WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 375 - AÑO 1 Invita UX a Curso de Verano para Emprendedores
MORENA, contra desaparición de SAS
02 Economía y Sociedad
VERACRUZ. JAVIER DUARTE QUIERE HEREDARNOS EL INFIERNO Hilario Barcelata Chávez Primera parte
MARTES 19 DE JULIO 2016
04
Veracruzana Nely Miranda será la abanderada mexicana en Juegos Paralímpicos
09
Duarte habría comprado mansión en Houston
La “basificación” desequilibrará las finanzas del estado y aumentará el déficit fiscal Impedirá cumplir obligaciones financieras y reducirá ingresos públicos. El incremento del gasto público en 1,296 millones de pesos, derivado de la “basificación” de 7,800 trabajadores del gobierno del estado, impedirá cumplir con las metas de reducción del gasto corriente contenidas en el “Plan de ajuste de las finanzas públicas” que el gobierno elaboró y se comprometió a cumplir, como condición para contratar un crédito con Banobras, para reestructurar la deuda pública. El incumplimiento de estas metas, provocará que Banobras solicite que se aplique la “Pena del Incremento del Porcentaje del Fondo de ahorro del FAFEF”. Esto significa que mensualmente al gobierno del estado le serían retenidos 135.5 millones de pesos de ese fondo (75% del total mensual) que normalmente se le entregan, ya que el restante 25% se utiliza para el pago de la deuda. Veamos: El 17 de diciembre de 2015, el gobierno del estado contrato un crédito con Banobras por 5,000 millones de pesos (mdp) con el fin de utilizarlo para liquidar parte de la deuda pública. El crédito quedó respaldado con el 25% de los ingresos derivados del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). Para ello se constituyó un fideicomiso que es quien recibe los recursos del fondo, retiene el 25% para pagar la deuda y el resto lo entrega al gobierno estatal. Para la contratación de este crédito, el gobierno de Veracruz quedó obligado a implementar un Plan de Ajuste para reducir su enorme déficit fiscal y garantizar el pago del crédito. Por ello puso en operación un plan de contención del gasto público a través del llamado “Plan de Ajuste para Servicios Personales (PASP) 2015-2022” para reducir en 1,467 mdp el gasto en salarios, mediante un recorte de 3,894 puestos de trabajo. Esta reducción del gasto en servicios personales estaba compuesta por: - La disminución de la Nómina educativa en 1,187 mdp, - la disminución en el rubro de Burocracia que sería de 155 mdp y - el gasto en Seguridad de 127 mdp
Acrópolis
D
e acuerdo a un reportaje realizado por El Financiero, El Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, apareció en la lista de nuevos miembros del exclusivo “Woodlands Country Club” en Houston Texas, además de adquirir una propiedad con valor multimillonarios en la avenida Birch Canoe Drive número 83 en el lujoso fraccionamiento The Woodlands Creekside Park. Duarte de Ochoa, quien ha recibido amenazas de ser llevado a prisión por de cargos de enriquecimiento ilícito durante su gubernatura, figura en la lista de cinco nuevos propietarios de una membresía en el lujoso club, junto con su esposa Karime Macías y los matrimonios Chandler, Linden y Nash. Investigaciones indican que el valor de las propiedades en Woodlands oscila entre los 400 mil y 3.5 millones de dólares. El lujoso vecindario que albergará a Duarte de Ochoa se encuentra en la zona metropolitana de Houston y es un vecindario conformado mayormen-
te por mexicanos acaudalados que huyen de la violencia en el país, además de ser una zona petrolera atractiva para los negocios. En respuesta a la publicación de un diario nacional en el sentido de que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa tiene una propiedad en Houston, Texas, éste dijo, mediante su cuenta de Twitter, que la información es falsa. “He sido reiterativo y lo vuelvo a ser, ni mi esposa ni yo tenemos propiedad alguna en el extranjero, no tengo ni he tenido prestanombres. La única propiedad que he comprado con el dinero ganado por mi salario es una acción en un club deportivo, quien diga lo contrario miente”, dijo el mandatario estatal en dos menajes escritos hoy por la mañana. Por la misma vía, dio a conocer dicha inversión, asegurando ser la única en 12 años como servidor público y mostrando documentos de dicha transferencia. Con lo anterior, Duarte de Ochoa ataja los comentarios sin fundamento hechos por un medio impreso nacional, que asegura que tanto el Gobernador como su esposa poseen una propiedad en ese estado de la Unión Americana.
02
MAR TES 19 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL Berenice Arellano
E
stas vacaciones de verano, la Universidad de Xalapa ofrecerá un curso gratuito para jóvenes emprendedores, que contará con personajes destacados, con la finalidad de lograr formar líderes y generar beneficios a la sociedad. Al respecto, la directora de Comunicación de la UX, Montserrat Quevedo Verónica, informó que dentro de los talleres los asistentes podrán incluso recibir clases de directores cinematográficos y actores reconocidos en la pantalla grande. “La Universidad de Xalapa abre sus puertas siempre en pro de la sociedad y todo lo que tenga que ver con cursos y superación juvenil”. En conferencia de prensa, precisó que si bien los cursos son gratuitos, lo ideal es que los interesados se inscriban lo antes posible en la página www.ux.edu.mx ya que existe un
Invita UX a Curso de Verano para Emprendedores
Conmemoran 144 aniversario luctuoso de Benito Juárez en Xalapa
Logra Jilotepec convenio para fortalecimiento de infraestructura
Karla Juárez
E
Acrópolis
E
de los funcionarios al servicio del Gobierno de Veracruz, y subrayó que en el México de las grandes transformaciones impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el legado de Benito Juárez García se mantiene vigente. “En Veracruz hemos hecho prevalecer el imperio de la Ley, como lo planteaba Benito Juárez, lo que garantiza nuestra gobernabilidad y paz social. Hoy gozamos de una entidad con estabilidad laboral, con servicios educativos de calidad y con inversiones que generan bienestar y empleo; en suma, un Veracruz trabajando unido y con normalidad en los 212 municipios”, concluyó. En la ceremonia estuvieron presentes, el representante de la 26ª Zona Militar, Capitán Segundo de Infantería Josué Gustavo López Moreno; el diputado del Sexto Distrito Masónico de la Gran Logia Unida Mexicana, Enrique Cendado Mejorada, y el Gran Master de la Logia Unida Mexicana, Alberto García Leyton.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
l H. Ayuntamiento de Jilotepec firmó el Convenio del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece 2016), por cerca de un millón de pesos, para ejecutar diversas obras urgentes en el municipio. Tras realizar esta labor ante la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la alcaldesa María de Lourdes Lara López informó que con este recurso llevarán a cabo la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata, a base de concreto y guarniciones, en Vista Hermosa Primera Manzana. “También rehabilitaremos el drenaje sanitario y el Parque Hidalgo, en la misma localidad, en cuanto nos llegue el recurso, el cual será suministrado en dos partes”, acotó. La Edil agradeció el apoyo del diputado federal por el Distrito de Misantla, Adolfo Mota Hernández, para llevar a cabo estas acciones. “Las alianzas y el trabajo en equipo es el que nos permite mejores resultados en favor de nuestra ciudadanía”. Dijo que en lo que va de sus administración, se han realizado numerosas obras de drenaje, pavimentación, red eléctrica, construcción de viviendas, recámaras y baños, incluso la construcción de una escuela secundaria, en diversas localidades como La Concepción, San Isidro, San Juan, Las Lomas, Jilotepec, Barrio de San Juan, Linderos, Equimites y San Martín. “Por ello, con este recursos nos enfocaremos en atender las obras citadas que requiere la comunidad de Vista Hermosa Primera Manzana y, de esta manera, podamos atender a todas las comunidades de nuestro municipio”. Lara López, reiteró que en lo que resta de su administración, seguirán trabajando en las gestiones necesarias para lograr más beneficios en favor de los pobladores. consejo editorial
directorio
ste lunes, el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Flavino Ríos Alvarado, presidió la conmemoración del 144 Aniversario Luctuoso del Licenciado Benito Juárez García, acompañado por titulares de dependencias estatales y autoridades municipales. Durante el evento, Zeferino Tejeda Uscanga, quien habló en nombre del Gobierno del Estado, expresó que Benito Juárez fue un hombre distinguido, surgido de las raíces más profundas de México; hombre de esfuerzo, de sacrificio y compromiso con su comunidad y su país. Señaló que el Benemérito de las Américas conjugó facetas del servicio público y los valores, además de ser estadista de alcance universal, fortaleza que permitió a México ganar un lugar en el mundo. “Fue un liberal con espíritu reformador, que antepuso siempre el interés de la Patria por encima de los intereses personales o de grupo. Encabezó una generación excepcional de mexicanos, conformada por personajes de una estatura moral e intelectual como pocos”. Asimismo, dijo que el pueblo de Veracruz representó para Juárez apoyo y compromiso permanente, respaldo que le permitió promulgar aquí las Leyes de Reforma; “desde entonces, Juárez y Veracruz han estado ligados a la grandeza de nuestra Nación y nuestra gente”. El orador reiteró el compromiso
cupo limitado. Asimismo, los solicitantes podrán encontrar información en www.acropolisveracruz.com En ese sentido, explicó la UX se unió a varias asociaciones e incluso la Subsecretaría de la Juventud, que buscan trabajar de manera oportuna con jóvenes para beneficiar a la sociedad, mediante acciones vinculadas incluso con el sector empresarial. El curso se llevará a cabo el próximo 21 y 22 de julio en la sede de la Universidad de Xalapa, ubicada en la carretera federal kilómetro 2, en la salida a Veracruz, antes de un centro comercial ampliamente reconocido. En el programa se contará con la presencia del diputado local y empresario Ricardo Ahued Bardahuil, el cineasta Adolfo Franco, además de Alejandro Cortés, del rector de la UX, Carlos García Méndez, y el doctor Reidar Jensen Castañeda.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A R TES 19 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL Karla Juárez
L
a basura en Xalapa y en el estado se ha duplicado, en un día una persona llega a producir 1 kilo 300 gramos de basura, según la facultad de Biología de la Universidad Veracruzana. Es por ello que como ciudadanos debemos hacer una reflexión sobre el cuidado de los recursos naturales y hacer conciencia para fomentar al reciclaje. En rueda de prensa Eliza Ponce, de la fundación Estamos Avanzando, comenta que Xalapa no esta preparada para el reciclaje de basura, la iniciativa hace invitación a que la ciudadanía no utilice bolsas ni popotes así, todos colaborarían. En Xalapa hacen falta más centros de reciclaje, sin embargo los que existen son muy eficientes pero de empresas particulares, para que dicha recicladora llegue a Xalapa se necesitan 18 toneladas de papel. “La basura en Xalapa es muy grave, hay que hacer conciencia de que toda lo la basura se va a coladera, y si empezamos por no tirar bolsas ya que las bolsas tarde o temprano se la va a consumir un animal ya sea en el aire, tierra o mar”. Así mismo dijo que “para que un ser humano respire al día, se necesitan 22 arboles, deberíamos preocuparnos”, comenta Eliza Ponce.
Xalapa no tiene cultura del reciclaje: Elisa Ponce
Policía Estatal inicia Curso de Verano en El Lencero Acrópolis
E
n cumplimiento a las instrucciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, de generar espacios para la dignificación de los integrantes de la dependencia y de las familias veracruzanas, este lunes inició el Curso de Verano 2016. Del 18 de julio al 05 de agosto, las actividades se desarrollarán en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), en El Lencero, con más de 600 infantes y de manera gratuita, con eventos culturales, deportivos y de prevención del delito. Al respecto, el director de dicho espacio, Alejandro López Ferrer, dijo que es importante que los menores de edad conozcan parte del trabajo de la Policía Estatal, partiendo de la cultura de valores; “por ello abrimos las puertas a los niños y ni-
ñas que deseen conocer y aprender más sobre la institución, con talleres de sano esparcimiento, dinámicas y juegos”. Las edades de los participantes van de seis a 12 años, quienes recibirán mediante charlas formación diversa, con actividades como futbol, basquetbol, natación, artes plásticas, equitación y un curso de prevención de bullying. El servidor público apuntó que se hará especial énfasis en la cultura vial, donde los pequeños adquieren los conocimientos básicos sobre las señales de tránsito, al tiempo que aprenden a utilizar responsablemente los números de emergencias 066 y denuncia anónima 089. En ese sentido, el Gobierno del Estado, a través de la SSP, se ocupa de la dignificación y reconocimiento de la labor de quienes velan por la seguridad y bienestar de los veracruzanos.
Arquidiócesis de Xalapa prepara grupos en favor de la familia Acrópolis
P
or la insistencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que se apruebe el matrimonio igualitario, en Veracruz se planea formar grupos denominados Frente Nacional por la Familia, explicó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Pbro. José Manuel Suazo Reyes. El Sacerdote dijo que la iniciativa presentada el pasado 17 de mayo por Enrique Peña Nieto para dar aprobación a la unión civil entre personas del mismo sexo no responde a una solicitud de los mexicanos, sino a los intereses de una agenda internacional. Se informó que en Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Tuxpan y Papantla son las ciudades donde se están conformando dichos grupos y aseguro que la iniciativa federal “lastima los valores de la familia”. De igual forma expresó que es lamentable que se pretenda imponer un estilo de vida sin valores, sin familia y sin principios éticos a las nuevas generaciones, habiendo otros problemas sin resolver como la corrupción, la violencia, el desempleo, la impunidad, la calidad y oferta educativa, las instituciones de salud. Suazo Reyes expuso que la iniciativa del presidente lastima los valores de la familia y atenta contra los derechos que tienen los padres de familia de educar a sus hijos y enseñarles el camino que lleva a tomar conciencia de la identidad de una persona y las exigencias que esta tiene en la sociedad, la familia y la cultura. El vocero indicó que proteger la familia natural no debería ofender a nadie sino todo lo contrario, las políticas públicas han de considerar como eje transversal su desarrollo y
debe propiciar la formación integral de todos sus miembros. Suazo Reyes aseguró que la familia no puede estar modificada por políticas que responden a presiones internacionales y a grupos minoritarios que se quieren imponer . Dijo que la familia no se puede sacrificar para quedar bien con organismos internacionales. Por otro lado mencionó que el Frente Nacional por la Familia defiende la institución familiar y el matrimonió como unión de un hombre y una mujer, y que uno de sus propósitos es lograr la reforma del Art. 4º de la Constitución Mexicana de acuerdo a la iniciativa ciudadana la cual fue presentada por la organización Con Familia el 23 de febrero del año en curso al Senado de la República, en la cual se exige respeto por el matrimonio. De igual forma aseguró que esta iniciativa se respalda por 240 mil firmas y hasta el momento se pretende reunir 2 millones más y preparar una manifestación nacional que movilizará millones de personas a lo largo del país.
04
MAR TES 19 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Basificación dará pie a mayor corrupción: Hernández Matías
MORENA, contra desaparición de SAS
Berenice Arellano
L
a basificación para 7 mil burócratas traerá como consecuencia el aumento en casos de corrupción, alertó el vicepresidente jurídico del Observatorio Ciudadano y Contraloría Social, Rafael Hernández Matías. En conferencia de prensa, señaló que esta aprobación de la iniciativa que envió el gobernador Javier Duarte de Ochoa al Congreso del Estado, es un despilfarro que traerá afectaciones para los veracruzanos. “Yo creo que van a aumentar los actos de corrupción. Esta modificación genera posibilidades de corrupción. El hecho que un trabajador de confianza no pueda ser removido, alienta la corrupción”. El abogado explicó que con esto no queda claro quiénes son los trabajadores de base y los de confianza, lo que da lugar a que prácticamente todos los trabajadores puedan ampararse. “Serán trabajadores de base los que con ese carácter sean nombrados y la Corte ha dicho, no tienen el carácter de base por su nombramiento sino por las funciones que desempeña”. En ese sentido, dijo que esto dará pie a que se mantengan a los trabajadores aún cuando no justifiquen su presencia en la administración pública, más aún que cuando la dependencia quiera despedirlo, éste se pueda amparar y el juez le otorgue la razón. “Si se pretende su sustitución o despido, puede presentar un amparo y como tiene nombramiento de base, el juez le va a decir que tiene derecho a la garantía de inamovilidad o de permanencia laboral”.
Acrópolis
E
l consejero de la Cámara Nacional de la industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Veracruz, Enrique Guzmán Hernández dijo que apenas dio inicio la temporada vacacional de verano y hasta el momento ya se registra una alta influencia en el sector gastronómico del puerto. Todo esto a pesar de que hace dos semanas se daba un panorama desolador para ese ramo de la industria turística, por lo que destacó que las vacaciones de verano dieron un inicio con el pie derecho. Mencionó que un factor benéfico para la conurbación Veracruz-Boca del Río ha sido la inestabilidad que se ha vivido últimamente en Oaxaca y Guerrero, ya que muchas personas que en otro tiempo viajaban a Acapulco, Huatulco y otros destinos de esas entidades, prefieren visitar
Berenice Arellano
E
l dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que la desaparición del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) está alineado con la intención del Gobierno federal de privatizar el servicio de agua potable. En entrevista, consideró que los ciudadanos deben evitar este proceso privatizador que es uno de los tres que le restan al Gobierno, según dijo, “para derrumbar al país como lo han hecho con mucho éxito a partir de las reformas desestructurantes que se han formado”. Y es que consideró que además del agua, la Federación busca privatizar los servicios de Salud y desaparecer el sistema de pensiones nacional.
“Hemos estado pendientes sobre el tema de la privatización silenciosa que se estaba intentando dar en el municipio de Medellín. Es un intento del Gobierno del estado de enmascarar a la empresa público-privadas y generar este proceso de desmantelamiento”. Huerta Ladrón de Guevara dijo que pareciera que al menor descuido el Gobernador arrasa con todo :y se roba lo que puede, por eso Morena está en contra de esto”. En ese sentido, aseguró que se oponen a que el Ayuntamiento de Medellín y el Gobierno del estado, pretendan despojar a los ciudadanos y a los trabajadores de un servicio público, de un derecho humano y laboral “Es un madruguete que articulan desde el Congreso local que tiene que ver con el proceso legal, mientras Duarte de Ochoa implementa una política depredadora”.
Restauranteros de Veracruz esperan repunte de ventas estas vacaciones
Veracruz el cual es más económico además de tener sol, playa y algunos otros atractivos, así como un menor índice de violencia. El sector turístico se ha esmerado por ofrecer un servicio de buena calidad, dado que Veracruz puerto se encuentra bien comunicado por tierra y aire, facilitando su conectividad. Por otro lado el empresario restaurantero resalto la posición de la Procuraduría Federal del Consumidor para evitar abusos en contra de los visitantes. De igual forma destacó que la Profeco, a cargo de Elízabeth Morales García, no está dando cabida a los abusos y el sector que representa está consciente de que no se debe dañar a los turistas ya que sería como matar la gallina de los huevos de oro. Por último, hizo referencia a que en su mayoría las quejas son contra los palaperos instalados en las playas.
M A R TES 19 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Secretaría de Salud avala calidad de playas veracruzanas Berenice Arellano
D
urante estas vacaciones, el Laboratorio Estatal de Salud Pública avaló la calidad de las playas en el estado y que estás son aptas para los bañistas, señaló el secretario de Salud en el estado, Fernando Benítez Obeso. En entrevista, dijo que previo al inicio del periodo vacacional de verano, el laboratorio hizo análisis a las aguas de las playas en el estado y en todos los casos reportaron que no representan amenaza para los turistas. “Se han hecho los registros y estudios de control del agua y hemos constatado que están en buenas condiciones; esto se hace frecuentemente antes de iniciar el periodo vacacional”. El funcionario exhortó a los bañistas para que no tiren basura y en caso de generarla sea retirada de la playa antes de irse, pues recordó que históricamente tras las vacaciones,
las playas se quedan con toneladas de basura que van a dar al mar. Por otra parte, Benítez Obeso dijo que el Hospital de Coatzacoalcos de Síndrome Metabólico se inaugurará parcialmente en el mes de noviembre, pues reconoció que no se terminará para entonces. En cuanto a los medicamentos del sector Salud, dijo que se dotó a cada Jurisdicción Sanitaria de un camión de 3.5 toneladas para que pueda llegar más fácil el medicamento y se pueda distribuir más rápidamente. Cuestionado sobre el adeudo a proveedores que mantiene la Secretaría a su cargo, dijo que aún no se ha entregado esta información al Congreso del estado pues continúan con la revisión de los montos del adeudo. “Se está revisando ese total, no tengo la cifra. Estamos en la revisión (del adeudo), una cosa es el historial y otro el adeudo, efectivamente hay historiales pasados”.
Intensifican operativo de descontaminación visual en Tuxpan
Sin reforestar, 99 por ciento de hectáreas afectadas por incendios Acrópolis
E
Acrópolis
D
ando continuidad a las actividades de la campaña de descontaminación visual y auditiva, las autoridades municipales recorrieron este viernes la avenida Cuauhtémoc. En dicha avenida se detectó que muchas banquetas, postes y árboles habían sido invadidos por propaganda comercial y que de alguna forma afectaban la imagen del entorno y entorpecían la visibilidad, lográndose a través de las direcciones municipales de Obras Públicas, Ecología y Comercio descongestionar una gran cantidad de espacios públicos que estaban saturados de lonas, carteles y posters. La respuesta y colaboración por parte del sector comercial ha sido buena, e incluso hay quienes afirman que ya es notorio el avance en cuanto a la imagen de las principales calles de la ciudad, a pesar de que aún faltan los recorridos por la avenida Las Américas, el libramiento Adolfo López Mateos y el centro de la ciudad. Algunos establecimientos retiraron sus anuncios de la vía pública con el compromiso de instalarlos correctamente y conforme lo establecen los reglamentos de Desarrollo Urbano. Cabe recordar que los actuales recorridos son parte de una primera etapa, en la cual ya han sido atendidos los bulevares Jesús Reyes Heroles, Independencia, avenida Manuel López Arce y carretera a La Barra Norte.
l gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Martín Gelasio Castillo Calipa, informó que sólo el uno por ciento de las más de dos mil 803 hectáreas afectadas por incendios en el estado corresponden a renuevo y reforestación 2016. El principal factor causante de los incendios se debió a la actividad agrícola, con 167 incendios en total, que corresponden a un 38 por ciento y fogatas por parte de pasantes, que en su totalidad corresponden a un porcentaje del 99 por ciento. Este año el siniestro arrasó con pasto, arbustos y matorrales, una mínima parte fue renuevo”, explicó. Así mismo resaltó que la zona dañada en
el centro del estado, fue el primer lugar en la lista de incendios registrados durante este año, y el tercer lugar en cuanto a superficie afectada. El funcionario enfatizó que es necesario continuar trabajando en acciones de prevención, informando a los productores de la existencia de la norma 015 para el uso del fuego agropecuario. Por último detalló que las estadísticas anotadas por la CONAFOR sobre los incendios forestales y la superficie dañada incrementó exponencialmente a comparación del año anterior, el factor principal fue el incendio que se ocasiono en el basurero de Minatitlan-Cosoloeacaque, el cuál terminó alcanzando pastizales en una superficie de más de mil 800 hectáreas.
06
MAR TES 19 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Huracán Estelle podría dejar afectación en BCS
Incertidumbre en aspirantes por fallo en página de la UNAM Agencias
C Agencias
E
l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estimó que el huracán Estelle es categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El organismo informó que Estelle se ubicará hoy aproximadamente a 700 kilómetros al sur-suroeste de Los Cabos, Baja California Sur. Su circulación generará desprendimientos nubosos que a su vez ocasionará lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur. Se prevé que el sistema seguirá con su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas. El SMN indicó que por otro lado dos canales de baja presión y el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, ocasionarán intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Así como lluvias con intervalos de chubascos en NueNotimex
C
omo se había previsto, Alejandra Barrales es la nueva dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Después de un par de semanas de turbulencia entre las llamadas tribus del Sol Azteca, quien fuera Secretaria de Educación del Gobierno de la Ciudad de México –renunció a ese cargo el viernes por la noche- es la nueva jefa mayor del partido. En lo que se puede calificar como un acuerdo mayor entre las distintas corrientes del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno se coloca al frente del partido después de semanas de incertidumbre, incertidumbre generada por la accidentada renuncia de Agustín Basave. Barrales, seleccionada como candidata de unidad por el acuerdo entre las tribus, se convierte de la misma manera en una lideresa apoyada desde el Gobierno de la Ciudad de México por el mismo titular de la administración capitalina, Miguel Ángel Mancera. La ahora ex secretaria de Educación de la administración local destacó la importancia de la tarea que enfrenta desde este momento. “Necesitamos recuperar nuestro papel al lado de la gente, necesitamos volver a ser ese partido que siempre supo representar el interés y las causas de la gente, hemos dejado de hacerlo, hemos dejado de salir
vo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche. Y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California, Coahuila y Quintana Roo. En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En tanto que en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius.
Alejandra Barrales, nueva presidenta nacional del PRD a las calles a caminar con la gente, a defender sus causas, tenemos que retomar nuestro papel para que juntos podamos lograr entonces ese rescate que tanto le urge a nuestro país”. Con el voto secreto de 264 consejeros, la ex presidenta de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México –ASSA- logró la mayoría calificada que exige el reglamento interno y de inmediato tomó protesta como la nueva dirigente perredista. Barrales Magdaleno,y Beatriz Mojica, electa como secretaria general, dirigirán un año al sol azteca. Esta es la primera vez en la historia del partido que dos mujeres encabezan al PRD. “El PRD es un conjunto de expresiones, el PRD es un conjunto de diferentes visiones, el PRD es un conjunto de corrientes, así es, eso somos en el PRD y así hemos transitado durante todos estos años. Pero nos tenemos que reconocer, nos tenemos que respetar y solamente así podemos retomar el orgullo de ser perredistas; tener corrientes no debe ser una debilidad, es una fortaleza compañeros”, subrayó Alejandra Barrales. Y agregó: “Porque diferente a lo que pasa en otros partidos, aquí tenemos que discutir, aquí tenemos que debatir, aquí tenemos que respetar las opiniones que sean diferentes, pueden no gustarnos, seguramente en muchas ocasiones y son desbordadas, pueden hasta afectarle a nuestro partido”. La llegada de Barrales se da tras varias semanas de negociaciones entre las corrientes, luego de que fue impulsada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, a través de Vanguardia Progresista.
ientos de jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las 117 carreras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han tenido problemas para acceder al portal de Internet donde se publicaron este domingo los resultados del segundo examen de selección a licenciatura. De acuerdo con la convocatoria para el concurso de ingreso a la UNAM, los miles de aspirantes pueden consultar los resultados desde la madrugada de este domingo en la páginahttp://www.escolar.unam.mx, sin embargo, el servidor no permite el acceso a la liga necesaria, y cuando se tiene suerte y se puede acceder, éste opera de manera muy lenta. Las quejas por no poder acceder al servidor se han multiplicado, sobre todo en redes sociales como Twitter y Facebook. Julián desea ingresar a la licenciatura de biología en la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios. El joven, de 19 años, despertó temprano y desde antes de las 6 de la mañana ha intentado sin suerte acceder al portal de resultados para la Universidad. “No he salido de casa, no me he levantado de la computadura, actualizo y actualizo y nada. En el mejor de los momentos pude llegar hasta el link que me permitió entrar a la página para conocer los resultados en biología, pero se trabó. Estoy desesperado, son varias horas de incertidumbre”, aseveró en entrevista. Magda vive en San Pedro Xalostoc, Ecatepec, estado de México, y por el momento las situación económica familiar no le permite tener Internet en casa. Cuenta que ha tenido que ir varias veces al cibercafe que está cerca de su casa para conocer sus resultados. Quiere estudiar pedagogía en la Facultad de Estudios Superiores Aragón. Sin embargo, todos sus intentos han sido fallidos. “Ya gasté 30 pesos y nada. Creo que hoy no darán los resultados”, aseveró con cierta tristeza vía telefónica. Enrique López, a través de su cuenta de Twitter @Caballero_azulx pide consejo de qué hacer porque no puede ingresar a los resultados del concurso de selección a la UNAM de junio. Lo mismo @dragonnnne, quien dice que desde anoche no puede acceder al sitio. Miguel Fish, usuario de la cuenta @ElDuroFish hace tres horas manifestó su frustración: “Me estresa, me encabrona que no pueda ver mis resultados de la UNAM”. Hasta ahora la casa de estudios no ha emitido ningún posicionamiento por esta problemática que miles de jóvenes vienen enfrentando desde esta madrugada.
M A R TES 19 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Wikileaks’ publicará más de 100 mil documentos sobre Turquía Dpa
L
a plataforma de filtraciones WikiLeaks anunció hoy que publicará más de 100 mil documentos relacionados con la política de Turquía y advirtió que esos contenidos podrían ser censurados para los usuarios turcos. “Prepárense para una lucha cuando publiquemos 100 mil documentos sobre la estructura de poder de Turquía”, advirtió la organización en su cuenta de Twitter. WikiLeaks sugiere que los usuarios turcos utilicen sistemas para compartir archivos como TorBrowser o uTorrent, que pueden servir para acceder a contenidos bloqueados. Además, pide a usuarios de fuera de Turquía que estén preparados para ayudar a los turcos “a superar la censura”. El anuncio de WikiLeaks llega tres días después del frustrado intento de golpe de Estado de parte del Ejército turco, que dejó casi 300 muertos y desembocó en miles de arrestos de soldados, jueces, policías y civiles. La plataforma de filtraciones, fundada en 2006 por Julian Assange, se dio a conocer sobre todo por la publicación de documentos diplomáticos estadounidenses clasificados en 2010. Notimex
F
rancia guardó hoy un minuto de silencio y realizó diversos homenajes en memoria de las 84 víctimas mortales y las otras trescientas que resultaron heridas en el atentado registrado la pasada noche del jueves en el puerto sureño de Niza. El acto tuvo lugar al mediodía local, 10:00 GMT, de este lunes, tercer y último día del duelo nacional decretado en Francia por el atentado, que se saldó con un balance provisional de 84 víctimas, y fue acompañado del repiqueteo de campanas de las iglesias de numerosas ciudades y poblados del país. En París, el presidente francés, Francois Hollande, participó en la ceremonia en la sede del ministerio francés del Interior (Gobernación) que se encarga de la seguridad del país y de la investigación del caso, acompañado de policías, gendarmes, bomberos y personal del ministerio, incluido su titular, Bernard Cazeneuve. “Hemos venido a expresar nues-
Guarda Francia minuto de silencio por víctimas de atentado de Niza tro enojo y nuestra solidaridad”, dijo un alto funcionario de la presidencia municipal del primer distrito de la capital francesa, en donde como en los otros edificios públicos el personal se congregó para respetar el minuto de silencio. En tanto, a Niza se desplazó el primer ministro, Manuel Valls, para el momento, celebrado en el Paseo de
los Ingleses, el lugar del atentado. En el evento participaron centenares de personas y numerosas personalidades políticas, así como el Príncipe Alberto de Mónaco y el capitán de la selección francesa de futbol, Hugo Lloris. En Niza los floristas de la localidad sembraron de flores blancas los dos kilómetros del paseo marítimo
del puerto en los que fallecieron las 84 víctimas de la masacre perpetrada por un ciudadano tunecino que los arrolló con un camión frigorífico. El grupo Estado Islámico se adjudico más tarde la autoría del ataque, pero las autoridades francesas no han encontrado hasta el momento vínculos entre el atacante y la organización yihadista. En numerosos lugares al término del minuto de silencio se cantó “La Marsellesa”, el himno nacional de Francia, cuyas banderas ondean este lunes a media asta en los edificios oficiales o fueron arriadas. Al igual que en los días anteriores tras el atentado, esta noche la Torre Eiffel lucirá los colores azul, blanco y rojo de la bandera francesa, en homenaje a las víctimas. De acuerdo al último balance hecho público hoy por las autoridades en el atentado fallecieron 84 personas, 308 resultaron heridas, 58 de las cuales permanecen hospitalizadas, y 29 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
08
MAR TES 19 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Recibe Centro de las Artes Indígenas a participantes del Campamento Intercultural México-América Latina
Acrópolis
C
omo parte de las actividades que ofrece el Campamento Intercultural México-América Latina, organizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Plantel San Lorenzo Tezonco y otras instituciones educativas, el Centro de las Artes Indígenas (CAI) se unió al encuentro para recibir a los más de 90 estudiantes, profesores y científicos que participan.
La cita fue este sábado en el Parque Takilhsukut, en las Casas-Escuela responsables de la enseñanza totonaca en distintas vertientes, como el Kantiyan, donde se realizó una bienvenida, oraciones y diálogos con los Abuelos; la Casa de las Pinturas, con actividades pictóricas; la de Alfarería Tradicional Totonaca, donde se mostró el modelado de piezas pequeñas; la del Arte de Sanar, que fue espacio de oraciones, diálogos y recorridos por el herbario y, finalmente, una práctica de conclusiones en el Auditorio Juan Simbrón. El Campamento Intercultural inició el 07 y concluirá el 18 de julio en la Ciudad de México, después de haber recorrido sitios como Chiapas y Veracruz. Según su convocatoria, los temas abordados son Interculturalidad; Decolonización del ser y saber; El papel del estudiante en su formación universitaria ante el esquema neoliberal; Pensamiento propio; Educación autónoma; Derecho y defensa de la tierra, del aire, de la salud y de la vida; Derecho a la alimentación, y Tequio, minga, milpa o trabajo comunitario como elemento de hacer comunitario y colectivo. Con este tipo de participaciones, el CAI se confirma como una institución de referencia en los diálogos interculturales nacionales e internacionales, además de enaltecer el reconocimiento que le hiciera en 2012 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al incluirlo en la Lista de Mejores Prácticas para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cines de EUA proyectan documental sobre lucha libre mexicana
Notimex
“
Lucha México”, un documental que refleja los retos físicos y emocionales de algunos de los más destacados luchadores de este deporte/espectáculo tradicionalmente mexicano, fue estrenado hoy de manera comercial en Estados Unidos. Creado por los cineastas Alex Hammond e Ian Markiewicz, el filme será proyectado en más de 30 salas de cine de ciudades estadunidenses, incluidas Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Houston, y será distribuido también a partir de este viernes en plataformas digitales. El filme constituye una cuidadosa inmersión en la lucha libre, con docenas de entrevistas con luchadores, promotores y expertos, que construyen un conmovedor retrato sobre el sacrificio personal al que se someten estos atletas. En entrevista con Notimex, los realizadores revelaron que durante los cuatro años que duró el rodaje de la película, que incluye entrevistas con Shocker, Kemonito, Blue Demon y el Hijo del Perro Aguayo, obtuvieron más de 500 horas de filmación en docenas de ciudades de la República Mexicana. Hammond indicó que pese a que su madre es originaria del estado de San Luis Potosí, ella nunca se interesó en la lucha libre hasta que se propuso realizar el documental con Markiewicz. “Me sorprendió que en las arenas de las comunidades pequeñas hubiera tal cantidad de familias, de abuelas con
sus nietos y de niños en brazos o en carriolas, y que el espectáculo supusiera siempre tanta diversión para los espectadores”, afirmó Hammond. La realizadora resaltó que, a diferencia de la lucha en Estados Unidos, este deporte/espectáculo en México es realmente popular y democrático, con boletos que en las pequeñas comunidades cuestan desde 10 pesos por persona en arenas que ofrecen a la gente un contacto directo con los luchadores. Entre los retos de la filmación, los realizadores resaltaron la dificultad de lidiar con la muerte de El Hijo del Perro Aguayo, quien sufrió una lesión mientras luchaba en la ciudad de Tijuana. “Fue muy triste lo que pasó con el Hijo del Perro Aguayo, y nos tomó mucho tiempo decidir sobre la manera en que abordaríamos su muerte”, destacó Markiewicz. Los realizadores siguieron de cerca a Shocker, conocido también como el 1000 por ciento guapo, y lograron retratar en el filme sus esfuerzos por recuperarse de una lesión y por imaginar una vida fuera de los escenarios de la lucha libre. “Algo que me sorprendió y de lo que no tenía ninguna idea fue lo que nos reveló la vida de Shocker, que luego de actuar en una feria o palenque en un pequeño pueblo maneja en su auto para presentarse en otro pueblo esa misma noche. Una actuación tras otra”, expresó Markiewicz.
Presentan exposición de orquídeas en Palacio Legislativo de Xalapa Acrópolis
L
as artistas Neida Turena, Esther Campos, Mirna Valdés y Cecilia León, a través de la exposición “Simbiosis, la conservación de la orquideoflora mexicana” invitaron a la ciudadanía en general a tomar conciencia de la importancia de conservar las diversas especies de orquídeas e inhibir la extracción y venta ilegal de la misma. La muestra de esta exposición se ubica en las instalaciones del Poder Legislativo, donde se presentará todo este mes de Julio con mas de 36 orquídeas vivas, carteles, fotografías, pinturas, la escultura de una mujer hecha con hojas de maíz y figuras diversas. La expositora Neida Turena Méndez González acotó que de acuerdo a un informe de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) la orquídea mexicana está en situación de riesgo debido a los cambios que ocurrieron con el clima esta primavera. La finalidad de esta exposición es sensibilizar a las personas de lo importante que significa preservar las especies de orquídeas y generar funciones ordenadas de cultivo. Por otro lado la artista Mirna Valdés, expresó que su mural de Tamoanchan refleja cómo percibe este lugar, de donde es originada la creencia de los mexicanos.
M A R TES 19 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES Acrópolis
J
avier Azcatl Pantoja dio a Veracruz oro en la modalidad de Envión del levantamiento de pesas del Campeonato Nacional Juvenil, que se desarrolla en esta ciudad, a lo que agregó bronce en el Arranque y plata en el Total. La competencia reunió a los mejores halteristas de la categoría Sub 20, división de los 94 kilogramos, donde Yucatán, Tamaulipas y Veracruz se repartieron los metales. En resumen, Javier se embolsó bronce con 131 kilos, oro con 177 y plata con 308 en total. Tras quedar fuera en la prueba de Arranque entidades como Nayarit, Guanajuato, Coahuila y Baja California, la disputa quedó entre Jael Quintal de Yucatán, campeón con 142 kilos; Fernando Estrada de Tamaulipas, plata con 139, y Azcatl que se apoderó del bronce. En el Envión, justo donde el veracruzano esperaba subir a lo más alto del podio, inició con 170 kg y, para entonces, permanecían en la pelea el yucateco y el tamaulipeco. Así, tanto Quintal como Estrada acabaron con 176 kg en sus tres oportunidades, y Azcatl levantó 175
Javier Azcatl, oro a Veracruz en halterofilia del Nacional Juvenil
en la segunda y pidió 177 en la tercera para superar a los dos; de no haberlo hecho sería relegado, pero sin mayores dificultades lo logró. En el Total, el oro fue para Quintal, la plata para Javier y el bronce correspondió a Estrada. Con ello, el representante veracruzano se despide de la categoría como él quería, ganando el más preciado metal. “Dedico el triunfo a mis entrenadores, a la gente que creyó en mí”, expuso, no sin antes recordar que tanto en Primera Fuerza como en la Universiada consiguió medallas que lo dejan muy satisfecho. Veracruz cierra su participación en el evento con un saldo de una presea de oro, una de plata y dos de bronce, ya que un día anterior, en el Envión, la veracruzana Ahymee González Márquez ganó bronce en la categoría Sub 20, división 58 kilogramos. Plata en ciclismo Mientras tanto, en Tijuana, donde se desarrolla el ciclismo de la Olimpiada y el Nacional Juvenil, la veracruzana Sandra Liseth Argaez Martínez subió al podio nuevamente, ahora en la modalidad de Scratch a 20 vueltas, donde el oro fue para Katia Martínez, de Nuevo León, y Guadalupe Herrera, de Sinaloa.
Veracruz, plata en voleibol del Nacional Juvenil Acrópolis
V
eracruz acarició el oro en la final del voleibol de sala del Campeonato Nacional Juvenil, tras jugar un partido de alarido contra las anfitrionas de Baja California que al final sacaron a plomo la experiencia de contar al menos con cinco seleccionadas nacionales. A pesar de no ser favoritas, las jarochas se llevaron el primer set con parcial de 25-16. Empataron las de casa tras ganar el segundo set 25-15 y todo se definiría entonces en un tercer y definitivo capítulo. Fue ahí en donde se vivió un partido con auténtico sabor a final, con dos equipos que se
entregaron en la cancha y que mantuvieron a los aficionados al filo de la butaca. El juego se empató primero a 13 puntos y después a 15, por lo que serían campeonas las primeras en logar dos puntos de ventaja y esas fueron las bajacalifornianas quienes terminaron imponiéndose 17 – 15. No obstante, Veracruz dejó un muy grato sabor de boca, más aún porque su rival posee mayor experiencia y fogueo internacional, y pese a ello, se toparon con unas rivales con mucha hambre de triunfo y que ahora regresan a casa sabedoras de que tienen todo el potencial para buscar revancha el próximo año y poder llevarse el metal dorado.
Veracruzana Nely Miranda será la abanderada mexicana en Juegos Paralímpicos Acrópolis
L
a Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de su titular, Alfredo Castillo Cervantes, confirmó que la nadadora veracruzana Nely Edith Miranda Herrera fue designada para ser la abanderada mexicana en los Juegos Paralímpicos Río 2016. Lo anterior, como reconocimiento a la brillante trayectoria de la actual poseedora del récord mundial en la prueba de 50 metros libres S4, y quien ostenta también las marcas americanas en 50 metros pecho SB3, 100 libres S4, 50 libres S4, 150 combinado individual SM4 y 200 libres S4. Máxima medallista mexicana en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, Nely es dos veces ganadora del Premio Nacional del Deporte, otorgado por el Gobierno de la República. Dentro de su trayectoria destacan también las dos preseas de oro en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, tres medallas doradas en el Campeonato Mundial de Natación IPC Montreal 2013 y la tercera en 2015, así como la conquista de cuatro oros y dos platas en Toronto 2015. Actualmente, la poseedora de dos coronas y un subcampeonato mundial
en Glasgow 2015, se encuentra en competencias, en el Can Am Campeonato de Para-Natación 2016, certamen en el que ya revalidó su récord mundial en 50 metros libres S4, su marca de América en 150 combinado individual y se adjudicó el récord de América en 50 metros pecho SB3. En Río 2016, Nely Miranda tendrá su segunda cita en Juegos Paralímpicos, con el objetivo de refrendar su liderazgo mundial.