WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 401 - AÑO 1 Ley antiaborto debe volver a analizarse
02 Agenda Ciudadana
Cultura de la legalidad, la otra asignatura pendiente Rebecca Arenas Segunda parte Ni la tradición nacionalista del pasado cercano, ni la impetuosa izquierda, ni las fuerzas conservadoras con su pragmatismo a ultranza, han incorporado como prioridad estratégica la dimensión cultural de la política. Cuando voces desde el exterior definen a nuestro país como una sociedad corrupta, la reacción colectiva es de repulsa al agravio, aunque en nuestro interior asumamos a la corrupción como un mal nuestro endémico, incurable. ¿Cómo pedir la aplicación de la ley, si en México ni los funcionarios públicos ni los gobernantes corruptos pisan la cárcel; si los delincuentes actúan a sus anchas porque no hay autoridad que los juzgue y castigue? ¿Con qué autoridad piden la aplicación de la ley quienes se han coludido con los salteadores institucionales y privados? En México se carece de autoridad para hablar de respeto a la ley porque esta premisa ha estado ausente del poder político, de los grupos de poder y de la propia sociedad en su conjunto. Si la participación ciudadana es la asignatura pendiente de nuestra democracia, la cultura de la legalidad constituye la brújula indispensable para dar sentido y rumbo a la participación social. La construcción de un orden colectivo a favor de la legalidad requiere de políticas incluyentes, de trabajo decente, de justicia distributiva. Pero también necesita de un nuevo relato de nuestro acontecer; de una nueva explicación que nos ayude a ser diferentes a lo que hemos sido, que nos ayude a comprender el camino recorrido y a reconocer los retos que enfrentamos. No se trata de un cambio sólo en la cúspide del poder, sino también en la base de la sociedad. Se trata de transformar la dimensión cultural de la política para que trascienda los períodos de gobierno y nos haga ver el presente desde una nueva perspectiva. Estamos obligados a recomponer nuestra imagen ante nosotros mismos. Abrirnos al debate sin miedos estériles, como la prioridad de una sociedad que quiere y necesita cambiar, al lado de un gobierno que sea capaz de predicar con el ejemplo. Se nos esta haciendo tarde.
rayarenas@gmail.com
Llevan a cabo SSP e IVM mesa interinstitucional Transporte y Seguridad ciudadana para las mujeres
SÁBADO 20 DE JULIO 2016 Crisanto Grajales concluye doceavo en triatlón olímpico
04
09
Denuncia contra MAYL no es mediática: SNTE
Berenice Arellano
E
l dirigente de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lázaro Medina Barragán, rechazó que la denuncia contra el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares tengan un fin mediático. Dijo que la queja de los afectados se había analizado desde antes de las elecciones del pasado 5 de junio en Veracruz, por lo que se trató de “una coincidencia” el interponer dicha denuncia después de que los resultados de las votaciones favorecieran a la alianza PAN-PRD y no al PRI. “Desgraciadamente coincidió en estos momentos (…); desde que dieron los resultados y después de que nos dimos cuenta de la impugnación nosotros declaramos que somos una organización sindical, el asunto electoral es eminentemente partidista y no tiene nada que ver con nosotros, pues estamos sujetos a otras reglas y estamos en la posibilidad de coordinar nuestros trabajos con quien esté al cargo de la gubernatura”. Tras interponer una denuncia de hechos en contra de Yunes Linares ante la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que es por ello que no esperan represalias por parte del próximo mandatario estatal. Aseguró que la Sección 32 del SNTE por mandato estatutario tiene que actuar ante cualquier inconformidad que presenten los maestros o los agremiados, pues están obligados a acudir en su apoyo. “Tenemos una estructura operativa y precisamente en la comisión de asuntos jurídicos es en donde encomendamos el asunto para que generara esa denuncia. La comisión de nosotros hizo lo pertinente y ahora estamos en manos de quienes deben decidir sobre este asunto, ahora es un asunto legal del cual nosotros dimos curso y quien va a decidir son las autoridades de justicia de la PGR”.
Cabe recordar que a inicios de este mes este sindicato acudió ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), para acusar al panista de los delitos de ejercicio abusivo de funciones y operación con recursos de procedencia ilícita en perjuicio de sus agremiados durante su paso como director general del ISSSTE. Apuntó que el procedimiento es en contra de quien o quienes resulten responsables de afectar a los trabajadores, incluyendo a los familiares de Yunes Linares, luego de que habría aprovechado su cargo como director general del ISSSTE para transferir recursos retenidos a los trabajadores y con ello recibirlos a través de empresas propias y de familiares como supuestas comisiones. “Los agraviados se referían a ese periodo, cuando él era director del ISSSTE; ellos ya especificaron los términos legales y por esa razón ahorita está en manos de las autoridades competentes para que resuelvan. Nosotros brindaremos todo el apoyo a los demandantes, a los que fueron agraviados”. Medina Barragán dijo que incluso no descartan una denuncia en contra de la actual administración encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, ante la falta de pagos de la administración estatal de varias prestaciones que siguen pendientes. “Desde luego que sí (podrían actuar en contra del actual gobierno) y como esa deuda es institucional si no alcanzara a pagar nosotros tomaremos las medidas legales correspondientes para seguir la luchar”. El secretario general prefirió omitir dar una cifra del monto a pagar por el gobierno de Duarte de Ochoa, apuntando que a la fecha siguen negociando la solventación de los recursos que están pendientes desde hace dos años. “Estamos en negociación, nosotros no hemos abandonado la estrategia de negociación; tenemos la promesa de que esto tiene que pagarse”, agregó Medina Barragán.
02
S ÁBADO 20 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL Berenice Arellano
E
l Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) se niega a emitir comentario luehp de la aprobación por parte de 137 cabildos de la reforma al artículo cuarto Constitucional, que protege la vida desde su concepción hasta la muerte natural. Y es que representantes del instituto se niegan a informar sobre las acciones que seguirán o si buscarán la manera de echarla abajo por considerar que es violatoria de los derechos humanos de las mujeres. La secretaria ejecutiva del IVM, Luisa del Carmen Freyre Aguilera, se negó a ofrecer información sobre el tema, alegando que es un tema jurídico y que el Instituto no entrará en el debate, que según los grupos de activistas tiene de fondo la penalización del aborto. “Lo estamos viendo en el ámbito jurídico, no queremos entrar en ningún momentos en debates que nos sean jurídicos. Es todo lo que puedo decir”. Durante el seminario de Derechos Humanos y Género en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), dejó ver su des-
IVM guarda silencio ante reformas conocimiento del tema al no saber incluso qué tipo de acciones legales se prevé. “Lo iremos viendo, yo vengo a este taller porque todo lo que estamos haciendo con respecto a la reforma se está haciendo desde el ámbito jurídico”. Al insistirle en la importancia de dar a conocer a la sociedad las acciones legales que se seguirán, la funcionaria de la administración estatal solo acotó decir que analizarán si se presentan “amparos” ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Esto es hacer todo lo correspondiente ante la Corte (Interamericana de Derechos Humanos), como amparos o cualquier otra amparo jurídico. Nos tienen que decir qué plazos tenemos y qué tiempos tenemos para hacerlo, esto se está decidiendo con sociedad civil”.
Xalapa ovaciona de pie a La Casamentera Acrópolis
Ley antiaborto debe volver a analizarse
A
Berenice Arellano
S
e debe evaluar si la iniciativa de protección de la vida desde su concepción hasta la muerte natural, no constituye un conflicto en la permisividad de la aplicación de las causales para la interrupción del embarazo. La investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), Miriam Valdés Valerio, dijo que los legisladores veracruzanos deben dejar claro las causas en las que las mujeres podrán interrumpir su embarazo para no dar pie a suposiciones o criminalización de las mujeres. Entrevistada en la Facultad de Derecho de la Universidad Verscruzana (UV), refirió que se debe proteger que los derechos humanos reproductivos y sexuales no se vean afectados con la aprobación de esta reforma al articulo Cuarto Constitucional. “El aborto a su vez tiene causas por las cuales no se castiga. Cuando lo permite la ley ahí ya no se castiga”. Señaló que no se puede asegurar que la Iglesia ejerció algún tipo de presión para la aprobación de esta iniciativa, pese que en varias ocasiones se presentaron en el Congreso del Estado mientras esto se discutía. Por ello, agregó que la responsabilidad de aprobar leyea corresponde únicamente a los diputados locales, y que estoa deben aguantar las presiones de los distintos grupos para hacer lo correcto.
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Teresa Rivera, Alan Ascención diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Valeria Montané, Martín Hernández, Faride Márquez, Zeus Kobe/ corrección de estilo Arely Cruz/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
directorio
nte un Teatro del Estado abarrotado, se presentó en Xalapa, la noche de este miércoles, la gran ópera tradicional china Hongniang (La Casamentera), que mereció la ovación del público puesto de pie. La magistral actuación de TangHexiang, en el papel de Hongniang (la casamentera), de Hao Shipeng, como Zhang Junrui (el joven estudiante), y de ZhenFei, que interpretó a Cui Yingying (la hija), mantuvo a todos en permanente expectativa. La Casamentera es una comedia que muestra las habilidades femeninas que rodean una historia de amor entre un estudiante que, al llegar al templo, queda prendado de la belleza de la hija del Primer Ministro y, resuelto, decide quedarse para casarse con ella. Con candidez e ingenuidad, hace evidente desde el principio su enamoramiento, pero tiene que enfrentar la negativa y astucia de la madre. Hongniang es la artífice de un par de encuentros y del intercambio epistolar entre Zhang Junrui y Cui Yingying, a espaldas de la madre, ante quien argumenta a favor de la inexperta pareja, luego de que la hija había sido ya comprometida en matrimonio antes de la muerte de su padre. La historia tiene toques de humor y poesía, malentendidos y giros que hacen impredecible el final. La picardía, astucia y habilidad de Hongniang la convierte en el personaje fuerte y sutil. Lejos de lo común, el papel protagónico no recae en la pareja, sino en quien logra la unión definitiva, la gestora, la conciliadora. Con 18 actores en escena, ataviados con rica indumentaria y maquillaje espléndido, marcaje y diseño precisos, once músicos acompañando cada movimiento y desplazamiento, escenografía austera, diálogos entonados en lengua china, pero sobre todo, actuaciones de primer nivel, La Casamentera es uno de los más grandes espectáculos que han visitado la Atenas Veracruzana.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
SÁ B A DO 20 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Parada de autobuses o Basurero
Acrópolis
X
alapa es conocida como la ciudad de las flores, sin embargo, todos los días amanece con basura por cualquier parte, siendo los ciudadanos los responsables de tapar las alcantarillas de las avenidas y calles principales, lo que en temporada de lluvia ocasiona inundaciones y accidentes. A pesar de que el H. Ayuntamiento de Xalapa tiene personal encargado para la limpieza de la vía pública, no se hacen cargo del todo al respecto, es por ello que se exhorta a las autoridades correspondientes hacer caso, para mejorar la recolección de basura. Tal es el caso de la parada, ubicada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a las afueras de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) , que se encuentra en pésimas condiciones ,en donde esta abarrotada de basura, lo que le da mala imagen a la ciudad, ya que es muy visible en la parte de abajo del puente. El personal de limpia pública que envía el ayuntamiento a realizar su trabajo se encargan de dejar bolsas atadas al puente peatonal, para que comerciantes y público en general deposite su basura como corresponde y posteriormente paAcrópolis
E
l instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa firmará convenios de colaboración con representantes de diversas empresas de esta capital, con el objetivo intercambiar información sobre espacios laborales para mujeres y brindarles capacitación. La Directora Yadira Hidalgo González, destacó que el instituto tiene el objetivo de promover la igualdad de género a través de políticas públicas, acciones y programas en los que se contemplen los derechos humanos de las mujeres. “Entre los temas que nos preocupan está el obstáculo que muchas empresas tienen al no contar con ofertas laborales para mujeres de 35 años, por lo cual hemos acordado reuniones ejecutivas con distintas empresas para que nos apoyen y no limiten la edad de la contratación”. La Coordinadora de Promoción de los Derechos Humanos, Anahís Flores, expresó que todos los días llegan mujeres a solicitar información de empleos, por lo que se propuso este proyecto para apoyarlas, porque son personas que de verdad lo necesitan y que tienen disponibilidad de trabajar.
sen recogiéndolas; pero hacen caso omiso, dejándolas hasta que se llenen y la basura se desparrame, lo que ocasiona que animales de la zona hagan desorden. “La gente es muy sucia, no tiene educación, ven la bolsa y aun así tiran la basura afuera, da mala imagen y crean un foco de infección”, añadió uno de los vendedores. Así mismo comentaron que, lo que falta es educación por parte de las personas, ya que no importa cuantas veces limpien la zona, si la gente no entiende que con sus acciones afecta al medio ambiente, no habrá un cambio.
Espacios laborales para el género, busca Instituto Municipal de las Mujeres “La idea es contactar con las empresas que nos envíen las vacantes para que las ciudadanas tengan una oportunidad laboral, porque necesitan mantener a sus hijas e hijos, además de brindarles capacitación en caso de que lo necesiten”. Además, con esta coordinación se pretende aprovechar las capacidades de las personas que llegan al instituto y canalizarlas hacia las instancias adecuadas, previa entrevista y capacitación. Por su parte, de los encargados de empresas locales expresaron que es muy frecuente que tengan movilidad de personal, por lo que con la coordinación que tengan con el instituto intentarán resolverlo y que les ayuden en el reclutamiento. A la reunión asistieron 15 representantes de diversas empresas de esta capital, con las que en breve se firmará el convenio de colaboración.
04
S ÁBADO 20 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Licencias a dos diputados locales del PRI
Acrópolis
E
n Sesión foránea, dentro de la fortaleza de San Carlos, en el municipio de Perote, se dieron varios puntos dentro del orden del día, lo destacable, fue que dos diputados locales solicitaron permiso, para separase del cargo de diputado, particularmente de la bancada del PRI, es por ellos que por quince días solicito el legislador del PRI David Velasco Chedraui a su vez el legislador del PRI Gustavo Gudiño Corro solicitó por un mes, a ambos se les concedió dicha solicitud, por lo que fueron llamados sus suplentes, para rendir protesta de Ley, por una lado Corintia Cruz Obregón y Manuel Gudiño Rendón, padre de Carolina Gudiño, quien asistió junto con su hija y su mamá, para presenciar dicho acto parlamentario. Desatacó la presencia de varios actores políticos de la región de Perote, Ver., como el Senador de la Republica por el PRI, Pepe Yunes Zorrilla, el Presidente Municipal peroteño Paul Martínez, Doña Emilia Yunes Suarez, Alfredo González Gutiérrez Director de Tecnológico de Perote, entre otros.
Llevan a cabo SSP e IVM mesa interinstitucional Transporte y Seguridad ciudadana para las mujeres Acrópolis
E Supervisan remodelación del campo deportivo Francisco H. Santos, en Coatzacoalcos Acrópolis
E
l presidente Municipal, de Coatzacoalcos , Joaquín Caballero Rosiñol, supervisó los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en el campo deportivo Francisco H. Santos de la colonia Puerto México, los cuales llevan hasta el momento un 40 por ciento de avance en su ejecución. Las acciones de la primera etapa que se realizan en la instalación deportiva consisten en: la construcción del techado a base de losa en las tres áreas de gradas; pintura para el mantenimiento de las gradas; rehabilitación de dos baños; así como la colocación de dos nuevos portones y una puerta de acceso para este campo. Estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas Municipales, Fernando Ramos Torres; el director Municipal del Deporte, Silviano Delgado Valladolid; el presidente de la Liga Intercolonias de Béisbol, Lisandro Pérez; así como padres de familia y jugadores.
n el marco del programa estatal Mujer Segura en el Transporte Público, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), llevaron a cabo la instalación y primer sesión de trabajo de la mesa interinstitucional Transporte y Seguridad Ciudadana para las Mujeres y las Niñas. Ante las titulares del IVM y de la Unidad de Género de la dependencia de seguridad, Edda Arrez Rebolledo y Natalia Hernández Saavedra, respectivamente, se indicó que este esquema tiene como referente el proyecto ciudades seguras de ONU- Mujeres, y como objetivo establecer acciones interinstitucionales en la administración pública, a través del conjunto de estrategias,
líneas de acción, metas e indicadores para la prevención y atención de la violencia, el acceso a la justicia para las mujeres y las niñas y su acceso seguro al transporte y los espacios públicos. En la elaboración del programa participaron promotoras comunitarias de Xalapa y Veracruz, transportistas de la región Xalapa, los gobierno municipales de Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos, e instituciones del gobierno estatal. Los resultados de la mesa interinstitucional serán la generación de un Plan de Acción 2016- 2018, la formulación de un protocolo de atención a las víctimas de violencia sexual en el transporte y espacios públicos, y la implementación de acciones para reforzar la difusión de la campaña Mujer Segura en el Transporte Público.
SÁ B A DO 20 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Realizan primera Reunión de Trabajo en Materia de Formalización de Empleo en Veracruz Acrópolis
E
n el marco del convenio de coordinación para la ejecución de acciones en materia de formalización del empleo en el periodo de marzo a diciembre 2016, se instaló y se llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo para Ejecución de Acciones en Materia de Formalización de Empleo. Mediante una tarea interinstitucional en la que participaron diversas instituciones estatales y federales, se tomaron las medidas para reducir la informalidad laboral en la entidad, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores que no cuentan con seguridad social.
Panistas del país se preparan para enfrentar deuda de 550 mil mdp
SEDESOL contribuye a la construcción de un mejor Veracruz: Anilú Ingram Acrópolis
Acrópolis
L
D
urante su participación en el curso nacional de capacitación a diputados locales electos 2016, organizado por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Mariana Dunyaska García Rojas dijo que su partido busca a toda costa acabar con las desigualdad social, la corrupción y el saqueo de los Estados a través de una homologación legislativa con las leyes federales. La diputada electa por el distrito 17 con cabecera en Medellín aseguró que dicho curso tiene como finalidad hacer un análisis del estado que guarda las finanzas públicas y encontrar un eje rector legislativo que fortalezca al estado mexicano y se logren equilibrios, y que los recursos del erario público sean destinados para los fines a los que fueron etiquetados. La diputada comentó que en el Estado de Veracruz y México, el partido Acción Nacional se prepara para enfrentar con la deuda de todos los Estados y municipios que asciende a 550 mil millones de pesos, además los 600 mil mdp que cada año se incrementa como deuda federal de Enrique Peña Nieto, y que dicho por el líder nacional Ricardo Anaya, será el eje de acción de los gobiernos panistas que estarán a favor de la transparencia, a través de un gobierno humanista que trabaje en atender las necesidades de los ciudadanos y de los que menos tienen. Mariana Dunyaska dijo que durante este encuentro y capacitación para los
diputados electos del PAN, se revisaron temas importantes para los ciudadanos como la agenda de género, Sistema Nacional Anticorrupción, Fiscalización y Cuentas Públicas, Transparencia y Rendición de Cuentas, Federalismo y Municipalismo, así como el establecimiento del plan de trabajo de los diputados locales a nivel nacional. La entrevistada aseguró que en esta ocasión se contó con la ponencia de periodistas, analistas políticos, investigadores de la talla de Miguel Meléndez Aguilar, Luis Felipe Bravo Mena, José Luis Rodríguez Prats y desde luego con la participación del líder Nacional del PAN, Ricardo Anaya, así como la senadora Marcela Torres. Por último, Mariana Dunyaska García Rojas aseveró que es un acierto el reciente nombramiento de Marcelo Torres Cofiño como coordinador nacional de los diputados locales, ya que es un panista que ha demostrado confianza, honradez y experiencia, realizando un excelente papel como regidor, diputado federal y coordinador de la bancada de la LXII Legislatura.
a Delegada Federal de SEDESOL, Anilú Ingram Vallines realizó gira de trabajo por el municipio de Tatatila en donde entregó apoyos del Programa Empleo Temporal Inmediato a familias que se vieron afectadas en el pasado mes de marzo por fuertes vientos registrados en la región. En compañía del Alcalde Ernesto Trujillo Hernández; la Presidenta del DIF Municipal Isabel Ortega Tellez y la directora del DIF Municipal Angélica Vázquez Casas, la funcionaria federal realizó la entrega de 54 mil 720 pesos que se refleja en un beneficio para 38 familias del municipio de Tatatila. Las personas que recibieron este apoyo por parte de SEDESOL son habitantes de las localidades de La Mancuerna y San Antonio de Córdoba; quienes sufrieron afectaciones en el pasado mes de marzo ante fuertes vientos que azotaron esta zona del Estado de Veracruz. La señora Reinalda Guzmán Córdoba de la localidad de San Antonio agradeció el apoyo brindado por la SEDESOL, ya que hace tres años perdió su vivienda a raíz de un incendio y en marzo pasado su vivienda resultó destechada; comentó que con este recurso podrá rehabilitar la cocina de su casa y podrá brindarle una mejor calidad de vida a sus cuatro hijos.
06
S ÁBADO 20 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Luis Videgaray, convaleciente por cirugía
Chiapas pone en marcha plan ante caída de ceniza
Notimex
C
Agencias
E
l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó a través de su cuenta de Twitter que estará convaleciente unos días debido a una operación que le practicaron la mañana de hoy viernes. Aunque no precisó la causa de la cirugía, sostuvo que seguirá al pendiente de la actividades de la dependencia.
Agencias
E
l secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, confió en que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reflexione y reconsidere su posición de no reanudar el ciclo escolar el próximo lunes. Enfatizó que “francamente será una tragedia” si las escuelas se cierran y los alumnos no inician clases. Espero que haya esa capacidad de reflexión con los líderes de la Coordinadora; al ser maestros, que entiendan que verdaderamente es un drama que vayan a dejar a los niños sin clase, no se vale. “No se vale que los quieran utilizar, que sean ellos quienes paguen los platos rotos de este conflicto que tenemos, de los puntos en los que ellos no están de acuerdo con la reforma, es absolutamente lamentable”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. Nuño expuso que si los docentes efectivamente deciden no reanudar las clases, ellos como autoridad están obligados a cumplir con la ley, es decir, aplicar descuentos y despidos, que estarán a cargo de las autoridades educativas locales. “Nos parece francamente lamen-
on información de la agencia de noticias, Notimex: El Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil del Chiapas desplegó un plan preventivo ante la caída de ceniza en los municipios del Soconusco, por la reciente actividad del volcán Santiaguito, en Guatemala. Autoridades chiapanecas indicaron que la caída de ceniza puede generar efectos en el abastecimiento de agua, luz y drenaje, así como riesgos de colapso de techos y problemas en las vías de comunicación federal, estatal, municipal y comunitaria por la falta de visibilidad. El Consejo Regional de Protección Civil del Soconusco se mantiene en sesión permanente desde el jueves, para dar seguimiento a las medidas preventivas y reducir los efectos por la caída de ceniza, con el fin de salvaguardar la integridad física de la población. Mediante un comunicado, se indicó que se trabaja de manera coordinada con los más de cinco mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, para llegar a todas las comunidades y localidades. Algunos municipios que registran caída de ceniza en junio, julio y agosto son Metapa de Domínguez, Tapachula, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Unión Juárez, Cacahoatán, Suchiate, Huixtla, Mazatán y Tuzantán.
Será una tragedia que niños no regresen a clases: Nuño
table que el conflicto los lleve a dejar a los niños sin clases, que quieran utilizar a los niños como método de presión a la autoridad, cuando es lo más importante y lo que se debe garantizar”, refirió. El titular de la SEP reiteró que espera que los maestros reflexionen y acudan a las aulas este lunes. “Espero que en estas horas, como maestros que son, que decidieron dedicarse y tener una vocación a la educación, reflexionen y entiendan que sería francamente irresponsable dejar a los niños sin clases, de estos estados don-
de justamente más se requiere que estén en la escuela”. Dijo que es igual de lamentable el nivel de presión o amenazas a los maestros que sí quieren retomar el ciclo escolar. “No podemos dejar de no sorprendernos y no podemos dejar de indignarnos ante la eventualidad de que se deje a los niños sin clases, es un tema gravísimo y muy lamentable, que no se vale, pero además es muy lamentable y grave que se lleve incluso a amenazar a quienes quieran cumplir con su labor”, agregó.
SÁ B A DO 20 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
Rajoy firma acuerdo con Ciudadanos para formar gobierno Acrópolis
E Londres reitera que no iniciará negociaciones con la UE este año Agencias
E
l Reino Unido reiteró que no comenzará las negociaciones para dejar la Unión Europea (UE) antes de fin de año, señaló un portavoz del Gobierno británico. “La posición del Gobierno no ha cambiado en estas últimas semanas. El artículo 50 no será activado antes de fin de año”, comentó el portavoz gubernamental. El Ejecutivo de la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, ya había indicado que no tiene intención de lanzar el proceso, que establece un periodo legal de dos años para acordar con Bruselas los términos del divorcio, hasta finales del presente año o principios de 2017, lo que fijaría la fecha del “Brexit” para comienzos de 2019. No obstante, algunas informaciones publicadas en la prensa británica en los últimos días apuntan a que el Gobierno de May pretende alargar todavía más el proceso, hasta finales de 2017, un año más tarde de lo previsto. Según el diario “The Times”, Londres podría retrasar la activación del
artículo 50 hasta conocer el resultado de las elecciones generales previstas en mayo de 2017 en Francia y en septiembre de ese mismo año en Alemania. El Reino Unido celebró en junio pasado un referéndum sobre la permanencia del país en el club comunitario, en el que resultaron vencedores los partidarios de romper lazos con la UE con el 51.9 % de los votos. En julio pasado, tras la toma de posesión del cargo de May, los presidentes de las instituciones comunitarias manifestaron su deseo de que las negociaciones con el Reino Unido para la salida del país de la Unión Europea empezaran “pronto”. Las negociaciones de salida se iniciarán una vez que Londres active el artículo 50 del Tratado de Lisboa, algo que corresponderá a la nueva jefa del Gobierno británico, después de que David Cameron anunciara su dimisión como primer ministro al conocerse el resultado de ese referéndum. Una vez se activen las negociaciones se iniciará una cuenta atrás de dos años para que el Reino Unido abandone el bloque comunitario.
l conservador Partido Popular firmó este viernes un acuerdo con Ciudadanos, una nueva formación cercana al sector empresarial, que podría desbloquear el proceso para formar gobierno y evitar unas terceras elecciones generales, una situación inédita en España. Los dos partidos acordaron un paquete con las condiciones propuestas por Ciudadanos. El Parlamento anunció en la víspera que el candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, que ahora ejerce de presidente en funciones, se someterá a una votación de investidura el próximo 31 de agosto. En la primera votación, Rajoy necesita el apoyo de 176 de los 350 diputados de la cámara baja. En la redición de los comicios el pasado diciembre, los “populares” fueron los más votados, con 123 escaños, mientras que Ciudadanos fue la cuarta fuerza con 40 representantes. En la segunda votación, a Rajoy le bastaría con tener más votos a favor que en contra. El partido de Rajoy, en el poder desde el 2011, ganó las elecciones en junio con 137 escaños, 39 menos de la mayoría necesaria en el parlamento de 350 puestos. El Partido Socialista llegó de segundo con 85. La
alianza izquierdista Unidos Podemos quedó de tercera con 71 y Ciudadanos de cuarto con 32. Las elecciones de junio se convocaron debido a que las anteriores, en diciembre, no arrojaron un claro ganador. Si la situación continúa estancada dos meses después de la sesión de investidura, se celebrarán nuevas elecciones, que podrían ser el 25 de diciembre. El PP y Ciudadanos están ahora presionando al Partido Socialista, que ha estado al timón de la mayoría de los gobiernos españoles de las décadas recientes, para que por lo menos se abstenga y ponga fin al estancamiento. Pero los socialistas insisten en que votarán “no”. En la primera votación, Rajoy debe obtener una mayoría absoluta de votos parlamentarios. Si no lo logra habrá otra votación el 2 de septiembre en que sólo necesitará más votos a favor que en contra. Ciudadanos insiste en que el acuerdo abarca sólo el voto de investidura y que seguirá siendo oposición. Hasta el momento, los esfuerzos de Rajoy por obtener apoyos suficientes en la cámara para poner fin a ocho meses de estancamiento político tras dos comicios no concluyentes no han dado resultados. La mayoría de los diputados dijo que votará en contra de su candidatura.
08
S ÁBADO 20 J U LIO DE 201 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS Acrópolis
U
na comedia que muestra el juego de los espejos en una sociedad con doble moral es la puesta en escena El amor vendrá después, que el Colectivo Contexto presentará el sábado 20 de agosto a las 19:30 horas en Ágora de la Ciudad del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), con entrada gratuita. Enmarcada en el 37 aniversario del Ágora de la Ciudad, la obra de teatro basada en la adaptación de un texto de Dario Fo, nos coloca frente al juego de espejos de una sociedad dominada por la doble moral, el sistema injusto de relaciones entre las clases sociales y ese frágil equilibrio que impide que una situación extrema explote ante lo inevitable. De acuerdo con un texto de Marco Antonio Silva: “ofrece la alternativa de la comedia, de la risa, de la ironía, y concreta la opción de un estado que si bien no es mejor, si es diferente”. El Colectivo Contexto surgió como una agrupación de jóvenes creadores de diversas disciplinas, que se reúnen para producir proyectos artísticos. La finalidad es converger, desde sus experiencias personales y profesionales, en propuestas creativas. Como primer trabajo se consolida la puesta en escena Lilith vs. Eva, de la dramaturga Lorena Illoldi, ahora presenta su segundo proyecto El amor vendrá después, adaptación del texto No hay ladrón
Invita Ágora a disfrutar la obra de teatro El amor vendrá después que por bien no venga de Dario Fo. Bajo la dirección de Néstor Gutiérrez, es protagonizada por Héctor Pale, Elizabeth Valdez, David Uribe, Yosely Martínez, Beatriz Pinea y Javier Quiroz. Néstor Gutiérrez es orizabeño, egresado de Teatro por la Universidad Veracruzana (UV). Fue integrante de la Compañía Estatal de Guadalajara de 2006 al 2007, con la cual participó en obras como Fuenteovejuna, La verbena de la paloma y Tiburcio Tiburón. Ha tomado diversos cursos y talleres, y cuenta con un Diplomado en Gestión y Promoción Cultural por la Universidad de Guadalajara. Ha trabajado como locutor y difusor cultural en RTV, Radio Universidad, Oliva Radio, Promomedios Radio y AvanRadio. El amor vendrá después se presentará en el Ágora de la Ciudad, ubicada en Bajos del Parque Juárez sin número, en el centro de la capital veracruzana. Para más información, comunicarse al (228) 818-57-30.
Jared Letto participará en la secuela de ‘Blade Runner’ Dpa
J
ared Leto se sumará al elenco de la secuela de Blade Runner, informó hoy el Studio Alcon Entertainment. Leto, de 44 años, a quien se puede ver actualmente en la adaptación al cine del cómic Escuadrón Suicida como Joker, se suma así a Harrison Ford, Ryan Gosling, Robin Wright y Dave Bautista. Leto tendrá un “rol clave” en
Adele pospone concierto en Phoenix por fuerte resfriado Ap
U
n fuerte resfriado llevó a Adele a posponer su concierto del miércoles por la noche en Phoenix. La cantante británica dijo que se había esforzado demasiado la noche del martes en el Talking Stick Resort Arena, en el centro de Phoenix. Con la voz algo ronca, dijo en su cibersitio que los fans que la estaban escuchando sabían que el espectáculo del miércoles “no sería muy bueno”. “Lo lamento muchísimo. Tuve un resfriado un par de días y estuve forzando (la voz) contra eso”, dijo la intérprete ganadora de múltiples premios Grammy. Los próximos conciertos de Adele están previstos para el sábado y domingo en el Staples Center en Los Ángeles. En el video del miércoles, le dijo a sus fans de Phoenix que reprogramará el recital cancelado. “Volveré y me luciré ante ustedes”, dijo Adele.
la segunda parte del clásico de la ciencia ficción de 1982. Por ahora no se dieron a conocer detalles de su personaje. El director Denis Villeneuve (Sicario) quiere estrenar la película en octubre de 2017. Ford volverá a interpretar su papel original de ex policía que caza en la Tierra robots similares a los humanos. La película transcurrirá varias décadas después de la época en que está ambientada la película original de Ridley Scott.
SÁ B A DO 20 JULIO DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Crisanto Grajales concluye doceavo en triatlón olímpico Acrópolis
E
l veracruzano Crisanto Grajales Valencia, mejoró el vigésimo octavo lugar conquistado hace cuatro años en Londres al concluir en el doceavo sitio en el triatlón de los Juegos Olímpicos Río 2016, con registro de 1 hora, 47 minutos y 28 segundos. Grajales Valencia llegó a 2:27 minutos del ganador del oro, el británico Alistair Brownlee quien cerró con tiempo de 1:45:01, en tanto que su hermano Jonathan Brownlee fue medallista de plata con 1:45:07; la presea de bronce fue para el sudafricano Henri Schoeman con 1:45:43. “Es una competencia que estaba esperando por muchos años; para mí cualquier resultado iba a ser muy bueno, estábamos buscando el diploma olímpico que era top 8 pero estoy contento. Di lo que tenía que dar y seguiremos intentando porque aún me quedan dos competencias en el
año, que son la próxima Serie Mundial en dos semanas en Edmonton, Canadá, y la final en Cozumel. “Sin duda, lo que nos ha costado desde hace muchos años y lo seguimos practicando es la natación, sabíamos que se iba a nadar bastante duro y que
teníamos que nadar lo mejor posible para estar dentro de la jugada, pero al final nos mantuvimos en el grupo para buscar darle alcance a los punteros, pero reitero que lo di todo y estoy muy agradecido con todas las personas que me apoyaron”, concluyó Crisanto. Marcos Heliud Pulido se despide en lugar 16 El canoista Marcos Heliud Pulido Rodríguez terminó en octavo lugar de la Final B de C1 200 metros con tiempo de 42.098 segundos. Así, el tuxpeño se despidió de Río de Janeiro en el decimosexto sitio general, en una prueba en donde la medalla de oro fue para Iurii Cheban de Ucrania con 39.279, la plata para Valentín Demyanenko con 39.493 y el bronce para Isaquias Queiroz Dos Santos de Brasil con 39.698 segundos. Este viernes, concluye la participación de los atletas veracruzanos, cuando José Leyver Ojeda compita en la marcha de 50 kilómetros.
Habrá voleibol y triatlón en Coatzacoalcos Acrópolis
E Presentan nuevos uniformes del Club de Futbol Chileros de Xalapa Acrópolis
E
n representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, asistió a la presentación de los nuevos uniformes del equipo de futbol “Club Chileros de Xalapa” que vestirán en sus compromisos como local y visitante para la temporada 2016-2017. Luego de saludar a los jóvenes deportistas, quienes lucieron sus nuevos uniformes en color blanco como local y naranja para sus compromisos fuera de la ciudad, la funcionaria municipal felicitó a quienes integran dicho equipo, a la directiva y sobre todo a los padres de familia del Club Chileros, por confiar en esta organización deportiva que promete seguir cosechando triunfos para la capital veracruzana. Brito Gómez refrendó el compromiso de la administración municipal por impulsar el deporte, la sana convivencia y los lazos fraternos que se consolidan a través de la práctica deportiva. Asistieron a la presentación de la nueva piel del equipo, el Director Técnico de la escuadra, César Rubén Vázquez de la Torre; el presidente del Club Chileros de Xalapa, Luis Rafael Poceros Luna; el ex Director Técnico de fútbol, Julián Martínez Vázquez y el anfitrión del evento Sergio Mesa Ortiz.
l regidor Primero de ayuntamiento de Coatzacoalos, Juan Pablo Sosa González, presentó el Tour Mexicano Voleibol de Playa 2016 -del 2 al 4 de septiembre-; y el Cuarto Triatlón “Gran Retto” Coatzacoalcos –el 11 de septiembre-, eventos que se desarrollarán en las playas de esta ciudad, como parte de los eventos que se realizarán en conmemoración de la Fiestas Patrias. El Edil manifestó que el Gobierno Municipal, en coordinación con la asociación Estatal de Voleibol y con la de Gran Retto, busca continuar impulsando estos deportes en Coatzacoalcos, por lo que invita a la población a disfrutar de las competencias. La entrada será libre. Con la presencia de la volibolista Itzel Santoyo y la entrenadora Juanita Martínez, se dio a conocer que en el Tour Mexicano de Voleibol de Playa 2016, avalado por la Federación Mexicana de este deporte, se espera la participación de 32 selecciones nacionales, en rama varonil y femenil. Las competencias se realizarán en área de playa, entre las avenidas Abasolo e Independencia a partir de las 9:00 horas. El Cuarto Triatlón “Gran Retto” Coatzacoalcos, se realizará el domingo 11 de septiembre: la salida será a la altura de la Casa de la Cultura a las 7:15 horas; se espera la participación de 200 atletas en las modalidades Infantil, Sprint, Súper Sprint y Relevos; ramas varonil y femenil. Estuvieron presentes el director Municipal del Deporte, Silviano Delgado Valladolid; el presidente de la Asociación Estatal de Voleibol, Gilberto Cortez Cozar; y el presidente de Gran Retto, Mario Villareal Quiroz.