WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 299 - AÑO 1
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL 2016
Economía y Sociedad
Veracruz. Misteriosas cuentas del Gobierno de Duarte ocultan bestial déficit público Hilario Barcelata Chávez
directorio
hbarcel@hotmail.com
Candidatos no tienen agenda ambiental
Llama Osorio Chong a eliminar violencia machista
03
02
04
Dos años de crisis para Veracruz, 100 mil millones de pesos de deuda deja Duarte: empresarios I
Alma Alarcón
E
mpresarios temen que quien gane la Gubernatura de Veracruz no va a pagar deudas, primero “van a pagar lo de ellos, lo atrasado no, si ya les sobra dinero pagarán algo de lo atrasado”, observó el presidente de la Alianza de Empresarios de Veracruz, Andrés Beceiro López; expuso que serán dos años de crisis los que vivirá el estado, porque Javier Duarte dejará según cálculos de empresarios “unos 100 mil millones de pesos de deuda”. Exponen que por ello cámaras empresariales deben unirse, reclamar juntos el recurso que les deben, refirió que el último sexenio que se dejó con solvencia, fue el de Patricio Chirinos, “dejó cero deuda, y un recurso para que nos pagaran lo que nos debían, dejó dinero para que el gobierno de Miguel Alemán trabajara los
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Sergio Sandoval Utrera/ equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Durante los últimos cinco años el gobierno del estado ha ocultado información sobre sus finanzas para impedir que se conociera su quiebra financiera, derivada de la corrupción e ineficiencia y que se manifiesta en un impresionante déficit público, De 2010 a 2015 el gobierno de Javier Duarte incurrió en déficits anuales de más de 20,000 millones de pesos (mdp) iniciado en 2010 con un faltante de 20,244 mdp, resultado de una diferencia negativa entre un gasto total que alcanzó los 46,610 mdp y un ingreso total que apenas fue de 26,365.7 mdp. En 2011 el déficit alcanzó su monto más alto, registrando un valor de 25,431 debido a que el gasto público se incrementó hasta 60,020 mdp, mientras que los ingresos fueron de 34,589 mdp. El gasto siguió creciendo de tal manera que en 2014 alcanzó el máximo nivel de este período con un monto de 61,752 mdp, en tanto que los ingresos registraron un valor de 40,050 mdp. Al sumar el déficit de cada año se obtiene un déficit acumulado de 128,102 mdp, resultado de la profunda distancia entre el gasto público que en todo el período acumuló un monto de 346,879 mdp y un ingreso público que fue de sólo 218,777 mdp. Este enorme déficit explica por qué la deuda pública se incrementó en este mismo período, a magnitudes nunca antes vistas, registrando un aumento de 71,126 mdp, por lo que en 2016 alcanzaría el monto de 121,824 mdp. Sin embargo, a pesar del espectacular crecimiento de la deuda pública esta no será capaz de cubrir el enorme déficit, por lo que es casi seguro que el gobierno del estado tendrá que contratar más deuda para cubrir esos enormes huecos financieros que abrió la corrupción y la ineficiencia. Hay que observar que mientras la deuda pública es de 121,8245 mdp, el déficit público acumulado es de 128,102 mdp, por lo que la diferencia obligará al gobierno estatal a contratar nueva deuda por un monto de 6,277 mdp, lo que hace catastrófico el escenario financiero de Veracruz en 2016. Aún no sabemos que otras sorpresas nos tiene preparadas el gobierno de Duarte, pero seguro es que al momento en que llegue el nuevo gobierno descubriremos que las cosas son peor de lo que ahora alcanzamos a percibir.
Inicia programa de tandeos de agua en Xalapa
dos o tres primeros meses hasta que llegara el dinero de la federación”. Ahora está lejos de ocurrir eso, observó, “porque tenemos una deuda de 100 mil millones de pesos, y recibe anualmente mil millones nada más. El 70 por ciento se va en pago de nómina, les queda un 25 a 30 por ciento para hacer lo que tiene que hacer en obras para la población”. Lamentó que por eso no haya reparación de calles, “cómo están las calles del centro”, cuestionó, “están rotas, ¿por qué no tenemos calles buenas?”. Así que el ayuntamiento con los recursos que recibe da prioridad a apoyar a colonias pobres, donde es grande la necesidad, ya que no hay recurso que alcance, finalizó comentando. presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 I 02
LOCAL&REGIONAL
Inicia programa de tandeos de agua en Xalapa
I
Acrópolis
E
ste miércoles 20 de abril, iniciará el programa de tandeos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) para este año, el cual se extiende hasta el mes de junio y divide al ciudad en tres zonas, para una distribución equitativa del agua. Además, en esta época de estiaje el suministro se reforzará mediante pipas que abastecerán de manera gratuita a hospitales, escuelas y aquellas colonias que presenten dificultad para recibir el servicio, como son las ubicadas en las partes más elevadas de la ciudad y que requieren una mayor presión de las válvulas. Durante este primer día de tandeos, se suspenderá el servicio en la Zona A, que incluye colonias como la 2 de abril, Monte Magno, La Marquesa, Rafael Licio, Carolino Anaya, Niños Héroes, Nacional, Infonavit Loma Alta, La Lagunilla, El Moral, Agua Santa 1, El Mirador y Morelos, entre otras. Cabe destacar que, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que este este mes de abril las precipitaciones se mantengan dentro de la media, pero en mayo se calcula que disminuirán entre un 15 y un 25 por ciento con respecto a lo registrado en 2015, por lo que es muy importante que la población cuide el agua.
Secundarias no han recibido apoyo del Gobierno Federal I
Acrópolis
G
uillermo Alarcón Salazar, inspector de Secundarias Generales en la región de Coatepec anunció que ninguna escuela ha recibido los beneficios anunciados por el secretario de Educación Federal, Aurelio Nuño quien aseguró que se distribuirían más de 2 mil 500 millones de pesos con el fin de mejorar los planteles escolares. “Anteriormente había un programa que se manejaba como las órdenes de pago B, donde se daba un buen dinero para mejorar el plantel, pero ya tiene más de 15 años que no se otorga, ahorita no han dado nada, ni un gis”, señaló. La secretaria de Educación en Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez anunció que los recursos ya se habían entregados a los más de 4 mil 26 directores mediante una tarjeta electrónica para disponer de dichos recursos. Por su parte, Alarcón Salazar aseguró que en 7 planteles que inspecciona de Coatepec, Xico y Teocelo no ha llegado ningún recurso y varios de estos requieren de mantenimiento, pues desde hace años no lo reciben. “Hay muchos gastos, tanto de insumo como gis, cloro, papel de baño y todo eso lo ponen los padres de familia, entonces la sociedad de padres de familia tienen que cooperar en el mantenimiento de la infraestructura, sino los planteles se caerían a pedazos”, declaró.
Intensifica Ayuntamiento de Xalapa acciones contra dengue, chikungunya y zika I
Acrópolis
A
fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Subdirección de Salud, intensificó sus acciones de prevención y divulgación entre estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, de las Congregaciones pertenecientes a Xalapa. La titular de la dependencia, Iride Jiménez López, explicó que de forma paralela a estos trabajos, se refuerza el esquema con la realización semanal de Larvatones donde se convoca a las familias a deshacerse de cacharros donde se pueda acumular el agua de lluvia necesaria para la proliferación del vector. Jiménez López apuntó que previo a la temporada de tandeos es importante que las personas que acumulan agua limpia lo hagan en depósitos bien tapados, ya que el ciclo de reproducción del mosco sólo se da en agua limpia. “Les recomendamos que revisen sus tinacos, para que vean sobre todo que no tengan fugas, pero también los que tengan tapa, porque es el lugar donde se han encontrado los reservorios”, expresó. En este sentido dijo que a la fecha se han visitado las escuelas de la Congregación Julio Castro Las Trancas, “Ricardo Flores Magón” y “Francisco I. Madero”; la Telesecundaria Frida Kahlo; el Jardín de niños “Acatitlán”; la Escuela Primaria “Sebastián Lerdo de Tejada” de la Congregación 6 de Enero, así como la Escuela Primaria Primero de Mayo, de El Tronconal. Agregó que se colocó un stand informativo sobre dengue, chikungunya y zika en la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA), y anunció que el próximo 23 de abril se realizará un Larvatón en la Congregación 6 de Enero.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 I 03 02
ESTATAL
Candidatos no tienen agenda ambiental I
Berenice Arellano
E
l presidente de la asociación Profesionales por México, Reynaldo Guerrero Corona, exhortó a los candidatos a Gobernador a entregar propuestas precisas y firmes en temas de protección al medio ambiente, pues consideró que hasta el momento este tema ha quedado de lado entre quienes buscar ser el próximo Gobernador de Veracruz. En conferencia de prensa, indicó que todos los candidatos carecen de una agenda ambiental y que tal parece que no les interesa el tema del medio ambiente, y como muestra dio el hecho de que entre los tópicos que se presentaron en el debate, no se incluyó este rubro. Por ello, exigió al Organismo Público Local Electoral (OPLE) que el próximo domingo en el debate previsto entre los candidatos, incluya el tema de la protección del medio ambiente.
“Parece que no le han dado mucha importancia y nosotros exigimos de manera pública a este organismo público que se incluya para que los candidatos
nos den el diagnóstico y nos den a conocer la agenda ambiental”. Guerrero Corona dijo que este tema debe ser primordial para la próxima autoridad en el estado, pues en Veracruz se han comenzado a resentir los efectos de las malas políticas públicas. “Qué van a hacer con los rellenos sanitarios, con el manejo y tratamiento de la basura; que harán con el problema del gasoducto en Xalapa, qué van a hacer con el Parque Arrecifal Veracruzano, qué va a pasar con ellos”. En ese sentido, el presidente de la asociación Profesionales por México aseguró que sólo dos de los candidatos a Gobernador tienen posibilidades de serlo y que el resto sólo son comparsa del candidato de la coalición Para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa, y del candidato de la coalición Unidos para Rescatar Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.
Perredistas se despedazan; no quieren a Uriel Flores como candidato I
Berenice Arellano
E
l líder del Movimiento de Izquierda Veracruzana, Manuel Bernal Rivera, confió en que los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) le dará la razón el Partido de la Revolución Democrática (PRD) deberá quitar a Uriel Flores Aguayo como candidato a la diputación local, y poner a Bernal Rivera. En entrevista, indicó que entonces el PRD deberá reponer el proceso de designación de todos los candidatos, pues consideró que muchos derechos político-electorales han sido violentados por la dirigencia del partido del sol azteca que sostiene Rogelio Franco Castán. “Ha actuado arteramente y ha traición; es un hecho que vamos a sacar porque traemos una campaña y una gran cruzada con los militantes del PRD y estamos convocando a que la gente
participe y vote”. Bernal Rivera dijo que es su corriente está realizando una campaña en las colonias de Xalapa a fin de llamar a un voto democrático, pues dijo que esto es necesario para el estado de Veracruz. “No estamos promoviendo ni un solo voto para los candidatos traidores, estamos pidiendo que la gente participe, se informe y vote libremente el día de las elecciones del 5 de junio. Estamos haciendo un llamado de voto por la democracia”. El político perredista agregó que hay candidatos en el PRD que son cercanos al gobernador Javier Duarte de Ochoa, como en el caso de Uriel Flores Aguayo, a quien llamó el “candiduarte” por su actitud soberbia. “Pareciera que no le interesan los votos que
Población rural sin energía eléctrica ni internet
I
nosotros vamos a llevar el 5 de junio a la urna; es un voto informado, comprometido, organizado, que se va a allegar de mujeres y hombres de manera espontánea y natural”.
Valeria Montané
A
l menos el 60 por ciento de la población rural de los municipios de Nogales, Mariano Escobedo y La Perla no cuentan con servicio de energía eléctrica ni internet, además de tener una de las principales demandas en torno al servicio de transporte. Se estima que de 134 comunidades rurales con que cuentan los tres municipios, 78 de ellas no cuentas con este servicio y las familia continúan alumbrando sus hogares con velas. Datos aportados por agentes municipales, señalan que de las 134 comunidades, al menos 90 se comunican entre sí por medio del servicio de transporte mixto rural y autobuses sub urbanos. El resto, tienen que transportarse caminando o a bordo de algún animal, por lo que han solicitado se les brinde la oportunidad de conjuntarse trabajando el servicio particular de tipo mixto entre sus comunidades. Los agentes municipales coinciden en que la electrificación avanza a paso lento por la situación geográfica de las comunidades y porque la CFE no quiere invertir en recursos económicos al no resultarle redituable el número de usuarios. Indicaron que ni en telesecundarias cuentan con servicio televisión satelital y solo trabajan de día porque la mayoría no cuenta con servicio de electricidad, mucho menos de internet, lo cual representa un serio rezago.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 I 04 02
NACIONAL
Plantea EPN atender tema de drogas desde perspectiva humanitaria I
Notimex
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso hoy un “cambio de fondo” para atender el flagelo de las drogas desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública que reforme el enfoque sancionador y evite criminalizar a los consumidores. Por ello, señaló que durante su administración se ha buscado atender el fenómeno de las drogas de una forma más integral, con una estrategia que evite generar mayor violencia y en la que prácticamente participan todas las secretarías del gobierno de México. “Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados y los resultados alcanzados, no estaremos totalmente libres de la amenaza criminal, mientras siga existiendo una creciente demanda internacional de estupefacientes”, indicó. Por ello propuso en primer lugar que la comunidad internacional refrende el principio de
responsabilidad común y compartida, mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva. Como segundo punto planteó reforzar el frente común ante la delincuencia organizada En tercer lugar planteó una mayor coordinación y colaboración entre las propias agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas. Como cuarto punto sostuvo que las políticas públicas y acciones derivadas de la política internacional sobre las drogas, deben estar alineadas con los esfuerzos en favor del desarrollo sostenible, de la Agenda 2030. En quinto lugar señaló que se deben atender los daños sociales relacionados con el mercado ilícito de drogas. Como sexto punto mencionó que se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los Derechos Humanos. “Sólo así, podremos ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y
Colapsa ducto de agua en Edomex; deja sin servicio a 800 mil habitantes
I
Fernanda Aguilar
A
lrededor de 800 mil habitantes de 13 municipios del Estado de México se quedarán sin agua hasta el miércoles debido a que se rompió un ducto del Sistema Cutzamala a la altura de San Pablo Autopan en la capital mexiquense, lo que además provocó inundaciones en la zona por lo que hubo evacuaciones y se instalaron albergues. De acuerdo con José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la CAEM, ya se trabaja en coordinación con la Comisión Nacional de Agua, Conagua, para atender tanto la emergencia por la fuga como la afectación a los hablantes. “Tenemos una fuga de agua potable en el Sistema Cutzamala a la altura de San Pablo Autopan. Deja fuera de circulación la Línea 1 y se mantendrá el suministro a través de la línea 2. Tenemos preparado el operativo de pipas para que las personas que lo requieran puedan recibir apoyo de la CAEM para no sufrir desbasto de agua”, explicó Camacho Salmón. Señaló que hasta el momento no tienen el reporte oficial de qué habría provocado las falla, sin embargo, se atenderán las afectaciones provocadas por la línea que está a cargo de Conagua. La reducción en el suministro afecta a los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Toluca. El corte, abundó, inició ayer a las 21:00 hrs y se prolongará por 48 horas, por lo que el martes por la noche se estará poniendo en actividad la línea uno del Sistema Cutzamala. Por su parte, el gobierno municipal de Toluca estableció dos albergues para atender a las personas afectadas con la ruptura, además de que evacuaron a alrededor de 70 casas en la zona.
promotoras del desarrollo”, apuntó. Como séptimo punto sostuvo que el consumo de drogas debe atenderse esencialmente, como un problema de salud pública, toda vez que constituye una amenaza para el desarrollo pleno de las personas, especialmente de nuestros niños y jóvenes. En octavo lugar señaló que los delitos relacionados con las drogas, se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento, que incorporen también una perspectiva de género. Como noveno punto propuso sumar esfuerzos internacionales, para prevenir el consumo de drogas, mediante una campaña orientada a niños y jóvenes, a nivel global. Por último, el presidente mexicano manifestó que debe asegurarse la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos; evitando al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico.
Llama Osorio Chong a eliminar violencia machista I
Acrópolis
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a “acabar con la violencia machista” en todos los ámbitos, incluida la emocional o feminicida. Para ello, dijo, es necesario dar respuestas desde lo local; integrar un registro confiable de delitos y víctimas, y terminar con la impunidad. Si bien de 2012 a la fecha hay una disminución de 25 por ciento, se requiere continuar con políticas públicas firmes. Señaló que la baja va acorde con la merma del poder del narcotráfico; sin embargo, el principal reto en este ámbito es la violencia contra las mujeres en los hogares. Durante la presentación de la Alianza contra la Violencia hacia las Mujeres, acciones y compromisos, el funcionario dijo que esta problemática es una realidad que como sociedad no podemos tolerar y mucho menos consentir. Este fenómeno, señaló ante funcionarioseintegrantesdeorganismos nacionales e internacionales, termina cada año con miles de vidas; destruye familias enteras y fractura el tejido social de muchas comunidades. “Se trata, en todos los casos, de algo inaceptable para México porque quien agrede a una niña o a una mujer, nos ofende y nos agrede a todas y todos”, señaló. En el estudio, “La violencia
feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2014”, elaborado por Gobernación y ONU Mujeres, se resalta la problemática de la impunidad. Para 2012 – el dato disponible más recientesólo 15.4 por ciento fueron sentencias condenatorias de sujetos a procesos, acusados de violación. “La diferencia que se observa entre las denuncias y las sentencias es la expresión más gráfica de la impunidad, de la forma en que las mujeres además de no tener garantizada una vida libre de este tipo de violencia, tampoco tienen acceso a la justicia ni a la reparación del daño. “Esto evidencia que los sistemas de procuración e impartición de justicia requieren cambios importantes que atiendan este grave problema”,se indica en el texto. En cuanto a feminicidios, la lista es encabezada por Ecatepec, Estado de México, seguido de Juárez, Chihuahua, Acapulco, Guerrero y Culiacán, Sinaloa. Le sigue, Tijuana, Chiahuahua, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Guadalajara y León.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 I 05 02
INTERNACIONAL
ONU abre sesión sobre drogas con enfoque de AL
Juicio político desestabilizará Brasil: Rousseff I
Afp
L
I
Notimex
L
a Asamblea General de la ONU abrió el martes una sesión especial sobre el problema de las drogas, con la aprobación de un documento que busca establecer un nuevo enfoque sanitario compartido por varios países de América Latina tras más de 40 años de una guerra sin resultados. Pese a los avances, muchos Estados miembros, como Brasil o Costa Rica, manifestaron su decepción por la ausencia de una moratoria a la pena de muerte, y otros como Uruguay y Jamaica criticaron que no se haya incluido algún tipo de mención para la despenalización de la tenencia de ciertas sustancias. América Latina es uno de los impulsores de un enfoque multidisciplinario centrado en la salud pública, tras constatar que la denominada “guerra contra las drogas” lanzada 40 años atrás desde Estados Unidos, mayor consumidor mundial de cocaína, no ha dado los resultados prometidos y ha tenido un alto costo en vidas humanas. En la apertura de los debates, el plenario aprobó con aclamación el documento “Nuestro compromiso conjunto de abordar y contrarrestar eficazmente el problema mundial de las drogas”, que incluye una serie de recomendaciones fruto de dos años de negociaciones entre los Estados miembros. “El problema mundial de las drogas sigue siendo una responsabilidad común y compartida que ha de afrontarse en un entorno multilateral mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva y que exige un enfoque integrado, multidisciplinario, equilibrado, amplio y basado en datos científicos”, admiten los mandatarios en ese texto. En el marco operativo, se impulsa una “aplicación eficaz de la ley”, y una serie de “respuestas a la delincuencia relacionada con las drogas”, con especial hincapié en la “lucha contra el blanqueo de dinero”.
a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sostuvo este martes que el proceso de destitución en su contra, que ahora evalúa el Senado, traerá inestabilidad al gigante sudamericano. “Esto no traerá estabilidad política al país. ¿Por qué no trae estabilidad política al país? Porque rompe la base de la democracia”, afirmó Rousseff ante corresponsales internacionales. La mandataria izquierdista insistió en que el proceso de destitución en su contra “es un golpe” porque “está revestido de un pecado original, porque no tiene base legal”. Para Rousseff, todo esto se trata de una “explícita venganza” orquestada por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, del centrista PMDB, luego de que el Partido de los Trabajadores decidiera iniciar una investigación en su contra en el Comité de Ética de esa casa. “Esto no es un proceso de impeachment, sino un intento de elección indirecta por parte de un grupo que de otro modo no tendría las condiciones de hacerse elegir” en comicios regulares, subrayó la presidenta. Rousseff, de 68 años, es acusada de haber maquillado las cuentas públicas para ocultar un déficit en 2014, el año de su reelección, y en 2015. Si la moción en el Senado se aprueba y el juicio se instala, Rousseff sería separada transitoriamente del cargo y sustituida por su vicepresidente Michel Temer, a la espera de una decisión definitiva de los senadores en un plazo máximo de 180 días. Si la mandataria es hallada culpable tras el juicio, el mandato hasta 2018 concluiría en manos de Temer, a quien Rousseff ha llamado de “traidor”. El vicepresidente brasileño Michel Temer, primero en la línea de sucesión en caso de que la mandataria Dilma Rousseff sea destituida, aseguró este martes que espera “silenciosa y respetuosamente” la decisión del Senado sobre el proceso de impeachment. “Muy silenciosa y respetuosamente voy a esperar la decisión del Senado Federal. El Senado Federal es que el tiene la última palabra sobre esta materia, por tanto sería inadecuado que dijera algo”, declaró Temer a medios de prensa en Sao Paulo, donde está su residencia.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 I 06 02
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Violista xalapeño Sergio Ortiz clausura ciclo Concertistas de Bellas Artes I
Acrópolis
C
on un recital del violista Sergio Ortiz, este miércoles 20 de abril a las 19:00 horas en el Casino Xalapeño, finalizará el ciclo Concertistas de Bellas Artes, que durante las primeras semanas de abril se presentó en el marco del programa Mi Casino, mi ciudad, de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV). El programa para este concierto estará dedicado a compositores alemanes de diversas épocas y dará inicio con el Estudio núm. 6 en la menor, de Franz Anton Hoffmeister (1754-1812), obra de estilo clásico cercano al romanticismo dividida en dos movimientos: Andante, lenta, expresiva y melódica, y Allegro, más rápida y breve. A continuación, el músico xalapeño interpretará la Suite núm. 1 en sol menor de Max Reger (1873-1916), compositor poco conocido en la actualidad, si bien en su época fue reconocido por su prolífica obra que en sus inicios tuvo gran influencia de Johann Sebastian Bach. Tras un breve intermedio, Ortiz presentará una obra de Bach(1685-1750) en la que
se inspiró Reger: la transcripción para viola de la Suite núm. 1 en sol mayor, MBV 1007, la primera de la serie de seis piezas para violonchelo solo escritas por el gran compositor alemán del periodo barroco. Sergio Ortiz inició sus estudios musicales en su natal Xalapa, continuó en el Conservatorio Nacional de Música y obtuvo el doctorado en la Universidad de California en Santa Bárbara. Como violista, ha estrenado obras de Sandi, Santos, Stern, Téllez Oropeza y Villaseñor, y como director de orquesta, de composiciones de Alcázar, Contreras, Ladrón de Guevara, Lavalle y Pomar, entre otros. Fue presidente de la Liga de Compositores de Música de Concierto de México y miembro fundador del Centro de Apoyo para la Música Mexicana de Concierto, de la Sociedad de Autores y Compositores de México. También formó parte del comité organizador de los encuentros universitarios de la Composición en México, de la Universidad Nacional Autónoma de México y desde 1984 forma parte de Concertistas de Bellas Artes.
Vocalista de AC/DC rechaza retiro tras ser reemplazado por Axl Rose
Almodóvar lleva a Cannes ‘Julieta’ I
E
Afp
l cineasta español Pedro Almodóvar pugnará de nuevo por la Palma de Oro del festival de cine de Cannes conJulieta”, su vigésima película en la que narra el drama de una madre abandonada por su hija durante diez años. El veterano director, de 66 años, no escondió su felicidad por esta nueva selección para Cannes de su última cinta, que el martes era la cuarta película más vista en los cines españoles. La película ha ido recuperándose en taquilla, pese a haber tenido un estreno más bien discreto tras una promoción más corta de lo previsto, después que los nombres de Pedro Almódovar y su hermano Agustín aparecieran en el escándalo de los Papeles de Panamá, relacionados con una empresa situada en 1991 en un paraíso fiscal. Almodóvar había recomendado a sus actrices leer un relato sobre un duelo conmovedor de la estadounidense Joan Didion, El año del pensamiento mágico, y los dramas reales de De vidas ajenas del
francés Emmanuel Carrère. Emma Suárez también afirmó haber visto un drama de 1958, Ascensor para el cadalso de Louis Malle, donde vaga magníficamente Jeanne Moreau. Para su guión, Almodóvar se inspiró en varios relatos del libro Escapada de la canadiense Alice Munro, premio Nobel de Literatura. No es una película totalmente oscura, habiendo conservado su paleta de colores, más matizados pero brillantes. Su nueva película, llena de personajes femeninos, ofrece una papel clave a su fiel Rossy de Palma en la figura de un ama de llaves de mal augurio. El director español sigue haciendo su cine -rocambolesco y sofisticado- dando un toque de glamour “almodovariano” tanto a las escenas interiores como a las exteriores, y sus partidarios Tras su estreno el 8 de abril, la prensa española había hablado del “peor estreno en la taquilla de Almodóvar en veinte años con 585 mil euros para 79 mil espectadores en un fin de semana, según datos provisionales de Rentrak.
I
Afp
E
l veterano cantante de AC/ DC, Brian Johnson, aseguró el martes que su carrera musical no había terminado luego de que, debido al agravamiento de problemas auditivos, la banda australiana de hardrock decidiera reemplazarlo por Axl Rose, de los estadounidenses Guns N’Roses. “Estoy personalmente devastado por este hecho más de lo que nadie pueda jamás imaginar. La experiencia emocional que siento ahora es peor que todo lo que he sentido antes en mi vida”, declaró Johnson, de 68 años, en un comunicado. Estas son sus primeras declaraciones públicas desde que se confirmó lo que muchos consideran su expulsión de la banda el mes pasado, luego de ser informado por médicos que corría el riesgo de quedar totalmente sordo si mantenía la gira prevista con AC/DC. Johnson, cuyo distintivo estilo vocal ronco ayudó a definir el sonido de AC/ DC desde que asumió en 1980 tras la trágica muerte del mítico cantante Bon Scott, dijo que estaba bajo tratamiento médico y que esperaba eventualmente poder volver a los escenarios. “Deseo asegurarle a nuestros fans que no estoy por retirarme. Mis médicos me han dicho que puedo continuar grabando en estudios y tengo la intención de hacer eso”, subrayó. Johnson dijo que se había vuelto muy consciente de sus problemas de audición pues estaba luchando para
escuchar las guitarras en el palco, lo que interfiere al cantar, pero igual se vio sorprendido por su alejamiento forzado. La primera aparición discográfica de Johnson con AC/DC fue en el famoso Back in Black, tributo a Scott en 1980, que hoy es el segundo álbum más vendido de la historia del rock a nivel mundial con cerca de 50 millones de copias -50 millones menos que el difunto Michael Jackson, líder del ránking de la Recording Industry Association of America (RIAA)-. AC/DC anunció el sábado que Axl Rose -polémico líder de los Guns N’Roses y con una voz de rango más amplio que Johnson- sería su nuevo cantante para la serie de conciertos programados en los próximos meses en Europa y Estados Unidos. Poco después del anuncio, el famoso guitarrista de AC/DC, Angus Young, se unió a los recién reunidos Guns N’ Roses como sorpresa en el festival de música Coachella, en Estados Unidos, para tocar juntos el tema Whole Lotta Rosie de los australianos.
Periodismo con Ética
MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 I 07 02
DEPORTES
“El objetivo, estar entre los 3 primeros de Copa América”: Osorio
Mundial de atletismo Londres-2017 promete “limpieza” I
I Notimex
E
l técnico de la selección de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, dejó en claro que el objetivo para la Copa América Centenario es terminar entre los tres primeros y, ante el momento que atraviesan, es posible. Osorio, acompañado del Director Deportivo de selecciones nacionales, Santiago Baños, ofreció una conferencia de prensa en el Georgia Dome de Atlanta, donde el ‘Tricolor’ tendrá un duelo de preparación contra Paraguay el próximo 28 de mayo. “La Copa América la estamos viendo como un objetivo, queremos estar entre los tres primeros, ojalá llegar a la final. Vamos a hacer todo por disputarla y tener el privilegio de hacer una gran copa, de competir con los mejores”, mencionó el estratega. Consideró que el momento actual de la selección les permite pensar en una gran actuación para la justa continental, la cual se realizará en un país donde el ‘Tri’ es bien cobijado. “Nosotros creemos que el futbol mexicano está en buen momento y por jugar en Estados Unidos, en donde la selección es muy bien apoyada. Repito, lo estamos tomando como una gran posibilidad de competir con los mejores y ojalá podamos estar entre los tres primeros”, sostuvo. I
Y así como el cuadro que él dirige llegará con la ilusión de hacer un gran papel, otros combinados importantes harán lo propio, pues cuentan con jugadores de calidad, incluso los más destacados lidiarán con la presión de coronarse. “Brasil por no haber hecho un muy buen Mundial, Argentina por no haberlo ganado, Chile por querer repetir, Colombia por la buena selección que tiene, Uruguay por ser el mejor sudamericano, Ecuador porque era el mejor hasta el último partido y el resto de selecciones, cada uno en su derecho”, indicó. Por otra parte, descartó que los jugadores tengan presión por vestir la playera tricolor, al contrario, aseguró que para todos es un orgullo formar parte del equipo. Añadió que como entrenador, una de sus metas es seguir contribuyendo al balompié ‘azteca’ y que “en nuestra gestión se le dé la oportunidad a nuevas figuras mexicanas. Es una de nuestras tareas, exportar más jugadores al futbol extranjero”. Por otro lado, en cuanto a los jugadores que podrían ser llamados a la Copa América y a los Juegos Olímpicos de Río 2016, dijo que será en las próximas semanas cuando se decida, “habrá algunas decisiones coyunturales, pero esperamos tomarlas como un acuerdo con Raúl Gutiérrez, buscando lo mejor para el futbol mexicano”.
Afp
E
l Mundial de atletismo de Londres-2017 no se verá afectado por los escándalos que salpican al deporte por las acusaciones de corrupción y de dopaje y “será el más limpio de todos los tiempos”, aseguró este martes el organizador. “Hay que mirar hacia el exterior, no hacia el interior”, declaró en una conferencia de prensa el director general de Londres-2017 Niels de Vos. “Hay muchas ganas de presenciar el atletismo en el Reino Unido, eso siempre ha sido así. Estoy bastante confiado en que, sin ignorar las realidades de la vida, Londres tendrá el mismo éxito (que en los Juegos Olímpicos-2012). “La razón por la que será así, es que la gente está interesada en el atletismo, y no por sus instancias. Ustedes, los medios, están, porque escriben sobre ello. Pero el público no lo está. La gente viene por la emoción (...) perdónenme por la expresión, porque el atletismo es muy excitante. Es un deporte excitante de ver en directo”, indicó. El organizador reconoció que era “imposible decirlo con seguridad”, que la competición no se vería salpicada por el dopaje, y añadió que sería, “sin ninguna duda el campeonato más limpio de todos los tiempos”. El Mundial de 2017 tendrá lugar casi al mismo tiempo que los campeonatos para discapacitados en julio y agosto en el estadio Olímpico de la capital británica.
PL
E
l futbolista galés Gareth Bale quedó hoy fuera de los entrenamientos del Real Madrid a causa de uno nuevo percance físico, anunció el francés Zinedine Zidane, técnico del equipo. “Bale se resintió de algo en el partido de Getafe. No estará mañana y esperamos que sea una sobrecarga solo. Vamos a ver”, afirmó Zidane a la prensa. El galés no salió al campo con sus compañeros en la ciudad deportiva de Valdebebas y se perderá el partido de mañana ante el Villarreal por la jornada 34 de la Liga española. Zidane no cree que tras el partido en el Coliseum Alfonso Pérez la presencia de Bale en un acto de golf agravase su problema. “No sé si estaba jugando al golf, creo que no, pero independientemente de eso es una lesión que viene de una molestia. No soy médico, no puedo decir exactamente, es en la parte de atrás, como una sobrecarga”, precisó. El entrenador es optimista y espera contar con Bale en el próximo partido de la Liga ante el Rayo Vallecano. Tampoco jugará ante el Villarreal el lateral derecho Dani Carvajal, quien arrastra un fuerte golpe del último partido y dejará su sitio al brasileño Danilo Luiz.
Bale fuera de entrenamientos del Real Madrid por lesión Tiene una molestia que viene de una contusión fuerte. No va a estar mañana y veremos día a día como evoluciona, aclaró el DT francés.