WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
NÚMERO 488 - AÑO 1
MARTES 20 DE DICIEMBRE 2016
Se superan expectativas en construcción de obra pública: Américo Zúñiga
02 Transparencia 3.0
David contra Goliat El anhelo de 102 para llegar a la Presidencia Municipal Naldy Rodríguez Priemra parte Dura batalla tendrán enfrente los 102 veracruzanos que aspiran como “independientes” a ser presidentes municipales en 57 ayuntamientos aproximadamente. Luchar contra la inercia y el poder no es cosa fácil. Los municipios más demandados por los ciudadanos son: Xalapa, donde se inscribieron siete personas; en Córdoba fueron cinco y en Tuxpan cuatro más. Por género, solo una de cada cuatro aspirantes son mujeres. Sin presupuesto ni la estructura de partido, los aspirantes ciudadanos a las alcaldías buscarán, primero, obtener la candidatura (menudo problema), después tratar de darse a conocer entre el electorado y posicionarse como la mejor opción (tremendo problema). Por ahora las personas que se registraron en el Ople Veracruz debieron entregar un acta constitutiva de una Asociación Civil –la cual debe estar representada por tres personas-, una cuenta bancaria y el registro oficial ante el SAT. En dos días, los consejeros electorales revisarían la documentación y darían un término de 48 horas para que los aspirantes pudieran subsanar algún requisito. Para el 6 de enero, de acuerdo al calendario electoral, ya se tendrá definido quienes pasan a la segunda etapa. ¿En qué consiste esa segunda fase? Nada más y nada menos que en recolectar la firma del 3% del total de la ciudadanía inscrita en el padrón de la localidad que buscan ganar. Esa maratónica tarea iniciará el 7 de enero y para realizarla deberán utilizar recursos propios y todo contabilizarlo y reportarlo en la cuenta bancaria que están registrando desde el inicio. Transparencia3.0@hotmail.com Twitter @ydlan
04
Se profundizará y acelerará investigación a Notarías que participaron en “empresas fantasmas”: SEGOB
Gobierno
contratará crédito
Berenice Arellano
E
l gobernador Miguel Ángel Yunes Linares anunció que contratará créditos con tres bancos para poder pagar las prestaciones como sueldos y aguinaldos. Dijo que aunque la Federación otorgará una aportación directa al estado, ésta no será suficiente para el pago por lo que informó que estos créditos serán contratados a mediano plazo y deberán ser liquidados antes de que concluya su periodo al frente de la administración estatal Añadió que Veracruz enfrenta una grave crisis financiera pues hay un déficit de 7 mil millones de pesos para pagar los compromisos antes del 5 de enero de 2017. “Cumpliremos puntualmente los compromisos de pago de pensiones, jubilados, sueldos, aguinaldos y otras prestaciones. Anuncio también que devolveremos a los municipios una primera parte de lo que fue robado por el gobierno anterior”. Informó que su Gobierno ha pagado hasta ahora 3 mil 643 millones de pesos, y anunció el calendario de pagos a los diferentes Poderes, organismos, trabajadores y jubilados. De esta manera dijo que a partir el 20 de diciembre se realizarán los pagos de mil 23 millones de peso a jubilados y pensionados del IPE; 327 millones de pesos a los municipios como anticipo de pago. El 22 de diciembre se liquidará mil 444 millones de pesos a maestros y trabajadores de la SEV, correspondientes a la segunda quincena del mes y segunda parte del aguinaldo. El 30 de diciembre se depositarán 127 millones de pesos de la segunda quincena de trabajadores del Poder Ejecutivo, 50 millones de pesos para la segunda quincena y segunda mitad de aguinaldo para los trabajadores de la Fiscalía General del estado. El 5 de enero se podrán solventar los pagos con recursos de los créditos y de la aportación de la Federación, 150 millones de pesos, la segunda parte del aguinaldo del Poder Ejecutivo; y 400 millones de pesos de la tercera parte del aguinaldo de maestros y trabajadores de la educación.
02 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 MAR TES 20
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
Se superan expectativas en construcción de obra pública: Américo Zúñiga Acrópolis
C
on el apoyo de la Federación, al ejercer los recursos de todos los xalapeños de manera adecuada, hemos sido capaces de superar expectativas en materia de obra pública, para impulsar el desarrollo de la ciudad, aseguró en entrevista el alcalde Américo Zúñiga Martínez. Cabe destacar, señaló, que se multiplicaron las obras de infraestructura hidráulica, que no se ven, pero que son necesarias para evitar inundaciones y canalizar de manera adecuada el agua de lluvia, que compromete la salud y el patrimonio de todos los xalapeños. “Estamos haciendo colectores pluviales como nunca antes. El Amazonas, el División del Norte, el Fernando Gutiérrez Barrios, el Coatzacoalcos y el Santa Rosa son solo algunos ejemplos de lo que se está construyendo este año con una inversión superior a los 150 millones de pesos. Estas obras traerán aparejadas una ciudad más competitiva, mejor desarrollada y el bienestar directo para miles de ciudadanos”. El munícipe recordó que en materia de colectores sanitarios, introducción de redes de agua y colectores sanitarios, para abatir los rezagos en los que se encuentra la ciudad, se están construyendo más de 102 kilómetros de infraestructura, lo que equivale a la distancia entre Xalapa y Veracruz. Refirió que durante su administración se ha buscado mejorar el centro de la ciudad, a través de la renovación de 8 kilómetros de la red de agua, con el programa Xalapa MIA; la reconstrucción de calles como Mata, Manuel Doblado, Xalapeños Ilustres, Pípila y Zaragoza, y el programa de reconstrucción de losas, que permitió mejorar Bremont, 20 de noviembre y Américas, entre otras vialidades. En ese sentido, el año que viene también se estará llevando a cabo la reconstrucción de Primo Verdad y de Enríquez, para tener un centro histórico digno, que podamos presumir, aclaró. Zúñiga Martínez comentó que, durante sus tres años de administración y para mejorar la movilidad en la ciudad, se han reconstruido o pavimentado con concreto hidráulico con grandes avenidas, como Paseo de los Fresnos,
P
directorio
ara celebrar el 125 aniversario de su nacimiento, el alcalde Américo Zúñiga Martínez develó en el Parque de Los Berros una estatua en honor al destacado caricaturista veracruzano Ernesto García Cabral, conocido como “El Chango”. Acompañado del Presidente de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, Marcos Cruz Morales “El Tlacuilo”; del Presidente de la Sociedad Veracruzana de Caricaturistas, Alberto Morales García “Beto Gato”, y del hijo del artista Eduardo García Cabral Sáenz, señaló que, con memoria y gratitud, Xalapa homenajea a quienes han aportado a la vida social su talento, trabajo y arte en todas sus manifestaciones. “Porque Xalapa no es una ciudad de olvido sino una Capital de historia permanente, de recuerdo que trasciende, hoy damos muestra una vez más de reconocimiento a uno de los veracruzanos más universales: don Ernesto García Cabral”. El munícipe recordó que “El Chango” fue un hombre multifacético, experto bailarín de tangos, luchador estilo grecorromano y pionero del cine mudo, además de su destacada y prolífica vida de dibujante,
Conmemora Américo Zúñiga con estatua a “El Chango” García Cabral
ilustrador, pintor, muralista y caricaturista. Un legado como el suyo está presente en las publicaciones y forma parte de la Memoria del Mundo de México, como lo determinó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), aunque sin duda está vigente porque sus hijos Ernesto, Eduardo y Vicente, lo han mantenido vivo en el recuerdo permanente, aseguró. Zúñiga Martínez explicó que el evento de Xalapa corona un año de homenajes al García Cabral, un valor histórico que prueba estar vigente cada día, por ello también se recuperó la placa de nomenclatura del andador que por más de
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtro. Oscar García Soberano jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Joanna Nava, Lina Rodríguez / corrección de estilo Karla Juarez, Ulisses Monfil/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Acrópolis
Acueducto, Primero de Mayo, Orizaba, Antonio M. Quirasco y Leopoldo Kiel, entre otros. Además, lo que realizan pocos municipios, se construyeron dos carreteras, como la Xalapa a la 6 de Enero, fundamental para el desarrollo de las congregaciones y que conecta con otros municipios, y la carretera del Castillo a Las Cruces, puntualizó. Finalmente, aseveró que otra de las prioridades de la administración municipal ha sido la recuperación y construcción de inmuebles para el arte y la cultura. Tenemos el auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), el Centro Recreativo Xalapeño con el Foro Guadalupe Balderas, el Taller de Arte Popular, el Museo Casa de Xalapa y se está renovando el Teatro J.J. Herrera.
40 años ha llevado su nombre. Hoy, a través de este homenaje, el Ayuntamiento reconoce también a los profesionales de la caricatura periodística, quienes hacen un trabajo de crítica, ejerciendo la libertad de expresión, que nos orienta para servir mejor a la sociedad, afirmó. Marcos Cruz Morales “El Tlacuilo” señaló que es grato encontrar sensibilidad por quienes actualmente gobiernan la capital del estado, que nos han brindado las facilidades para que, hoy, la figura de Cabral vuelva a estar presente, enviando un importante mensaje de libre expresión e impulso al periodismo a través de la caricatura. Por su parte, Alberto Morales “Beto Gato” recordó que Ernesto García Cabral fue considerado como el mejor caricaturista de México, incluso por figuras como Diego Rivera y Juan José Clemente Orozco. “Ojalá que cuando alguien se acerque a este busto y se pregunte y este chango quién es, investigue su obra y de ahí salga un nuevo artista gráfico”.
presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera
Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
M A RTES 20 DICIEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
LOCAL&REGIONAL
Alcalde aprueba desalojo de manifestantes Berenice Arellano
E
l desalojo de manifestantes con policías estatales cuando estos bloquean las vialidades e impiden el libre tránsito de los ciudadanos, es viable, consideró el presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez. Dijo que el Gobierno del estado no debe dejarse presionar por parte de grupos o asociaciones con afectaciones a la población para lograr sus fines. “Cuando el ejercicio de la fuerza pública está basado en la ley, es viable utilizarlo en manifestaciones que lo único
03
que intentan es presionar al Gobierno a través de la afectación a ciudadanos (…) no creo en la mano dura, sino en la mano firme que aplica la ley y que no aplasta”. El munícipe señaló que si bien hay “de manifestantes a manifestantes”, el uso de la fuerza para desalojar a los bloqueadores se debe mantener el Estado de Derecho. “Esto absolutamente a favor de que se respete y se deje de estrangular la ciudad, que deje de estar sitiada. Hay de manifestantes a manifestantes, también. Hemos visto cómo nos indigna que una manifestación que piden justicia, como la de los jubilados y pensionados, se debe tratar de otra forma”. Sobre las denuncias que ha interpuesto la autoridad municipal por el cierre de vialidades, dijo que esperarán a que se designe al nuevo Fiscal General para poder solicitarle que se agilice este tema. En torno a la reunión a que se comprometió el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares con los alcaldes que reclaman el pago de recursos federales retenidos por la pasada administración, señaló que se canceló la que estaba programada para este sábado, pero que esperan que se agende nuevamente. No obstante, vio con buenos ojos el anuncio de que de los recursos recuperados por parte del Gobierno del estado, 400 millones de pesos serán destinados a pagar parte de las obras que están pendientes en los municipios.
Inicia el XI Encuentro de Mujeres Indígenas, Rurales y Afromexicanas Acrópolis
E Pide ISSSTE más plazas para enfermeras Berenice Arellano
E
l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Veracruz (ISSSTE) tiene a tan solo mil 500 enfermeras en sus hospitales de todo el Estado. El delegado del (ISSSTE), Renato Alarcón Guevara, señaló que por eso se requiere de por lo menos 112 plazas de enfermeras para poder atender la demanda de servicios. En entrevista, dijo que es urgente ampliar las plazas de enfermería por lo que dijo que buscarán que en las primeras semanas de enero 2017, ya se defina esta situación. El delegado añadió que estas plazas reforzarían la parte medica del (ISSSTE), principalmente en Xalapa
y Veracruz, que es donde hay mayor número de derechohabientes. Alarcón Guevara dijo que tras haber inaugurado la clínica del ISSSTE Xalapa y hecho adecuaciones al hospital de Tuxpan, Córdoba y Orizaba, hizo el planteamiento sobre el otorgamiento de más plazas a nivel nacional. “Particularmente para fortalecer el sistema de enfermería, las enfermeras son muy importantes en los hospitales, los médicos pueden tener un nivel de atención importante, pero un hospital sin enfermeras no funciona”. El funcionario del Gobierno Federal, precisó que a nivel nacional, se tiene el acuerdo que este año se podrían crear 6 mil plazas para todo el país.
l Palacio Municipal de Xalapa es sede del XI Encuentro de Mujeres Indígenas, Rurales y Afromexicanas Mujeres Medicina, el día de ayer y hoy lunes 19 ofrecen conferencias, talleres, terapias, conversatorios e intercambio de experiencias. La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, (IMMX), Yadira Hidalgo González, dijo que esta apertura a la expresión de saberes y conocimientos de las mujeres indígenas implica también su revaloración e inclusión en la sociedad. Las Mujeres indígenas, afroamericanas y rurales participaron en el
conversatorio Coincidencias de vida, se impartió el taller/intercambio de saberes sobre medicina tradicional y en una expo feria se puso a disposición del público productos alimenticios y artesanías. Este lunes continúan las actividades a las 10:00 horas con el conversatorio Mujeres y producción alimentaria; a las 11:00, Mujeres y prevención de las violencias, y a las 12:00, Angie López e Irán Castillo impartirán el taller Creatividad y naturaleza para una sanación integral. En este encuentro participan representantes de la Ciudad de México y de los estados Oaxaca, Puebla, Jalisco, Estado de México y Veracruz.
04 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 MAR TES 20
PERIODISMO CON ÉTICA
ESTATAL
Berenice Arellano
E
ste martes priistas presentarán una denuncia ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en contra de la permanencia de Amadeo Flores como presidente estatal. El coordinador del Pacto de Organizaciones por Veracruz, Edgar Díaz Fuentes, consideró que su estancia en el partido es anticonstitucional y los estatutos del tricolor así lo marcan, además dijo que el político representa a los “dinosaurios” del PRI. Agregó que su permanencia en el partido político impide que diversas corrientes al interior del instituto político que quieren abonar y participar, lo hagan pues no les deja que tengan derecho a hacerlo. “Se sienten sobrados a pesar de las derrotas, no hay operación política, capacidad de convocatoria, no hay ánimo, ustedes lo pueden ver en Amadeo Flores, llega a una mesa y casi casi se está durmiendo”. Consideró que es triste lo que ocurre con su partido, pero adelantó que en el proceso municipal de 2017 para renovar las 212 alcaldías del Estado, los sectores campesinos
Priistas van contra Amadeo Flores apoyarán las candidaturas de los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), dejando en último término a las priistas. “Nosotros vamos a impulsar a amigos, compañeros y no fijándonos en el partido, nos vamos por las personas en este caso y en mi distrito no es la excepción, si tenemos que apoyar al PAN lo vamos a hacer, al PRD lo vamos a hacer y si tenemos que apoyar al PRI en la mínima parte lo vamos a hacer”. Díaz Fuentes, insistió que así como están las cosas en el PRI no hay esperanza de que mejore, y aseguró que no serán comparsa de nadie, ni juguete de nadie. “Sobre todo en zonas donde siempre habíamos apoyado al partido, nos dan ganas de hacer a un lado esto, no hay quien atienda las causas, nos convoque”. Relató que muchos de los que eran consejeros, de un momento a otro, dejaron de serlo sin que les fuera notificado la decisión. “No nos convocan y qué bueno que no nos convoquen, se sienten sobrados (…) el PRI no tiene iniciativa, se olvidó de muchas causas”.
Se profundizará y acelerará investigación a Notarías que participaron en “empresas fantasmas”: SEGOB Acrópolis
E
l Secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, en seguimiento a las indicaciones giradas al titular de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías, relativas a la función notarial de diversos fedatarios públicos, informó lo siguiente: Para el debido cumplimiento de la revisión del Protocolo de las doce notarías en las que se constituyeron las denominadas “empresas fantasmas” se procederá a desahogar las siguientes diligencias: – La revisión del protocolo y apéndice donde se contiene la escritura de constitución de las sociedades, se realizará en la Oficinas de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías, con domicilio conocido en esta ciudad capital. – Los notarios que otorgaron los instrumentos deberán traer personalmente el protocolo y apéndice.- La revisión se hará en presencia de dos testigos, que serán miembros del Colegio Berenice Arellano
E
l presidente de la asociación civil `Podemos Veracruz´, Eduardo de la Torre Jaramillo, culpó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) por la baja participación en las candidaturas independientes. Lamentó que sólo en 80 de los 212 ayuntamientos se hayan registrado aspirantes a candidatos independientes. Dijo que se esperaba un mayor registro de aspirantes a candidatos independientes para el proceso municipal, lo cual no ocurrió.
de Notarios.- En caso de existir alguna responsabilidad, la sanción podrá llegar a la “Terminación definitiva”. Sobre la verificación de las licencias, el Secretario de Gobierno dijo que se encuentran justificadas, por motivos de salud, las licencias de los Notarios: Carlos Eugenio Cárdenas Barquet y Gilda de la Medina Soto. Y con respecto a las licencias de los Notarios Jaen Castillo Zamudio, Arturo Hernández Reynante, Esperanza Broca Castillo, Juan de Dios Zamora Hernández Jáuregui, Carlos Rendón Bonilla, Ignacio Telésforo Vargas Andrade, Virginia Villanueva Tenorio y Carlos José Díaz Corrales, informó que se les requerirá que acrediten su estado actual de salud y, en caso de ser viable, se reincorporen a la función notarial. Rogelio Franco dijo que en relación a los Notarios con licencia por cargo público se justifica plenamente la licencia de los siguientes Notarios: Amadeo Flores Villalba, Fernando Arturo Charleston Salinas, Iván Hillman Chapoy, Raúl Juan Contreras Bustamante, Carla Rodríguez González, Ángel Ramírez Bretón y Francisco Portilla Bonilla.
Destacó que es pertinente señalar que el Notario Andrés Vázquez González, se reincorporó a sus funciones, después del día 8 de diciembre del presente año, una vez anunciadas las acciones de revisión a los Notarios. Con respecto de las notarías de nueva creación, es viable decretar la cancelación, toda vez que en la demarcación de que se trata y tomando en consideración el número de habitantes por cada municipio según el INEGI, no se justifica su creación. “Por tanto, se dejará sin efecto el Acuerdo de Creación de la Notaría 66 de la Séptima Demarcación Notarial del Estado, con residencia en Veracruz, Veracruz, así como la Notaría 31 de la Décimo Primera Demarcación Notarial del Estado, con residencia en Coatzacoalcos”; concluyó el Secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán.
Lamentan pocas candidaturas independientes Lamentó que solo hayan sido 102 aspirantes a candidatos independientes cuando en el Estado hay 212 municipios, lo que se traduce en que solo en el 38 por ciento de los municipios veracruzanos haya candidaturas independientes. De la Torre Jaramillo, consideró que esto obedeció a la poca difusión de la convocatoria que emitió el Organismo Público Local Electoral (OPLE), pese que el ente comicial se comprometió a impulsar esta figura. “Les valió cacahuate promocionar las candidaturas independientes. Es lamentable que Xalapa sea el municipio muestra de la prostitución de las candidaturas ciudadanas, ya que fue donde se registraron personas que ya habían militado en algún partido político o que simplemente ocu-
parán la vía independiente para que una fuerza política los volteé a ver”. A partir de ahora los registrados tienen tres días par subsanar las recomendaciones que haga el organismo autónomo; sin embargo al ser temporada vacacional, a los que buscan ser aspirantes a candidatos, no les dará tiempo y quedarán fuera de la contienda. “El SAT hoy cierra, se va de vacaciones, el OPLE está dando 48 horas para acatar recomendaciones y creo que no les dará tiempo”.
M A RTES 20 DICIEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
05
ESTATAL Convoca diputada Teresita Zucolotto a trabajar para erradicar violencia contra mujeres Acrópolis
L
a presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género de la LXIV Legislatura, diputada Teresita Zuccolotto Feito convocó a las autoridades de los ayuntamientos de la entidad a que hagan de la Alerta de Violencia de Género una herramienta institucional que permita garantizar los derechos a la vida y la integridad de las mujeres. Durante una reunión de trabajo con la encargada del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) Sara Gabriela Palacios, los presidentes municipales de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, y de Las Choapas, Marco Antonio Estrada Montiel, así como síndicas, regidoras y directoras de los institutos municipales de la Mujer, la legisladora los convocó a realizar un mayor esfuerzo en la planeación y ejecución de acciones para dar puntual respuesta a la Alerta de Violencia de Género. Con la participación de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y Eva Felícitas Cadena Sandoval, la diputada Teresita Zucolotto subrayó que las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura de Veracruz refrendan el compromiso para garantizar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y para ello trabajarán para adecuar la legislación a las exigencias actuales. Al recordar el caso de violencia que sufrió la Senadora de la República, Ana Gabriela Guevara, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que todos los secto-
res de la sociedad deben sumarse para combatir la violencia contra las mujeres. En este evento, coordinado por el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos, presidido por Martha Mendoza Parissi, las y los asistentes trabajaron la integración de un Programa Integral de Trabajo para dar respuesta efectiva a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Veracruz.
Anuncia diputada Jornada de Armonización de Protección de Datos Personales Acrópolis
E
n febrero de 2017 la LXIV Legislatura de Veracruz realizará la Jornada de Armonización de Protección de Datos Personales a fin de avanzar en la creación de la Ley Estatal de Protección de Datos Personales que permita garantizar a los veracruzanos el pleno acceso a este derecho, informó la diputada María Elisa Manterola Sainz, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Tras reunirse con la titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Yolli García Álvarez, la diputada María Elisa Manterola expuso que acordaron realizar esta Jornada como un ejercicio en el que participen la Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información y la Comisión Especial para la Vigilancia en el Cumplimiento de la Publicación de las Obligaciones de Transparencia en la Plataforma Nacional por parte de los sujetos obligados en el Estado, además de sujetos obligados y actores involucrados en la materia. La diputada Manterola Sainz expuso que la LXIV Legislatura de Veracruz se suma a los trabajos para adecuar las leyes de la entidad a las disposiciones federales en materia de transparencia y protección de datos. Aseguró que en la actualidad la sociedad veracruzana exige a los servidores públicos actuar de mane-
ra transparente y bajo principios de legalidad y rendición de cuentas. Sostuvo que la Jornada de Armonización permitirá al Congreso del Estado y al IVAI conocer las aportaciones de los sujetos obligados a transparentar y permitir el acceso a la información, académicos, expertos en el tema, sociedad civil organizada e involucrados en la materia a fin de crear una Ley Estatal de Protección de Datos Personales de vanguardia que responda a las actuales necesidades de la población. Dijo que a partir de la publicación de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en el Diario Oficial de la Federación, el Estado de Veracruz tendrá como plazo seis meses para adecuar su legislación a la disposición federal; aunque –consideró- hay disposición para trabajar con los entes estatales y propiciar un marco jurídico vanguardista en beneficio de las ciudadanas y ciudadanos. En la jornada de armonización se prevé la participación del gobernador constitucional del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Ximena Puente de la Mora; el comisionado enlace del INAI para el Estado de Veracruz, Francisco Javier Acuña Llamas; legisladoras y legisladores del Congreso de Veracruz; comisionados del IVAI, entre otros.
Los cafeticultores veracruzanos contarán con el apoyo del Gobernador Yunes: Sedarpa Acrópolis
“
El Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, trabajará de manera unida y coordinada con los cafeticultores de la entidad para que cuenten con todo el apoyo”, destacó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés. Al acudir en representación del Ejecutivo del Estado a la celebración del XIV Día del Cafeticultor, efectuada en las instalaciones del Sitio Experimental Teocelo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el funcionario indicó que se trabajará conjuntamente con todos los productores veracruzanos. El Secretario de SEDARPA reiteró que han sido instrucciones del Gobernador Yunes trabajar por el bien de los cafeticultores, que son los que no han tenido el apoyo y el respaldo. “Ahora en el Gobierno del Estado estaremos en la mejor disposición de trabajar unidos porque es lo que queremos, que el campo en Veracruz produzca y que esa producción sea en beneficio de ustedes, de los que se dedican al campo”. “Ayudaremos en su capacitación, para lograr que Veracruz despunte en la producción del café y de los demás productos del campo”, añadió el Secretario de SEDARPA, Joaquín Guzmán Avilés.
06 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 MAR TES 20
PERIODISMO CON ÉTICA
NACIONAL
Cuauhtémoc Blanco puede salir de Morelos, resuelve Corte Agencias
A
demás de que el edil de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco no podrá ser destituido de su cargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó sin efecto la prohibición de que salga de la entidad. En el acuerdo de admisión de la controversia constitucional tramitada por el Presidente Municipal de Cuernavaca por el juicio político iniciado en su contra, el ministro Javier Laynez Potisek, integrante de la Comisión de Receso, otorgó la suspensión contra la ejecución de la prohibición a que Blanco salga de Morelos, decretada por la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la entidad. La SCJN indicó que los poderes Legislativo y Judicial de Morelos tienen 30 días para dar contestación a la demanda de Blanco Bravo. Señaló que la suspensión otorgada no frena el juicio político, sino que seguirá el procedimiento pero la resolución final no podrá ser ejecutada y Blanco no sea removido hasta que el Máximo Tribunal resuelva la controversia constitucional demandada. Tanto el edil de Cuernavaca, como los poderes Legislativo y Judicial fueron notificados este sábado del acuerdo dictado por la Corte.
Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El atentado en el que murió la alcaldesa Gisela Mota Ocampo, que sucedió en la puerta de su domicilio el pasado 2 de enero, sólo un día después de haber asumido el cargo, fue resuelto y cuatro personas recibieron sentencia de 45 años de prisión. Carlos Jonathan “N”, Ángel “N”, Jordán “N” y Nora “N”, fueron encontrados culpables por su participación en el delito de homicidio calificado, caso en el que las autoridades trabajaron de inmediato para resolverlo y demostrar que no hubo impunidad. La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia de 45 años contra cuatro personas por el homicidio de la ex alcaldesa de Temixco. La dependencia señaló que Carlos Jonathan “N”, Ángel “N”, Jordán “N” y Nora “N” deberán pagar también 730 mil 400 pesos por concepto de reparación del daño. De acuerdo con el recuento de los hechos, la mañana del 2 de enero un grupo armado llegó al domicilio de Mota Ocampo, en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Pueblo Viejo en Temixco. Los atacantes amagaron a los familiares de la política con armas de fuego, sacaron a Gisela de su habitación y la llevaron a la puerta de su casa donde la ultimaron. Luego de la muerte de la alcaldesa, el gobierno estatal decidió asumir la seguridad, a través del Mando Único, en 15 municipios. Con base en el Artículo 115, fracción 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobierno morelense tomó la seguridad de Cuernavaca, Temixco, Jojutla, Zacatepec, Emiliano Zapata, Ayala, Ocuituco, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco, Tepalcingo y Tlaquiltenango. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que el Mando Unico había mostrado su eficacia en el combate a la delincuencia. “El grave atentado contra la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota Ocampo, ocurre un día después de su toma de posesión, cuando la propia presidenta municipal había expresado públicamente su decisión de ratificar el convenio del Mando Único”, dijo. El mandatario estatal expuso que su gobierno no daría
Caso cerrado, muerte de ex alcaldesa de Temixco
“un paso atrás ante las amenazas y acciones de grupos de la delincuencia organizada, hemos construido los consensos con las autoridades municipales y, de no llevar a cabo el Modelo de Mando Único, nos colocaríamos en las circunstancias que se vivieron durante administraciones pasadas”. En tanto, unas horas después de consumado el hecho, agentes de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) detuvieron a Jordán, Nora y el menor Alexis en un domicilio de esta localidad. En el transcurso de la investigación, con base en la actuación del Ministerio Público, se estableció la participación de otros dos implicados, Carlos Jonathan y Ángel. Se solicitaron órdenes de aprehensión en su contra, las cuales fueron cumplimentadas el 19 de febrero en el municipio de Miacatlán. El menor de edad Alexis “N”, implicado en el caso, fue sentenciado a nueve años de prisión el pasado 15 de junio, pena máxima que la Justicia Oral prevé para menores infractores. La ex alcaldesa, quien murió a los 33 años, había sido diputada federal emanada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde presidió la Comisión de la Reforma Agraria y acababa de tomar posesión como presidenta municipal de Temixco. En su discurso de toma de posesión, apenas un día antes de su muerte, había prometido mano firme contra los corruptos e implantar en el municipio el imperio de la ley.
M A RTES 20 DICIEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
07
INTERNACIONAL
Obama se centrará en ayudar a nueva generación de líderes Ap
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó en una entrevista que una de sus misiones cuando deje el cargo será impulsar el desarrollo de una nueva generación de líderes en temas como el cambio climático, la reforma de la justicia penal o la ampliación de la cobertura médica. En una amplia entrevista con NPR para emitir el lunes, Obama dijo que quiere asegurarse de que los jóvenes que trabajan en esos temas tienen “los recursos, credibilidad, atención que yo pueda darles para ayudar a que se alcen”. Obama señaló que los temas que más le preocupan tendrán un buen seguimiento cuando la siguiente generación alcance posiciones de autoridad. El Partido Demócrata ha sufrido un duro golpe durante su presidencia, y los republicanos controlarán la Casa Blanca y el Congreso cuando Obama abandone el cargo. El presidente señaló que los republicanos han trabajado de forma sistemática para crecer desde sus bases locales, mientras que los demócratas se han centrado en cuestiones nacionales e internacionales. “Creo que como consecuencia, hemos cedido demasiado terreno”, comentó Obama. El mandatario dijo que abandonará el cargo con algunas ideas sobre cómo reforzar el partido, pero que trabajará más como asesor, consejero y amigo. “Es menos probable que me implique en todos los mecanismos relacionados con las elecciones”, señaló Obama.
Rodrigo Duterte propone ‘cuota diaria’ de ejecuciones
Afp
L
íderes católicos filipinos y responsables de ONG expresaron su indignación este lunes por la voluntad del presidente Rodrigo Duterte de restablecer la pena de muerte y de ejecutar a diario a entre “cinco y seis” criminales. El jefe de Estado es blanco de numerosas críticas por su sangrienta campaña contra el tráfico de drogas y “su guerra contra el crimen”, que dejó más de 5.300 muertos desde su llegada al po-
der a fines de junio. “Antes existía la pena de muerte, pero no pasaba nada”, dijo el sábado Duterte. “Dénmela y la aplicaré cada día a cinco o seis criminales”. Un alto dirigente de la Iglesia católica indicó que esta “se opondría de plano” al proyecto del presidente. “Los filipinos serían considerados como un país de bárbaros. Filipinas se convertiría en la capital mundial de la pena de muerte”, declaró el padre Jerome Secillano, de la Conferencia de Obispos Católicos filipinos. La pena de muerte fue abolida en el archipiélago en 2006 tras una intensa campaña de la Iglesia. El catolicismo es la religión del 80% de los filipinos. Duterte ganó las elecciones presidenciales tras prometer eliminar a decenas de miles de traficantes de droga y restablecer la pena de muerte. Está previsto que la Cámara de Representantes vote en enero sobre el restablecimiento de la pena capital. El Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad al Hussein, afirmó en una carta a los parlamentarios que los filipinos violarían sus obligaciones internacionales si adoptan esa medida. “Establecer una cuota de ejecuciones es la gota que colma el vaso”, dijo Romeo Cabarde, vicepresidente de Amnistía Internacional en Filipinas. “Estamos hablando de vidas humanas”, se indignó.
08 DICIEMBR E DE 2 0 1 6 MAR TES 20
PERIODISMO CON ÉTICA
CULTURA&ESPECTÁCULOS
‘Rogue One’ arrasa taquilla en EU
Ap
“ Muere la leyenda de Hollywood, Zsa Zsa Gabor, a los 99 años Afp
L
a leyenda hollywoodense nacida en Hungría Zsa Zsa Gabor, conocida tanto por su vida sentimental como por su carrera cinematográfica, falleció este domingo a los 99 años de una crisis cardiaca, anunció su noveno marido, Frederic von Anhalt. El príncipe Von Anhalt dijo conmovido que Zsa Zsa Gabor falleció en su domicilio rodeada de su familia y amigos. “No murió sola”, comentó. La pareja se casó en 1986 y fue de hecho el matrimonio más largo en la vida de la actriz.
Master Chef y su deliciosa final Agencias
C
on gran intensidad se realizó la final de Master Chef 2016. El evento estuvo bajo la conducción de Anette Michel. Durante el desenlace del reality se dieron cita los jueces Benito Molina, Betty Vázquez, y Adrián Herrera, acompañados por los 15 concursantes de esta edición junto con las tres finalistas Bertha López, María Eugenia Rule, y la tapatía Melissa Morelos. “Los milagros existen, y prueba de ello, es que hoy estoy en la final.” agregó Bertha López. Además del protagonismo de los deliciosos platillos en la competencia culinaria. Las finalistas recibieron la grata sorpresa de visitas familiares, quienes las motivaron para dar lo mejor en esta última fase del concurso. “Voy a luchar para llevarme el primer lugar y honrar a Oaxaca.” comentó María Eugenia Rule. La disputa por el primer lugar se inició con la elaboración de un menú de cinco tiempos conformada por una entrada fría, entrada caliente, plato de pescado, plato fuerte, y postre, el cual consistía en cocinar-
lo con una duración máxima de dos horas. La presencia del Chef Roberto Ruiz Vélez, quien es dueño del restaurante “Punto Mx”, el primer restaurante mexicano en obtener una estrella Michelin, máximo galardón culinario, fue inesperada, ya que las cocineras se pusieron más nerviosas con el reto de satisfacer el exigente paladar del Chef Ruiz. Las finalistas imprimieron todo su talento, en donde recibieron críticas severas por parte de los jueces quienes en todo momento fueron objetivos en la evaluación de la presentación, cocción, y sabor de los platillos. “Estoy nerviosa, tengo muchas ganas de cocinar, hay mucha responsabilidad en mis manos.” comentó Melissa. La versatilidad gastronómica de Bertha, originaria de Puebla la hizo triunfadora absoluta del Master Chef 2016, siendo acreedora de un millón de pesos.“Jamás me imaginé ganar la competencia, todos los mexicanos debemos valorar los sabores de nuestra tierra, ahora seguiré soñando en grande y continuaré cocinando con este sazón que me ha abierto muchas puertas.” indicó Bertha, la ganadora de Master Chef.
Rogue One: Una historia de Star Wars ” fue la película más taquillera en Norteamérica este fin de semana, con un ingreso total de 155 millones de dólares. La aventura intergaláctica tuvo el mejor debut de jueves para este año, y superó las expectativas de la industria, que calculaba 130 millones de dólares para el fin de semana. “Rogue One” debutó como número 1 en todos los mercados internacionales, aunque falta por conocerse China y Corea del Sur. “Star Wars: El despertar de la fuerza” tiene el récord de mejor taquilla para diciembre con 247.9 millones de dólares logrados el año pasado. “Estamos en territorio desconocido para diciembre”, dijo Paul Dergarabedian, analista del sitio especializado en taquilla de cine comScore. “Va a ser muy difícil que cualquier película alcance a esta… Es apenas la segunda ocasión en que una película tiene un estreno así de fuerte en diciembre”. El récord pertenece a “Star Wars: El despertar de la fuerza”, el séptimo capítulo de la saga, que debutó con 247.9 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos y Canadá en diciembre del año pasado. La historia de “Rogue One” se desarrolla antes de los eventos relatados en la original “Star Wars” de 1977. Sus protagonistas, Felicity Jones y el mexicano Diego Luna, interpretan a los líderes de una facción rebelde que roba los planos de la Estrella de Muerte. “Rogue One” superó la que ha sido la cinta más taquillera de las últimas tres semanas: “Moana”, que se ubicó en un distante segundo sitio con 11.6 millones de dólares, seguidos por “Office Christmas Party”, con 8.4 millones. A continuación, la lista de las 10 primeras películas en ventas de entradas en los cines de Estados Unidos y Canadá de viernes a domingo, de acuerdo con datos de comScore. Entre paréntesis se incluye la recaudación internacional. Las cifras definitivas se darán a conocer el lunes: 1. ” Rogue One: Una historia de Star Wars “, 155 millones de dólares 2. “Moana”, 11.66 millones de dólares 3. “Fiesta de empresa” (Office Christmas Party), 8.4 millones de dólares 4. “Belleza oculta” (Collateral Beauty) siete millones de dólares 5. “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”, cinco millones de dólares 6. “Manchester frentre al mar” (Manchester by the Sea), 4.1 millones de dólares 7. “La La Land”, cuatro millones de dólares 8. “Arrival”, 2.77 millones de dólares 9. “Doctor Strange”, dos millones de dólares 10. “Nocturnal Animals”, 1.39 millones de dólares
M A RTES 20 DICIEM B RE DE 2016
PERIODISMO CON ÉTICA
09
DEPORTES Agencias
E
ste día se dio a conocer una nueva lista entregada por la FIFA, en la que otorga sanciones a diferentes federaciones de futbol debido a varios motivos encontrados en partidos amistosos o de clasificación al Mundial de Rusia 2018, y en ella, aparece nuevamente la Federación Mexicana de Futbol (FMF), de acuerdo a los señalado por diferentes medios. En esta ocasión, México recibió una multa de 20 mil francos suizos por cánticos homofóbicos. Señalan que se trata de la pena más corta, sin embargo, se anunció también que se abrirá un nuevo procedimiento en contra, del cual no se dieron detalles. Algunas otras federaciones castigadas por la Federación de Futbol son la de Chile, que además de no poder disputar sus próximos dos partidos en el estadio Nacional, deberá pagar una sanción económica por 28 mil euros; Honduras, de igual modo, no podrá afrontar el juego ante Costa Rica en el estadio Olímpico de San Pedro Sula, junto a un pago por 40 mil francos suizos, debido a incidentes registrados en el partido ante Panamá.
Agencias
S
e fue Antonio Rodríguez de Chivas, arquero suplente de Rodolfo Cota, pues quiere vivir otras experiencias en busca de tener más minutos en la Liga MX. Su salida le da oportunidad a otros porteros de ascender, tal es el caso de Miguel Jiménez, quien desde el Clausura 2017 será el cancerbero suplente y en la Copa MX el estelar. La salida de Rodríguez provoca que porteros de las Fuerzas Básicas suban de categoría, por ejemplo, al ser el “Guacho” Jiménez el suplente de Cota, Antonio Torres queda como el tercer portero en la Liga MX y en Copa, y será quien esté en banca esperando una oportunidad. El cuarto cancerbero es Carlos Saldaña, también de excelente porte, quien se declara listo en caso de que se le presente la oportunidad de actuar, de hacer su debut en la Copa MX, sueño que aseguró ha tenido desde que llegó a las Fuerzas Básicas. La salida de Toño Rodríguez por un año al Grupo Pachuca, así como la extensión de Cota por seis meses más, deja claro que la directiva del Guadalajara busca que Rodríguez tenga fogueo en caso de afianzarse de la titularidad con el León, para que cuando termine el préstamo de Cota, pueda regresar a Chivas y sea el titular. Hoy sería prematuro decir que Cota será adquirido por Chivas, ya que cuenta con buenas opciones para tener a alguien de su cantera como titular en el primer equipo, así se los ha dicho el técnico Matías Almeyda, pero esperan que los tiempos se cumplan, para entonces tomar una decisión respecto a quién será el arquero para 2018.
La FIFA impone nueva sanción a México
Chivas trabaja en Detienen al líder de la arquero para 2018 Federación Mexicana de Atletismo
Agencias
E
ste lunes se dio a conocer a través de diferentes medios informativos que elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, Antonio Lozano, debido a una orden de aprehensión en su contra. Dicha orden habría sido girada por un juez encargado de procesos penales en la capital del país, debido a su presunta culpabilidad en el delito de peculado. Según los medios que informaron sobre la detención, el hecho tuvo lugar en la terminal 2 de la terminal aérea, durante la madrugada de este lunes.
Chivas trabaja en tener el arco bien cubierto, en lo cual no tendrá problema alguno, porque hay talento en la gente que está atrás y que comanda el entrenador de arqueros Luis Valls. Almeyda sabe que está bien protegido para los próximos años en la portería, y ese no ha sido problema en el redil, pero sí apostó en darle salida a Toño para que busque ser estelar, ya que en Chivas difícilmente tendría oportunidad de jugar, pues Cota no da espacio, es regular y mantiene un buen nivel. En el Guadalajara si ponen en la fecha uno a jugar al tercer arquero, Antonio Torres, él está listo para actuar, ya que ha sido preparado con un alto estándar de calidad por Valls, no se diga de Jiménez (segundo) o incluso del cuarto portero, Saldaña.
CELEBRANDO