis

A

utoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se reunieron con el investigador Samuel Gibran Ortiz Williams, quien les presentó su más reciente obra publicada Las patentes como modelo alternativo para el desarrollo financiero universitario. Ante la titular de la dependencia, Xóchitl Adela Osorio Martínez; el oficial Mayor, Rosendo Pelayo Valdés, y los subsecretarios de Educación Básica y de Media-Superior y Superior, Gaudencio Hernández González y Denisee Uscanga Méndez, respectivamente, el maestro en derecho de la propiedad intelectual y de las tecnologías por la Universidad de San Francisco subrayó la necesidad de comenzar a hacer conciencia en la importancia de proteger el conocimiento que se genera en los institutos tecnológicos del Estado. “De lo que se trata es de que los institutos, además de generar su pro-

pia tecnología y conocimiento, los patenten, pues ésta es una forma de producir recursos propios”, expuso Ortiz Williams, al tiempo que recalcó que ello abre también la posibilidad de competir con otros países globales. Finalmente, dijo que el modelo de patentes implica un

esfuerzo mental y financiero, así como de mucha coordinación entre todos los niveles de gobierno, pero que sin duda es un trabajo que debe emprenderse para hacer más sólidos a Veracruz y a sus instituciones de Educación Superior Tecnológica.

Llevan a cabo En Veracruz todos hacemos equipo para abatir el rezago reunión de trabajo entre CROC y STPSP educativo: IVEA Acrópolis

E

n Veracruz, las dependencias y programas federales, las instituciones estatales y las autoridades municipales hacemos equipo para abatir el rezago educativo, afirmó el director general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Loth Segura Juárez. Este miércoles, Segura Juárez encabezó otra entrega masiva de certificados de primaria y secundaria del Programa Especial de Certificación (PEC), ahora en el municipio de Paso de Ovejas, donde felicitó y reconoció a la alcaldesa Ana Rosa Valdés Salazar, por impulsar el desarrollo de sus habitantes con todo el apoyo de los integrantes del Ayuntamiento, y por apadrinar una generación de veracruzanos que supera obstáculos para alcanzar sus metas. “En este municipio se ve el trabajo y los resultados. Gracias por ser una aliada del IVEA, por ser parte de un gran equipo que se integra por delegaciones y programas federales, por alcaldes”, manifestó al hacer un reconocimiento especial al Gobernador Javier Duarte de Ochoa por respaldar en todo momento al PEC, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Agradeció al delegado estatal de Prospera, Miguel Ángel Melchor González, por acompañar al Instituto en todos los municipios, para que

más veracruzanos tengan acceso a la certificación, e hizo un reconocimiento a la coordinadora de Zona IVEA en Veracruz, Aurea Esther Santos, y a todo su equipo de trabajo, por la gran labor que realizan, y a los recién graduados por demostrar que si se quiere, se puede. “Ustedes son ejemplo para sus hijos, ustedes están enseñándoles que no hay reto o meta que no se pueda cumplir, que sólo se requiere decisión, trabajo y voluntad”, expresó el servidor público, al destacar que Paso de Ovejas es uno de los municipios con el menor rezago educativo en el estado. Finalmente, hizo un llamado a los recién graduados para que inviten a más veracruzanos a ser parte de los resultados de una gran estrategia y cruzada nacional por la educación.

Acrópolis

E

l secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Fernando Aguilera de Hombre, recibió a integrantes del Sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), junto con su líder, el secretario general de la Sección 20 de Gastronómicos, Jimmy Figueroa Mora, en una reunión de trabajo en la que buscaron acuerdos y soluciones de los conflictos que los mantenían a la expectativa. Figueroa Mora agradeció y reconoció la labor de Aguilera de Hombre para dar solución a sus peticiones sindicales, conforme lo marca la Ley; beneficiando a los trabajadores, para así brindarles mayor estabilidad laboral.


V IERN ES 19 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

05

ESTATAL

Avanzan Federación, Estado y Ayuntamiento de Alvarado en Programa de Ordenamiento Ecológico Local

Estatal

A

vanza la Federación, el Estado y el Ayuntamiento de Alvarado en el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), con visión de Cambio Climático, primero en su tipo a nivel nacional como instrumento de planeación para favorecer el desarrollo sustentable de este municipio. En la reunión encabezada por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Víctor Alvarado Martínez, se presentaron al Comité del Ordenamiento Ecológico del Territorio Municipal de Alvarado las etapas de pronóstico y propuesta en las que se analizan las variables ambientales, sociales y económicas, y primero a nivel nacional en incluir la variable de Cambio Climático, a fin de favorecer el desarrollo sustentable del lugar.

Acrópolis

M

ediante un esfuerzo conjunto, coordinado por la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Policía Federal (PF), agentes operativos de programas tácticos de inteligencia recibieron capacitación en uso legítimo de la fuerza. La instrucción les permitirá realizar sus funciones operativas con pleno respeto a los derechos humanos de los probables imputados en la comisión de secuestros, lo que derivará en prácticas sustentadas en el debido proceso, y conformará acciones que garantizarán el aval de las autoridades judiciales en la consignación, dictamen de Legalización de Detenciones y Vinculaciones a Proceso de los inculpados. En su intervención, el director de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), Jorge Arturo Rodríguez Pucheta, expresó que “el uso legítimo de la fuerza y armas de fuego es una facultad de las autoridades para salvaguardar la integridad de las personas, su patrimonio; así como sus derechos, libertades y el orden público,

Acompañado por el presidente municipal, Octavio Ruíz Barroso; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), José Antonio González Azuara, e integrantes del Comité, destacó que sin duda será el instrumento punta de lanza en el país por la visión prospectiva a 20 años, documento base para la planeación del crecimiento de Alvarado. Mencionó que se tiene contemplada la consulta pública en los próximos meses, con el objetivo de enriquecer la herramienta de política pública, para que posteriormente sea publicada en la Gaceta Oficial del Estado. En la reunión, se presentaron las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) con políticas para la protección, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable del territorio de Alvarado,

que han sido propuestas con medidas de adaptación al Cambio Climático, previendo el desarrollo urbano y de infraestructura de forma ordenada. El catedrático de la Universidad Veracruzana (UV), Héctor Narave, felicitó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno por la labor realizada en este ejercicio, y dijo que el ordenamiento es el instrumento de la planeación; indicó que en la consulta pública que se realizará se debe involucrar a todos los sectores productivos. El Comité Ejecutivo y Técnico del Ordenamiento Ecológico está integrado por personal del Ayuntamiento de Alvarado, SEMARNAT, SEDEMA, Universidad Veracruzana, Pronatura y sector ganadero; como invitados, personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Imparte Policía Federal capacitación a personal operativo de FGE

de ahí la importancia de conocer y aplicar de manera gradual los estándares en materia de su uso debido, alcances, limitaciones y responsabilidades”. Estableció que es imprescindible la capacitación que permite al policía de investigación distinguir eventuales situaciones de riesgo en las que pudiera encontrarse un ciudadano, para ubicarlas en el nivel correspondiente y actuar de manera legal, oportuna, racional y proporcional, para evitar la impunidad y que se hagan argumentaciones ante jueces que busquen eventuales exoneraciones de detenidos originados por errores procesales.

Les fueron explicados los lineamientos vigentes a nivel nacional y se reforzaron sus conocimientos en aplicación de protocolos validados por la Federación; así como por instancias estatales e internacionales, aplicables a puestos de revisión, operativos tácticos, revisiones, detenciones y procesamiento de personas vinculadas a la comisión de privaciones ilegales de la libertad física, extorsión, secuestro, negociación y sustracción de personas. Los cursantes obtendrán la certificación expedida por la Unidad de Desarrollo e Integración Institucional de la Comisión Nacional de Seguridad. En la inauguración estuvieron presentes: los suboficiales y ponentes, María Isabel Morales Cuevas y Abel Hernández Mariles; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez; el teniente de la Dirección de la Policía Ministerial, Juan Manuel Ortiz Carrillo, y la fiscal coordinadora Especializada en Asuntos Indígenas y Derechos Humanos, Alejandra Espinoza Fernández.


06

VIER NES 19 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

NACIONAL Reutilizar y comparar precios reduce gastos en el regreso a clases Notimex

C Evalúan daños causados por lluvias intensas en Durango Notimex

P

ersonal de la Unidad Estatal de Protección Civil de Durango lleva a cabo un recorrido aéreo por las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones ocurridas en días pasados. El organismo informó que este jueves sesionará el Comité Estatal de Protección Civil para evaluar los daños ocasionados por el fenómeno climático. “Recorrido aéreo evaluación de daños #Durango Hoy sesionará #ConsejoEstatalDeProtecciónCivil”, escribió en su cuenta de Twitter @uepcdurango, donde se publicaron fotografías de comunidades afectadas por las inundaciones. Durante la madrugada del lunes pasado, las lluvias en la capital de Durango causaron inundaciones y afectaciones en diversas zonas del municipio, principalmente en las colonias La Virgen, Acereros y Potreros de la Laguna. El agua entró a decenas de viviendas, dejó varios vehículos varados y se reportaron vialidades inundadas. Notimex

C

on información de la agencia de noticias, notimex: Julio fue el mes más caluroso en los últimos 136 años, desde que se tiene registro de datos, según un análisis mensual de la temperatura global que realizaron científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA en Nueva York. Debido a que los máximos de los ciclos estacionales de temperatura están en julio, significa que el mes pasado también fue el más caluroso de la historia, indicó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en su página de Internet. La temperatura de julio de este año fue de manera estadística 0.1 grados centígrados más caliente que el mismo mes de 2015, 2011 y 2009. “No fue por mucho margen, pero julio del año 2016 fue el mes más cálido desde que se tienen registros modernos en 1880”, señaló el director del GISS, Gavin Schmidt, quien aseguró que es posible que 2016 también sea el año más caluroso de la historia. En comparación con años anteriores, las temperaturas globales más cálidas del mes pasado fueron más

Julio se convierte en el mes más caluroso registrado

pronunciadas en el hemisferio norte, en particular, cerca de la región del Ártico. El análisis mensual del equipo de GISS se recoge a partir de datos disponibles de forma pública obtenidos por alrededor de seis mil 300 estaciones meteorológicas repartidas por todo el mundo, instrumentos y envíos basados en boyas de medición de temperatura superficial del mar, así como estaciones de investigación en la Antártida. El registro moderno de la temperatura global comenzó alrededor de 1880, pues las observaciones anteriores no cubrían de manera suficiente el planeta.

on información de la agencia de noticias, notimex: Ante este regreso a clases, que inicia el lunes 22 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recuerda a los padres de familia comparar precios antes de comprar o bien, reutilizar los útiles y materiales del año anterior. En todo el país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene 79 ferias de productos escolares, con la finalidad de ofrecer descuentos y precios preferenciales en uniformes, calzado, útiles y artículos para la escuela. Estos puntos de venta estarán disponibles hasta el 22 de agosto, a fin de proteger la economía de las familias mexicanas y brindar información que los padres requieren para comparar calidad y precio, tomar mejores decisiones y proteger su poder adquisitivo al adquirir los útiles. Para realizar buenas compras hay que consultar la guía de regreso a clases 2016, el estudio de calidad de útiles escolares y más información en la dirección electrónica gob.mx/ventanasjquery/revista/revista1.html. La SEP recuerda que para iniciar las actividades en los tres grados de preescolar, es necesario adquirir diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina, que serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia. Para primero y segundo grado de primaria, hay que llevar dos cuadernos de 100 hojas con lomo cosido, uno de cuadrícula grande y otro de rayas, lápiz del número 2, bicolor y una goma para borrar. Además, un sacapuntas, tijeras de punta roma, caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera, lápiz adhesivo y un paquete de 100 hojas blancas. Si el estudiante cursará el tercero o cuarto de primaria se deben comprar cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas y uno de rayas, lápiz del número 2, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma, caja de lápices de colores de madera, lápiz adhesivo y un paquete de 100 hojas blancas. Específicamente los de tercer grado deben incluir en su lista una regla de plástico y los de cuarto un juego de geometría y marcatextos. Los útiles requeridos para quinto y sexto grado son: cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional y uno de rayas, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, una goma para borrar, tijeras de punta roma, caja de lápices de colores de madera, lápiz adhesivo, juego de geometría y su paquete de 100 hojas blancas. Es importante mencionar que el profesor de cada grupo podrá solicitar materiales particulares siempre que haya un común acuerdo con los padres de familia, y según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes. El regresos a clases está a la vuelta de la esquina y anticipara las compras evita contratiempos.


V IERN ES 19 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

07

INTERNACIONAL

Papa se reúne con Hollande para reforzar lazos Afp

E

l papa Francisco recibió este miércoles al presidente francés Francois Hollande en el Vaticano, una reunión privada organizada tres semanas después del cruel asesinato de un sacerdote en una iglesia de Normandía y con la que quieren reforzar sus lazos. “Vine a decirle al papa que somos sensibles a las palabras que ha pronunciado y a su acción, lo que alivia nuestra visión de la humanidad”, declaró Hollande pocos minutos antes del encuentro. Éste, que duró cuarenta minutos, fue presidido por palabras de agradecimiento de Hollande al papa por su solidaridad y apoyo tras los atentados que ha sufrido Francia. La reunión se celebró en el estu-

dio del papa al lado de la sala de audiencias Pablo VI, al término de la cual Hollande obsequió al paapa una porcelana de Sèvres con el escudo de Francia y éste le regaló una escultura de bronce de la artista Daniele Fusco, indicó en una nota la oficina de prensa del Vaticano. El asesinato, el 26 de julio, del sacerdote francés, quien fue degollado den-

Ap

M

ás de 500 personas tuvieron que ser desalojadas de un crucero este miércoles debido a un pequeño incendio en el barco mientras viajaba entre Puerto Rico y República Dominicana, y muchos de ellos necesitaron atención médica, informaron autoridades puertorriqueñas. El incendio aún ardía a bordo del Caribbean Fantasy, una combinación de crucero y ferry, mientras la Guardia Costera de Estados Unidos llevaba a los pasajeros a San Juan y helicópteros sobrevolaban la zona. Otras agencias e incluso barcos privados ayudaron al desalojo. La Guardia Costera dijo que había evacuado a todos los pasajeros y faltaba rescatar a 26 tripulantes. “Los sistemas del barco han colapsado. Ya no es seguro trabajar dentro del barco”, dijo Ángel Crespo, director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias de Puerto Rico. Gyno Funes dijo a The Associated Press que era uno de los mecánicos que estaba en la sala de control cuando estalló el incendio al reventar una manguera de combustible. La alarma sonó un tiempo después. El otro mecánico, Marlon Doblado, dijo que “estuvimos como unas dos horas luchando, tratando de extinguirlo, pero no pudimos”. “Fue como algo de película. Estaba recogiendo mi equipaje y olí humo. Pregunté y me dijeron que no era nada, que estaba bajo control”, dijo por su parte la pasajera dominicana María Prensa.

tro de una iglesia, reivindicado por la organización yihadista Estado Islámico (EI), conmovió a Francia, uno de los países más católicos de Europa. Se trata de la segunda vez que el socialista Hollande es recibido por el papa desde que fue elegido presidente en mayo 2012. Antes de reunirse con el papa, el jefe de Estado francés, quien viaja acompañado por el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, visitó la iglesia de San Luis de los Franceses, en el corazón de Roma, joya del barroco italiano. El clima en Francia es de alerta máxima tras la serie de atentados ocurridos en Francia por lo que el santuario de Lourdes (suroeste de Francia), visitado por miles de peregrinos de todo el mundo, fue puesto bajo alta seguridad debido a la amenaza terrorista. Hollande no quiso comentar con la prensa la controvertida prohibición en Francia de usar el “burkini” (bañador para musulmanas que cubre todo el cuerpo y los cabellos), una medida que Italia considera “inapropiada y peligrosa”.

Desalojan a 500 personas de crucero en el Caribe por incendio Crespo informó que 256 personas estaban siendo atendidas por los servicios médicos, la mayoría por golpes de calor, deshidratación y susto; 10 de ellos permanecían hospitalizados. La secretaria de salud Ana Rius informó que ocho personas sufrieron fracturas durante el desalojo. En el muelle se podía ver a decenas de personas transportadas en camillas para recibir tratamiento por deshidratación, hipertensión o problemas respiratorios, dijo el vocero de bomberos Juan Vega. Una camilla transportaba a un hombre a quien suministraban suero mientras sostenía un bebé recién nacido envuelto en un pañal. Los pasajeros, en su mayoría dominicanos, incluían deportistas escolares que iban a participar en eventos en Puerto Rico, entre ellos un equipo ciclístico, uno de vóley femenino y uno de béisbol masculino. Los pasajeros sin problemas de salud se alejaban en autobuses. Entre ellos estaba Fiordalise Pitchard, quien iba a Puerto Rico de vacaciones. “Me siento nerviosa”, dijo. “Estaba en el restaurante cuando vi el humo. Estoy dándole la gloria al Señor el día de hoy”.

Parientes angustiados aparecieron en escena. Hilda Pereira dijo que su hija, a quien no veía desde hace 14 años, estaba en el buque. Pereira dijo que estaba en el salón de belleza cuando recibió una llamada de su hermana, quien le dijo “sé fuerte. El ferry cogió fuego”. El fuego comenzó en la sala de máquinas y se extendía al resto del buque, dijo desde Miami la vocera de los guardacostas Marilyn Fajardo. Los buques cruzan varias veces por semana entre Puerto Rico y República Dominicana. El transbordador se acercaba a San Juan cuando estalló el incendio, dijo el vocero de guardacostas Ricardo Castrodad.


08

VIER NES 19 J U LIO DE 201 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Alma de Veracruz, el puerto a través de la lente de sus jóvenes Acrópolis

P

unto convergente de presente y pasado, de historia y modernidad, cuyo valor histórico y cultura popular es inagotable, el puerto de Veracruz es el tema de Alma de Veracruz, muestra fotográfica universitaria que se presenta este viernes 19 de agosto, a las 18:00 horas, en el recinto sede del IVEC, como un trabajo conjunto y concertación entre esta institución cultural y el Centro de Estudios Universitario Las Américas de esta ciudad. La exposición colectiva es el resultado del taller fotográfico a cargo del periodista y fotógrafo Enrique Ledesma Prieto, quien, con sus alumnos de la Licenciatura en Comunicación y Diseño Gráfico, presenta este calidoscopio de imágenes del primer puerto y asentamiento en tierra firme, que este año celebró su 497 aniversario de fundación. La inauguración se celebra en uno de los recintos más emblemáticos del Centro Histórico de Veracruz, el antiguo convento de Belem, por muchos años sede del Hospital Aquiles Serdán y actualmente espacio cultural que alberga la sede del Instituto Veracruzano de la Cultura. La exposición montada en el Claustro de este edificio público, se realiza con el apoyo y coordinación de la dirección del centro universitario, permanecerá abierta al público durante todo el mes de agosto; se podrá visitar cualquier día de la semana en el horario de 10:00 a 18:00. Dicho registro fotográfico se efectúa con el objetivo de conmemorar cinco siglos de existencia de este heroico puerto, como un documental creativo de centurias de alto valor histórico para sus pobladores y el resto del país.

“Es precisamente ese valor histórico, el que ha inspirado a una nueva generación de estudiantes de fotografía, para ofrecer al espectador una perspectiva fresca y diferente de esta célula jarocha entregada a la modernidad, que se aferra a su valor histórico”, señala Enrique Ledesma, comunicador y coordinador de este taller aniversario. “El puerto de Veracruz es un contraste de modernidad y desarrollo envuelto en un dejo de soledad y abandono. Urbanidad opacada por la belleza de los muros de piedra mucar, piedra con aroma a sal, sal que viene del mar, mar que es esencia y alma del puerto”. De esta manera, a través de la propuesta visual, los estudiantes de la Licenciatura de Comunicación del Centro Universitario Las Américas logran apreciar la esencia del jarocho actual, lejos de la tradición y el folclor. Es por eso que, mediante sus imágenes, la ciudad de Veracruz late como un corazón activo de nuestra historia; edificios, rostros, escenarios y costumbres pulsan a través de sus miradas.

Britney Spears cantará en los MTV VMAs 2016

Eiza González niega haber hablado sobre Cristiano Ronaldo Agencias Agencias

B

ritney Spears volverá al escenario de los Premios MTV a los Videos Musicales luego de 10 años. MTV dijo el martes que Spears interpretará su más reciente sencillo, “Make Me…”, en la ceremonia del 28 de agosto en el Madison Square Garden de Nueva York. La última vez que Spears canto en los VMAs (como también se les conoce a estos premios por sus siglas en inglés), fue

en el 2007. El rapero G-Eazy acompañará a la estrella pop en la tarima este año. Spears, de 34 años, lanzará su nuevo ábum, “Glory”, dos días antes de los VMAs. A lo largo de su carrera, la cantante ha ganado cinco VMAs y recibido 28 nominaciones. Beyoncé encabeza la lista de postulados con 11 candidaturas, seguida de Adele, que obtuvo ocho. Ambas competirán por el premio al video del año junto con Kanye West, Justin Bieber y Drake.

L

a actriz mexicana Eiza González negó que haya ofrecido declaraciones a un medio sobre el futbolista portugués Cristiano Ronaldo. En su cuenta de Twitter, Eiza escribió: “Yo no hablo de nadie ni de mi vida personal y para que quede bien claro no he declarado nada. Y menos a un periódico amarillista barato”. González reaccionó así luego de que “Fama” publicara el pasado 26 de julio una supuesta entrevista con ella en la que habría dicho: “No soy la amante de Cristiano Ronaldo. Él y yo somos como amigas”. La actriz y el futbolista fueron tendencia en redes sociales el pasado julio cuando circuló una fotografía de ambos, captada supuestamente en Ibiza, donde habrían coincidido en sus vacaciones. Después se dijo que habían estado juntos en un club nocturno de Los Ángeles, aunque ambos salieron por separado para evitar especulaciones.


V IERN ES 19 JULIO DE 2016

Periodismo con Ética

09

DEPORTES

Alemania se cuelga el oro en 1000 m de canotaje masculino Afp

P

odio de la final de K2 1000 m de canotaje en línea masculino, disputada este jueves en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. Oro: Alemania (Max Rendschmidt, Marcus Gross) Plata: Serbia (Marko Tomicevic, Milenko Zoric) Bronce: Australia (Ken Wallace, Lachlan Tame) 200 m. Podio de la final de C1 200 m de canotaje en línea masculino, disputada este jueves en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. Oro: Iurii Cheban (UKR) Plata: Valentin Demyanenko (AZE) Bronce: Isaquias Queiroz (BRA).

Kerron Clement se lleva el oro en 400m con vallas Afp

E

l estadounidense Kerron Clement ganó este jueves el oro en la prueba de 400 metros con vallas de los Juegos de Río 2016, en una carrera en la que el puertorriqueño Javier Culson, bronce en Londres 2012, fue descalificado por una salida falsa. Clement, que marcó 47.73, su mejor tiempo de la temporada, ganó la prueba delante del keniano Boniface Mucheru Tumuti (47.78), que se quedó con la plata, y el cubano nacionalizado turco Yasmani Copello (47.92), bronce, ambos batiendo los récords nacionales de sus países.

España y EU, finalistas en baloncesto de Río 2016

Afp

E

spaña y Estados Unidos, los finalistas de Londres 2012, se vuelven a ver las caras esta vez en semifinales del torneo de baloncesto de Río 2016 al lograr ambos la clasificación frente a Francia y Argentina, respectivamente. España, que había empezado el torneo renqueante con dos derrotas frente a Brasil y Croacia, ha ido cogiendo forma para imponerse por un contundente 92-67 a Francia en cuartos de final. La derrota fue doblemente dolorosa para los franceses, que despidieron también a su estrella Tony Parker, decidido a parar aquí su carrera con la selección de su país tras 16 años. España dominó el encuentro desde el principio, apoyada en el acierto de su alero Nikola Mirotic, el mejor anotador del choque con 23 puntos. El jugador de los Chicago Bulls asumió el papel en ataque en lugar de Pau Gasol, más apagado por la férrea defensa ejercida sobre él. Sin embargo, el pívot “fue decisivo en la defensa”, analizó el seleccionador español, Sergio Scariolo, tras el partido.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.