Diario digital 19 de septiembre de 2016

Page 1

NÚMERO 408 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Realiza Ayuntamiento obras por más de 634 millones de pesos en Xalapa

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE 2016

Requiere OPLE de 15 mdp para elección extraordinaria

02 Agenda Ciudadana

Veracruzanas Líderes de Opinión se reúnen con Sara Rebecca Arenas Segunda parte De igual forma, se pronunció en favor del derecho de las mujeres a decidir su vida reproductiva, y desde esa perspectiva, en contra de que se criminalice a quienes ejercen su derecho al aborto por enfrentar situaciones de crísis. Advirtió sobre el claro retroceso en amplios segmentos de la población, sobre estos temas. Y refirió el porqué de la falta de armonización que estamos padeciendo: “Tenemos formatos educativos del siglo XIX, maestros del siglo XX y alumnos del siglo XXI” En lo que respecta a su tercer informe de gestión administrativa, consideró que debido a su dispersión geográfica, la UV tiene un manejo administrativo y académico muy complejo. A pesar de ello, señaló, de los 314 programas educativos vigentes, el 90 % de la matricula estudia en programas acreditados por el CONACyT, y afirmó que a pesar de la permanente falta de recursos “cada quincena peleando para poder pagar la nómina”, la Universidad Veracruzana logró cumplir con sus programas. Sobre el monto del adeudo a la Universidad Veracruzana por parte del gobierno de Veracruz, Sara Ladrón de Guevara informo que es por 2,300 millones de pesos, más el 50% retenidos por ISR. Que la UV tiene pasivos y muchas deudas; igualmente que tiene solvencia no liquidez. Que a partir de que los recursos empezaron a llegarle directamente del gobierno federal, terminó la batalla quincenal para el pago de la nómina universitaria. Sobre su posición ante las pasadas elecciones, Sara Ladrón de Guevara reiteró que su compromiso es con Veracruz no con un partido político, y que la participación de la Universidad Veracruzana en la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo, constituye un espacio de estabilidad social tras la desgastante polarización electoral, en donde capital humano especializado de la UV, dará forma a las más de dos mil propuestas (hasta el momento) que han aportado los ciudadanos veracruzanos. Entreverando sus respuestas profesionales, con otras de carácter personal, que nos proyectaron la parte humana de Sara, como esposa, como mujer que quedó embarazada siendo secretaria académica de la UV, que respondió a quienes dudaban de su futuro desempeño laboral: “No me voy a embarazar de la cabeza”; hoy madre de un joven de quince años “su tema favorito”; una mujer que disfruta la comida, que simpatiza con las posiciones de izquierda, como la gran mayoría de la población de la UV, y una mujer convencida de la necesidad de continuar fortaleciendo la calidad de la educación para lograr los ciudadanos que requiere México. Una mujer sólida en sus posicionamientos y compromisos, pero diáfana y serena en su diálogo. Ojala decida buscar un segundo periodo como rectora, para beneficio de la Universidad Veracruzana.

rayarenas@gmail.com

Plata para el mexicano Edgar Navarro en 400m T51

03

07

Quitan recursos a partidos políticos

Berenice Arellano

E

n el estado, cinco partidos políticos tendrán una disminución en los recursos que reciben por concepto de prerrogativas del mes de octubre. los afectados son Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Alternativa Veracruzana, Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Esto debido a una resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión de los informes de precampaña de los ingresos y gastos de los precandidatos de los partidos políticos. Alternativa Veracruzana es el partido que resentirá más fuerte la reducción de prerrogativas, pues dejará de recibir 241 mil 470.24 pesos, del millón 600 mil 304 pesos de ministración mensual. El partido blanquiazul dejará de percibir 730 pesos de los 4 millones 688 mil 357 pesos ministración mensual del financiamiento pú-

blico para actividades ordinarias permanentes, es decir, el 0.02 por ciento del total que recibe mes con mes. El PRI no recibirá 24 mil 176.24 pesos correspondientes al 0.38 por ciento de los 6 millones 340 mil 748 pesos de prerrogativas mensuales. El PRD no logró con la impugnación presentada ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que se le condonara una multa impuesta por el INE, por lo que el OPLE descontará de sus prerrogativas mensuales por 2 millones 282 mil 498 pesos, la cantidad de 47 mil 476 pesos. Movimiento Ciudadano no dispondrá en el mes de octubre de mil 460.80 pesos, del millón 609 mil 32 pesos; mientras que a Morena le deducirá 60 mil 404.08 pesos de los 415 mil 591 pesos. Los recursos que se le descuenten serán transferidos al Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), para que sean utilizados en el fomento a la investigación.


02

LU NES 19 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

LOCAL&REGIONAL

Simulacros de emergencia en Palacio Municipal y PEMEX en Xalapa Acrópolis

E

n el marco de la conmemoración del 31 aniversario del sismo de la Ciudad de México, este lunes 19 de septiembre, los cuerpos de emergencia de Xalapa realizarán simulacros en el Palacio Municipal y en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para evaluar sus tiempos de respuesta ante una contingencia. El Subdirector de Protección Civil de Xalapa, Silverio Ávila Contreras, explicó que el simulacro de PEMEX se realizará a las 11:00 horas y participarán elementos de PC estatal y municipal y del Cuerpo de Bomberos. Por su parte, refirió, el ejercicio de Palacio Municipal se realizará a las 14:00 horas y buscará medir el tiempo de respuesta de Protección Civil de Xalapa, el Cuerpo de Bomberos y grupos voluntarios ante una amenaza de bomba.

“Con este simulacro, también mediremos el tiempo de respuesta ante una evacuación, la efectividad de los brigadistas, las acciones de comunicación de la emergencia, y el grado de alistamiento, conciencia y reacción del personal y la ciudadanía presente, respecto de una contingencia de este tipo”. Ávila Contreras refirió que, para conmemorar el

sismo de la Ciudad de México, se estarán realizando otras acciones, como una guardia de honor en el Parque Juárez, demostraciones de uso y manejo del gas LP, utilización de equipo contra incendios, rescate en estructuras colapsadas, rescate con cuerdas, reanimación por respiración cardio pulmonar (RCP) y un desfile de unidades de emergencia.

Realiza Ayuntamiento obras Confirma HR Ratings calificación crediticia de por más de 634 millones de pesos en Xalapa A+ para Xalapa Acrópolis

D

directorio

espués de realizar un análisis pormenorizado, la prestigiosa evaluadora internacional HR Ratings confirmó la calificación crediticia de A+ con perspectiva estable para el Municipio de Xalapa, lo que muestra que la capital veracruzana ofrece seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda, manteniendo bajo riesgo crediticio. La consultora explica que la buena calificación otorgada obedece principalmente a que la administración no ha adquirido financiamiento adicional y se han reportado resultados superavitarios en el Balance Primario en los tres últimos meses, en niveles promedio del 3.2 por ciento de los ingresos totales. De acuerdo al estudio, se detectó un nivel extraordinario en la recaudación municipal, fruto del programa de modernización catastral y de la confianza de los xalapeños en la administración municipal, demostrada con el pago puntual del Impuesto Predial. Además, HR Ratings confirma se han reportado niveles decrecientes de deuda neta, que han pasado del 15.1 por ciento en 2012 al 3.1 por ciento en 2015, y del servicio de deuda a ingresos de libre disposición, que disminuyeron del 3.1 al 1.2 por ciento, en el mismo periodo. Esta reducción obedece principalmente a que en 2014 se liquidó de forma adelantada un préstamo a largo plazo, contraído por administraciones pasadas con Banca Mifel. Cabe señalar que la calificación de HR A+ otorga varias señales al mercado sobre Xalapa, como que el que es un municipio transparente, capaz se someterse a una valoración por un ente externo; cuenta con solidez financiera, y en caso de que quiera acceder a los mercados financieros, podrá hacerlo a tasas de interés mucho más bajas gracias su calidad crediticia. De acuerdo a la evaluadora, de los más de 2 mil 500 municipios con los que cuenta México, solamente 110 tienen calificaciones de calidad crediticia, entre los cuales nada más un grupo muy selecto alcanza calificaciones de A+ como la que tiene Xalapa.

E

l Cabido de Xalapa, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, aprobó en su última sesión extraordinaria tres nuevos paquetes de inversión, que contienen obras por casi 152 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Financiero para Inversión (FORTAFIN), del Fondo de Proyectos de Desarrollo Regional (PRODERE) y del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP). Esta inversión se suma a los paquetes autorizados previamente este año del FISM, con más de 119 millones; FORTAMUN, con más de 242 millones; FORTALECE, con más de 74 millones de pesos; Programa Banobras-FAIS, con más de 37 millones de pesos, y el Programa del Donativo Pemex, con 10 millones de pesos, lo que da, hasta el momento, una inversión total superior a los 634 millones de pesos para este año, que no tiene precedente. Dentro del PRODERE, el cuerpo edilicio autorizó la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Enrique C. Rébsamen, entre el circuito presidentes y la calle Gusta-

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

Acrópolis

vo Díaz Ordaz, una obra de casi 20 millones de pesos que se suma al programa de reconstrucción de vialidades principales que lleva a cabo el Ayuntamiento de Xalapa. En programa de inversión del FORTAFIN incluye obras por más de 128 millones de pesos, entre las que destacan la construcción de la cuarta etapa y el equipamiento del Auditorio Salvador Díaz Mirón, entre otras obras de impulso al desarrollo social. Por su parte, el Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad, que contempla una inversión de más de 3.8 millones de pesos, incluye la construcción con pavimento hidráulico de la calle Puerto Rico, ubicada en la colonia Casa Blanca.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


LUN ES 19 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

03

ESTATAL

Requiere OPLE de 15 mdp para elección extraordinaria Berenice Arellano

E

l consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) solicitará una ampliación presupuestaria al Congreso del Estado. Lo anterior, con el fin de enfrentar el compromiso de realizar la elección extraordinaria de Cosoleacaque. El consejero Juan Manuel Vázquez Barajas informó que para estos fines se requiere de más de 15 millones de pesos, pues aunque se trate de una sola elección los costos son altos. “De confirmarse la de Cosoleacaque o de decretarse en San Andrés Tuxtla tendríamos que plantear una ampliación presupuestal a SEFIPLAN”. En la primera quincena de octubre se solicitaría una ampliación presupuestal al Congreso del Estado para remitirla a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). En el proyecto de presupuesto a ejercer en 2017 no se contempla una elección extraordinaria y que es por esta razón que la ampliación es necesaria. Dijo que no se puede calcular cuántas elecciones extraordinarias se tendrían que realizar, además que la jornada no representa el mismo gasto en todas las demarcaciones electorales. “El presupuesto que se está proyectando únicamente abarcaría las elecciones ordinarias, las municipales y las de gobernador en 2018”. Vázquez Barajas agregó que en caso de que en 2017 se impugnara alguna elección municipal, el Consejo General deberá nuevamente solicitar una ampliación presupuestal.

Detalles de gasoducto son desconocidos Berenice Arellano

E Realizarán Certamen de Miss y Mister Turismo Veracruz Berenice Arellano

D

el 27 al 30 de septiembre, se llevará a cabo por primera vez en la historia, el Certamen Miss y Mister Turismo Veracruz se realizará en su modalidad mixta. El director estatal Miss y Mister Turismo Veracruz, Ulises Gómez, indicó que tiene el objetivo de elegir a quienes podrán representar al estado y promover sus atractivos turísticos. Las actividades se llevarán a cabo del 27 al 30 de septiembre, que inician con el recibimiento de los participantes y el 28 se realizará una visita a la asociación Yo Autismo. Ulises Gómez abundó que se tienen programados seis equipos mecanismos, por la tarde acudirán a reunirse con los integrantes de la agrupación Somos la Semilla del Cambio. El 29 de septiembre se realizará un desfile de moda con lazos de amistad con Argentina y Chile, que enviarán representantes a participar en esta actividad. El 30 de septiembre se llevará a cabo la final del certamen en el Salón Domo, en donde los participantes harán lo posible por ganar el título. En el evento se contará con la participación de artistas nacionales y locales; el jurado estará integrado por diseñadores, ganadores de certámenes, entre otros. Cabe destacar que se espera la participación de representantes de 14 municipios, que buscarán representar al estado.

l coordinador de la Casa de Gestión del diputado Cuitláhuac García, Guillermo Fernández Sánchez, aseguró que hay desconocimiento sobre la introducción de la línea de gas natural en la ciudad. Acusó que el 70 por ciento de la población mayor de 18 años desconoce los detalles del proyecto de línea de gas natural que se aprobó en favor de la empresa Gas del Noreste. Alertó que la ciudadanía poco nada sabe sobre los alcances de este proyecto que calificó como “peligroso”, pues dijo que nadie habla de los accidentes que se han generado a causa de estas obras. “La gente más joven y que tiene acceso a redes sociales está más enterada, casi un 70 por ciento sí sabe, pero entre la gente adulta apenas un 30 por ciento conoce un poco el proyecto. Es muy baja la proporción”. Añadió que ha faltado información por parte del Ayuntamiento de Xalapa para mantener a la población consciente sobre los peligros de la introducción de esta línea de conducción de gas natural. “El porcentaje de gente que sabe de esto es muy bajo y nuestro reclamo es que las autoridades del Ayuntamiento deberían dar más información y transparentar este proyecto”. Recordó que la empresa Gas del Noreste ganó una licitación para distribuir el gas natural durante 30 años, y denunció que han estado ocultando información sobre los riesgos inherentes a estas actividades.


04

LU NES 19 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

NACIONAL

Peña Nieto reconoce participación de atletas Paralímpicos en Río 2016 Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El presidente Enrique Peña Nieto expresó su reconocimiento a la delegación de atletas mexicanos que compitieron en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y obtuvieron un total de 15 medallas. A través de su cuenta de Twitter @ EPN, el mandatario federal escribió: “Muchas felicidades a todos los atletas mexicanos que compitieron en los #JuegosParalímpicos de #Rio2016, dando su mayor esfuerzo”. Peña Nieto reiteró su reconocimiento especial a quienes obtuvieron, en total, 15 preseas representando a México y señaló que el país celebra sus triunfos. Luego de 11 días de competiciones, este domingo concluye en Brasil la justa deportiva paralímpica, la primera en Sudamérica, para pasar el relevo a Tokio, sede de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el 2020.

Nota falsa de The Guardian manchó a México no sólo al presidente: abogado Pierdant

Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: La nota falsa de The Guardian manchó no sólo el nombre del presidente Enrique Peña Nieto y el resto de las personas involucradas, sino también la imagen de México y de los empresarios mexicanos que trabajan por su país, afirmó el abogado Ricardo Pierdant.

El daño más grande de estas difamaciones no fue sobre la persona de Peña Nieto, o de su esposa, fue sobre las instituciones mexicanas que deben ser cuidadas y respetadas, expresó en entrevista. Sobre la disculpa pública que ofreció el diario británico, Pierdant subrayó que es lo menos que un periódico como The Guardian podía hacer “ante las luces tan evidentes y claras de publicar una serie de datos tan evidentemente incorrectos y con una tendencia dolosa a más no poder”. Dejó en claro que ha sido empresario desde hace 30 años no tiene ningún interés en tener contratos con el gobierno federal, “jamás los he tenido y es frustrante de un día para otro ver manchado tu nombre, sin deberla ni temerla”. En ese sentido, reiteró que ninguno de los dos reporteros, José Luis Montene-

gro y Julio C. Roa, quienes firmaron el reportaje publicado por el diario británico lo buscó, como sí ocurrió con reporteros de Univisión. Jamás me contactaron para saber la verdad, porque no había interés en ello, “el único interés que había era el ensuciar o el dañar la figura presidencial, usando mi nombre como vehículo”, aseveró. Para Pierdant, ahora “nada de lo que el periódico pudiera hacer sería suficiente para resarcir el daño de una persona que no tiene nada que ver, que no hizo nada indebido y que nunca ha hecho nada indebido con sus amistades”. Recordó que contrató a un equipo de abogados, no por un interés económico, sino para que prevalezca la verdad, que la gente sepa que su presidente es una persona decente, que no se publiquen falsedades porque ahí perdemos todos, concluyó. El viernes pasado, el diario británico The Guardian ofreció una disculpa pública a los involucrados por una nota que publicó sobre un supuesto conflicto de intereses entre el gobierno federal y un potencial contratista. En un artículo, el diario aceptó que publicó información errónea sobre Aurora Pierdant, hermana del empresario Ricardo Pierdant, a quien acusó de haber recibido supuestos beneficios del gobierno mexicano, por lo que le ofreció una disculpa y retiró la nota de su sitio web. “Pedimos perdón por haber publicado una historia incompleta, que aceptamos se ve seriamente tergiversado su estatus profesional. Ahora hemos quitado el artículo de nuestro sitio web: Casa de Florida de la primera dama mexicana, propiedad de potencial contratista del gobierno mexicano”.


LUN ES 19 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

05

INTERNACIONAL Afp

E

ntre 163 mil y 320 mil personas salieron a la calle este sábado en siete ciudades alemanas para denunciar el proyecto de tratado de libre comercio entre la UE y Estados Unidos, unas negociaciones que Angela Merkel apoya pero que son criticadas por otros países europeos. Los manifestantes acudieron al llamado de unas treinta ONGs, sindicatos y partidos políticos, que dieron la cifra de 320 mil asistentes. Los servicios de policía de las siete ciudades, entre ellas Berlín, dieron una horquilla entre 163 mil y 188 mil manifestantes. En Berlín fueron entre 50 mil y 70 mil, según la policía, a pesar de la fuerte lluvia que cayó durante la movilización. Las otras ciudades fueron Hamburgo, Múnich, Frankfurt, Colonia, Stuttgart y Leipzig. “Democracia en vez de TTIP” se podía leer en las banderolas, en referencia a la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés), el acuerdo del que hay prevista una nueva ronda de negociaciones en octubre Los manifestantes también denuncian la conclusión de un acuerdo entre la UE y Canadá, el CETA (Comprehensive Economic and Trade Agreement), un acuerdo de libre comercio que aún debe ser ratificado por los parlamentos nacionales del bloque europeo. Estos dos acuerdos comerciales preocupan en Alemania a pesar de que Merkel insiste en que generarán “creaciones de empleo”. Una opinión que no comparte el vicecanciller so-

Manifestaciones en Alemania contra acuerdo de libre comercio con EU

cialdemócrata, Sigmar Gabriel, que criticó con vehemencia el tratado. Si bien Francia es favorable al acuerdo con Canadá, se opone desde hace meses al que está siendo negociado con Estados Unidos. Los dos acuerdos suprimen las barreras comerciales y reglamentarias a ambos lados del Atlántico y apuntan a una liberalización casi total de los intercambios. Sus detractores temen que afecten a las normas sociales, sanitarias y medioambientales. En algunos países de Europa también se oponen a la creación de un mecanismo de solución de diferendos para las inversiones que, según sus detractores, debilitaría a las autoridades públicas frente a las multinacionales. “Para millones de personas en Europa y en Estados Unidos el CETA y el TTIP amenazan la protección del medio ambiente y de los consumidores”, denunció Jennifer Morgan, de Greenpeace International. La comisaria de Comercio europea, Cecilia Malmstrom, a quien los 28 miembros de la UE dieron mandato

para negociar con Washington, denunció este sábado “la incomprensión, las leyendas y las mentiras en el debate que rodea este tratado”, en declaraciones al periódico Bild. “La gente tiene que volver a ser protagonista, es por eso que tenemos que parar el TTIP” explicó Axel Kaiser, coordinador de una plataforma de pequeñas y medianas empresas. “Luchamos para que los procesos de decisión democráticos, para que los principios del Estado de derecho se apliquen en los acuerdos comerciales” estima otro militante, Ulrich Schneider. Washington y Bruselas tienen el objetivo de finalizar las negociaciones este año, antes de que el presidente estadunidense Barack Obama ceda el cargo a su sucesor. Según un sondeo del instituto Ipsos, el 52% de los alemanes cree que el librecambio provoca el debilitamiento de las normas sociales y permite la importación de productos dañinos para la salud. Otros países europeos como Austria o Francia ya han expresado su oposición al tratado.

Notimex

C Operativo en París por falsa alarma de atentado

on información de la agencia de noticias, Notimex: El céntrico barrio de la zona de Etienne Marcel-Châtelet les Halles, en el primer distrito de la capital francesa, fue cerrado hoy por un fuerte operativo policial desplegado por una falsa alerta de atentado. Medios locales reportaron la toma de rehenes en una iglesia y otros la presencia de personas con chalecos de explosivos en el área, dos informaciones desmentidas posteriormente. La policía y cuerpos de elite fuertemente ar-

mados cortaron el tráfico de varias calles de la zona y un helicóptero sobrevoló el área. La Prefectura de Policía de la capital pidió además a las personas que transitaban por la zona abandonar el área. Durante unos 30 minutos se vivieron escenas de pánico en la calle de Saint-Denis, donde fueron evacuados establecimientos comerciales. La alerta fue enviada por el Servicio de alerta e información de la población (SAIP, por sus siglas en francés) un sistema oficial creado para avisar de atentados en curso a la población francesa.


06

LU NES 19 S EPTIEMBR E D E 2 0 1 6

Periodismo con Ética

CULTURA&ESPECTÁCULOS Afp

E

l mexicano Gael García Bernal, ganador de un premio al cine latino en el Festival de San Sebastián, lamentó este sábado el “provincialismo” en América Latina y España, y que falten caminos entre naciones. “Necesitamos que exista una política cultural mucho más agresiva, que establezca un camino para que nuestras películas se vean, para que las mexicanas se vean en España, las españolas se vean en Ecuador, las de Ecuador en Argentina”, indicó en rueda de prensa. Uno de los principales problemas, señaló, es el persistente “provincialismo” que hace que una película hecha en un país latinoamericano o en España no alcance los mercados de sus vecinos. García Bernal representa en el festival donostiarra la película Neruda, del director chileno Pablo Larraín, proyectada este sábado fuera de competencia. El actor, director y activista nacido en Guadalajara hace 37 años, reconoció que el abaratamiento a la hora de hacer cine, con las cámaras digitales o la posibilidad de usar equipos más económicos, ha producido “cambios sustanciales” que han “democratizado mucho más” la filmación en América Latina. Pero aun “estamos todavía muy cortitos” en producción cinematográfica, lamentó. “Todavía una historia de un presupuesto muy alto, de ambiciones épicas, en español, es difícil de levantar”, dijo García Bernal, conocido por sus papeles en películas como Amores Perros, Y tu mamá también, Babel y La mala educación.

Gael García lamenta el “provincialismo” del cine de habla hispana

McCartney, “emocionado” en estreno de documental sobre los Beatles

Afp

L

os dos miembros vivos de los Beatles asistieron el jueves en Londres a la presentación de un documental sobre sus años de giras, con imágenes de archivo calificadas como “muy emocionantes” por Paul McCartney. Eight Days a Week: The Touring Years (Ocho días por semana: los años de gira), realizado por Ron Howard (Apolo 13, Willow, El código Da Vinci), sigue a los cuatro componentes del mítico grupo por la carretera durante cuatro años, de 1962 a 1966. Un recorrido que los conduce de su ciudad natal de Liverpool a una serie de giras

estadounidenses, en plena “Beatlemanía”. La proyección trajo buenos recuerdos a McCartney, de 74 años y presente en el pase de Londres, después del preestreno mundial que tuvo lugar en Liverpool el mismo jueves. “Esto nos recuerda grandes momentos, evidentemente, cuando tocábamos con John (Lennon) y George (Harrison)”, los otros dos miembros del grupo hoy fallecidos, declaró el músico británico a la prensa. “Es muy emocionante y muy especial volver a ver todo esto”. A su lado, en esta sesión única, Ringo Starr, de 76 años. Yoko Ono y Olivia Harrison, las viudas de John Lennon y George Harrison, también estaban presentes, además de mu-

chas celebridades, entre ellas Madonna. Medio siglo después de su último concierto importante, en San Francisco, Ringo Starr consideró “magnífica” la persistente popularidad de los Beatles. “La gente quiere a los Beatles. Nosotros éramos dos de ellos, y aquí estamos hoy”, declaró. El documental incluye archivos que muestran a los Fab Four acosados por las fans, cuando era “más populares que Jesús”, una fórmula de John Lennon que desató la ira de los conservadores estadounidenses. En una entrevista, Lennon estima que la histeria provocada por su aparición en el escenario transformaba las actuaciones en “ferias de monstruos”. “La música ni se oía”, explicó. Cansados por estos años en la carretera, deciden parar los conciertos en 1966 y consagrarse a la grabación de discos. McCartney afirmó el miércoles en la BBC que fue el último del grupo que decidió abandonar los conciertos, después del celebrado en el Candlestick Park de San Francisco, en el que se sintió sobrepasado. Los Beatles se dieron cuenta entonces de que había llegado el momento de dejarlo, confirmó Ringo al canal británico. “Sencillamente, estábamos hartos. Sabíamos que era el último concierto. Era hora”. Tres años después, volvieron a actuar en el tejado de un edificio de Londres en lo que sería una última y legendaria aparición pública del cuarteto. “El hecho básico, a propósito de los Beatles, es que éramos un buen grupito”, estimó McCartney. “Por eso es que vernos actuar como grupo es formidable, porque si no, no hubiéramos podido grabar. Esto es lo que nos permitió hacer todo lo que grabamos”.


LUN ES 19 SEPTIEM B RE DE 2016

Periodismo con Ética

07

DEPORTES

Rosberg logra la ‘pole’ en el GP de Singapur Dpa

E

l alemán Nico Rosberg, a bordo de su Mercedes, marcó hoy el mejor tiempo en la última tanda de ensayos libres antes de la clasificación del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1. El alemán, que busca la pole en el circuito callejero de Marina Bay, comandó las prácticas con un registro de 1:44,532 minutos, en una tanda en la que su compañero de equipo y líder del torneo, Lewis Hamilton, volvió a mostrar problemas y apenas terminó octavo, después de renunciar a buscar su mejor registro con los neumáticos superblandos en los últimos tramos del entrenamiento. Detrás de Rosberg finalizó el holandés Max Verstappen, con su Red Bull, que confirmó que se encuentra muy en forma en el fin de semana y aspira a conseguir en Singapur la primera pole position de su carrera. Los primeros seis lugares los completaron el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y el alemán Nick Hülkenberg (Force India). El español Fernando Alonso, con su McLaren, quedó en el duodécimo puesto, justo por detrás del mexicano Sergio Pérez (Force India) y por delante de Esteban Gutiérrez (Haas). El otro español de la categoría, Carlos Sainz, terminó noveno con el Toro Rosso.

Plata para el mexicano Edgar Navarro en 400m T51

Notimex

E

l deportista mexicano Edgar Navarro se adjudicó la medalla de plata en la prueba de los 400 metros, clase T51, dentro del atletismo de los Juegos Paralímpicos Río 2016. El competidor mexiquense registró su mejor marca de la temporada con un tiempo de 1:21.82 minutos para afianzarse en el segundo sitio de la carrera, en la que los participantes van en silla de ruedas. El presidente Enrique Peña Nieto felicitó al deportista mexicano. En su cuenta de Twitter @EPN escribió, “Edgar Navarro nos vuelve a emocionar, al ganar su segunda medalla, ahora de #plata, en los #Juegosparalímpicos. Felicidades!”.

España vuelve a la élite de la Copa Davis Reuters

E

l equipo español de Copa Davis consiguió el sábado volver al Grupo Mundial de la competencia, al derrotar 3-0 a India en la serie por el ascenso. Rafa Nadal y Marc López, que se proclamaron campeones olímpicos el mes pasado en Río de Janeiro, derrotaron el sábado a la pareja india formada por Leander Paes y Saketh Myneni por 4-6, 7-6 (2), 6-4 y 6-4, dando a España el punto definitivo para volver a la élite mundial del tenis por países. El viernes Feliciano López, que sustituyó a un Nadal con problemas estomacales, derrotó a Ramkumar Ramanathan por 6-4, 6-4, 3-6 y 6-1, mientras que David Ferrer venció a Saketh Myneni por 6-1, 6-2 y 6-1 encarrilando la eliminatoria para los dirigidos por Conchita Martínez. El equipo español, cinco veces ganador del título, llevaba dos temporadas alejado de la élite de la Copa Davis, luego de que bajó de categoría en 2014 al disputar algunas eliminatorias sin sus mejores jugadores, por lesión o porque decidieron dosificar esfuerzos priorizando otros objetivos. España fue el equipo más dominador en la primera década del siglo XXI en Copa Davis, conquistando sus cinco títulos entre 2000 y 2011.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.