NÚMERO 437 - AÑO 1 Refuerzan acciones en contra de la violencia y por la igualdad entre mujeres y hombres
Homo politicus
Consumismo terapéutico Julio Landero Lorena trabaja como empleada de gobierno con un salario mensual de 6 mil pesos, con un hijo que mantener y sin pensión alimenticia del irresponsable padre. Ella busca a toda costa sostener un “nivel de vida” porque así se lo ordena el mundo moderno. Tiene una tarjeta de crédito que normalmente está a tope, además de las otras tarjetas departamentales que usa indiscriminadamente para comprarse la ropa de moda, zapatos y accesorios que le hagan verse “mejor” Ahora tiene una gran preocupación, su teléfono está estrellado, tiene dos años con él y su amiga -la que conoció en el antrotiene un Iphone7 que hace maravillas, ella no se puede quedar atrás y hará los que sea, literalmente lo que sea por tenerlo… aunque el teléfono tenga un costo ínfimo de entre 15 mil o 20 mil pesos Seguramente aún no se ha dado cuenta, que lo que en realidad desea es llenar un vacío, cerrar los ciclos inconclusos de su vida, que la hagan valorarse por lo que és y no por lo que compra. Así, Lorena, como muchos otros más, practica el “consumismo terapéutico” logra cubrir dicha deficiencia e incluso sentir bienestar mediante las compras, pero esto sólo le sirve como un remedio temporal, pues al encontrarse tiempo después con su estado de cuenta bancario, la depresión y la carencia regresan. “Actualmente existe gente que prefiere ir a tiendas como Liverpool a comprarse ropa “fina” y gastar su dinero ahí, en vez de ir a terapia con el psicoanalista y confrontarse a sí mismo” (Polanco Hernández 2008) Las familias han abandonado los parques públicos como lugares de recreación, las plazas comerciales, ocupan hoy su lugar. El consumismo voraz que enajena la mente de los individuos, los hace pensar que el status está en esos lugares. De tal manera que los días de descanso ahora son días de compra. El problema está en que el consumismo no soluciona necesidades, crea unas nuevas para sostenerse. Al iphone7 le seguirán el 8 y el nueve y así ad infinitum, lo mismo con los automóviles, la moda en la ropa, la renta de los departamentos en lugares exclusivos, los bares de moda y los restaurantes con comida de autor; y los individuos -como ardillas en su rueda- seguirán corriendo en busca de una felicidad líquida. ¿Aún nos extraña que la sociedad sea tan violenta y excluyente cuándo los intereses personales se han convertido en necesidades de sobrevivencia?¿Nos sigue pareciendo raro el pragmatismo del secuestrador y extorsionador, cuando existe una avidez desenfrenada por poseerlo todo? Es pregunta.
WWW.ACROPOLISVERACRUZ.COM
03
Detectan SAT y SEFIPLAN a contribuyentes que no entregan comprobantes fiscales digitalizados
VIERNES 21 DE OCTUBRE 2016 Lluvias en centro y norte del país por frente frío 4
04
06
Presupuesto de SEDARPA fue
destinado para empresas
fantasmas de Duarte
Berenice Arellano
E
l vocero de la agrupación de Productores y Ganaderos, Joel Alarcón Huesca, afirmó que la falta de recursos para el campo obedece que el presupuesto fue destinado para las empresas fantasma con las que el gobernador con licencia, Javier Duarte de Ochoa, hizo contrato, luego de que hicieran un paro productores y ganaderos en la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca. En este sentido, indicó que el desvío de recursos
afectó a municipios de la zona sur del estado. Detalló que fueron 100 proyectos que “de manera descarada se los robaron”. “Solicitamos proyectos agropecuarios para galeras por un total de 180 mil pesos. En total se fueron 25 millones de pesos”, detalló. Los campesinos no descartaron pernoctar fuera de la dependencia hasta contar con los recursos pendientes. ” Vamos a tapar calles y avenidas e irnos a manifestar en frente de Palacio de Gobierno “, puntualizó.
02
VIER NES 21 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
LOCAL&REGIONAL
Rescata “Camina Xalapa” espacio para peatones en Hidalgo y Basurto Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa y el Consejo de Movilidad Urbana rescataron, a través del programa “Camina Xalapa”, 150 metros cuadrados a favor del peatón en la esquina de las calles Hidalgo y Basurto de esta ciudad. Juan Corona López, jefe de movilidad urbana de la Dirección de Desarrollo Urbano, dijo que luego de las acciones de urbanismo táctico que se realizaron en septiembre y de una encuesta que se levantó entre los vecinos, hoy esta vialidad luce con elementos (bolardos) que permiten el desplazamiento de personas, además de que inhibe que los automovilistas se estacionen. Agregó que dicho programa contempla la intervención de por lo menos 12 espacios de la ciudad que hoy privilegian a los automovilistas y que ponen en riesgo la integridad de quienes se desplazan hacia sus centros de trabajo y escuelas. El funcionario refirió que gracias a este programa se han consolidado varios puntos de la ciudad donde se estacionaban autos y era prácticamente imposible el desplazamiento peatonal en sitios como La Rotonda, el Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán de la UV, entre otros.
Del 28 de octubre al 2 de noviembre, Festival Cultural Mictlán 2016 en Xalapa Acrópolis
Berenice Arellano
E
directorio
s la opinión pública quien debe calificar el desempeño del actual gobierno, mencionó el vicepresidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (MEIF), Carlos Martínez Merino. Refirió que el endeudamiento del estado y la falta de empleo fueron factores que determinaron que la administración que está próxima a concluir dejó de ser lo que la población esperaba. En entrevista, mencionó que la falta de pago a proveedores y diferentes sectores de la población, es prueba que la situación financiera no sea la optima. Por lo que insistió que no lo calificaría como la mejor o la peor admi-
nistración; sin embargo insistió que la situación del estado son solo las consecuencias de la actuación de la administración. Al respecto y al señalar que el IMEF es una organización civil dedicada al fomento de las finanzas en México, consideró que el reto de la siguiente administración es buscar las medidas correspondientes que coadyuven en la generación de empleos, medidas que generen mayores facilidades administrativas, así como contribuciones e incentivar a la iniciativa privada. Consideró que en los dos años que dure la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, se pueden implementar acciones adecuadas para el mejoramiento de la situación financiera y social de Veracruz.
E
director general Dr. Carlos García Méndez/ subdirectora Mtra. Montserrat Quevedo Verónica jefe de información y contenidos Arely Cruz Espino / equipo editorial Abigail Amedo, Mónica Barradas diseño y formación Ricardo Abraham Trejo Hernández/ Redacción Brisa Montes, Ana Fernández, Lina Rodríguez/ corrección de estilo Karla Juarez/ reporteros Karla Juárez, Berenice Arellano/ colaboradores Naldy Rodríguez, Hilario Barcelata Chávez, Miguel A. Elorza-Vásquez, Hugo Jair Ortiz Landa.
•FACEBOOK/ACRÓPOLIS•VERACRUZ•TWITTER/@SEMACRÓPOLIS •CANAL YOUTUBE/ACRÓPOLIS VERACRUZ•
consejo editorial
Vicepresidente de MEIF, afirma que los veracruzanos son los que deben omitir su opinión pública
l Ayuntamiento de Xalapa, la Asociación de Artistas Independientes y el Gobierno del Estado, invitan a la XVII edición del Festival Cultural Mictlán 2016, el evento de tradición escénica más importante de la entidad durante las festividades del día de muertos. En la rueda de prensa celebrada en la Biblioteca Carlos Fuentes, el regidor Rogelio Jesús Álvarez Arroyo refrendó el compromiso de la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez con la cultura y señaló que este será un evento fantástico en el que participará ocho compañías de teatro, danza y música, que presentarán espectáculos con referencia al tema de la muerte. Acompañada del Director Artístico del evento y de la Asociación de Artistas Independientes de Xalapa, Hugo López; la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, refirió que en Xalapa el Festival Cultural Mictlán 2016 se llevará a cabo, como cada año, en el Parque Bicentenario y se espera la asistencia de unos 10 mil espectadores. Se presentan 8 espectáculos divididos en dos recorridos: El recorrido Ánimas en pena, incluirá las presentaciones de Sucesión testamentaria, de compañía Chicantana; ¿Y tú, cuándo te mueres?, de la compañía Así le dijeron a mi hermana…, y Muerte solo a ti te quiero, de la compañía Salvatore Rogan. El recorrido de Almas del purgatorio incluirá RIP web, de la compañía Periferia teatro; Si nos va a cargar la catrina… que nos lleve riendo, de Barbi Producciones, y Fragmentos de Pedro Páramo, por Colectivo Ataraxia. Los espectáculos de apertura estarán a cargo de Grupo Yanga que presenta Despedimento de Angelito y Llorona, y la Compañía de danza Badra que presenta Intratiempo. Los recorridos comenzarán a partir de las 19:00 horas y se realizarán cada 30 minutos. La entrada general costará 60 pesos y para estudiantes, INAPAN y niños, 50 pesos. A su vez, la Directora general de Festivales de la Secretaría de Turismo, Dalia Pérez Castañeda, invitó al público a disfrutar de este evento y de las funciones que se llevarán a cabo en San Andrés Tuxtla los días 29 y 30 de octubre. presidente Carlos García Méndez/ vicepresidente Estela García Herrera/ vocal Isabel Soberano de la Cruz/ director fundador Carlos García Herrera/ contralor Erik García Herrera Correo electrónico/ semacropolis@gmail.com Página web/ www.acropolisveracruz.com TODAS LAS OPINIONES SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES FIRMAN LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS POR ESTA CASA EDITORIAL.
V IERN ES 21 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
03
LOCAL&REGIONAL
Refuerzan acciones en contra de la violencia y por la igualdad entre mujeres y hombres Acrópolis
E
l Ayuntamiento de Xalapa reforzará las acciones en la lucha contra la violencia y a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, así se definió en la sesión del Sistema Municipal en donde se presentó el plan de trabajo para el 2017. Ante la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, representante del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Yadira Hidalgo González, presentó las políticas públicas, programas y acciones para el próximo año. Entre los puntos que se presentaron y analizaron por parte de los funcionarios municipales destacan: la incorporación de la perspectiva de género como un enfoque transversal de las políticas públicas del Ayuntamiento; acceso a la justicia, derechos humanos y ciudadanía plena para promover el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de actuación. Prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres y de género, en sus tipos y modalidades, a través de la coordinación interinstitucional. Feminicidio, desaparición y trata de personas para contribuir a erradicar la impunidad, promover el acceso a la justicia a víctimas y prevenir la comisión de estos delitos de género.
Promover el desarrollo social con equidad de género para atender las necesidades prácticas y estratégicas de las mujeres y la población en general, desde un enfoque de género y Derecho de las mujeres a la ciudad para impulsar la planeación de la ciudad. Durante la reunión los presentes designaron a las y los enlaces del programa Libre de Violencia a fin de dar seguimiento a las acciones desde las distintas dependencias municipales. Asistieron a la reunión, la regidora integrante de la
comisión de género Leticia Amira Delgado Hernández; el Director de Recursos Humanos José Luis Lárraga Cruz; la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez; el Contralor interno Carlos Eduardo López García; el Director de Buen Gobierno y proyectos especiales Gerardo Pérez Gallardo; el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel, así como la doctora Estela Casados de la UV, Olivia Aguilar Dorantes coordinadora de Salud y Género, entre otros invitados de honor.
Invita Mariana Yorio a participar en el Programa CONMAS Corazón
Acrópolis
L
a presidenta del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana Yorio de Zúñiga, encabezó la presentación del Programa “CONMAS Corazón”, a través del cual se colocarán 100 botes en empresas de la ciudad, para recaudar dinero para el tratamiento de problemas auditivos. Entre los comercios que estarán apoyando esta campaña estarán Super Fasti, Pasteles Polita y Pollos Cam-
pirano, entre otros. Asimismo, se presentó la camiseta y medalla oficial que portarán los corredores de la Carrera Familiar Zombies Vs Humans, que se desarrollará este sábado 22 de octubre en el Santuario del Bosque de Niebla del Instituto de Ecología (Inecol). Acompañada por el regidor Rogelio Álvarez Arroyo, del director del Consejo Municipal para la Asistencia Social (CONMAS), Jacob Zayas García, y de los representantes de las distintas casas comerciales que patro-
cinan la carrera, la titular del organismo asistencial señaló que todo se encuentra listo para que ese día los deportistas xalapeños, niños y familias disfruten de la experiencia de participar en esta carrera temática. Agregó que la carrera comenzará a las 16:00 horas en su versión para niños en un circuito de 800 metros en el bosque de niebla, para posteriormente iniciar la carrera de Zombies Vs Humans, en la que se han registrado 400 corredores, quienes con su inscripción otorgan un apoyo al DIF municipal. Finalmente hizo extensiva la invitación a todo el público para que se inscriba a esta carrera que tiene un costo de 120 pesos y en la que se rifará una moto y muchos premios más. Los puntos de venta de entradas son el Diario de Xalapa, Cinetix, XL de Plaza Américas, Academia Yamaha y The Ribs House. Estuvieron presentes el representante de la Rectora de la Universidad Euro Hispanoamericana, Ernesto Villanueva; el primer comandante del Pentathlón Deportivo Militarizado, Roberto Salas León; el investigador del INECOL y encargado del bosque de niebla, Orlik Gómez García; del súper Fasti, Sosali Martínez; Estela García, de Banquetes Pastoresa, y de Cinetix, Adam Velázquez Aguilar.
04
VIER NES 21 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
ESTATAL
Afianzan C4 y Ayuntamiento de Córdoba estrategias de sectorización
Acrópolis
L
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), suma esfuerzos con el Ayuntamiento de Córdoba a fin de coordinar las acciones de sectorización para una mejor respuesta ante emergencias. Lo anterior, ocurrió durante la visita del alcalde Tomás Ríos Bernal para conocer el nuevo Sistema de Lo-
Detectan SAT y SEFIPLAN a contribuyentes que no entregan comprobantes fiscales digitalizados
Personal de Protección Civil se capacita por la Temporada de Incendios Forestales Acrópolis
C
onforme al calendario meteorológico, el 15 de enero iniciará la Temporada de Incendios Forestales, que culminará el 30 de junio, por lo que personal de la Secretaría de Protección Civil (PC) participa en programas de capacitación, difusión y divulgación en la materia. En un curso impartido por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en el Estado de México, un grupo de expertos en prevención y combate de incendios de la dependencia compartió experiencias con otras entidades y recibió actualización para estar mejor preparados. Para estas labores preventivas y de combate, en Veracruz se trabaja de manera ordenada y coordinada, y se instala el Comité Estatal de Prevención de Incendios Forestales y Manejo de Fuego para efectuar tareas con anticipación. El objetivo es instrumentar un plan operativo integral para la prevención y combate de los siniestros, a fin de proteger los recursos naturales, disminuyendo los daños ambientales, económicos y sociales. Durante su participación, los briga-
distas veracruzanos indicaron que 72 de los 212 municipios de la entidad son los más susceptibles a los incendios, debido a las sequías y heladas que aumentan el material inflamable, destacando las regiones de Orizaba, Zongolica, Huatusco, Perote y Huayacocotla. Por lo anterior, ya se realizan acciones preventivas para evitar que los incendios forestales afecten al territorio veracruzano, por lo que se trabajará de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y la CONAFOR. Cabe destacar que el objetivo de esta capacitación es preparar a personal de protección civil en el manejo de equipo de uso de agua, como carros motobomba, motobombas Mark III y contenedor colapsables. De esta forma, el Sistema Estatal de PC hace un llamado a la sociedad, en especial a los productores agropecuarios, a hacer un uso responsable del fuego, evitando realizar quemas agrícolas en horarios con altas temperaturas. En ese sentido, se recomienda abrir brechas cortafuego y notificar a las autoridades locales sobre estas actividades, así como reportar los incendios forestales al número de emergencia 070.
calización Policial y ser testigo de las estrategias que aplica el personal para mejorar los patrullajes en el municipio, así como los recorridos que realizan a pie durante el día los efectivos de Proximidad y del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX). Con la presencia del delegado del Mando Único en Córdoba, Moisés Rodríguez Ramírez, y el subdirector de la Fuerza Civil en la zona centro, Andrés Tenorio Quezada, se acordó ampliar la sectorización del municipio para reducir el tiempo de los patrullajes, además de las medidas que se tomaron para agilizar los recorridos de los elementos de Policía Estatal. A su vez, el delegado del C4 en Fortín, Omar Carreón Rivera, explicó las prioridades y necesidades que tienen para mantener comunicación con los oficiales, con el propósito de brindar respuestas inmediatas a los ciudadanos que solicitan la presencia de los policías. En su intervención, las autoridades municipales dieron una respuesta positiva ante los requerimientos, para brindar mejores alternativas del auxilio a la población.
Acrópolis
D
urante el Ejercicio 2016, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a través de la Dirección General de Fiscalización, detectaron a contribuyentes que no expiden comprobantes fiscales digitales por internet, en varias ciudades de la entidad, por lo que clausuraron temporalmente a aquellos que han reincidido en el incumplimiento de sus obligaciones tributarias. En septiembre, los contribuyentes infractores fueron el Restaurant Bennigan’s, ubicado en el interior de Plaza Las Américas en Xalapa, que se clausuró el día 12 de ese mes, ya que algunos de sus clientes habían denunciado, ante las autoridades fiscales, que no emitían los comprobantes digitalizados. Asimismo, en Poza Rica, fue clausurado el restaurant-bar La Resaca, por omitir su obligación de destruir las botellas de alcohol vacías de acuerdo con la Ley del Impuesto Es-
pecial sobre Producción y Servicios (IEPS). Cabe mencionar que la Dirección General de Fiscalización de la SEFIPLAN y el SAT realizan operativos de forma permanente para detectar este tipo de contribuyentes infractores, así como la atención a las denuncias hechas por los propios clientes. Es importante señalar que el Código Fiscal de la Federación vigente establece que las personas físicas o morales que no expidan facturas electrónicas en los términos de los artículos 29 y 29-A, serán acreedores a multas que van desde 13 mil 570 pesos a 77 mil 580; en caso de reincidencia, procede adicionalmente la clausura preventiva del establecimiento durante un plazo que va de tres a 15 días, dependiendo de la infracción. Cualquier persona puede denunciar la no expedición de comprobantes fiscales digitales en el portal denuncias@sat.gob.mx o llamando al teléfono (01-800) 463-67-28, de Infosat.
V IERN ES 21 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
05
ESTATAL
Con nueva legislación, Congreso garantiza orden y eficiencia en las políticas públicas Acrópolis
F
ortalecer la rendición de cuentas, agilizar y hacer más eficiente la fiscalización de los entes que manejan recursos públicos, contribuir al desarrollo de infraestructura en el estado y darle al ciudadano mayor participación e injerencia en el diseño de políticas públicas, son algunos de los logros obtenidos por la LXIII Legislatura a partir de diversas reformas e iniciativas de ley. Tal es el caso de la Ley de Asociaciones Público-Privadas, que permite aplicar capital privado en obras y servicios prestados por el Gobierno, como es la construcción y operación de carreteras y puentes; sistemas de transporte masivo y de agua potable y saneamiento, y en la construcción y administración de puertos y aeropuertos e infraestructura para generar energía eléctrica o desarrollo urbano. En materia de rendición de cuentas, este Congreso redujo a menos de un año los tiempos de revisión y fiscalización de las cuentas públicas de los entes fiscalizables de la entidad. Ahora la ley marca que los municipios deberán presentar al Congreso sus cuentas públicas durante enero del año que corresponda y los demás entes tendrán como plazo hasta el último día de marzo. Con ello, los veracruzanos podrán conocer en menos tiempo la información de cómo y en qué fueron gastados los recursos públicos. Resultado de esta iniciativa, el Congreso del Estado determinará las responsabilidades de los entes fiscalizables a más tardar el 31 de octubre del año siguiente al que corresponda la cuenta pública, con base en el Informe de Resultados que presente el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS).
Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Aunado a esto, las diputadas y diputados adecuaron la Ley de Transparencia el 21 de enero de 2016 para crear en la entidad el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en sustitución del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), a fin de garantizar que el acceso a la información sea un derecho humano indispensable para la participación de la población. El Instituto vigilará que los sujetos obligados cuenten con sus respectivas Unidades de Transparencia, como áreas administrativas responsables de hacer efectivos los derechos de acceso a la información y de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales. Tendrá como atribución denunciar ante las autoridades administrativas y ministeriales competentes, así como ante el Congreso del Estado, los incumplimientos de los sujetos obligados respecto de los deberes en la materia.
Recibe Congreso del Estado a integrantes de la Friendship Force International
Acrópolis
I
ntegrantes de la organización Friendship Force International (Fuerza de la Amistad), de Río de Janeiro, Brasil, visitaron las instalaciones del Congreso de Veracruz y conocieron las funciones de quienes integran la LXIII Legislatura del Estado, a invitación de la diputada María del Carmen Pontón Villa. La legisladora refirió que es importante que desde el Congreso del Estado sean promovidos estos recorridos porque permiten que más
niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, no tan sólo del estado, sino de otros países, conozcan la labor que es realizada en el Palacio Legislativo. Es necesario, agregó, que cada día más personas de la entidad veracruzana, el país y otras naciones conozcan las funciones que llevan a cabo las diputadas y diputados. La finalidad de las visitas por parte de la organización Friendship Force International es reforzar los lazos de amistad con diversos países que conforman esta agrupación, como
Brasil, cuyos integrantes llegaron hace unos días al municipio de Altotonga, donde existe un grupo adherido a la misma, explicó la diputada Pontón Villa. Estos intercambios se hacen en casa y en el caso de las invitadas que acudieron al Congreso local, previamente estuvieron una semana en Chiapas, otra en Quintana Roo, y por último estarán siete días en la Ciudad de México, para conocer cómo viven las familias y cuáles son sus costumbres, para promover la importancia de vivir en un mundo de amigos y de paz. Valeria Gómez, Sonia Freitas, Sonia Thomé, María Helena Areal, Barbara Ferreira, coincidieron en manifestar que es un gusto y felicidad para ellas haber conocido el Congreso del Estado y otros lugares de la entidad veracruzana y de México, donde han sido bien atendidas por numerosas personas. En su recorrido por las diversas áreas que conforman el Palacio Legislativo, la diputada María del Carmen Pontón Villa dio detalles de los trabajos que aquí son realizados; destacó las sesiones que son realizadas en el recinto oficial y en las salas de juntas de los grupos parlamentarios; también habló sobre la infraestructura de todo el inmueble. Las integrantes de la organización internacional recorrieron en primer lugar el salón de plenos donde personal dependiente de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca, les dio una amplia explicación sobre el funcionamiento de este espacio que ocupan actualmente diputados de la LXIII Legislatura del Estado. También visitaron el área de diputados de la planta alta y baja, algunos espacios de las áreas administrativas, la biblioteca “José María Mata”, el Archivo General, entre otros sitios que conforman el Palacio Legislativo. Los visitantes conocieron detalles históricos, la arquitectura del inmueble y los numerosos servicios que son brindados en beneficio de las familias veracruzanas. La organización Friendship Force International International es una organización sin fines de lucro, fundada en 1977, en Atlanta, Georgia.
06
VIER NES 21 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
NACIONAL
Lluvias en centro y norte del país por frente frío 4 Notimex
C
on información de la agencia de noticias, Notimex: El nuevo frente frío número 4 favorecerá potencial de tormentas puntuales intensas en Veracruz y muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dicho sistema se extenderá este jueves desde Nuevo León hasta Chihuahua, y junto con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se localizará al sur del Golfo de Tehuantepec, ocasionarán también lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Tabasco. Lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Campeche. Así como lluvias escasas o lloviznas en Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire frío asociada al sistema frontal generará vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la costa de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, con posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, ocasionará descenso en la temperatura sobre el norte, noreste, y oriente territorio nacional. En cuanto a las temperaturas, se estiman valores de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Mi-
choacán, estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Por otra parte, el pronóstico por regiones indica que en la Península de Baja California se prevé cielo despejado. Temperaturas muy calurosas durante el día, viento del noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en la costa de Baja California. El Pacífico Norte mantendrá cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Sinaloa. Temperaturas calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora. El pronóstico en el Pacífico Centro es de cielo medio nublado a nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán; así como lluvias escasas en Nayarit. Temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas en zonas costeras. Se estima para el Pacífico Sur cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, y lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero. Temperaturas calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta. En el Golfo de México se pronostica cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz, tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y tormentas puntuales fuertes en Tabasco. Bancos de niebla dispersos en zonas altas, temperaturas cálidas a caluro-
sas durante el día y viento del este y sureste de 10 a 25 kilómetros por hora. En la Península de Yucatán las previsiones climáticas son de cielo despejado con incremento de nubosidad por la tarde, 60 por ceinto de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, así como lluvias escasas o lloviznas en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas durante el día y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora. La Mesa del Norte mantendrá Cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, y tormentas puntuales fuertes en Coahuila y Nuevo León. Lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y Durango, así como lluvias escasas o lloviznas en Zacatecas y Aguascalientes. Heladas en zonas altas, temperaturas cálidas durante el día y viento del norte con rachas de hasta 50 kilómetros por hora y posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. En la Mesa Central predominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Hidalgo y Puebla, tormentas puntuales fuertes en Querétaro, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato y Tlaxcala. Así como lluvias escasas o lloviznas en Aguascalientes y Morelos. Heladas en zonas altas, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora.
Incidencia de secuestro baja, afirma SEGOB Agencias
L
a Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó que de enero a septiembre de 2016 se han contabilizado mil 102 carpetas de investigación de secuestros en el ámbito federal y estatal, lo que representa una disminución del 2.13% con relación a los mil 126 asuntos registrados en el mismo período de 2015. Mediante un comunicado de prensa, la SEGOB detalló que sólo en septiembre pasado se iniciaron 84 carpetas de investigación en el ámbito estatal, y 44 en la Procuraduría General de la República. La dependencia señaló que el trabajo que mantiene la Coordinación Nacional Antisecuestro, con las Unidades Especializadas Contra el Secuestro, apoyadas por las fuerzas de seguridad, permitió dar atención a un total de 142 víctimas de este delito durante septiembre, relacionadas con 128 carpetas de investigación. Destacó que estas cifras son resultado del intercambio de información entre instituciones, y de las acciones de prevención mediante campañas de difusión, para que la ciudadanía participe activamente en la denuncia de casos.
V IERN ES 21 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
07
INTERNACIONAL
China protesta por visita del Dalai Lama a Italia Notimex
C
hina protestó hoy formalmente por la visita a Milán del XIV Dalai Lama, Tenzin Gyatso, quien fue recibido por el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, y se le concedió la ciudadanía honoraria. “El hecho de que el Consejo municipal y las otras instituciones estén presentes en complicidad con la visita del Dalai Lama y le confieran la ciudadanía honoria ha herido gravemente los sentimientos del pueblo chino”, dijo una nota de la embajada china en Roma. Advirtió que “todo ello tiene un impacto negativo en las relaciones bilaterales y en la cooperación entre las regiones de los dos países”. “China, a través de sus representantes institucionales, expresa fuerte rechazo y firme oposición”, concluyó. A su vez, la portavoz de la cancillería china Hua Chunying recordó que “nuestra posición es clara, nos oponemos firmemente a todo contacto (del Dalai Lama) con funcionarios de otros países”. “Esperamos que los distintos países puedan respetar la posición de China y esperamos que puedan tomar iniciativas tangibles para tutelar la confianza recíproca y salvaguardar las relaciones bilaterales”, dijo la funcionaria en rueda de prensa. El Dalai Lama fue recibido también por el arzobispo de Milán, Angelo Scola, con quien intercambió saludos cordiales, le besó las manos y le regaló la “pañoleta blanca de la felicidad”. El cardenal, por su parte, le entregó una estatuilla en oro de la Virgen y un libro sobre San Ambrosio. Con el alcalde milanés, en cambio, el Dalai Lama mantuvo un rápido y reservado encuentro. Sobre la reacción de Pekín el Dalai Lama se limitó a declarar que “algunos protestan porque no saben lo que estoy promoviendo, otros son organizados por la embajada china para crear problemas”. Denunció que las autoridades chinas realizan controles y revisiones constantes contra los tibetanos, en un clima “muy oscuro y represivo”. “Lo admita o no, el Tibet es una espina para China”, señaló.
Obesidad afecta a uno de cada seis europeos Notimex
U
na de cada seis personas que viven en la Unión Europea (UE) es considerada obesa y el problema prevalece entre aquellas con menor nivel de educación, indicó una encuesta publicada aquí por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Según el estudio, 15.9 por ciento de los europeos mayores de 18 años era obeso en 2014, mientras que otro 35.7 por ciento era considerado preobeso y 51.6 por ciento se encontraba por encima del peso adecuado. Eurostat también afirmó que 2.3 por ciento de la población de la UE tenía un peso inferior a lo adecuado para su edad y estatura en el año
analizado. “La educación juega claramente un papel” en la preponderancia de la obesidad en todos los países europeos, con una diferencia media de 8.4 puntos porcentuales entre la proporción de personas con bajo y elevado nivel educativo, señalaron los investigadores. “En casi todos los países para los que hay datos disponibles, la proporción de obesos cae conforme aumenta el nivel de educación”, afirmó el estudio. En Eslovenia, país con la mayor diferencia, la obesidad afecta a 26 por ciento de los adultos con bajo nivel de educación y 9.2 por ciento de los con nivel elevado. También se observó una mayor preponderancia entre personas mayores: 22.1 por ciento de los mayores de 75 años eran obesos en 2014, una cifra que cae para 5.7 por ciento entre aquellos con entre 18 y 24 años. Entre los países europeos, las menores tasas de obesidad de registraron en Rumania (9.4 por ciento) e Italia (10.7 por ciento), y las más elevadas en Malta (26 por ciento), Letonia (21.3 por ciento) y Hungría (21.2 por ciento).
08
VIER NES 21 OCTU BR E DE 2 0 1 6
Periodismo con Ética
CULTURA&ESPECTÁCULOS
Xalapeños, con vocación natural a la promoción cultural
Acrópolis
C
on sus instituciones y especialmente desde sus hogares, Xalapa tiene una vocación natural a la cultura y su promoción, afirmó la investigadora y catedrática Lourdes Hernández Quiñones, durante su ponencia La promoción cultural en Xalapa. En Sala de Cabildo de Palacio Municipal, ante la Secretaria del Ayuntamien-
El museo de Antropología invita a la exposición Experiencia Arqueológica Ana Barrios
E
n el marco de las actividades de la Academia de arqueología del IAUV ,el museo de Antropología de Xalapa invita a una exposición del autor Ramón Arellanos Melgarejo, lo cual se compone de una proyección de imágenes rotatorias de trabajos, entrevistas y de una muestra representativa de piezas arqueológicas del sitio donde trabajó. Ramón Arellanos nacido en la ciudad de Xalapa, Veracruz, tuvo una formación humanista, ya que estuvo en contacto con esta área, participó en múltiples comisiones de trabajo arqueológico , obtuvo el título de maestro de Ciencias Antrpológicas con especialidad en arqueología. La exposición estará los días del 14 de Octubre al 27 de Noviembre del presente año en estas mismas instalaciones.
to, María Amparo Álvarez Castilla, y el Director general del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Rodolfo Mendoza Rosendo, compartió con la audiencia los primeros resultados de una investigación en curso sobre la promoción cultural en Xalapa durante el siglo XX. La creadora de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil e integrante del Consejo de la Crónica centró su atención en quienes han fungido como promotores culturales desde el inicio del siglo pasado, que de forma independiente o desde las instituciones responsables, han desarrollado el trabajo de la difusión y extensión de las artes y la cultura en la ciudad. Dijo que los promotores culturales han sido hombres y mujeres que han tenido un acercamiento a la cultura desde el ámbito familiar. En Xalapa, antes de las instituciones, desde los hogares se aprendía y compartía el arte y la cultura: la ciudad no tiene una Casa de Cultura porque es en sí misma una Casa de Cultura. En este sentido, destacó cinco momentos importantes en la primera mitad del siglo XX donde se
sentaron las bases del desarrollo cultural de Xalapa: la fundación de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana en 1886, la institución de la Secretaría de Educación Pública en 1921, el surgimiento de las misiones culturales en 1923, el nacimiento de la Orquesta Sinfónica de Xalapa en 1929 y la creación de la Universidad Veracruzana en 1944. Finalmente se pronunció por una democratización cultural, es decir, que todo ser humano deba tener acceso a las manifestaciones artísticas, y la democracia cultural, entendida como la participación activa de cada persona en el quehacer cultural, en diálogo horizontal y permanente, de hecho y no sólo de derecho. El cronista de la ciudad, Vicente Espino-Jara reconoció la trayectoria de Lourdes Hernández, a quien respalda una especialidad en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Centro Nacional de las Artes (CENART) y la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) y ha dedicado su vida al periodismo y a la promoción cultural.
Willy Wonka volverá a la pantalla grande Dpa
W
illy Wonka volverá a la gran pantalla de la mano de Warner Bros y el productor David Heyman, quienes ya trabajaron juntos en las películas de Harry Potter y Animales fantásticos y dónde encontrarlos, anunció el portal de noticias Variety. Según Variety, Warner Bros adquirió los derechos de Willy Wonka a los administradores del legado de Roald Dahl y planea crear una nueva película sobre este excéntrico personaje. Los estudios de cine estuvieron tratando de hacerse con los derechos desde principios de año y finalmente cerraron el trato a comienzos de otoño (boreal). Heyman se encargará de producirla junto al gestor del Roald Dahl Estate, Michael Siegel. Según el portal de noticias, la película será una historia independiente centrada en Wonka y sus primeras aventuras. Aún no se sabe si aparecerá algún otro personaje de la saga original. Si esta nueva versión resulta tener éxito, es posible que en el futuro se cree toda una serie de películas de este personaje, añade Variety. Dahl escribió dos libros en los que aparecía Wonka: Charlie y la fábrica
de chocolate, de 1964, y Charlie y el gran ascensor de cristal, de 1972, pero nunca escribió un cuento basado concretamente en él. Charlie y la fábrica de chocolate fue adaptado al cine en dos ocasiones. La más reciente de ellas es la que dirigió en 2005 Tim Burton, con Johnny Deep como Wonka y producida por Warner Bros.
V IERN ES 21 OCTUB RE DE 2016
Periodismo con Ética
09
DEPORTES
Luis Suárez recibe la Bota de Oro a mejor goleador Afp
E
l delantero uruguayo del Barcelona Luis Suárez aseguró este jueves al recibir la Bota de Oro al mejor artillero de las ligas europeas que cuando llegó al club azulgrana “no pensaba en ser goleador”. “No me imaginaba ser goleador, sólo pensaba en ser campeón, en ganar la Champions, que lo logré, gracias a Dios”, afirmó Luis Suárez durante el acto de entrega del galardón en Barcelona. El delantero uruguayo se hizo acreedor al premio tras marcar 40 goles en Liga la pasada temporada, lo que le convirtió en el máximo artillero europeo, sucediendo al astro portugués Cristiano Ronaldo. Es la segunda vez que Suárez consigue la Bota de Oro después de haberla logrado en 2014 cuando estaba en el Liverpool. En esa ocasión compartió trofeo
con Cristiano Ronaldo, ya que ambos habían marcado 31 tantos. “Tengo unos compañeros (en el Barcelona) que lo hacen fácil (marcar goles), pero tampoco me voy quitar mérito porque hay que hacerlo y hay que estar donde hay que estar” para marcar, aseguró Suárez, que recibió, por propio deseo, el galardón de manos de sus hijos Benjamín y Delfina. Suárez se mostró feliz de recibir el galardón y de su desempeño en el Barcelona, asegurando que ha tenido un recorrido arduo para llegar a su situación. “Siento mucho orgullo, mucha satisfacción, después de haber luchado mucho, de haber sufrido demasiado para llegar acá”, dijo. “Por eso, desde que vine acá lo que hago es disfrutar”, señaló el delantero azulgrana, que no dudó a la hora de decidirse por los goles de mejor recuerdo. “Hubo muchos goles lindos, importantes, pero el que me ha gustado más por lo que significó fueron los dos al Real Madrid en el Bernabéu y
al Atlético de Madrid porque nos dio la oportunidad de seguir arriba”, explicó. Suárez se refería al partido de noviembre de 2015, en los inicios de la pasada temporada, cuando el delantero uruguayo marcó un doblete en la victoria 4-0 del Barça al Real Madrid. En enero pasado, el Barcelona se impuso 2-1 al Atlético de Madrid con goles de Suárez y Neymar, lo que le permitió seguir manteniendo la punta de la clasificación liguera.
Maradona, acusado de fraude fiscal en Italia, se niega a pagar Agencia
E
l argentino Diego Armando Maradona reiteró que no pagará al fisco italiano una deuda de 40 millones de euros, tras asegurar que no debo nada a nadie, de acuerdo con el periódico Corriere della Sera. Desde hace más de 25 años me reclaman injustamente 40 millones de euros, de los que 35 millones son intereses y sanciones por un presunto fraude fiscal inexistente para todos los jueces, aseguró el ex futbolista. El gobierno italiano tiene en proyecto una reforma del sistema de recaudación fiscal que anularía las sanciones y los intereses por los retrasos en el pago. Al ser interrogado sobre si esa disposición lo incitaría a solucionar sus deudas fiscales, el Diez descartó esa posibilidad. No debo nada a nadie (…) y aunque soy inocente, he sido tratado como el peor de los criminales ante el mundo. Soy el único al que le han confiscado sus pendientes y sus relojes, añadió el ex delantero del Nápoles, quien cumplirá 56 años el 30 de octubre. El fisco italiano confiscó en 2006 a El Pelusa dos relojes de lujo con un valor de 11 mil euros cuando acudió a Nápoles para disputar un partido benéfico y tres años después le embargó unos pendientes con brillantes en Merano, cuando acudió a someterse a
un tratamiento para adelgazar. Maradona fue condenado en 2005 a pagar 37 millones 2 mil euros, de los cuales 23 corresponden a intereses moratorios por no pagar sus impuestos. En una entrevista con el diario argentino Olé, el astro reveló que en México disputé el partido más importante de mi carrera, al referirse al duelo ante Inglaterra correspondiente a los cuartos de final del Mundial de 1986. En ese encuentro marcó dos goles que hicieron vibrar a más de 80 mil aficionados en el estadio Azteca; el primero fue conocido como la mano de Dios, tras una jugada en la que Maradona saltó y con una mano envió el balón las redes custodiada por Peter Shilton. Algunos dicen que en la final no jugué bien, pero la disputé con el corazón, como si yo hubiera hecho todos los goles, destacó.
Albergará la Arena Veracruz eventos de zumba y lucha libre Acrópolis
C
omo parte del fomento a todas las expresiones de cultura física, el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) respaldará el evento Zumba Splash y una función de lucha libre, que tendrán lugar en la Arena Veracruz. En rueda de prensa, la directora general de la dependencia, Fátima del Ángel Palacios, explicó que el curso de baile se realizará este sábado y reunirá a cerca de 400 personas que, de las 10:00 a las 13:00 horas, impartirán, a manera de maratón, clases de esta disciplina, cuya recaudación será para ayuda de personas en situación de calle. “Esta es una iniciativa deportiva con causa. Hay que hacer conciencia de que todos podemos poner nuestro granito de arena para cambiar el entorno. Tan solo en el área conurbada Veracruz-Boca del Río hay cerca de 150 personas en situación de calle. Reconozco por ello la labor que están haciendo los organizadores y nos
sumamos a este evento”. A su vez, la coordinadora general del Zumba Splash, Angélica Muñoz Cruz, detalló que para el acceso a la Arena se entregarán pulseras con un costo de 50 pesos en preventa y 80 el día del maratón, que pueden adquirirse en la Unidad Deportiva Leyes de Reforma. Asimismo, se llevará a cabo el zumba kids, una rutina para niños con una hora de duración, en la cual se pretende involucrar a toda la familia. En el mismo recinto, pero el sábado 05 de noviembre, a las seis de la tarde, la Alianza de Lucha Libre Revolución presentará una interesante cartelera, cuya función estelar será con la dupla conformada por Rush y Tinieblas Jr., que enfrentarán a L. A. Park y Silver King. Habrá cerca de 20 luchadores tanto nacionales como locales y, como aderezo, se efectuará también una pelea de campeonato todos contra todos. Los boletos ya están a la venta en la Arena Veracruz y van desde los 100 hasta los 250 pesos en preventa.