Diario digital 20 octubre 2016

Page 1

NÚMERO 436 - AÑO 1

WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM

Xalapa se suma al Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama

Desvían recursos de SEDARPA y SAGARPA: afirman productores

03 AHORA O NUNCA

El legado de Duarte: Inseguridad, desempleo y pobreza Juan Bueno Torio Segunda parte Es evidente el aumento en gran parte del territorio estatal de la pobreza que viven muchos veracruzanos, dónde por la falta de empleo y recursos económicos se les ha negado el bienestar a las familias que sobreviven con lo mínimo, los niños mantienen desnutrición y están por mucho lejos de recibir educación y asistir a la escuela. Prometió un Veracruz para Adelante y retrocedió años en combate a la pobreza. Es AHORA cuando debemos alzar la voz los veracruzanos y actuar para resarcir todo el daño que este gobierno ha hecho a Veracruz, El nuevo gobierno tendrá la responsabilidad de acabar con la inseguridad, generar las condiciones para inversión que genere empleos y atacar las zonas de mayor marginalidad para mitigar la pobreza. Pero lo más importante será cortar los hilos de conducción de la corrupción para así rescatar enserio a Veracruz o NUNCA saldremos de este bache económico y social. Con precaución los veracruzanos vemos el clima de crispación y violencia de los últimos días, pues poco abonan las amenazas del gobierno electo de cimbrar a México con divulgar información, si la tiene que la diga de inmediato, es un delito en cubrir acciones ilegales. Tal parece ser esta una declaratoria a contrapelo del hecho o rumor de si toma o no posesión del gobierno. Es importante que desde este momento el próximo gobierno se conduzca con verdad pero sobre todo con responsabilidad pues en Veracruz ya estamos cansados de tanta falsedad de tanta corrupción de tanto. Para acabar con el hilo conductor de todos los males de Veracruz que es la corrupción en mi propuesta como candidato independiente a gobernador, propuse la instalación en los primeros tres meses del Sistema Estatal Anticorrupción, completamente ciudadano, autónomo, con facultades para investigar e inducir procesos judiciales. Realizar auditorías a todas las dependencias para detectar los malos manejos de los recursos de los veracruzanos así como la creación de comités ciudadanos que vigilen el uso de los recursos y correcto desarrollo de las actividades. También propuse que promover ante el Congreso del Estado la figura jurídica de extinción de dominio para que todo aquel funcionario que haya metido la mano al cajón regrese lo que robó y pague las consecuencias ante las autoridades judiciales.

JUEVES 20 DE OCTUBRE 2016 Comparten Ángeles Ortiz y Dolores Hernández el Premio Estatal del Deporte

04

09

Localizan a catedrático de la UV tras 77 días de búsqueda en Francia

Acrópolis

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el ciudadano mexicano José Luis Zamora Valdés se presentó a tramitar un pasaporte en buen estado de salud y por su propio pie en la sección consular de la Embajada de México en París. José Luis Zamora ya se encuentra en contacto con su familia y con las autoridades francesas, en presencia de personal de la sección consular de la Embajada de México en París. Como desde la primera vez que se presentó en la sección consular, y como ocurre con todos los mexicanos que lo requieren, está recibiendo todo el apoyo del personal de esta Cancillería. Antes y durante todo el tiempo que José Luis Zamora estuvo en calidad de desaparecido, la Se-

cretaría de Relaciones Exteriores a través de su representación en París, su sección consular y sus consulados honorarios, coadyuvaron con las autoridades de Francia y con la Interpol para su ubicación. Actualmente, la sección consular se ha asegurado de que se encuentra en buen estado físico. De conformidad con los artículos 42 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y 62 de su reglamento en materia de sigilo profesional y a petición expresa de la policía francesa, no se revelará información de los lugares en los que estuvo José Luis Zamora y sus actividades durante el tiempo de su desaparición, ya que forman parte de la investigación correspondiente. A partir de ahora, toda la información relacionada con José Luis Zamora será responsabilidad de él mismo o de quien designe.


02

J U EVES 20 OCTU BR E DE 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

LOCAL&REGIONAL

Realiza Américo Zúñiga recorrido de atención directa en Fraccionamiento La Higuera

Acrópolis

E

l alcalde Américo Zúñiga Martínez, acompañado de servidores públicos del Ayuntamiento de Xalapa, realizó un recorrido por el fraccionamiento La Higuera para escuchar las necesidades y dar seguimiento a las peticiones de las 104 familias que habitan en esta parte del municipio. El munícipe recorrió las diferentes calles del fraccionamiento y supervisó el estado del tanque de almacenamiento de agua, que distribuye el vital líquido en todas las viviendas, el cual es abastecido de manera periódica por pipas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Por lo anterior, propuso que se instituyera una mesa de trabajo para convenir con algunas localidades cercanas la ocupación de las demasías de su agua, para analizar cuál es el punto más factible y realizar un proyecto que permita abastecer a esta zona de manera directa. “Esto impulsará el desarrollo del fraccionamiento”, aseguró. Los habitantes de la zona agradecieron todo el apoyo recibido hasta el momento por parte de la administración que encabeza Zúñiga Martínez y solicitaron diversas acciones en materia de alumbrado público, protección civil, desarrollo social, y pidieron el refuerzo de la seguridad en la zona. Para tomar nota de las peticiones, estuvieron presentes los titulares de Gobernación, Óscar Cruz Alexander; de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel; de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández; de Desarrollo Urbano, Ramón Hernández Salas; de CMAS, Víctor Hugo García Pacheco; del DIF Xalapa, Adolfo Toss Capistrán; de Atención Ciudadana, Lluvia Aguilar Bertini; de Protección Civil, Silverio Ávila Contreras; de Alumbrado Público, Abel López Mendoza, y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Gelany Álvarez

E

director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.

•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•

consejo editorial

directorio

Cúmulos de basura en las calles de Xalapa

l problema de la basura es muy común en las calles de Xalapa, y la entrada de la calle Agua Santa no es la excepción. Todos los días la basura se acumula en la entrada que conecta con 20 de Noviembre. El problema de la basura se da por el mal habito de los vecinos de sacarla en horarios no estipulados. Este problema lleva afectando la calle por mucho tiempo, y llega a juntarse con la ausencia de los camiones de basura por la zona en algunos días de la semana. Sin embargo dicha problemática afecta a muchas calles de Xalapa y no solo en la calle mencionada. Es por ello que exhortamos a la población a ser más respetuosos y acaten el sonido de la campana, para que sea recogida en su momento, y así se evite obstruir el paso peatonal, ya que se da mala imagen y es un foco de infección.

presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.


JUEV ES 20 OCTUB RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

03

LOCAL&REGIONAL Acrópolis

M

aestros de diferentes zonas escolares del estado, se plantaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz, para poder dirigirse a la Secretaria de Educación la maestra Xóchitl Osorio y con ella poder aclarar el adeudo que tienen en cuanto a sus pagos. Por medio de carteles, lonas y un oficio los maestros exponen su situación ya que les preocupa el atraso a su pago así como a diversas prestaciones que en tiempo y forma les tiene que pagar. “Como docentes realizamos nuestra labor de Educación en Veracruz, por lo que solicitamos de manera oportuna nuestro trabajo sea tratado con dignidad y respeto, ya que la misma Ley del Trabajo nos respaldan”, acotaron. Finalizaron que esperan tener una conversación amena con la secretaría de educación y se les vea a más tardar mañana reflejado su pago.

Toman maestros instalaciones de la SEV

Entrega OPLE constancias de Representación Proporcional a 20 diputados electos

Xalapa se suma al Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama Acrópolis

Acrópolis

T

ras la sesión que realizó el Organismo Público Local Electoral (OPLE), los consejeros entregaron las constancias de Representación Proporcional a los 20 diputados electos. Con la ausencia del diputado plurinominal, Gerardo Buganza Salmerón, los consejeros entregaron las constancias a los diputados que estarán en el Congreso del Estado junto con los 30 legisladores por Mayoría Relativa. Cabe mencionar que debido a los votos obtenidos en la pasada jornada electoral, no todos los partidos políticos obtuvieron curules plurinominales. Quienes recibieron sus constancias, son: PAN Sergio Hernández Hernández, Cinthya Amaranta Lobato Calderón, Hipólito Deschamps Espino Barros, Teresita Zuccolotto Feito, Marco Antonio Núñez López y María del Rosario Guzmán Avilés. PRI Regina Vázquez Saut, Juan Nicolás Callejas Roldán, Luisa Ángela Soto Maldonado, Carlos Manuel Vasconcelos Guevara, Janeth García Cruz y Emiliano López Cruz. PRD Sergio Rodríguez Cortés y María Adela Escamilla Moreno. PVEM Gerardo Buganza Salmerón Morena Isaias Pliego Mancilla, Lourdes García González, Zenyazen Roberto Escobar García, Patricia Rodríguez Cueto y Sebastián Sansores Fernández.

E

l Ayuntamiento de Xalapa se ha sumado de manera decidida a las acciones coordinadas a la prevención y atención del cáncer de mama, afirmó el alcalde Américo Zúñiga Martínez durante su asistencia al acto de celebración del Día Internacional de lucha contra este mal, que fuera encabezado por el Gobernador Flavino Ríos Alvarado en las instalaciones de la Secretaría de Salud. Acompañado por su esposa, la señora Mariana Yorio de Zúñiga, presidenta del DIF Xalapa, el munícipe realizó un recorrido por los stands, donde personal de los Servicios de Salud mostraron parte de las acciones que se promueven entre la población para la detección oportuna de del cáncer. Ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, dijo que se ha invitado a través de diversas campañas en el Ayuntamiento a cientos de mujeres del municipio a que acudan a los Centros de Salud para ser atendidas a tiempo. “Debemos tener muy claro que la mayoría de las muertes se debe a que el diagnóstico es tardío por lo que es fundamental incrementar la información para que la sociedad tenga mejores elementos para ser atendida”. Zúñiga Martínez destacó que uno de cada 100 casos de cáncer de mama se da en hombres, por ello la exploración y la prevención no debe ser exclusiva de las mujeres sino que también es responsabilidad de los varones, refirió.


04

J U EVES 20 OCTU BR E DE 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

ESTATAL

Capacitan procuradores de justicia de EU a personal de la FGE

Acrópolis

C

omo parte del trabajo permanente de preparación en la Fiscalía General del Estado, la Alianza Estatal de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG, por sus siglas en inglés) imparte capacitación a fiscales, peritos y policías ministeriales de Veracruz. Al respecto, el titular de la FGE, Luis Ángel Bravo Contreras, expresó que “la calidad de los ponentes que provienen de un país con vasta experiencia en la aplicación de justicia oral y con una tradición jurídica muy sólida, garantiza una mejor preparación y que se asuma la gran responsabilidad que tienen a su cargo nuestros trinomios de investigación, en su labor de investigar los delitos”. Afirmó que “ante el cambio radical en la forma de procurar e impartir justicia, de un sistema que contaba con 100 años de aplicación, se ha establecido a la capacitación constante como pilar de mi administración, debido a que resulta imprescindible dotar de la más amplia especialización a nuestro personal, para atender a la población con eficacia, a fin de que resuelvan sus controversias, empleando a los mecanismos de justicia alternativa, así como las facultades que la Ley otorga a fiscales orien-

tadores, facilitadores e investigadores especializados”. El Sistema Penal Acusatorio, expresó, pugna porque la prisión sea la excepción a la regla, debido al proceso de investigación que debe estar solventado para no violar las garantías de todo acusado. Por otra parte, la directora administrativa de la CWAG, Susan Lustig, explicó que este esfuerzo conjunto entre la FGE, avalado por la Embajada de Estados Unidos en México, además del gobierno norteamericano, desarrolla apoyos mutuos de capacitación entre ambas naciones para analizar el desempeño de las labores, erradicar vicios y unificar criterios de aplicación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. “Nuestro objetivo es fortalecer el compromiso de cada operador del sistema de procuración de justicia, de trabajar en forma cooperativa con su equipo y aportar nuestra experiencia de la correcta comunicación que deben establecer los fiscales de investigación con los agentes ministeriales, peritos y elementos de seguridad pública, en su calidad de primeros respondientes, para llevar cada asunto a un fin exitoso, basado en pruebas sólidas”, concluyó. La CWAG está integrada por 18 procuradores de estados y territorios occidentales de Estados Unidos y su conformación, integración y mecanismos son similares a los que desarrolla la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en México. Asimismo, quedó de manifiesto el agradecimiento al Secretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín, por la colaboración en el desarrollo de los cursos que se llevan a cabo en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) de El Lencero, municipio de Emiliano Zapata.

Alumnos y maestros de escuelas de Poza Rica se plantan en Espacios Educativos Acrópolis

A

lumnos de diversas instituciones del municipio de Poza Rica, está mañana se dieron cita en las oficinas de Espacios Educativos para manifestarse ya que están reclamando muchas peticiones que han hecho llegar a esta institución y de las cuáles se les ha hecho caso omiso. El reclamo que alumnos y maestros hacen es mejoras en los planteles educativos en cuanto a su infraestructura y material didáctico, cubrir necesidades de alumnos. “Tiene meses solicitamos a la dependencia diversas necesidades que nuestras escuelas requieres y hasta el momento no han dado solución”, finalizó. Acrópolis

A

Desvían recursos de SEDARPA y SAGARPA: afirman productores

nte el desvío de recursos que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) realizó en el estado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), depositará directamente a productores. En entrevista, el secretario general de la Central Campesina Cardenista en Veracruz, Moisés Reyes Fausto, señaló que tras acudir a una reunión en la Sagarpa, se llegó a dicho acuerdo. Por lo que aproximadamente en el mes de noviembre, la Sagarpa depositará 325 millones de pesos que serán transferidos entre aproximadamente 90mil productores del estado. “Estaríamos sacando de cierta manera un poco la presión de los productores. Ya allá de México van a depositar a todos los productores”, mencionó. Aunque señaló que no es suficiente, reconoció que esto servirá para que los productores de la entidad puedan subsistir hasta el próximo año. No obstante, subrayó que el desvío de la Sedarpa es evidente y asciende a 800 millones de pesos, por lo que pidió que la Procuraduría General de la República (PGR), actúe al respecto. “No se utilizaron para los programas, se desviaron para otra cosa. Hay comprobado por parte de la auditoría, ya la auditoría presentó las denuncias formales y esperamos que la PGR actúe”.


JUEV ES 20 OCTUB RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

05

ESTATAL

El PRI ya perdió: Pepe Mancha Acrópolis

D

esde el Partido Acción Nacional es necesario decir con fuerza que ya basta de patrañas, discursos huecos y acciones falsas. Es necesario subrayar que los veracruzanos están hartos de la corrupción, hastiados de las trampas que han hecho los priistas en el Gobierno de Veracruz para adquirir riqueza a costa del hambre, de la ley, de la quiebra, el empobrecimiento, la muerte o la desaparición. Desde el PAN es necesario precisar que si el PRI se atreve a combatir la corrupción en su interior, no habrá quien cierre la puerta. El PRI, en este país, es sinónimo de corrupción. Es ese partido el que educó a toda una generación en la transgresión de las normas. Durante 80 años demostró que el erario era para enriquecer a sus políticos. El PRI ha sido y es un partido corrupto y corruptor. Uno de los más deleznables ejemplos de su forma de hacer política es Javier Duarte de Ochoa, un gobernador que siguió los

patrones de conducta de sus mentores en el PRI. Crear empresas fantasma, defraudar a empleados de gobierno, robarse la reserva técnica del Instituto de Pensiones, desviar recursos destinados a obras para el desarrollo, ignorar las necesidades del sector salud para beneficiar a amigos y familiares; despreciar la educación y al campo para acrecentar sus fortunas mal habidas y mantener el control político. Permitir y hasta participar como autoridad en el crecimiento de la delincuencia organizada, es responsabilidad del PRI en este país. No, no se trata de comparar ni de competir para ver en qué partido hay

más corruptos. Se trata de aplicar la ley a quienes incurran en actos ilegales, así de simple. APLICAR LA LEY! Las evidencias están ahí, la corrupción del priista Javier Duarte de Ochoa está documentada, evidenciada, es innegable, indefendible. Es de tal magnitud que no tiene comparación. Ahora, desde Veracruz el PRI dice que hay que castigar a quienes han hecho daño a la imagen de ese partido y se atreve a decir que Veracruz no merece gobernadores corruptos. ¿Por qué permitieron entonces las trapacerías de Duarte? Horas más tarde se informó que hay una orden de aprehensión en contra de uno de los integrantes de la “nueva generación del PRI”. En el PAN miramos con desconfianza este hecho, pero esperamos que el fin único sea aplicar la ley y hacer justicia. Esperamos que Javier Duarte esté disponible y que no haya huido. Esperamos que el PRI no intente utilizar como baraja esta orden de aprehensión a cambio de que no se permita que Miguel Ángel Yunes Linares tome posesión como Gobernador.

Firman pronunciamiento para prevenir feminicidios en Veracruz

Síndicas son ignoradas por el PRI Berenice Arellano Acrópolis

O

rganizaciones en defensa de los derechos de las mujeres, firmaron un pronunciamiento que entregaron a autoridades estatales y federales con la finalidad de exigir que se tomen medidas para prevenir, erradicar y resolver asesinatos cometidos contra el género femenino. Durante conferencia de prensa, explicaron que lo anterior tiene el objetivo de realizar una mesa de trabajo con autoridades y sociedad para que se analice el contexto de violencia que se vive en Veracruz. Consideraron que la situación es grave pues el número de feminicidios va en aumento además que cada vez se registran con mayor frecuencia casos de desapariciones de jóvenes. “Se ha incrementado de una manera alarmante la cantidad de feminicidios, de violencia contra las mujeres, de desapariciones de niñas

jóvenes de las universidades. De por sí ya lo era, por eso se han hecho tres solicitudes de alerta de género en el estado”, enfatizaron. En este tema, detallaron que el pronunciamiento fue enviado al presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto; al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; al subsecretario de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Gobernación, Roberto Rafael Campa Cifrián y a la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete. Entre las organizaciones que firmaron el documento se encuentran: Aquelarre, Colectivo Feminista de Xalapa, Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Coordinación de Unidad de la Universidad Veracruzana (UV), Colegios de Enfermería, Observatorio Ciudadano Nacional, Movimiento Amplío de Mujeres, Instituto Municipal de las Mujeres, entre otras.

S

índicas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recriminaron que la fuerza política de la que emanan las ignore en eventos y proyectos. Al presentar la Asociación Veracruzana de Síndicos (AVESI), la síndica del municipio de la Torre, Carla Estrada Gómez, señaló que la fuerza política ignora a las mujeres de su partido. Al respecto, advirtió que en caso que el partido continúe ignorando a las mujeres del PRI, entonces los síndicos de la asociación que no tiene fines partidistas, podrían dar su apoyo a otros partidos políticos durante las elecciones municipales que se llevarán a cabo este año. “Que nos tomen en cuenta, que nos llamen. Creo que el partido tiene una dirigencia estatal y no sé qué está pasando. Nos están hablando de mucha equidad de género y esa equidad de género no está siendo tomada en cuenta”, señaló.

Acompañada por las síndicas de Puente Nacional y del Ayuntamiento de Xalapa, indicó que en los Ayuntamientos no bloquean sus propuestas, pero son los proyectos de los alcaldes los que son impulsados con mayor frecuencia, pues consideró que “su figura pesa más”. “A pesar que existe mucho el tema de equidad de género, no se nos ha tomado en cuenta para muchos eventos, muchas reuniones donde nosotros también queremos opinar y debemos tener la participación”, dijo. Por último, la sindica del Ayuntamiento de Xalapa, Michelle Servín González, puntualizó que la asociación creada por sus homólogos tiene el objetivo de generar espacios de diálogo y colaboración entre los síndicos, identificar problemáticas comunes para realizar acciones y presentar iniciativas al Congreso del Estado, además de proponer proyectos. En dicha asociación también se incluyó a los hombres que ocupan estos cargos.


06

J U EVES 20 OCTU BR E DE 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

NACIONAL Acrópolis

R

igoberta Menchú, ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992 e investigadora extraordinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esperó que salga a relucir la verdad en el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa; y dijo que la única verdad que debe quedar “es la de las víctimas”. Durante su conferencia magistral “Los juicios por delitos de lesa humanidad en Guatemala y sus aportes a la jurisprudencia y a la justicia universal”, la también ganadora del premio Príncipe de Asturias señaló que su país, Guatemala, logró escribir la “memoria histórica” de las violaciones de derechos humanos y el genocidio de comunidades indígenas que se cometieron a partir de los testimonios de las familias. “Esa es una de las razones por las cuales, cuando oí de la matanza de Ayotzinapa, yo solamente pedí al mundo que la única verdad que debe de quedar es la verdad de las vícti-

En Ayotzinapa, la verdad es la de las víctimas: Menchú mas y claro, en el contexto mexicano es que pensaban en no creer en las víctimas, pero no señores, las víctimas no van a olvidar lo suyo hasta que un día se esclarezca la verdad y pase a ser verdad jurídica”, dijo en la conferencia. La investigadora extraordinaria señaló que los crímenes de lesa humanidad son las enfermedades “más brutales” de la Humanidad y lamentó que en América Latina continúe la criminalización de los pueblos indígenas. En este sentido, señaló que las víctimas de este tipo de atrocidades (como la desaparición forzada o la ejecución extrajudicial) deben continuar luchando pues es la forma en la que pueden perder el miedo y hacer que “su verdad” se convierta en la verdad judicial, para que entonces las víctimas puedan encontrar la justicia.

El PAN pide homologar Ley Anticorrupción a dictamen de SCJN

Acrópolis

E

l grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) está impulsando al interior del Congreso del Estado adecuar la reforma constitucional de Sonora en material Anticorrupción a los parámetros de las leyes federal que fueron publicadas con posterioridad, expresó la legisladora Lina Acosta Cid.

Precisó que las adecuaciones que está realizando la bancada panista, se enmarcan a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 5 de septiembre, por ello no se avaló el exhorto propuesto hoy por el Presidente de la Comisión Anticorrupción al carecer de razón jurídica. La congresista, Secretaria de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, recordó

que el Pleno legislativo sonorenses aprobó adecuaciones constitucionales en la materia el 30 de junio, sin embargo, las leyes federales secundarias sobre anticorrupción fueron emitidas posterior a lo realizado en Sonora. “Pero posteriormente, el 18 de julio, se publicaron a nivel federal las leyes secundarias en materia anticorrupción, las cuales prevén algunos parámetros que no fueron considerados en la reforma constitucional de Sonora, entre otras cosas, porque esta se aprobó previamente”. En virtud de ello, en el Estado se debe prever la homologación de la reforma anticorrupción al modelo de las leyes federales secundarias, a efecto de evitar colocarnos en las hipótesis de impugnación, refirió. Es por ello, que en la sesión de hoy no hubo votación sobre el exhorto presentado, puesto que así se acordó por todas las fracciones parlamentarias para que se turnara a Comisión. “Los ministros de la SCJN determinaron que las leyes generales, la adecuación y el ajuste de normas tanto federales como locales, debían esperar a que entrara en vigor la reforma constitucional en la materia y que ese sistema constitucional estuviese vigente y de esta manera homologar los ordenamientos en las entidades para evitar acciones de inconstitucionalidad y violentar la ley”. La precisión de la legisladora Acosta Cid, se dio en torno a las declaraciones del Presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, el priista David Homero Palafox Celaya, que señaló de incoherentes a los integrantes de la bancada panista al grado de que “Cantinflas se queda tonto”.

Refrenda Gobierno Federal su compromiso a favor de la igualdad Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: En el marco del Día Nacional Contra la Discriminación, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó el compromiso del Gobierno Federal a favor de la igualdad y la inclusión. A través de su cuenta de Twitter @

osoriochong escribió: “Hoy Día Nacional #ContraLaDiscriminación refrendamos nuestro compromiso con la igualdad y la inclusión”. Además publicó un video en el que se explica que: “sin importar nuestras ideas, nuestra profesión, nuestras creencias, nuestro género o nuestra preferencia sexual, todos tenemos el mismo derecho a ser tratados con respeto y dignidad”.


JUEV ES 20 OCTUB RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

07

INTERNACIONAL

El mundo conmemora el Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: Muchos países de ingresos bajos y medios afrontan actualmente una doble carga de cáncer, el mamario y el cervicouterino, que son las principales causas de muerte por este mal entre las mujeres de más de 30 años edad. Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace énfasis en que esas naciones deben implementar estrategias combinadas que aborden estos dos problemas de salud pública de manera eficaz y eficiente. También pone sobre la mesa los temas como la sensibilización del público en general, los mecanismos de control, la promoción de políticas y programas adecuados, como estrategias fundamentales para combatir este mal entre la población no sólo femenina sino también entre los hombres. El control de factores de riesgo específicos modificables, así como una prevención integrada eficaz de las enfermedades no transmisibles que promueva los alimentos saludables, la actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, tendrían un efecto de reducción de la incidencia del cáncer de mama a largo plazo. Este padecimiento es más frecuente entre las mujeres tanto en los países desarrollados como en desarrollo. La incidencia está aumentando en el mundo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales, alerta la OMS. Aunque reducen en cierta medida el riesgo, las estrategias de prevención no pueden eliminar la mayoría de los casos de cáncer de mama que se dan en las naciones de ingresos bajos y medios, donde el diagnóstico del problema se hace en fases muy avanzadas. El cáncer de mama es el más común entre las mujeAgencias

D

onald Trump y Hillary Clinton llegan hoy a su tercer y último debate en medio de una renovada ola de ataques ante nuevas revelaciones personales que han opacado la discusión de temas sustantivos, a tres semanas de la elección. Este escenario pareciera anticipar que el encuentro cara a cara entre los dos principales candidatos a ocupar la Casa Blanca podría enfilar en la misma dirección que tomó el segundo debate, del 9 de octubre pasado en San Luis, Misuri. Para Trump, el debate de hoy en Las

res de la orbe, pues representa el 16 por ciento de todos los cánceres femeninos. Se estima que en 2004 murieron 519 mil mujeres y aunque es considerada como una enfermedad del mundo desarrollado, la mayoría -un 69 por ciento- de las defunciones por esa causa se registran en las naciones en desarrollo, señala un estudio sobre Carga Mundial de Morbilidad, 2004 de la OMS. Sin embargo la incidencia varía mucho, en Europa oriental, América del Sur, África austral y Asia occidental presentan incidencias moderadas, pero en aumento. La más baja se da en la mayoría de los países africanos, pero también en ellos se observa un incremento de la incidencia de cáncer de mama.

Las tasas de supervivencia del cáncer mamario varían mucho en todo el mundo, desde el 80 por ciento o más en América del Norte, Suecia y Japón, pasando de un 60 por ciento aproximadamente en los países de ingresos medios, hasta cifras inferiores al 40 por ciento en los de ingresos bajos. La bajas tasas de supervivencia observadas en las naciones poco desarrolladas pueden explicarse principalmente por la falta de programas de detección precoz, que hace que un alto porcentaje de mujeres acudan al médico con la enfermedad ya muy avanzada, pero también por la falta de servicios adecuados de diagnóstico y tratamiento.

Clinton y Trump, hoy en el último cara cara Vegas, Nevada, ofrecerá la última oportunidad para generar mayor tracción en su campaña y llegar a la cita del 8 de noviembre mejor posicionado. La mayoría de las recientes encuestas de opinión han colocado a Trump en desventaja frente a Hillary Clinton, quien parece haberse visto beneficiada por la reciente controversia provocada por los comentarios sobre las mujeres hechos por el republicano hace 10 años. Una encuesta conjunta de NBC News/SurveyMonkey, de ayer colocó a Clinton con un respaldo de 46% entre los electores que planean votar el 8 de noviembre próximo, contra 40% para Trump. Aunque el tema fue abordado en el segundo debate, nuevas acusaciones de agresión sexual por parte de Trump contra otras mujeres han colocado a la defensiva al millonario, quien se ha quejado de una campaña de hostilidad y

mentiras en su contra por parte de la prensa local. Trump también llega al último debate más distanciado del liderazgo republicano, como consecuencia de su insistente denuncia sobre fraude en las elecciones que, fuera de su cercano círculo de colaboradores, no comparten muchos legisladores de su partido. Clinton por su parte ha venido enfrentando también cuestionamientos casi a diario debido a revelaciones contenidas en algunos de los cientos de correos privados hackeados a su presidente de campaña, John Podesta, y dados a conocer por el portal WikiLeaks.


08

J U EVES 20 OCTU BR E DE 2 0 1 6

PERIODISMO CON ÉTICA

CULTURA&ESPECTÁCULOS

Con festival infantil, celebra IVEC el 18 aniversario del Jardín de las Esculturas

Acrópolis

A

l Instituto Veracruzano de la Cultura le importa mucho crear actividades encaminadas a la formación de público, aseguró el titular del IVEC, Rodolfo Mendoza Rosendo, en conferencia de prensa en la que dio a conocer el programa del 4º Festival Soñar con Árboles, con el que se celebrará el 18 aniversario del Jardín de las Esculturas de Xalapa (JEX), del 25 al 30 de octubre. Además de la formación de nuevos públicos, este evento buscará la sensibilización de los mismos a través de diferentes actividades formativas y recreativas, que combinan el arte y la naturaleza; con ello, se pretende que los niños asistan para que “formen parte de estas actividades: me encantaría que la sociedad viera Agencias

E

l cáncer de mama no hace distinción y ni la fama evita que las mujeres más mediáticas de la farándula enfrenten los complicados procesos de la mastrografía, reconstrucción, quimioterapias, radiaciones y cirugías que las obligan a desprenderse de una de las partes más representativas de la feminidad. Sus casos han logrado impulsar campañas de prevención y diagnóstico que inviten a más mujeres a realizarse exploraciones oportunas que permitan identificar alteraciones en los senos y así actuar lo antes posible para evitar desenlaces fatales, además de que se han convertido en portavoces para que la iniciativa privada aporte donaciones a instituciones de beneficencia enfocadas a ayudar a las mujeres de escasos recursos en todo su proceso médico. Kathy Bates A los 64 años de edad, la actriz ganadora del Oscar por “Misery” (1991) se sometió a una doble mastectomía tras ser diagnosticada con cáncer. La pronta acción de la intérprete evitó que fuera candidata a tratamientos de radioterapia o quimioterapia. Olivia Newton-John La protagonista de “Grease” anunció en 1992 que se sometería una mastectomía en el seno derecho tras serle detectado un tumor y que en-

el arte, la cultura y el cuidado del medio ambiente como una necesidad”. En ese sentido, reconoció que el IVEC atiende esta época mediante la organización de festivales, “con los que se busca una formación entre los niños y jóvenes para una verdadera evolución, y que podamos tener al menos oxígeno y agua, los bienes más preciados para la humanidad”. Con el Festival Soñar con Árboles, “el Jardín cumple su mayoría de edad”, celebró a su vez, el subdirector de Planeación, Seguimiento y Evaluación del IVEC, Manuel Velázquez Torres, en torno a un recinto cuyo origen se remonta a la búsqueda y promoción de un grupo de escultores con la idea de crear dicho espacio; “cuando se hablaba precisamente de la siembra de esculturas y la relación entre arte y naturaleza”. En ese inicio, relató, “fueron acompañados por un grupo de niños en el programa denominado Creceremos juntos, que consistía en sembrar arbolitos, colocarles una placa con el nombre del niño, y verlos crecer”. Así, el JEX nació también con otra relación: la infancia y la creación de nuevos públicos. En su intervención, la coordinadora del proyecto Eco Ideas sustentables: sembrando la semilla de la sustentabilidad, y miembro de CICRAS AC, Gabriela Iraís Salazar Rivera, anunció la colaboración de su asociación en este festival con algunos talleres temáticos, “como el de pintura orgánica, con el

o s a m s qu a f s L a o n la b a e r tall a n ga ra el cán a t cer n o c

traría en tratamiento con quimioterapia. Al declararse sobreviviente de la enfermedad, Olivia Newton-John fundo “Olivia Newton-John Cancer Centre”, con el que brinda ayuda a mujeres con la enfermedad. Christina Applegate La actriz optó por realizarse la prueba genética BRCA, dando por resultado que la intérprete tenía activado el gen del cáncer, por lo que rápidamente decidió someterse a una mastectomía bilateral. Tras la experiencia, Applegate fundó la asociación “The Right Action for Women”, con la que ayuda a mujeres de bajos recursos para realizarse exámenes médicos de prevención y tratamiento.

que se promueve el uso de eco ideas sustentables”. La programación contempla la organización de 30 talleres dedicados a la expresión artística y al cuidado del medio ambiente. Además, se realizará un rally para personas con y sin discapacidad; 12 recorridos guiados; un foro sobre ambientalistas vs animalistas; un mercado de intercambio de artículos infantiles; cuatro conciertos infantiles, y dos presentaciones escénicas de danza y teatro. Radiotelevisión de Veracruz (RTV) tendrá presencia con la transmisión en vivo del programa de RadioMás El show de la Tierra; también se consideran dos presentaciones editoriales; un taller campamento en el JEX, y una actividad de creación de poesía realizada por los pequeños. La cuarta edición del Festival cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura, programa Alas y Raíces, Dirección General de Educación Primaria Estatal, Mamá Raíz Colectivo Activista, Allume AC, CADEPRO, CICRAS AC, Eco Ideas, Chuchita café y antojería, El Bigote panadería artesanal francesa, así como artistas y profesionales independientes. El programa completo se encuentra en la página del IVEC. El JEX está ubicado en la avenida Rafael Murillo Vidal sin número, en la colonia Cuauhtémoc, en Xalapa. Para más información llamar al (228) 813-77-53. Alejandra Guzmán La rockera mexicana anunció en 2007 que se sometería a un procedimiento quirúrgico para extraer un quiste de cinco milímetros en uno de sus senos. Su rápida acción contra el padecimiento le permitió regresar a los escenarios a los dos meses de la cirugía y ser una de la principales voceras de la Fundación Iniciativa Ser, que promueve campañas de concientización para realizar exámenes preventivos y de diagnóstico. Angelina Jolie La mediática actriz causó revuelo ante su postura contra el cáncer de mama, luego de someterse a una doble mastectomía preventiva tras el anuncio de su médico que le advirtió tener activos los genes causantes de cáncer. La intérprete hizo pública su decisión con un artículo en “New York Times”, en el que explicó su actuar por ser diagnosticada con cáncer prematuro en 2015. Angélica María La llamada “Novia de México” ha sido una de las actrices más abiertas en platicar sobre su experiencia con el cáncer de mama que le fue detectado y tratado en 1997, además de ser una de las principales mujeres en estar a favor de la reconstrucción mamaria. En 2008, la actriz reveló que se sometería a otra cirugía para reemplazar su implante, que debe ser cambiado cada 10 años.


JUEV ES 20 OCTUB RE DE 2016

PERIODISMO CON ÉTICA

09

DEPORTES

Comparten Ángeles Ortiz y Dolores Hernández el Premio Estatal del Deporte Acrópolis

L

as atletas Ángeles Ortiz Hernández y Dolores Hernández Monzón, así como los entrenadores Emmanuel Campos Mortera y Manuel Cortina Martínez, fueron designados como ganadores del Premio Estatal del Deporte 2016. Así lo informó el director de la Facultad de Educación Física de la Universidad Veracruzana (UV), Julio Alejandro Gómez Figueroa, quien en su calidad de presidente del jurado dio a conocer que se declaró desierta la categoría de Impulso, Fomento y Protección al Deporte, pues las propuestas presentadas no se apegaban a la convocatoria. En el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2015 y el 09 de octubre de 2016, marcado por la convocatoria, Ángeles Ortiz ganó el primer lugar e impuso récord mundial en lanzamiento de bala (11.13 metros) en la competencia de la especialidad celebrada en Doha, Qatar; mientras que en los Juegos Paralímpicos Río 2016 se llevó la medalla de oro con registro de 10.94 metros.

Dolores Hernández alcanzó las semifinales del trampolín 3 metros en los Juegos Olímpicos Río 2016, para ubicarse en décimo sexto sitio general. Participó en cuatro series mundiales, destacando en el segundo sitio en Emiratos Árabes Unidos y en el tercero en Windsor, Canadá, ambos en clavados sincronizados; en tanto que en la Copa Mundial celebrada en febrero en Río de Janeiro, se ubicó en octavo sitio en sincronizados de 3 metros. Emmanuel Campos Mortera tuvo destacados logros como entrenador de atletas de deporte adaptado, entre ellos Eliezer Gabriel Buenaventura, quien concluyó en sexto lugar de lanzamiento de jabalina en los pasados Juegos Paralímpicos Río de Janeiro 2016; obtuvo con sus atletas primeros lugares en los Juegos Nacionales de Atletismo sobre Silla de Ruedas, Paralimpiada Nacional, Abierto Mexicano de Para-Atletismo, Campeonato Abierto de Francia y el Campeonato Mundial de Atletismo IPC. Manuel Cortina Martínez es entrenador de Marcos Heliud Pulido Rodríguez, décimo sexto puesto de

Manchester City busca a Orbelín Pineda, según diario inglés Notimex

C

on información de la agencia de noticias, Notimex: El equipo Manchester City tiene la mira puesta en el mediocampista mexicano Orbelín Pineda, quien milita en Chivas de Guadalajara, para contratarlo en el siguiente mercado invernal de trasferencias, el cual se desarrollará entre diciembre y enero próximos. De acuerdo al diario inglés “The Sun”, el director técnico español Josep Guardiola querría al ex jugador de Gallos Blancos de Querétaro para poseer más variantes en mediocampo gracias a la versatilidad de dicho elemento, quien tiene contrato vigente con el Rebaño Sagrado. La publicación destacó que el jugador de 20 años de edad ya ha tenido llamados con la Selección mexicana a nivel mayor, y actualmente tiene un contrato de cinco años con el Guadalajara, además de que el Porto es otro de los clubes interesados en contar con sus servicios. Apenas la semana pasada, en Portugal la prensa local mostró el deseo

de los Dragones por firmar a Orbelín Pineda, de quien pronosticaron un fichaje por tres y medio millones de euros. Por lo pronto, Pineda es titular indiscutible en Chivas y hace unos días el dueño mexicano del cuadro rojiblanco, Jorge Vergara, descartó que quiera desprenderse del mediocampista, e incluso advirtió que no saldrá en el próximo mercado de verano. Asimismo, Vergara Madrigal ha dicho que Orbelín es como su compatriota Javier “Chicharito” Hernández, al señalar que es un elemento maduro, de buen nivel futbolístico y con cualidades para jugar en Europa, tal y como lo hace el delantero tapatío en el Bayer Leverkusen, sin olvidar que ya jugó en el Manchester United y el Real Madrid. Manchester City, que además de Orbelín Pineda se fija en el austriaco David Alaba y el francés Kingsley Coman, ambos del Bayern Munich, es uno de los clubes aspirantes al título de la Liga Premier de Inglaterra, y con Josep Guardiola al mando querrá dar ese paso de calidad en la Champions League.

canotaje en los Juegos Olímpicos Río 2016. Sus pupilos ganaron preseas en el Campeonato Panamericano, Copa de las Américas y Olimpiada Nacional. Tras ser informada de los resultados, la directora del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Fátima del Ángel Palacios, felicitó al jurado calificador, ya que actuó con profesionalismo y estricto apego a la convocatoria para elegir a los triunfadores. Los cuatro galardonados, quienes se repartirán 110 mil pesos de premiación, recibirán este reconocimiento el próximo 20 de noviembre en lugar y fecha por definir.

Un honor saber que mis esfuerzos rindieron frutos: Dolores Hernández Acrópolis

L

a clavadista Dolores Hernández Monzón ganó, por tercera vez en su trayectoria, el Premio Estatal del Deporte, galardón que compartirá este año con la atleta paralímpica María de los Ángeles Ortiz. Su participación en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, donde se ubicó en decimosexto lugar de la prueba de trampolín de 3 metros, y su experiencia internacional en la Copa Mundial y las series mundiales, fueron los méritos que el jurado tomó en cuenta para otorgarle la distinción, tras las conquistadas en 2012 y 2014. “Estoy muy feliz y contenta de enterarme que soy la ganadora del Premio Estatal del Deporte junto con Ángeles Ortiz; eso me motiva más para echarle ganas y seguir dando resultados para Veracruz”.

La joven destacó que es un honor compartir el galardón con Ortiz Hernández, campeona mundial y paralímpica, con quien en fechas recientes tuvo la oportunidad de convivir. “Es una atleta internacional a la que respeto mucho y siento que ella también me respeta”. Aseguró que esta distinción la compromete a seguir dando el 100 por ciento en cada entrenamiento y competencia. “Es una responsabilidad grande y un honor saber que todos estos esfuerzos dieron frutos”. Hernández Monzón dedicó el premio a su familia, que siempre la ha apoyado, así como a sus entrenadores que son parte importante de este logro. Ya no tendrá competencias este año, por lo que se enfocará para el selectivo rumbo al Grand Prix de febrero de 2017.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.